Está en la página 1de 2

intagri@intagri.com.mx www.intagri.com.

mx

PREPARACION Y MONITOREO DE LA SOLUCIÓN


NUTRITIVA
Uno de los avances más importantes que se ha dado en la agricultura es el paso de los
sistemas de riego por gravedad a los sistemas de riego por goteo o de alta precisión con
empleo de soluciones nutritivas. Una solución nutritiva es aquella que contiene los
elementos esenciales para la nutrición de las plantas, a una concentración ideal y relaciones
óptimas entre los elementos, de tal manera que favorecen la absorción nutrimental por el
cultivo. El empleo de soluciones nutritivas permite hacer un manejo eficiente de los
insumos, además de disminuir la contaminación del suelo y mantos freáticos. Con este
método es posible proporcionarle a las plantas las cantidades necesarias de nutrimentos de
acuerdo a su estado fenológico y sus características genotípicas.

Otro aspecto importante a considerar es el ahorro


de agua ya que en sistemas de producción donde
se emplea la solución nutritiva, cerca del 70% del
agua empleada se aprovecha en la absorción de
las plantas mientras que en sistemas
convencionales el aprovechamiento es
aproximadamente de 10 a 20%, esto tomará
mayor importancia conforme la escasez del agua
aumente y se elaboran legislaciones más estrictas
para regular su uso.

Para la preparación de soluciones nutritivas


existen factores que hay que tomar en cuenta. En
primer lugar necesitamos conocer el cultivo que
se desea trabajar, así como sus características
fenológicas y genéticas ya que cada cultivo tiene
diferentes demandas nutrimentales, además estos
requerimientos cambian conforme las plantas se desarrollan. Es importante también
conocer la composición nutrimental del suelo o sustrato donde se va a plantar y del agua
que se empleará para el riego, conociendo estos factores se puede formular una solución
nutritiva ideal para el cultivo, al mismo tiempo propiciar un ahorro económico para el
productor pues existen suelos y aguas muy ricas en algunos nutrimentos como el Calcio y
Magnesio. Por último, conociendo estos factores se debe de verificar cuáles fuentes de
fertilización existen en el mercado para que sea posible abastecer a las plantas con todos los
nutrimentos esenciales en concentraciones óptimas.

La concentración de los nutrimentos en la solución debe ser la requerida por el cultivo, hay
que tomar en cuenta que cuando la concentración de un nutrimento es mayor o menor a la
ideal puede afectar negativamente a la absorción de otro nutrimento, por ejemplo, una alta
concentración de Magnesio (Mg) disminuye la absorción de Calcio (Ca) por la raíz y
aplicaciones altas de fósforo causan precipitaciones de Hierro (Fe) y Zinc (Zn), es por ello
que es importante realizar el análisis químico del suelo y del agua para que la cantidad de
nutrimentos que contienen sean restados en el cálculo de la solución final. Actualmente ya
intagri@intagri.com.mx www.intagri.com.mx

existen hojas de cálculo diseñadas por empresas e investigadores especialistas en nutrición


vegetal, estas hojas de cálculo permiten realizar los cálculos de una manera precisa por lo
que su uso es altamente recomendable para calcular la cantidad de fertilizantes a agregar en
una solución nutritiva.

El monitoreo de la solución nutritiva es una herramienta que nos ayuda a verificar que los
nutrimentos lleguen de forma oportuna a las plantas. La solución inyectada a la raíz de la
planta debe tener un pH de 5.5 a 6.5 para facilitar el acceso nutrimental. El monitoreo de la
concentración de nutrimentos en la solución se puede realizar con análisis periódicos de
laboratorio o ayuda con mediciones en campo con medidores portátiles de iones como el
Ca, Mg, NO3, K y Na, la ventaja de usar estos dispositivos portátiles es que se conocen los
resultados en el mismo momento.

El monitoreo se realiza determinando la concentración de los nutrimentos en la solución del


gotero para verificar que la composición nutrimental cumpla con los parámetros con los
que la solución fue formulada, en caso de detectar algún error se procede a ajustar la
solución. Para cultivos en sustrato se mide también la concentración de los nutrimentos en
la solución del drenaje, para obtener el drenado se puede hacer uso de las bandejas de
drenaje donde se puede medir la cantidad de agua que la planta absorbe por día y recolectar
el drenado para determinar sus propiedades como pH, CE y concentración de los
nutrimentos, esto ayuda a conocer la dinámica de absorción de nutrientes por las plantas.

En cultivos en suelo, el empleo de bandejas de drenaje no es posible, se puede hacer el


muestreo indirecto del drenaje mediante el uso de extractos saturados del suelo, este
extracto es una solución del suelo que se obtiene con la ayuda de un chupatubos. Para ello
se recolecta una muestra de suelo a una profundidad correspondiente a las raíces de las
plantas, esta muestra se coloca en un recipiente al cual se le inyecta el chupatubos para
extraer la solución.

Castellanos, J. Z. 2009. Manual de producción de tomate en invernadero. Editorial


INTAGRI. México.132-133.

También podría gustarte