Está en la página 1de 2

 Kant con su teoría del conocimiento, dice que la mente, es decir, el sujeto es el que construye la

realidad.

 su teoría del conocimiento, es presentada en una de sus principales obras que es la crítica. De la
razón pura. publicada en el año 1781

 en la crítica a la razón pura él nos va a presentar todo su esquema del conocimiento

 Kant afirma que nuestros conocimientos emanan. De dos fuentes principales, es decir, de la
capacidad que tenemos de recibir impresiones sensibles, así como también de la facultad de
nuestro entendimiento de conocer ese objeto por medio de éstas impresiones.

 Nuestro entendimiento, es decir, nuestra mente, conoce por medio de las intuiciones puras que
son las formas a priori de la sensibilidad. y también por medio de las categorías del
entendimiento, que son los conceptos. puros, libres e independientes de toda experiencia.

 los conceptos puros no pertenecen ni a la intuición ni a la sensibilidad, sino al pensar y al


entendimiento

 El entendimiento recibe un caos de sensaciones del afuera, es decir, las impresiones sensibles.
que tenemos del mundo exterior constituyen la materia del conocimiento,

 el objeto permite recibir el caos de sensaciones que vienen del afuera, pero este no es un objeto
dado, sino que Kant lo llama noúmeno, es decir, la cosa que no se puede conocer tal como es en
sí, sino que se conoce una vez que lo construyamos en la mente, sirviéndose de las formas a
priori, de la sensibilidad y de las categorías del entendimiento.

 el entendimiento recibe un caos de sensaciones, estas irrumpen en nuestro intelecto de forma


caótica. Desde el mundo exterior, se meten en nuestra mente y luego va a ser del sujeto, es
decir, nuestra mente. quien las va ordenar en un espacio y en un tiempo determinado
construyendo así el fenómeno

 el nóumeno es la cosa en sí, que permanece incognoscible mediante el espacio y el tiempo.

 estructuramos el noumero, aquellos caos de sensaciones que se me vienen de afuera para


construir el fenómeno, la cosa que se me manifiesta,

 Según Kant con las categorías nosotros vamos a terminar de estructurar el objeto, es decir, son
las estructuras organizadoras de lo que nos es dado por la primera organización que se ha
hecho, es decir, por el espacio y el tiempo.
 Primero recibo el caos de sensaciones, los ordena en un espacio, en un tiempo y luego las
estructuro mediante las categorías del entendimiento.

 Kant dice que nunca tenemos acceso a las cosas en sí mismas, es decir, al nóumeno, sino que
siempre conocemos según como organiza nuestra razón, siempre conocemos el fenómeno.

 Mediante Los conceptos puros y las intuiciones puras estructuramos al fenómeno, donde primero
la ubicamos en un espacio y en un tiempo determinado, y luego ordenamos los conceptos
empíricos a través de las categorías del entendimiento.

 el intelecto con sus formas a priori de la sensibilidad y sus categorías, construye tomando como
materia las impresiones sensibles que nos vienen del mundo, el objeto de conocimiento, es
decir, el fenómeno. Así puedo construir el concepto empírico. Por ejemplo. De caballo.

 Kant no niega la realidad exterior, pero lo que va a negar es que la cosa se encuentra en el
mundo exterior, las cosas las construimos en nuestra mente.

 En el mundo exterior se encuentran las cosas en sí, las que son incognoscible para nosotros, las
conocemos una vez que las estructuramos en nuestra mente, es decir, conocemos los
fenómenos, la cosa que se manifiesta en nuestra mente.

 el intelecto con sus formas a priori de la sensibilidad, Así como también con sus categorías
construye. Tomando. Cómo Materia A las impresiones. Sensibles. El objeto, que nunca es un
objeto, es decir, nóumeno, sino que siempre es un fenómeno, aquello que se presenta en mi
mente gracias a que yo lo estructure.

También podría gustarte