Está en la página 1de 8

En el derecho romano surge como medio de

En el Derecho griego antiguo no


lograr la convicción del Juez, y
aparecen antecedentes del peritaje.
consecuentemente como una prueba, cuando se
suprime el procedimiento in iure (por derecho), en
el cual, al elegirse a un experto para conocer del
Por el contrario, en el procedimiento judicial pleito, resultaba inútil y exótico recurrir al auxilio de
propiamente dicho, o procedimiento in un perito.
iudicio, extra ordinem, el peritaje es
admitido y empleado, adquiriendo mayor
relevancia.
En lo que respecta a la evolución de los
medios de prueba; pueden distinguirse, a
grandes rasgos, dos momentos netamente
definidos:

El primero El segundo

Implica el deber de los jueces de formar por sí


se ponía a cargo de la divinidad el señalamiento del culpable
mismo, el convencimiento sobre la culpabilidad
(Por ejemplo: el juicio de Dios y las Ordalías). Los tribunales
del acusado, mediante la utilización de su
se limitaban a manifestarlo.
capacidad intelectual.
La prueba penal en nuestros días se caracteriza por la utilización de novedades
técnicas y científicas (especialmente captadas por la prueba pericial), para el
descubrimiento y valoración de los datos probatorios y la consolidación de las
reglas de la sana crítica racional, en la apreciación de los resultados.

“La Prueba es lo que confirma o desvirtúa una hipótesis o


afirmación precedente. Llevada al campo procesal penal, la
prueba es todo lo que pueda servir para el descubrimiento de
la verdad real acerca de los hechos que se investigan”.
Albarracín, R (1991).

Todo fallo ha de basarse en comprobaciones. Debe dar


por comprobados ciertos hechos y decir, con base en la
apreciación de pruebas por el tribunal, cuál es el delito
tipo en que se apoya la sentencia, cuál el acto cometido
por el causado, o cuál el hecho subyacente a una
decisión de derecho civil.
Se dice que el origen del perito, se remonta a miles de años atrás, sin embargo, no es posible
precisar con exactitud el año de su aparición, ni el lugar, ni quién lo aplicó por primera vez.

En Grecia, no se conocen antecedentes, se cree que nace al


designar árbitros en cargados de deslindar propiedades vecinas,
a la tasación de bienes, al examen de documento y para verificar el
embarazo de la mujer.

Derecho Romano Clásico sin más en la época primitiva; era común


la especialidad del Perito Agrimensor para disputa entre Derecho Post Clásico
propietarios sobre superficies de terrenos.

Empiezan a aparecer los primeros Peritos Calígrafos


para reconocer autenticidad de firmas y documentos
empleando la técnica del cotejo de letras.
DERECHO ROMANO: surge (1579) aparecen las
como medio de lograr la Ordenanzas de Blois en las
convicción del Juez, una prueba que se empieza a regular la
actividad pericial.

En los pueblos Bárbaros, que denominaron a Europa después de la caída del


Imperio Romano, no se practicó la pericia judicial, porque era incompatible con
las costumbres que imperaron en materia de prueba judicial.

En cuanto a la pericia contable


dentro del contexto histórico
En la segunda mitad del siglo XIX, se
ha ido evolucionando en la ciencia y
se puede afirmar que es y corresponde al Derecho
técnica del perito, y luego de más de
Moderno su aplicación y que debe su aparición a la
más de una centena de años de
relación e interacción económica de los seres
profesión, las Universidades han
humanos. Es en este sentido, que ahora la pericia no
formado centenares de miles de
sólo se aplica en el Derecho penal, sino en todas las
profesionales con los títulos oficiales
demás ramas del Derecho, como medio de llegar a la
universitarios de “Peritos”: “Directores
verdad.
de Industrias”, “Técnicos Industriales”,
“Peritos Industriales “,
ARQUÍMEDES, EL PATRÓN DE LOS PERITOS

Arquí-medes de Siracusa fue un matemático, fí-sico, ingeniero, inventor y astrónomo.


Es considerado uno de los cientí-ficos más importantes de la antigüedad clásica, le
debemos inventos como el tornillo de Arquímedes (maquina utilizada para elevar
agua), la polea compuesta, el torno, la rueda dentada, la ley de la palanca (“dadme un
punto de apoyo y moveré el mundo”), máquinas de guerra… y, sobre todo, el principio
de Arquí-medes (hidrostática). Y precisamente este principio es el que demuestra que
podrí-a considerarse el patrón de los peritos.

ANTECEDENTES DE LA PERICIA CONTABLE

Estos escribas eran conocidos como los ojos Y oídos del


Los primeros peritos contables se Faraón. Siendo también una actividad que históricamente
remontan a los escribas del antiguo encontramos en la ley de las XII tablas (primer código de
Egipto, que contabilizaban los activos la antigüedad para regular la convivencia del pueblo
del Faraón. romano.
Sin embargo, no fue sino hasta 1817 que las pericias contables tuvieron su primer día en la
corte, cuando un contador fue llevado a testificar en una audiencia por bancarrota.

En 1824, un contador escocés promocionó su especialidad en contabilidad legal, pero el


término pericia contable no había sido aún acuñado. Se puede afirmar que es y corresponde al
Derecho Moderno su aplicación y que debe su aparición a la relación e interacción económica
de los seres humanos. Y ahora la pericia

EL ENFOQUE MODERNO DEL PERITO EN EL PERÚ

. El perito contable, para ser tal, y estrictamente en


ese orden, éste ha tenido que haber sido un buen
Adquirir la especialidad de peritaje judicial contador público desde sus inicios, y luego un buen
constituye la prueba más exigente en la auditor en la etapa intermedia de su actuación
carrera profesional del contador público profesional. La sólida experiencia profesional obtenida
en cuanto a tener que incrementar sus durante muchos años de ejercerla constituye garantía,
conocimientos esta vez en materia legal, que permitirá luego contribuir a impartir justicia sana
vale decir, en lo penal y civil, que permita en las diferentes especialidades de la pericia.
luego acudir en un auxilio efectivo Esta justicia sana debe ir de la mano con el pleno
solicitado por los afectados reconocimiento y respeto del Código de Ética
Profesional.
En la actualidad existe un limitado número de trabajos de investigación acerca de la
formación y el ejercicio profesional del perito en el Perú, éste se ha desarrollado sólo
gracias a la exigencia de la necesidad de la realidad.

En cuanto a la pericia contable dentro del contexto histórico, se puede afirmar que es y
corresponde al Derecho Moderno su aplicación y que debe su aparición a la relación e
interacción económica de los seres humanos. Es en este sentido, que ahora la pericia
no sólo se aplica en el Derecho penal, sino en todas las demás ramas del Derecho,
como medio de llegar a la verdad.

GRACIAS

También podría gustarte