Está en la página 1de 176

Manual de uso y mantenimiento

MTU

Motor

12, 16 & 18 V2000 Gx5


Grupo de aplicación 3B

MS15019/02S
33522908801_2_1
01/01/2013
Instrucciones de servicio
Motor Diesel
12 V 2000 G25, G45, G65, G85, G25 TB, G45 TB, G65 TB, G85 TB
16 V 2000 G25, G45, G65, G85, G25 TB, G45 TB, G65 TB, G85 TB
18 V 2000 G65, G85, G65 TB, G85 TB
Grupo de aplicación 3B

MS15019/02S
Impreso en Alemania
© 2013 Copyright MTU Friedrichshafen GmbH
Reservado el derecho a la propiedad intelectual de esta publicación, incluidas todas sus partes. Cualquier empleo o utili-
zación de la misma precisa la conformidad previa por escrito de MTU Friedrichshafen GmbH. Esto es válido especial-
mente con respecto a su reproducción, distribución, modificación, traducción, microfilmación y almacenamiento y / o
procesamiento con sistemas electrónicos, inclusive bases de datos y servicios online.
El Manual debe tenerse presente para evitar anomalías o daños durante el servicio, y, por dicho motivo, el usuario debe
ponerlo a disposición del personal de mantenimiento y de servicio.
Reservado el derecho a introducir modificaciones.
Índice
1 Seguridad 4.2 Preparativos para la puesta en servicio
después de una pausa prevista 51
1.1 Normas importantes para todos los 4.3 Arrancar el motor bajo servicio manual
productos 5 (servicio de prueba) 52
1.2 Condiciones previas relativas al personal y 4.4 Sistema de seguridad – Cancelación
a la organización 6 (Override) 53
1.3 Transporte 7 4.5 Vigilancia del servicio 54
1.4 Normas de seguridad para la puesta en 4.6 Parar el motor bajo servicio manual
servicio y para el manejo 8 (servicio de prueba) 55
1.5 Normas de seguridad en los trabajos de 4.7 Parada de emergencia del motor 56
mantenimiento y conservación 9 4.8 Después de la parada – El motor sigue listo
1.6 Protección del medio ambiente y contra para el servicio 57
incendios, sustancias de servicio y 4.9 Después de la parada – Poner el motor
materiales auxiliares 13 fuera de servicio 58
1.7 Convenciones para las advertencias de
peligro en el texto 16
5 Mantenimiento
2 Generalidades 5.1 Plan de mantenimiento y tabla de
referencia de las tareas [QL1] 59
2.1 Designación de los lados del motor y de los
cilindros 17
6 Localización de fallos
2.2 Exposición sinóptica del motor 18
2.3 Sensores, actuadores e inyectores – Vista de 6.1 Visualización de fallo en el display SAM –
conjunto 19 Aplicación Genset 60
6.2 Descripciones de fallos 91
3 Datos técnicos
7 Descripción de los trabajos
3.1 Datos de motor 12/16/18V 2000 Gx5,
optimizados con respecto al consumo de 7.1 Motor 94
combustible 23 7.1.1 Hacer girar el motor manualmente 94
3.2 Datos de motor 12/16/18V 2000 Gx5-TB 7.1.2 Hacer girar el motor con el dispositivo de
(optimizados con respecto al consumo de arranque 95
combustible) 28 7.1.3 Motor – Realizar marcha de prueba 96
3.3 Datos de motor 12V 2000 Gx5, optimizados 7.2 Camisa de cilindro 97
con respecto a la emisión de gases de 7.2.1 Endoscopiar la camisa del cilindro 97
escape 33 7.2.2 Camisa de cilindro – Indicaciones y
3.4 Datos de motor 16/18V 2000 Gx5, explicaciones relativas al diagnóstico obtenido
optimizados con respecto a la emisión de por el endoscopiado y el control visual 99
gases de escape 37 7.3 Sistema de purga del bloque motor 101
3.5 Datos de motor 12/16/18V 2000 Gx5-TB, 7.3.1 Sistema de purga del cárter del cigüeñal –
optimizados con respecto a la emisión de Sustituir el elemento del separador de aceite,
gases de escape 43
DCL-ID: 0000014859 - 003

controlar y sustituir la membrana 101


3.6 Orden de encendido 48 7.3.2 Sistema de purga del bloque motor - Limpiar el
3.7 Dimensiones principales del motor 49 tejido metálico 103

7.4 Accionamiento de válvulas 104


4 Servicio 7.4.1 Comprobar y ajustar el juego de válvulas 104
7.4.2 Desmontar y montar la tapa de culata 107
4.1 Preparativos para la puesta en servicio
después de un período de inactividad 7.5 Bomba de inyección/bomba de alta presión 108
7.5.1 Sustituir la bomba de inyección 108
prolongado (>3 meses) 50
7.5.2 Desmontar y montar la bomba de inyección 109

MS15019/02S 2013-01 | Índice | 3


7.6 Válvula de inyección/inyector 112 7.15.4 Rellenar líquido refrigerante de motor 142
7.6.1 Sustituir válvula de inyección/inyector 112 7.15.5 Bomba de líquido refrigerante – Controlar el
7.6.2 Desmontar y montar la válvula de inyección 113 orificio de descarga 144

7.7 Sistema de combustible 117 7.16 Circuito de baja temperatura 145


7.7.1 Conducto de inyección – Sustituir la 7.16.1 Rellenar líquido refrigerante del aire de
tubuladura de inyección 117 sobrealimentación 145
7.7.2 Vaciar el combustible 119 7.16.2 Vaciar el líquido refrigerante del aire de
7.7.3 Purgar el aire del sistema de combustible 121 sobrealimentación 147
7.16.3 Líquido refrigerante del aire de
7.8 Filtro de combustible 123 sobrealimentación – Cambiar 148
7.8.1 Sustituir el filtro de combustible 123 7.16.4 Nivel del líquido refrigerante del aire de
7.8.2 Filtro previo de combustible – Controlar y sobrealimentación – Controlar 149
ajustar la indicación de la presión diferencial 124
7.8.3 Desaguar el filtro previo de combustible 125 7.17 Dínamo 150
7.8.4 Enjuagar el filtro previo de combustible 126 7.17.1 Accionamiento de la dínamo – Comprobar y
7.8.5 Limpiar el filtro previo de combustible 128 ajustar las correas motrices 150
7.8.6 Filtro previo de combustible – Cambiar el 7.17.2 Accionamiento de la dínamo – Sustituir la
elemento filtrante 129 correa motriz 152

7.9 Refrigeración del aire de sobrealimentación, 7.18 Accionamiento del ventilador 153
generalidades, lado izquierdo 131 7.18.1 Accionamiento del ventilador – Controlar y
7.9.1 Radiador del aire de sobrealimentación – ajustar las correas motrices 153
Controlar el desagüe respecto a la salida de 7.18.2 Accionamiento de ventilador – Sustituir la
líquido refrigerante y al paso 131 correa motriz 156

7.10 Filtro de aire 132 7.19 Cableado (general) para motor/caja de


7.10.1 Sustituir el filtro de aire 132 cambios/unidad 158
7.10.2 Desmontar y montar el filtro de aire 133 7.19.1 Cableado del motor – Comprobar 158

7.11 Aspiración de aire 134 7.20 Accesorios para regulador del motor
7.11.1 Controlar la posición del aro de señalización (electrónico) / sistema de control 159
del indicador de depresión 134 7.20.1 Limpiar el regulador de motor y los conectores 159
7.20.2 Regulador del motor – Comprobar las
7.12 Equipamiento de arranque 135 conexiones por enchufe 160
7.12.1 Accionar a mano el arrancador neumático 135
7.20.3 Desmontar y montar el controlador del motor
7.13 Sistema de aceite lubricante, circuito de ECU 7 161
aceite lubricante 136
7.13.1 Controlar el nivel de aceite de motor 136
8 Anexo A
7.13.2 Aceite de motor – Cambiar 137

7.14 Acondicionamiento del aceite 138 8.1 Índice de abreviaturas 162


7.14.1 Sustituir el filtro de aceite del motor 138 8.2 Interlocutores en MTU/Servicio de
asistencia 165
7.15 Circuito de líquido refrigerante, circuito de
alta temperatura 139
7.15.1 Controlar el nivel del líquido refrigerante de
9 Anexo B
motor 139 9.1 Herramientas especiales 166
7.15.2 Líquido refrigerante del motor – Cambiar 140
9.2 Índice alfabético 173
7.15.3 Vaciar el líquido refrigerante de motor 141
DCL-ID: 0000014859 - 003

4 | Índice | MS15019/02S 2013-01


1 Seguridad
1.1 Normas importantes para todos los productos
Placa de características
El producto se identifica mediante la placa de características, denominación del modelo o número de
serie y tiene que concordar con estas instrucciones.
La placa de características, la denominación del modelo o el número de serie se encuentran en el pro-
ducto.

Generalidades
De este producto pueden partir peligros para personas y bienes materiales, en caso de:
• Un uso no conforme al previsto
• Un manejo, mantenimiento o reparación realizados por personal no instruido
• Modificaciones o remodelaciones
• Inobservancia de advertencias de seguridad y de peligro

Uso conforme al fin previsto


El producto está destinado exclusivamente al uso estipulado en el contrato o al uso supuesto en el mo-
mento de su entrega.
Esto incluye un servicio:
• Dentro de los parámetros de operación admisibles según los (→ datos del motor)
• Con las sustancias de servicio permitidas por el fabricante según las (→ prescripciones del fabricante
sobre sustancias de servicio)
• Con los repuestos autorizados por MTU según el (→ catálogo de repuestos correspondiente)
• En la configuración original del suministro o en una configuración autorizada por escrito por el fabri-
cante (también mando del motor/parámetros)
• En cumplimiento de todas las normas de seguridad y teniendo en cuenta todas las advertencias de
seguridad y de peligro de estas instrucciones
• El mantenimiento tiene que cumplirse a lo largo de toda la vida útil del producto según el (→ plan de
mantenimiento)
• En cumplimiento de las prescripciones de mantenimiento y conservación contenidas en las presen-
tes instrucciones de servicio, en especial en lo referente a los pares de apriete indicados
• Con un empleo exclusivo de personal especializado y capacitado para la puesta en servicio, el mane-
jo, mantenimiento y conservación
• Bajo encargo exclusivo de talleres autorizados por el fabricante para que realicen reparaciones y re-
visiones
Cualquier otra aplicación o uso que exceda al previsto se considera no conforme a lo prescrito y au-
menta el peligro de daños personales y materiales al operar con el producto. El fabricante declina cual-
quier responsabilidad por este tipo de daños.
TIM-ID: 0000040530 - 001

Modificaciones o remodelaciones
Modificaciones arbitrarias realizadas en el producto menoscaban la seguridad.
El fabricante declina cualquier responsabilidad y recusa toda la obligación de garantía por daños causa-
dos por modificaciones o remodelaciones no autorizadas.

Repuestos
Usar sólo repuestos originales al sustituir componentes o módulos.
El fabricante declina cualquier responsabilidad y recusa toda la obligación de garantía por daños causa-
dos por el uso de otros repuestos.

MS15019/02S 2013-01 | Seguridad | 5


1.2 Condiciones previas relativas al personal y a la organización
Medidas de carácter organizativo del operador
Estas instrucciones deben ser puestas a disposición del personal de manejo, mantenimiento, repara-
ción o transporte.
Estas instrucciones han de guardarse cerca del producto para que estén a disposición del personal de
manejo, mantenimiento, reparación o transporte en todo momento.
El personal tiene que ser instruido con ayuda de estas instrucciones sobre el manejo y la reparación del
producto, debiéndose especialmente leer y entender las advertencias de seguridad y de peligro.
Esto es válido especialmente para el personal que haya de ocuparse sólo ocasionalmente del producto.
Instruir repetidamente a este personal.

Requisitos que debe cumplir el personal


Sólo el personal especializado, que ha sido formado e instruido, está autorizado para realizar trabajos
en el producto.
• Formación en el Training Center del fabricante
• Personal especializado procedente del sector de construcción de máquinas y de instalaciones
El operador deberá fijar las responsabilidades del personal en lo referente al manejo, mantenimiento,
reparación y transporte.

Ropa de trabajo y equipo de protección


En todos los trabajos se debe llevar puesta la ropa de trabajo que cumpla con las exigencias de seguri-
dad.

TIM-ID: 0000040531 - 001

6 | Seguridad | MS15019/02S 2013-01


1.3 Transporte
Transporte

Suspender el motor solamente de las armellas previstas para ello.


Utilizar solamente los dispositivos elevadores y de transporte previstos por MTU.
Tener en cuenta el centro de gravedad del motor.
Transportar el motor únicamente en posición de instalación, tracción inclinada máx. admisible 10 gra-
dos.
En caso de embalajes especiales realizados con lámina de aluminio, suspender el motor de las armellas
del soporte o transportarlo con el medio de transporte correspondiente a la carga (carretilla de horqui-
lla elevadora).
Antes de proceder al transporte del motor hay que montar el dispositivo de protección para el transpor-
te del cigüeñal así como el bloqueo del soportado del motor.
Durante el transporte, proteger el motor contra vuelcos. Al pasar por zonas inclinadas y rampas, prote-
gerlo especialmente contra el deslizamiento y vuelcos.

Colocación del motor después de un transporte


Colocar el motor únicamente en un sitio plano y firme.
Tener en cuenta el estado y la capacidad sustentadora del suelo o de la superficie para depositar.
Por principio, nunca colocar el motor sobre el cárter de aceite, en tanto que MTU no lo haya autorizado
TIM-ID: 0000002612 - 001

expresamente para un motor determinado.

MS15019/02S 2013-01 | Seguridad | 7


1.4 Normas de seguridad para la puesta en servicio y para el
manejo
Normas de seguridad para la puesta en servicio
Antes de la primera puesta en servicio del producto, ha de instalarse el producto conforme a las ins-
trucciones y recepcionarse según las normas del fabricante.
Antes de la primera puesta en servicio del producto, se debe disponer de todas las aprobaciones regla-
mentarias requeridas y deben estar cumplidas todas las condiciones de puesta en servicio.
Asegurarse en cada puesta en servicio del producto de:
• Que han sido realizados todos los trabajos de mantenimiento y reparación
• Que han sido extraídas todas las piezas sueltas de los componentes móviles de la máquina
• Que no hay ninguna persona en la zona de peligro de los componentes móviles de la máquina
Inmediatamente después de la puesta en servicio del producto, asegurarse de que funcionan correcta-
mente los instrumentos de mando e indicación, así como los sistemas de vigilancia, señalización y alar-
ma.

Normas de seguridad para el manejo


El operador debe estar familiarizado con los elementos de mando y elementos indicadores.
El operador debe conocer las consecuencias de cada uno de los pasos de manejo que realiza.
Durante el servicio han de observarse constantemente los instrumentos de indicación y los grupos de
vigilancia para ver los estados operativos actuales, el cumplimiento de los valores límite y los mensajes
de aviso y alarma.

Fallos y parada de emergencia


Practicar regularmente las secuencias de manejo para los casos de emergencia, especialmente la para-
da de emergencia.
Si se detecta un fallo en el sistema, o si el sistema avisa de la existencia de un fallo:
• Informar al personal directivo responsable.
• Evaluar el aviso.
• Aplicar eventuales medidas de emergencia, como por ejemplo, la parada de emergencia.

Servicio
Antes de arrancar el producto hay que asegurarse de que se cumplen los siguientes requisitos:
• Llevar puesta la protección auditiva.
• Mantener la sala de máquinas bien ventilada.
• No inhalar los gases de escape del producto.
• Comprobar la estanqueidad de la conducción de gases de escape y asegurar el escape al exterior.
• Limpiar inmediatamente con un trapo las sustancias de servicio que se hayan derramado o vertido, o
neutralizarlas con una sustancia aglutinante que corresponda.
• Proteger contra el contacto los bornes de las baterías, los bornes de la dínamo o los cables.
TIM-ID: 0000040533 - 001

Servicio de equipos eléctricos


Durante el servicio de equipos eléctricos, determinadas partes de éstos se encuentran bajo tensión
eléctrica/alta tensión.
Observar las indicaciones de advertencia vigentes para los equipos.

8 | Seguridad | MS15019/02S 2013-01


1.5 Normas de seguridad en los trabajos de mantenimiento y
conservación
Normas de seguridad para el mantenimiento y la conservación, antes
Dejar efectuar los trabajos de mantenimiento o de conservación solamente por personal especializado
y autorizado.
Antes de empezar con los trabajos de mantenimiento, dejar que se enfríe el producto a menos de 50°C
(peligro a causa de explosión de vapores de aceite, de sustancias de servicio o sustancias auxiliares,
peligro de quemaduras).
Antes de empezar con los trabajos, dejar sin presión los sistemas de sustancias de servicio y los con-
ductos de aire comprimido que se deban abrir. Utilizar recipientes de recogida con suficiente volumen
de llenado.
Al cambiar el aceite de motor o al trabajar en el sistema de materiales carburantes / combustibles,
ventilar bien la sala de máquinas.
No realizar trabajos de mantenimiento o conservación estando en marcha el producto.
Realizar una prueba de funcionamiento con el producto en marcha, sólo cuando esté expresamente
permitido.
Asegurar el producto contra un arranque no intencionado. p.ej. bloqueo de arranque.
Colgar el letrero "No poner en servicio" en la sala del operador o en el equipo de mando.
Desembornar la batería. Bloquear el interruptor de potencia.
En caso de un arrancador neumático, cerrar la válvula principal del sistema de aire comprimido y purgar
el aire del conducto de aire comprimido.
Separar el dispositivo de mando del producto.
En caso de arrancadores montados que tengan un piñón de berilio de cobre ha de tenerse adicional-
mente en cuenta que:
• Para excluir un peligro para la salud a causa del piñón de berilio, debe llevarse puesto un equipo res-
pirador con clase de filtro P2 al realizar los trabajos de mantenimiento. No barrer con aire comprimi-
do el interior de la caja del volante, como tampoco el arrancador. Adicionalmente deberá limpiarse el
interior de la caja del volante utilizando una máquina de evacuación de polvo de la clase H.

Normas de seguridad para el mantenimiento y la conservación, durante


Proceder con cuidado al retirar del producto tornillos de purga de aire o tapones roscados. Para impedir
en tales casos el derrame de líquidos que se encuentren bajo presión, tapar con un trapo el tornillo o el
tapón.
Proceder con cuidado al vaciar sustancias de servicio calientes (peligro de quemaduras).
Utilizar solamente herramientas apropiadas y calibradas. Respetar los pares de apriete prescritos du-
rante el montaje o desmontaje.
Realizar los trabajos solamente en los grupos constructivos o instalaciones fijados conforme a las nor-
TIM-ID: 0000040535 - 001

mas.
No usar las tuberías o cables como ayuda para ascender.
Mantener limpios los conductos de inyección de materiales carburantes / combustibles y los empal-
mes.
Cuando se desmonten o abran conductos, obturar siempre todas las aberturas con caperuzas o tapas.
Durante los trabajos de mantenimiento o conservación, no dañar ningún conducto, y muy especialmen-
te ninguna tubería de material carburante / combustible.
Asegurarse de que todos los soportes y amortiguadores estén montados correctamente.

MS15019/02S 2013-01 | Seguridad | 9


Asegurarse de que todos los conductos de inyección de carburante / combustible y de aceite a presión
tengan suficiente holgura, para impedir que entren en contacto con otros componentes. No poner nin-
guna tubería de carburante / combustible ni de aceite cerca de una pieza caliente.
Si hay alguna junta de elastómeros (p. ej. juntas anulares de vitón) carbonizada o resinificada, no tocar-
la con las manos desprotegidas.
Observar el tiempo de enfriamiento de componentes que hayan sido calentados para el montaje o des-
montaje (peligro de quemadura).
Al trabajar en lugares que se encuentren a una altura mayor que la del cuerpo, utilizar ayudas de ascen-
so y plataformas de trabajo seguras. Prestar atención en depositar las piezas o grupos constructivos
desmontados sobre superficies firmes.
Al realizar trabajos de mantenimiento o conservación en el producto, atenerse a una limpieza especial.
Una vez terminados los trabajos de mantenimiento y conservación hay que asegurarse de que no quede
ninguna pieza suelta en/junto el producto (p. ej. también trapos de limpieza y sujetacables).

Normas de seguridad para el mantenimiento y la conservación, después


Antes de hacer girar el producto, asegurarse de que no se encuentre nadie en la zona de peligro del
mismo.
Después de haber realizado trabajos en el producto, comprobar si están montados todos los dispositi-
vos protectores y si se han retirado todas las herramientas así como piezas sueltas (principalmente
también el dispositivo de giro).

Trabajos de soldadura
Está prohibido soldar en/junto el producto o en sus grupos adosados. Al soldar en las inmediaciones
tiene que estar cubierto el producto.
Antes de empezar con los trabajos de soldadura:
• Poner en desconectado el interruptor principal del suministro de corriente.
• Desembornar la batería.
• Separar la masa de la electrónica y la masa del grupo.
Mientras se realicen trabajos de soldadura en las inmediaciones del producto, no está permitido llevar
a cabo otros trabajos de mantenimiento o conservación en el mismo. Peligro de explosión o incendio a
causa de vapores de aceite y sustancias de servicio y sustancias auxiliares fácilmente inflamables.
No utilizar el producto como conexión a masa.
No poner el cable de soldar encima de haces de cable del producto o cerca de ellos. Por la corriente de
soldadura puede ser inducida una tensión parásita en los haces de cable que ocasionaría daños en la
instalación eléctrica.
Si hay que efectuar soldaduras en componentes (p. ej. tubo de escape), desmontar esos componentes
previamente del producto.

Montaje y desmontaje a presión


Comprobar que las herramientas y los dispositivos a utilizar se encuentran en un estado de funciona-
miento y de seguridad impecables. Usar sólo los dispositivos prescritos para el montaje y desmontaje a
TIM-ID: 0000040535 - 001

presión.
Respetar la presión máxima de empuje admisible para el dispositivo de montaje y desmontaje a pre-
sión.
No doblar conductos que se encuentren bajo presión ni ejercer fuerza sobre ellos.

10 | Seguridad | MS15019/02S 2013-01


Antes de comenzar con el proceso de montaje o desmontaje por presión hidráulica, observar lo siguien-
te:
• El dispositivo para el montaje y desmontaje a presión, las bombas, así como el sistema de conduc-
ciones deben ser purgados de aire en los puntos previstos en cada caso para la instalación en uso
(por ej. abrir los tapones de purga de aire, bombear hasta que salga aceite exento de aire, cerrar los
tapones de purga de aire).
• En el proceso de montaje a presión, atornillar el dispositivo con el émbolo introducido.
• En el proceso de desmontaje a presión, atornillar el dispositivo con el émbolo extraído.
Si se trata de un dispositivo de montaje y desmontaje a presión con entrada central de la presión de
ensanchamiento, enroscar el husillo en el extremo del árbol hasta alcanzar el efecto de obturación.
Durante el montaje y desmontaje de componentes por presión hidráulica, prestar atención a que no se
encuentre nadie muy cerca del componente a montar a presión.

Trabajos con baterías


Prestar atención a las normas de seguridad del fabricante de baterías al trabajar con las mismas.
Los gases que emanan de la batería son explosivos. Evitar la formación de chispas y llamas libres.
Impedir que el ácido de la batería entre en contacto con la piel o la ropa.
Llevar puestas las gafas y los guantes de protección.
No poner ninguna herramienta sobre la batería.
Obsérvese la polaridad correcta antes de conectar los cables a la batería. Una conexión incorrecta a los
polos de la batería puede ocasionar lesiones por el repentino escape de ácido o la explosión del cuerpo
de la batería.

Trabajos en grupos de construcción eléctricos y electrónicos


Antes de proceder a cualquier trabajo de mantenimiento o conservación, y también antes de la desco-
nexión de componentes electrónicos, necesaria para dichos trabajos, se debe recabar la autorización
del personal directivo responsable.
Antes de efectuar trabajos en grupos de construcción, desconectar el suministro de corriente de las
zonas correspondientes.
No dañar el cableado durante los trabajos de desmontaje. Al volver a montarlo, asegurarse de que el
cableado no resulte dañado durante el servicio, por contacto con cantos afilados, por roce con otra pie-
za o por contacto con una superficie caliente.
No fijar el cableado en tubos conductores de líquidos.
No emplear sujetacables para la fijación.
Apretar las tuercas de racor del conector únicamente con unos alicates para conectores.
Después de cada conservación, efectuar un control del funcionamiento del equipo y también del pro-
ducto realizando los tests de servicio correspondientes. Realizar especialmente un control de funciona-
miento de la parada de emergencia.
Almacenar los repuestos debidamente antes del recambio, es decir, protegerlas particularmente contra
TIM-ID: 0000040535 - 001

la humedad. Embalar debidamente los componentes o módulos electrónicos defectuosos para el trans-
porte al lugar de reparación, es decir, protegidos sobre todo contra la humedad, los impactos, y, dado
el caso, envueltos en lámina antiestática.

Trabajos con equipos láser


Al realizar trabajos con equipos láser, llevar puestas gafas especiales de protección contra radiación
láser (peligro por radiación muy focalizada).
Los equipos láser deben estar dotados de los dispositivos protectores necesarios para un funciona-
miento seguro, con arreglo a su clase y al empleo.

MS15019/02S 2013-01 | Seguridad | 11


Para procedimientos basados en rayos conductores y trabajos de medición sólo deben ser empleados
los siguientes equipos láser:
• Equipos láser de las clases 1, 2 ó 3 A.
• Equipos láser de la clase 3B que emitan únicamente rayos en la gama de ondas visibles (400 a 700
nm), que tengan una potencia de salida máxima de 5 mW y cuyo eje de radiación o superficie de
radiación estén dispuestos de tal forma que no haya un peligro para los ojos.

TIM-ID: 0000040535 - 001

12 | Seguridad | MS15019/02S 2013-01


1.6 Protección del medio ambiente y contra incendios, sustancias
de servicio y materiales auxiliares
Prevención de incendios
Eliminar inmediatamente las fugas de combustible/carburante o de aceite. Combustible/carburante o
aceite sobre partes calientes pueden ser causa de incendios; mantener por ello el producto siempre
limpio. No deben dejarse sobre el producto trapos impregnados con sustancias de servicio. No almace-
nar sustancias inflamables cerca del producto.
No se debe efectuar ninguna soldadura en tubos y componentes que contengan aceite o combustible/
carburante. Antes de soldar ha de limpiarse con un líquido no inflamable.
Al arrancar el motor con una fuente de corriente externa ha de conectarse el cable de masa por último
y desconectarse como primero. Para evitar la formación de chispas en las proximidades de la batería ha
de conectarse el cable de masa de la fuente de corriente externa al cable de masa del motor o al borne
de masa del arrancador.
Han de tenerse siempre a disposición y saber manejarse materiales extintores adecuados (extintores
de incendios).

Ruido
El ruido puede aumentar el peligro de accidentes, cuando a causa de un nivel de ruido elevado está
restringida la percepción de señales acústicas, de llamadas de advertencia o de ruidos que anuncian un
peligro.
Ha de llevarse puesta la protección auditiva en todos los lugares de trabajo donde haya un nivel de
intensidad acústica superior a 85 dB(A).

Protección del medio ambiente y eliminación de residuos


Las normas de emisión prohiben la modificación, la eliminación y la añadidura de cualquier componente
mecánico/electrónico, así como la realización de calibraciones que puedan afectar a las propiedades
del motor relacionadas con las emisiones. El mantenimiento, la sustitución y la reparación de los equi-
pos y sistemas de mando de emisión sólo pueden ser llevados a cabo, si se utilizan componentes auto-
rizados por el fabricante. El incumplimiento de estas directivas conlleva la rescición del permiso de fun-
cionamiento por parte de las autoridades competentes para emisiones. El fabricante no se hace respon-
sable de infracciones contra las normas de emisión. Los planes de mantenimiento del fabricante deben
ejecutarse durante todo el ciclo de vida del producto.
Eliminar las sustancias de servicio y los filtros usados con arreglo a las disposiciones vigentes en el
lugar de empleo.
Dentro de la UE se acepta por parte del fabricante gratuitamente la devolución de baterías para su pro-
cesamiento en debida forma.

Sustancias de servicio y materiales auxiliares


Las prescripciones sobre sustancias de servicio se modifican o complementan en caso de necesidad.
TIM-ID: 0000040536 - 002

Asegurarse antes del uso de que se dispone de la versión más actual. A la versión más actual puede
también accederse bajo: http://www.mtu-online.com/mtu/mtu-valuecare/mtu-valueservice-Technis-
che-Dokumentation.
Las sustancias de servicio y los materiales auxiliares pueden ser sustancias peligrosas o tóxicas. En el
manejo de sustancias de servicio, materiales auxiliares y otras sustancias químicas han de observarse
las normas de seguridad válidas para el producto. Proceder con cautela al manipular sustancias calien-
tes, subenfriadas o cáusticas. Al manipular sustancias inflamables ha de evitarse el contacto con fuen-
tes de encendido; no fumar.

MS15019/02S 2013-01 | Seguridad | 13


Aceite usado
Los aceites usados contienen restos de combustión perjudiciales para la salud.
Aplicar crema protectora para la piel en las manos.
Tras haber tenido contacto con aceite usado, lavarse las manos.

Plomo
• Impedir la formación de polvo de plomo.
• Poner en funcionamiento la eliminación por succión.
• Al efectuar trabajos con plomo o pastas plomizas ha de evitarse el contacto directo con la piel; no
aspirar vapores de plomo.
• Después de haber entrado en contacto con plomo o sustancias plomizas, lavarse las manos.

Aire comprimido
Al manipular aire comprimido han de observarse siempre las medidas preventivas de seguridad espe-
ciales:
• El empleo inadmisible del aire comprimido, p. ej. para expulsar líquidos inflamables (clases de peligro
AI, AII y B) de recipientes, da lugar al peligro de explosión.
• Al soplar aire comprimido para limpiar o secar piezas de trabajo, o para quitar virutas, han de llevar-
se puestas gafas protectoras.
• El soplar aire comprimido en recipientes de pared delgada (p. ej. de chapa, plástico, vidrio) para se-
carlos o comprobar la estanqueidad ocasiona peligro de estallido.
• Observar la cuantía de la presión de la red de aire comprimido o del depósito de presión.
• Los módulos o productos a conectar han de estar construidos para esta presión o, en caso de que la
presión admisible para ellos sea menor, han de haberse intercalado válvulas reductoras de presión y
de seguridad (ajustadas a la presión admisible).
• Los acoplamientos y empalmes para tubos flexibles han de estar fijados con seguridad.
• Poner un disco protector (p. ej. de goma) en la boquilla del difusor de aire.
• Cerrar primero los conductos de aire a presión antes de separar un equipo de aire comprimido de la
línea de alimentación, o antes de cambiar el equipo de aire comprimido o la herramienta.
• Comprobar la estanqueidad conforme a las prescripciones.

Pinturas y barnices
• Al manipular cualquier sustancia se deberá observar la hoja de datos de seguridad.
• Si los trabajos de pintado se realizan fuera de las cabinas provistas de equipo de aspiración, procurar
que exista una buena ventilación. Prestar atención a que no sean afectados los puestos de trabajo
cercanos.
• Se prohiben llamas libres en el entorno.
• Prohibido fumar.
• Observar las instrucciones preventivas de protección contra incendios.
• Llevar puestas caretas protectoras contra vapores de pintura y de disolventes.

Nitrógeno líquido
TIM-ID: 0000040536 - 002

• Al manipular cualquier sustancia se deberá observar la hoja de datos de seguridad.


• Almacenar el nitrógeno líquido únicamente en pequeñas cantidades y dentro de envases conforme a
lo prescrito (sin cierre fijo).
• No permitir que entre en contacto con el cuerpo (ojos, manos).
• Llevar puesta ropa de protección, guantes, zapatos cerrados y gafas protectoras.
• Procurar que exista buena ventilación en el local.
• Evitar cualquier golpe o impacto de los envases, valvulería o piezas.

14 | Seguridad | MS15019/02S 2013-01


Ácidos/lejías/solución de urea (AdBlue, DEF)
• Al manipular cualquier sustancia se deberá observar la hoja de datos de seguridad.
• Al realizar trabajos con ácidos/lejías, utilizar gafas protectoras o careta protectora, guantes y ropa
de protección.
• No inhalar vapores.
• Si se traga solución de urea ha de enjuagarse la boca y beber mucha agua.
• En caso de mojarse la ropa, quitarse de inmediato la ropa mojada.
• Lavar con mucha agua las partes del cuerpo donde haya habido contacto con la piel.
• Lavar inmediatamente los ojos utilizando un frasco para el lavado de los ojos o agua de grifo limpia.
Consultar a un médico tan pronto como sea posible.
TIM-ID: 0000040536 - 002

MS15019/02S 2013-01 | Seguridad | 15


1.7 Convenciones para las advertencias de peligro en el texto
PELIGRO
En caso de peligro inminente.
Consecuencias: Muerte, lesiones graves o irreversibles
• Medidas de subsanamiento

ADVERTENCIA
En caso de posible peligro inminente.
Consecuencias: Muerte, lesiones graves o irreversibles
• Medidas de subsanamiento

CUIDADO
En caso de posible peligro inminente.
Consecuencias: Lesiones leves
• Medidas de subsanamiento

ATENCIÓN
En caso de un posible daño inminente para el producto.
Consecuencias: daño material.
• Medidas de subsanamiento
• Información adicional acerca del producto

Advertencias de peligro
u El personal de manejo, mantenimiento, conservación o transporte tiene que haber leido y comprendido
todas las advertencias de seguridad y de peligro de estas instrucciones.

TIM-ID: 0000040578 - 001

16 | Seguridad | MS15019/02S 2013-01


2 Generalidades
2.1 Designación de los lados del motor y de los cilindros
Para designar los lados se contempla el motor por principio desde el lado de accionamiento KS.
Para designar los cilindros (según DIN ISO 1204), se denominan los del lado izquierdo del motor con A
y los del lado derecho con B. Cada línea de cilindros se numera correlativamente, comenzando con el
nro. 1 por el lado KS del motor.
También las numeraciones correlativas de otros componentes comienzan con el nro. 1 por el lado KS
del motor.

1 Lado izquierdo del motor 3 Lado derecho del motor


2 KGS = lado contrario al de 4 KS = lado de fuerza, o de
fuerza, o libre accionamiento
TIM-ID: 0000002185 - 010

MS15019/02S 2013-01 | Generalidades | 17


2.2 Exposición sinóptica del motor
La ilustración vale análogamente para 12/16/18V 2000 Gxy (motor con
refrigeración del aire de sobrealimentación por agua)

010 Carcasa del motor y piezas 080 Sistema de combustible 180 Sistema de aceite lubri-
de montaje (de baja presión) cante/Circuito de aceite
020 Tren de engranajes 100 Turbocompresor por gases lubricante
030 Mecanismo de propulsión de escape 200 Sistema de líquido refrige-
040 Culata 110 Refrigeración del aire de rante
050 Sistema de control sobrealimentación 210 Generación/alimentación
070 Sistema de combustible 120 Sistema de aspiración de de corriente, zona motor
(de alta presión) aire / sistema de admisión 220 Sistema de aire refrigeran-
de aire te
140 Conducción de gases de 230 Soportado/apoyo
escape 500 Equipos de vigilancia,
170 Equipo de arranque mando y regulación, y
equipos eléctricos en ge-
neral
TIM-ID: 0000009973 - 003

Designación del tipo de motor


Explicación de la designación del tipo de motor 12/16/18V 2000 Gxy
12/16/18 Número de cilindros
V Disposición de cilindros: Motor en V
2000 Serie
G Aplicación
x Segmento de aplicación (2, 4, 6, 8)
y Nivel de construcción (0, 1, 2,...)

18 | Generalidades | MS15019/02S 2013-01


2.3 Sensores, actuadores e inyectores – Vista de conjunto
Motor con intercooler con aire Variante A

1 XF33 (H-líquido refrigeran- 2 B01 (revoluciones del ár-


te) bol de levas)

La figura también vale respectivamente para 12/16/18 V 2000 Gx5-TD


TIM-ID: 0000022704 - 001

MS15019/02S 2013-01 | Generalidades | 19


1 B09 (T-aire de sobreali- 4 B06 (T-líquido refrigerante) 7 B05 (P-lubricante)
mentación) 5 B33 (T-combustible)
2 B10 (P-aire de sobreali- 6 B07 (T-aceite lubricante)
mentación)
3 B13 (revoluciones del ci-
güeñal)

La figura también vale respectivamente para 12/16/18 V 2000 Gx5-TD

TIM-ID: 0000022704 - 001

20 | Generalidades | MS15019/02S 2013-01


Motor con intercooler con agua Variante B

1 B10 (P-aire de sobreali- 2 B09 (T-aire de sobreali- 3 B01 (revoluciones del ár-
mentación)* mentación)* bol de levas)

ref. a *
2 B10 12V y 18V
B09 16V
3 B09 12V y 18V
B10 16V

La figura también vale respectivamente para 12/16/18 V 2000 Gx5-TB


TIM-ID: 0000022704 - 001

MS15019/02S 2013-01 | Generalidades | 21


1 B33 (T-combustible) 3 B13 (revoluciones del ci- 5 B07 (T-aceite lubricante)
2 XF33 (H-líquido refrigeran- güeñal) 6 B05 (P-lubricante)
te) 4 B06 (T-líquido refrigerante)

La figura también vale respectivamente para 12/16/18 V 2000 Gx5-TB

TIM-ID: 0000022704 - 001

22 | Generalidades | MS15019/02S 2013-01


3 Datos técnicos
3.1 Datos de motor 12/16/18V 2000 Gx5, optimizados con
respecto al consumo de combustible
Explicación:
PC Valor de referencia: Potencia continua
PB Valor de referencia: Potencia bloqueada
A Valor de dimensionado
G Valor garantizado
R Valor orientativo
L Valor límite hasta el cual el motor puede ser operado sin modificaciones, p. ej. del reglaje de
potencia.
N Valor no indicado
- No aplicable
X Aplicable

ESTADO DE REFERENCIA
Denominación del motor 12V2000 12V2000 16V2000 16V2000 18V2000
G25 G65 G25 G65 G65
Grupo de aplicación 3B 3B 3B 3B 3B
Temperatura del aire de aspi- °C 25 25 25 25 25
ración
Presión barométrica mbar 1000 1000 1000 1000 1000
Altura de empleo sobre el ni- mts. 100 100 100 100 100
vel del mar

DATOS DE POTENCIA (las potencias se trata de potencias útiles según ISO 3046)
Número de cilindros 12 12 16 16 18
Número de revoluciones no- A r.p.m. 1500 1500 1500 1500 1500
minal del motor
Potencia continua ISO 3046 A kW 580 695 810 890 1000
(sobrecargable en un 10%),
(potencia de diseño DIN
6280, ISO 8528)

CONDICIONES LÍMITE (para la potencia máxima)


Número de cilindros 12 12 16 16 18
TIM-ID: 0000010882 - 001

Depresión de aspiración (filtro A mbar 15 15 15 15 15


nuevo)
Depresión de aspiración, máx. L mbar 50 50 50 50 50
Sobrepresión de escape A mbar 30 30 30 30 30
Sobrepresión de escape, máx. L mbar 85 85 85 85 85

MS15019/02S 2013-01 | Datos técnicos | 23


DATOS REFERIDOS AL TIPO (construcción básica)
Número de cilindros 12 12 16 16 18
Motor con turbosobrealimen- x x x x x
tación por gases de escape y
refrigeración del aire de carga
Conductos de escape no refri- x x x x x
gerados
Ciclo de trabajo: Cuatro tiem- x x x x x
pos, Diesel, de simple efecto
Procedimiento de combus- x x x x x
tión: Inyección directa
Tipo de refrigeración: Agua x x x x x
tratada
Sentido de giro: A izquierdas x x x x x
(visto sobre el lado de accio-
namiento)
Número de cilindros 12 12 16 16 18
Disposición de cilindros: Án- Grados 90 90 90 90 90
gulo en V
Diámetro mm 130 130 130 130 130
Carrera mm 150 150 150 150 150
Cilindrada unitaria Litros 1.99 1.99 1.99 1.99 1.99
Cilindrada total Litros 23.88 23.88 31.84 31.84 35.82
Relación de compresión 16 16 16 16 16
Culatas: Culatas individuales x x x x x
Camisas de cilindro: Húme- x x x x x
das, recambiables
Número de válvulas de admi- 2 2 2 2 2
sión por cilindro
Número de válvulas de esca- 2 2 2 2 2
pe por cilindro
Brida de conexión estándar SAE 0 0 0 0 0
(lado de toma de fuerza prin-
cipal del motor)
Conexión del volante DISC 18" 18" 18* 18" 18"

AIRE / GASES DE ESCAPE


Número de cilindros 12 12 16 16 18
TIM-ID: 0000010882 - 001

Presión del aire de carga an- R bar abs 2.8 3.2 3.0 3.2 3.1
tes del cilindro - PC

24 | Datos técnicos | MS15019/02S 2013-01


SISTEMA DE LÍQUIDO REFRIGERANTE (circuito de alta temperatura)
Número de cilindros 12 12 16 16 18
Temperatura del líquido refri- A °C 95 95 95 95 95
gerante (en la conexión del
motor: salida al equipo de re-
frigeración)
Temperatura del líquido refri- R °C 97 97 97 97 97
gerante después del motor,
aviso
Temperatura del líquido refri- L °C 102 102 102 102 102
gerante después del motor,
parada
Porcentaje de anticongelante L % 50 50 50 50 50
en el líquido refrigerante,
máx.
Pérdida de presión en el siste- L bar 0.7 0.7 0.7 0.7 0.7
ma de refrigeración externo
del motor, máx.

SISTEMA DE ACEITE LUBRICANTE


Número de cilindros 12 12 16 16 18
Temperatura de servicio del R °C 88 88 88 88 88
aceite lubricante antes del
motor, de
Temperatura de servicio del R °C 98 98 98 98 98
aceite lubricante antes del
motor, a
Temperatura del aceite lubri- R °C 100 100 100 100 100
cante antes del motor, aviso
Temperatura del aceite lubri- L °C 105 105 105 105 105
cante antes del motor, parada
Presión de servicio del aceite R bar 6.2 6.2 5.5 5.5 6.0
lubricante antes del motor, de
Presión de servicio del aceite R bar 7.5 7.5 6.5 6.5 8.0
lubricante antes del motor,
hasta
Presión del aceite lubricante R bar 4.4 4.4 4.4 4.4 4.4
antes del motor, aviso
Presión del aceite lubricante L bar 3.9 3.9 3.9 3.9 3.9
antes del motor, parada
TIM-ID: 0000010882 - 001

MS15019/02S 2013-01 | Datos técnicos | 25


SISTEMA DE COMBUSTIBLE
Número de cilindros 12 12 16 16 18
Presión de combustible en el L bar -0.3 -0.3 -0.3 -0.3 -0.3
empalme de admisión del mo-
tor, mín. (durante el arranque
del motor)
Presión de combustible en el L bar +0.5 +0.5 +0.5 +0.5 +0.5
empalme de admisión del mo-
tor, máx. (durante el arranque
del motor)

DATOS DE SERVICIO GENERALES


Número de cilindros 12 12 16 16 18
Capacidad de arranque en R °C 0** 0** 0** 0** 0**
frío: Temperatura del aire (sin
ayuda de arranque, sin preca-
lentamiento) - (caso A)
Precalentamiento del líquido R °C 32 32 32 32 32
refrigerante: Temperatura de
precalentamiento (mín.)
Velocidad de encendido, de R r.p.m. 100 100 100 100 100
Velocidad de encendido, a R r.p.m. 120 120 120 120 120

CAPACIDADES
Número de cilindros 12 12 16 16 18
Líquido refrigerante del mo- R Litros 90 90 110 130 120
tor, zona motor (sin equipo de
refrigeración)
Aceite de motor, total, en pri- R Litros 77 77 102 102 130
mera carga (sistema de aceite
estándar) (dimensionado: po-
siciones inclinadas máx. de
servicio)
Cantidad máx. para cambio R Litros N N N N N
de aceite (sistema estándar
de aceite)
Cantidad máx. para cambio R Litros 74 74 99 99 114
de aceite (sistema estándar
de aceite) (dimensionado: po-
siciones inclinadas máx. de
servicio)
TIM-ID: 0000010882 - 001

Capacidad del cárter de acei- L Litros 50 50 69 69 87


te, marca mín. sonda de nivel
(sistema estándar de aceite)
(dimensionado: posiciones in-
clinadas máx. de servicio)
Capacidad del cárter de acei- L Litros 67 67 92 92 110
te, marca máx. sonda de nivel
(sistema estándar de aceite)
(dimensionado: posiciones in-
clinadas máx. de servicio)

26 | Datos técnicos | MS15019/02S 2013-01


PESOS / DIMENSIONES PRINCIPALES
Número de cilindros 12 12 16 16 18
Peso del motor, seco (motor R kg 2490 2490 3100 3100 3500
en ejecución básica según la
especificación del alcance de
suministro)

SONIDOS
Número de cilindros 12 12 16 16 18
Ruidos de escape no atenua- R dB(A) 120 127 119 120 120
dos - PC (nivel potencia sono-
ra LW, ISO 6798)
Ruidos superficie motor, con R dB(A) 117 118 120 121 123
ruidos de aspiración atenua-
dos (filtro) - PC (nivel potencia
sonora LW, ISO 6798)
TIM-ID: 0000010882 - 001

MS15019/02S 2013-01 | Datos técnicos | 27


3.2 Datos de motor 12/16/18V 2000 Gx5-TB (optimizados con
respecto al consumo de combustible)
Explicación:
PC Valor de referencia: Potencia continua
PB Valor de referencia: Potencia bloqueada
A Valor de dimensionado
G Valor garantizado
R Valor orientativo
L Valor límite hasta el cual el motor puede ser operado sin modificaciones, p. ej. del reglaje de
potencia.
N Valor no indicado
- No aplicable
X Aplicable

ESTADO DE REFERENCIA
Denominación del motor 12V2000 12V2000 16V2000 16V2000 18V2000
G25-TB G65-TB G25-TB G65-TB G65-TB
Grupo de aplicación 3B 3B 3B 3B 3B
Temperatura del aire de aspi- °C 25 25 25 25 25
ración
Temperatura del líquido refri- °C 55 55 55 55 55
gerante del aire de carga
Temperatura de entrada del °C - - - - -
agua no tratada
Presión barométrica mbar 1000 1000 1000 1000 1000
Altura de empleo sobre el ni- mts. 100 100 100 100 100
vel del mar

DATOS DE POTENCIA (las potencias se trata de potencias útiles según ISO 3046)
Número de cilindros 12 12 16 16 18
Número de revoluciones no- A r.p.m. 1500 1500 1500 1500 1500
minal del motor
Potencia continua ISO 3046 A kW 580 695 810 890 1000
(sobrecargable en un 10%),
(potencia de diseño DIN
6280, ISO 8528)

CONDICIONES LÍMITE (para la potencia máxima)


TIM-ID: 0000010905 - 001

Número de cilindros 12 12 16 16 18
Depresión de aspiración (filtro A mbar 15 15 15 15 15
nuevo)
Depresión de aspiración, máx. L mbar 50 50 50 50 50
Sobrepresión de escape A mbar 30 30 30 30 30
Sobrepresión de escape, máx. L mbar 85 85 85 85 85

28 | Datos técnicos | MS15019/02S 2013-01


DATOS REFERIDOS AL TIPO (construcción básica)
Número de cilindros 12 12 16 16 18
Motor con turbosobrealimen- x x x x x
tación por gases de escape y
refrigeración del aire de carga
Conductos de escape no refri- x x x x x
gerados
Ciclo de trabajo: Cuatro tiem- x x x x x
pos, Diesel, de simple efecto
Procedimiento de combus- x x x x x
tión: Inyección directa
Tipo de refrigeración: Agua x x x x x
tratada
Sentido de giro: A izquierdas x x x x x
(visto sobre el lado de accio-
namiento)
Número de cilindros 12 12 16 16 18
Disposición de cilindros: Án- Grados 90 90 90 90 90
gulo en V
Diámetro mm 130 130 130 130 130
Carrera mm 150 150 150 150 150
Cilindrada unitaria Litros 1.99 1.99 1.99 1.99 1.99
Cilindrada total Litros 23.88 23.88 31.84 31.84 35.82
Relación de compresión 16 16 16 16 16
Culatas: Culatas individuales x x x x x
Camisas de cilindro: Húme- x x x x x
das, recambiables
Número de válvulas de admi- 2 2 2 2 2
sión por cilindro
Número de válvulas de esca- 2 2 2 2 2
pe por cilindro
Brida de conexión estándar SAE 0 0 0 0 0
(lado de toma de fuerza prin-
cipal del motor)
Conexión del volante DISC 18" 18" 18" 18" 18"

AIRE / GASES DE ESCAPE


Número de cilindros 12 12 16 16 18
TIM-ID: 0000010905 - 001

Presión del aire de carga an- R bar abs 2.8 3.2 3.0 3.2 3.1
tes del cilindro - PC

MS15019/02S 2013-01 | Datos técnicos | 29


SISTEMA DE LÍQUIDO REFRIGERANTE (circuito de alta temperatura)
Número de cilindros 12 12 16 16 18
Temperatura del líquido refri- A °C 95 95 95 95 95
gerante (en la conexión del
motor: salida al equipo de re-
frigeración)
Temperatura del líquido refri- R °C 97 97 97 97 97
gerante después del motor,
aviso
Temperatura del líquido refri- L °C 102 102 102 102 102
gerante después del motor,
parada
Porcentaje de anticongelante L % 50 50 50 50 50
en el líquido refrigerante,
máx.
Pérdida de presión en el siste- L bar 0.7 0.7 0.7 0.7 0.7
ma de refrigeración externo
del motor, máx.

SISTEMA DE LÍQUIDO REFRIGERANTE (circuito de baja temperatura)


Número de cilindros 12 12 16 16 18
Temperatura del líquido refri- A °C 55 55 55 55 55
gerante antes del refrigerador
de aire de carga (en la cone-
xión del motor: entrada del
equipo de refrigeración)
Porcentaje de anticongelante L % 50 50 50 50 50
en el líquido refrigerante,
máx.
Pérdida de presión en el siste- L bar 0.7 0.7 0.7 0.7 0.7
ma de refrigeración externo
del motor, máx.

SISTEMA DE ACEITE LUBRICANTE


Número de cilindros 12 12 16 16 18
Temperatura de servicio del R °C 88 88 88 88 88
aceite lubricante antes del
motor, de
Temperatura de servicio del R °C 98 98 98 98 98
aceite lubricante antes del
motor, a
TIM-ID: 0000010905 - 001

Temperatura del aceite lubri- R °C 100 100 100 100 100


cante antes del motor, aviso
Temperatura del aceite lubri- L °C 105 105 105 105 105
cante antes del motor, parada
Presión de servicio del aceite R bar 6.2 6.2 5.5 5.5 6.0
lubricante antes del motor, de
Presión de servicio del aceite R bar 7.5 7.5 6.5 6.5 8.0
lubricante antes del motor,
hasta

30 | Datos técnicos | MS15019/02S 2013-01


Número de cilindros 12 12 16 16 18
Presión del aceite lubricante R bar 4.4 4.4 4.4 4.4 4.4
antes del motor, aviso
Presión del aceite lubricante L bar 3.9 3.9 3.9 3.9 3.9
antes del motor, parada

SISTEMA DE COMBUSTIBLE
Número de cilindros 12 12 16 16 18
Presión de combustible en el L bar -0.3 -0.3 -0.3 -0.3 -0.3
empalme de admisión del mo-
tor, mín. (durante el arranque
del motor)
Presión de combustible en el L bar +0.5 +0.5 +0.5 +0.5 +0.5
empalme de admisión del mo-
tor, máx. (durante el arranque
del motor)

DATOS DE SERVICIO GENERALES


Número de cilindros 12 12 16 16 18
Capacidad de arranque en R °C 0** 0** 0** 0** 0**
frío: Temperatura del aire (sin
ayuda de arranque, sin preca-
lentamiento) - (caso A)
Precalentamiento del líquido R °C 32 32 32 32 32
refrigerante: Temperatura de
precalentamiento (mín.)
Velocidad de encendido, de R r.p.m. 100 100 100 100 100
Velocidad de encendido, a R r.p.m. 120 120 120 120 120

CAPACIDADES
Número de cilindros 12 12 16 16 18
Líquido refrigerante del mo- R Litros 110 110 130 130 140
tor, zona motor (sin equipo de
refrigeración)
Líquido refrigerante del aire R Litros 20 20 20 20 20
de carga, zona motor
Aceite de motor, total, en pri- R Litros 77 77 102 102 130
mera carga (sistema de aceite
estándar) (dimensionado: po-
siciones inclinadas máx. de
TIM-ID: 0000010905 - 001

servicio)
Cantidad máx. para cambio R Litros N N N N N
de aceite (sistema estándar
de aceite)
Cantidad máx. para cambio R Litros 74 74 99 99 114
de aceite (sistema estándar
de aceite) (dimensionado: po-
siciones inclinadas máx. de
servicio)

MS15019/02S 2013-01 | Datos técnicos | 31


Número de cilindros 12 12 16 16 18
Capacidad del cárter de acei- L Litros 50 50 69 69 87
te, marca mín. sonda de nivel
(sistema estándar de aceite)
(dimensionado: posiciones in-
clinadas máx. de servicio)
Capacidad del cárter de acei- L Litros 67 67 92 92 110
te, marca máx. sonda de nivel
(sistema estándar de aceite)
(dimensionado: posiciones in-
clinadas máx. de servicio)

PESOS / DIMENSIONES PRINCIPALES


Número de cilindros 12 12 16 16 18
Peso del motor, seco (motor R kg 2570 2570 3180 3180 3580
en ejecución básica según la
especificación del alcance de
suministro)

SONIDOS
Número de cilindros 12 12 16 16 18
Ruidos de escape no atenua- R dB(A) 120 122 119 120 120
dos - PC (nivel potencia sono-
ra LW, ISO 6798)
Ruidos superficie motor, con R dB(A) 117 118 120 121 123
ruidos de aspiración atenua-
dos (filtro) - PC (nivel potencia
sonora LW, ISO 6798)

TIM-ID: 0000010905 - 001

32 | Datos técnicos | MS15019/02S 2013-01


3.3 Datos de motor 12V 2000 Gx5, optimizados con respecto a la
emisión de gases de escape
Explicación:
PC Valor de referencia: Potencia continua
PB Valor de referencia: Potencia bloqueada
A Valor de dimensionado
G Valor garantizado
R Valor orientativo
L Valor límite hasta el cual el motor puede ser operado sin modificaciones, p. ej. del reglaje de
potencia.
N Valor no indicado
- No aplicable
X Aplicable

ESTADO DE REFERENCIA
Denominación del motor 12V2000 12V2000 12V2000 12V2000
G25 G45 G65 G85
Grupo de aplicación 3B 3B 3B 3B
Temperatura del aire de aspiración °C 25 25 25 25
Presión barométrica mbar 1000 1000 1000 1000
Altura de empleo sobre el nivel del mar mts. 100 100 100 100

DATOS DE POTENCIA (las potencias se trata de potencias útiles según ISO 3046)
Número de cilindros 12 12 12 12
Número de revoluciones nominal del mo- A r.p.m. 1500 1800 1500 1800
tor
Potencia continua ISO 3046 (sobrecarga- A kW 580 710 695 810
ble en un 10%), (potencia de diseño DIN
6280, ISO 8528)

CONDICIONES LÍMITE (para la potencia máxima)


Número de cilindros 12 12 12 12
Depresión de aspiración (filtro nuevo) A mbar 15 15 15 15
Depresión de aspiración, máx. L mbar 30 50 30 50
Sobrepresión de escape A mbar 30 30 30 30
Sobrepresión de escape, máx. L mbar 50 85 50 85

DATOS REFERIDOS AL TIPO (construcción básica)


TIM-ID: 0000010922 - 001

Número de cilindros 12 12 12 12
Motor con turbosobrealimentación por ga- x x x x
ses de escape y refrigeración del aire de
carga
Conductos de escape no refrigerados x x x x
Ciclo de trabajo: Cuatro tiempos, Diesel, x x x x
de simple efecto

MS15019/02S 2013-01 | Datos técnicos | 33


Número de cilindros 12 12 12 12
Procedimiento de combustión: Inyección x x x x
directa
Tipo de refrigeración: Agua tratada x x x x
Sentido de giro: A izquierdas (visto sobre x x x x
el lado de accionamiento)
Número de cilindros 12 12 12 12
Disposición de cilindros: Ángulo en V Grados 90 90 90 90
Diámetro mm 130 130 130 130
Carrera mm 150 150 150 150
Cilindrada unitaria Litros 1.99 1.99 1.99 1.99
Cilindrada total Litros 23.88 23.88 23.88 23.88
Relación de compresión 16 16 16 16
Culatas: Culatas individuales x x x x
Camisas de cilindro: Húmedas, recambia- x x x x
bles
Número de válvulas de admisión por cilin- 2 2 2 2
dro
Número de válvulas de escape por cilindro 2 2 2 2
Brida de conexión estándar (lado de toma SAE 0 0 0 0
de fuerza principal del motor)
Conexión del volante DISC 18" 18" 18" 18"

AIRE / GASES DE ESCAPE


Número de cilindros 12 12 12 12
Presión del aire de carga antes del cilindro R bar abs 3.6 3.2 4.0 3.35
- PC

SISTEMA DE LÍQUIDO REFRIGERANTE (circuito de alta temperatura)


Número de cilindros 12 12 12 12
Temperatura del líquido refrigerante (en la A °C 95 95 95 95
conexión del motor: salida al equipo de re-
frigeración)
Temperatura del líquido refrigerante des- R °C 97 97 97 97
pués del motor, aviso
Temperatura del líquido refrigerante des- L °C 102 102 102 102
pués del motor, parada
TIM-ID: 0000010922 - 001

Porcentaje de anticongelante en el líquido L % 50 50 50 50


refrigerante, máx.
Pérdida de presión en el sistema de refri- L bar 0.7 0.7 0.7 0.7
geración externo del motor, máx.

34 | Datos técnicos | MS15019/02S 2013-01


SISTEMA DE ACEITE LUBRICANTE
Número de cilindros 12 12 12 12
Temperatura de servicio del aceite lubri- R °C 88 88 88 88
cante antes del motor, de
Temperatura de servicio del aceite lubri- R °C 98 98 98 98
cante antes del motor, a
Temperatura del aceite lubricante antes R °C 100 103 100 103
del motor, aviso
Temperatura del aceite lubricante antes L °C 105 - 105 -
del motor, parada
Presión de servicio del aceite lubricante R bar 6.2 6.5 6.2 6.5
antes del motor, de
Presión de servicio del aceite lubricante R bar 7.5 7.8 7.5 7.8
antes del motor, hasta
Presión del aceite lubricante antes del R bar 4.6 - 4.6 5.5
motor, aviso
Presión del aceite lubricante antes del L bar 4.1 - 4.1 5.0
motor, parada

SISTEMA DE COMBUSTIBLE
Número de cilindros 12 12 12 12
Presión de combustible en el empalme de L bar -0.3 -0.3 -0.3 -0.3
admisión del motor, mín. (durante el
arranque del motor)
Presión de combustible en el empalme de L bar +0.5 +0.5 +0.5 +0.5
admisión del motor, máx. (durante el
arranque del motor)

DATOS DE SERVICIO GENERALES


Número de cilindros 12 12 12 12
Capacidad de arranque en frío: Tempera- R °C 0** 0** 0** 0**
tura del aire (sin ayuda de arranque, sin
precalentamiento) - (caso A)
Precalentamiento del líquido refrigerante: R °C 32 32 32 32
Temperatura de precalentamiento (mín.)
Velocidad de encendido, de R r.p.m. 100 100 100 100
Velocidad de encendido, a R r.p.m. 120 120 120 120

CAPACIDADES
TIM-ID: 0000010922 - 001

Número de cilindros 12 12 12 12
Líquido refrigerante del motor, zona motor R Litros 90 90 90 90
(sin equipo de refrigeración)
Aceite de motor, total, en primera carga R Litros 77 77 77 77
(sistema de aceite estándar) (dimensiona-
do: posiciones inclinadas máx. de servi-
cio)
Cantidad máx. para cambio de aceite (sis- R Litros N N N N
tema estándar de aceite)

MS15019/02S 2013-01 | Datos técnicos | 35


Número de cilindros 12 12 12 12
Cantidad máx. para cambio de aceite (sis- R Litros 74 74 74 74
tema estándar de aceite) (dimensionado:
posiciones inclinadas máx. de servicio)
Capacidad del cárter de aceite, marca L Litros 50 50 50 50
mín. sonda de nivel (sistema estándar de
aceite) (dimensionado: posiciones inclina-
das máx. de servicio)
Capacidad del cárter de aceite, marca L Litros 67 67 67 67
máx. sonda de nivel (sistema estándar de
aceite) (dimensionado: posiciones inclina-
das máx. de servicio)

PESOS / DIMENSIONES PRINCIPALES


Número de cilindros 12 12 12 12
Peso del motor, seco (motor en ejecución R kg 2490 2490 2490 2490
básica según la especificación del alcance
de suministro)

SONIDOS
Número de cilindros 12 12 12 12
Ruidos de escape no atenuados - PC (nivel R dB(A) 123 126 126 129
potencia sonora LW, ISO 6798)
Ruidos superficie motor, con ruidos de as- R dB(A) 117 117 118 120
piración atenuados (filtro) - PC (nivel po-
tencia sonora LW, ISO 6798)

TIM-ID: 0000010922 - 001

36 | Datos técnicos | MS15019/02S 2013-01


3.4 Datos de motor 16/18V 2000 Gx5, optimizados con respecto a
la emisión de gases de escape
Explicación:
PC Valor de referencia: Potencia continua
PB Valor de referencia: Potencia bloqueada
A Valor de dimensionado
G Valor garantizado
R Valor orientativo
L Valor límite hasta el cual el motor puede ser operado sin modificaciones, p. ej. del reglaje de
potencia.
N Valor no indicado
- No aplicable
X Aplicable

ESTADO DE REFERENCIA
Denominación 16V2000 16V2000 16V2000 16V2000 18V2000 18V2000
del motor G25 G45 G65 G85 G65 G85
Grupo de aplica- 3B 3B 3B 3B 3B 3B
ción
Temperatura del °C 25 25 25 25 25 25
aire de aspiración
Presión baromé- mbar 1000 1000 1000 1000 1000 1000
trica
Altura de empleo mts. 100 100 100 100 100 100
sobre el nivel del
mar

DATOS DE POTENCIA (las potencias se trata de potencias útiles según ISO 3046)
Número de cilin- 16 16 16 16 18 18
dros
Número de revo- A r.p.m. 1500 1800 1500 1800 1500 1800
luciones nominal
del motor
Potencia continua A kW 810 915 890 1010 1000 1191
ISO 3046 (sobre-
cargable en un
10%), (potencia
de diseño DIN
6280, ISO 8528)
TIM-ID: 0000010936 - 001

CONDICIONES LÍMITE (para la potencia máxima)


Número de cilin- 16 16 16 16 18 18
dros
Depresión de as- A mbar 15 15 15 15 15 15
piración (filtro
nuevo)
Depresión de as- L mbar 30 50 30 50 30 50
piración, máx.

MS15019/02S 2013-01 | Datos técnicos | 37


Número de cilin- 16 16 16 16 18 18
dros
Sobrepresión de A mbar 30 30 30 30 30 30
escape
Sobrepresión de L mbar 50 85 50 85 50 85
escape, máx.

DATOS REFERIDOS AL TIPO (construcción básica)


Número de cilin- 16 16 16 16 18 18
dros
Motor con turbo- x x x x x x
sobrealimenta-
ción por gases de
escape y refrige-
ración del aire de
carga
Conductos de es- x x x x x x
cape no refrigera-
dos
Ciclo de trabajo: x x x x x x
Cuatro tiempos,
Diesel, de simple
efecto
Procedimiento de x x x x x x
combustión: In-
yección directa
Tipo de refrigera- x x x x x x
ción: Agua tratada
Sentido de giro: A x x x x x x
izquierdas (visto
sobre el lado de
accionamiento)
Número de cilin- 16 16 16 16 18 18
dros
Disposición de ci- Grados 90 90 90 90 90 90
lindros: Ángulo en
V
Diámetro mm 130 130 130 130 130 130
Carrera mm 150 150 150 150 150 150
Cilindrada unitaria Litros 1.99 1.99 1.99 1.99 1.99 1.99
Cilindrada total Litros 31.84 31.84 31.84 31.84 35.82 35.82
TIM-ID: 0000010936 - 001

Relación de com- 16 16 16 16 16 16
presión
Culatas: Culatas x x x x x x
individuales
Camisas de cilin- x x x x x x
dro: Húmedas, re-
cambiables

38 | Datos técnicos | MS15019/02S 2013-01


Número de cilin- 16 16 16 16 18 18
dros
Número de válvu- 2 2 2 2 2 2
las de admisión
por cilindro
Número de válvu- 2 2 2 2 2 2
las de escape por
cilindro
Brida de conexión SAE 0 0 0 0 0 0
estándar (lado de
toma de fuerza
principal del mo-
tor)
Conexión del vo- DISC 18" 18" 18" 18" 18" 18"
lante

AIRE / GASES DE ESCAPE


Número de cilin- 16 16 16 16 18 18
dros
Presión del aire R bar abs 3.6 3.2 3.8 3.4 3.9 3.3
de carga antes
del cilindro - PC

SISTEMA DE LÍQUIDO REFRIGERANTE (circuito de alta temperatura)


Número de cilin- 16 16 16 16 18 18
dros
Temperatura del A °C 95 95 95 95 95 95
líquido refrigeran-
te (en la conexión
del motor: salida
al equipo de refri-
geración)
Temperatura del R °C 97 97 97 97 97 97
líquido refrigeran-
te después del
motor, aviso
Temperatura del L °C 102 102 102 102 102 102
líquido refrigeran-
te después del
motor, parada
Porcentaje de an- L % 50 50 50 50 50 50
ticongelante en el
TIM-ID: 0000010936 - 001

líquido refrigeran-
te, máx.
Pérdida de pre- L bar 0.7 0.7 0.7 0.7 0.7 0.7
sión en el sistema
de refrigeración
externo del mo-
tor, máx.

MS15019/02S 2013-01 | Datos técnicos | 39


SISTEMA DE ACEITE LUBRICANTE
Número de cilin- 16 16 16 16 18 18
dros
Temperatura de R °C 88 88 88 88 88 88
servicio del aceite
lubricante antes
del motor, de
Temperatura de R °C 98 98 98 98 98 98
servicio del aceite
lubricante antes
del motor, a
Temperatura del R °C 100 103 100 103 100 103
aceite lubricante
antes del motor,
aviso
Temperatura del L °C 105 - 105 - 105 -
aceite lubricante
antes del motor,
parada
Presión de servi- R bar 5.5 6.0 5.5 6.0 6.0 6.5
cio del aceite lu-
bricante antes del
motor, de
Presión de servi- R bar 6.5 7.0 6.5 7.0 8.0 8.5
cio del aceite lu-
bricante antes del
motor, hasta
Presión del aceite R bar 4.6 5.5 4.6 5.5 4.6 5.5
lubricante antes
del motor, aviso
Presión del aceite L bar 4.1 5.0 4.1 5.0 4.1 5.0
lubricante antes
del motor, parada

SISTEMA DE COMBUSTIBLE
Número de cilin- 16 16 16 16 18 18
dros
Presión de com- L bar -0.3 -0.3 -0.3 -0.3 -0.3 -0.3
bustible en el em-
palme de admi-
sión del motor,
mín. (durante el
TIM-ID: 0000010936 - 001

arranque del mo-


tor)
Presión de com- L bar +0.5 +0.5 +0.5 +0.5 +0.5 +0.5
bustible en el em-
palme de admi-
sión del motor,
máx. (durante el
arranque del mo-
tor)

40 | Datos técnicos | MS15019/02S 2013-01


DATOS DE SERVICIO GENERALES
Número de cilin- 16 16 16 16 18 18
dros
Capacidad de R °C 0** 0** 0** 0** 0** 0**
arranque en frío:
Temperatura del
aire (sin ayuda de
arranque, sin pre-
calentamiento) -
(caso A)
Precalentamiento R °C 32 32 32 32 32 32
del líquido refrige-
rante: Temperatu-
ra de precalenta-
miento (mín.)
Velocidad de en- R r.p.m. 100 100 100 100 100 100
cendido, de
Velocidad de en- R r.p.m. 120 120 120 120 120 120
cendido, a

CAPACIDADES
Número de cilin- 16 16 16 16 18 18
dros
Líquido refrige- R Litros 110 110 110 110 120 120
rante del motor,
zona motor (sin
equipo de refrige-
ración)
Líquido refrige- R Litros - - - - - -
rante del aire de
carga, zona motor
Aceite de motor, R Litros 102 102 102 102 130 130
total, en primera
carga (sistema de
aceite estándar)
(dimensionado:
posiciones incli-
nadas máx. de
servicio)
Cantidad máx. pa- R Litros N N N N N N
ra cambio de
aceite (sistema
TIM-ID: 0000010936 - 001

estándar de acei-
te)
Cantidad máx. pa- R Litros 99 99 99 99 114 114
ra cambio de
aceite (sistema
estándar de acei-
te) (dimensiona-
do: posiciones in-
clinadas máx. de
servicio)

MS15019/02S 2013-01 | Datos técnicos | 41


Número de cilin- 16 16 16 16 18 18
dros
Capacidad del L Litros 69 69 69 69 87 87
cárter de aceite,
marca mín. sonda
de nivel (sistema
estándar de acei-
te) (dimensiona-
do: posiciones in-
clinadas máx. de
servicio)
Capacidad del L Litros 92 88 92 88 110 110
cárter de aceite,
marca máx. son-
da de nivel (siste-
ma estándar de
aceite) (dimensio-
nado: posiciones
inclinadas máx.
de servicio)

PESOS / DIMENSIONES PRINCIPALES


Número de cilin- 16 16 16 16 18 18
dros
Peso del motor, R kg 3100 3150 3100 3150 3500 3500
seco (motor en
ejecución básica
según la especifi-
cación del alcan-
ce de suministro)

SONIDOS
Número de cilin- 16 16 16 16 18 18
dros
Ruidos de escape R dB(A) 122 128 123 128 124 129
no atenuados - PC
(nivel potencia so-
nora LW, ISO
6798)
Ruidos superficie R dB(A) 120 121 121 122 122 123
motor, con ruidos
de aspiración ate-
nuados (filtro) -
TIM-ID: 0000010936 - 001

PC (nivel potencia
sonora LW, ISO
6798)

42 | Datos técnicos | MS15019/02S 2013-01


3.5 Datos de motor 12/16/18V 2000 Gx5-TB, optimizados con
respecto a la emisión de gases de escape
Explicación:
PC Valor de referencia: Potencia continua
PB Valor de referencia: Potencia bloqueada
A Valor de dimensionado
G Valor garantizado
R Valor orientativo
L Valor límite hasta el cual el motor puede ser operado sin modificaciones, p. ej. del reglaje de
potencia.
N Valor no indicado
- No aplicable
X Aplicable

ESTADO DE REFERENCIA
Denominación del motor 12V2000 12V2000 16V2000 16V2000 18V2000
G45-TB G85-TB G45-TB G85-TB G85-TB
Grupo de aplicación 3B 3B 3B 3B 3B
Temperatura del aire de aspi- °C 25 25 25 25 25
ración
Temperatura del líquido refri- °C 45 45 45 45 55
gerante del aire de carga
Temperatura de entrada del °C - - - - -
agua no tratada
Presión barométrica mbar 1000 1000 1000 1000 1000
Altura de empleo sobre el ni- mts. 100 100 100 100 100
vel del mar

DATOS DE POTENCIA (las potencias se trata de potencias útiles según ISO 3046)
Número de cilindros 12 12 16 16 18
Número de revoluciones no- A r.p.m. 1800 1800 1800 1800 1800
minal del motor
Potencia continua ISO 3046 A kW 710 810 915 1010 1191
(sobrecargable en un 10%),
(potencia de diseño DIN
6280, ISO 8528)

CONDICIONES LÍMITE (para la potencia máxima)


TIM-ID: 0000010949 - 001

Número de cilindros 12 12 16 16 18
Depresión de aspiración (filtro A mbar 15 15 15 15 15
nuevo)
Depresión de aspiración, máx. L mbar 50 50 50 50 50
Sobrepresión de escape A mbar 30 30 30 30 30
Sobrepresión de escape, máx. L mbar 85 85 85 85 85

MS15019/02S 2013-01 | Datos técnicos | 43


DATOS REFERIDOS AL TIPO (construcción básica)
Número de cilindros 12 12 16 16 18
Motor con turbosobrealimen- x x x x x
tación por gases de escape y
refrigeración del aire de carga
Conductos de escape no refri- x x x x x
gerados
Ciclo de trabajo: Cuatro tiem- x x x x x
pos, Diesel, de simple efecto
Procedimiento de combus- x x x x x
tión: Inyección directa
Tipo de refrigeración: Agua x x x x x
tratada
Sentido de giro: A izquierdas x x x x x
(visto sobre el lado de accio-
namiento)
Número de cilindros 12 12 16 16 18
Disposición de cilindros: Án- Grados 90 90 90 90 90
gulo en V
Diámetro mm 130 130 130 130 130
Carrera mm 150 150 150 150 150
Cilindrada unitaria Litros 1.99 1.99 1.99 1.99 1.99
Cilindrada total Litros 23.88 23.88 31.84 31.84 35.82
Relación de compresión 16 16 16 16 16
Culatas: Culatas individuales x x x x x
Camisas de cilindro: Húme- x x x x x
das, recambiables
Número de válvulas de admi- 2 2 2 2 2
sión por cilindro
Número de válvulas de esca- 2 2 2 2 2
pe por cilindro
Brida de conexión estándar SAE 0 0 0 0 0
(lado de toma de fuerza prin-
cipal del motor)
Conexión del volante DISC 18" 18" 18" 18" 18"

AIRE / GASES DE ESCAPE


Número de cilindros 12 12 16 16 18
TIM-ID: 0000010949 - 001

Presión del aire de carga an- R bar abs 3.2 3.35 3.2 3.4 3.3
tes del cilindro - PC

44 | Datos técnicos | MS15019/02S 2013-01


SISTEMA DE LÍQUIDO REFRIGERANTE (circuito de alta temperatura)
Número de cilindros 12 12 16 16 18
Temperatura del líquido refri- A °C 95 95 95 95 95
gerante (en la conexión del
motor: salida al equipo de re-
frigeración)
Temperatura del líquido refri- R °C 97 97 97 97 97
gerante después del motor,
aviso
Temperatura del líquido refri- L °C 102 102 102 102 102
gerante después del motor,
parada
Porcentaje de anticongelante L % 50 50 50 50 50
en el líquido refrigerante,
máx.
Pérdida de presión en el siste- L bar 0.7 0.7 0.7 0.7 0.7
ma de refrigeración externo
del motor, máx.

SISTEMA DE LÍQUIDO REFRIGERANTE (circuito de baja temperatura)


Número de cilindros 12 12 16 16 18
Temperatura del líquido refri- A °C 45 45 45 45 45
gerante antes del refrigerador
de aire de carga (en la cone-
xión del motor: entrada del
equipo de refrigeración)
Porcentaje de anticongelante L % 50 50 50 50 50
en el líquido refrigerante,
máx.
Pérdida de presión en el siste- L bar 0.7 0.7 0.7 0.7 0.7
ma de refrigeración externo
del motor, máx.

SISTEMA DE ACEITE LUBRICANTE


Número de cilindros 12 12 16 16 18
Temperatura de servicio del R °C 88 88 88 88 88
aceite lubricante antes del
motor, de
Temperatura de servicio del R °C 98 98 98 98 98
aceite lubricante antes del
motor, a
TIM-ID: 0000010949 - 001

Temperatura del aceite lubri- R °C 103 103 103 103 103


cante antes del motor, aviso
Temperatura del aceite lubri- L °C - - - - -
cante antes del motor, parada
Presión de servicio del aceite R bar 6.5 6.5 6.0 6.0 6.5
lubricante antes del motor, de
Presión de servicio del aceite R bar 7.8 7.8 7.0 7.0 8.5
lubricante antes del motor,
hasta

MS15019/02S 2013-01 | Datos técnicos | 45


Número de cilindros 12 12 16 16 18
Presión del aceite lubricante R bar 5.5 5.5 5.5 5.5 5.5
antes del motor, aviso
Presión del aceite lubricante L bar 5.0 5.0 5.0 5.0 5.0
antes del motor, parada

SISTEMA DE COMBUSTIBLE
Número de cilindros 12 12 16 16 18
Presión de combustible en el L bar -0.3 -0.3 -0.3 -0.3 -0.3
empalme de admisión del mo-
tor, mín. (durante el arranque
del motor)
Presión de combustible en el L bar +0.5 +0.5 +0.5 +0.5 +0.5
empalme de admisión del mo-
tor, máx. (durante el arranque
del motor)

DATOS DE SERVICIO GENERALES


Número de cilindros 12 12 16 16 18
Capacidad de arranque en R °C 0** 0** 0** 0** 0**
frío: Temperatura del aire (sin
ayuda de arranque, sin preca-
lentamiento) - (caso A)
Precalentamiento del líquido R °C 32 32 32 32 32
refrigerante: Temperatura de
precalentamiento (mín.)
Velocidad de encendido, de R r.p.m. 100 100 100 100 100
Velocidad de encendido, a R r.p.m. 120 120 120 120 120

CAPACIDADES
Número de cilindros 12 12 16 16 18
Líquido refrigerante del mo- R Litros 110 110 130 130 140
tor, zona motor (sin equipo de
refrigeración)
Líquido refrigerante del aire R Litros 20 20 20 20 20
de carga, zona motor
Aceite de motor, total, en pri- R Litros 77 77 102 102 130
mera carga (sistema de aceite
estándar) (dimensionado: po-
siciones inclinadas máx. de
TIM-ID: 0000010949 - 001

servicio)
Cantidad máx. para cambio R Litros N N N N N
de aceite (sistema estándar
de aceite)
Cantidad máx. para cambio R Litros 74 74 99 99 114
de aceite (sistema estándar
de aceite) (dimensionado: po-
siciones inclinadas máx. de
servicio)

46 | Datos técnicos | MS15019/02S 2013-01


Número de cilindros 12 12 16 16 18
Capacidad del cárter de acei- L Litros 50 50 69 69 87
te, marca mín. sonda de nivel
(sistema estándar de aceite)
(dimensionado: posiciones in-
clinadas máx. de servicio)
Capacidad del cárter de acei- L Litros 67 67 88 88 110
te, marca máx. sonda de nivel
(sistema estándar de aceite)
(dimensionado: posiciones in-
clinadas máx. de servicio)

PESOS / DIMENSIONES PRINCIPALES


Número de cilindros 12 12 16 16 18
Peso del motor, seco (motor R kg 2570 2570 3180 3180 3500
en ejecución básica según la
especificación del alcance de
suministro)

SONIDOS
Número de cilindros 12 12 16 16 18
Ruidos de escape no atenua- R dB(A) 126 129 128 128 129
dos - PC (nivel potencia sono-
ra LW, ISO 6798)
Ruidos superficie motor, con R dB(A) 117 120 121 122 123
ruidos de aspiración atenua-
dos (filtro) - PC (nivel potencia
sonora LW, ISO 6798)
TIM-ID: 0000010949 - 001

MS15019/02S 2013-01 | Datos técnicos | 47


3.6 Orden de encendido
Orden de encendido
12 V A1-B2-A5-B4-A3-B1- A6-B5-A2-B3-A4-B6
16 V A1-B5-A3-A5-B2-B8-A2-A8-B3-A7-B4-B6-A4-A6-B1-B7
18 V A1-B6-A3-B4-A5-B2-A7-B1-A9-B3-A8-B5-A6-B7-A4-B9-A2-B8

TIM-ID: 0000002793 - 001

48 | Datos técnicos | MS15019/02S 2013-01


3.7 Dimensiones principales del motor

Tipo de motor Largo (A) Ancho (B) Alto (C)


12 V 2000 Gxy aprox. 1885 mm aprox. 1580 mm aprox. 1585 mm
16 V 2000 Gxy aprox. 2230 mm aprox. 1580 mm aprox. 1585 mm
18 V 2000 Gxy aprox. 2400 mm aprox. 1580 mm aprox. 1620 mm
TIM-ID: 0000010030 - 002

MS15019/02S 2013-01 | Datos técnicos | 49


4 Servicio
4.1 Preparativos para la puesta en servicio después de un período
de inactividad prolongado (>3 meses)
Condiciones previas
☑El motor está parado y asegurado contra el arranque.
☑Las prescripciones de las materias de servicio MTU (A001061/..) están disponibles.

Puesta en servicio después de un período de inactividad prolongado (>3 me-


ses)
Posición Medida a tomar
Motor Deconservar (→ Prescripciones de las materias de servicio MTU
A001061/..).
Sistema de aceite lubricante Comprobar el nivel de aceite de motor (→ Página 136);
Filtro previo de combustible Poner combustible (→ Página 126).
Filtro previo de combustible, Hacer coincidir el indicador de ajuste con el indicador de presión
indicador de presión (→ Página 124).
Sistema de combustible Purgarlo de aire (→ Página 121).
Circuito de agua de refrige- Período de inactividad mayor de 1 año, cambiar el líquido refrigerante de mo-
ración tor (→ Página 140);
Cambiar el líquido refrigerante del aire de sobrealimentación (→ Página 148).
Circuito de agua de refrige- Controlar el nivel del líquido refrigerante de motor (→ Página 139);
ración Controlar el nivel del líquido refrigerante del aire de sobrealimentación
(→ Página 149).
Circuito de agua de refrige- Calentar el líquido refrigerante mediante el grupo precalentador de líquido
ración refrigerante.
Regulador del motor Controlar las conexiones de enchufe (→ Página 160).
Equipo de vigilancia Efectuar comprobación de lámparas (datos del fabricante).
Mando del motor/generador Conectar;
Ajustar modo de funcionamiento, p. ej.: MANUAL, AUTOMÁTICO.
TIM-ID: 0000002190 - 001

50 | Servicio | MS15019/02S 2013-01


4.2 Preparativos para la puesta en servicio después de una pausa
prevista
Condiciones previas
☑El motor está parado y asegurado contra el arranque.

Puesta en servicio
Posición Medida
Sistema de aceite lubricante Controlar el nivel de aceite de motor (→ Página 136);
Circuito de agua de refrige- Controlar el nivel del líquido refrigerante del motor (→ Página 139);
ración Controlar el nivel del líquido refrigerante del aire de carga (→ Página 149).
Circuito de agua de refrige- Calentar el líquido refrigerante mediante el grupo precalentador de líquido
ración refrigerante.
Filtro previo de combustible Desaguar (→ Página 125).
Equipo de vigilancia Efectuar comprobación de lámparas (datos del fabricante).
Mando del motor/generador Conectar;
Ajustar modo de funcionamiento, p. ej.: MANUAL, AUTOMÁTICO.
TIM-ID: 0000002677 - 001

MS15019/02S 2013-01 | Servicio | 51


4.3 Arrancar el motor bajo servicio manual (servicio de prueba)
Condiciones previas
☑El generador (en tanto exista) no está conectado a la red.
☑El bloqueo de arranque externo no está activado.

PELIGRO
Piezas de motor giratorias o móviles.
Lesión corporal grave – ¡Peligro de muerte!
• Antes de girar o arrancar el motor, asegurarse de que no se encuentra nadie en la zona de peli-
gro del motor.

ADVERTENCIA
Nivel sonoro del motor superior a 85 dB (A).
¡Daño del oído!
• Usar protección auditiva.

Preparativos
Posición Medida a tomar
Interruptor de modos de Poner en servicio manual.
operación (caso de existir)
Bomba de precalentamiento Conectar
(caso de existir)

Arrancar el motor
Posición Medida a tomar
Armario de distribución, pu- Si la temperatura del líquido refrigerante es
pitre de mando, etc. (depen- • > 40 °C (con equipo de precalentamiento), o bien
de del fabricante) • > 5 °C (sin equipo de precalentamiento):
accionar la tecla de arranque.
• Se lleva a cabo la secuencia de arranque automático.
• El instrumento indicador del número de revoluciones del motor indica el
número de revoluciones en aumento.
• Una vez terminada la secuencia de arranque, el motor funciona al número
de revoluciones nominal.

Conectar el generador a la red, poner el motor a temperatura de régimen (en


tanto exista)
Posición Medida a tomar
Armario de distribución, pu- Conectar el interruptor del generador.
TIM-ID: 0000002226 - 003

pitre de mando, etc. (depen-


de del fabricante)
Motor Hacerlo funcionar a plena carga sólo después de alcanzar la temperatura de
servicio (temperatura del líquido refrigerante aprox.75 °C).

52 | Servicio | MS15019/02S 2013-01


4.4 Sistema de seguridad – Cancelación (Override)
CUIDADO
Funciones de seguridad y alarmas que producen la parada del motor son ignoradas.
¡Daño material enorme!
• Sólo realizar un arranque de emergencia en situaciones de emergencia.

CUIDADO
Estado de servicio inadmisible.
¡Daño material enorme!
• Con el fin de garantizar la plena capacidad de maniobra en caso de fallos del motor, únicamente
aplicar la función Override en situaciones de peligro.

Preparativos
Nota: Dicha función sólo existe si se tienen a disposición los palpadores.

Cancelación del sistema de seguridad (Override)


Posición Acción
Armario de distribución, pu- Pulsar el botón para la entrada Override de la ECU.
pitre de mando, etc. (depen- • Ciertos criterios de parada y/o condiciones de arranque son ignorados.
diente del fabricante)
Armario de distribución, pu- Pulsar el botón de arranque, para el ciclo de arranque ulterior, ver "Arrancar
pitre de mando, etc. (depen- el motor" (→ Página 52).
diente del fabricante)
Paneles de mando y visuali- Durante el funcionamiento del equipo, controlar los valores de servicio indi-
zación cados (número de revoluciones, temperatura, presiones).
Vigilar los valores límite del equipo de forma continuada.
TIM-ID: 0000000984 - 002

MS15019/02S 2013-01 | Servicio | 53


4.5 Vigilancia del servicio
PELIGRO
Piezas de motor giratorias o móviles.
Lesión corporal grave – ¡Peligro de muerte!
• Tener cuidado especial con el motor en marcha.

ADVERTENCIA
Nivel sonoro del motor superior a 85 dB (A).
¡Daño del oído!
• Usar protección auditiva.

Vigilancia del servicio


Posición Medida
Tableros de control e indica- Controlar los valores de servicio indicados (número de revoluciones, tempe-
ción ratura, presiones).
Motor bajo carga, Comprobar la estanqueidad del motor/planta y de los conductos, reparar los
motor a número de revolu- conductos inestancos al estar parado el motor.
ciones nominal Controlar respecto a ruidos anómalos y vibraciones.
Filtro previo de combustible Comprobar el valor máximo admisible de la indicación de presión diferencial
(→ Página 124).
Sistema de escape Controlar el color de los gases de escape (→ Página 91).
Refrigerador del aire de car- Controlar el desagüe respecto a salida de agua y paso (→ Página 131).
ga
Filtro de aire Controlar la posición del aro de señalización del indicador de depresión
(→ Página 134).
Sustituir el filtro de aire (→ Página 132) al ser visible el aro de señalización en
el sector rojo de la ventanilla del indicador de depresión.
Bomba de líquido refrigeran- Controlar el orificio de descarga (→ Página 144).
te
Equipo de aire comprimido Controlar la presión de servicio en el manómetro;
(con motor equipado corres- Reponer el depósito de aire comprimido siempre a presión máxima;
pondientemente) Evacuar el agua de condensación del depósito de aire comprimido, la caída
de presión del aire comprimido puede ser de 1 bar como máximo.
TIM-ID: 0000010120 - 001

54 | Servicio | MS15019/02S 2013-01


4.6 Parar el motor bajo servicio manual (servicio de prueba)
Condiciones previas
☑El generador (en tanto exista) no está conectado a la red
☑Motor en servicio manual

CUIDADO
La parada del motor desde el servicio de plena carga supone unos esfuerzos extraordinariamente
altos para el motor.
¡Peligro de sobrecalentamiento, daño de componentes!
• Antes de la parada, hacer funcionar el motor a régimen de ralentí hasta que bajen las tempera-
turas del motor, indicándose unos valores constantes.

Preparativos, accionamiento del generador (sólo con interruptor de generador)


Posición Medida a tomar
Motor Una vez desconectado el interruptor de generador (en tanto exista) dejar en-
friarse durante unos 5 minutos en estado sin carga.

Preparativos, accionamiento de la bomba (diesel-mecánico/diesel-eléctrico)


Posición Medida a tomar
Motor Dejar enfriarse durante unos 5 minutos con un número de revoluciones del
motor reducido. ¡Tener en cuenta las resonancias propias del motor (estable-
cidas de forma específica para cada instalación)!

Parar el motor
Posición Medida a tomar
Armario de distribución, pu- Accionar la tecla de parada.
pitre de mando, etc. (depen- • Se lleva a cabo la secuencia de parada automática.
de del fabricante) • El motor está parado.

Después de la parada
Posición Medida a tomar
Bomba de circulación del lí- Después de la parada, dejarla funcionar sin carga durante un tiempo sufi-
quido refrigerante ciente.
TIM-ID: 0000002285 - 002

MS15019/02S 2013-01 | Servicio | 55


4.7 Parada de emergencia del motor
CUIDADO
Una parada de emergencia supone unos esfuerzos extraordinariamente elevados para la planta
motriz.
¡Peligro de sobrecalentamiento, daño de componentes!
• Sólo activar la parada de emergencia en situaciones de emergencia.

Parada de emergencia del motor en el LOP


Posición Medida
Palpador de parada de Oprimir el palpador.
emergencia • El motor es detenido por el corte de corriente del ECU;
• Se produce una señalización (p. ej. bocina, luz relámpago).

Después de la parada de emergencia del motor en el LOP


Posición Medida
Armario de distribución, pu- Oprimir la tecla para confirmación de la alarma.
pitre de mando, etc. (depen- • El proceso de alarma acústico y óptico está terminado.
diente del fabricante)

TIM-ID: 0000002305 - 002

56 | Servicio | MS15019/02S 2013-01


4.8 Después de la parada – El motor sigue listo para el servicio

Después de la parada
Posición Medida a tomar
Mando del motor/genera- Ajustar el modo de servicio, p. ej.: seleccionar SERVICIO MANUAL, AUTOMÁ-
dor/bomba TICO.
TIM-ID: 0000000983 - 003

MS15019/02S 2013-01 | Servicio | 57


4.9 Después de la parada – Poner el motor fuera de servicio
Condiciones previas
☑La prescripción de conservación y postconservación MTU (A001070/..) está disponible.

Después de la parada
Posición Medida a tomar
Circuito del agua de refrige- Vaciar el líquido refrigerante del motor (→ Página 141);
ración Vaciar el líquido refrigerante del aire de sobrealimentación (→ Página 147) si:
• Existe peligro de congelación y el motor está parado durante un período
prolongado, y el líquido refrigerante no contiene anticongelante.
• No hay calefacción en la sala de máquinas.
• No se mantiene caliente el líquido refrigerante.
• La concentración de anticongelante no es suficiente para la temperatura
existente en la sala de máquinas.
• La concentración de anticongelante es del 50 % y la temperatura de la sa-
la de máquinas es inferior a -40 °C.
Mando del motor/genera- Desconectar
dor/bomba
Sistema de succión de aire y De estar prevista una interrupción del servicio de más de 1 semana ha de
sistema de escape estanqueizarse el motor en los lados de succión de aire y de escape. De es-
tar prevista una interrupción de más de 1 mes ha de conservarse el motor
(→ Prescripción de conservación y postconservación MTU A001070/..).

TIM-ID: 0000002706 - 003

58 | Servicio | MS15019/02S 2013-01


5 Mantenimiento
5.1 Plan de mantenimiento y tabla de referencia de las tareas
[QL1]
Los trabajos de mantenimiento que deben realizarse para este producto, así como los intervalos corres-
pondientes están definidos en el plan de mantenimiento. El plan de mantenimiento es una publicación
aparte.
Esta tabla sirve para encontrar las medidas a tomar indicadas en el plan de mantenimiento, teniendo
como referencia el número de tarea.
Tarea Opción Medidas
W0500 Comprobar el nivel de aceite del motor. (→ Página 54)
W0501 Controlar visualmente la estanqueidad y el estado general del (→ Página 54)
motor.
W0502 X Controlar el desagüe del radiador del aire de sobrealimenta- (→ Página 54)
ción.
W0503 Controlar el indicador de mantenimiento del filtro de aire. (→ Página 54)
W0505 Controlar los taladros de descarga de la(s) bomba(s) de líqui- (→ Página 54)
do refrigerante.
W0506 Controlar respecto a ruidos de funcionamiento anómalos, al (→ Página 54)
color de los gases de escape y a vibraciones.
W0507 X Evacuar el agua y las partículas de suciedad del filtro previo (→ Página 54)
de combustible.
W0508 X Controlar la posición del indicador de presión negativa del fil- (→ Página 54)
tro previo de combustible.
W0534 Realizar una marcha de prueba, duración mínima hasta alcan- (→ Página 96)
zar la temperatura de régimen establecida, no bajo 1/3 de
carga (mensualmente).
W1001 Sustituir el filtro de combustible o el elemento filtrante del fil- (→ Página 123)
tro de combustible.
W1002 Controlar el juego de válvulas. (→ Página 104)
W1003 Controlar el estado y la tensión de las correas de acciona- (→ Página 150)
miento y sustituirlas en caso necesario.
W1005 Sustituir el filtro de aire. (→ Página 132)
W1006 Sustituir las válvulas de inyección/inyectores de combusti- (→ Página 112)
ble.
W1007 Sustituir la(s) bomba(s) de inyección de combustible. (→ Página 108)
TIM-ID: 0000034855 - 002

W1008 Sustituir el filtro de aceite del motor con cada cambio del (→ Página 138)
aceite del motor, a más tardar tras el valor límite de años.
W1010 Radiador de retorno del líquido refrigerante: controlar los ele- -
mentos de radiador respecto a suciedad externa.
W1011 Endoscopiar las cámaras de cilindro. (→ Página 97)
W1178 Sustituir la tubuladura de inyección en la culata. (→ Página 117)

Cuadro 1: Plan de mantenimiento y tabla de referencia de las tareas [QL1]

MS15019/02S 2013-01 | Mantenimiento | 59


6 Localización de fallos
6.1 Visualización de fallo en el display SAM – Aplicación Genset
Mensajes de fallo del SAM

1 Visualizador CL de 2 líneas 3 Tipo de fallo


2 Indicador de tiempo para 4 Número de nodo
alarmas
La visualización en el display está estructurada como sigue:
• Primera línea
– Indicador de tiempo para alarmas (p. ej. #)
– Tipo de fallo (p. ej. SE03).
– Número de nodo en él que se ha producido el fallo (p. ej. nd11).
• Segunda línea (opcional)
– Texto móvil, facilitando más informaciones sobre el fallo actualmente indicado
Indicador de tiempo para Significado
alarmas
TIM-ID: 0000008508 - 002

# La alarma ya no está activa, ya no aparece en la siguiente puesta en marcha.


A La alarma es actual.
B La alarma ha estado activa durante la última hora.
C La alarma ha estado activa durante las últimas cuatro horas.
D La alarma ha estado activa de las últimas cuatro a doce horas.
E La alarma estuvo activa hace más de doce horas.

Ir a la siguiente alarma, pulsando la tecla (↓ ↑).

60 | Localización de fallos | MS15019/02S 2013-01


Tipo de fallo – Texto del mensaje de fallo
Nº-SE Texto del mensaje de fallo
0 Sensor Temperatur Defect
1 Temperature failure
2 Sensor Voltage Defect
3 Voltage failure
4 CAN Bus- 1 Error/Bus Defec
5 CAN Bus- 1 Overrun
6 CAN Bus- 2 Error/Bus Defec
7 CAN Bus- 2 Overrun
8 Temperatur Compensation Error
9 I/O-Module Slot2 Defect
10 I/O-Module Slot3 Defect
11 I/O-Module Slot4 Defect
12 Serial Conection Lost
13 CAN Bus- 3 Error/Bus Defec
14 CAN Bus- 3 Overrun
15 S/A Bus Faulty
16 PAN 1 Defect
17 PAN 2 Defect
18 PAN 3 Defect
19 PAN 4 Defect
20 PAN 5 Defect
21 PAN 6 Defect
22 I/O-Module Slot1 Defect
23 I/O-Module Slot5 Defect
24 I/O-Module Slot6 Defect
25 I/O-Module Slot7 Defect
26 I/O-Module Slot8 Defect
27 Download Server Collision
28 not projected node

Mensajes del regulador de motor

Instrucciones de como actuar en caso de mensajes de alarma


TIM-ID: 0000008508 - 002

Alarma amarilla:
En caso de que no esté configurada la parada automática para proteger el motor, o ésta no se active, el
motor puede seguir funcionando durante un cierto período de tiempo. Hay que avisar inmediatamente
el servicio técnico / iniciar la eliminación de fallos.
Alarma roja:
Precaución, el motor funciona en el rango de valores límite. Si en caso de ser activada una alarma roja,
el motor no se detuviera inmediatamente por sí mismo, hay aque efectuar inmediatamente una parada
manual.

MS15019/02S 2013-01 | Localización de fallos | 61


Mensajes de fallo y alarma
Los códigos de error son generados por el regulador de motor y transmitidos al siguiente display.

El código de fallo (1) está compuesto de tres cifras.


Los mensajes de fallo pueden ser causados también por sensores/actuadores defectuosos. De fraca-
sar la localización de fallos según el cuadro siguiente, avisar al servicio técnico para comprobar los sen-
sores/actuadores y para sustituirlos en caso necesario.
NOTA IMPORTANTE:
Las informaciones visualizadas en las columnas “Significado” y “Medidas a tomar” se refieren al prea-
justaje suministrado (standard) de la planta. Los ajustes modificados por el OEM llevan en determina-
das circunstancias a otras reacciones del sistema y requieren por ello de otras medidas a tomar. El
OEM ha de responsabilizarse de la documentación de las modificaciones y de las diferentes medidas
resultantes de las mismas.
La siguiente tabla enumera posibles códigos de fallo:
TIM-ID: 0000008508 - 002

62 | Localización de fallos | MS15019/02S 2013-01


Código
numérico N° parámetro
de fallo Denominación Significado Medida a tomar de ajuste
003 HI T-Fuel Aviso previo Temperatura ex- Controlar la tempe- 2.0122931
cesiva de combustible (valor ratura del depósito,
límite 1, parámetro configu- de no observarse fa-
ración alarma, para explica- llo alguno, avisar al
ciones, véase PR servicio técnico.
2.8008.100).
004 SS T-Fuel Aviso principal Temperatura Controlar la tempe- 2.0122932
excesiva de combustible (va- ratura del depósito,
lor límite 2, parámetro confi- de no observarse fa-
guración alarma, para expli- llo alguno, avisar al
caciones, véase PR servicio técnico.
2.8008.100).
005 HI T-Charge Air Aviso previo Temperatura ex- Controlar el refrige- 2.0121.931
cesiva del aire de sobreali- rador de retorno,
mentación (valor límite 1, pa- controlar el refrige-
rámetro configuración alar- rador de aire de so-
ma, para explicaciones, véa- brealimentación, de
se PR 2.8008.100). no observarse fallo
alguno, avisar al ser-
vicio técnico.
006 SS T-Charge Air Aviso principal Temperatura Controlar el refrige- 2.0121.932
excesiva del aire de sobreali- rador de retorno,
mentación (valor límite 2, pa- controlar el refrige-
rámetro configuración alar- rador de aire de so-
ma, para explicaciones, véa- brealimentación, de
se PR 2.8008.100). no observarse fallo
alguno, avisar al ser-
vicio técnico.
009 HI T-Coolant Intercoo- Aviso previo Temperatura ex- Controlar el refrige- 2.0124.931
ler cesiva del líquido refrigerante rador de retorno, de
en el refrigerador de aire de no observarse fallo
sobrealimentación (valor lími- alguno, avisar al ser-
te 1, parámetro configura- vicio técnico.
ción alarma, para explicacio-
nes, véase PR 2.8008.100).
010 SS T-Coolant Intercoo- Aviso principal Temperatura Controlar el refrige- 2.0124.932
ler excesiva del líquido refrige- rador de retorno, de
rante en el refrigerador de ai- no observarse fallo
re de sobrealimentación (va- alguno, avisar al ser-
lor límite 2, parámetro confi- vicio técnico.
guración alarma, para expli-
caciones, véase PR
TIM-ID: 0000008508 - 002

2.8008.100).
015 LO P-Lube Oil Aviso previo Presión insufi- Controlar el nivel de 2.0100.921
ciente del aceite lubricante aceite, de no obser-
(valor límite 1, parámetro varse fallo alguno,
configuración alarma, para avisar al servicio
explicaciones, véase PR técnico.
2.8008.100).

MS15019/02S 2013-01 | Localización de fallos | 63


Código
numérico N° parámetro
de fallo Denominación Significado Medida a tomar de ajuste
016 SS P-Lube Oil Aviso principal Presión insufi- Controlar el nivel de 2.0100.922
ciente del aceite lubricante aceite, avisar al ser-
(valor límite 2, parámetro vicio técnico.
configuración alarma, para
explicaciones, véase PR
2.8008.100). Parada auto-
mática del motor.
024 SS Coolant Level Nivel de líquido refrigerante Controlar el nivel de 2.0152.912
demasiado bajo (valor límite líquido refrigerante
2, parámetro configuración en el depósito de
alarma, para explicaciones, expansión, compro-
véase PR 2.8008.100). Para- barlo con respecto a
da automática del motor. inestanqueidades y,
en caso necesario,
estanqueizar las zo-
nas de fuga.
030 SS Engine Overspeed Sobrevelocidad del motor Intentar un nuevo 2.2510.932
(valor límite 2, parámetro arranque del motor.
configuración alarma, para
explicaciones, véase PR
2.8008.100). Parada auto-
mática del motor.
044 LO Coolant Level Nivel de líquido refrigerante Controlar el nivel de 2.0153.921
del refrigerador de aire de líquido refrigerante
sobrealimentación demasia- en el depósito de
do bajo (valor límite 1, pará- expansión, compro-
metro configuración alarma, barlo con respecto a
para explicaciones, véase PR inestanqueidades y,
2.8008.100). Parada auto- en caso necesario,
mática del motor. estanqueizar las zo-
nas de fuga.
051 HI T-Lube Oil Temperatura excesiva del Controlar el equipo 2.0125.931
aceite lubricante (valor límite de refrigeración.
1, parámetro configuración
alarma, para explicaciones,
véase PR 2.8008.100). Aviso.
052 SS T-Lube Oil Temperatura excesiva del Controlar el equipo 2.0125.932
aceite lubricante (valor límite de refrigeración. Si
2, parámetro configuración el equipo de refrige-
alarma, para explicaciones, ración funciona per-
véase PR 2.8008.100). Para- fectamente, avisar
da automática del motor. al servicio técnico.
TIM-ID: 0000008508 - 002

065 LO P-Fuel Presión de admisión de com- Controlar el filtro, 2.0102.921


bustible demasiado bajo (va- comprobar la ali-
lor límite 1, parámetro confi- mentación de com-
guración alarma, para expli- bustible zona planta.
caciones, véase PR
2.8008.100). Aviso.

64 | Localización de fallos | MS15019/02S 2013-01


Código
numérico N° parámetro
de fallo Denominación Significado Medida a tomar de ajuste
066 SS P-Fuel Presión de admisión de com- Controlar el filtro, 2.0102.922
bustible demasiado bajo (va- comprobar la ali-
lor límite 2, parámetro confi- mentación de com-
guración alarma, para expli- bustible zona planta.
caciones, véase PR
2.8008.100). Aviso.
067 HI T-Coolant Temperatura excesiva del lí- Controlar el equipo 2.0120.931
quido refrigerante, (valor lími- de refrigeración.
te 1, parámetro configura-
ción alarma, para explicacio-
nes, véase PR 2.8008.100).
Aviso.
068 SS T-Coolant Temperatura excesiva del lí- Controlar el equipo 2.0120.932
quido refrigerante, (valor lími- de refrigeración. Si
te 2, parámetro configura- el equipo de refrige-
ción alarma, para explicacio- ración funciona per-
nes, véase PR 2.8008.100). fectamente, avisar
Parada automática del mo- al servicio técnico.
tor.
081 AL Rail Leakage En el Rail existe un gradiente Al pararlo: Estan- 1.8004.046
de presión insuficiente du- queizar el sistema,
rante el arranque o un gra- avisar al servicio
diente de presión excesiva técnico; Al arrancar-
durante la parada, sistema lo: Controlar si el
de alta presión inestanca (pa- motor está inestan-
rámetro configuración alar- co, de estar estan-
ma, para explicaciones, véa- co, repetir los inten-
se PR 2.8008.100). tos de arranque se-
gún las Instruccio-
nes de servicio (aire
en el sistema).
082 HI P-Fuel (Common La presión del Rail es supe- Controlar el cablea- 2.0104.931
Rail) rior al valor teórico (paráme- do del bloque de
tro configuración alarma, pa- control, de no ob-
ra explicaciones, véase PR servarse fallo algu-
2.8008.100). Aviso. no, avisar al servicio
técnico.
083 LO P-Fuel (Common La presión del Rail es inferior Controlar el cablea- 2.0104.921
Rail) al avalor teórico (parámetro do del bloque de
configuración alarma, para control, examinar si
explicaciones, véase PR el sistema de alta
2.8008.100). Aviso. presión presenta fu-
TIM-ID: 0000008508 - 002

gas, de no observar-
se fallo alguno, avi-
sar al servicio técni-
co.
089 SS Engine Speed too Número de revoluciones del Tener en cuenta los 2.2500.030
low motor demasiado bajo (pará- demás mensajes.
metro configuración alarma,
para explicaciones, véase PR
2.8008.100). Parada del mo-
tor.

MS15019/02S 2013-01 | Localización de fallos | 65


Código
numérico N° parámetro
de fallo Denominación Significado Medida a tomar de ajuste
090 SS No Idle Speed Velocidad en vacío no alcan- Tener en cuenta los 2.1090.925
zada (parámetro configura- demás mensajes.
ción alarma, para explicacio-
nes, véase PR 2.8008.100).
Cancelación del arranque.
091 SS No Diseng Speed Velocidad de aceleración no Tener en cuenta los 2.1090.924
alcanzada (parámetro confi- demás mensajes.
guración alarma, para expli- Recargar la batería.
caciones, véase PR Motor cargado: Con-
2.8008.100). Cancelación trolar el abasteci-
del arranque. miento de combusti-
ble; De no observar-
se fallo alguno, avi-
sar al servicio técni-
co.
092 SS No Starter Speed Número de revoluciones del Tener en cuenta los 2.1090.923
arrancador no alcanzado (pa- demás mensajes.
rámetro configuración alar- Recargar la batería.
ma, para explicaciones, véa- Motor cargado: Con-
se PR 2.8008.100). Cancela- trolar el abasteci-
ción del arranque. El arrana- miento de combusti-
dor no gira o gira demasiado ble; De no observar-
lento. se fallo alguno, avi-
sar al servicio técni-
co.
093 SS T-Preheat Temperatura de precalenta- Puesto que tempe- 2.1090.922
miento demasiado bajo (va- ratura del líquido re-
lor límite 2, parámetro confi- frigerante es dema-
guración alarma, para expli- siado baja para el
caciones, véase PR arranque del motor,
2.8008.100). está activo el blo-
queo de arranque
del motor, por tanto
precalentar.
094 LO T-Preheat Temperatura de precalenta- Puesto que tempe- 2.1090.921
miento demasiado bajo (va- ratura del líquido re-
lor límite 1, parámetro confi- frigerante es dema-
guración alarma, para expli- siado baja para el
caciones, véase PR arranque del motor,
2.8008.100). está activo el blo-
queo de arranque
del motor, por tanto
TIM-ID: 0000008508 - 002

precalentar.
095 AL Prelubrication Fault Presión de prelubricación no Avisar al servicio 2.1090.920
alcanzada (parámetro confi- técnico.
guración alarma, para expli-
caciones, véase PR
2.8008.100).

66 | Localización de fallos | MS15019/02S 2013-01


Código
numérico N° parámetro
de fallo Denominación Significado Medida a tomar de ajuste
102 AL Fuel Cons. Counter Fallo electrónico: Contador Sustituir el regula- 1.8004.624
Defect de consumo defectuoso (pa- dor de motor en la
rámetro configuración alar- primera ocasión que
ma, para explicaciones, véa- se ofrezca.
se PR 2.8008.100).
104 AL Eng Hours Counter Fallo electrónico: Contador Sustituir el regula- 1.8004.623
Defect de horas de servicio defec- dor de motor en la
tuoso (parámetro configura- primera ocasión que
ción alarma, para explicacio- se ofrezca.
nes, véase PR 2.8008.100).
118 LO ECU Power Supply Voltaje de suministro dema- Comprobar las bate- 2.0140.921
Voltage siado bajo (valor límite 1, pa- rías, recargándolas
rámetro configuración alar- en caso necesario;
ma, para explicaciones, véa- Controlar el genera-
se PR 2.8008.100). Aviso. dor.
119 LOLO ECU Power Voltaje de suministro dema- Comprobar las bate- 2.0140.922
Supply Voltage siado bajo (valor límite 2, pa- rías, recargándolas
rámetro configuración alar- en caso necesario;
ma, para explicaciones, véa- Controlar el genera-
se PR 2.8008.100). Aviso. dor.
120 HI ECU Power Supply Voltaje de suministro excesi- Controlar las bate- 2.0140.931
Voltage vo (valor límite 1, parámetro rías y el generador.
configuración alarma, para
explicaciones, véase PR
2.8008.100). Aviso.
121 HIHI ECU Power Voltaje de suministro excesi- Controlar las bate- 2.0140.932
Supply Voltage vo (valor límite 2, parámetro rías y el generador.
configuración alarma, para
explicaciones, véase PR
2.8008.100). Aviso.
122 HI T-ECU Temperatura electrónica ex- Comprobar la venti- 2.0132.921
cesiva (valor límite 1, pará- lación de la sala de
metro configuración alarma, máquinas.
para explicaciones, véase PR
2.8008.100). Aviso.
176 AL LifeData not availa- No existe sistema LifeData- Avisar al servicio 2.4000.004
ble -Backup (adecuado), el siste- técnico.
ma Backup no tiene función
LifeData una vez transcurrido
el tiempo de espera después
del reset del regulador de
TIM-ID: 0000008508 - 002

motor, o el bus CAN al siste-


ma Backup está interrumpido
(parámetro configuración
alarma, para explicaciones,
véase PR 2.8008.100).

MS15019/02S 2013-01 | Localización de fallos | 67


Código
numérico N° parámetro
de fallo Denominación Significado Medida a tomar de ajuste
177 AL LifeData restore in- Si en el proceso de cargar Avisar al servicio 2.4000.006
complete datos de restauración (a un técnico.
ADEC) un CRC está defectuo-
so (es indicado para cada
módulo) o si la carga no está
completa, entonces es gene-
rado este mensaje de fallo
(parámetro configuración
alarma, para explicaciones,
véase PR 2.8008.100).
180 AL CAN1 Node Lost Ha fallado la conexión a un Comprobación de 2.0500.680
nodo en el bus CAN 1 (pará- de los equipos co-
metro configuración alarma, nectados al CAN,
para explicaciones, véase PR comprobación del
2.8008.100). cableado.
181 AL CAN2 Node Lost Ha fallado la conexión a un Comprobar los equi- 2.0500.681
nodo en el bus CAN 2 (pará- pos conectados al
metro configuración alarma, CAN.
para explicaciones, véase PR
2.8008.100).
182 AL CAN Wrong Para- Valores de parámetro inco- 2.0500.682
meters rrectos entrados en el regis-
tro (parámetro configuración
alarma, para explicaciones,
véase PR 2.8008.100).
183 AL CAN No PU-Data Está seleccionado un modo Comprobar los equi- 2.0500.683
CAN, en el cual se inicializa pos conectados al
la comunicación con ayuda CAN.
del módulo de datos PU. Sin
embargo, el módulo de datos
PU necesario no está dispo-
nible o no es válido (paráme-
tro configuración alarma, pa-
ra explicaciones, véase PR
2.8008.100).
184 AL CAN PU-Data Flash Al intentar copiar un módulo Avisar al servicio 2.0500.684
Error de datos PU recibido al mó- técnico.
dulo Flash se ha producido
un error de programación
(parámetro configuración
alarma, para explicaciones,
véase PR 2.8008.100).
TIM-ID: 0000008508 - 002

186 AL CAN1 Bus Off El controlador CAN 1 está en Avisar al servicio 2.0500.686
estado "Bus-Off", se ha efec- técnico.
tuado conmutación automáti-
ca al CAN2. Las causas son,
por ej. cortocircuito, fallos
masivos o incompatibilidad
de velocidades en baudio
(parámetro configuración
alarma, para explicaciones,
véase PR 2.8008.100).

68 | Localización de fallos | MS15019/02S 2013-01


Código
numérico N° parámetro
de fallo Denominación Significado Medida a tomar de ajuste
187 AL CAN1 Error Passive El controlador CAN 1 ha se- Avisar al servicio 2.0500.687
ñalizado una advertencia. Las técnico.
causas son por ej. nodos per-
tenecientes faltantes, fallos
menores o sobrecarga tem-
poral del bus (parámetro
configuración alarma, para
explicaciones, véase PR
2.8008.100.
188 AL CAN2 Bus Off El controlador CAN 2 está en Avisar al servicio 2.0500.688
estado "Bus-Off", se ha efec- técnico.
tuado conmutación automáti-
ca al CAN1. Las causas son,
por ej. cortocircuito, fallos
masivos o incompatibilidad
de velocidades en baudio
(parámetro configuración
alarma, para explicaciones,
véase PR 2.8008.100).
189 AL CAN2 Error Passive El controlador CAN 2 ha se- Avisar al servicio 2.0500.689
ñalizado una advertencia. Las técnico.
causas son por ej. nodos per-
tenecientes faltantes, fallos
menores o sobrecarga tem-
poral del bus (parámetro
configuración alarma, para
explicaciones, véase PR
2.8008.100.
201 SD T-Coolant Configuración de alarma SD, Controlar el sensor 1.8004.570
sensor de temperatura de lí- y el cableado (B6),
quido refrigerante defectuo- en caso necesario
so, cortocircuito o rotura de sustituir.
cable.
202 SD T-Fuel Configuración de alarma SD, Controlar el sensor 1.8004.572
sensor de temperatura de y el cableado (B33),
combustible defectuoso, cor- en caso necesario
tocircuito o rotura de cable. sustituir.
203 SD T-Charge Air Configuración de alarma SD, Controlar el sensor 1.8004.571
sensor de temperatura del ai- y el cableado (B9),
re de sobrealimentación de- en caso necesario
fectuoso, cortocircuito o ro- sustituir
tura de cable.
TIM-ID: 0000008508 - 002

205 SD T-Coolant Intercoo- Configuración de alarma SD, Controlar el sensor 1.8004.574


ler sensor de temperatura de lí- y el cableado (B26),
quido refrigerante del refrige- en caso necesario
rador de aire de sobrealimen- sustituir.
tación defectuoso, cortocir-
cuito o rotura de cable.

MS15019/02S 2013-01 | Localización de fallos | 69


Código
numérico N° parámetro
de fallo Denominación Significado Medida a tomar de ajuste
208 SD P-Charge Air Configuración de alarma SD, Controlar el sensor 1.8004.566
sensor de presión de aire de y el cableado (B10),
sobrealimentación defectuo- en caso necesario
so, cortocircuito o rotura de sustituir.
cable.
211 SD P-Lube Oil Configuración de alarma SD, Controlar el sensor 1.8004.563
sensor de presión de aceite y el cableado (B5),
lubricante defectuoso, corto- en caso necesario
circuito o rotura de cable. sustituir.
215 SD P-HD Configuración de alarma SD, Controlar el sensor 1.8004.567
sensor de presión del Rail de- y el cableado (B48),
fectuoso, regulador de alta en caso necesario
presión en servicio de emer- sustituir.
gencia, cortocircuito o rotura
de cable.
216 SD T-Lube Oil Configuración de alarma SD, Controlar el sensor 1.8004.575
sensor de temperatura del y cableado (B7) y
aceite lubricante defectuoso, sustituirlos en caso
cortocircuito o rotura de ca- necesario.
ble.
219 SD T-Intake Air Configuración de alarma SD, Controlar el sensor 1.8004.573
sensor de temperatura del ai- y el cableado (B3),
re de aspiración defectuoso, en caso necesario
cortocircuito o rotura de ca- sustituir.
ble.
220 SD Level Coolant Wa- Configuración de alarma SD, Controlar el sensor 1.8004.584
ter sensor de nivel de líquido re- y el cableado (F33),
frigerante defectuoso, corto- en caso necesario
circuito o rotura de cable. sustituir. Al conec-
tar la electrónica de
nuevo, el fallo es
subsanado
223 SD Level Coolant Inter- Configuración de alarma SD, Controlar el sensor 1.8004.583
cooler sensor de nivel de líquido re- y el cableado (F57),
frigerante defectuoso, corto- en caso necesario
circuito o rotura de cable. sustituir. Al conec-
tar la electrónica de
nuevo, el fallo es
subsanado.
TIM-ID: 0000008508 - 002

70 | Localización de fallos | MS15019/02S 2013-01


Código
numérico N° parámetro
de fallo Denominación Significado Medida a tomar de ajuste
229 AL Stop Camshaft Sen- Parada del motor a causa de Controlar el conec- 1.8004.562
sor Defect un defecto del sensor del ár- tor y el cableado ha-
bol de levas (y de un defecto cia el conector B1,
del sensor del cigüeñal pro- en caso necesario
ducido con anterioridad en el sustituir. Después
mismo ciclo de servicio). Pa- del nuevo arranque
rámetro configuración alar- del motor se produ-
ma, para explicaciones, véa- ce subsanamiento
se PR 2.8008.100). del defecto. En caso
de estar defectuoso
el sensor del árbol
de levas y del cigüe-
ñal al mismo tiem-
po, controlar el co-
nector y el cableado
correspondiente al
sensor B1 y B13.
Efectuar nuevo
arranque. Después
del nuevo arranque,
el fallo es subsana-
do, en caso contra-
rio, avisar al servicio
técnico.
230 SD Crankcase Configuración de alarma SD, Comprobar el sen- 1.8004.498
sensor del cigüeñal defectuo- sor y el cableado
so, cortocircuito o rotura de (B13), intentar nue-
cable, el motor puede seguir vo arranque. Des-
en estado operacional. pués del nuevo
arranque del motor,
el fallo es subsana-
do eventualmente.
En caso contrario,
avisar al servicio
técnico
231 SD Camshaft Speed Configuración de alarma SD, Comprobar el sen- 1.8004.499
sensor del árbol de levas de- sor y el cableado
fectuoso, cortocircuito o ro- (B1), intentar nuevo
tura de cable, el motor puede arranque. Después
seguir en estado operacional. del nuevo arranque
del motor, el fallo es
subsanado eventual-
mente. En caso con-
TIM-ID: 0000008508 - 002

trario, avisar al ser-


vicio técnico.
240 SD P-Fuel Configuración de alarma SD, Controlar el sensor 1.8004.565
el motor puede seguir en es- y el cableado (B34),
tado operacional, sensor de en caso necesario
presión de combustible de- sustituir.
fectuoso, cortocircuito o ro-
tura de cable.

MS15019/02S 2013-01 | Localización de fallos | 71


Código
numérico N° parámetro
de fallo Denominación Significado Medida a tomar de ajuste
245 SD Regulador del mo- Configuración de alarma SD, Efectuar control au- 2.8006.589
tor Tensión de alimen- fallo interno del regulador de tomático del regula-
tación motor. dor de motor, en ca-
so de defecto, susti-
tuir el regulador de
motor.
266 SD Speed Demand Configuración de alarma SD, Controlar el transmi- 2.8006.586
prefijación analógica del nú- sor del número de
mero de revoluciones teórico revoluciones teórico
defectuosa, cortocircuito o y el cableado, en ca-
rotura de cable. so necesario susti-
tuir. Después del
nuevo arranque del
motor se produce
subsanamiento del
defecto.
269 SD Loadp.Analog filt Configuración de alarma SD, Comprobar el ca- 2.8006.588
señal analógica filtrada del bleado, sustituyén-
impulso de carga no existe, dolo en caso nece-
cortocircuito o rotura de ca- sario. Después del
ble nuevo arranque del
motor se produce
subsanamiento del
defecto.
270 SD Frequency Input Configuración de alarma SD, Avisar al servicio 2.8006.590
entrada de frecuencias de- técnico.
fectuosa, cortocircuito o ro-
tura de cable.
301 AL Timing Cylinder A1 Error medición duración vue- En caso de producir- 1.8004.500
lo del inyector, cilindro A1: se con frecuencia,
Valor medido de duración del sustituir la bomba
vuelo extraordinnariamente enchufable.
pequeño o grande (paráme-
tro configuración alarma, pa-
ra explicaciones, véase PR
2.8008.100).
302 AL Timing Cylinder A2 Error medición duración vue- En caso de producir- 1.8004.501
lo del inyector cilindro A2: se con frecuencia,
Valor medido de duración del sustituir la bomba
vuelo extraordinnariamente enchufable.
pequeño o grande (paráme-
tro configuración alarma, pa-
TIM-ID: 0000008508 - 002

ra explicaciones, véase PR
2.8008.100).
303 AL Timing Cylinder A3 Error medición duración vue- En caso de producir- 1.8004.502
lo del inyector cilindro A3: se con frecuencia,
Valor medido de duración del sustituir la bomba
vuelo extraordinnariamente enchufable.
pequeño o grande (paráme-
tro configuración alarma, pa-
ra explicaciones, véase PR
2.8008.100).

72 | Localización de fallos | MS15019/02S 2013-01


Código
numérico N° parámetro
de fallo Denominación Significado Medida a tomar de ajuste
304 AL Timing Cylinder A4 Error medición duración vue- En caso de producir- 1.8004.503
lo del inyector cilindro A4: se con frecuencia,
Valor medido de duración del sustituir la bomba
vuelo extraordinnariamente enchufable.
pequeño o grande (paráme-
tro configuración alarma, pa-
ra explicaciones, véase PR
2.8008.100).
305 AL Timing Cylinder A5 Error medición duración vue- En caso de producir- 1.8004.504
lo del inyector cilindro A5: se con frecuencia,
Valor medido de duración del sustituir la bomba
vuelo extraordinnariamente enchufable.
pequeño o grande (paráme-
tro configuración alarma, pa-
ra explicaciones, véase PR
2.8008.100).
306 AL Timing Cylinder A6 Error medición duración vue- En caso de producir- 1.8004.505
lo del inyector cilindro A6: se con frecuencia,
Valor medido de duración del sustituir la bomba
vuelo extraordinnariamente enchufable.
pequeño o grande (paráme-
tro configuración alarma, pa-
ra explicaciones, véase PR
2.8008.100).
307 AL Timing Cylinder A7 Error medición duración vue- En caso de producir- 1.8004.506
lo del inyector cilindro A7: se con frecuencia,
Valor medido de duración del sustituir la bomba
vuelo extraordinnariamente enchufable.
pequeño o grande (paráme-
tro configuración alarma, pa-
ra explicaciones, véase PR
2.8008.100).
308 AL Timing Cylinder A8 Error medición duración vue- En caso de producir- 1.8004.507
lo del inyector cilindro A8: se con frecuencia,
Valor medido de duración del sustituir la bomba
vuelo extraordinnariamente enchufable.
pequeño o grande (paráme-
tro configuración alarma, pa-
ra explicaciones, véase PR
2.8008.100).
309 AL Timing Cylinder A9 Error medición duración vue- En caso de producir- 1.8004.508
lo del inyector cilindro A9: se con frecuencia,
TIM-ID: 0000008508 - 002

Valor medido de duración del sustituir la bomba


vuelo extraordinnariamente enchufable.
pequeño o grande (paráme-
tro configuración alarma, pa-
ra explicaciones, véase PR
2.8008.100).

MS15019/02S 2013-01 | Localización de fallos | 73


Código
numérico N° parámetro
de fallo Denominación Significado Medida a tomar de ajuste
310 AL Timing Cylinder A10 Error medición duración vue- En caso de producir- 1.8004.509
lo del inyector cilindro A10: se con frecuencia,
Valor medido de duración del sustituir la bomba
vuelo extraordinnariamente enchufable.
pequeño o grande (paráme-
tro configuración alarma, pa-
ra explicaciones, véase PR
2.8008.100).
311 AL Timing Cylinder B1 Error medición duración vue- En caso de producir- 1.8004.510
lo del inyector cilindro B1: se con frecuencia,
Valor medido de duración del sustituir la bomba
vuelo extraordinnariamente enchufable.
pequeño o grande (paráme-
tro configuración alarma, pa-
ra explicaciones, véase PR
2.8008.100).
312 AL Timing Cylinder B2 Error medición duración vue- En caso de producir- 1.8004.511
lo del inyector cilindro B2: se con frecuencia,
Valor medido de duración del sustituir la bomba
vuelo extraordinnariamente enchufable.
pequeño o grande (paráme-
tro configuración alarma, pa-
ra explicaciones, véase PR
2.8008.100).
313 AL Timing Cylinder B3 Error medición duración vue- En caso de producir- 18004.512
lo del inyector cilindro B3: se con frecuencia,
Valor medido de duración del sustituir la bomba
vuelo extraordinnariamente enchufable.
pequeño o grande (paráme-
tro configuración alarma, pa-
ra explicaciones, véase PR
2.8008.100).
314 AL Timing Cylinder B4 Error medición duración vue- En caso de producir- 1.8004.513
lo del inyector cilindro B4: se con frecuencia,
Valor medido de duración del sustituir la bomba
vuelo extraordinnariamente enchufable.
pequeño o grande (paráme-
tro configuración alarma, pa-
ra explicaciones, véase PR
2.8008.100).
315 AL Timing Cylinder B5 Error medición duración vue- En caso de producir- 1.8004.514
lo del inyector cilindro B5: se con frecuencia,
TIM-ID: 0000008508 - 002

Valor medido de duración del sustituir la bomba


vuelo extraordinnariamente enchufable.
pequeño o grande (paráme-
tro configuración alarma, pa-
ra explicaciones, véase PR
2.8008.100).

74 | Localización de fallos | MS15019/02S 2013-01


Código
numérico N° parámetro
de fallo Denominación Significado Medida a tomar de ajuste
316 AL Timing Cylinder B6 Error medición duración vue- En caso de producir- 1.8004.515
lo del inyector cilindro B6: se con frecuencia,
Valor medido de duración del sustituir la bomba
vuelo extraordinnariamente enchufable.
pequeño o grande (paráme-
tro configuración alarma, pa-
ra explicaciones, véase PR
2.8008.100).
317 AL Timing Cylinder B7 Error medición duración vue- En caso de producir- 1.8004.516
lo del inyector cilindro B7: se con frecuencia,
Valor medido de duración del sustituir la bomba
vuelo extraordinnariamente enchufable.
pequeño o grande (paráme-
tro configuración alarma, pa-
ra explicaciones, véase PR
2.8008.100).
318 AL Timing Cylinder B8 Error medición duración vue- En caso de producir- 1.8004.517
lo del inyector cilindro B8: se con frecuencia,
Valor medido de duración del sustituir la bomba
vuelo extraordinnariamente enchufable.
pequeño o grande (paráme-
tro configuración alarma, pa-
ra explicaciones, véase PR
2.8008.100).
319 AL Timing Cylinder B9 Error medición duración vue- En caso de producir- 1.8004.518
lo del inyector cilindro B9: se con frecuencia,
Valor medido de duración del sustituir la bomba
vuelo extraordinnariamente enchufable.
pequeño o grande (paráme-
tro configuración alarma, pa-
ra explicaciones, véase PR
2.8008.100).
320 AL Timing Cylinder B10 Error medición duración vue- En caso de producir- 1.8004.519
lo del inyector cilindro B10: se con frecuencia,
Valor medido de duración del sustituir la bomba
vuelo extraordinnariamente enchufable.
pequeño o grande (paráme-
tro configuración alarma, pa-
ra explicaciones, véase PR
2.8008.100).
321 AL Wiring Cylinder A1 Error de cableado en el ca- Controlar el cablea- 1.8004.520
bleado del inyector cilindro do del inyector, eli-
TIM-ID: 0000008508 - 002

A1. Consecuencia: Fallo de minar el cortocircui-


encendido (parámetro confi- to de la válvula elec-
guración alarma, para expli- tromagnética del in-
caciones, véase PR yector (por ej. posi-
2.8008.100). tivo a negativo) (por
ej. por cambio de in-
yectores). Correc-
ción de errores: Con
cada nuevo arran-
que del motor.

MS15019/02S 2013-01 | Localización de fallos | 75


Código
numérico N° parámetro
de fallo Denominación Significado Medida a tomar de ajuste
322 AL Wiring Cylinder A2 Error de cableado en el ca- Controlar el cablea- 1.8004.521
bleado del inyector cilindro do del inyector, eli-
A2. Consecuencia: Fallo de minar el cortocircui-
encendido (parámetro confi- to de la válvula elec-
guración alarma, para expli- tromagnética del in-
caciones, véase PR yector (por ej. posi-
2.8008.100). tivo a negativo) (por
ej. por cambio de in-
yectores). Correc-
ción de errores: Con
cada nuevo arran-
que del motor.
323 AL Wiring Cylinder A3 Error de cableado en el ca- Controlar el cablea- 1.8004.522
bleado del inyector cilindro do del inyector, eli-
A3. Consecuencia: Fallo de minar el cortocircui-
encendido (parámetro confi- to de la válvula elec-
guración alarma, para expli- tromagnética del in-
caciones, véase PR yector (por ej. posi-
2.8008.100). tivo a negativo) (por
ej. por cambio de in-
yectores). Correc-
ción de errores: Con
cada nuevo arran-
que del motor.
324 AL Wiring Cylinder A4 Error de cableado en el ca- Controlar el cablea- 1.8004.523
bleado del inyector cilindro do del inyector, eli-
A4. Consecuencia: Fallo de minar el cortocircui-
encendido (parámetro confi- to de la válvula elec-
guración alarma, para expli- tromagnética del in-
caciones, véase PR yector (por ej. posi-
2.8008.100). tivo a negativo) (por
ej. por cambio de in-
yectores). Correc-
ción de errores: Con
cada nuevo arran-
que del motor.
325 AL Wiring Cylinder A5 Error de cableado en el ca- Controlar el cablea- 1.8004.524
bleado del inyector cilindro do del inyector, eli-
A5. Consecuencia: Fallo de minar el cortocircui-
encendido (parámetro confi- to de la válvula elec-
guración alarma, para expli- tromagnética del in-
caciones, véase PR yector (por ej. posi-
2.8008.100). tivo a negativo) (por
TIM-ID: 0000008508 - 002

ej. por cambio de in-


yectores). Correc-
ción de errores: Con
cada nuevo arran-
que del motor.

76 | Localización de fallos | MS15019/02S 2013-01


Código
numérico N° parámetro
de fallo Denominación Significado Medida a tomar de ajuste
326 AL Wiring Cylinder A6 Error de cableado en el ca- Controlar el cablea- 1.8004.525
bleado del inyector cilindro do del inyector, eli-
A6. Consecuencia: Fallo de minar el cortocircui-
encendido (parámetro confi- to de la válvula elec-
guración alarma, para expli- tromagnética del in-
caciones, véase PR yector (por ej. posi-
2.8008.100). tivo a negativo) (por
ej. por cambio de in-
yectores). Correc-
ción de errores: Con
cada nuevo arran-
que del motor.
327 AL Wiring Cylinder A7 Error de cableado en el ca- Controlar el cablea- 1.8004.526
bleado del inyector cilindro do del inyector, eli-
A7. Consecuencia: Fallo de minar el cortocircui-
encendido (parámetro confi- to de la válvula elec-
guración alarma, para expli- tromagnética del in-
caciones, véase PR yector (por ej. posi-
2.8008.100). tivo a negativo) (por
ej. por cambio de in-
yectores). Correc-
ción de errores: Con
cada nuevo arran-
que del motor.
328 AL Wiring Cylinder A8 Error de cableado en el ca- Controlar el cablea- 1.8004.527
bleado del inyector cilindro do del inyector, eli-
A8. Consecuencia: Fallo de minar el cortocircui-
encendido (parámetro confi- to de la válvula elec-
guración alarma, para expli- tromagnética del in-
caciones, véase PR yector (por ej. posi-
2.8008.100). tivo a negativo) (por
ej. por cambio de in-
yectores). Correc-
ción de errores: Con
cada nuevo arran-
que del motor.
329 AL Wiring Cylinder A9 Error de cableado en el ca- Controlar el cablea- 1.8004.528
bleado del inyector cilindro do del inyector, eli-
A9. Consecuencia: Fallo de minar el cortocircui-
encendido (parámetro confi- to de la válvula elec-
guración alarma, para expli- tromagnética del in-
caciones, véase PR yector (por ej. posi-
2.8008.100). tivo a negativo) (por
TIM-ID: 0000008508 - 002

ej. por cambio de in-


yectores). Correc-
ción de errores: Con
cada nuevo arran-
que del motor.

MS15019/02S 2013-01 | Localización de fallos | 77


Código
numérico N° parámetro
de fallo Denominación Significado Medida a tomar de ajuste
330 AL Wiring Cylinder A10 Error de cableado en el ca- Controlar el cablea- 1.8004.529
bleado del inyector cilindro do del inyector, eli-
A10. Consecuencia: Fallo de minar el cortocircui-
encendido (parámetro confi- to de la válvula elec-
guración alarma, para expli- tromagnética del in-
caciones, véase PR yector (por ej. posi-
2.8008.100). tivo a negativo) (por
ej. por cambio de in-
yectores). Correc-
ción de errores: Con
cada nuevo arran-
que del motor.
331 AL Wiring Cylinder B1 Error de cableado en el ca- Controlar el cablea- 1.8004.530
bleado del inyector cilindro do del inyector, eli-
B1. Consecuencia: Fallo de minar el cortocircui-
encendido (parámetro confi- to de la válvula elec-
guración alarma, para expli- tromagnética del in-
caciones, véase PR yector (por ej. posi-
2.8008.100). tivo a negativo) (por
ej. por cambio de in-
yectores). Correc-
ción de errores: Con
cada nuevo arran-
que del motor.
332 AL Wiring Cylinder B2 Error de cableado en el ca- Controlar el cablea- 1.8004.531
bleado del inyector cilindro do del inyector, eli-
B2. Consecuencia: Fallo de minar el cortocircui-
encendido (parámetro confi- to de la válvula elec-
guración alarma, para expli- tromagnética del in-
caciones, véase PR yector (por ej. posi-
2.8008.100). tivo a negativo) (por
ej. por cambio de in-
yectores). Correc-
ción de errores: Con
cada nuevo arran-
que del motor.
333 AL Wiring Cylinder B3 Error de cableado en el ca- Controlar el cablea- 1.8004.532
bleado del inyector cilindro do del inyector, eli-
B3. Consecuencia: Fallo de minar el cortocircui-
encendido (parámetro confi- to de la válvula elec-
guración alarma, para expli- tromagnética del in-
caciones, véase PR yector (por ej. posi-
2.8008.100). tivo a negativo) (por
TIM-ID: 0000008508 - 002

ej. por cambio de in-


yectores). Correc-
ción de errores: Con
cada nuevo arran-
que del motor.

78 | Localización de fallos | MS15019/02S 2013-01


Código
numérico N° parámetro
de fallo Denominación Significado Medida a tomar de ajuste
334 AL Wiring Cylinder B4 Error de cableado en el ca- Controlar el cablea- 1.8004.533
bleado del inyector cilindro do del inyector, eli-
B4. Consecuencia: Fallo de minar el cortocircui-
encendido (parámetro confi- to de la válvula elec-
guración alarma, para expli- tromagnética del in-
caciones, véase PR yector (por ej. posi-
2.8008.100). tivo a negativo) (por
ej. por cambio de in-
yectores). Correc-
ción de errores: Con
cada nuevo arran-
que del motor.
335 AL Wiring Cylinder B5 Error de cableado en el ca- Controlar el cablea- 1.8004.534
bleado del inyector cilindro do del inyector, eli-
B5. Consecuencia: Fallo de minar el cortocircui-
encendido (parámetro confi- to de la válvula elec-
guración alarma, para expli- tromagnética del in-
caciones, véase PR yector (por ej. posi-
2.8008.100). tivo a negativo) (por
ej. por cambio de in-
yectores). Correc-
ción de errores: Con
cada nuevo arran-
que del motor.
336 AL Wiring Cylinder B6 Error de cableado en el ca- Controlar el cablea- 1.8004535
bleado del inyector cilindro do del inyector, eli-
B6. Consecuencia: Fallo de minar el cortocircui-
encendido (parámetro confi- to de la válvula elec-
guración alarma, para expli- tromagnética del in-
caciones, véase PR yector (por ej. posi-
2.8008.100). tivo a negativo) (por
ej. por cambio de in-
yectores). Correc-
ción de errores: Con
cada nuevo arran-
que del motor.
337 AL Wiring Cylinder B7 Error de cableado en el ca- Controlar el cablea- 1.8004.536
bleado del inyector cilindro do del inyector, eli-
B7. Consecuencia: Fallo de minar el cortocircui-
encendido (parámetro confi- to de la válvula elec-
guración alarma, para expli- tromagnética del in-
caciones, véase PR yector (por ej. posi-
2.8008.100). tivo a negativo) (por
TIM-ID: 0000008508 - 002

ej. por cambio de in-


yectores). Correc-
ción de errores: Con
cada nuevo arran-
que del motor.

MS15019/02S 2013-01 | Localización de fallos | 79


Código
numérico N° parámetro
de fallo Denominación Significado Medida a tomar de ajuste
338 AL Wiring Cylinder B8 Error de cableado en el ca- Controlar el cablea- 1.8004.537
bleado del inyector cilindro do del inyector, eli-
B8. Consecuencia: Fallo de minar el cortocircui-
encendido (parámetro confi- to de la válvula elec-
guración alarma, para expli- tromagnética del in-
caciones, véase PR yector (por ej. posi-
2.8008.100). tivo a negativo) (por
ej. por cambio de in-
yectores). Correc-
ción de errores: Con
cada nuevo arran-
que del motor.
339 AL Wiring Cylinder B9 Error de cableado en el ca- Controlar el cablea- 1.8004.538
bleado del inyector cilindro do del inyector, eli-
B9. Consecuencia: Fallo de minar el cortocircui-
encendido (parámetro confi- to de la válvula elec-
guración alarma, para expli- tromagnética del in-
caciones, véase PR yector (por ej. posi-
2.8008.100). tivo a negativo) (por
ej. por cambio de in-
yectores). Correc-
ción de errores: Con
cada nuevo arran-
que del motor.
340 AL Wiring Cylinder B10 Error de cableado en el ca- Controlar el cablea- 1.8004539
bleado del inyector cilindro do del inyector, eli-
B10. Consecuencia: Fallo de minar el cortocircui-
encendido (parámetro confi- to de la válvula elec-
guración alarma, para expli- tromagnética del in-
caciones, véase PR yector (por ej. posi-
2.8008.100). tivo a negativo) (por
ej. por cambio de in-
yectores). Correc-
ción de errores: Con
cada nuevo arran-
que del motor.
341 AL Open Load Cylinder Error de interrupción en el Comprobar el ca- 1.8004.540
A1 cableado del inyector cilindro bleado del inyector,
A1. Consecuencia: Fallo de excluir la interrup-
encendido (parámetro confi- ción en l válvula
guración alarma, para expli- electromagnética
caciones, véase PR (por ej. por cambio
2.8008.100). de inyectores). Co-
TIM-ID: 0000008508 - 002

rrección de errores:
Después de cada ci-
clo de trabajo.

80 | Localización de fallos | MS15019/02S 2013-01


Código
numérico N° parámetro
de fallo Denominación Significado Medida a tomar de ajuste
342 AL Open Load Cylinder Error de interrupción en el Comprobar el ca- 1.8004.541
A2 cableado del inyector cilindro bleado del inyector,
A2. Consecuencia: Fallo de excluir la interrup-
encendido (parámetro confi- ción en l válvula
guración alarma, para expli- electromagnética
caciones, véase PR (por ej. por cambio
2.8008.100). de inyectores). Co-
rrección de errores:
Después de cada ci-
clo de trabajo.
343 AL Open Load Cylinder Error de interrupción en el Comprobar el ca- 1.8004.542
A3 cableado del inyector cilindro bleado del inyector,
A3. Consecuencia: Fallo de excluir la interrup-
encendido (parámetro confi- ción en l válvula
guración alarma, para expli- electromagnética
caciones, véase PR (por ej. por cambio
2.8008.100). de inyectores). Co-
rrección de errores:
Después de cada ci-
clo de trabajo.
344 AL Open Load Cylinder Error de interrupción en el Comprobar el ca- 1.8004.543
A4 cableado del inyector cilindro bleado del inyector,
A4. Consecuencia: Fallo de excluir la interrup-
encendido (parámetro confi- ción en l válvula
guración alarma, para expli- electromagnética
caciones, véase PR (por ej. por cambio
2.8008.100). de inyectores). Co-
rrección de errores:
Después de cada ci-
clo de trabajo.
345 AL Open Load Cylinder Error de interrupción en el Comprobar el ca- 1.8004.544
A5 cableado del inyector cilindro bleado del inyector,
A5. Consecuencia: Fallo de excluir la interrup-
encendido (parámetro confi- ción en l válvula
guración alarma, para expli- electromagnética
caciones, véase PR (por ej. por cambio
2.8008.100). de inyectores). Co-
rrección de errores:
Después de cada ci-
clo de trabajo.
346 AL Open Load Cylinder Error de interrupción en el Comprobar el ca- 1.8004.545
A6 cableado del inyector cilindro bleado del inyector,
TIM-ID: 0000008508 - 002

A6. Consecuencia: Fallo de excluir la interrup-


encendido (parámetro confi- ción en l válvula
guración alarma, para expli- electromagnética
caciones, véase PR (por ej. por cambio
2.8008.100). de inyectores). Co-
rrección de errores:
Después de cada ci-
clo de trabajo.

MS15019/02S 2013-01 | Localización de fallos | 81


Código
numérico N° parámetro
de fallo Denominación Significado Medida a tomar de ajuste
347 AL Open Load Cylinder Error de interrupción en el Comprobar el ca- 1.8004.546
A7 cableado del inyector cilindro bleado del inyector,
A7. Consecuencia: Fallo de excluir la interrup-
encendido (parámetro confi- ción en l válvula
guración alarma, para expli- electromagnética
caciones, véase PR (por ej. por cambio
2.8008.100). de inyectores). Co-
rrección de errores:
Después de cada ci-
clo de trabajo.
348 AL Open Load Cylinder Error de interrupción en el Comprobar el ca- 1.8004.547
A8 cableado del inyector cilindro bleado del inyector,
A8. Consecuencia: Fallo de excluir la interrup-
encendido (parámetro confi- ción en l válvula
guración alarma, para expli- electromagnética
caciones, véase PR (por ej. por cambio
2.8008.100). de inyectores). Co-
rrección de errores:
Después de cada ci-
clo de trabajo.
349 AL Open Load Cylinder Error de interrupción en el Comprobar el ca- 1.8004.548
A9 cableado del inyector cilindro bleado del inyector,
A9. Consecuencia: Fallo de excluir la interrup-
encendido (parámetro confi- ción en l válvula
guración alarma, para expli- electromagnética
caciones, véase PR (por ej. por cambio
2.8008.100). de inyectores). Co-
rrección de errores:
Después de cada ci-
clo de trabajo.
350 AL Open Load Cylinder Unterbrechungsfehler in der Comprobar el ca- 1.8004.549
A10 Injektor-Verkabelung Zylinde- bleado del inyector,
rA10 . Consecuencia: Fallo excluir la interrup-
de encendido (parámetro ción en l válvula
configuración alarma, para electromagnética
explicaciones, véase PR (por ej. por cambio
2.8008.100). de inyectores). Co-
rrección de errores:
Después de cada ci-
clo de trabajo.
351 AL Open Load Cylinder Error de interrupción en el Comprobar el ca- 1.8004.550
B1 cableado del inyector cilindro bleado del inyector,
TIM-ID: 0000008508 - 002

B1. Consecuencia: Fallo de excluir la interrup-


encendido (parámetro confi- ción en l válvula
guración alarma, para expli- electromagnética
caciones, véase PR (por ej. por cambio
2.8008.100). de inyectores). Co-
rrección de errores:
Después de cada ci-
clo de trabajo.

82 | Localización de fallos | MS15019/02S 2013-01


Código
numérico N° parámetro
de fallo Denominación Significado Medida a tomar de ajuste
352 AL Open Load Cylinder Error de interrupción en el Comprobar el ca- 1.8004.551
B2 cableado del inyector cilindro bleado del inyector,
B2. Consecuencia: Fallo de excluir la interrup-
encendido (parámetro confi- ción en l válvula
guración alarma, para expli- electromagnética
caciones, véase PR (por ej. por cambio
2.8008.100). de inyectores). Co-
rrección de errores:
Después de cada ci-
clo de trabajo.
353 AL Open Load Cylinder Error de interrupción en el Comprobar el ca- 1.8004.552
B3 cableado del inyector cilindro bleado del inyector,
B3. Consecuencia: Fallo de excluir la interrup-
encendido (parámetro confi- ción en l válvula
guración alarma, para expli- electromagnética
caciones, véase PR (por ej. por cambio
2.8008.100). de inyectores). Co-
rrección de errores:
Después de cada ci-
clo de trabajo.
354 AL Open Load Cylinder Error de interrupción en el Comprobar el ca- 1.8004.553
B4 cableado del inyector cilindro bleado del inyector,
B4. Consecuencia: Fallo de excluir la interrup-
encendido (parámetro confi- ción en l válvula
guración alarma, para expli- electromagnética
caciones, véase PR (por ej. por cambio
2.8008.100). de inyectores). Co-
rrección de errores:
Después de cada ci-
clo de trabajo.
355 AL Open Load Cylinder Error de interrupción en el Comprobar el ca- 1.8004.554
B5 cableado del inyector cilindro bleado del inyector,
B5. Consecuencia: Fallo de excluir la interrup-
encendido (parámetro confi- ción en l válvula
guración alarma, para expli- electromagnética
caciones, véase PR (por ej. por cambio
2.8008.100). de inyectores). Co-
rrección de errores:
Después de cada ci-
clo de trabajo.
356 AL Open Load Cylinder Error de interrupción en el Comprobar el ca- 1.8004.555
B6 cableado del inyector cilindro bleado del inyector,
TIM-ID: 0000008508 - 002

B6. Consecuencia: Fallo de excluir la interrup-


encendido (parámetro confi- ción en l válvula
guración alarma, para expli- electromagnética
caciones, véase PR (por ej. por cambio
2.8008.100). de inyectores). Co-
rrección de errores:
Después de cada ci-
clo de trabajo.

MS15019/02S 2013-01 | Localización de fallos | 83


Código
numérico N° parámetro
de fallo Denominación Significado Medida a tomar de ajuste
357 AL Open Load Cylinder Error de interrupción en el Comprobar el ca- 1.8004.556
B7 cableado del inyector cilindro bleado del inyector,
B7. Consecuencia: Fallo de excluir la interrup-
encendido (parámetro confi- ción en l válvula
guración alarma, para expli- electromagnética
caciones, véase PR (por ej. por cambio
2.8008.100). de inyectores). Co-
rrección de errores:
Después de cada ci-
clo de trabajo.
358 AL Open Load Cylinder Error de interrupción en el Comprobar el ca- 1.8004.557
B8 cableado del inyector cilindro bleado del inyector,
B8. Consecuencia: Fallo de excluir la interrup-
encendido (parámetro confi- ción en l válvula
guración alarma, para expli- electromagnética
caciones, véase PR (por ej. por cambio
2.8008.100). de inyectores). Co-
rrección de errores:
Después de cada ci-
clo de trabajo.
359 AL Open Load Cylinder Error de interrupción en el Comprobar el ca- 1.8004.558
B9 cableado del inyector cilindro bleado del inyector,
B9. Consecuencia: Fallo de excluir la interrup-
encendido (parámetro confi- ción en l válvula
guración alarma, para expli- electromagnética
caciones, véase PR (por ej. por cambio
2.8008.100). de inyectores). Co-
rrección de errores:
Después de cada ci-
clo de trabajo.
360 AL Open Load Cylinder Error de interrupción en el Comprobar el ca- 1.8004.559
B10 cableado del inyector cilindro bleado del inyector,
B10. Consecuencia: Fallo de excluir la interrup-
encendido (parámetro confi- ción en l válvula
guración alarma, para expli- electromagnética
caciones, véase PR (por ej. por cambio
2.8008.100). de inyectores). Co-
rrección de errores:
Después de cada ci-
clo de trabajo.
TIM-ID: 0000008508 - 002

84 | Localización de fallos | MS15019/02S 2013-01


Código
numérico N° parámetro
de fallo Denominación Significado Medida a tomar de ajuste
361 AL Power Stage Low Defecto electrónico interno Iniciar el control au- 1.8004.496
(electrónica posiblemente tomático del regula-
defectuosa). De estar puesto dor de motor. En ca-
el parámetro 1.1020.021 so de defecto, susti-
(Power Stage Failure: Stop tuir el regulador de
Engine), se produce aquí, adi- motor; Si el control
cionalmente, una parada del automático suminis-
motor (parámetro configura- tra diagnóstico
ción alarma, para explicacio- "Electrónica está
nes, véase PR 2.8008.100). bien", tener en
cuenta los demás
mensajes de fallo
(por ej. error de ca-
bleado).
362 AL Power Stage High Defecto electrónico interno Iniciar el control au- 1.8004.497
(electrónica posiblemente tomático del regula-
defectuosa). De estar puesto dor de motor. En ca-
el parámetro 1.1020.021 so de defecto, susti-
(Power Stage Failure: Stop tuir el regulador de
Engine), se produce aquí, adi- motor; Si el control
cionalmente, una parada del automático suminis-
motor (parámetro configura- tra diagnóstico
ción alarma, para explicacio- "Electrónica está
nes, véase PR 2.8008.100). bien", tener en
cuenta los demás
mensajes de fallo
(por ej. error de ca-
bleado).
363 AL Stop Power Stage Defecto electrónico interno Iniciar el control au- 1.8004.560
(electrónica posiblemente tomático del regula-
defectuosa). De estar puesto dor de motor. En ca-
el parámetro 1.1020.021 so de defecto, susti-
(Power Stage Failure: Stop tuir el regulador de
Engine), se produce aquí, adi- motor; Si el control
cionalmente, una parada del automático suminis-
motor (parámetro configura- tra diagnóstico
ción alarma, para explicacio- "Electrónica está
nes, véase PR 2.8008.100). bien", tener en
cuenta los demás
mensajes de fallo
(por ej. error de ca-
bleado).
TIM-ID: 0000008508 - 002

MS15019/02S 2013-01 | Localización de fallos | 85


Código
numérico N° parámetro
de fallo Denominación Significado Medida a tomar de ajuste
365 AL Stop MV-Wiring Error de cableado del inyec- Comprobar el ca- 1.8004.561
Ground tor. Parada del motor confi- bleado, en caso ne-
gurable (parámetro configu- cesario, sustituir el
ración alarma, para explica- mazo de cable.
ciones, véase PR
2.8008.100). Causas posi-
bles: 1. Cortocircuito de la
conexión positiva del inyec-
tor de uno o varios inyecto-
res a masa. 2. Cortocircuito
de la conexión negativa del
inyector de uno o varios in-
yectores a masa.
381 AL Wiring TOP 1 Cortocircuito o rotura de lí- Controlar el cablea- 2.8006.638
nea en la salida de transistor do.
1 zona planta (TOP 1, pará-
metro configuración alarma,
para explicaciones, véase PR
2.8008.100).
382 AL Wiring TOP 2 Cortocircuito o rotura de lí- Controlar el cablea- 2.8006.639
nea en la salida de transistor do.
2 zona planta (TOP 2, pará-
metro configuración alarma,
para explicaciones, véase PR
2.8008.100).
383 AL Wiring TOP 3 Cortocircuito o rotura de lí- Controlar el cablea- 2.8006.640
nea en la salida de transistor do.
3 zona planta (TOP 3, pará-
metro configuración alarma,
para explicaciones, véase PR
2.8008.100).
384 AL Wiring TOP 4 Cortocircuito o rotura de lí- Controlar el cablea- 2.8006.641
nea en la salida de transistor do.
4 zona planta (TOP 4, pará-
metro configuración alarma,
para explicaciones, véase PR
2.8008.100).
390 AL MCR exceeded Función DBR/MCR: MCR Ninguno. 1.1085.009
(potencia continua admisible
del motor) fue sobrepasada.
La potencia del motor es li-
mitada a la potencia continua
TIM-ID: 0000008508 - 002

admisible (parámetro confi-


guración alarma, para expli-
caciones, véase PR
2.8008.100).

86 | Localización de fallos | MS15019/02S 2013-01


Código
numérico N° parámetro
de fallo Denominación Significado Medida a tomar de ajuste
400 AL Open Load Digital Interrupción de línea en la Controlar el cablea- 2.8006.625
Input 1 entrada digital 1, cableado do.
defectuoso o no hay resis-
tencia a través del interrup-
tor (parámetro configuración
alarma, para explicaciones,
véase PR 2.8008.100).
401 AL Open Load Digital Interrupción de línea en la Controlar el cablea- 2.8006.626
Input 2 entrada digital 2, cableado do.
defectuoso o no hay resis-
tencia a través del interrup-
tor (parámetro configuración
alarma, para explicaciones,
véase PR 2.8008.100).
402 AL Open Load Digital Interrupción de línea en la Controlar el cablea- 2.8006627
Input 3 entrada digital 3, cableado do.
defectuoso o no hay resis-
tencia a través del interrup-
tor (parámetro configuración
alarma, para explicaciones,
véase PR 2.8008.100).
403 AL Open Load Digital Interrupción de línea en la Controlar el cablea- 2.8006.628
Input 4 entrada digital 4, cableado do.
defectuoso o no hay resis-
tencia a través del interrup-
tor (parámetro configuración
alarma, para explicaciones,
véase PR 2.8008.100).
404 AL Open Load Digital Interrupción de línea en la Controlar el cablea- 2.8006.629
Input 5 entrada digital 5, cableado do.
defectuoso o no hay resis-
tencia a través del interrup-
tor (parámetro configuración
alarma, para explicaciones,
véase PR 2.8008.100).
405 AL Open Load Digital Interrupción de línea en la Controlar el cablea- 2.8006.630
Input 6 entrada digital 6, cableado do.
defectuoso o no hay resis-
tencia a través del interrup-
tor (parámetro configuración
alarma, para explicaciones,
véase PR 2.8008.100).
TIM-ID: 0000008508 - 002

406 AL Open Load Digital Interrupción de línea en la Controlar el cablea- 2.8006.631


Input 7 entrada digital 7, cableado do.
defectuoso o no hay resis-
tencia a través del interrup-
tor (parámetro configuración
alarma, para explicaciones,
véase PR 2.8008.100).

MS15019/02S 2013-01 | Localización de fallos | 87


Código
numérico N° parámetro
de fallo Denominación Significado Medida a tomar de ajuste
407 AL Open Load Digital Interrupción de línea en la Controlar el cablea- 2.8006.632
Input 8 entrada digital 8, cableado do.
defectuoso o no hay resis-
tencia a través del interrup-
tor (parámetro configuración
alarma, para explicaciones,
véase PR 2.8008.100).
408 AL Open Load Emerg. Interrupción de línea en la Controlar el cablea- 2.8006.633
Stop Input ESI entrada para parada de do.
emergencia, cableado defec-
tuoso o no hay resistencia a
través del interruptor
410 LO U-PDU Voltaje del inyector demasia- Efectuar control au- 2.0141.921
do bajo (valor límite 1, pará- tomático del regula-
metro configuración alarma, dor de motor, en ca-
para explicaciones, véase PR so de defecto, susti-
2.8008.100). tuir el regulador de
motor.
411 LOLO U-PDU Voltaje del inyector demasia- Efectuar control au- 2.0141.922
do bajo (valor límite 2, pará- tomático del regula-
metro configuración alarma, dor de motor, en ca-
para explicaciones, véase PR so de defecto, susti-
2.8008.100). tuir el regulador de
motor.
412 HI U-PDU Voltaje del inyector demasia- Efectuar control au- 2.0141.931
do alto (valor límite 1, pará- tomático del regula-
metro configuración alarma, dor de motor, en ca-
para explicaciones, véase PR so de defecto, susti-
2.8008.100). tuir el regulador de
motor.
413 HIHI U-PDU Voltaje del inyector demasia- Efectuar control au- 2.0141.932
do alto (valor límite 2, pará- tomático del regula-
metro configuración alarma, dor de motor, en ca-
para explicaciones, véase PR so de defecto, susti-
2.8008.100). tuir el regulador de
motor.
444 SD U-PDU Configuración de alarma SD, Sustituir el regula- 1.8004.578
defecto de sensor de etapa dor de motor.
final del inyector. Defecto in-
terno del regulador de motor.
Cambio del regulador de mo-
tor.
TIM-ID: 0000008508 - 002

450 SD Idle/End-Torque In- Configuración de alarma SD, Controlar el transmi- 2.8006.592


put (%) señal de entrada para par ini- sor de señales y el
cial/final defectuosa, corto- cableado, en caso
circuito o rotura de cable necesario sustituir.
Después del nuevo
arranque del motor
se produce subsana-
miento del defecto.

88 | Localización de fallos | MS15019/02S 2013-01


Código
numérico N° parámetro
de fallo Denominación Significado Medida a tomar de ajuste
454 SS Power limitation ac- Reducción de potencia acti- Ninguno. 2.7000.011
tive vada, el motor es operado
fuera de sus condiciones lí-
mite estándares. Combina-
das, las magnitudes siguien-
tes también pueden dar lugar
a dicho mensaje: Depresión
de aspiración, contrapresión
de escape, temperatura del
líquido refrigerante del aire
de sobrealimentación, tem-
peratura del aire de aspira-
ción. Parámetro configura-
ción alarma, para explicacio-
nes, véase PR 2.8008.100).
463 SD AUX 2 Configuración de alarma SD, Controlar el transmi- 1.8004.591
señal de entrada analógica sor de señales y el
para Aux 2 defectuoso, cor- cableado, en caso
tocircuito o rotura de cable. necesario sustituir.
464 SD P-AUX 1 Configuración de alarma SD, Controlar el transmi- 1.8004.589
señal de entrada analógica sor de presión y el
para presión Aux 1 defectuo- cableado, en caso
sa, cortocircuito o rotura de necesario sustituir.
cable.
468 SD T-AUX 1 Entrada analógica para tem- Controlar el transmi- 1.8004.579
peratura Aux 1 defectuosa, sor de señales y el
cortocircuito o rotura de ca- cableado, en caso
ble necesario sustituir
469 SD AUX 1 Configuración de alarma SD, Controlar el transmi- 1.8004.590
señal de entrada analógica sor de señales y el
para Aux 1 defectuos, corto- cableado, en caso
circuito o rotura de cable. necesario sustituir.
470 SD T-ECU Regulador de motor defec- Sustituir el regula- 1.8004.587
tuoso. dor de motor en la
primera ocasión que
se ofrezca.
471 SD Coil Current Configuración de alarma SD, Comprobar el sen- 1.8004.592
activación de bloque de con- sor y el cableado y
trol defectuosa, cortocircuito sustituirlos en caso
o rotura de cable. necesario. Después
del nuevo arranque
del motor se produ-
TIM-ID: 0000008508 - 002

ce subsanamiento
del defecto.
472 Al Stop SD Parada del motor, ya que ca- Avisar al servicio 2.8006.593
nales de parada tienen "Sen- técnico.
sor defectuoso" (parámetro
configuración alarma, para
explicaciones, véase PR
2.8008.100).

MS15019/02S 2013-01 | Localización de fallos | 89


Código
numérico N° parámetro
de fallo Denominación Significado Medida a tomar de ajuste
474 AL Wiring FO Rotura de línea o cortocircui- Avisar al servicio 2.8006.655
to en canal FO (parámetro técnico.
configuración alarma, para
explicaciones, véase PR
2.8008.100).
475 AL CR Trigger Engine Activado por disparo del Sustituir el regula- 1.8010.009
Stop Crash Recorder debido a una dor de motor en la
parada del motor. primera ocasión que
se ofrezca.
476 AL Crash Rec. Init. Error de inicialización de la Avisar al servicio 1.8010.007
Error memoria de fallos. técnico.
478 AL Comb. Alarm Yel Alarma colectiva AMARILLA Avisar al servicio 2.8006.001
(Plant) de la planta (parámetro con- técnico.
figuración alarma, para expli-
caciones, véase PR
2.8008.100).
479 AL Comb. Alarm Red Alarma colectiva ROJA de la Avisar al servicio 2.8006.002
(Plant) planta (parámetro configura- técnico.
ción alarma, para explicacio-
nes, véase PR 2.8008.100).
480 AL Ext. engine protec- Función externa de protec- Avisar al servicio 2.0291.921
tion ción del motor activa (pará- técnico.
metro configuración alarma,
para explicaciones, véase PR
2.8008.100).
555 AL Call MTU Field Ser- Reducción de potencia cau- Avisar al servicio 2.0555.001
vice sada por función de manteni- técnico.
miento (concepto de mante-
nimiento, parámetro configu-
ración alarma, para explica-
ciones, véase PR
2.8008.100).
TIM-ID: 0000008508 - 002

90 | Localización de fallos | MS15019/02S 2013-01


6.2 Descripciones de fallos

Motor no gira al arrancarlo


Componente Causa Medida
Batería Vacía o defectuosa Cargar o sustituir (véase documentación
del fabricante).
Conexiones de cable defectuosas Comprobar el firme asiento de las cone-
xiones de cable (véase documentación
del fabricante).
Arrancador Cableado del motor o arrancador defec- Comprobar el firme asiento de las cone-
tuoso xiones de cable, avisar al servicio.
Cableado del motor Defectuoso Comprobar (→ Página 158).
Mando del motor/ Asiento de grupos de construcción o de Efectuar un control visual (véase docu-
generador conexiones de enchufe posiblemente mentación del fabricante).
suelto
Regulador del motor Asiento de conexiones de enchufe posi- Controlar las conexiones por enchufe
blemente suelto (→ Página 160).
Motor Bloqueado (no es posible girarlo a mano) Avisar al servicio.

Motor gira al arrancarlo, pero no se enciende


Componente Causa Medida
Arrancador Gira débilmente: Batería vacía o defec- Cargar o sustituir la batería (véase docu-
tuosa mentación del fabricante).
Cableado del motor Defectuoso Comprobar (→ Página 158).
Sistema de combusti- Aire en el sistema de combustible Purgar el aire del sistema de combusti-
ble ble (→ Página 121).
Regulador del motor Defectuoso Avisar al servicio.

Motor se enciende de forma irregular


Componente Causa Medida
Inyección de combus- Válvula de inyección defectuosa Sustituir (→ Página 112).
tible Bomba de inyección defectuosa Sustituir (→ Página 109).
Cableado del motor Defectuoso Comprobar (→ Página 158).
Sistema de combusti- Aire en el sistema de combustible Purgar el aire del sistema de combusti-
ble ble (→ Página 121).
Regulador del motor Defectuoso Avisar al servicio.
TIM-ID: 0000002534 - 002

Motor no alcanza el número de revoluciones nominal


Componente Causa Medida
Alimentación de com- Filtro previo de combustible sucio Sustituir (→ Página 129).
bustible Filtro no recuperable de combustible su- Sustituir (→ Página 123).
cio
Admisión de aire Filtro de aire sucio Controlar la posición del aro de señaliza-
ción del indicador de depresión
(→ Página 134).

MS15019/02S 2013-01 | Localización de fallos | 91


Componente Causa Medida
Inyección de combus- Válvula de inyección defectuosa Sustituir (→ Página 112).
tible Bomba de inyección defectuosa Sustituir (→ Página 109).
Cableado del motor Defectuoso Comprobar (→ Página 158).
Motor Carga excesiva Avisar al servicio.

Número de revoluciones de motor no es estable


Componente Causa Medida
Inyección de combus- Válvula de inyección defectuosa Sustituir (→ Página 112).
tible Bomba de inyección defectuosa Sustituir (→ Página 109).
Captador del número Defectuoso Avisar al servicio.
de revoluciones
Sistema de combusti- Aire en el sistema de combustible Purgar el aire del sistema de combusti-
ble ble (→ Página 121).
Regulador del motor Defectuoso Avisar al servicio.

Temperatura del aire de carga demasiado alta


Componente Causa Medida
Líquido refrigerante Tratamiento del líquido refrigerante del Controlar (maletín de pruebas MTU).
del motor motor no es correcto
Refrigerador del aire Sucio Avisar al servicio.
de carga
Sala de máquinas Temperatura del aire de entrada dema- Controlar el ventilador y las conduccio-
siado alta nes de admisión/salida de aire, respec-
tivamente.

Presión del aire de carga demasiado baja


Componente Causa Medida
Admisión de aire Filtro de aire sucio Controlar la posición del aro de señaliza-
ción del indicador de depresión
(→ Página 134).
Refrigerador del aire Sucio Avisar al servicio.
de carga
Turbocompresor por Defectuoso Avisar al servicio.
gases de escape

Salida de líquido refrigerante del motor por el refrigerador del aire de carga
Componente Causa Medida
TIM-ID: 0000002534 - 002

Refrigerador del aire Inestanco, sale líquido refrigerante del Avisar al servicio.
de carga motor en cantidades relativamente gran-
des

92 | Localización de fallos | MS15019/02S 2013-01


Gases de escape de color negro
Componente Causa Medida
Admisión de aire Filtro de aire sucio Controlar la posición del aro de señaliza-
ción del indicador de depresión
(→ Página 134).
Inyección de combus- Válvula de inyección defectuosa Sustituir (→ Página 112).
tible Bomba de inyección defectuosa Sustituir (→ Página 109).
Motor Carga excesiva Avisar al servicio.

Gases de escape de color azul


Componente Causa Medida
Aceite de motor Demasiado aceite de motor en el motor Vaciar el aceite de motor
(→ Página 137).
Separador de aceite sucio en el sistema Sustituir (→ Página 101).
de purga del bloque motor
Turbocompresor, cula- Defectuoso Avisar al servicio.
ta, segmentos de pis-
tón, camisa de cilindro

Color blanco de los gases de escape


Componente Causa Medida
Motor No en estado caliente por el servicio Poner a la temperatura de régimen.
Sistema de combusti- Agua en el combustible Controlar el sistema de combustible en
ble el filtro previo de combustible
Desaguar el filtro previo de combustible
(→ Página 125).
Refrigerador del aire Inestanco Avisar al servicio.
de carga
TIM-ID: 0000002534 - 002

MS15019/02S 2013-01 | Localización de fallos | 93


7 Descripción de los trabajos
7.1 Motor
7.1.1 Hacer girar el motor manualmente
Condiciones previas
☑El motor está parado y asegurado contra el arranque.

Herramientas especiales, Consumibles, Repuestos


Denominación / Empleo Código Cntd.
Dispositivo de giro 12V F6558556 1
Dispositivo de giro 16V, 18V F6558557 1

PELIGRO
Piezas de motor giratorias o móviles.
Lesión corporal grave – ¡Peligro de muerte!
• Antes de girar o arrancar el motor, asegurarse de que no se encuentra nadie en la zona de peli-
gro del motor.
• Una vez realizados los trabajos, asegurarse de que están montados de nuevo todos los equipos
protectores y que se han retirado del motor las herramientas.

Hacer girar el motor manual-


mente
1. Desmontar la tapa de cierre de la carcasa
del volante.
2. Montar el dispositivo de giro del motor (fle-
cha) en la carcasa del volante.
3. Girar el cigüeñal en el sentido de giro del
motor; además de la resistencia de com-
presión no debe haber ningún otro tipo de
resistencia.
Resultado: Si hubiera además de la resistencia de
compresión alguna resistencia adicional,
avísese al servicio técnico.
4. El remontaje se realiza en orden inverso al
del desmontaje.
TIM-ID: 0000000012 - 002

94 | Descripción de los trabajos | MS15019/02S 2013-01


7.1.2 Hacer girar el motor con el dispositivo de arranque
Condiciones previas
☑Está montada la tecla externa "Girar el motor sin arranque".

PELIGRO
Piezas de motor giratorias o móviles.
Lesión corporal grave – ¡Peligro de muerte!
• Antes de girar o arrancar el motor, asegurarse de que no se encuentra nadie en la zona de peli-
gro del motor.
• Una vez realizados los trabajos, asegurarse de que están montados de nuevo todos los equipos
protectores y que se han retirado del motor las herramientas.

Hacer girar el motor con el dispositivo de arranque


1. Oprimir la tecla "Girar el motor sin arranque" y mantenerla oprimida.
2. Hacer girar el motor hasta que se indique la presión de aceite, pero sin que sean más de 10 segundos.
3. En caso necesario, repetir el proceso después de aprox. 20 segundos.
TIM-ID: 0000000013 - 002

MS15019/02S 2013-01 | Descripción de los trabajos | 95


7.1.3 Motor – Realizar marcha de prueba
PELIGRO
Piezas de motor giratorias o móviles.
Lesión corporal grave – ¡Peligro de muerte!
• Antes de girar o arrancar el motor, asegurarse de que no se encuentra nadie en la zona de peli-
gro del motor.

ADVERTENCIA
Nivel sonoro del motor superior a 85 dB (A).
¡Daño del oído!
• Usar protección auditiva.

Motor – Realizar marcha de prueba


1. Arrancar el motor (→ Página 52).
2. Realizar marcha de prueba del motor al menos hasta alcanzarse temperaturas de régimen, a carga no
inferior de 1/3.
3. Realizar la vigilancia del servicio (→ Página 54).
4. Parar el motor (→ Página 55).

TIM-ID: 0000000870 - 007

96 | Descripción de los trabajos | MS15019/02S 2013-01


7.2 Camisa de cilindro
7.2.1 Endoscopiar la camisa del cilindro
Condiciones previas
☑El motor está parado y asegurado contra el arranque

Herramientas especiales, Consumibles, Repuestos


Denominación / Empleo Código Cntd.
Endoscopio rígido Y20097353 1

Medidas preparatorias
1. Desmontar la tapa de culata (→ Página 107).
2. Desmontar la válvula de inyección (→ Página 113).

Girar el cigüeñal a posición de PMI


1. Por medio del dispositivo de giro del motor, girar el cigüeñal hasta que el muñón del cigüeñal del cilin-
dro a ser comprobado se encuentre en posición de PMI.
2. Introducir el endoscopio a través del alojamiento del inyector en la camisa del cilindro.

Endoscopiar la camisa del cilindro


Resultado Medida a tomar
• Capa delgada de carbonilla en todo el aro rascador de coque No es necesaria medida alguna
• Depósitos locales de aditivos de poca importancia en el borde superior
• Puntualmente zonas pulidas en el borde inferior
• Anillo de carbonilla en el espacio muerto entre el segmento superior y
el borde inferior del aro rascador de coque
• Huellas incipientes del segmento superior
• Huella clara circunferencial
• Estructura honing homogénea sin nada que objetar
• Huellas incipientes de los taladros de refrigeración inferiores
• Superficie activa parece más oscura
• Indicios de sombra con intensidad de decoloración homogénea o dife- En el marco de los trabajos de
rente mantenimiento será necesario
• El principio y el final del indicio de sombra no están delimitados exacta- otro control por endoscopio
mente y los mismos no se extienden por todo el largo de carrera
• Los indicios de sombra se extienden al sector superior del taladro de
refrigeración y la circunferencia restante está bien
• El juego de segmentos está bien
• Junto a los indicios de sombras claras (que no son peligrosos para el La camisa del cilindro tiene que
funcionamiento) existen por toda la circunferencia franjas negras más sustituirse; es imprescindible
TIM-ID: 0000000015 - 014

oscuras que parten del segmento superior avisar al servicio técnico


• Huellas de quema en sentido de la carrera con deterioro de la estructu-
ra honing
• Juego de segmentos acusa huellas de quema

1. Realizar el diagnóstico del endoscopiado con ayuda de la tabla.


2. Para la descripción de la superficie de la camisa, emplear los términos técnicos (→ Página 99).
3. Según el diagnóstico:
• No tomar medida alguna, o
• realizar otro control mediante el endoscopio en el marco de los trabajos de mantenimiento, o
• avisar al servicio técnico; la camisa de cilindro tiene que ser sustituida.

MS15019/02S 2013-01 | Descripción de los trabajos | 97


Medidas finales
1. Montar la válvula de inyección (→ Página 113).
2. Montar la tapa de culata (→ Página 107).

TIM-ID: 0000000015 - 014

98 | Descripción de los trabajos | MS15019/02S 2013-01


7.2.2 Camisa de cilindro – Indicaciones y explicaciones relativas al diagnóstico
obtenido por el endoscopiado y el control visual
Términos empleados en el endoscopiado
Para la descripción de la superficie de las camisas de cilindro en el informe de endoscopiado existen los
términos siguientes.
Diagnóstico Acción
Estrías sucias ligeras Se pueden presentar ligeras estrías sucias ya incluso durante un nuevo montaje
del motor (restos de honing, partículas, restos de rebaba). Estando desmontado el
cilindro, las estrías sucias existentes en la superficie activa son bien visibles por el
aumento del endoscopio. No son palpables con la uña.
El diagnóstico no es crítico.
Estrías individuales Estrías claras que son causadas por partículas duras. En la mayoría de los casos
parten del sector de PMS y cortan el aspecto honing en la dirección de la carrera.
El diagnóstico no es crítico.
Sectores estriados Los sectores estriados están formados por estrías situadas una al lado de otra que
difieren en longitud y profundidad. Casi siempre están dispuestas en sentido trans-
versal del motor (dirección 6°° y 12°° , admisión/escape).
El diagnóstico no es crítico.
Zonas brillantes En lo que respecta a las zonas brillantes se trata de alteraciones superficiales de la
pista de rodadura, manteniéndose la estructura honing casi por completo. En com-
paración con la superficie activa restante, las zonas brillantes se presentan desde
el aspecto óptico más claras y resplandecientes.
El diagnóstico no es crítico.
Zonas desnudas Las zonas desnudas son desprendimientos locales de la estructura honing en la su-
perficie activa. Ya no son visibles estrías honing.
Indicios de sombra Los indicios de sombra son colores de oxidación (descoloración de la superficie
por aceite o combustible) causados por diferencias de temperatura alrededor de la
camisa de cilindro. En contraposición a la superficie de la pista de rodadura metáli-
ca clara, parecen más oscuros en la estructura honing. El aspecto honing no está
deteriorado. Los indicios de sombra pasan en el sentido de la carrera; también
pueden estar cortados.
El diagnóstico no es crítico.
Manchas de óxido, zo- Las zonas o manchas de óxido son causadas por la humedad (agua de condensa-
nas de óxido ción) al encontrarse las válvulas (abiertas) en el punto de cruce. Son claramente
visibles por el color oscuro de la estructura honing, muchas veces se producen es-
trías.
Las zonas o manchas de óxido no son críticas mientras no se produzca picadura
por oxidación.
Franjas negras Las franjas negras constituyen una etapa previa de las huellas de quema. Son visi-
bles por una descoloración nítida en la zona activa del PMS al PMI y un deterioro
local incipiente de la estructura honing.
Las camisas de cilindro con numerosas franjas negras en su zona activa tienen una
TIM-ID: 0000000014 - 014

vida útil limitada y han de sustituirse.


Huellas de quema Las huellas de quema son causadas por un fallo del sistema Tribo de camisa de
cilindro/aros. En la mayoría de los casos transcurren por toda la carrera de
aros (PMS/PMI), parten del aro PMS, son más pronunciadas a partir del aro PMS 2
y más borrosas a partir del aro PMS 1. Mayoritariamente ya no se puede ver el as-
pecto honing, mostrando lateralmente una clara delimitación (rectilínea) con el as-
pecto honing intacto. La superficie en la zona dañada está descolorada en la mayo-
ría de los casos. La extensión de los largos circunferenciales difiere.

MS15019/02S 2013-01 | Descripción de los trabajos | 99


Diagnóstico Acción
Las camisas de cilindro que acusan huellas de quema que parten del aro 1 del PMS
tienen que ser sustituidas.
Corrosión Extensión irregular de los largos circunferenciales y de los profundos, dependiendo
de si la salida es la falda o la cabeza del pistón, capa de material en la camisa (en-
grasador), fuerte decoloración. Formación de estrías bien visible.
Sustituir la camisa de cilindro.

Evaluación del diagnóstico y medidas adicionales


Los aspectos de los indicios de sombra y las huellas de quema son similares en la fase inicial. Realizan-
do un diagnóstico cuidadoso, teniendo en cuenta los criterios de evaluación arriba indicados, se puede
llegar a una opinión definitiva. Antes de proceder a trabajos de montaje innecesarios, es recomendable
realizar una inspección adicional después de un funcionamiento ulterior del motor.

TIM-ID: 0000000014 - 014

100 | Descripción de los trabajos | MS15019/02S 2013-01


7.3 Sistema de purga del bloque motor
7.3.1 Sistema de purga del cárter del cigüeñal – Sustituir el elemento del separador
de aceite, controlar y sustituir la membrana
Condiciones previas
☑El motor está parado y asegurado contra el arranque.

Herramientas especiales, Consumibles, Repuestos


Denominación / Empleo Código Cntd.
Llave dinamométrica, 6-50 Nm F30027336 1
Carraca de inserción F30027340 1
Aceite de motor
Elemento filtrante (→ Catálogo de repues-
tos)
Membrana (→ Catálogo de repues-
tos)
Junta (→ Catálogo de repues-
tos)

ADVERTENCIA
Aceite caliente.
El aceite puede contener residuos de combustión perjudiciales para la salud.
¡Riesgo de lesiones e intoxicación!
• Llevar puesta ropa protectora, guantes de protección y gafas protectoras/protección para la ca-
ra.
• Evitar el contacto con la piel.
• No inhalar vapores de aceite.

Sustituir el elemento del separa-


dor de aceite
1. Desmontar la tapa (2) con el anillo tóri-
co (3).
2. Sacar de la caja (4) el elemento filtran-
te (1).
3. Poner un elemento filtrante nuevo en la ca-
ja (4).
4. Montar la tapa (2) poniendo un anillo tórico
nuevo.
TIM-ID: 0000000017 - 008

5. Apretar los tornillos de la tapa (2) con la llave dinamométrica al par de apriete prescrito.
Nombre Tamaño Tipo Lubricante Valor/estándar
Tornillo Par de apriete (Aceite de motor) 10 Nm −2 Nm

MS15019/02S 2013-01 | Descripción de los trabajos | 101


6. Sustituir los demás elementos de los separadores de aceite de la misma manera.

Controlar la membrana
1. Desmontar la tapa (4).
2. Retirar el resorte (5), la junta (2) y la mem-
brana (3).
3. Examinar si la membrana (3) presenta da-
ños; si está dañada, sustituirla.
4. Montar la membrana (3) en la caja (1).
5. Montar la junta nueva (2) y el resorte (5)
junto con la tapa (4).

6. Apretar los tornillos de la tapa (4) con la llave dinamométrica al par de apriete prescrito.
Nombre Tamaño Tipo Lubricante Valor/estándar
Tornillo Par de apriete (Aceite de motor) 10 Nm −2 Nm
7. Controlar las membranas de los demás separadores de aceite de la misma manera.

TIM-ID: 0000000017 - 008

102 | Descripción de los trabajos | MS15019/02S 2013-01


7.3.2 Sistema de purga del bloque motor - Limpiar el tejido metálico
Herramientas especiales, Consumibles, Repuestos
Denominación / Empleo Código Cntd.
Agente limpiador
Combustible Diesel
Vaselina
Anillo de junta (→ Catálogo de repues-
tos)

ADVERTENCIA
Los combustibles son inflamables.
¡Peligro de incendio y explosión!
• Evitar llamas libres, chispas eléctricas y focos de ignición.
• No fumar.

ADVERTENCIA
Aire comprimido.
¡Riesgo de lesiones!
• No dirigir nunca el chorro de aire comprimido hacia personas.
• Llevar puestas gafas protectoras/protección para la cara y protección auditiva.

CUIDADO
Duración de acción excesiva de productos de limpieza sobre componentes.
¡Deterioro de componentes!
• Tener en cuenta los datos del fabricante.
• Llevar puesta ropa protectora, guantes de protección y gafas protectoras/protección para la ca-
ra.

Sistema de purga del bloque mo-


tor - Limpiar el tejido metálico
1. Desmontar el tubo flexible.
2. Aflojar la abrazadera (5).
3. Desmontar la tapa de cierre (7) del separa-
dor de aceite.
4. Retirar las piezas individuales de la tapa de
cierre (7) del separador de aceite.
5. Lavar el elemento (tela metálica) (3) con
combustible Diesel.
6. Soplar el elemento (tela metálica) (3) con
aire comprimido.
7. Limpiar las piezas restantes con agente
limpiador.
8. Eliminar el agente limpiador.
TIM-ID: 0000003469 - 001

9. Untar el anillo de junta (6) con vaselina, po-


niéndolo en la ranura de la tapa de cierre
(7) del separador de aceite.
10. Colocar ambos soportes (2, 4) y el elemen-
to (tela metálica) (3) en la tapa de cierre (7)
del separador de aceite, procediendo en el
orden correcto.
11. Por medio de la abrazadera (5), montar la
tapa de cierre (7) del separador de aceite
en la tapa de culata (1).
12. Montar el tubo flexible exento de tensión.

MS15019/02S 2013-01 | Descripción de los trabajos | 103


7.4 Accionamiento de válvulas
7.4.1 Comprobar y ajustar el juego de válvulas
Condiciones previas
☑El motor está parado y asegurado contra el arranque.
☑Temperatura del líquido refrigerante de motor máx. 40 °C.
☑Válvulas cerradas.

Herramientas especiales, Consumibles, Repuestos


Denominación / Empleo Código Cntd.
Galga de espesores Y4342013 1
Llave dinamométrica, 20-100 Nm F30026582 1
Carraca de enchufe F30027340 1
Aceite de motor

Preparativos
1. Desmontar la tapa de culata
(→ Página 107).
2. Montar el dispositivo de giro (→ Página 94).
3. Por medio del dispositivo de giro, girar el
cigüeñal en el sentido de giro del motor
hasta que coincidan la marcación de PMS
(OT) y el indicador.

TIM-ID: 0000000018 - 004

104 | Descripción de los trabajos | MS15019/02S 2013-01


Comprobar el juego de válvulas
en dos posiciones de cigüeñal
1. Controlar la posición de PMS del pistón en
el cilindro A1:
• Si los balancines del cilindro A1 están
descargados , el pistón se encuentra en
posición de PMS de encendido.
• Si balancines del cilindro A1 están so-
metidos a carga, el pistón se encuentra
en posición de PMS de cruce.
2. Controlar el juego de válvulas con el motor
frío:
• Admisión = 0,4 mm
• Escape = 0,6 mm
3. Controlar todos los juegos de válvula en
dos posiciones de cigüeñal (PMS de encen-
dido y PMS de cruce, cilindro A1) según el
esquema:
1 Cilindro A1 en el PMS de encendido
2 Cilindro A1 en PMS de cruce
I Válvula de admisión
X Válvula de escape
4. Por medio de la galga de espesores, con-
trolar la distancia entre el puente de válvu-
las y el balancín.
5. Si la diferencia del valor prescrito es supe-
rior a 0,1 mm, ajustar el juego de la válvu-
la.

Ajustar el juego de válvulas


1. Aflojar la contratuerca (1) y desenroscar li-
geramente el tornillo de ajuste (2).
2. Insertar la galga de espesores entre el
puente de válvulas y el balancín.
3. Reajustar el tornillo de ajuste (2) hasta que
sea posible hacer pasar la galga de espeso-
res con contacto prieto.
TIM-ID: 0000000018 - 004

4. Apretar la contratuerca (1) con la llave dinamométrica al par de apriete prescrito, sujetar el tornillo de
ajuste (2) con la llave Allen.
Nombre Tamaño Tipo Lubricante Valor/estándar
Contratuerca M12 x 1 Par de apriete (Aceite de motor) 50 Nm

MS15019/02S 2013-01 | Descripción de los trabajos | 105


5. Comprobar si es posible hacer pasar la galga de espesores entre el puente de válvulas y los balancines
con contacto prieto.
Resultado: Si no fuera así, ajustar el juego de válvulas.

Trabajos de finalización
1. Desmontar el dispositivo de giro (→ Página 94).
2. Montar la culata (→ Página 107).
3. Montar la tapa de cierre.

TIM-ID: 0000000018 - 004

106 | Descripción de los trabajos | MS15019/02S 2013-01


7.4.2 Desmontar y montar la tapa de culata
Condiciones previas
☑El motor está parado y asegurado contra el arranque.

Herramientas especiales, Consumibles, Repuestos


Denominación / Empleo Código Cntd.
Llave dinamométrica 8-40 Nm F30043446 1
Carraca de enchufe F30027340 1
Junta (→ Catálogo de repues-
tos)

Medidas preparatorias
1. Aflojar las abrazaderas en las tapas de culata con desaireación del cárter del cigüeñal.
2. Ajustar los manguitos de goma sobre la tubería.

Desmontar y montar la tapa de


culata
1. Desmontar de la culata la tapa de culata
junto con la junta.
2. Limpiar la superficie de montaje.
3. Examinar el estado de la junta perfilada en
la tapa de culata.
4. Sustituir las juntas dañadas.
5. Montar con tornillos la tapa de culata.

Medidas finales
1. Ajustar los manguitos de goma sobre el respectivo racor de empalme.
2. Apretar todas las abrazaderas.
TIM-ID: 0000000019 - 003

MS15019/02S 2013-01 | Descripción de los trabajos | 107


7.5 Bomba de inyección/bomba de alta presión
7.5.1 Sustituir la bomba de inyección
Herramientas especiales, Consumibles, Repuestos
Denominación / Empleo Código Cntd.
Bomba de inyección (→ Catálogo de repues-
tos)

Sustituir la bomba de inyección


u Desmontar la bomba de inyección y montar la nueva (→ Página 109).

TIM-ID: 0000000020 - 004

108 | Descripción de los trabajos | MS15019/02S 2013-01


7.5.2 Desmontar y montar la bomba de inyección
Condiciones previas
☑El motor está parado y asegurado contra el arranque.

Herramientas especiales, Consumibles, Repuestos


Denominación / Empleo Código Cntd.
Llave dinamométrica, 20-100 Nm F30026582 1
Carraca de enchufe F30027340 1
Pieza de transición F30006234 1
Llave anular especial, 19 mm F30027424 1
Llave anular especial, 22 mm F30027425 1
Llave dinamométrica, 0,5-5 Nm 0015384230 1
Grasa (Kluthe Hakuform 30-10/emulsionante) X00029933 1
Aceite de motor
Anillo obturador (→ Catálogo de repues-
tos)
Anillo obturador (→ Catálogo de repues-
tos)
Junta (→ Catálogo de repues-
tos)

PELIGRO
Piezas de motor giratorias o móviles.
Lesión corporal grave – ¡Peligro de muerte!
• Antes de girar el motor, asegurarse de que no se encuentra nadie en la zona de peligro del mo-
tor.

ADVERTENCIA
Los combustibles son inflamables.
¡Peligro de incendio y explosión!
• Evitar llamas libres, chispas eléctricas y focos de ignición.
• No fumar.

Medidas preparatorias
1. Cerrar el conducto de admisión de combustible delante del filtro de combustible.
2. Vaciar el combustible (→ Página 119).
3. Desmontar en caso necesario el controlador del motor (→ Página 161).
4. Retirar los tubos del aire de sobrealimentación y retirar las juntas (sólo en motores con intercambio de
aire-enfriamiento del aire de sobrealimentación).
TIM-ID: 0000000021 - 003

MS15019/02S 2013-01 | Descripción de los trabajos | 109


Desmontar la bomba de inyec-
ción
1. Marcar la bomba de inyección según el lu-
gar de montaje.
2. Desmontar el cableado (1) de la bomba de
inyección.
3. Desmontar el conducto de combustible (2).
4. Desenroscar aprox. 6 mm los tornillos de
fijación de la bomba de inyección
Resultado: El resorte de compresión pretensado expul-
sa a la bomba de inyección fuera del cár-
ter del cigüeñal; si no fuera así:
• Hacer girar el cigüeñal mediante el dis-
positivo de giro del motor
(→ Página 94).La leva de la bomba en el
árbol de levas expulsa a la bomba de in-
yección fuera del cárter del cigüeñal; si
no fuera así:
• Sacar la bomba de inyección presionan-
do con cuidado por la escotadura del ca-
bezal de la bomba de inyección.
5. Desenroscar los tornillos de fijación de la
bomba de inyección.
6. Sacar la bomba de inyección.
7. Quitar los anillos obturadores de la bomba
de inyección.
8. Tras el desmontaje cerrar todas las abertu-
ras con cubiertas adecuadas.

Montar la bomba de inyección


1. Quitar los tapones de cierre y las cubiertas.
2. Limpiar la superficie de montaje en la bom-
ba de inyección y el rodillo.
Nota: Anillo obturador (1) Ø 47 mm
3. Untar con grasa el anillo obturador (1) y co-
locarlo en la bomba de inyección.
Nota: Anillo obturador (2) Ø 45 mm
4. Untar con grasa el anillo obturador (2) y co-
locarlo en la bomba de inyección.
5. Untar el rodillo (flecha) con aceite de mo-
tor.
6. Limpiar la superficie de obturación y los ta-
ladros de combustible del cárter del cigüe-
ñal.
TIM-ID: 0000000021 - 003

7. Por medio del dispositivo de giro del motor


(→ Página 94) poner las levas de bomba en
el árbol de levas sobre el círculo de base.

110 | Descripción de los trabajos | MS15019/02S 2013-01


8. Colocar la bomba de inyección según las
marcas.

9. Enroscar los tornillos de fijación de la bomba de inyección y apretarlos con una llave dinamométrica al
par de apriete prescrito .
Nombre Tamaño Tipo Lubricante Valor/estándar
Tornillo M10 Par de apriete (Aceite de motor) 60 Nm +12 Nm
10. Untar con aceite de motor la superficie de apoyo entre la tuerca tapón y el conducto de combustible, la
bola de obturación y la rosca a ambos lados del conducto de combustible (3).
11. Montar el conducto de combustible (3).
Nota: Prestar atención a la rotulación de las tuercas tapón (2, 4).
12. Las tuercas tapón (2, 4), que están rotuladas con “35 +3 Nm” (vease flecha), han de apretarse con una
llave dinamométrica al par de apriete prescrito.
Nombre Tamaño Tipo Lubricante Valor/estándar
Tuerca tapón M14 Par de apriete (Aceite de motor) 35 Nm +3 Nm
13. Las tuercas tapón (2, 4), que están rotuladas con “30 +3 Nm” (vease flecha), han de apretarse con una
llave dinamométrica al par de apriete prescrito.
Nombre Tamaño Tipo Lubricante Valor/estándar
Tuerca tapón M14 Par de apriete (Aceite de motor) 30 Nm +3 Nm
14. Montar el cableado (1) de la bomba de inyección.
15. Apretar los tornillos con una llave dinamométrica al par de apriete prescrito .
Nombre Tamaño Tipo Lubricante Valor/estándar
Tornillo Par de apriete (Aceite de motor) 1,5 Nm ±0,2 Nm
TIM-ID: 0000000021 - 003

Medidas finales
1. Desmontar el dispositivo de giro (→ Página 94).
2. Limpiar las superficies de montaje en la culata y el tubo de aire de sobrealimentación.
3. Examinar si las juntas están dañadas y, en tal caso, sustituirlas.
4. Untar con grasa las juntas y colocarlas en la culata.
5. Montar los tubos del aire de sobrealimentación.
6. Montar el controlador de motor (→ Página 161).
7. Abrir el conducto de admisión de combustible.
8. Purgar el aire del sistema de combustible (→ Página 121).

MS15019/02S 2013-01 | Descripción de los trabajos | 111


7.6 Válvula de inyección/inyector
7.6.1 Sustituir válvula de inyección/inyector
Herramientas especiales, Consumibles, Repuestos
Denominación / Empleo Código Cntd.
Válvula de inyección (→ Catálogo de repues-
tos)

Sustituir la válvula de inyección


u Desmontar la válvula de inyección y montar una válvula nueva (→ Página 113).

TIM-ID: 0000000022 - 013

112 | Descripción de los trabajos | MS15019/02S 2013-01


7.6.2 Desmontar y montar la válvula de inyección
Condiciones previas
☑El motor está parado y asegurado contra el arranque.

Herramientas especiales, Consumibles, Repuestos


Denominación / Empleo Código Cntd.
Herramienta de percusión y extracción F30377999 1
Sifón de combustible F30378207 1
Llave dinamométrica, 20-100 Nm F30026582 1
Carraca de enchufe F30027340 1
Pieza de transición F30006234 1
Llave anular enchufable, 19 mm F30025897 1
Llave anular especial, 19 mm F30027424 1
Llave anular especial, 22 mm F30027425 1
Llave estrella de dos bocas F30011450 1
Grasa (Kluthe Hakuform 30-10/emulsionante) X00029933 1
Aceite de motor
Anillo obturador (→ Catálogo de repues-
tos)
Anillo obturador (→ Catálogo de repues-
tos)
Junta (→ Catálogo de repues-
tos)

ADVERTENCIA
Los combustibles son inflamables.
¡Peligro de incendio y explosión!
• Evitar llamas libres, chispas eléctricas y focos de ignición.
• No fumar.

ADVERTENCIA
Aire comprimido.
¡Riesgo de lesiones!
• No dirigir nunca el chorro de aire comprimido hacia personas.
• Llevar puestas gafas protectoras/protección para la cara y protección auditiva.

Medidas preparatorias
1. Cerrar el conducto de admisión de combustible delante del filtro de combustible.
2. Vaciar el combustible (→ Página 119).
TIM-ID: 0000000023 - 002

3. Desmontar en caso necesario el controlador del motor (→ Página 161).


4. Retirar los tubos del aire de sobrealimentación y retirar las juntas (sólo en motores con intercambio de
aire-enfriamiento del aire de sobrealimentación).
5. Desmontar la tapa de culata (→ Página 107).

MS15019/02S 2013-01 | Descripción de los trabajos | 113


Desmontar la válvula de inyec-
ción
1. Desmontar el conducto de combustible de
fuga de la culata.
2. Desmontar el conducto de combustible (1).
3. Desenroscar el tornillo de presión (2).
4. Extraer la tubuladura de inyección (3).
5. Succionar el combustible con el sifón de
combustible por los taladros accesibles.

6. Desenroscar el tornillo (2).


7. Retirar la pieza de apriete (1).
8. Enroscar la herramienta de percusión y ex-
tracción en la válvula de inyección.
9. Desmontar la válvula de inyección con la
herramienta de percusión y extracción.
10. Quitar el anillo obturador de la válvula de
inyección con un gancho hecho a tal efec-
to.
11. Tras el desmontaje cerrar todas las abertu-
ras con cubiertas adecuadas.

TIM-ID: 0000000023 - 002

114 | Descripción de los trabajos | MS15019/02S 2013-01


Montar la válvula de inyección
1. Antes del montaje, retirar todas las cubier-
tas.
2. Limpiar la superficie estanca en la culata y
el casquillo protector.
3. Fijar con grasa el anillo obturador (1) en la
válvula de inyección.
4. Untar con grasa el anillo obturador (2) y co-
locarlo en la válvula de inyección.
5. Introducir la válvula de inyección manual-
mente en la culata.
Resultado: • El pasador ha de encontrarse en posi-
ción de 11 horas respecto al eje trans-
versal del motor.
• El pasador ha de encontrarse en la esco-
tadura de la pieza de apriete (4).
6. Montar la pieza de apriete (4) con el torni-
llo (5) en la posición correcta.
Resultado: • La espiga de la válvula de inyección se
encuentra en la escotadura de la pieza
de apriete.
• La horquilla de la pieza de apriete encaja
en la fijación de la tapa de cierre.
7. Fijar a mano el tornillo (5) de la pieza de
apriete.
Resultado: La válvula de inyección puede aún girarse.
8. Barrer el conducto de combustible (2) y la
tubuladura de inyección (5) con aire com-
primido.
9. Untar con grasa el anillo obturador y colo-
carlo en la tubuladura de inyección (5).
10. Rociar con aceite de motor el cono de la
tubuladura de inyección (5).
11. Insertar la tubuladura de inyección (5) has-
ta el anillo obturador en la culata.
12. Empujar la tubuladura de inyección (5) has-
ta el fondo manualmente.

13. Apretar los tornillos de presión (4) con la llave dinamométrica al par de apriete prescrito.
TIM-ID: 0000000023 - 002

Nombre Tamaño Tipo Lubricante Valor/estándar


Tornillo de presión M22 x 1,5 Par de apriete (Aceite de motor) 40 Nm ±5 Nm
14. Apretar el tornillo para la pieza de apriete de la válvula de inyección con la llave dinamométrica al par
de apriete prescrito.
Nombre Tamaño Tipo Lubricante Valor/estándar
Tornillo M10 Par de apriete (Aceite de motor) 50 Nm

MS15019/02S 2013-01 | Descripción de los trabajos | 115


15. Untar con aceite de motor la superficie de apoyo entre la tuerca tapón y el conducto de combustible, la
bola de obturación y la rosca a ambos lados del conducto de combustible (2).
16. Montar el conducto de combustible (2).
Nota: Prestar atención a la rotulación de las tuercas tapón (1, 3).
17. Las tuercas tapón (1, 3), que están rotuladas con “35 +3 Nm” (vease flecha), han de apretarse con una
llave dinamométrica al par de apriete prescrito.
Nombre Tamaño Tipo Lubricante Valor/estándar
Tuerca tapón M14 Par de apriete (Aceite de motor) 35 Nm +3 Nm
18. Las tuercas tapón (1, 3), que están rotuladas con “30 +3 Nm” (vease flecha), han de apretarse con una
llave dinamométrica al par de apriete prescrito.
Nombre Tamaño Tipo Lubricante Valor/estándar
Tuerca tapón M14 Par de apriete (Aceite de motor) 30 Nm +3 Nm
19. Montar el conducto de combustible de fuga en la culata.

Medidas finales
1. Montar la tapa de culata (→ Página 107).
2. Limpiar las superficies de montaje en la culata y el tubo del aire de sobrealimentación.
3. Examinar si las juntas están dañadas y, en tal caso, sustituirlas.
4. Untar con grasa las juntas y colocarlas en la culata.
5. Montar los tubos del aire de sobrealimentación.
6. Montar el controlador del motor (→ Página 161).
7. Abrir el conducto de admisión de combustible.
8. Purgar el aire del sistema de combustible (→ Página 121).

TIM-ID: 0000000023 - 002

116 | Descripción de los trabajos | MS15019/02S 2013-01


7.7 Sistema de combustible
7.7.1 Conducto de inyección – Sustituir la tubuladura de inyección
Condiciones previas
☑El motor está parado y asegurado contra el arranque.

Herramientas especiales, Consumibles, Repuestos


Denominación / Empleo Código Cntd.
Llave dinamométrica, 20-100 Nm F30026582 1
Carraca de enchufe F30027340 1
Pieza de transición F30006234 1
Llave anular enchufable, 19 mm F30025897 1
Llave anular especial, 19 mm F30027424 1
Llave anular especial, 22 mm F30027425 1
Llave estrella de dos bocas F30011450 1
Grasa (Kluthe Hakuform 30-10/emulsionante) X00029933 1
Aceite de motor
Tubuladura de inyección (→ Catálogo de repues-
tos)
Junta (→ Catálogo de repues-
tos)

ADVERTENCIA
Los combustibles son inflamables.
¡Peligro de incendio y explosión!
• Evitar llamas libres, chispas eléctricas y focos de ignición.
• No fumar.

ADVERTENCIA
Aire comprimido.
¡Riesgo de lesiones!
• No dirigir nunca el chorro de aire comprimido hacia personas.
• Llevar puestas gafas protectoras/protección para la cara y protección auditiva.

Medidas preparatorias
1. Cerrar el conducto de admisión de combustible delante del filtro de combustible.
2. Vaciar el combustible (→ Página 119).
3. Desmontar en caso necesario el controlador del motor (→ Página 161).
4. Retirar los tubos del aire de sobrealimentación y retirar las juntas (sólo en motores con intercambio de
TIM-ID: 0000000024 - 002

aire-enfriamiento del aire de sobrealimentación).

MS15019/02S 2013-01 | Descripción de los trabajos | 117


Sustituir la tubuladura de inyec-
ción
1. Desmontar el conducto de combustible (2).
2. Barrer el conducto de combustible (2) con
aire comprimido.
3. Desenroscar el tornillo de presión (4).
4. Extraer la tubuladura de inyección (5).
5. Untar el anillo de junta con grasa y ajustar-
lo sobre la nueva tubuladura de inyec-
ción (5).
6. Rociar con aceite de motor el cono de la
tubuladura de inyección (5).
7. Insertar la tubuladura de inyección (5) has-
ta el anillo obturador en la culata.
8. Empujar la tubuladura de inyección (5) has-
ta el fondo manualmente.

9. Apretar los tornillos de presión (4) con la llave dinamométrica al par de apriete prescrito.
Nombre Tamaño Tipo Lubricante Valor/estándar
Tornillo de presión M22 x 1,5 Par de apriete (Aceite de motor) 40 Nm ±5 Nm
10. Montar el conducto de combustible (2).
Nota: Prestar atención a la rotulación de las tuercas tapón (1, 3).
11. Las tuercas tapón (1, 3), que están rotuladas con “35 +3 Nm” (vease flecha), han de apretarse con una
llave dinamométrica al par de apriete prescrito.
Nombre Tamaño Tipo Lubricante Valor/estándar
Tuerca tapón M14 Par de apriete (Aceite de motor) 35 Nm +3 Nm
12. Las tuercas tapón (1, 3), que están rotuladas con “30 +3 Nm” (vease flecha), han de apretarse con una
llave dinamométrica al par de apriete prescrito.
Nombre Tamaño Tipo Lubricante Valor/estándar
Tuerca tapón M14 Par de apriete (Aceite de motor) 30 Nm +3 Nm

Medidas finales
1. Limpiar las superficies de montaje en la culata y el tubo del aire de sobrealimentación.
2. Examinar si las juntas están dañadas y, en tal caso, sustituirlas.
3. Untar con grasa las juntas y colocarlas en la culata.
4. Montar los tubos del aire de sobrealimentación.
5. Montar el controlador de motor (→ Página 161).
6. Abrir el conducto de admisión de combustible.
7. Purgar el aire del sistema de combustible (→ Página 121).
TIM-ID: 0000000024 - 002

118 | Descripción de los trabajos | MS15019/02S 2013-01


7.7.2 Vaciar el combustible
Condiciones previas
☑El motor está parado y asegurado contra el arranque.

Herramientas especiales, Consumibles, Repuestos


Denominación / Empleo Código Cntd.
Llave dinamométrica, 8-40 Nm F30043446 1
Llave anular enchufable, 17 mm F30028341 1
Aceite de motor

ADVERTENCIA
Los combustibles son inflamables.
¡Peligro de incendio y explosión!
• Evitar llamas libres, chispas eléctricas y focos de ignición.
• No fumar.

Vaciar el combustible
1. Aflojar la tuerca (flecha) en el racor hueco.

2. Desmontar el conducto de combustible en


la válvula de retención (flecha).
3. Desenroscar la válvula de retención y reco-
ger el combustible en un recipiente ade-
cuado.
TIM-ID: 0000000025 - 002

MS15019/02S 2013-01 | Descripción de los trabajos | 119


4. Si ya no sale combustible, enroscar la válvula de retención, apretándola mediante la llave dinamométri-
ca al par de apriete prescrito.
Nombre Tamaño Tipo Lubricante Valor/estándar
Válvula de reten- Par de apriete (Aceite de motor) 10 Nm +1 Nm
ción
5. Montar el conducto de combustible.
6. Apretar la tuerca en el racor hueco.

TIM-ID: 0000000025 - 002

120 | Descripción de los trabajos | MS15019/02S 2013-01


7.7.3 Purgar el aire del sistema de combustible
Condiciones previas
☑El motor está parado y asegurado contra el arranque.

Herramientas especiales, Consumibles, Repuestos


Denominación / Empleo Código Cntd.
Aceite de motor

ADVERTENCIA
Los combustibles son inflamables.
¡Peligro de incendio y explosión!
• Evitar llamas libres, chispas eléctricas y focos de ignición.
• No fumar.

Purgar el aire del sistema de


combustible
1. Desenclavar la bomba manual de combus-
tible, desenroscar el puño.

2. Aflojar la tuerca (flecha) en el racor hueco.


3. Por medio del puño de la bomba bombear
hasta que salga combustible libre de bur-
bujas.
4. Apretar la tuerca en el racor hueco.
TIM-ID: 0000000026 - 001

MS15019/02S 2013-01 | Descripción de los trabajos | 121


5. Aflojar el tornillo hueco (flecha).
6. Por medio del puño de la bomba bombear
hasta que salga combustible libre de bur-
bujas.
7. Apretar el tornillo hueco.

8. Aflojar la tuerca tapón del conducto de re-


torno.
9. Aflojar la válvula de retención (flecha).
10. Por medio del puño de la bomba bombear
hasta que salga combustible libre de bur-
bujas.

11. Apretar la válvula de retención con una llave dinamométrica al par de apriete prescrito.
Nombre Tamaño Tipo Lubricante Valor/estándar
Válvula de reten- Par de apriete (Aceite de motor) 10 Nm +1 Nm
ción
12. Apretar la tuerca tapón del conducto de retorno.
13. Asegurar la bomba manual de combustible, enroscar el puño.
TIM-ID: 0000000026 - 001

122 | Descripción de los trabajos | MS15019/02S 2013-01


7.8 Filtro de combustible
7.8.1 Sustituir el filtro de combustible
Condiciones previas
☑El motor está parado y asegurado contra el arranque.

Herramientas especiales, Consumibles, Repuestos


Denominación / Empleo Código Cntd.
Llave de filtro F30379104 1
Combustible Diesel
Filtro no recuperable (→ Catálogo de repues-
tos)

ADVERTENCIA
Los combustibles son inflamables.
¡Peligro de incendio y explosión!
• Evitar llamas libres, chispas eléctricas y focos de ignición.
• No fumar.

Sustituir el filtro de combustible


1. Desenroscar el filtro no recuperable con la
llave de filtro.
2. Limpiar la superficie de estanqueizado en
el soporte.
3. Rellenar el nuevo filtro no recuperable con
combustible limpio.
4. Enroscar el filtro no recuperable y apretar a
continuación firmemente con la mano.
5. Purgar el sistema de combustible
(→ Página 121).
TIM-ID: 0000000027 - 001

MS15019/02S 2013-01 | Descripción de los trabajos | 123


7.8.2 Filtro previo de combustible – Controlar y ajustar la indicación de la presión
diferencial
PELIGRO
Piezas de motor giratorias o móviles.
Lesión corporal grave – ¡Peligro de muerte!
• Tener cuidado especial con el motor en marcha.

ADVERTENCIA
Nivel sonoro del motor superior a 85 dB (A).
¡Daño del oído!
• Usar protección auditiva.

Presión diferencial – Ajustar el


instrumento indicador
1. Con ocasión de la puesta en servicio del
nuevo elemento filtrante: Hacer coincidir el
indicador de ajuste (2) con el indicador de
presión (3) en el instrumento indicador de
presión (1).
2. Controlar la presión diferencial.

Filtro previo de combustible – Controlar la presión diferencial


1. A plena carga o potencia nominal del motor, tomar lectura de la presión en el instrumento indicador (1).
2. Si la presión diferencial entre el indicador de ajuste (2) y el indicador de presión (3) es de ≥ 0,3 bares,
enjuagar el elemento filtrante del filtro que se encuentra en servicio (→ Página 126).
TIM-ID: 0000004925 - 006

124 | Descripción de los trabajos | MS15019/02S 2013-01


7.8.3 Desaguar el filtro previo de combustible
Condiciones previas
☑El motor está parado y asegurado contra el arranque.

Herramientas especiales, Consumibles, Repuestos


Denominación / Empleo Código Cntd.
Combustible diesel
Junta (→ Catálogo de repues-
tos)

ADVERTENCIA
Los combustibles son inflamables.
¡Peligro de incendio y explosión!
• Evitar llamas libres, chispas eléctricas y focos de ignición.
• No fumar.

Desaguar el filtro previo de com-


bustible
1. Desconectar el filtro a ser desaguado.
1 Filtro izquierdo conectado
2 Filtro derecho conectado

2. Abrir el tapón de purga de aire (5) del filtro


a ser desaguado.
3. Desbloquear y abrir la válvula de descarga
(6) ejerciendo presión sobre el pomo de
válvula.
4. Vaciar del filtro el agua y las impurezas
hasta que salga combustible limpio.
5. Cerrar la válvula de descarga (6).
6. Desatornillar los tornillos de la tapa y reti-
TIM-ID: 0000004929 - 004

rar la tapa (2).


7. Rellenar la caja del filtro con combustible
limpio.
8. Colocar una junta nueva en la tapa (2).
9. Colocar la tapa con la junta y apretar los
tornillos.
10. Conectar el filtro desconectado.
11. Cerrar el tapón de purga de aire (5) cuando
salga combustible.

MS15019/02S 2013-01 | Descripción de los trabajos | 125


7.8.4 Enjuagar el filtro previo de combustible
Herramientas especiales, Consumibles, Repuestos
Denominación / Empleo Código Cntd.
Combustible
Junta (→ Catálogo de repues-
tos)

PELIGRO
Piezas de motor giratorias o móviles.
Lesión corporal grave – ¡Peligro de muerte!
• Tener cuidado especial con el motor en marcha.

ADVERTENCIA
Los combustibles son inflamables.
¡Peligro de incendio y explosión!
• Evitar llamas libres, chispas eléctricas y focos de ignición.
• No fumar.

ADVERTENCIA
Nivel sonoro del motor superior a 85 dB (A).
¡Daño del oído!
• Usar protección auditiva.

Enjuagar el filtro previo de com-


bustible
1. Desconectar el filtro sucio.
1 Filtro izquierdo conectado
2 Filtro derecho conectado

TIM-ID: 0000004937 - 016

126 | Descripción de los trabajos | MS15019/02S 2013-01


2. Abrir el tornillo de purga de aire (5) del fil-
tro a ser enjuagado.
3. Ejerciendo presión sobre el pomo de válvu-
la, desbloquear y abrir la válvula de descar-
ga (6) y vaciar el combustible.
Resultado: El combustible retorna del lado limpio al la-
do sucio expulsando las impurezas del fil-
tro hacia abajo.
4. Cerrar el tapón de purga de aire (5) y la vál-
vula de descarga (6).

Filtro previo de combustible – Rellenar combustible


1. Parar el motor (→ Página 55) y asegurarlo para impedir su arranque.
2. Desatornillar los tornillos de la tapa y retirar la tapa (2).
3. Rellenar la caja del filtro con combustible limpio.
4. Colocar una junta nueva en la tapa (2).
5. Colocar la tapa con la junta y apretar los tornillos.
6. Controlar la presión diferencial (→ Página 124).
Resultado: Si el enjuague no ha dado lugar a una mejora de la presión diferencial, sustituir el elemento del filtro
previo de combustible (→ Página 129).
TIM-ID: 0000004937 - 016

MS15019/02S 2013-01 | Descripción de los trabajos | 127


7.8.5 Limpiar el filtro previo de combustible
Condiciones previas
☑El motor está parado y asegurado contra el arranque.

Herramientas especiales, Consumibles, Repuestos


Denominación / Empleo Código Cntd.
Combustible Diesel
Anillo de junta (→ Catálogo de repues-
tos)

ADVERTENCIA
Los combustibles son inflamables.
¡Peligro de incendio y explosión!
• Evitar llamas libres, chispas eléctricas y focos de ignición.
• No fumar.

Limpiar el filtro previo de com-


bustible
1. Cerrar la admisión de combustible.
2. Desenroscar las tuercas del cabezal del fil-
tro.
3. Retirar la caja filtradora y vaciar el combus-
tible en un recipiente adecuado.
4. Desenroscar la tuerca de fijación para el
elemento filtrante y retirar el elemento fil-
trante hacia abajo.
5. Sumergir el elemento filtrante en combusti-
ble limpio y limpiarlo con una brocha blan-
da.
6. Lavar la caja filtradora con combustible
limpio.
7. Insertar el elemento filtrante en el cabezal
del filtro y fijarlo con la tuerca.
8. Colocar un anillo de junta nuevo en la ranu-
ra existente en el cabezal del filtro.
9. Colocar la tapa con la junta y apretar las
tuercas en diagonal.
10. Abrir la admisión de combustible.
TIM-ID: 0000004936 - 001

128 | Descripción de los trabajos | MS15019/02S 2013-01


7.8.6 Filtro previo de combustible – Cambiar el elemento filtrante
Condiciones previas
☑El motor está parado y asegurado contra el arranque.

Herramientas especiales, Consumibles, Repuestos


Denominación / Empleo Código Cntd.
Combustible diesel
Elemento filtrante (→ Catálogo de repues-
tos)
Junta (→ Catálogo de repues-
tos)

ADVERTENCIA
Los combustibles son inflamables.
¡Peligro de incendio y explosión!
• Evitar llamas libres, chispas eléctricas y focos de ignición.
• No fumar.

Sustituir el elemento filtrante


1. Desconectar el filtro a ser desaguado.
1 Filtro izquierdo conectado
2 Filtro derecho conectado
TIM-ID: 0000004944 - 005

MS15019/02S 2013-01 | Descripción de los trabajos | 129


2. Abrir el tapón de purga de aire (5) del filtro
sucio.
3. Desbloquear y abrir la válvula de descarga
(6) ejerciendo presión sobre el pomo de
válvula
4. Vaciar del filtro el agua y las impurezas.
5. Cerrar la válvula de descarga (6).
6. Desatornillar los tornillos de la tapa y reti-
rar la tapa (2).
7. Sacar la casete de resortes (4) y el elemen-
to filtrante (3).
8. Colocar un elemento filtrante (3) y una ca-
sete de resortes (4) nuevos.
9. Rellenar la caja del filtro con combustible
limpio.
10. Colocar una junta nueva en la tapa (2).
11. Colocar la tapa con la junta y apretar los
tornillos.
12. Conectar el filtro desconectado.
13. Cerrar el tapón de purga de aire (5) cuando
salga combustible.
14. Ajustar el instrumento indicador de la pre-
sión diferencial (→ Página 124).

TIM-ID: 0000004944 - 005

130 | Descripción de los trabajos | MS15019/02S 2013-01


7.9 Refrigeración del aire de sobrealimentación, generalidades,
lado izquierdo
7.9.1 Radiador del aire de sobrealimentación – Controlar el desagüe respecto a la
salida de líquido refrigerante y al paso
Condiciones previas
☑El motor está parado y asegurado contra el arranque.

Herramientas especiales, Consumibles, Repuestos


Denominación / Empleo Código Cntd.
Anillo obturador (→ Catálogo de repues-
tos)

ADVERTENCIA
Aire comprimido.
¡Riesgo de lesiones!
• No dirigir nunca el chorro de aire comprimido hacia personas.
• Llevar puestas gafas protectoras/protección para la cara y protección auditiva.

Controlar el desagüe del radiador del aire de sobrealimentación respecto a la


salida de líquido refrigerante y al paso
1. Desenroscar del tubo colector de aire de sobrealimentación el (los) tapón(es) roscado(s).
2. Controlar el(los) taladro(s) de desagüe respecto a la salida de aire. De no salir aire:
3. Limpiar el (los) taladro(s) de desagüe y hacer pasar aire comprimido por los mismos.
4. De salir una mayor cantidad de líquido refrigerante está inestanco el radiador del aire de sobrealimenta-
ción; avisar al servicio técnico.
5. Enroscar y apretar el (los) tapón(es) roscado(s), poniendo un anillo obturador nuevo.

Medidas de emergencia antes del arranque del motor, en caso de mantenerse


en funcionamiento un radiador de aire de sobrealimentación inestanco
1. Desmontar las válvulas de inyección (→ Página 113).
2. Hacer girar el motor manualmente (→ Página 94).
3. Hacer girar el motor con el equipo de arranque para barrer las cámaras de los cilindros (→ Página 95).
4. Montar las válvulas de inyección (→ Página 113).
TIM-ID: 0000000030 - 002

MS15019/02S 2013-01 | Descripción de los trabajos | 131


7.10 Filtro de aire
7.10.1 Sustituir el filtro de aire
Herramientas especiales, Consumibles, Repuestos
Denominación / Empleo Código Cntd.
Filtro de aire (→ Catálogo de repues-
tos)
Cartucho filtrante (→ Catálogo de repues-
tos)
Elemento filtrante (→ Catálogo de repues-
tos)

Sustituir el filtro de aire


1. Desmontar el filtro de aire y montar filtro(s) de aire nuevo(s) (→ Página 133).
2. Poner el anillo de señalización del indicador de depresión en posición inicial (→ Página 134).

TIM-ID: 0000013385 - 002

132 | Descripción de los trabajos | MS15019/02S 2013-01


7.10.2 Desmontar y montar el filtro de aire
Condiciones previas
☑El motor está parado y protegido contra el arranque.

Variante A
1. Aflojar la abrazadera (2).
2. Extraer el filtro de aire (3) y la abrazadera
(2) de la brida de conexión de la caja (1).
3. Limpiar la brida de conexión de la caja de
aspiración (1) y comprobar su paso libre.
4. Ajustar el filtro de aire (3) con la abrazade-
ra (2) sobre la caja (1).
5. Apretar la abrazadera (2).

Variante B
1. Soltar los cierres (1).
2. Retirar la tapa (2).
3. Sacar el cartucho de filtro (3) y el elemento
filtrante (4).
4. Limpiar la caja del filtro (5) y la tapa (2) con
un trapo húmedo.
5. Colocar un cartucho de filtro nuevo (4) y un
elemento filtrante nuevo (3).
6. El remontaje tiene lugar en orden inverso al
desmontaje.
TIM-ID: 0000013395 - 001

MS15019/02S 2013-01 | Descripción de los trabajos | 133


7.11 Aspiración de aire
7.11.1 Controlar la posición del aro de señalización del indicador de depresión
Condiciones previas
☑El motor está parado y asegurado contra el arranque.

Comprobar la posición del aro


de señalización
1. De ser visible el aro de señalización (2) en
el sector rojo de la ventanilla (3), sustituir
el filtro de aire (→ Página 132).
2. Una vez montado el nuevo filtro, accionar
el botón de reposición (1).
Resultado: El aro de señalización vuelve a la posición
de partida.

TIM-ID: 0000000985 - 003

134 | Descripción de los trabajos | MS15019/02S 2013-01


7.12 Equipamiento de arranque
7.12.1 Accionar a mano el arrancador neumático
PELIGRO
Piezas de motor giratorias o móviles.
Lesión corporal grave – ¡Peligro de muerte!
• Antes de girar o arrancar el motor, asegurarse de que no se encuentra nadie en la zona de peli-
gro del motor.

ADVERTENCIA
Nivel sonoro del motor superior a 85 dB (A).
¡Daño del oído!
• Usar protección auditiva.

Accionar a mano el arrancador


neumático
1. Pulsar el botón pulsador para el arranque
manual y mantenerlo pulsado.
2. Dejar pasar aire comprimido al arrancador
neumático hasta que el motor se encienda
de forma regular.
3. Soltar el botón pulsador.
TIM-ID: 0000006076 - 004

MS15019/02S 2013-01 | Descripción de los trabajos | 135


7.13 Sistema de aceite lubricante, circuito de aceite lubricante
7.13.1 Controlar el nivel de aceite de motor
Condiciones previas
☑Motor parado y asegurado contra el arranque.

Controlar el nivel de aceite antes


del arranque del motor
1. Sacar la varilla indicadora del nivel de acei-
te del tubo guía y limpiarla.
2. Insertar la varilla indicadora del nivel de
aceite en el tubo guía hasta el tope, a los
10 segundos sacarla y comprobar el nivel
de aceite.
3. El nivel de aceite ha de encontrarse entre
"mín." y "máx.".
4. En caso necesario, reponer aceite hasta
"máx." (→ Página 137).
5. Insertar la varilla indicadora del nivel de
aceite en el tubo guía hasta el tope.

Comprobar el nivel de aceite después de parar el motor


1. A los 5 minutos después de la parada del motor, sacar la varilla indicadora del nivel de aceite del tubo
guía y limpiarla.
2. Insertar la varilla indicadora del nivel de aceite en el tubo guía hasta el tope, a los 10 segundos sacarla
y comprobar el nivel de aceite.
3. El nivel de aceite ha de encontrarse entre las marcas “min.” y “máx.”.
4. En caso necesario, reponer aceite hasta "máx." (→ Página 137).
5. Insertar la varilla indicadora del nivel de aceite en el tubo guía hasta el tope.

TIM-ID: 0000000032 - 002

136 | Descripción de los trabajos | MS15019/02S 2013-01


7.13.2 Aceite de motor – Cambiar
Condiciones previas
☑El motor está parado y asegurado para impedir su arranque.
☑El motor está a temperatura de régimen.
☑Las Prescripciones de las materias de servicio MTU (A001061/..) están disponibles.

Herramientas especiales, Consumibles, Repuestos


Denominación / Empleo Código Cntd.
Aceite de motor
Anillo de junta (→ Catálogo de repues-
tos)

ADVERTENCIA
Aceite caliente.
El aceite puede contener residuos de combustión perjudiciales para la salud.
¡Riesgo de lesiones e intoxicación!
• Llevar puesta ropa protectora, guantes de protección y gafas protectoras/protección para la ca-
ra.
• Evitar el contacto con la piel.
• No inhalar vapores de aceite.

Versión sin bomba de aletas manual: Vaciar el aceite por el tapón de descarga
situado en el cárter de aceite
1. Poner a disposición un recipiente adecuado para recoger el aceite.
2. Desenroscar el tapón de descarga y vaciar el aceite.
3. Enroscar el tapón de descarga, utilizando un anillo de junta nuevo.
4. Sustituir el filtro del aceite de motor (→ Página 138).

Versión con bomba de aletas manual: Aspirar el aceite


1. Poner a disposición un recipiente adecuado para recoger el aceite.
2. Por medio de la bomba de aletas manual, aspirar el aceite por completo del cárter de aceite.
3. Sustituir el filtro del aceite de motor (→ Página 138).

Rellenar aceite sin usar


1. Abrir la tapa de la boca de llenado.
2. Rellenar aceite por la boca de llenado has-
ta la marca “máx.” de la varilla indicadora
del nivel de aceite.
3. Cerrar la tapa de la boca de llenado.
4. Controlar el nivel de aceite de motor
TIM-ID: 0000000031 - 005

(→ Página 136).
5. Después del cambio de aceite y del filtro
de aceite, girar el motor por medio del
equipo de arranque (→ Página 95).

MS15019/02S 2013-01 | Descripción de los trabajos | 137


7.14 Acondicionamiento del aceite
7.14.1 Sustituir el filtro de aceite del motor
Condiciones previas
☑El motor está parado y asegurado contra el arranque.

Herramientas especiales, Consumibles, Repuestos


Denominación / Empleo Código Cntd.
Llave de filtro F30379104 1
Aceite de motor
Filtro de aceite (→ Catálogo de repues-
tos)

ADVERTENCIA
Aceite caliente.
El aceite puede contener residuos de combustión perjudiciales para la salud.
¡Riesgo de lesiones e intoxicación!
• Llevar puesta ropa protectora, guantes de protección y gafas protectoras/protección para la ca-
ra.
• Evitar el contacto con la piel.
• No inhalar vapores de aceite.

Sustituir el filtro de aceite del


motor
1. Desmontar el filtro de aceite utilizando la
llave para filtros.
2. Limpiar la superficie de estanqueizado en
la pieza de conexión.
3. Controlar el anillo de junta del nuevo filtro
de aceite y rociarlo con aceite.
4. Enroscar el filtro de aceite y apretarlo a
mano.
5. Sustituir otros filtros de aceite de la misma
forma.
6. Después de cada cambio de aceite y de fil-
tro, girar el motor con el equipo de arran-
que (→ Página 95).
7. Controlar el nivel de aceite (→ Página 136).
TIM-ID: 0000000033 - 001

138 | Descripción de los trabajos | MS15019/02S 2013-01


7.15 Circuito de líquido refrigerante, circuito de alta temperatura
7.15.1 Controlar el nivel del líquido refrigerante de motor
Condiciones previas
☑El motor está parado y asegurado contra el arranque.
☑Las prescripciones de las materias de servicio MTU (A001061/..) están disponibles.

ADVERTENCIA
El líquido refrigerante está caliente y está sometido a presión.
¡Riesgo de lesiones y escaldadura!
• Dejar enfriarse el motor.
• Llevar puesta ropa protectora, guantes de protección y gafas protectoras/protección para la ca-
ra.

Controlar el nivel del líquido re-


frigerante de motor en la boca
tubular de carga:
1. Girar hacia la izquierda la tapa de válvula
en el depósito de compensación de líquido
refrigerante hasta el enclavamiento previo
y descargar presión.
2. Seguir girando la tapa de válvula a la iz-
quierda y retirarla.
3. Controlar el nivel de líquido refrigerante (el
nivel de líquido refrigerante ha de ser visi-
ble en el borde inferior del ojo de fundición
de la boca tubular de carga y en la chapa
de marcación, respectivamente).
4. En caso necesario, rellenar líquido refrige-
rante tratado (→ Página 142)
5. Comprobar y limpiar la tapa de válvula.
6. Colocar la tapa de válvula de la boca tubu-
lar de carga y cerrarla.

Controlar el nivel del líquido refrigerante de motor a través de la sonda de ni-


vel:
1. Conectar el sistema de control del motor y comprobar la indicación.
2. En caso necesario, rellenar líquido refrigerante tratado (→ Página 142)
TIM-ID: 0000000037 - 004

MS15019/02S 2013-01 | Descripción de los trabajos | 139


7.15.2 Líquido refrigerante del motor – Cambiar
Herramientas especiales, Consumibles, Repuestos
Denominación / Empleo Código Cntd.
Líquido refrigerante

Cambiar el líquido refrigerante del motor


1. Evacuar el líquido refrigerante del motor (→ Página 141).
2. Rellenar el líquido refrigerante del motor (→ Página 142).

TIM-ID: 0000000036 - 030

140 | Descripción de los trabajos | MS15019/02S 2013-01


7.15.3 Vaciar el líquido refrigerante de motor
Condiciones previas
☑El motor está parado y asegurado contra el arranque.

Herramientas especiales, Consumibles, Repuestos


Denominación / Empleo Código Cntd.
Anillo de junta (→ Catálogo de repues-
tos)
Anillo de junta (→ Catálogo de repues-
tos)

ADVERTENCIA
El líquido refrigerante está caliente y está sometido a presión.
¡Riesgo de lesiones y escaldadura!
• Dejar enfriarse el motor.
• Llevar puesta ropa protectora, guantes de protección y gafas protectoras/protección para la ca-
ra.

Preparativos
1. Poner a disposición un recipiente adecuado para recoger el líquido refrigerante.
2. Desconectar el grupo precalentador.

Vaciar el líquido refrigerante de


motor
1. Girar hacia la izquierda la tapa de válvula
en el depósito de compensación de líquido
refrigerante hasta el enclavamiento previo
y descargar presión.
2. Seguir girando la tapa de válvula a la iz-
quierda y retirarla.
3. Succionar el aceite anticorrosivo precipita-
do en el depósito de expansión a través de
la boca tubular de carga.
4. Abrir las válvulas o tapones de descarga y
vaciar el líquido refrigerante de los puntos
de descarga siguientes:
• del grupo precalentador
• de la bomba de líquido refrigerante de
motor;
• del bloque motor, lados izquierdo y dere-
cho;
TIM-ID: 0000000035 - 002

• del intercambiador de calor de aceite.


5. Cerrar todos los puntos de descarga abier-
tos.
6. Colocar la tapa de válvula de la boca tubu-
lar de carga y cerrarla.

MS15019/02S 2013-01 | Descripción de los trabajos | 141


7.15.4 Rellenar líquido refrigerante de motor
Condiciones previas
☑El motor está parado y asegurado contra el arranque.
☑Las prescripciones para las sustancias de servicio MTU (A001061/..) están disponibles.

Herramientas especiales, Consumibles, Repuestos


Denominación / Empleo Código Cntd.
Líquido refrigerante

ADVERTENCIA
El líquido refrigerante está caliente y está sometido a presión.
¡Riesgo de lesiones y escaldadura!
• Dejar enfriarse el motor.
• Llevar puesta ropa protectora, guantes de protección y gafas protectoras/protección para la ca-
ra.

ADVERTENCIA
Nivel sonoro del motor superior a 85 dB (A).
¡Daño del oído!
• Usar protección auditiva.

CUIDADO
El líquido refrigerante frío en el motor caliente causa tensiones térmicas.
¡Formación de fisuras en componentes!
• Unicamente reponer líquido refrigerante con el motor frío.

Medidas preparatorias
1. Girar hacia la izquierda la tapa de válvula
en el depósito de compensación de líquido
refrigerante hasta el enclavamiento previo
y descargar presión.
2. Seguir girando la tapa de válvula hacia la iz-
quierda y retirarla. TIM-ID: 0000000034 - 005

Rellenar líquido refrigerante de motor


1. Rellenar líquido refrigerante por la boca tubular de carga en el depósito de expansión o por el conducto
de llenado hasta alcanzar el borde inferior del ojo de fundición o la chapa de marcación.
2. Comprobar el perfecto estado de la tapa de válvula y limpiar las superficies de estanqueizado en caso
necesario.
3. Colocar la tapa de válvula y cerrarla.

142 | Descripción de los trabajos | MS15019/02S 2013-01


Medidas finales
1. Arrancar el motor y hacerlo funcionar algunos minutos en vacío.
2. Controlar el nivel del líquido refrigerante (→ Página 139) y si fuera necesario, reponer líquido refrigeran-
te.
TIM-ID: 0000000034 - 005

MS15019/02S 2013-01 | Descripción de los trabajos | 143


7.15.5 Bomba de líquido refrigerante – Controlar el orificio de descarga
PELIGRO
Piezas de motor giratorias o móviles.
Lesión corporal grave – ¡Peligro de muerte!
• Tener cuidado especial con el motor en marcha.

ADVERTENCIA
Nivel sonoro del motor superior a 85 dB (A).
¡Daño del oído!
• Usar protección auditiva.

Bomba de líquido refrigerante –


Controlar el orificio de descarga
1. Controlar el orificio de descarga respecto a
la salida de aceite y de líquido refrigerante.
2. Cantidades de salida admisibles:
• Hasta 10 gotas/hora de líquido refrige-
rante
• Hasta 5 gotas/hora de aceite
3. Si se sobrepasan las cantidades de salida
admisibles, informar al servicio técnico.
4. En caso de estar sucio el orificio de descar-
ga:
a) Parar el motor (→ Página 55) y asegu-
rarlo para impedir su arranque.
b) Limpiar el orificio de descarga median-
te un alambre.
c) Arrancar el motor (→ Página 52) y ha-
cerlo funcionar en vacío algunos minu-
tos.
d) Controlar de nuevo el orificio de des-
carga respecto a la salida de aceite y
de líquido refrigerante.

TIM-ID: 0000000038 - 001

144 | Descripción de los trabajos | MS15019/02S 2013-01


7.16 Circuito de baja temperatura
7.16.1 Rellenar líquido refrigerante del aire de sobrealimentación
Condiciones previas
☑El motor está parado y asegurado contra el arranque.
☑Las prescripciones para las sustancias de servicio MTU (A001061/..) están disponibles.

Herramientas especiales, Consumibles, Repuestos


Denominación / Empleo Código Cntd.
Líquido refrigerante
Anillo obturador (→ Catálogo de repues-
tos)

ADVERTENCIA
El líquido refrigerante está caliente y está sometido a presión.
¡Riesgo de lesiones y escaldadura!
• Dejar enfriarse el motor.
• Llevar puesta ropa protectora, guantes de protección y gafas protectoras/protección para la ca-
ra.

ADVERTENCIA
Nivel sonoro del motor superior a 85 dB (A).
¡Daño del oído!
• Usar protección auditiva.

CUIDADO
El líquido refrigerante frío en el motor caliente causa tensiones térmicas.
¡Formación de fisuras en componentes!
• Unicamente reponer líquido refrigerante con el motor frío.

Medidas preparatorias
1. Girar hacia la izquierda la tapa de válvula
en el depósito de compensación de líquido
refrigerante hasta el enclavamiento previo
y descargar presión.
2. Seguir girando la tapa de válvula hacia la iz-
quierda y retirarla.
3. Desenroscar el tapón roscado del punto de
llenado en el conducto de líquido refrige-
rante al refrigerador de aire de sobreali-
TIM-ID: 0000000039 - 003

mentación.

MS15019/02S 2013-01 | Descripción de los trabajos | 145


Rellenar líquido refrigerante del aire de sobrealimentación
1. Rellenar líquido refrigerante tratado por el conducto de llenado o por la boca tubular de carga del depó-
sito de expansión hasta alcanzarse la chapa de marcación.
2. Enroscar los tapones roscados de los puntos de relleno, poniendo anillos de obturación nuevos.
3. Comprobar el perfecto estado de la tapa de válvula y limpiar las superficies de estanqueizado en caso
necesario.
4. Colocar la tapa de válvula y cerrarla.

Medidas finales
1. Arrancar el motor y hacerlo funcionar algunos minutos en vacío.
2. Controlar el nivel de líquido refrigerante (→ Página 149).

TIM-ID: 0000000039 - 003

146 | Descripción de los trabajos | MS15019/02S 2013-01


7.16.2 Vaciar el líquido refrigerante del aire de sobrealimentación
Condiciones previas
☑El motor está parado y asegurado contra el arranque.

Herramientas especiales, Consumibles, Repuestos


Denominación / Empleo Código Cntd.
Anillo de junta (→ Catálogo de repues-
tos)
Anillo de junta (→ Catálogo de repues-
tos)

ADVERTENCIA
El líquido refrigerante está caliente y está sometido a presión.
¡Riesgo de lesiones y escaldadura!
• Dejar enfriarse el motor.
• Llevar puesta ropa protectora, guantes de protección y gafas protectoras/protección para la ca-
ra.

Vaciar el líquido refrigerante del


aire de sobrealimentación
1. Poner a disposición un recipiente adecuado
para recoger el líquido refrigerante.
2. Girar hacia la izquierda la tapa de válvula
en el depósito de compensación de líquido
refrigerante hasta el enclavamiento previo
y descargar presión.
3. Seguir girando la tapa de válvula a la iz-
quierda y retirarla.
4. Succionar el aceite anticorrosivo precipita-
do en el depósito de expansión a través de
la boca tubular de carga.
5. Abrir los tapones de descarga y vaciar el lí-
quido refrigerante de los puntos de descar-
ga siguientes:
• de la bomba de líquido refrigerante del
aire de sobrealimentación;
• del refrigerador de aire de sobrealimen-
tación, lados KS y KGS.
6. Enroscar todos los tapones de descarga,
poniendo anillos de junta nuevos.
7. Colocar la tapa de válvula de la boca tubu-
lar de carga y cerrarla.
TIM-ID: 0000000040 - 002

MS15019/02S 2013-01 | Descripción de los trabajos | 147


7.16.3 Líquido refrigerante del aire de sobrealimentación – Cambiar
Herramientas especiales, Consumibles, Repuestos
Denominación / Empleo Código Cntd.
Líquido refrigerante

Cambiar el líquido refrigerante del aire de sobrealimentación


1. Evacuar el líquido refrigerante del aire de sobrealimentación (→ Página 147).
2. Rellenar el líquido refrigerante del aire de sobrealimentación (→ Página 145).

TIM-ID: 0000000041 - 011

148 | Descripción de los trabajos | MS15019/02S 2013-01


7.16.4 Nivel del líquido refrigerante del aire de sobrealimentación – Controlar
Condiciones previas
☑El motor está parado y asegurado para impedir su arranque.
☑Las Prescripciones sobre fluidos de servicio MTU (A001061/..) están disponibles.

ADVERTENCIA
El líquido refrigerante está caliente y está sometido a presión.
¡Riesgo de lesiones y escaldadura!
• Dejar enfriarse el motor.
• Llevar puesta ropa protectora, guantes de protección y gafas protectoras/protección para la ca-
ra.

Controlar el nivel del líquido re-


frigerante del aire de sobreali-
mentación en la tubuladura de
llenado:
1. Girar hacia la izquierda la tapa de válvula
en el depósito de expansión del líquido re-
frigerante hasta el enclavamiento previo y
descargar presión.
2. Seguir girando la tapa de válvula a la iz-
quierda y retirarla.
3. Controlar el nivel del líquido refrigerante (el
líquido refrigerante ha de ser visible en la
chapa de marcación).
4. En caso necesario, rellenar líquido refrige-
rante (→ Página 145).
5. Comprobar el estado perfecto de la tapa de
válvula y limpiar las superficies de sellado
en caso necesario.
6. Colocar la tapa de válvula y cerrarla.

Controlar el nivel del líquido refrigerante del aire de sobrealimentación a tra-


vés de la sonda de nivel:
1. Conectar el sistema de control del motor y comprobar la indicación (el nivel del líquido refrigerante es
vigilado automáticamente por el sistema de control del motor).
2. En caso necesario, rellenar líquido refrigerante (→ Página 145).
TIM-ID: 0000000042 - 007

MS15019/02S 2013-01 | Descripción de los trabajos | 149


7.17 Dínamo
7.17.1 Accionamiento de la dínamo – Comprobar y ajustar las correas motrices
Condiciones previas
☑El motor está parado y asegurado contra el arranque.

Herramientas especiales, Consumibles, Repuestos


Denominación / Empleo Código Cntd.
Equipo medidor del tensado previo Y20097429 1
Llave dinamométrica, 20-100 Nm F30026582 1
Carraca de enchufe F30027340 1
Aceite de motor

Correa motriz – Comprobar el es-


tado
1. Desmontar la cubierta protectora.
2. Controlar visualmente el estado de la co-
rrea motriz.
3. Sustituir la correa motriz (→ Página 152):
• en caso de ensuciamiento con aceite;
• en caso de sobrecalentamiento;
• en caso de rotura de nervaduras en todo
el perímetro (A);
• en caso de que se haya roto el material
de las nervaduras en algunos puntos (B).
4. Montar la cubierta protectora.

Correa de accionamiento – Com-


probar la tensión
1. Desmontar la cubierta protectora.
2. Colocar el medidor de tensión previa en la
correa motriz, en el centro entre las poleas.
3. Presionar con el pulsador sobre la parte su-
perior de la correa, perpendicularmente y
de forma uniforme, hasta que el muelle se
desenclave de forma audible o perceptible.
TIM-ID: 0000000043 - 002

4. No seguir oprimiendo, ya que de lo contra-


rio el valor indicado será falsificado.
5. Retirar el medidor de tensión previa sin
cambiar la posición del brazo de indica-
ción.
6. Leer el valor de medición en la intersección
entre el brazo de indicación y la escala
“KG”.
7. Si el valor medido no se corresponde con
el valor de ajuste prescrito, ajustar el ten-
sado de la correa motriz.
150 | Descripción de los trabajos | MS15019/02S 2013-01
8. Montar la cubierta protectora.
Valor de consigna (correa motriz nueva) 450 N - 50 N
Valor de consigna (correa motriz usada) 350 N - 50 N

Correa motriz – Ajustar el tensa-


do
1. Soltar los tornillos (2, 3).
2. Tensar la correa motriz mediante la tuerca
tensora (1) y comprobar el tensado de la
misma.

3. Apretar el tornillo (2) con una llave dinamométrica al par de apriete prescrito.
Nombre Tamaño Tipo Lubricante Valor/estándar
Tornillo M12 Par de apriete (Aceite de motor) 40 Nm +4 Nm
4. Apretar el tornillo (3).
5. Comprobar la tensión de la correa motriz.
6. Montar la cubierta protectora.
TIM-ID: 0000000043 - 002

MS15019/02S 2013-01 | Descripción de los trabajos | 151


7.17.2 Accionamiento de la dínamo – Sustituir la correa motriz
Condiciones previas
☑El motor está parado y asegurado contra el arranque.

Herramientas especiales, Consumibles, Repuestos


Denominación / Empleo Código Cntd.
Llave dinamométrica, 20-100 Nm F30026582 1
Carraca de enchufe F30027340 1
Aceite de motor
Correa motriz (→ Catálogo de repues-
tos)

Accionamiento de la dínamo –
Sustituir la correa motriz
1. Desmontar la cubierta protectora.
2. Desmontar la correa motriz del ventila-
dor(→ Página 156).
3. Aflojar los tornillos de fijación (2, 3).
4. Distender el tornillo tensor (1) hasta que se
pueda desmontar la correa motriz.
5. Controlar la limpieza de las poleas y lim-
piarlas en caso necesario..
6. Poner una correa motriz nueva.
7. Tensar la correa motriz mediante la tuerca
tensora (1) y controlar el tensado
(→ Página 150).

8. Apretar el tornillo de fijación (2) con una llave dinamométrica al par de apriete prescrito.
Nombre Tamaño Tipo Lubricante Valor/estándar
Tornillo M12 Par de apriete (Aceite de motor) 40 Nm + 4 Nm
9. Apretar el tornillo de fijación (3).
10. Montar la correa motriz del ventilador(→ Página 156).
11. Montar la cubierta protectora.
TIM-ID: 0000000044 - 002

152 | Descripción de los trabajos | MS15019/02S 2013-01


7.18 Accionamiento del ventilador
7.18.1 Accionamiento del ventilador – Controlar y ajustar las correas motrices
Condiciones previas
☑El motor está parado y asegurado contra el arranque.

Herramientas especiales, Consumibles, Repuestos


Denominación / Empleo Código Cntd.
Verificador de tensión de correas 5505890119/00 1
Llave dinamométrica, 20-100 Nm F30026582 1
Carraca de enchufe F30027340 1
Aceite de motor

Preparativos
1. Desenroscar los tornillos de la cubierta protectora.
2. Desmontar la cubierta protectora.

Correa motriz – Controlar el estado


1. Controlar visualmente el estado de la correa motriz.
2. Sustituir la correa motriz (→ Página 156):
• en caso de ensuciamiento con aceite;
• en caso de sobrecalentamiento;
• en caso de fisuras;
• en caso de desgaste;
• en caso de roturas .

Correa motriz – Controlar el ten-


sado, variante A
1. Colocar el verificador de tensión de correas
sobre la correa motriz, en el centro entre
las poleas (flecha)..
2. Oprimir el lado superior de la correa trape-
zoidal uniformemente y en sentido vertical
mediante el pulsador hasta que el resorte
de chasquidos desencastre audible o per-
ceptiblemente.
3. No seguir oprimiendo, ya que de lo contra-
rio el valor indicado será falsificado.
4. Retirar el verificador de tensión de correas,
sin variar la posición del brazo indicador.
TIM-ID: 0000000045 - 002

5. Tomar lectura del valor medido en el punto


de intersección del brazo indicador y la es-
cala "KG".
6. Si el valor medido no se corresponde con el valor de ajuste, ajustar el tensado de la correa trapezoidal.
Valor de consigna (correa motriz nueva) 660 N
Valor de consigna (correa motriz usada) 510 N

MS15019/02S 2013-01 | Descripción de los trabajos | 153


Correa motriz – Controlar el ten-
sado, variante B
1. Colocar el verificador de tensión de correas
sobre la correa motriz, en el centro entre
las poleas (flecha).
2. Oprimir el lado superior de la correa trape-
zoidal uniformemente y en sentido vertical
mediante el pulsador hasta que el resorte
de chasquidos desencastre audible o per-
ceptiblemente.
3. No seguir oprimiendo, ya que de lo contra-
rio el valor indicado será falsificado.
4. Retirar el verificador de la tensión de co-
rreas, sin variar la posición del brazo indi-
cador.
5. Tomar lectura del valor medido en el punto
de intersección del brazo indicador y la es-
cala "KG".
6. Si el valor medido no se corresponde con el valor de ajuste, ajustar el tensado de la correa trapezoidal.
Valor de consigna (correa motriz nueva) 670 N - 50 N
Valor de consigna (correa motriz usada) 570 N - 50 N

Correa motriz – Ajustar el tensa-


do, variante A:
1. Aflojar los tornillos (3).
2. Aflojar la contratuerca (2).
3. Enroscar el tornillo (1) y tensar la correa
motriz.
4. Apretar la contratuerca (2).
5. Comprobar la tensión de la correa motriz.

6. Apretar los tornillos (3) con una llave dinamométrica al par de apriete prescrito.
Nombre Tamaño Tipo Lubricante Valor/estándar
Tornillo M12 Par de apriete (Aceite de motor) 100 Nm
TIM-ID: 0000000045 - 002

154 | Descripción de los trabajos | MS15019/02S 2013-01


Correa motriz – Ajustar el tensa-
do, variante B:
1. Aflojar los tornillos (1, 4).
Nota: Perno (3) está en la variante 50 Hz en posi-
ción A, en la variante 60 Hz – en posi-
ción B.
2. Enroscar el tornillo (2) y tensar la correa
motriz.
3. Comprobar la tensión de la correa motriz.

4. Apretar los tornillos (1, 4) mediante la llave dinamométrica al par de apriete prescrito.
Nombre Tamaño Tipo Lubricante Valor/estándar
Tornillo M12 Par de apriete (Aceite de motor) 69 Nm
5. Comprobar la tensión de la correa motriz.

Trabajos de finalización
1. Montar la cubierta protectora.
2. Enroscar los tornillos y apretarlos.
TIM-ID: 0000000045 - 002

MS15019/02S 2013-01 | Descripción de los trabajos | 155


7.18.2 Accionamiento de ventilador – Sustituir la correa motriz
Condiciones previas
☑El motor está parado y asegurado contra el arranque.

Herramientas especiales, Consumibles, Repuestos


Denominación / Empleo Código Cntd.
Correa motriz (→ Catálogo de repues-
tos)

Preparativos
1. Desmontar la cubierta de protección del refrigerador.
2. Desmontar el ventilador.

Sustituir la correa motriz, varian-


te A:
1. Aflojar los tornillos de fijación (3).
2. Aflojar la contratuerca (2).
3. Desenroscar el tornillo tensor (1) hasta que
se pueda desmontar la correa motriz.
4. Comprobar la limpieza de la polea en el so-
porte de cojinete del ventilador y del cigüe-
ñal y limpiarlos, si es necesario.
Nota: Las correas motrices deben montarse úni-
camente como juegos de las mismas y ser
colocadas en las ranuras sin aplicar fuerza.
5. Montar un juego nuevo de correas motri-
ces.
6. Para el tensado de las correas, el soporte
del ventilador ha de tener contacto con la
caja de engranajes.
7. Ajustar la tensión de la correa motriz y
comprobarla (→ Página 153).
TIM-ID: 0000000046 - 002

156 | Descripción de los trabajos | MS15019/02S 2013-01


Sustituir la correa motriz, varian-
te B:
1. Aflojar los tornillos de fijación (1, 4).
2. Desenroscar el tornillo tensor (2) con per-
no (3) hasta que sea posible desmontar las
correas motrices.
3. Comprobar la limpieza de la polea en el so-
porte de cojinete del ventilador y del cigüe-
ñal y limpiarlos, si es necesario.
Nota: Las correas motrices deben montarse úni-
camente como juegos de las mismas y ser
colocadas en las ranuras sin aplicar fuerza.
4. Montar un juego nuevo de correas motri-
ces.
5. Para el tensado de las correas, el soporte
del ventilador ha de tener contacto con la
caja de engranajes.
6. Ajustar la tensión de la correa motriz y
comprobarla (→ Página 153).

Trabajos de finalización
1. Montar el ventilador.
2. Montar la cubierta protectora.
TIM-ID: 0000000046 - 002

MS15019/02S 2013-01 | Descripción de los trabajos | 157


7.19 Cableado (general) para motor/caja de cambios/unidad
7.19.1 Cableado del motor – Comprobar
Condiciones previas
☑El motor está parado y asegurado para impedir su arranque.

Herramientas especiales, Consumibles, Repuestos


Denominación / Empleo Código Cntd.
Alcohol isopropílico X00058037 1

Comprobar el cableado del motor


1. Controlar los tornillos de fijación de los portacables en el motor y apretar las uniones atornilladas suel-
tas.
2. Asegurarse de que los cables tienen asiento firme en sus soportes y no pueden oscilar libremente.
3. Comprobar el firme asiento de los sujetacables y apretar los que están sueltos.
4. Sustituir los sujetacables defectuosos.
5. Control visual de los siguientes componentes de línea eléctricos respecto a daños:
• caja de conector;
• contactos;
• conectores hembra;
• cables y bornes de conexión;
• contactos de enchufe.
6. De estar dañados los conductores de cable, (→ avisar al servicio técnico).
Nota: Cerrar los enchufes que no estén puestos usando la caperuza protectora incluida en el suministro.
7. Limpiar con alcohol isopropílico las cajas de conector, los conectores hembra y los contactos que están
sucios.
8. Asegurarse de que todas las clavijas de conexión de los sensores han enclavado correctamente.

TIM-ID: 0000000029 - 018

158 | Descripción de los trabajos | MS15019/02S 2013-01


7.20 Accesorios para regulador del motor (electrónico) / sistema de
control
7.20.1 Limpiar el regulador de motor y los conectores
Condiciones previas
☑Motor parado y asegurado contra el arranque.

Herramientas especiales, Consumibles, Repuestos


Denominación / Empleo Código Cntd.
Alcohol isopropílico X00058037 1

Nota: Insertar en los conectores sólo con enchufes de comprobación, nunca con puntas de prueba. De lo con-
trario existirá el peligro de torcer los contactos.

Limpiar el regulador de motor y los conectores


1. Por medio de alcohol isopropílico, quitar la suciedad más importante de la superficie de la caja.
2. Quitar la suciedad existente en la superficie de los conectores y cables con alcohol isopropílico.
3. Comprobar la legibilidad de los rótulos que figuran en los cables. Limpiar los rótulos ilegibles o poner
rótulos nuevos.

Limpiar los conectores muy sucios en el regulador de motor


Nota: Cerrar los enchufes que no estén puestos usando la caperuza protectora incluida en el suministro.
1. Quitar el enclavamiento de los conectores y retirar los conectores.
2. Limpiar con alcohol isopropílico las cajas de conector, las cajas de hembrilla y todos los contactos.
3. Una vez secos el conector, la hembrilla y todos los contactos: Colocar el conector y bloquearlo.
TIM-ID: 0000000047 - 009

MS15019/02S 2013-01 | Descripción de los trabajos | 159


7.20.2 Regulador del motor – Comprobar las conexiones por enchufe
Condiciones previas
☑El motor está parado y asegurado contra el arranque.

Nota: Insertar en los conectores sólo enchufes de comprobación, nunca puntas de prueba. Existe el peligro
de torcer los contactos.

Controlar las conexiones por enchufe del controlador del motor


1. Controlar el firme asiento de todas las conexiones por enchufe.
2. Enclavar los conectores sueltos.

TIM-ID: 0000000048 - 007

160 | Descripción de los trabajos | MS15019/02S 2013-01


7.20.3 Desmontar y montar el controlador del motor ECU 7
Condiciones previas
☑El motor está parado y asegurado contra su arranque.

CUIDADO
Está montado una unidad de control del motor incorrecta.
¡Daño de motor!
• Asegurarse, que en un nuevo montaje del motor e instale la unidad de control del motor adapta-
da al motor.

Desmontar el controlador del


motor
1. Anotar o marcar la asignación entre cables
y conectores.
2. Desatornillar todos los tornillos (2).
3. Soltar el enclavamiento (3) de los conecto-
res.
4. Desenchufar todos los conectores.
5. Desatornillar los tornillos (1).
6. Retirar el controlador del motor.

Montar el controlador del motor en el motor


1. Montaje en orden inverso. Prestar durante el mismo especial atención a la asignación correcta entre
conectores y hembrillas.
2. Controlar los apoyos de goma antes del montaje.
Resultado: Si un apoyo de goma está poroso o defectuoso, sustituirlo.
TIM-ID: 0000000049 - 006

MS15019/02S 2013-01 | Descripción de los trabajos | 161


8 Anexo A
8.1 Índice de abreviaturas
Abreviatu- Significado Explicación
ra
ADEC Advanced Diesel Engine Control Regulador del motor
AL Alarma Alarma general
ANSI American National Standards Institute Organización central de editores de normas estadou-
nidenses
ATL Turbocompresor por gases de escape
BR Serie
BV Prescripciones de las materias de ser- Publicación MTU nº A01061/..
vicio
CAN Controller Area Network Sistema de bus de datos, estándar de bus
CCG Cross Connection Gear Engranaje de distribución
CODAG Combined Diesel (engine) And Gas (tur- Propulsión combinada de motor diesel y turbina de
bine propulsion) gas
CPP Controllable Pitch Propeller Hélice a paso regulable
DAG Diesel (engine) And Gas (turbine) Motor Diesel y turbina de gas
DE Diesel Engine Motor Diesel
DIN Deutsches Institut für Normung e. V. Instituto alemán de normalización, al mismo tiempo
denominación de normas (DIN = Deutsche Industrie-
-Norm)
DIS Display Unit Panel de indicación
DL Default Lost Alarma: Bus CAN falta
ECS Engine Control System Sistema de gestión del motor
ECS-UNI Engine Control System universal Sistema universal de gestión del motor
ECU Engine Control Unit Regulador del motor
EDM Engine Data Module Módulo de memoria de datos del motor
EMU Engine Monitoring Unit Unidad de vigilancia del motor
ETK Catálogo de repuestos
FPP Fixed Pitch Propeller Hélice de paso fijo
GCU Gear Control Unit Unidad de control del reductor
GMU Gear Monitoring Unit Unidad de vigilancia del reductor
GT Gas Turbine Turbina de gas
TIM-ID: 0000002049 - 005

HAT Harbor Acceptance Test Test de recepción portuaria


HI High Alarma: Valor medido sobrepasa (1° límite máximo)
HIHI High High Alarma: Valor medido sobrepasa 2° límite máximo
HT High Temperature Temperatura elevada
ICFN ISO – Continuous rating - Fuel stop po- Potencia del motor indicada según DIN-ISO 3046-7
wer - Net
IDM Interface Data Module Módulo de memoria de datos de interfaz
IMO International Maritime Organisation Organización Marítima internacional

162 | Anexo A | MS15019/02S 2013-01


Abreviatu- Significado Explicación
ra
ISO International Organization for Standar- Organización central internacional de todos los insti-
dization tutos de normalización nacionales
KGS Kraftgegenseite (lado libre) Lado libre según DIN ISO 1204
KS Kraftseite (lado de accionamiento) Lado de accionamiento según DIN ISO 1204
LCD Liquid Crystal Display, Liquid Crystal Pantalla de cristal líquido
Device
LCU Local Control Unit Unidad de control local (submódulo de un puesto de
vigilancia)
LED Light Emitting Diode Diodo luminoso
LMU Local Monitoring Unit Unidad de monitorización local (submódulo de un
puesto de vigilancia)
LO Low Alarma: Valor medido no alcanza el 1er límite mínimo
LOLO Low Low Alarma: Valor medido no alcanza el 2° límite mínimo
LOP Local Operating Panel Puesto de vigilancia, panel del puesto vigilancia
LOS Local Operating Station Estación de operación local
MCS Monitoring and Control System Sistema de monitorización y control
MG Message Mensaje
MPU Microprocessor Unit, Microprocessing (Unidad de) microprocesador
Unit
MRG Main Reduction Gear Reductor principal
PMS Punto muerto superior
P-xyz Pressure-xyz Punto de medición de la presión, xyz indica denomi-
nación del punto de medición
PAN Panel Panel de operación
PCU Propeller Control Unit Unidad de control de hélice
PIM Peripheral Interface Module Módulo de interfaz de periferia
PT Power Turbine Turbina de potencia útil
RCS Remote Control System Sistema de control remoto
RL Redundancy Lost Alarma: Bus CAN redundante falta
SAE Society of Automotive Engineers Organización de normalización estadounidense
SAT Sea Acceptance Test Test de recepción marítima
SD Sensor Defect Alarma: Sensor defectuoso
SDAF Shut Down Air Flaps Chapaleta(s) de cierre rápido
SOLAS International Convention for the Safety Convención internacional para la protección de la vi-
of Life at Sea da humana en el mar
SS Safety System Alarma del sistema de seguridad
TIM-ID: 0000002049 - 005

SSK Chapaleta(s) de cierre rápido


SSS Synchronized Self-Shifting (clutch) Embrague autosincronizador, embrague sobrerrevolu-
cionado
STBD Starboard Estribor
T-xyz Temperature-xyz Punto de medición de temperatura, xyz indica deno-
minación del punto de medición
TD Transmitter Deviation Alarma: Error de comparación del sensor
P.M.I. Punto muerto inferior

MS15019/02S 2013-01 | Anexo A | 163


Abreviatu- Significado Explicación
ra
VS Voith Schneider Sistema de propulsión Voith-Schneider
WJ Waterjet Propulsión por chorro de agua
WZK Catálogo de herramientas
ZKP Parámetros de categoría asociada Esquema de numeración para señales del regulador
de motor ADEC

TIM-ID: 0000002049 - 005

164 | Anexo A | MS15019/02S 2013-01


8.2 Interlocutores en MTU/Servicio de asistencia
La red mundial de la organización de ventas con subsidiarias, oficinas de ventas, distribuidores y cen-
tros de asistencia al cliente garantiza una asistencia rápida y directa en el lugar de instalación, así como
el elevado grado de disponibilidad de nuestros productos.

Asistencia local
Le asisten especialistas competentes y con experiencia, proporcionándole los conocimientos requeri-
dos.
Nuestros centros de asistencia local los encuentra en la página de MTU en internet bajo: http://
www.mtu-online.com

Soporte hot-line de 24 horas


Nuestro soporte hot-line de 24 horas y nuestra alta flexibilidad permiten un contacto permanente, tanto
durante cada fase de funcionamiento, el mantenimiento preventivo, los trabajos para subsanar fallos,
como también bajo condiciones de aplicación alteradas y para el pedido de piezas de recambio.
Su persona de contacto en nuestra central: Service-support@mtu-online.com

Servicio de repuestos
Identificación rápida, fácil y correcta del repuesto requerido para su planta propulsora o su flota de ve-
hículos. Disponibilidad del repuesto correcto en el momento preciso y en el lugar requerido.
Para este objetivo ofrecemos una logística de piezas interconectada a nivel mundial con un almacén
central en la casa matriz, así como almacenes decentralizados en nuestras subsidiarias, distribuidoras y
talleres oficiales.
Su persona de contacto en nuestra central:
Correo electrónico: spare.parts@mtu-online.com
Tel.: +49 7541 908555
Fax.: +49 7541 908121
TIM-ID: 0000000873 - 014

MS15019/02S 2013-01 | Anexo A | 165


9 Anexo B
9.1 Herramientas especiales
Carraca de enchufe
Código: F30027340
Cntd.: 1
Utilizado en: 7.4.1 Comprobar y ajustar el juego de válvulas (→ Pági-
na 104)
Cntd.: 1
Utilizado en: 7.4.2 Desmontar y montar la tapa de culata (→ Pági-
na 107)
Cntd.: 1
Utilizado en: 7.5.2 Desmontar y montar la bomba de inyección
(→ Página 109)
Cntd.: 1
Utilizado en: 7.6.2 Desmontar y montar la válvula de inyección
(→ Página 113)
Cntd.: 1
Utilizado en: 7.7.1 Conducto de inyección – Sustituir la tubuladura
de inyección (→ Página 117)
Cntd.: 1
Utilizado en: 7.17.1 Accionamiento de la dínamo – Comprobar y
ajustar las correas motrices (→ Página 150)
Cntd.: 1
Utilizado en: 7.17.2 Accionamiento de la dínamo – Sustituir la co-
rrea motriz (→ Página 152)
Cntd.: 1
Utilizado en: 7.18.1 Accionamiento del ventilador – Controlar y ajus-
tar las correas motrices (→ Página 153)

Carraca de inserción
Código: F30027340
Cntd.: 1
Utilizado en: 7.3.1 Sistema de purga del cárter del cigüeñal – Susti-
tuir el elemento del separador de aceite, controlar y
sustituir la membrana (→ Página 101)
DCL-ID: 0000014859 - 003

166 | Anexo B | MS15019/02S 2013-01


Dispositivo de giro 12V
Código: F6558556
Cntd.: 1
Utilizado en: 7.1.1 Hacer girar el motor manualmente (→ Página 94)

Dispositivo de giro 16V, 18V


Código: F6558557
Cntd.: 1
Utilizado en: 7.1.1 Hacer girar el motor manualmente (→ Página 94)

Endoscopio rígido
Código: Y20097353
Cntd.: 1
Utilizado en: 7.2.1 Endoscopiar la camisa del cilindro (→ Página 97)

Equipo medidor del tensado previo


Código: Y20097429
Cntd.: 1
Utilizado en: 7.17.1 Accionamiento de la dínamo – Comprobar y
ajustar las correas motrices (→ Página 150)
DCL-ID: 0000014859 - 003

MS15019/02S 2013-01 | Anexo B | 167


Galga de espesores
Código: Y4342013
Cntd.: 1
Utilizado en: 7.4.1 Comprobar y ajustar el juego de válvulas (→ Pági-
na 104)

Herramienta de percusión y extracción


Código: F30377999
Cntd.: 1
Utilizado en: 7.6.2 Desmontar y montar la válvula de inyección
(→ Página 113)

Llave anular enchufable, 17 mm


Código: F30028341
Cntd.: 1
Utilizado en: 7.7.2 Vaciar el combustible (→ Página 119)

Llave anular enchufable, 19 mm


Código: F30025897
Cntd.: 1
Utilizado en: 7.6.2 Desmontar y montar la válvula de inyección
(→ Página 113)
Cntd.: 1
DCL-ID: 0000014859 - 003

Utilizado en: 7.7.1 Conducto de inyección – Sustituir la tubuladura


de inyección (→ Página 117)

168 | Anexo B | MS15019/02S 2013-01


Llave anular especial, 19 mm
Código: F30027424
Cntd.: 1
Utilizado en: 7.5.2 Desmontar y montar la bomba de inyección
(→ Página 109)
Cntd.: 1
Utilizado en: 7.6.2 Desmontar y montar la válvula de inyección
(→ Página 113)
Cntd.: 1
Utilizado en: 7.7.1 Conducto de inyección – Sustituir la tubuladura
de inyección (→ Página 117)

Llave anular especial, 22 mm


Código: F30027425
Cntd.: 1
Utilizado en: 7.5.2 Desmontar y montar la bomba de inyección
(→ Página 109)
Cntd.: 1
Utilizado en: 7.6.2 Desmontar y montar la válvula de inyección
(→ Página 113)
Cntd.: 1
Utilizado en: 7.7.1 Conducto de inyección – Sustituir la tubuladura
de inyección (→ Página 117)

Llave de filtro
Código: F30379104
Cntd.: 1
Utilizado en: 7.8.1 Sustituir el filtro de combustible (→ Página 123)
Cntd.: 1
Utilizado en: 7.14.1 Sustituir el filtro de aceite del motor (→ Pági-
na 138)

Llave dinamométrica 8-40 Nm


Código: F30043446
Cntd.: 1
Utilizado en: 7.4.2 Desmontar y montar la tapa de culata (→ Pági-
DCL-ID: 0000014859 - 003

na 107)

MS15019/02S 2013-01 | Anexo B | 169


Llave dinamométrica, 0,5-5 Nm
Código: 0015384230
Cntd.: 1
Utilizado en: 7.5.2 Desmontar y montar la bomba de inyección
(→ Página 109)

Llave dinamométrica, 20-100 Nm


Código: F30026582
Cntd.: 1
Utilizado en: 7.4.1 Comprobar y ajustar el juego de válvulas (→ Pági-
na 104)
Cntd.: 1
Utilizado en: 7.5.2 Desmontar y montar la bomba de inyección
(→ Página 109)
Cntd.: 1
Utilizado en: 7.6.2 Desmontar y montar la válvula de inyección
(→ Página 113)
Cntd.: 1
Utilizado en: 7.7.1 Conducto de inyección – Sustituir la tubuladura
de inyección (→ Página 117)
Cntd.: 1
Utilizado en: 7.17.1 Accionamiento de la dínamo – Comprobar y
ajustar las correas motrices (→ Página 150)
Cntd.: 1
Utilizado en: 7.17.2 Accionamiento de la dínamo – Sustituir la co-
rrea motriz (→ Página 152)
Cntd.: 1
Utilizado en: 7.18.1 Accionamiento del ventilador – Controlar y ajus-
tar las correas motrices (→ Página 153)

Llave dinamométrica, 6-50 Nm


Código: F30027336
Cntd.: 1
Utilizado en: 7.3.1 Sistema de purga del cárter del cigüeñal – Susti-
tuir el elemento del separador de aceite, controlar y
DCL-ID: 0000014859 - 003

sustituir la membrana (→ Página 101)

170 | Anexo B | MS15019/02S 2013-01


Llave dinamométrica, 8-40 Nm
Código: F30043446
Cntd.: 1
Utilizado en: 7.7.2 Vaciar el combustible (→ Página 119)

Llave estrella de dos bocas


Código: F30011450
Cntd.: 1
Utilizado en: 7.6.2 Desmontar y montar la válvula de inyección
(→ Página 113)
Cntd.: 1
Utilizado en: 7.7.1 Conducto de inyección – Sustituir la tubuladura
de inyección (→ Página 117)

Pieza de transición
Código: F30006234
Cntd.: 1
Utilizado en: 7.5.2 Desmontar y montar la bomba de inyección
(→ Página 109)
Cntd.: 1
Utilizado en: 7.6.2 Desmontar y montar la válvula de inyección
(→ Página 113)
Cntd.: 1
Utilizado en: 7.7.1 Conducto de inyección – Sustituir la tubuladura
de inyección (→ Página 117)

Sifón de combustible
Código: F30378207
Cntd.: 1
Utilizado en: 7.6.2 Desmontar y montar la válvula de inyección
(→ Página 113)
DCL-ID: 0000014859 - 003

MS15019/02S 2013-01 | Anexo B | 171


Verificador de tensión de correas
Código: 5505890119/00
Cntd.: 1
Utilizado en: 7.18.1 Accionamiento del ventilador – Controlar y ajus-
tar las correas motrices (→ Página 153)

DCL-ID: 0000014859 - 003

172 | Anexo B | MS15019/02S 2013-01


9.2 Índice alfabético
A Filtro previo de combustible 
Accionamiento de ventilador  – desaguar  125
– Sustituir la correa motriz  156 – Elemento filtrante  
Aceite de motor  – cambiar  129
– Cambiar  137 – enjuagar  126
Advertencias de peligro, convenciones 16 – Indicación de la presión diferencial  
Arrancador neumático  – controlar y ajustar  124
– accionar a mano  135
H
B Hot-line 165
Bomba de inyección 
I
– desmontar y montar  109
– sustituir  108 Índice de abreviaturas 162
Interlocutores 165
C Interlocutores en MTU 165
Cableado del motor  Inyector 
– Comprobar  158 – sustituir  112
Camisa de cilindro 
J
– Indicaciones y explicaciones relativas al diagnóstico
obtenido por el endoscopiado y el control visual  99 Juego de de válvulas 
Camisa del cilindro  – ajustar  104
– Endoscopiar  97 – comprobar  104
Cilindros 
L
– Designación  17
Combustible  Lados del motor 
– Filtro previo   – Designación  17
– enjuagar  126 Limpiar el filtro previo de combustible 128
Conectores  Líquido refrigerante 
– Limpiar  159 – Aire de sobrealimentación  
Controlador del motor ECU 7  – vaciar  147
– desmontar y montar  161 – aire de sobrealimentación  
– rellenar  145
D – Cambiar  148
Datos de motor 12/16/18V 2000 Gx5, optimizados con res- – rellenar  142
pecto al consumo de combustible 23 Líquido refrigerante de motor 
Datos de motor 12/16/18V 2000 Gx5-TB, optimizados con – controlar  139
respecto a la emisión de gases de escape 43 – rellenar  142
Datos de motor 12/16/18V 2000 Gx5-TB (optimizados con – vaciar  141
respecto al consumo de combustible) 28 Líquido refrigerante del aire de sobrealimentación 
Datos de motor 12V 2000 Gx5, optimizados con respecto a – Cambiar  148
la emisión de gases de escape 33 – Controlar el nivel  149
Datos de motor 16/18V 2000 Gx5, optimizados con respec- – rellenar  145
to a la emisión de gases de escape 37 – vaciar  147
Descripciones de fallos 91 Líquido refrigerante del motor 
– Cambiar  140
DCL-ID: 0000014859 - 003

Desmontar y montar el filtro de aire 133


Después de la parada  Líquido refrigerante - Aire de sobrealimentación 
– el motor sigue listo para el servicio  57 – Controlar el nivel  149
– poner el motor fuera de servicio  58

F
Filtro de aire 
– sustituir  132

MS15019/02S 2013-01 | Anexo B | 173


M S
Motor  SAM 
– arrancar bajo servicio manual (servicio de prueba)   – Aplicación Genset  60
52 Sensores, actuadores e inyectores  
– Comprobar cableado  158 – Vista de conjunto  19
– Dimensiones principales  49 Servicio de asistencia 165
– Exposición sinóptica  18 Servicio de repuestos 165
– hacerlo girar con el dispositivo de arranque  95 Sistema de purga del bloque motor - Limpiar el tejido me-
– hacerlo girar manualmente  94 tálico  103
– parar bajo servicio manual (servicio de prueba)  55 Sistema de purga del cárter del cigüeñal 
– Realizar marcha de prueba  96 – Controlar la membrana  101
– Sustituir el elemento del separador de aceite  101
N Sistema de seguridad 
Nivel de aceite de motor  – Cancelación (Override)  53
– Comprobar  136
Nivel de líquido refrigerante  T
– controlar  139 Tapa de culata 
Nivel del líquido refrigerante del aire de sobrealimenta- – desmontar y montar  107
ción  Transporte 7
– Controlar  149
Normas de seguridad  V
– advertencias de peligro, convenciones  16 Válvula de inyección 
– condiciones previas relativas a la organización  6 – sustituir  112
– condiciones previas relativas al personal  6 Vigilancia del servicio 54
– manejo  8 Visualización de fallo en el display SAM 
– materiales auxiliares  13 – Aplicación Genset  60
– normas importantes  5
– protección contra incendios  13
– protección del medio ambiente  13
– puesta en servicio  8
– sustancias de servicio  13
– trabajos de conservación  9
– trabajos de mantenimiento  9

O
Orden de encendido 48

P
Parada de emergencia del motor 56
Plan de mantenimiento 
– plan de mantenimiento y tabla de referencia de las ta-
reas [QL1]  59
Preparativos para la puesta en servicio después de un pe-
ríodo de inactividad prolongado (>3 meses) 50
Preparativos para la puesta en servicio después de una
pausa prevista  51

R
DCL-ID: 0000014859 - 003

Radiador del aire de sobrealimentación 


– desagüe respecto a la salida de líquido refrigerante  
– controlar  131
– desagüe respecto al paso  
– controlar  131
Regulador de motor 
– Limpiar  159
Regulador del motor 
– conexiones por enchufe  
– controlar  160

174 | Anexo B | MS15019/02S 2013-01

También podría gustarte