Está en la página 1de 128

LA CLAVE DE LA

INNOVACIÓN ESTÁ
EN LA DIVERSIDAD
DE PENSAMIENTO
DE LOS EQUIPOS.

PÁG.

63
ILUSTRACIÓN: RAFAEL MENDOZA

EXP-1282-PortadaFALSA.indd 164 21/07/21 0:13


Gatefold Portada 3 pag ua.indd 1 19/07/21 1:04 p. m.
Gatefold Portada 3 pag ua.indd 2-3 19/07/21 1:06 p. m.
Gatefold Portada 3 pag ua.indd 2-3 19/07/21 1:06 p. m.
Sencilla-Doble ua.indd 2 19/07/21 5:34 p. m.
omegawatches.com
REGISTRANDO SUEÑOS OLÍMPICOS DESDE 1932

Todo deportista tiene un sueño. Vive en su corazón y Sin embargo, independientemente del año,
lo empuja hacia la victoria. En los Juegos Olímpicos subir a lo más alto del podio de los Juegos
de Tokio, estos sueños tendrán un escenario. Olímpicos sigue requiriendo la misma cantidad de
compromiso y trabajo duro. Es un momento en el
Como la firma Cronometradora Oficial de la histórica que la inspiración se une al rendimiento, en que la
edición de este año, estaremos en Japón para registrar ambición se une a la precisión y en que los mejores
cada segundo. Cuando nuestra manufactura empezó competidores conquistan el mundo.
a desempeñar esta función en 1932, viajamos al evento
deportivo con un solo cronometrador y 30 cronómetros. Además de una gran responsabilidad, es un honor
Hoy, el trabajo requiere 530 profesionales in situ y 400 servir a los atletas en sus momentos decisivos
toneladas de equipo. Hemos recorrido un largo camino y garantizar que todos los sueños tengan la
en casi 90 años. oportunidad de brillar.

BOUTIQUES OMEGA: Artz Pedregal, El Palacio de Hierro (Santa Fe, Polanco, Interlomas, Coyoacán, Perisur, Guadalajara, Querétaro, Monterrey),La Boutique Palacio Cancún.

Sencilla-Doble ua.indd 3 19/07/21 5:34 p. m.


Sencilla-Doble ua.indd 2 19/07/21 11:31 a. m.
Sencilla-Doble ua.indd 3 19/07/21 11:32 a. m.
63
CONTENIDO
EN PORTADA
RANKING DE INNOVACIÓN
Las empresas que acreditaron tener
un ambiente laboral que fomenta la
diversidad de ideas, la colaboración,

PULSO
01—AGOSTO—2021 el compromiso y el liderazgo innovador.

11 EL IMPUESTO GLOBAL
GRAVAR A LAS TECNOLÓGICAS
Cada vez más cerca de cobrarle
el 15% a Google, Amazon y Apple.
14 LA OTRA SANA DISTANCIA
Entrevista con el presidente saliente
del INEGI, Julio Santaella.
16 LA RESILIENCIA SUIZA
Los cambios en las leyes no frenan
el interés de las empresas suizas.

POLÍTICA
21 RELEVO PRESIDENCIAL
LA SUCESIÓN ADELANTADA
Las razones para abrir la contienda
tres años antes de la elección
de 2024.

NEGOCIO
29 ECONOMÍA CIRCULAR
UNA TENDENCIA SIN CUAJAR
El reto de pasar de la gestión de
residuos a la circularidad total.
32 UNA VINÍCOLA MÁS DIGITAL
La apuesta online de Monte Xanic
para llegar a más consumidores.
34 BLACK TIE / REAL ESTATE
El ‘Señor de los condominios’ quiere
aumentar su huella en México.
36 MEXICANAS EN EL MUNDO
El efecto de la llegada de Pedro
Castillo a la presidencia de Perú.

VALOR

89 39 NUEVAS INVERSIONES
AMPLIAR EL PORTAFOLIO
Hoteles City y Fibra Hotel, entre el top
de empresas con mayor potencial.
42 BONOS CONDICIONADOS
RANKING: OBRAS100 El auge de la emisión de deuda
anclada a una meta ‘responsable’.
EL RENACER DEL SECTOR
La industria de la construcción
tiene una recuperación contrastan-
te en la edificación residencial y el
desarrollo de espacios industriales.

FOTOS: ALEJANDRO VERA / CORTESÍA / ILUSTRACIÓN: XIMENA MARTÍNEZ

4 01— AGOSTO —2021

EXP-1282-CONTENIDO.indd 4 7/20/21 6:06 PM


IDEAS
49 DESARROLLO PROFESIONAL
MITOS TÓXICOS DEL ÉXITO
Ser multitasking no es lo único
no recomendable. 105
54 CONVERSACIÓN CREATIVA
La fórmula ganadora de Tecate, ESPECIAL AUTOS
en voz de Diana Lozada. LOS LANZAMIENTOS
56 PREPARARSE PARA LIDERAR MÁS SONADOS
Las claves para ser elegible Las apuestas de 10 grandes
en una vacante de liderazgo. fabricantes. De Mercedes-Benz
y Porsche a Nissan y Ford.

FUTURO
57 VIDEOJUEGOS
INDUSTRIA MÁS INCLUSIVA 112
Las alternativas para personas REFLEXIÓN
con capacidades diferentes. JUAN SALDÍVAR
El trabajo híbrido
60 LA LUCHA POR EL VIDEO CORTO
y tu nueva relidad
Más aplicaciones quieren
replicar el éxito de TikTok. laboral.

Media horizontal
Untitled-1 1 ua.indd 1
EXP-1282-CONTENIDO.indd 5 13/07/21 4:00
21/07/21
7/20/21 p. m.
12:10
6:06 PM
EDITOR GENERAL
Gonzalo Soto
gonzalo.soto@grupoexpansion.com

EDITOR DE LA REVISTA EXPANSIÓN EDITORA DE EXPANSIÓN POLÍTICA EDITOR DE EXPANSION.MX


Eladio González Mariel Ibarra Gonzalo García
eladio.gonzalez@grupoexpansion.com eibarra@grupoexpansion.com gcrespo@grupoexpansion.com

DIRECTOR COMERCIAL DIRECTOR COMERCIAL EDITOR ADJUNTO REVISTA EXPANSIÓN HEAD DIGITAL
Diego Alejo DE RELACIONES INSTITUCIONALES Víctor Lomelí Isabel Ferguson
dalejo@grupoexpansion.com Fernando Ceballos victor.lomeli@grupoexpansion.com iferguson@grupoexpansion.com
fernando.ceballos@grupoexpansion.com
EDITOR DE AUDIENCIAS
EDITORA DE EMPRESAS Giovanni Machorro
HEAD DIGITAL COMERCIAL DIRECTOR DE MARKETING Y
Purificación Lucena
Cristhian del Ángel TRANSFORMACIÓN DE NEGOCIO plucena@grupoexpansion.com COORDINADORA DE ESTRATEGIA EDITORIAL
cristhian.delangel@grupoexpansion.com René Flores Pamela Vargas
rflores@grupoexpansion.com REPORTEROS
INDUSTRY MANAGER Mara Echeverría, Nancy Malacara,
CONSUMO, VIAJES Y ENTRETENIMIENTO LÍDER DE MARCA Diana Nava, Ivet Rodríguez, Juan MÁNAGER DE PRODUCCIÓN MULTIMEDIA
Alejandra Paredes Andrea Menéndez Tolentino Aldo Gutiérrez
alejandra.paredes@grupoexpansion.com andrea.menendez@grupoexpansion.com
COORDINADOR DE PRODUCCIÓN MULTIMEDIA
LUJO, MODA Y BELLEZA ASISTENTE DE MARCA COORDINADORA DE MERCADOTECNIA Omar Moreira
Luis Alarcón Rebeca Vidal Zyanya López
lalarcon@grupoexpansion.com rvidal@grupoexpansion.com COORDINADOR DE VIDEO HARD NEWS
Miguel Ángel Santa Olalla
SERVICIOS EMPRESARIALES Y REAL ESTATE LÍDER DE MONETIZACIÓN COORDINADORA DE TECNOLOGÍA
Édgar Córdova Karina Alanís Eréndira Reyes PRODUCTORA AUDIOVISUAL
edgar.cordova@grupoexpansion.com aalanis@grupoexpansion.com ereyes@grupoexpansion.com Mónica Alfaro
MOVILIDAD, FINANZAS Y TECNOLOGÍA COORDINADORA DE MOVILIDAD, FINANZAS Y PRODUCTOR MULTIMEDIA
Carolina Díaz Barriga TECNOLOGÍA REPORTERO Adrián Moreno
carolina.diaz@grupoexpansion.com Rebeca Domínguez Fernando Guarneros
MOTION GRAPHICS
DIRECTORA DE ESTRATEGIA Y GESTIÓN COMERCIAL COORDINADORA DE SERVICIOS EMPRESARIALES Nataly Camarena, Francisco Cedano
Alejandra Bustos COORDINADOR DE POLÍTICA Y SOCIEDAD
Y REAL ESTATE Lima, Andrea Ortiz
alejandra.bustos@grupoexpansion.com Octavio Ortega
Ana Chávez oortega@grupoexpansion.com REALIZADORES DE VIDEO
achavez@grupoexpansion.com
REPORTEROS Armando Gutiérrez, Zaira Gutiérrez,
BRANDED CONTENT GERENTE DE CONSUMER REVENUE Miguel Ángel Montaño, Juan José
Lidia Arista, Melissa Galván, Antonio
EDITORA Luis Lara Hernández, Mariana León, Shelma Pérez, Ana Luisa Ramírez
Mildred Ramo luis.lara@grupoexpansion.com
Navarrete, Ariadna Ortega, Obed
mildred.ramo@grupoexpansion.com
ACCOUNT MANAGER Rosas, Mauricio Torres, Brenda Yañez EDITORA DE REDES
COEDITORA Tania Cortés Karen Sixtos
Irayda Rodríguez tcortes@grupoexpansion.com EDITOR DE ECONOMÍA COMMUNITY MANAGERS
PROJECT MANAGER Alejandro Bazán Sergio González, Alan Páez,
Fernando Cortés abazan@grupoexpansion.com
SUBDIRECTORES DE GOBIERNO Ana Rodríguez
Carla Font REPORTEROS
cfont@grupoexpansion.com José Ávila, Luz Elena Marcos, EDITOR GENERAL DE ARTE HARD NEWS

CONTACTO
Víctor Enríquez Dainzú Patiño Rodrigo Olmos
venriquez@grupoexpansion.com rolmos@grupoexpansion.com

DE VENTAS EDITOR WEB


José Luis Sánchez
EDITOR DE ARTE
Óscar González
ventas@grupoexpansion.com REPORTERA DE INTERNACIONAL
Fernanda Hernández
Tel. 55 9177-4100 / 4300 COORDINADORA DE FOTO SR
Betina García
EDITORA DE INTELIGENCIA
Rosalía Lara COORDINADOR DE FOTO
rosalia.lara@grupoexpansion.com Diego Álvarez
ANALISTA DE INTELIGENCIA
Edmundo Sánchez DISEÑADORAS WEB
Evelyn Alcántara, Nayeli Araujo,
Pamela Jarquín
HEAD DE OPERACIONES
Omero Villafaña Rosalino DISEÑADOR WEB
ovillafana@grupoexpansion.com David Sánchez Fernández
COORDINADOR DE PRODUCCIÓN
Édgar Mora ASISTENTE EJECUTIVA
Carolina Aguilar
OPERADOR DE PRODUCCIÓN
Ulises Alarcón CORRECTORA DE ESTILO
COORDINADOR DE POSPRODUCCIÓN DIGITAL Sandra Berríos
Javier Jasso
COLABORADORES
POSPRODUCCIÓN DIGITAL Jesús Almazán, Paulina Chávez,
Diana Aguilar, Jesús González Anylú Hinojosa-Peña, Gunther
Sahagún De Silva, Jimena Zavala

DIRECTORA GENERAL
BLANCA JUANA GÓMEZ MORERA

abello@

EXPANSIÓN® es una publicación de Expansión, S. A. de C. V. Revista mensual, Nº 1282, agosto 01, 2021. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No.: 04-1972-000000000287-102; Certificado de Licitud de Título No. 884, Certificado de
Licitud de Contenido Nº 520. EXPANSIÓN® es una publicación editada y publicada por Expansión, S. A. de C. V., con domicilio en avenida Constituyentes Nº 956, colonia Lomas Altas, delegación Miguel Hidalgo, C. P. 11950, Ciudad
de México. Editor responsable: Eladio González Vizcarro. Esta publicación fue impresa por Quad Graphics Reproducciones Fotomecánicas, S. A. de C.V., con domicilio en Duraznos Nº 1, colonia Las Peritas, delegación Xochimilco, C.
P. 16010, Ciudad de México. Distribuida por Expansión, S. A. de C. V., Alfesa Comercialización y Logística, S. A. de C. V., Intermex, S. A. de C. V. y por la unión de voceadores a través del despacho Everardo Flores Serrato, S. A. de
C. V. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido, fotografías, ilustraciones, colorimetría y textos publicados en este ejemplar sin la previa autorización de Expansión, S. A. de C. V. Las opiniones y puntos de vista de las
colaboraciones publicadas en esta revista no necesariamente reflejan la opinión de EXPANSIÓN® y quedan bajo la responsabilidad de los autores. Todos los derechos reservados © 2021, Expansión, S. A. de C. V. Consulta el aviso
de privacidad de datos en la siguiente dirección https://expansion.mx/aviso-legal-y-de-privacidad. Registro Postal: PP09-0198

6 01— AGOSTO—2021

EXP-1282-Directorio.indd 6 7/20/21 12:42 PM


Con la inseguridad que vivimos a diario
en las calles, mantener tu tranquilidad y
protección es tu mejor inversión. Por eso
en ETTS nos dedicamos al blindaje de
vehículos con tecnología de punta y
materiales de la más alta calidad.
Conoce nuestros diferentes esquemas
para adquirir tu vehículo blindado.

6 meses sin intereses


con el código ETTSX
* Consulta con tu asesor

No. De registro Federal: DGSP/100-18/3517.

www.etts.com.mx

Sencilla-Doble ua.indd 1 12/07/21 11:40 a. m.


LA VOZ DE

POR DÓNDE
EMPEZAR
a “diversidad” es La diversidad, superficial y

L
un término de profunda, está en el centro de los
moda en las em- parámetros que Great Culture to

A INNOVAR
presas. Aunque Innovate, una firma que analiza
tarde y en con- los fenómenos psicosociales que
diciones que no afectan la transformación de las or-
dejan muchas opciones, hemos ganizaciones, ha utilizado para ela-
entendido que los componentes borar el primer ranking de ‘Las em-
de nuestros equipos no pueden es- presas más innovadoras de México’,
tar cortados por la misma tijera que publicamos en Expansión.
si buscamos ser innovadores. ¿Cuánto pensamiento A partir de un modelo y una metodología propias,
divergente puede haber en un grupo formado única- Great Culture elabora un diagnóstico sobre el potencial
mente por personas del mismo género, de la misma para innovar de una empresa a partir de su cultura or-
generación, la misma ciudad, educados en la misma ganizacional. El compromiso, el liderazgo y la dinámica
universidad y con la misma especialidad? de equipo son otros de los parámetros que utiliza en
Cada cabeza es un mundo, pero su percepción del su medición.
entorno probablemente no sea demasiado diversa. El resultado de este ranking se divide en dos cate-
Aunque solemos caer en la trampa de pensar que gorías de acuerdo al número de trabajadores de cada
esta diversidad, la que conforman los distintos grupos firma: las empresas con más de 500 colaboradores y
que podemos definir por género, raza o etnia, orienta- las con menos de 500. En este análisis se presentan
ción sexual, edad, condición socioeconómica, capaci- las aristas que lo nutren, como la disponibilidad de la
dades especiales y todas sus interseccionalidades, es organización para tener procesos, espacios y medios
de por sí la puerta para la innovación. de interacción que inciden en la capacidad para in-
Si bien no es una conclusión totalmente errónea, novar, la postura frente al fracaso y la capacidad del
al hablar de este concepto nos quedamos casi siem- líder para alentar y gestionar el cambio con el fin de
pre en la superficie. Existe un tipo de diversidad más crear valor para la organización, así como su apertu-
profunda, que es la que nos distingue por la manera de ra para compartir y recibir información e ideas, por
percibir, de aprender y de comunicarnos, que se conoce mencionar algunas.
como la diversidad cognitiva. En total, son 22 firmas con presencia en México, en-
¿Por qué no descubrir de nuestros colaboradores su tre las que destacan Inteprotección, la Bolsa Institucio-
capacidad de ideación, su preferencia por la estructu- nal de Valores (BIVA), Ingram Micro, Metco o Edenred.
ra, su ajuste a las normas, su relación con la responsa- En momentos como el actual, la innovación es un
bilidad, su apertura a la experiencia o su respuesta al medio de supervivencia para las empresas. Para tener
estrés? Todo esto, pocas veces, se llega a considerar al éxito, muchas deberán cuestionarse su cultura organi-
interior de las empresas y es el secreto mejor guarda- zacional y asegurarse de que esta no sea una obstácu-
do para innovar, tal como explicamos en el artículo de lo. Incluir una mayor diversidad en sus equipos es una
portada de esta edición. buena forma de empezar.

lectores@expansion.com.mx @ExpansionMx /ExpansiónMex @ExpansionMx @Expansion

8 01— AGOSTO —2021

EXP-1282-EDITORIAL.indd 8 21/07/21 19:38


Sencilla-Doble ua.indd 1 13/07/21 1:20 p. m.
Sencilla-Doble ua.indd 1 15/07/21 12:51 p. m.
ORIGEN. A inicios de
junio, el Grupo de
los 7 acordó crear

PULSO
el impuesto mundial
para las tecnológicas
multinacionales.

HACIA UNA
l mundo vive una revolución en mate-

E ria fiscal y México es parte de ella. En


solo unos meses y en plena recuperación

REVOLUCIÓN FISCAL
económica internacional, el gobierno de
Estados Unidos propuso aplicar un im-
puesto global a las multinacionales, como Google,
Facebook, Amazon, Nike y FedEx, con el fin de im-
El aval de 130 naciones para crear un impuesto pulsar la innovación, combatir los paraísos fiscales
y propiciar una mayor igualdad tributaria.
global a las multinacionales no es suficiente para La iniciativa ya recibió el aval de 130 de 139 países
ejecutar un plan que, en México, daría al fisco, que forman parte del llamado “marco inclusivo” de la
1,500 mdd adicionales. OCDE y del Grupo de los 20 (G20). Ahora se perfilan
POR: Alejandro Bazán procesos de negociación legislativo y burocrático que
harían realidad este nuevo impuesto en 2023.

FOTO: GETTY IMAGES 11

EXP-1282-AP-pulso.indd 11 7/20/21 1:23 PM


PULSO

“Desde el punto de vista teórico, sería


algo deseable, pero desde un punto prácti-
co creo que es bastante difícil, y probable- SIETE DATOS CLAVES DEL NUEVO IMPUESTO
mente [sea] una discusión que dure otro
tiempo; en el corto plazo, no lo veo como 1. Al menos 55 grandes empresas estadounidenses
algo muy viable”, señala Felipe Hernán- no pagaron impuestos federales sobre la renta en 2020
dez, economista para Latinoamérica de a pesar de que eran rentables. más de 100 países en la OCDE.
Bloomberg Economics. Entre los siguientes pasos está
El acuerdo se divide en dos grandes afinar detalles que faciliten la
cambios. El primero contempla reasig- 2. El uso “legal y no implementación y aprobar las
nar una parte del impuesto sobre los be- tan legal” de los reformas necesarias, como
paraísos fiscales
neficios que pagan las multinacionales a nuevos códigos tributarios.
cuesta hasta 600,000
los llamados países “de mercado”, es decir, mdd al año a las Estados Unidos, de la mano
aquellos en donde realmente llevan a cabo naciones. de la secretaria del Tesoro, Ja-
sus actividades, por lo que el impuesto ya net Yellen, deberá negociar con
no se pagará únicamente en el lugar donde la Unión Europea (UE) el futuro
se encuentre la sede social de la compañía. de un impuesto a los servicios
En este esquema quedarían excluidas las 3. Estados Unidos aboga por digitales en el viejo continente,
industrias extractivas, como la minería, y un impuesto global para lo que se contrapone a lo apro-
los servicios financieros. financiar la recuperación en bado por la OCDE. Francia, que
la era poscovid. El objetivo
El otro gran cambio es la aplicación de ostenta la presidencia de la UE,
es combatir los paraísos
una tasa impositiva de al menos 15% sobre fiscales, promover la puede facilitar el diálogo para
los beneficios de las multinacionales, es innovación e invertir en aprobar las reformas, sin em-
decir que un país podrá gravar los bene- bienes públicos esenciales. bargo, se requiere el respaldo
ficios en el extranjero de una de sus em- unánime de las naciones inte-
presas nacionales que hubiera tributado grantes para que entren en vi-
en el exterior a una tasa inferior a esta tasa gor los cambios.
mínima para compensar la diferencia. 4. El Grupo de los Siete (G7), el de los 20 (G20) y la En Estados Unidos, el cami-
OCDE ya avalaron la iniciativa que fija un impuesto de
Esta última propuesta considera “ex- no para esta revolución fiscal
al menos 15% sobre las ganancias. Barbados, Estonia,
cepciones”, como las actividades de trans- Hungría, Irlanda, Kenia, Nigeria, Perú, Sri Lanka y San también tiene problemas, pues
porte marítimo, además incluye un meca- Vicente y las Granadinas no se han sumado al acuerdo. el presidente Joe Biden necesi-
nismo para los países más pequeños a fin ta una amplia reforma tribu-
de tener en cuenta la presencia real de las taria que le permita pagar los
multinacionales en su territorio y distin- agresivos estímulos económi-
5. De quedarse esta tasa, los
guirlos de los paraísos fiscales donde estas cos que ha implementado en el
países obtendrían una
empresas no suelen tener actividad real. derrama de 150,000 millones año para sacar la economía de
“Uno de los beneficios sería que los de dólares al año. La medida la crisis del covid.
países dejen de competir para atraer in- excluye a firmas de industrias En México, el subsecreta-
versión enfocándose en la baja carga tri- extractivas, servicios rio de Hacienda, Gabriel Yo-
butaria, así, competirán con otras ofer- financieros y de transporte rio, dijo que unas 100 empresas
tas más provechosas para quien recibe y marítimo. que operan en el país podrían
hace las inversiones, por ejemplo, mejor ser gravadas con este nuevo
infraestructura, reducir el costo del trans- impuesto, lo que daría a las
porte, mejorar la educación para una ma- 6. Una vez aprobado el nuevo impuesto, México arcas públicas cerca de 1,500
yor productividad, esas son formas más recaudaría cerca de 1,500 millones de dólares al año. mdd. Los recursos podrían
provechosas para traer inversión”, agrega quedar ya contemplados en el
Hernández. Paquete Económico 2022.
Aunque se ha acortado, el camino a su 7. Debido a interpretaciones fiscales agresivas, la tasa Se espera que la decisión
aplicación aún no termina. El 10 de julio, los del ISR de 30% para grandes empresas se reduce a sobre el impuesto global se dé
tasas efectivas menores a 2% en México en la próxima reunión del G20,
ministros de Finanzas del G20 avalaron el
acuerdo que alcanzaron, a inicios del mes, Con información de Bloomberg. a finales de octubre.

12 01— AGOSTO —2021 PICTOS: OLDEMAR GONZÁLEZ

EXP-1282-AP-pulso.indd 12 7/19/21 9:00 PM


Sencilla-Doble ua.indd 1 16/07/21 8:29 p. m.
PULSO

EL ARTE DE MANTENERSE ‘A RAYA’


Desde la sala Ovalita del INEGI, en Aguascalientes, el presidente de la Junta de
Gobierno conversa sobre su gestión a través de dos gobiernos políticamente
opuestos y las claves para cumplir con el secreto estadístico.
POR: Dainzú Patiño

Julio Santaella le faltaba El INEGI llegó a la entidad hidrocá-

A cumplir con la mitad de su lida tras los sismos de 1985 e impulsado

88%
administración al frente del por el proyecto de descentralización del
Instituto Nacional de Esta- entonces presidente Miguel de la Madrid.
dística y Geografía (INEGI) “Es importante entender al instituto en
cuando Andrés Manuel López Obrador el contexto de Aguascalientes, su creci-
asumió la presidencia en 2018. Ahora, a del presupuesto del miento y autonomía se favorecieron con
unos meses de que concluya, el doctor en INEGI de 2021 era el cambio a esta ciudad… Tenía que estar
Economía por la Universidad de Califor- para producción suficientemente lejos de la capital para
nia puede jactarse de que ha sabido man- y difusión de no ir y venir de manera cotidiana”, cuenta
tenerse “a raya de las grillas políticas”. información. Santaella, en una de las pocas entrevistas
Se debe, en parte, a que su oficina está que sostiene ampliamente con un medio

60.6
en la sede del instituto en Aguascalientes. de comunicación.
“Hay una comunidad de ‘inegianos’ que En ese tiempo, fungía como jefe del De-
llegaron desde 1989 a Aguascalientes, eso partamento de Política Macroeconómica
es parte de la cultura, del profesionalismo, de la Dirección General de Planeación Ha-
de lejanías de las grillas que suceden en la cendaria de la Secretaría de Hacienda. A
Ciudad de México”, explica en una charla millones de pesos la par, vivió uno de los dos periodos que
sostenida en la sala Ovalita, en las insta- es el presupuesto ha tenido como investigador y docente del
laciones del órgano autónomo. programado para el ITAM, su alma máter donde cursó la licen-
Censo de Población ciatura en Economía. Ha ocupado varios
y Vivienda 2021. cargos en la escena pública, entre ellos, el
de coordinador ejecutivo del Fondo Mexi-
cano del Petróleo para la Estabilización y
el Desarrollo, creado tras la reforma ener-
gética de 2013, y otros más al interior del
Banco de México.
En diciembre de 2015, Santaella fue ra-
tificado por el Senado como nuevo presi-
dente del INEGI a propuesta del entonces
presidente Enrique Peña Nieto, en susti-
tución de Eduardo Sojo. Cinco años des-
pués, la pandemia le puso un gran reto en
BOLSA. El presupuesto el camino.
del INEGI en 2021
es de 7,746 millones
En 2020, el órgano autónomo tenía
de pesos para sus que hacer el censo poblacional y la pan-
actividades ordinarias demia implicó varios retos administrati-
y extraordinarias. vos, logísticos y presupuestales. El cierre

14 01— AGOSTO—2021 FOTOS: JESÚS ALMAZÁN

EXP-1282-Pulso-PerfilSantaella.indd 14 7/19/21 9:57 PM


LEVANTÉ EL CUESTIONARIO CENSAL DEL
PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR. RECUERDO LO
QUE ÉL ME RESPONDIÓ; YO NO TE PUEDO DECIR
LO QUE ME DIJO, ME LO LLEVO A LA TUMBA.
Julio Santaella,
presidente el INEGI.

de actividades económicas, por ejemplo, CAMBIO. En 2015, Cuestionado al respecto en una de sus
Julio Santaella
llevó a hacer reasignaciones de recursos, fue propuesto por
conferencias matutinas, el presidente
cancelar encuestas y ampliar el call center. Enrique Peña Nieto López Obrador sostuvo que no le preocu-
“Instrumentamos toda una serie de pro- y ratificado por el paba el informe y que tenía ‘otros datos’,
gramas estadísticos para ofrecer infor- Senado. aduciendo que otros indicadores, como el
mación; comenzamos encuestas sobre el consumo, se mantenían estables. La duda
impacto en educación, en el mercado la- sobre los datos no es exclusiva ni nueva
boral, en la desaparición de pequeñas y para el INEGI.
medianas empresas”, señala. Julio Santaella recuerda que cuando
Los resultados de este último ejercicio estaba la administración del presidente
aún resuenan fuerte. Según el INEGI, al Peña Nieto se publicaron reportes so-
cierre de 2020, más de un millón de estas bre homicidios, lo cual también generó
unidades productivas ‘murieron’ a causa fuertes críticas entre la opinión pública;
del impacto de la pandemia. pero recuerda que las leyes que rigen al
Santaella destaca la importancia de instituto tienen instrucciones claras de
tener información estadística de calidad apartidismo. “La información puede ser
de manera oportuna, pues ello le permite cruel, pero es cruda, objetiva, no tiene car-
a las autoridades tomar decisiones de po- MUDANZA. El INEGI ga ideológica”.
lítica y seguridad pública para atender las llegó a Aguascalientes Pero ¿cómo guarda esa información en
luego de los sismos
necesidades de la población. Pero el dato de 1985 y como parte
su círculo profesional y social? El econo-
no cayó del todo bien en Palacio Nacional, de un proyecto de mista responde que todo viene de la mano
sede del Poder Ejecutivo federal. descentralización. con códigos claros, principios fundamen-
tales de la estadística que están en el Có-
digo de Ética del INEGI.
–Uno de los principios más importan-
tes es la confidencialidad, equivale al se-
creto estadístico, ejemplo concreto: yo le-
vanté el cuestionario censal del presidente
López Obrador.
Recuerdo lo que él me respondió, yo no
te puedo decir lo que me dijo, me lo llevo a
la tumba. Eso aplica en muchas otras di-
mensiones, tenemos códigos muy claros
de cómo, cuándo y dónde podemos reve-
lar información. En la parte personal, me
sujeto a lo mismo.
–¿Confidencialidad es virtud?
–Sí, vámonos para las fotos.

15

EXP-1282-Pulso-PerfilSantaella.indd 15 7/19/21 9:57 PM


PULSO

Es por ello que la modificación a las ‘reglas del jue-

LA RESILIENCIA DE
go’ no frenaron los planes de inversión de la compañía
en México, pero sí la llevó a reenfocarlos. “Estamos
invirtiendo en mucho más que subcontratación”.
La postura es compartida entre las más de 50

LA INVERSIÓN SUIZA
empresas suizas que operan en el país –entre ellas,
Adecco– y que integran la Cámara Suizo-Mexicana
de Comercio e Industria.
El director general del organismo, Christian Mi-
Los cambios regulatorios no frenan el interés de las empresas chel Casulleras, estima que la mayoría de sus agre-
miados –un 75%– tienen buenas perspectivas sobre
suizas, como Adecco o Roche, por continuar con sus negocios México para este año; pero hay factores que los pue-
en el país. Pero sí las llevan a replantear sus inversiones. den hacer repensar su inversión.
POR: Fernanda Hernández Explica que aunque las compañías suizas mantie-
nen una relación cordial con las autoridades mexica-
nas –principalmente, con la Secretaría de Economía–,
rancisco Martínez Domene reconocen que el país aún puede hacer mucho más

F
tomó las riendas de Adecco para fortalecer el Estado de derecho y ofrecer mayor
en México cuando la reali- certidumbre a los inversionistas.
dad era distinta. No solo por El respeto a los acuerdos de libre comercio es otra
los estragos de la pandemia. de las claves. Desde 2001, hay un Tratado de Libre Co-
Como otras empresas de soluciones de re- mercio vigente entre México y Suiza, que protege el
cursos humanos adecuó sus operaciones comercio y la propiedad intelectual en ambos países.
a los cambios regulatorios en materia de PASO. Las compañías Para las empresas suizas,este factor es crucial.
subcontratación, uno de los principales suizas aguardan la Esto porque una parte importante de la visión de ne-
servicios de la firma de origen suizo. renovación del TLC gocio está en la innovación, según comenta el embaja-
entre México y Suiza
“Esa modalidad de contratación tam- tras la renovación del dor de Suiza para México y Belice, Eric Mayoraz. “He-
bién es fruto podrido del periodo neoli- tratado con Europa. mos desarrollado un nivel de innovación, de fomento
beral”, lanzó el presidente López Obrador
en una de sus conferencias matutinas en
octubre de 2020, en la que anunció la ini-
ciativa de ley para poner orden y frenar
abusos en los que cayeron empresas y pro-
veedores. Tras meses de debate legislativo,
la normativa vio la luz en abril de 2021.
Martínez Domene, quien llegó a Méxi-
co en septiembre de 2019, coincide en el
diagnóstico, pues “algunas empresas in-
currían en prácticas ilegales”.
La reforma pretende que las compa-
ñías no eludan impuestos con esquemas
de subcontratación y que se respeten los
derechos laborales. El líder de Adecco ase-
gura que los cambios serán positivos para
el mercado en el mediano plazo, pues be-
neficiará a las compañías que se apegan
a las mejores prácticas internacionales.
“Lo vemos como un proceso de limpieza”.

2011 2012 2013 2014

32.9 216.2 439.3 296.8


EN LA ÚLTIMA DÉCADA,
INVERSIONES LAS FIRMAS SUIZAS EN
SUIZAS EN MÉXICO INVIRTIERON
MÉXICO DE 2011 CERCA DE 4,000 MDD.
A 2020. La química Clariant
inaugura una ampliación
en su planta de
Coatzacoalcos, Veracruz,
con una inversión de 20
DATOS EN MILLONES DE DÓLARES / FUENTE: SECRETARÍA DE ECONOMÍA. millones de dólares.

16 01— AGOSTO —2021 FOTO: VLAD ISPAS / SHUTTERSTOCK

EXP-1282-Pulso-INVSuiza.indd 16 7/19/21 10:00 PM


Expansion Agosto.pdf 1 7/14/21 1:25 PM

CM

MY

CY

CMY

Sencilla-Doble ua.indd 1 15/07/21 11:22 a. m.


PULSO

científico muy alto. En los últimos años, Suiza ha es- Economía. Suiza suele colocarse entre el
tado en el top de los rankings de innovación a nivel lugar 10 y el 12 de inversionistas extranje-
mundial”, externa.
EL INTERÉS DE LAS ros en el país y para este año, la perspectiva
es de 385 millones de dólares, algo menos a
DE LA INNOVACIÓN A LA INVERSIÓN EMPRESAS SUIZAS EN los 522 millones que se invirtieron en 2021.
En una entrevista con motivo de los 75 años de rela- MÉXICO SIGUE SIENDO Michel Casulleras, de la cámara suiza,
ciones diplomáticas entre ambos países, el diplomá-
tico comentó que las compañías suizas están inte- MUY GRANDE. asegura que la llegada de capitales puede
ser más robusta si se trabaja en los pendien-
resadas en desarrollar productos de alta tecnología Eric Mayoraz, embajador de tes de la agenda pública, como la seguridad,
con las empresas mexicanas. “Hay un movimiento Suiza para México y Belice. toda vez que hay zonas del país adonde las
muy importante para pasar del ‘hecho en México’ al empresas no pueden llegar porque están
‘inventado en México’... Por eso tenemos muchas em- controladas por grupos delictivos.
presas suizas que tienen departamentos de innova- El desarrollo de mejor infraestructu-
ción y desarrollo aquí en México”, señala. ra –“clave para la puntualidad” de la que
La farmacéutica Roche, por ejemplo, tiene un área presume Suiza–, también es importante
de investigación clínica en el país desde hace 22 años, “si México quiere atraer más y mejores
la cual ha permitido la elaboración de 11 nuevos medi- inversiones en el futuro”.
camentos, según compartió la firma en una entrevista Aún con estos detalles, dice el embaja-
por correo electrónico. dor Mayoraz, “el interés de las empresas
La compañía tiene 70 años en el país y, a pesar de suizas en México sigue siendo muy gran-
los cambios en sectores como el energético o rubros de”. Tiene “una población creciente y diná-
del sistema de salud con la compra de medicamentos, mica”, agrega el directivo, lo cual lo hace
no prevé cambio alguno en sus planes y sostiene, in- un mercado interesante para una econo-
cluso, que el país “está comprometido con el desarro- mía pequeña como la suiza.
llo de un sistema de salud fuerte y sostenible”. Ese dinamismo en el mercado de recur-
sos humanos será parte del nuevo enfoque
UNA FÓRMULA PROBADA de Adecco, por ejemplo. La firma, según su
La inversión extranjera directa (IED) de Suiza en CEO en México, invertirá más en servicios
México sumó 8,100 millones de dólares entre 2001 y de entrenamiento y consultoría, “es el área
2020, según los datos que proporciona la Secretaría de con mayor oportunidad de crecimiento”.

2015 2016 2017 2018 2019 2020

225.7 584 300.4 631.1 721.7 522.3


En noviembre de 2015, La empresa de perfumería Holcim inicia la Nestlé anuncia una
Novartis se compromete Givaudan inaugura una construcción de una inversión multianual de
con la Secretaría de planta en Querétaro, con nueva molienda de 700 millones de dólares
Economía a invertir 50 una inversión de 290 cemento en Yucatán, para modernizar sus 17
millones de dólares en millones de pesos. con una inversión de 40 plantas en el país.
México de 2015 a 2020. millones de dólares.

18 01— AGOSTO —2021 FOTO: PAULINA CHÁVEZ

EXP-1282-Pulso-INVSuiza.indd 18 7/19/21 10:00 PM


Sencilla-Doble ua.indd 1 09/04/21 5:46 p. m.
Sencilla-Doble ua.indd 1 08/07/21 5:04 p. m.
LA ADELANTADA
SUCESIÓN
PRESIDENCIAL
La mayoría de los presidentes se resiste a
mencionar a su posible sucesor, pero Andrés POLITICA.EXPANSION.MX
Manuel López Obrador ya los destapó y lo hizo tres
años antes. ¿La intención es blindar al favorito o
desviar la atención de los problemas sin resolver?
POR: Lidia Arista

penas habían pa-

A
sado ocho días de
la jornada electoral
del 6 de junio, cuan-
do el presidente
Andrés Manuel López Obrador
habló por primera vez de la suce-
sión presidencial, un tema que,
si bien toma relevancia después
de los procesos electorales inter-
medios, nunca se había dado tres
años antes.
Decidido a diferenciarse de
sus antecesores, sobre todo, de
los priistas, López Obrador bus-
có poner fin al “tapado”, aquel ri-
tual con el que el mandatario en
turno solía seleccionar al hom-
bre en el que recaería la candi-
datura presidencial del partido
oficial, para “taparlo” y no ex-
ponerlo a ataques anticipados.
Y con ello puso a tres muje-
res y tres hombres en el vitral de
la sucesión: Claudia Sheinbaum,
jefa de Gobierno de la Ciudad
de México; Tatiana Clouthier,
secretaria de Economía; Rocío
Nahle, titular de Energía; Marce-
lo Ebrard, secretario de Relacio-
nes Exteriores; Esteban Mocte-
zuma, embajador de México en
Estados Unidos, y Juan Ramón
de la Fuente, representante de
México ante la Organización de
las Naciones Unidas.

FOTO: ANDREA MURCIA/CUARTOSCURO 21

EXP-1282-POLITICA.indd 21 7/20/21 2:07 PM


POLÍTICA

LOS A SPIR ANTES A L A


“Ahora sí que ya no hay tapados. Yo soy En otros gobiernos, los presidentes so- PRESIDENCIA DE L A
el destapador y mi corcholata favorita va a
ser la del pueblo, esa es la regla”, dijo López
lían enviar señales como nombrar secreta-
rio de Desarrollo Social (los que reparten los REPÚBLICA
Obrador el pasado 12 de julio. programas sociales), pero, con López Obra-
En 1956, “el tapado” tomó forma en una dor, eso parece que se quedó atrás.
caricatura: Abel Quezada dibujó a un hom- “Las señales siempre fueron muy críp-
bre vestido con traje y con la cabeza cubier- ticas o sutiles, pero López Obrador dijo: No,
ta con un trapo blanco, el famoso tapado. las señales son claras y de entre estos per-
sonajes va a salir el candidato”, destaca Aldo
INCIDIR EN LA DECISIÓN Muñoz Armenta, profesor de la Facultad de
Prácticamente todos los presidentes han Ciencias Políticas y Sociales de la Universi-
querido incidir en la decisión de quién los dad Autónoma del Estado de México.
sustituirá cuando dejen el cargo y buscan a Pero el destape, si bien es un asunto polí-
POLITICA.EXPANSION.MX

alguien afín a sus principios o que les garan- tico, ha desviado la atención de asuntos que,
tice cierta protección, señala la politóloga para los analistas consultados, no caminan
del Centro de Investigación y Docencia Eco- bien en el sexenio, como la inseguridad pú-
nómicas (CIDE) Blanca Heredia. blica, la crisis económica y la tercera ola de
“Es parte de la naturaleza humana que contagios de covid-19.
alguien que ha ocupado un cargo de esa re- “La pregunta es: ¿por qué el presidente
levancia, como la presidencia, quiera incidir puso el tema de la sucesión en la agenda?, MORENA
en su sucesor para, de esa manera, tratar de ¿por qué le pareció adecuado en este mo- CLAUDIA SHEINBAUM
proteger su legado”, considera Heredia. mento?”, pregunta Blanca Heredia y respon- Jefa de Gobierno de la CDMX.
De acuerdo con politólogos y analistas, de: porque hay problemas que el mandata- EDAD: 59 años.
hasta hace algunos años, la sucesión pre- rio no ha podido solucionar. FORMACIÓN: doctora en Ingeniería
sidencial era un asunto que se abordaba “Puede ser un distractor para no hablar en Energía por la UNAM.
a partir del cuarto o quinto año de gobier- de otros temas, como la seguridad. Tenemos EXPERIENCIA: fue jefa delegacional
no, no antes y no de la manera tan abier- una crisis de inseguridad muy seria, enton- en Tlalpan y secretaria del Medio
ta como lo ha hecho el presidente López ces, quizá no quiere hablar de eso. La eco- Ambiente con AMLO en la CDMX.
Obrador. nomía tiene unos signos alentadores, pero Es de las políticas más cercanas
“Todos los presidentes destapan a su fa- no como quisiera el presidente, entonces es al presidente López Obrador.
vorito un año antes, se trata de retrasar lo algo de lo que no quiere hablar o del acciden-
más que se pueda la sucesión porque cuan- te de la línea 12 del metro”, comenta.
do ya hay un candidato, el poder presiden- López Obrador destapó sus fichas 36
cial empieza a declinar y por eso se retrasa meses antes de la elección presidencial de
lo más que se pueda. Ninguno de los presi- 2024. Hasta ese momento, ninguno de los
dentes quiere que su poder se venga abajo perfilados había confirmado sus intencio-
antes de tiempo, por eso lo hacen un año nes de competir por la presidencia. Cuan-
antes, pero si pudieran lo harían hasta el fi- do se les preguntaba sobre sus aspiraciones,
nal”, explica José Antonio Crespo, también respondían que aún faltaba tiempo para la
investigador del CIDE. elección y que estaban concentrados en su
En un régimen presidencialista, como el encargo. Hoy lo han hecho Marcelo Ebrard
mexicano, la transmisión de poder es fun- y Ricardo Monreal, aunque este último no
damental para garantizar la estabilidad de está en la lista del presidente.
MARCELO EBRARD
un país. Blanca Heredia lo describe así: “Que Para los analistas, revelar con tiempo
Secretario de Relaciones Exteriores.
pueda haber una sucesión ordenada es una quienes son sus opciones le da tiempo a
EDAD: 61 años.
condición sine qua non para que pueda se- Morena de construir una candidatura más
FORMACIÓN ACADÉMICA: Lic. en
guir habiendo gobernabilidad, paz social, fuerte, pero también expone a los presiden-
Relaciones Internacionales por El
estabilidad”. ciables a más escrutinio.
Colegio de México con especialidad
en Administración Pública en la
École Nationale d’Administration
en París.

CUANDO YA HAY UN CANDIDATO, EL PODER PRESIDENCIAL EMPIEZA A EXPERIENCIA: fue jefe de Gobierno
de 2006 a 2012, secretario de
DECLINAR; POR ESO, LA SUCESIÓN SE RETRASA LO MÁS QUE SE PUEDA. Seguridad Pública y secretario de
Desarrollo Social en el gobierno de
José Antonio Crespo,
investigador del CIDE. AMLO en la CDMX. De lo políticos
progresistas de Morena.

22 01— AGOSTO —2021

EXP-1282-POLITICA.indd 22 7/20/21 2:08 PM


ESTOS SON LOS ALEJANDRO MURAT
JUAN RAMÓN
DE LA FUENTE POLÍTICOS QUE, Gobernador de Oaxaca.
EDAD: 45 años.
Embajador de México ante la
Organización de las Naciones
TRES AÑOS ANTES FORMACIÓN ACADÉMICA: maestro
PAN en Derecho por la Universidad
Unidas.
EDAD: 70 años.
DE LA ELECCIÓN RICARDO ANAYA
de Columbia en Nueva York.
EXPERIENCIA: fue director del
FORMACIÓN ACADÉMICA: es DE 2024, SUENAN Excandidato presidencial.
EDAD: 42 años.
Infonavit, diputado federal. Es hijo del
maestro en Ciencias por la exgobernador de Oaxaca José Murat.
Universidad de Minnesota y con COMO CANDIDATOS FORMACIÓN ACADÉMICA: doctor
especialidad en psiquiatría en la en Ciencias Políticas y Sociales
Clínica Mayo de Rochester. PRESIDENCIALES. por la UNAM.
EXPERIENCIA: fue rector de la EXPERIENCIA: fue candidato a la
Universidad Nacional Autónoma presidencia en 2012, diputado
de México (UNAM). federal y presidente nacional
del PAN.

MOVIMIENTO
CIUDADANO
ROCÍO NAHLE
ENRIQUE ALFARO
Secretaria de Energía.
Gobernador de Jalisco.
ESTEBAN MOCTEZUMA EDAD: 57 años.
EDAD: 48 años.
Embajador de México en Estados FORMACIÓN: ingeniera química MAURICIO VILA FORMACIÓN ACADÉMICA: ingeniero
Unidos. con especialidad en Petroquímica Gobernador de Yucatán.
por la Universidad Autónoma civil por el Instituto Tecnológico de
EDAD: 67 años. EDAD: 41 años. Estudios Superiores de Occidente y
de Zacatecas.
FORMACIÓN ACADÉMICA: FORMACIÓN ACADÉMICA: es maestro en Estudios Urbanos por
EXPERIENCIA: fue senadora de la maestro en Gerencia Política y
maestro en Economía Política El Colegio de México.
República y diputada federal. Una Gobernanza Estratégica por la
por la Universidad de Cambridge, EXPERIENCIA: fue alcalde de
de las figuras más destacadas entre George Washington University.
Inglaterra. Tlajomulco de Zúñiga en 2010
los morenistas “duros”.
EXPERIENCIA: fue secretario de EXPERIENCIA: fue presidente y en 2015 fue electo presidente
Educación Pública con el presidente municipal de Mérida y diputado municipal de Guadalajara.
López Obrador y de Desarrollo en el Congreso del estado.
Social y Gobernación con Carlos
Salinas de Gortari.

RICARDO MONREAL
Coordinador de los senadores PRI
TATIANA CLOUTHIER de Morena. INDEPENDIENTE
ALEJANDRO MORENO
Secretaria de Economía. EDAD: 60 años. MARGARITA ZAVALA
Presidente nacional del PRI.
FORMACIÓN ACADÉMICA: doctor Diputada federal electa a la 65
EDAD: 56 años. EDAD: 46 años.
en Derecho Constitucional y Legislatura.
FORMACIÓN ACADÉMICA: maestra FORMACIÓN ACADÉMICA:
Administrativo por la UNAM. EDAD: 53 años.
en Administración Pública por la licenciado en Derecho, egresado del
Universidad Autónoma de Nuevo EXPERIENCIA: fue gobernador FORMACIÓN ACADÉMICA: licenciada
Instituto Tecnológico y de Estudios
León. de Zacatecas de 1998 a 2004, en Derecho por la Escuela Libre de
Superiores René Descartes.
EXPERIENCIA: es diputada federal con jefe delegacional en la alcaldía Derecho.
EXPERIENCIA: es gobernador con
licencia y en 2018 fue coordinadora Cuauhtémoc y en tres ocasiones ha EXPERIENCIA: fue candidata
licencia de Campeche. Ha tenido
de campaña de Andrés Manuel López sido diputado federal y senador de independiente a la presidencia de
diversos cargos partidistas.
Obrador. la República. Fue el coordinador de México en 2012 y ha sido diputada
campaña de AMLO en 2006 y 2012. federal. Estuvo al frente del DIF
como esposa del expresidente
Felipe Calderón.

FOTOS: CUARTOSCURO,GUNTHER SAHAGÚN DE SILVA, MISAEL VALTIERRA/CUARTOSCURO, ANDREA MURCIA/CUARTOSCURO, JIMENA ZAVALA,
ALFREDO ESTRELLA/AFP, ANTONIO CRUZ/CUARTOSCURO, PABLO MOISÉS/CUARTOSCURO, YADANI MARTÍNEZ, DIEGO ÁLVAREZ, OMAR TORRES/AFP. 23

EXP-1282-POLITICA.indd 23 7/20/21 2:12 PM


POLÍTICA

SUSPIRANTES TIENEN
TRES AÑOS PARA
TRABAJAR EN L A IMAGEN
POR: Lidia Arista

TRES AÑOS EN POLÍTICA es tiempo


suficiente para construir una candidatura
exitosa a la presidencia de la República,
pero, de acuerdo con estrategas electo-
rales, para ello se requiere: incrementar
ROMPE REGLAS. El presidente López Obrador no solo rompió la regla el nivel de conocimiento entre la ciuda-
POLITICA.EXPANSION.MX

del “tapado”, también abrió la carrera presidencial tres años danía, deshacerse de negativos, crear
antes, como nunca se había hecho en el país. una plataforma ideológica donde quepan
todos y construir una estructura electoral
Así se hizo con Claudia Sheinbaum y Marcelo en el país. Para Iván Gamboa Song, socio
Ebrard. El motivo fue el mismo: el colapso de una tra- director de Sufragio Consultores, aquel
be del tramo elevado de la línea 12 del metro, ocurrido político que quiera construir una candida-
el 3 de mayo y que dejó 26 muertos y decenas de he- tura en tres años necesita trabajar para
ridos. Algunas encuestas registraron que fue a estos que los mexicanos conozcan su nombre y
dos políticos a quienes más afectó en su popularidad. su imagen por todo el país.
Para Crespo, el hecho de que el presidente López “Si un personaje no goza de la opi-
Obrador enlistara a seis personajes como sus posibles nión favorable de la ciudadanía, es muy
sucesores no fue casual, pues considera que es para difícil que sea el candidato. Cuando se
proteger a quien podría ser la elegida o el elegido. toma una decisión electoral, se considera
“López Obrador se vio obligado a abrir la baraja y qué quiere el presidente, el partido, los
decir aquí hay no hay uno o dos, sino muchos, pero empresarios, los gobernadores, pero lo
no es que sea parte de su estrategia, simplemente, la importante es cómo le iría en la votación
situación lo llevó a adelantar la sucesión por lo del in- EL DESTAPE y ahí es cuando aparecen las encuestas
cidente del metro porque les pega a los dos principales ES DELIBERADO y la variable más importante es a quién
prospectos, no le conviene, pero no le quedó de otra”,
asegura el investigador. PORQUE HAY conoce más la gente”, asegura.
Pera la imagen no es todo, hay que
POCAS COSAS trabajar en eliminar negativos e imple-
CANDIDATO NO PRESIDENCIALES QUE EL mentar una estrategia de comunicación
En los últimos 20 años, los presidentes salientes no han cercana al ciudadano.
podido imponer a su candidato. En 2000, Vicente Fox PRESIDENTE Para Giselle Pérezblas, estratega polí-
se inclinaba por Santiago Creel, sin embargo, el elegido LÓPEZ OBRADOR tica y CEO de Auguro Comunicación, otro
fue Felipe Calderón.
En 2006, Calderón quería como abanderado a Ernes- HACE QUE elemento fundamental es trabajar en la
edificación de una estructura territorial.
to Cordero, pero la elegida fue Josefina Vázquez Mota. NO SEAN “Lo más importante es construir una
En 2012, Enrique Peña Nieto perfilaba a Aurelio Nuño,
pero el nominado fue José Antonio Meade.
DELIBERADAS. estructura electoral, jurídica, de contacto
ciudadano en los estados porque puedes
La pregunta es: ¿López Obrador podrá imponer a Blanca Heredia, profesora ganar una campaña, pero perder una
su candidato? Para José Antonio Crespo, la respuesta investigadora asociada del elección”, destaca.
CIDE.
es afirmativa. Sí logrará imponerlo. Ante un país polarizado, los expertos
“En el PRI siempre era el presidente el que decidía, y consideran que un elemento clave para
aquí va a ser igual. Obviamente, siempre lo disfrazarán 2024 es ofrecer una plataforma donde
de un proceso interno democrático, a lo mejor recurren “quepan todos ideológicamente”, cons-
a las encuestas, mismas que nadie cree, pero por su- truir un liderazgo alejado de prejuicios y
puesto que va a ser López Obrador quien decida quién buscar diferenciarse de otros.
va a ser el candidato. En ese sentido el ‘tapado’ como el Morena parte con ventaja, pero la
‘dedazo’ va a seguir vigente, igual que en el PRI”, asegura. oposición no está muerta porque los
En efecto, Morena perfila seguir con el método de estrategas advierten que en política tres
las encuestas para definir a quién será su candidato en años son una eternidad, en la que pueden
el proceso electoral de 2024, mismas que internamen- surgir liderazgos, fortalecerse otros y
te han sido cuestionadas y que desde ahora son desca- caerse otros más.
lificadas por Monreal, uno de los aspirantes, quien ha

24 01— AGOSTO —2021 FOTO: GETTY IMAGES

EXP-1282-POLITICA.indd 24 7/20/21 2:08 PM


Sencilla-Doble ua.indd 1 16/07/21 5:08 p. m.
POLÍTICA

LOS CONSERVADORES [ESTÁN] MUY MENGUADOS, NO HAY


DIRIGENTES DEL CONSERVADURISMO. [...] EN EL FLANCO
IZQUIERDO HAY HASTA PARA TIRAR PARA ARRIBA, HASTA
PARA PRESTAR.
Andrés Manuel López Obrador,
presidente de México.

advertido que este método no es el adecuado y que una


sucesión adelantada solo traerá encono, división y ries-
go de derrota en la elección presidencial.
“En Morena no se lucha por puestos o por privilegios,
sino por el proyecto de transformación y por regenerar Tres años o 36 meses o 1,095 días son suficientes para
la vida pública del país; en consecuencia, en el proceso construir una candidatura pero si esta no resulta, tam-
electoral de 2024 será la gente quien decida al candidato bién es buen tiempo para pasar del plan A al B, asegura
presidencial. Morena le pertenece al pueblo y el pueblo Crespo, al hablar de la baraja de posibles candidatos.
POLITICA.EXPANSION.MX

decidirá quién será el candidato”, ha respondido el líder Si bien el presidente ya dio su aval para que los in-
nacional de Morena, Mario Delgado. teresados manifiesten su intención de participar en la
Para el académico José Fernández Santillán, del Ins- contienda, la ley electoral es clara y sanciona los actos
tituto Tecnológico de Estudios Superiores Monterrey anticipados de campaña, por lo que el morenista que
(ITESM), Claudia Sheinbaum es, sin duda, la que está quiera construir su candidatura en serio deberá hacerlo
al frente de las preferencias del presidente, y es a ella sin violar la legislación.
a quien ha buscado cuidar de los ataques de sus adver-
sarios políticos. ¿Y LA OPOSICIÓN?
“El poder es como una herencia y se le hereda a sus CON ESTOS Además de los nombres que ya se mencionan en Mo-
hijos y no a sus enemigos, y su hija es Claudia Sheinbaum DESTAPES, EL rena, en los otros partidos también hay movimientos.
porque además sabe que Marcelo Ebrard trae su propia En el Partido Acción Nacional, Ricardo Anaya fue el
agenda… Claudia Sheinbaum le ha sido fiel y le será fiel PRESIDENTE primero en destapar sus intenciones. Aunque se le veía
por siempre, entonces, representa la continuación del ESTABLECE UN TIPO como diputado federal, rechazó la invitación y aseguró
proyecto de López Obrador”, afirma.
En su lista de seis posibles relevos, el presidente no
DE SUCESIÓN DE que se mantendría recorriendo el país. “Llegado el mo-
mento, si la vida y las circunstancias me lo permiten,
incluyó a Ricardo Monreal, el actual coordinador de los ABSOLUTO volveré a participar en la elección presidencial”, dijo en
senadores de Morena, quien consideró que ese listado DISCIPLINAMIENTO enero de este año.
no es excluyente. Otro panista que ya fue destapado por el mismo
Para Fernández Santillán, el presidente no lo incluyó PARA SU GABINETE presidente del partido, Marko Cortés, es Mauricio Vila,
porque no lo considera como un sucesor debido a que el Y LOS CANDIDATOS. actual gobernador de Yucatán. “Ha dado buenos resul-
zacatecano le ha llevado la contra en algunas ocasiones tados, está muy bien evaluado, y parte de la fortaleza
Aldo Muñoz Armenta,
y a él es a quien se le atribuye la derrota en la alcaldía de Acción Nacional es que tendremos cartas y opciones
catedrático de la UNAM.
Cuauhtémoc. buenas rumbo al 2024”, dijo en julio pasado.
“El presidente no admite a aquellas personas que no Si bien ya no es panista, a Margarita Zavala se le ve
piensan como él adentro y afuera de su partido, ese es como otra opción para encabezar una candidatura a la
el motivo, pero Monreal se autodestapó; entonces, va a presidencia.
ser un competidor incómodo dentro del propio partido En el PRI, uno de los anotados es el propio presidente
Morena porque tiene fuerza propia”, señala. del partido, Alejandro Moreno Cárdenas, sin embargo,
Antes de tres años, advierten los analistas, se sabrá si tras la jornada electoral del pasado 6 de junio en la que
el presidente impuso al candidato y si este logró ganar la perdió las ocho gubernaturas que gobernaba, hay quie-
presidencia para mantener el legado de lo hecho por la nes incluso piden su renuncia.
autollamada “cuarta transformación”, en tanto, la pelea De Movimiento Ciudadano hay un personaje que se
entre ellos será inevitable. perfila para encabezar, por primera vez, una candidatu-
“Cuando estaba en su lecho de muerte, a Alejandro ra presidencial por esa fuerza política: Enrique Alfaro.
Magno le preguntaron: ‘¿Quién va a ser tu sucesor?’ y Pero si la oposición quiere vencer a Morena, asegu-
dijo: ‘Va a ser el más fuerte’, lo que pasó fue que se despe- ran los politólogos consultados, debe vencer primero
dazaron entre ellos”, resalta Fernández Santillán. una batalla entre sí y optar por una candidatura de
Para Muñoz Armenta, el presidente envió un men- unidad.
saje para los morenistas interesados en ser su sucesor. “Si la oposición no va unida, está destruida. El PRI,
“Lo que hace el presidente es asumir cierto control PAN, PRD y Movimiento Ciudadano se tienen que unir
para evitar que los morenistas se comiencen a desbocar porque si vemos los números, son más que los de Mo-
o tomen el camino libre. Es un mensaje de un político rena, entonces, si quieren realmente salvar la demo-
con mucho colmillo porque también les advierte que cracia mexicana y que no continúe y se consolide un
no está dispuesto a perder el liderazgo y que su imagen populismo autoritario, tienen que ir unidos”, considera
vaya en declive”, asegura. Fernández Santillan.

26 01— AGOSTO —2021 FOTO: ANDREA MURCIA/CUARTOSCURO

EXP-1282-POLITICA.indd 26 7/20/21 2:12 PM


MECANO CONSTRUYE UNA
NUEVA ETAPA DE NEGOCIO
Sus años de crecimiento sostenido, el profundo conocimiento
de negocio y su reputación en el mercado mexicano la sostienen y proyectan,
a la vez, su crecimiento futuro.

J
ulio César Muñoz Cano Escalo- Esto desde luego de la mano de mantener
na es el actual director general unas finanzas sanas, con gestión prudente
de MECANO, una compañía y ordenada, que nos permita crecer, dar
mexicana que está cumplien- oportunidades de empleo y crecimiento
do 30 años de vida y que, justo en nuestra plantilla; al mismo tiempo que
este 2021, entró a una nueva y maximizar los resultados para nuestros
vigorosa etapa operativa, gracias socios o accionistas”, expresa la directora
a su participación en importantes de Finanzas.
proyectos de obra privada y pública La etapa de transición que planteó
de alto rango y por la sucesión ge- la sucesión se ha fortalecido gracias
neracional en esta empresa familiar. a dos pilares con los que cuenta ME-
“Desde 2017 trabajábamos en un CANO: por un lado su capacidad
plan de sucesión y en la actualización de para atender diferentes niveles de
algunos aspectos del negocio”, comenta gobierno como el municipal, esta-
Muñoz Cano Escalona. “Muestra de tal y federal, así como el privado y
ello fue, por ejemplo, el replantea- por otro lado, su cercana relación
miento del logotipo y la definición con Grupo INDI —los fundadores
de su actual diseño. así como otros de ambos negocios eran hermanos.
aspectos relacionados con la mejora Sus actuales directores generales son
continua en general. Era un proceso primos— en proyectos conjuntos.
que ya marchaba por buen camino”. Las tres décadas de trayectoria
Lamentablemente, a finales de de esta empresa la ha posicionado
2020 falleció Julio César Muñoz Cano como referente de liderazgo, por
Cardoso, fundador de la empresa y su especialización en elementos
padre del actual director general. Esto prefabricados de concreto de alto
adelantó el relevo generacional que ya rango, así como en la producción
se tenía previsto, si bien el negocio se de estructuras metálicas de grandes
ha mantenido sólido, dado que conti- dimensiones, transporte y montaje
Julio César Muñoz Cano Escalona, director
núa laborando el equipo de expertos general; Lorena Illiana Muñozcano Escalona,
de estos y elaboración de concreto.
que lo sustenta, liderado por el actual directora de Finanzas de MECANO. Actualmente, MECANO participa
director general que, anteriormente, como subcontratista en la construc-
fungía como director operativo. ción de tetrápodos prefabricados de
Al frente de las finanzas de la em- concreto para el nuevo rompeolas de

1991 2001 2021


presa está Lorena Illiana Muñozcano Salina Cruz, Oaxaca. También con
Escalona, hija del fundador y hermana prefabricados para el Tramo 3 del Tren
del actual líder de MECANO. Ella Maya, así como para uno de los tramos
también comparte sus impresiones Fundación de Boom del Relevo del Trolebús Elevado en Iztapalapa,
FOTOS: CORTESÍA

durante la transición directiva. MECANO mercado de los generacional: entre varios otros proyectos de obra
“Una de las palabras clave que nos prefabricados de renovación de su pública, donde seguirá aportando su
dejó mi padre es LEALTAD, principio trabajo de calidad, la vanguardia de
concreto compromiso de
que nos ha permitido ser altamente com- una dirección renovada y la suma de
calidad y excelencia
petitivos frente al resto de las compañías. tres décadas de expertise.

NATIVE AD

R - Red 62 R - Red 138


G - Green 93 G - Green 134
B - Blue 111 B - Blue 130

EXP-1282-native-mecano.indd 150 7/22/21 11:01 AM


Sencilla-Doble ua.indd 1 12/07/21 11:41 a. m.
NEGOCIO

EL NUEVO CÍRCULO
ue un pequeño cambio, pero permitió

F
eliminar el uso de 6,000 toneladas de
plástico al año. Unilever lo hizo con el

DE LOS NEGOCIOS
rediseño de la tapa de las botellas de Sa-
vilé, una de sus líneas para el cuidado
del cabello. La empresa de productos de consumo in-
corporó resina reciclada a sus envases, un material
Las empresas empiezan a implementar estrategias que puede utilizarse en sus líneas de producción sin
necesidad de realizar cambios. “Muchas de nuestras
de economía circular, sin embargo, aún falta para que máquinas son fáciles de adaptar y esto nos permite
esto evolucione más allá de la gestión de residuos. ajustar modelos si hacemos el rediseño de un produc-
POR: Mara Echeverría to. Es mucho más económico y sustentable”, explica
Mei Crespo, gerente de Asuntos Corporativos para el
norte de Latinoamérica de Unilever.

FOTO: SHUTTERSTOCK 29

EXP-1282-AP-NEGOCIO-ECONOMIA CIRCULAR.indd 29 7/19/21 9:04 PM


NEGOCIO

No solo se trató de usar ma-


terial reciclado, sino de hacer
cambios desde el diseño. La
etapa en la que la estrategia de
sustentabilidad de las empre-
sas solo incluía separar los de-
sechos y reciclar ha dado paso
a una estrategia más integral
que cada vez utilizan más em-
presas, la economía circular.
Esta fórmula impulsa a re-
pensar los modelos producti-
vos para que, sin dejar de lado
las ganancias, las empresas mi-
tiguen su impacto ambiental.
Además, refuerza la cone-
MÁS VERDE. Natura
xión con los consumidores más planea lanzar una
jóvenes, que se preocupan más fragancia de su
por el planeta. Según un estu- marca Ekos que
dio de la consultora de consu- tendrá un empaque
reciclado.
mo Kantar, uno de cada cinco
compradores ha adquirido
hábitos más respetuosos con
el medioambiente desde que
inició la pandemia.
La premisa de la economía
circular es sencilla: pensar en
el ciclo de vida de los materia-
les desde la etapa de diseño del
producto, para usar menos y
con menor huella de carbo-
no, reciclar los utilizados e empresa distribuía ya eran de Los esfuerzos se hacen por empresa consiguió neutralizar
incorporarlos en los nuevos cebada. También ha recupera- separado. Natura trabaja en la todo el plástico equivalente de
productos. El objetivo es que do 19,000 enfriadores, de los recolección de residuos con la sus desechos posconsumo y tie-
los materiales se mantengan cuales el proveedor reutiliza el empresa Ecolana, pero busca ne como objetivo que, en 2025,
dentro de este círculo durante 90% de sus componentes para alinearse con los proyectos de el 100% de sus envases sean re-
el mayor tiempo posible y, con manufacturar nuevos. economía circular que ya ha utilizables o reciclables. Ade-
ello, extender su vida útil y re- puesto en marcha en Brasil. más, impulsa el cambio de plás-
ducir al mínimo la generación EL VALOR DE LA BASURA Griscelda Ramos, directora tico virgen a plástico reciclado
de residuos. Algunos proyectos han pues- de Sustentabilidad de la em- de grado alimenticio para ace-
No todos son plástico. Hei- to metas para hacerse cargo presa en México, explica que lerar el desarrollo de soluciones
neken México transformó los de los residuos y evitar que la compañía tiene un piloto innovadoras de empaque.
restos de la cebada que usa lleguen al relleno sanitario. La para producir en el país algu- Juan Pardo, director de
para hacer su cerveza en los Cámara Nacional de la Indus nos productos que trae desde Asuntos Corporativos de la em-
vasos en los que se sirve en los tria de Productos Cosméti- Brasil y Colombia. Así reduci- presa en México, comenta que
conciertos y festivales que pa- cos (Canipec) impulsa que se rá las emisiones de carbono es uno de los nudos por desa-
trocina, como el Vive Latino. recuperen al menos 30% de generadas por las importacio- tar. Y espera que otros plásticos
Luego, colocó contenedores en los desechos del sector y que nes. “Esto nos va a permitir generen el mismo círculo que
los eventos y, en 2019, recuperó 20% de los empaques conten- integrar material reciclado en el PET, cuyo reciclaje ya tiene
10 millones de vasos de cebada gan material reciclado hacia su fabricación local. Ayudará un valor económico relevante,
y plástico que convirtió en mo- 2025. “Cada empresa debe ha- mucho a cerrar el ciclo de la aunque su precio como materia
biliario para su corporativo. cer una estrategia interna, con recuperación de residuos y prima es más alto que el virgen.
Ese año, antes de que en los ajustes necesarios para ge- lograr esta circularidad de los “Hoy no tenemos un ahorro,
2020 los eventos en vivo fue- nerar la circularidad”, afirma empaques”, apunta. sino un costo adicional de 3%
ran cancelados por la pande- Carlos Berzunza, director ge- El objetivo es el residuo sobre lo que gastamos en plás-
mia, 25% de los vasos que la neral del organismo. cero y, en el caso de Nestlé, la tico, pero sabemos que esta es

30 01— AGOSTO —2021 FOTOS: CORTESÍA

EXP-1282-AP-NEGOCIO-ECONOMIA CIRCULAR.indd 30 7/19/21 9:05 PM


¿ Q U É E S L A E C O N O M Í ADISTRIBUCION
C I R C U L A R ?CONSUMO
ORIGEN RECOLECCION
MANUFACTURA

Este modelo redefine los sistemas productivos de las empresas para que,
sin dejar de ser rentables, sean más amables con el medioambiente.

ORIGENORIGEN MANUFACTURA
MANUFACTURA DISTRIBUCIÓN
DISTRIBUCION CONSUMOCONSUMO RECOLECCIÓN
RECOLECCION RECICLADO
REUSO
Todo inicia con la La producción incluye Los productos se Los consumidores A través de terceros o Y REÚSO
producción los materiales trasladan a los son más responsa- con recursos propios, Las compañías
responsable de reciclados y apuesta puntos de venta y a bles. Es importante las empresas suelen recurrir a
materias primas. El por operaciones los compradores incluir en los envases recolectan sus proveedores que
objetivo del diseño es eficientes para bajar finales por rutas de información sobre los residuos en la misma transforman los
ahorrar en materiales su gasto de agua, distribución eficientes materiales que se proporción de los residuos en materia
y conseguir productos energía, reducir sus y embalajes que sean pueden reciclar, para materiales que ponen prima reciclada para
reusables, reciclables emisiones de carbono reusables y hacer una correcta en el mercado. reincorporarla de
o compostables. y evitar la generación reciclables. separación de la nuevo en su
de residuos. basura. producción.

MANUFACTURA DISTRIBUCION CONSUMO RECOLECCION


REUSO

la vía y esperamos que sea tem- estamos en proceso de hacer


poral, hasta que se generen las HOY NO TENEMOS UN AHORRO, SINO UN COSTO esas inversiones”, dice.
economías para pasar de la neu- ADICIONAL DE 3%, PERO SABEMOS QUE ESTA ES LA LEGO es otra empresa que
tralidad a la circularidad”, dice.
Aún no ha llegado a todas MANERA Y ESPERAMOS QUE SEA TEMPORAL, HASTA ha encontrado una oportuni-
dad en la economía circular. La
sus líneas de producto, pero ha QUE SE GENEREN LAS ECONOMÍAS PARA PASAR firma desarrolla un prototipo
empezado. Por ahora, las bote-
llas de la línea de agua Nestlé
DE LA NEUTRALIDAD A LA CIRCULARIDAD. de sus clásicos bloques con PET
reciclado, que obtiene de pro-
Aquarel son 100% recicladas Juan Pardo, veedores en Estados Unidos.
y reciclables. Además, 98% de director de Asuntos Corporativos de Nestlé. “Necesitamos hacer más prue-
sus embalajes son de materia- bas para comprender cómo le
lesDISTRIBUCION
reciclables, como vidrio, CONSUMO RECOLECCION damos color y diferentes for-
REUSO
cartón u hojalata. mas. Planeamos trabajar en
Unilever tiene en el merca- que una inversión específica va Otro foco son las fábricas el prototipo al menos otro año
do envases de material reci- con nuestro propósito de hacer sustentables, como la que Hei- antes de evaluar si entra en
clado en las marcas Ego, Dove de la sustentabilidad algo coti- neken México abrió en Meoqui, producción”, dice Mikkel Lotz-
y Hellmann’s. Natura hace lo diano”, apunta Crespo. Chihuahua, en 2018, para la feldt, gerente de Sostenibilidad.
mismo con Ekos y planea lan- cual invirtió 500 millones de El efecto para las empresas
zar una nueva fragancia que MÁS QUE RECUPERAR dólares. Marco Mascarúa, vi- es tangible y la ONU apunta que
tendrá un empaque reciclado. La economía circular va más cepresidente de Asuntos Cor- la economía circular podría re-
Unilever tiene como meta allá de la recuperación de resi- porativos de Heineken México, ducir hasta 99% los desechos de
que, hacia 2025, el total de sus duos y envases. También consi- explica que en esta planta se algunas industrias y sus emi-
envases de plástico sean reu- dera el uso de recursos que pro- usan dos litros de agua por cada siones de gases contaminantes.
sables, desde el 90% actual. Y vengan de fuentes sustentables uno de cerveza y se ha reducido Para ello, el círculo debe ce-
al menos 25% de los productos
CONSUMO y considera la eficiencia en los
RECOLECCION 16% el uso de energía eléctrica y rrarse. Claudia Restrepo, socia
REUSO
de su portafolio serán de plás- procesos productivos. 11% el de la energía térmica. La de Sostenibilidad de Deloitte,
tico reciclado. “Estas acciones Unilever ha implementa- tecnología de la fábrica permi- afirma que las inversiones van
sí requieren inversiones, no do cambios en sus fábricas en te generar energía térmica con creciendo porque han demos-
tenemos una bolsa específica México y desde 2014 no envía la captura de gas, además, las trado que tienen retorno, pero
destinada. De acuerdo al tipo residuos al relleno sanitario. plantas de la empresa buscan todavía hay desafíos, como im-
de plástico, varían los costos, Por ejemplo, los desechos de el balance en el uso de agua, es pulsar políticas públicas para
pero se traduce en el producto alimentos son usados para ali- decir, que el volumen que uti- alentar estas inversiones: “La
final. Cualquier rediseño o in- mento del ganado y el lodo resi- lizan se regrese para su uso. regulación incidirá en generar
versión que va con el compo- dual, del tratamiento del agua, “No todas las plantas tienen la un movimiento importante en
nente de sustentabilidad, más se emplea como fertilizante. tecnología para el uso de agua, torno a tener estas prácticas”.

RECOLECCION
REUSO
PICTOS: OLDEMAR GONZÁLEZ 31

EXP-1282-AP-NEGOCIO-ECONOMIA CIRCULAR.indd 31 7/20/21 1:34 PM


NEGOCIO

MONTE XANIC
ABRE LAS
PUERTAS DEL
E-COMMERCE
El covid-19 acortó de un año a tres meses
la puesta en marcha del canal digital de la
vinícola mexicana e impulsó la estrategia
para reinventar su modelo de negocio. EVOLUCIÓN. Con las medidas que se pusieron en marcha
por la pandemia, la bodega tuvo que enfocarse en el
POR: Zyanya López
consumidor final.

n Monte Xanic no hubo entender la situación y de analizar la me-

E
tiempo para lamentarse jor forma de atender a los consumidores
por el cierre de los centros que, en ese momento, no nada más bus-
de consumo con la llegada caban un servicio, sino una buena expe-
del covid-19 y las medidas riencia de compra.
de aislamiento impuestas por la pande- “Desarrollamos una unidad del ne-
mia. Los directivos de la vinícola mexi- gocio independiente que nos permitió
cana apelaron al dicho popular ‘renovar- LA BÚSQUEDA entrar a la dinámica digital del momen-
se o morir’ y decidieron transformar su
negocio de distribución a empresas, en
DE EXPERIENCIAS to: planeamos, buscamos, trabajamos y
lanzamos”, afirma el director general de
uno especializado en la venta directa a DIGITALES Y LA Monte Xanic. “Fue un poco prueba y error
los consumidores. CREACIÓN DE hasta que dominamos el esquema, lo per-
La apuesta dio resultados y, en 2020,
las ventas online de la firma que dirige CONTENIDO feccionamos en un periodo corto”.
La transformación digital de la viníco-
Hans Backhoff aportaron 5% de su fac- SIEMPRE FUE la, que estaba planeada para desarrollarse
turación total, esto, después de aumen-
tar 1,300% su comercialización a través
CLAVE. en un año, se logró en tres meses. “Para
mayo ya estábamos operando”, añade Ale-
del comercio electrónico respecto al año Hans Backhoff, tia Salas, directora de Mercadotecnia de la
anterior. director de Monte Xanic. empresa mexicana.
“Cuando llegó la pandemia todo fue
muy rápido, pero nos aplicamos. Entendi- UN NUEVO MERCADO
mos que gran parte de la demanda de los La llegada de Monte Xanic al comercio
centros de consumo iba a trasladarse al electrónico abierto al consumidor impli-
hogar, y que necesitábamos un negocio di- có dos grandes retos: adaptar la estrategia
gital para satisfacerla”, explica Backhoff. logística y mejorar la comunicación a tra-
El objetivo era pasar de un modelo vés de los canales digitales. Para cumplir
B2B (business to business) a uno B2C (bu- el primero, los directivos, acostumbrados
siness to consumer) lo más pronto posible, a comercializar grandes cantidades de
pero sin perder de vista la importancia de vino, apostaron por generar alianzas con

32 01— AGOSTO —2021 FOTOS: CORTESÍA

EXP-1282-BLACKTIE-Montexanic.indd 32 7/19/21 6:17 PM


RECONOCIMIENTO. La vinícola obtuvo el año pasado
la medalla de oro en el certamen francés
Challenge International du Vin.

Con todas estas iniciativas, los consu-


midores digitales dieron un buen recibi-
miento a la bodega. De acuerdo con datos
proporcionados por Metrics, empresa de
ciencia de datos aplicada a la comunica-
ción estratégica, la vinícola goza de una
actitud positiva de 99.67%, solo 0.33% de la
conversación que genera en redes sociales
es negativa, y tiene que ver, en su mayo-
ría, con la preferencia por productos de la
competencia. En comparación, las marcas
de cerveza solo alcanzan entre 70 y 80% de
actitud positiva.
“El porcentaje negativo no es represen-
tativo. Haciendo la valoración, nos damos
PLANES. Hans Backhoff, director general de Monte Xanic,
afirma que otro de los objetivos es impulsar el segmento cuenta de que le fue muy bien en redes, la
internacional. gente declara estar a gusto con el sabor del
vino y recomienda la marca en sus perfiles
personales. Además, felicitan a Monte Xa-
empresas de mensajería, además, a invertir en empa- nic por su medalla de oro en el Challenge
ques que fueran lo suficientemente resistentes para International du Vin y reconocen su inicia-
transportar el producto de forma individual. tiva ‘Un vino por México’”, detalla Ingrid Ál-
Para el manejo de las plataformas en internet, la varez, directora de la Unidad de Negocios
empresa enfocó sus primeros esfuerzos en la genera- de inteligencia de Metrics.
ción de contenidos y actividades en sus redes sociales, En julio de 2020, entre más de 5,000 eti-
como catas y recorridos virtuales, y experiencias en quetas provenientes de 37 países, el vino
casa con enfoque en el producto. mexicano Gran Ricardo, de Monte Xanic,
“Para el cierre del año lanzaron la iniciativa ‘Un fue acreedor a la medalla de oro en el Cha-
vino por México’, en la que varias personalidades (la llenge International du Vin y se coronó
directora de cine Lila Avilés, el actor Arturo Barba, la como el mejor del mundo en el certamen
arquitecta Fernanda Canales, el joyero Daniel Espino- en Francia.
sa, el deportista Braulio Luna, la escritora Alma Delia Para la vinícola, el consumidor es prio-
Murillo, el músico Felipe Pérez Santiago y la periodis- ridad. Por eso, el siguiente paso de la estra-
ta Gabriela Warkentin) brindaron para reconocer la tegia B2C es el lanzamiento de un club del
resiliencia de los mexicanos. Aquí, el posicionamiento vino, un espacio para ofrecer experiencias
de la marca ya era clave”, dice Juan Carlos Luján, di- enfocadas en el desarrollo de habilidades
rector de Socialbakers para América Latina. en la degustación de esta bebida. En la par-
En el ranking de la industria de bebidas alcohó- te del negocio enfocada a la distribución a
licas en México, elaborado por la compañía de mar- empresas, Aletia Salas dice que seguirán
keting en redes sociales, Monte Xanic fue la quinta desarrollando ese canal, pero se apegarán
marca con mejor desempeño en Instagram al cierre a la innovación tecnológica para sacarle
de 2020, con 34,894 interacciones en 82 publicaciones. mayor provecho.
“La búsqueda de experiencias digitales y el desa- Además, la bodega quiere impulsar el
rrollo de contenido siempre fue clave para nosotros, segmento internacional. “Queremos po-
porque nos permitió acercarnos al consumidor día a ner a México como uno de los mejores pro-
día, y la gente estaba superinteresada en aprender, ductores de vino de calidad en el mundo
en conocer sobre la empresa y sobre el vino”, explica y poder trabajar con el cliente extranjero”,
Backhoff. afirma el director general de Monte Xanic.

33

EXP-1282-BLACKTIE-Montexanic.indd 33 7/19/21 6:17 PM


BLACK TIE
LUJO

LA ESTRATEGIA
PARA EXPANDIR
EL REINADO
Jorge Pérez, el ‘Rey de los condominios’,
tiene un portafolio planificado equivalente CRECIMIENTO. La firma de ultralujo; e Insurgentes 724, una torre
de Jorge Pérez de usos mixtos en la emblemática avenida
a 13,000 mdd, del que una parte contempla registra un alza
en la búsqueda de
capitalina desarrollada con Grupo Hotelero
regiones como Cancún, Zihuatanejo y la Santa Fe, en el que Pérez tiene 10% de las ac-
espacios abiertos y
Ciudad de México. en lugares con menos ciones desde mayo de 2020. “Nos fue mal por
POR: Juan Tolentino carga impositiva. la pandemia, pero, al mismo tiempo, nos fue
bien porque aprovechamos para comprar
muchos terrenos, hicimos muchos proyec-
orge Pérez no puede evitar ha- tos que, si bien no empezábamos, sí tenía-

J
blar de las oportunidades que mos listos. Enseguida que [el mercado] me-
trajo la pandemia para Rela- joró, estamos vendiendo como nunca”, dice.
ted Group. El gigante inmo- La compañía tiene en la mira proyec-
biliario ha sido un estandarte tos en Tulum, Lomas de Chapultepec, Re-
de las empresas hispanas desde hace varios forma, Zihuatanejo y Punta Mita, por un
años. La compañía fundada en 1979 por el monto de inversión “muy fuerte”, afirma
empresario de origen cubano ha vendido y el empresario, que no da una cifra para
administrado más de 100,000 residencias México, pero sí una idea de lo que viene.
por un valor superior a los 50,000 millones “Vamos a apostar fuerte. Si tenemos que
de dólares, que le han valido al empresario el VAMOS A APOSTAR FUERTE. invertir 1,000 mdd, van a ser 1,000 mdd.
sobrenombre del ‘Rey de los condominios’.
Pero Related Group va por más. Tiene
SOMOS UNA EMPRESA BIEN Somos una empresa bien capitalizada, te-
nemos todos los prestamistas y socios del
más de 20,000 unidades inmobiliarias en CAPITALIZADA, TENEMOS mundo que se quieren venir con nosotros”.
construcción o por comenzar obras en los TODOS LOS PRESTAMISTAS El mayor desafío que Pérez ve en México
próximos 12 meses, por un valor aproxima-
do de 13,000 mdd, un proyecto que se sale Y SOCIOS QUE SE QUIEREN es la inseguridad, que complica la venta para
el mercado extranjero, y que incluso ha su-
de lo planeado antes de la pandemia. “Si VENIR CON NOSOTROS. frido en carne propia en Zihuatanejo, donde
me hubieras dicho esto el año pasado, no tuvo que pagar dos veces un predio tras una
Jorge Pérez,
tendríamos ni la tercera parte”, dice. fundador y CEO de Related Group.
invasión. “Hasta en los lugares más seguros,
Este repunte de la demanda parte de la como Cancún, le dices al americano ‘te voy
búsqueda de espacios abiertos y ambientes a vender un condominio baratísimo, el que
naturales –que ha beneficiado a su principal allá te cuesta 10 dólares aquí son cinco, con
mercado, en Florida–, pero también a una una playa preciosa’, y todos tienen un miedo
caza de inmuebles en lugares con menores increíble”. Pero aun con eso, “vendo 10 veces
cargas impositivas, lo que ha llevado a la fir- más condominios en México”.
ma a poner el ojo en ciudades como Atlanta Tras superar la pandemia, el objetivo del
y estados como Texas, Arizona, Colorado y ‘Rey de los condominios’ es claro. “Nosotros
Carolina del Norte y del Sur. hacemos vivienda pública, vivienda de cla-
En México, los proyectos insignia son se media y de la más cara que hay. En cada
Novo Cancún, un residencial de 600 unida- una de esas clases we are the best of class.
des en seis torres, en conjunto con las fir- Y quiero que se nos reconozca por eso, no
mas Inmobilia y U-Calli, para el segmento por ser la más grande, sino por ser la mejor”.

34 01— AGOSTO —2021 FOTO: NICK GARCÍA

EXP-1282-BLACKTIE-Waldorf.indd 34 7/19/21 6:09 PM


LA NUBE ES EL PRESENTE
Y FUTURO DE LAS EMPRESAS
bSide hace posible la transformación digital para empoderar
colaboradores, mejorar sus productos, servicios y procesos.

L
as empresas enfrentan la necesidad Azure, y justamente nuestra razón de ser es
imperiosa de transformar sus opera- sumarnos a nuestros clientes, utilizando la
ciones para adaptarse y avanzar en la innovación de la nube para potenciar confia-
era digital. Héctor Ramírez, director blemente su negocio.
general de bSide —firma de consultoría
en transformación tecnológica— co- E:¿Qué tanto las nuevas tecnologías
menta acerca de los retos y soluciones para las de datos participan en este proceso de
instituciones productivas en esta coyuntura. transformación de las empresas?
HR: Completamente. Se encuentran presentes
Expansión:¿Cómo se visualiza a las en el proceso de transformación digital y
empresas desde el lado tecnológico, a migración a la nube de las empresas. En bSide
partir de la pandemia? contamos con un amplio portafolio de solu-
HÉCTOR RAMÍREZ:Después de permanecer ciones: infraestructura y desarrollos nativos
más de un año en confinamiento, nuestras re- en la nube, migración y modernización de
laciones personales, laborales y hasta compor- aplicaciones, espacios modernos y colabora-
tamientos culturales, cambiaron. La mayoría tivos de trabajo, así como prácticas de inteli-
de las empresas no estaban preparadas para gencia artificial y machine learning con ciencia
realizar trabajo remoto y migrar a la nube, de datos, videoanalítica, reconocimiento facial
Héctor Ramírez, director general de bSide:
lo que hoy es una necesidad de las diversas “Saber hacer frente a las contingencias: rasgo en y análisis de patrones de comportamiento.
industrias. Si de garantizar la continuidad del común de las empresas exitosas y consolidadas”. Brindamos las herramientas necesarias para
negocio se trata, la adopción de la nube se ha mejorar la toma de decisiones de negocio.
llevado todos los reconocimientos. Somos un habilitador de capacidades
estarán siempre disponibles gracias a la nube. digitales en la nube, pero no sólo para generar
E:¿A qué te refieres con adoptar El informe “Forrester Now Predictions 2021: respaldos y migrar infraestructuras, sino para
la nube? Cloud Computing” señala que a fines de 2021, optimizar procesos con tecnología, aportando
HR: La nube no es una entidad física, sino 60% de las empresas utilizarán los contenedo- valor a las industrias.
una red enorme de servidores remotos que res en plataformas de nube pública y 25% de
están conectados para funcionar como un los desarrolladores aprovecharán la tecnología E:¿Cuál consideras que es el futuro de
único ecosistema. La funcionalidad de cual- sin servidor. las empresas post pandemia?
quier nube es almacenar y administrar datos, HR:Creo que el futuro es hoy, se necesita
ejecutar aplicaciones, entregar contenido o E:¿Qué hace bSide al respecto de esta movilidad, accesibilidad y seguridad, las
servicios, como streaming de vídeos, correo adopción y soluciones de nube? empresas deben tener aplicativos en la nube,
electrónico, software o redes sociales. HR: bSide es un socio tecnológico para las escalables, seguros y flexibles, así como un
No importa qué, cómo, cuándo ni dónde, empresas, un habilitador de capacidades data warehouse moderno y tomar decisiones
tus datos, información e infraestructura digitales en la nube de Microsoft, es decir, en basadas en datos: ese es el presente y el futuro.
FOTO: CORTESÍA

En bSide te acompañamos en tu viaje hacia la nube.


www.bside.com.mx
Grow the business together

NATIVE AD

EXP-1282-NATIVE-BSIDE.indd 150 7/19/21 7:24 PM


NEGOCIO
MEXICANAS
EN EL
MUNDO
PERÚ

EL TRIUNFO QUE
‘MOVERÁ’ A LAS
MEXICANAS
EN PERÚ
Entre las empresas mexicanas con CAMBIOS. El sector
asesor de la candidata de centroizquierda
minero será el
presencia en Perú ya se anticipan más afectado. Se Verónika Mendoza y que, con un discurso
ganadores y perdedores del nuevo enfoque prevé un nuevo progresista, se ha encargando de disipar
marco tributario y los miedos del mercado. El vuelco se com-
del presidente entrante, Pedro Castillo. modificaciones en la
normativa ambiental.
pletó con la invitación para que Julio Velar-
POR: Gustavo Stok
de se mantenga como presidente del Banco
Central, puesto que ocupa desde 2006. La
simple oferta a Velarde, un funcionario muy
erú corre el riesgo de perder respetado por su prudente política moneta-

P su atractivo para las empresas


mexicanas. En las últimas dos
ria, revirtió la tendencia a la depreciación
del sol, la moneda peruana.
décadas, el crecimiento pro- El nuevo escenario ya anticipa posibles
medio del producto interno ganadores y perdedores. Si se cumplen las
bruto (PIB) por arriba de 5% y el ascenso de promesas de fortalecer el poder de compra
ocho millones de personas a la clase media de la población tras la caída por la pande-

10%
atrajo el interés de América Móvil, Grupo mia, Bimbo, Arca y Oxxo podrían beneficiar-
México, Bimbo, Arca Continental, Oxxo, se. “Muchos hogares no vieron afectados sus
Mabe o Cinépolis. México se ubicó en el dé- ingresos y cuando se abra la economía, van
cimo puesto entre los países que efectuaron a consumir más”, dice Hugo Ñopo, econo-
más aportes al capital social de una empresa crecerá el PIB de en mista e investigador principal de Grupo de
en 2020, según la agencia Proinversión. 2021, tras la caída Análisis para el Desarrollo (GRADE). “La de-
Ahora, a la gran inestabilidad institucio- de 11.5% el año manda va a rebotar y tendrá un componente
nal –Perú ha tenido cuatro presidentes en pasado, según BBVA importante de consumo no prioritario”.
los últimos cinco años– puede sumarse un Research. El sector minero será el más afectado.
giro en la economía, con un clima más hos- La expansión de metales, como el cobre, del

50.1%
til a la inversión extranjera. La elección del que Perú es el segundo productor mundial,
dirigente sindical Pedro Castillo como pre- no dejó beneficios para la población. Ante
sidente abrió un cúmulo de interrogantes. eso, se espera un nuevo marco tributario
“Hay una puja al interior del grupo que ganó y requerimientos medioambientales más
las elecciones y aún no termina de definir- de los votos obtuvo exigentes. El giro amenaza con golpear defi-
se qué sector terminará prevaleciendo, si el Pedro Castillo en la nitivamente a Tía María, un proyecto de ex-
moderado o el más radical”, dice Hugo Perea segunda vuelta de plotación y procesamiento valuado en 1,400
Flores, economista en jefe de BBVA en Lima. las elecciones. millones de dólares a cargo de Southern
Castillo triunfó con la promesa de Perú Copper, filial de Grupo México. Aunque
convocar a una asamblea constituyente la iniciativa tiene todos los permisos, la falta
para otorgarle al Estado un rol más acti- de aceptación social lo mantiene paralizado
vo como regulador del mercado y avanzar desde 2019. “Castillo va a querer dar señales
con la estatización de empresas en secto- de que está cumpliendo con algunas de sus
res estratégicos, pero esas posiciones se promesas y, muy probablemente, Tía Ma-
han suavizando. El viraje tiene como hito ría, un proyecto que está frenado por temas
la designación, como principal referente medioambientales, no tendrá margen para
económico, de Pedro Francke, quien fue seguir avanzando”, advierte Ñopo.

36 01— AGOSTO —2021 FOTO: JESÚS ALMAZÁN

EXP-1282-NEGOCIO-MEXICANAS-PERU.indd 36 7/19/21 6:07 PM


Acompañar al
empresario en su
tarea directiva ha
sido el propósito
del IPADE desde su
fundación.

¿POR QUÉ LOS EMPRESARIOS DEBEN


SEGUIR PERFECCIONÁNDOSE?
Hace 54 años, el IPADE nació como escuela de negocios. Su misión se enfoca
en perfeccionar a los empresarios y permear en ellos un enfoque
profundamente humanista y de responsabilidad social.

G
estionar la incertidumbre bre, ofrecen al director general y al tido y un propósito trascendente”, colegas”, compartió Javier Salas Pa-
que genera la crisis sanita- empresario herramientas eficientes aseguró Lorenzo Fernández Alonso, rés, experto en Publicidad y quien
ria que estamos viviendo para solventar los retos en un esce- director general de esta escuela de cursó el Programa de Alta Dirección
ha sido una preocupación nario global cada vez más desafiante. negocios. (AD-2) en el IPADE para potenciar
para quienes tienen la res- Esto con la finalidad de mane- Al respecto, añadió que la ver- su formación y mantenerse vigente.
ponsabilidad de dirigir una empresa jarlos de forma equilibrada y funda- dadera transformación, además de A raíz de su experiencia, y como
y llevarla a buen puerto. mentada en los pilares del crecimien- ser empresarial es social, pero sobre integrante de Fundación el Peñón,
Es por ello que contar con las ha- to y el cambio en las compañías, los todo debe ser humana. Como resul- Salas Parés expuso que el aprendi-
bilidades y herramientas que permi- cuales se muestran sumamente opor- tado, el IPADE cuenta con el reco- zaje continuo es fundamental en un
tan conseguir ese objetivo se vuelve tunos en el contexto post-pandemia. nocimiento y validación de presti- mundo cambiante e incierto.
fundamental, principalmente con el Desde su fundación, el IPADE giadas asociaciones, por ejemplo la De este modo, los programas
fin de garantizar la sobrevivencia de ha seguido una misión gratificante: acreditación internacional AACSB. del IPADE están orientados a pro-
las organizaciones. perfeccionar las habilidades directi- Sobre la metodología, estos Pro- fesionales con experiencia mínima
“La capacidad para determinar la vas de los hombres y mujeres, quie- gramas ofrecen a los participantes de tres años en posiciones de res-
dirección y la estrategia de los nego- nes logran una transformación en la posibilidad de perfeccionar sus ponsabilidad funcional, ya sea en
cios, en un entorno de incertidumbre, sus empresas y en la sociedad. habilidades directivas a través del organizaciones pequeñas, media-
es crucial”, señaló Ernesto Bolio Bara- “Apostamos por un enfoque hu- Método del Caso. nas o grandes (D-1), así como para
FOTO: CORTESÍA IPADE

jas, director de Programas de Alta Di- manista, porque creemos que las or- “En ocasiones, los CEO creemos directores generales (AD) con cin-
rección del IPADE Business School. ganizaciones sólo pueden ser com- que lo sabemos todo, sin embargo, co años de experiencia y para em-
En ese sentido, explicó Bolio, los petitivas, sostenibles y ejemplares, si en el aula y gracias al Método del presarios, directivos y presidentes
Programas de Alta Dirección (AD-2, se conciben a sí mismas como una Caso, descubrimos nuevas solu- de Consejo con más de 10 años de
AD, D-1), que darán inicio en octu- comunidad de personas con un sen- ciones que nos brindan nuestros experiencia (AD-2).

NATIVE AD

EXP-1282-NATIVE-IPADE.indd 150 7/19/21 7:18 PM


Sencilla-Doble ua.indd 1 09/07/21 11:03 a. m.
VALOR

UNA OLA QUE ATRAE A


a crisis del covid golpeó a todo el mercado

L accionario, pero así como la caída de mu-


chas empresas en bolsa fue estrepitosa,

LOS INVERSIONISTAS
también lo fue su recuperación. Muchos
de quienes invirtieron en firmas cuyo va-
lor sufrió hace un año, ahora tienen ganancias. Pero
aún hay oportunidades en empresas que este año tie-
La inflación presiona la estabilidad económica, nen alzas de más de 100% y que se prevé, mantengan
la tendencia en lo que resta de 2021.
pero nada que haga mella en la escalada bursátil. Los principales índices del mercado mexicano
Los analistas aún ven potencial de crecimiento en (S&P/BMV IPC) y los de Estados Unidos (S&P 500, Dow
el sector inmobiliario y de materias primas; pero no Jones y Nasdaq) rondan sus máximos históricos y si
son los únicos rubros. bien cuando un valor está en la cima, lo más probable
es que descienda; al final eso depende de varios facto-
POR: Rosalía Lara
res y la mayoría –al parecer– prevalecerá.

FOTO: DIEGO ALVAREZ 39

EXP-1282-AP-VALOR-fibras.indd 39 7/20/21 2:00 PM


VALOR

SECTORES
AUTOMOTRIZ CEMENTO Y CONSUMO HOLDING HOTELERÍA MINERÍA PETRÓLEO
Y AUTOPARTES MATERIALES Y TURISMO Y GAS

TOP DE EMPRESAS CON VARIACIÓN AL ALZA


“Pensamos que vale la pena tomar ries- Sectores de la construcción, industrial y hotelería destacan entre
gos en los mercados, estamos con una so- las más atractivas para los inversionistas en lo que va de 2021.
breponderación a la parte de renta variable
Variación 2021, valores al 13 de julio de 2021.
(acciones)”, dice José Luis Ortega, responsa-
ble de Inversión de Deuda y Multiactivos de
BlackRock México. Hoteles City 30.5%
Los movimientos de los bancos centra-
les, especialmente, la Reserva Federal de
Vista Oil & Gas 49.1%
Estados Unidos, respaldan la postura. Des-
Fibra Hotel 38.3%
de 2020, las autoridades monetarias baja-
ron sus tasas de referencia, lo que abarata
Minera Autlán
los créditos e incentiva el consumo y, por 20.6%
ende, la economía. La disminución de la Genomma Lab
tasa de interés también hace menos atrac- 9.5%
tiva la inversión en activos seguros, como Controladora
los bonos –porque se paga menos por ellos– Nemak 28.6%
y más atractivo el mercado de capitales.
Uno de los efectos de una política mo- Cemex 61.4%
netaria expansiva es el aumento de la in-
flación, que también buscan controlar los Orbia 14.5%
bancos centrales. En los últimos meses se
ha elevado: en México llegó a 6% en la pri- Chedraui 9.5%
mera quincena de junio, superior al obje-
Grupo Industrial
tivo de Banxico de 3% más-menos 1%; y en Saltillo 14.3%
Estados Unidos, la inflación creció a 5% en
mayo, cuando el límite de la Fed es de 2%.
Para contener la inflación, las autorida-
des pueden subir la tasa, algo que el merca- ¿A DÓNDE VAN A PARAR?
do accionario no toma a bien. Sin embargo, Los analistas esperan que las empresas de sectores cíclicos, como
todo parece indicar que, en lo inmediato, el de construcción y el de consumo, mantengan su avance en bolsa.
las tasas no aumentarán sustancialmente.
“La fuerte demanda, gracias al estímulo fis- Potencial 2021.
cal masivo y la reapertura de la economía
y el robusto mercado de la vivienda, con-
Hoteles City 110.1%
tribuyen a aumentar la inflación”, indica
en un reporte David Kohl, economista en
Vista Oil & Gas 51.9%
jefe del grupo financiero suizo Julius Baer.
Señala que la mayoría de los factores que Fibra Hotel 43.7%
impulsan la inflación son transitorios, por
Minera Autlán 37.2%
lo que se espera que los bancos centrales no
cambien su política en el corto plazo.
Ortega, de BlackRock, no descarta un Genomma Lab 28.9%
incremento en las tasas, pero “nada como Controladora
para descalabrar la tendencia de creci- Nemak 24.6%
miento” en sectores como el financiero y
el de consumo discrecional debido al efec- Cemex 19.6%
to esperado por la reapertura económica y
el avance en los esquemas de vacunación. Orbia 15.5%
Juan Rich, director de Análisis y Estra-
tegia Bursátil de Grupo Financiero Ve por Chedraui 15.4%
Más, percibe atractivos los papeles de em- Grupo Industrial
presas de la construcción e inmobiliario, Saltillo 14.7%
además del turístico y de las materias pri-
mas; debido al efecto esperado por los pla- FUENTE: Bloomberg.
nes de estímulo económico internacional.

40 01— AGOSTO —2021 GRÁFICO: OLDEMAR GONZÁLEZ

EXP-1282-AP-VALOR-fibras.indd 40 7/20/21 1:59 PM


Sencilla-Doble ua.indd 1 19/07/21 12:28 p. m.
VALOR

MÁS SUSTENTABLE, El principio de estos instru-

MENOS INTERESES
mentos es el mismo con el que
Fibra Uno obtuvo su préstamo.
La tasa puede aumentar o bajar
en función del cumplimiento
El financiamiento vinculado a la sustentabilidad abre la de metas sustentables –como
reducción de CO2, de desperdi-
posibilidad de obtener recursos para sus objetivos en materia cios o mayor uso de energía re-
ambiental y una mejor tasa a la hora de cumplirlos. novable– en un plazo determi-
POR: Rosalía Lara nado. Los objetivos deben ser
relevantes y materiales con la
estrategia de negocio de la em-
presa, cuantificables y verifi-
ace dos años, Fi- cables, dice la BMV. Todos los

H
bra Uno marcó datos deben ser auditados por
un hito entre las una institución independiente
emisoras mexi- y reconocida, y al menos una
canas y latinoa- vez al año, se debe reportar el
mericanas, al ser la primera desempeño obtenido.
empresa en formalizar una “Los bonos ligados a logros
línea de crédito vinculada a la sustentables tienen una cua-
sostenibilidad en la región, bajo lidad clave que permitirá que
los Sustainability Linked Loan más emisores tengan oportuni-
Principles. El fideicomiso de in- dad de colocar bonos con factor
versión en bienes raíces obtuvo ASG: el uso de recursos”, indi-
un financiamiento a cinco años ca Afore Sura. Sin embargo, la
equivalente a 21,350 millones gran demanda de instrumentos
de pesos, y cuya tasa está liga- sustentables de inversión crea
da a la intensidad del consumo el riesgo de que las empresas
eléctrico de los inmuebles que caigan en greenwashing, se-
PIONERA. Metalsa fue
administra. gún Luis Gonzali, codirector
una de las primeras
Así, Fibra Uno unió obje- de Inversiones de Franklin
LAS COLOCACIONES
en emitir bonos
tivos de dos áreas distintas: ligados a criterios Templeton México, es decir, te-
Sostenibilidad y Finanzas. “De
los grandes problemas que te-
de sustentabilidad.
[DE DEUDA] ETIQUETADAS ner bonos etiquetados cuando
la compañía apenas cumple los
nemos es cómo monetizar lo O VINCULADAS A LA estándares mínimos, si acaso.
que hacemos para que tenga Para Finanzas tuvo sentido: SOSTENIBILIDAD CADA VEZ Hay que “plantear objetivos
sentido para Finanzas. Este
tipo de mecanismos nos ayu-
ahorramos en consumo de luz
y en los intereses que le pago al VAN A SER MÁS LA NORMA agresivos en las emisiones para
borrar este riesgo de una vez
da a hablar el mismo idioma”, crédito”. Y MENOS, LA EXCEPCIÓN. por todas. Como inversionistas,
dice Karen Mora, directora de La flexibilidad de utilizar debemos exigir que toda emi-
Karen Mora,
Sustentabilidad de Fibra Uno. los recursos en metas con- directora de Sustentabilidad de Fibra Uno. sión tenga el componente ASG,
Cuenta que para llegar en cretas es uno de los mayores y aprovechar el poder de nego-
tiempo al objetivo, su área ne- atractivos de los instrumentos ciación que se tiene cuando un
cesitaba recursos, los cuales vinculados. Ante la creciente emisor busca financiamiento,
obtuvo a la hora de firmar el demanda de los inversionistas para generar cambios tangi-
crédito. El objetivo se logró y la y de los emisores por obtener bles”, comparte Afore Sura.
línea de crédito seguía intacta. recursos sin descuidar los prin- sostenibilidad. Hasta ahora, Mora, de Fibra Uno, confía
“En 2020 llegó la pandemia, ja- cipios ASG (ambientales, socia- Vesta, FEMSA, Orbia, Metalsa en que ese riesgo se borrará en
lamos la mitad de la línea del les y de gobierno corporativo), y Nemak son empresas mexi- la medida en que más empre-
crédito y como conseguimos la Bolsa Mexicana de Valores canas que ya emitieron bonos sas emitan estos instrumentos
el objetivo del primer año, los (BMV) puso en marcha, en ju- vinculados en el mercado na- y haya más seguimiento y con-
bancos nos bajaron la tasa. nio, los bonos vinculados a la cional o internacional. trol de los objetivos.

42 01— AGOSTO —2021 FOTO: CORTESÍA

EXP-1282-VALOR-TIPO DE CAMBIO.indd 42 7/19/21 9:02 PM


MAXIMIZA LA EFICIENCIA Y
PRODUCTIVIDAD DE TU EMPRESA
Administrar las flotillas de manera inteligente es de gran utilidad para
obtener información de valor en tiempo real acerca de cada una de las
unidades vehiculares, con la posibilidad de corregir ciertas malas prácticas.

Mayor seguridad,
productividad y

L
menores costos son
as compañías que cuentan las ventajas que
con flotillas están imple- brinda GVT.
mentando nuevas tecnolo-
gías para ser más eficientes.
En su mayoría, entre los
recursos utilizados se en-
cuentran los sensores, el análisis de
datos o los dispositivos conectados También existen funciones que brin-
al Internet de las Cosas (IoT). dan información acerca de hábitos de
Sin embargo, la solución más manejo, lo que permite identificar y
sencilla para supervisar y manejar las corregir conductas peligrosas a tiempo.
unidades vehiculares de una empresa
es Gestión Vehicular Telcel (GVT). Incremento en productividad. Gra-
Gracias a esta herramienta de cias a la información por vehículo, se
logística –que emplea tecnología de registra cuáles son los operadores más
punta– las organizaciones serán capaces rápidos en sus rutas, quiénes consumen
de reducir costos en el mantenimiento mayor combustible, permanecen esta-
y también en la operación de todos cionados por mucho tiempo o frenan
sus vehículos. bruscamente. Con esta información es
Los servicios que incluye GVT son posible hacer más eficiente el uso de los
operativos, logísticos, para el análisis recursos de la empresa, por ejemplo,
y control de combustible, cadena de ofreciendo programas de capacitación
frío y desarrollos completos o comple- para los colaboradores, de acuerdo con
mentarios para ERP’s y CRM’s, además sus necesidades específicas.
del servicio integral de telemetría y
soluciones orientadas al IoT. Menores costos. El resultado de
Esta alternativa del portafolio de lograr corregir las malas prácticas
Telcel Empresas está a disposición de de los operadores de las unidades se
los emprendedores, pymes y grandes traduce en la disminución del gasto de
corporativos, ya que los beneficios di- combustible, así como en la reducción
rectos son diversos, entre ellos: de descomposturas y desperfectos que
requieren la compra de refacciones.
Mayor seguridad. Gestión Vehicu- Adicionalmente, Gestión Vehicular
lar Telcel destaca por la herramienta
de telemetría, que permite conocer
la ubicación de cualquier vehículo.
La eficiencia y productividad de las Telcel propicia la visibilidad de las
flotillas, consiguiendo que las com-
pañías administren su red de choferes
Solo es necesario que tenga un módem
instalado con el servicio activo para
flotillas vehiculares se incrementa y tengan reportes personalizados.
De esta manera, los líderes em-
corroborar si se ha seguido el itinerario considerablemente, gracias a la solución presariales podrán tomar decisiones
FOTOS: CORTESÍA

establecido, a la par de asegurar que el informadas, al tiempo que diseñan


funcionamiento de todas las unidades
que están en circulación es adecuado.
inteligente Gestión Vehicular Telcel. estrategias para maximizar el potencial
de sus conductores y flotillas.

Visita: www.telcel.com/empresas

NATIVE AD

EXP-1282-NATIVE-RADIOMOVIL.indd 150 7/19/21 2:45 PM


INVERTIR EN
CRIPTOMONEDAS
El furor por las criptomonedas es un tema controversial
en México y el mundo. ¿Qué ventajas da invertir en ellas
y qué razones hay para pensarlo mejor?
POR: Luz Elena Marcos

ablar de criptomonedas pue-

H
de generar intensos debates
sobre los beneficios y riesgos
que conlleva invertir en ellas;
PROS sin embargo, también se de- CONTRAS
ben considerar los límites legales que tie-
nen estos instrumentos. Las instituciones No están reguladas ni
El uso respaldadas por un
de tecnología financieras tradicionales, por ejemplo, no
gobierno o banco central.
avanzada permite tienen autorización para operar con crip-
tener una mayor tomonedas y, de hecho, no se espera que
seguridad de las en el corto plazo puedan hacerlo. Los entes Al ser activos altamente
operaciones. reguladores han advertido que, en Méxi- volátiles, el precio puede
co, los activos virtuales no constituyen una bajar de forma abrupta.
moneda de curso legal ni son divisas bajo
el marco legal vigente.
Ramsé Gutiérrez, codirector de Inver- No sustituyen al efectivo,
siones de la firma Franklin Templeton, por lo que no podrás
aclara que si bien aún no se pueden hacer hacer compras con ellas.
operaciones con estos instrumentos en
México, eso “no impide que se puedan ha- Las ganancias no están
cer inversiones”. A continuación, algunos exentas de pagar
Por su elevada puntos que debes considerar antes de deci- impuestos ante el SAT.
volatilidad, dir si eres parte o no de la fiebre provocada
puedes tener por estos activos digitales.
buenos Pueden ser
rendimientos susceptibles de
a largo plazo. ataques cibernéticos.

RECOMENDACIONES OPCIONES CON RESERVA


No inviertas Verifica que En México hay plataformas como Bitso, Binance, Coinbase y Moneta Digital, que ofrecen
gran parte de las plataformas operaciones en criptomonedas y stablecoin. Algunas de las ‘monedas’ que puedes adquirir
tu portafolio en donde inviertes son bitcoin, litecoin, ripple o ethereum. Moneta, por ejemplo, ofrece la compra de criptomonedas
estos activos. sean seguras. a través de MMXN, desde 1,000 pesos.

Sin embargo, recientemente, las autoridades


financieras del país insistieron en el riesgo
inherente que implica el uso de activos
virtuales “como medio de cambio, depósito
de valor o como otra forma de inversión”.

44 01— AGOSTO —2021 PICTOS: OLDEMAR GONZÁLEZ

EXP-1282-DINERO INTELIGENTE.indd 44 7/19/21 9:55 PM


ELIGE LAS LLANTAS QUE CONTRIBUYEN AL
AHORRO DE COMBUSTIBLE Y SEGURIDAD
Aprovecha el rendimiento que da cada carga de combustible, de una manera
más eficiente, al equipar tu vehículo con neumáticos nuevos.

A demás de mejorar los hábitos


al conducir, como evitar acele-
rar o frenar continua y repen-
tinamente, el mantenimiento
periódico de todos los componentes
de un vehículo contribuye a ahorrar
en el consumo de combustible y, por
consiguiente, de dinero.
Por ejemplo, el tipo de llantas que
el usuario selecciona es fundamental,
debido a su forma, tecnología y los
materiales con los que se fabrican. De
* Las recomendaciones y sugerencias sobre la aplicación y el uso de los productos son una guía, no una garantía de su rendimiento.

este modo, es posible brindar una baja


resistencia al rodamiento, es decir,
disminuir la energía que se requiere
para que el automóvil se desplace
a una velocidad constante en una
superficie como el pavimento.
Sin embargo, para que estas condi-
ciones se cumplan, y sobre todo para
que las llantas mantengan un desem-
peño adecuado, hay otros factores que
deben considerarse. Como experto en
el mercado, Goodyear ofrece tres con-
sejos* para el cuidado de tu vehículo.

Deja el servicio en manos de Identifica señales de Verifica las condiciones LA NUEVA LÍNEA
personal técnico calificado desgaste y daños de presión e inflado WRANGLER
Para evitar procesos inadecuados, Mínimo una vez al mes, debes cercio- Para cumplir el objetivo de ahorrar com- FORTITUDE HT DE
la revisión, cambio y montaje de las rarte de la condición general de tus bustible, este es un factor indispensable GOODYEAR
llantas tiene que llevarla a cabo un neumáticos y rines. Lo correcto es que que debe examinarse mensualmente y, posee todos los atributos
profesional, quien siempre deberá esta revisión la realice un distribuidor sobre todo, cuando el vehículo no haya para el segmento de SUVs
consultar el manual del propietario autorizado para detectar señales de permanecido en movimiento, para que y Pick-Ups, al ofrecer
del vehículo para seguir las especi- deterioro, grietas, protuberancias o las llantas estén frías. No basta con una mayor kilometraje y ahorro
ficaciones del fabricante. pérdida de aire. inspección visual, es necesario emplear de combustible. Por su
Nunca deben usarse llantas con Igualmente, para evitar acciden- un medidor de presión. diseño y construcción
una capacidad de carga menor a la tes por llantas casi lisas, es preciso Hay que recordar que el inflado bajo optimizada, permite una
indicada en el manual, siempre debe checar los indicadores de la banda puede provocar grietas y otros daños, excelente durabilidad, ya
ser igual o mayor. Tampoco pueden de rodamiento y determinar su nivel mientras que la presión excesiva aumen- que su banda de rodadura
con nuevos componentes
FOTO: CORTESÍA

mezclarse piezas de diferente tamaño, de desgaste. ta la rigidez, lo que acorta la vida útil
lo más conveniente es que todas las de los componentes y ocasiona que el garantiza una conducción
condiciones sean iguales a las llantas automóvil vibre. suave y silenciosa.
originales del automóvil.

NATIVE AD

EXP-1282-native-goodyear.indd 150 7/22/21 11:57 AM


Lomas de Angelópolis es la mejor comunidad planeada en la ciudad de Puebla.

LA ESENCIA DE UNA COMUNIDAD PLANEADA ES


MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE SUS RESIDENTES
Innovar en la forma de desarrollar proyectos inmobiliarios para que vivas de
manera integral, segura y en armonía es la especialidad de Grupo Proyecta.

C
ontar con todos los servicios cerca, deportivo, zona médica, parques, entre otros”, de licencias, factibilidades e infraestructu-
sin duda, facilita el día a día. En explicó Pedro Aspe, director comercial de ra, por mencionar algunos. Sin embargo, al
este sentido, las comunidades planeadas Grupo Proyecta. adquirir dentro de una comunidad planeada
por Grupo Proyecta se vuelven una Esta empresa 100% mexicana, fundada como Lomas de Angelópolis, Nubia o Soluna,
alternativa sustentable para alcanzar en el año 2000, actualmente cuenta con tres el desarrollador ya lleva, por parte nuestra,
un mejor nivel de calidad de vida, ade- proyectos activos en el segmento residencial: todos esos trámites. De cierta forma, a cualquier
más de representar diversas ventajas para los Lomas de Angelópolis y Nubia (en la ciudad desarrollador le permite un acceso mucho más
desarrolladores e inversionistas. de Puebla) y Soluna, en Mérida. fácil y rápido para dedicarse a lo que implica
“En Grupo Proyecta somos pioneros en la Además de generar un atractivo retorno su negocio”, aseguró Pedro Aspe.
creación de comunidades planeadas, es decir, de inversión, uno de los valores agregados que También indicó que el portafolio de
aquellas que integran todos los servicios sobre ofrece es la integración, de forma totalmente Grupo Proyecta integra diversos productos,
los cuales una sociedad puede vivir en armonía automática, de todos los servicios disponibles por ejemplo, oportunidades de inversión desde
FOTOS: CORTESÍA

y con calidad de vida, contando con todo lo para el uso de sus habitantes. un lote de 105 hasta 300 metros cuadrados,
básico para llevar a cabo sus labores cotidianas. “Entre otros beneficios, está el hecho de para familias que buscan mejorar su patri-
Nuestros desarrollos incorporan desde usos que un desarrollador que compra un terreno monio y calidad de vida.
habitacionales en vivienda horizontal y vertical, fuera de una comunidad planeada tiene todas De igual forma, con un enfoque para
así como escuelas, comercios, equipamiento las implicaciones de obtención de permisos, el pequeño desarrollador que desee crear

NATIVE AD

EXP-1282-native-grupoproyecta.indd 154 7/22/21 2:45 PM


Nubia Residencial, ubicado en la zona de mayor crecimiento de Puebla. Soluna Residencial, situado en Mérida.

proyectos de 15 a 40 casas, existe el formato que de patrullaje, ambulancias y bomberos, de forma Otro aspecto que destaca en los desarrollos
denominan “privadas”. que se da respuesta ante cualquier emergencia en de Grupo Proyecta es que colaboran con firmas
Por su parte, para el desarrollador de vivienda menos de cinco minutos”, afirmó Aspe. de talla internacional en la planeación y diseño
vertical disponen de lotes para 15 departamentos, En cuanto a las áreas comerciales, igualmente de los mismos, como EDSA, que se ubica en Flo-
en baja densidad; entre 15 y 50 departamentos, en existen varias ventajas. Por ejemplo, los servicios rida, The Site Development Studios y la alianza
media densidad y alta densidad habitacional, con dentro de Lomas de Angelópolis, específicamente con reconocidos arquitectos, entre ellos Mario
desarrollos desde 100 hasta 300 departamentos, en Sonata —el Town Center que cuenta con 10 Schjetnan, Víctor Legorreta y Humberto Artigas.
que brindan la posibilidad de complejos de usos parcelas comerciales de uso mixto— comprenden “Parte del valor agregado es que todo lo que
mixtos. También comercializan macrolotes, tanto más de 200 establecimientos, entre restaurantes, desarrollamos está previamente diseñado y muy
en breña como el macrolote urbanizado. farmacias y clubes deportivos, así como oficinas bien estudiado con despachos muy importantes”,
Lomas de Angelópolis, una de las comunidades que ya alojan a varios corporativos. destacó el director comercial del Grupo.
planeadas de Grupo Proyecta, cuenta con más de La otra zona que sobresale es Barrio Cascatta, Y agregó que a futuro visualizan varias opor-
1,000 hectáreas desarrolladas, cerca de 40 parques, la cual aguarda para su apertura en 2022. Con- tunidades. Por ejemplo, en Lomas de Angelópolis
dos áreas comerciales (Sonata y Barrio Cascatta, juntamente con el arquitecto Víctor Legorreta se queda otra reserva territorial de 1,000 hectáreas
que está próximo a desarrollarse), clubes deporti- ha desarrollado un master plan que incluye un por desarrollar lo cual, afirmó, es suficiente inven-
vos, un distrito escolar con aproximadamente 13 Chedraui Selecto, un corredor comercial, edificios tario para satisfacer el mercado por 10 o 15 años.
planteles, zona médica de primer nivel, un museo de oficinas y usos mixtos, un club deportivo para Aspe puntualizó que esto significa, por un lado,
y cuatro accesos que permiten mayor movilidad, más de 3,000 familias y ocho torres de departa- una oportunidad tanto para los desarrolladores de
de forma orgánica, en toda al área. mentos rodeadas de un parque central. vivienda que participan con la compañía, como para
“En el caso de Lomas de Angelópolis y Nubia, Como aseveró Pedro Aspe, lo principal al los nuevos desarrolladores que ven la seguridad que
una de nuestras mayores apuestas es por el tema vivir en comunidad es que “para un habitante de les brinda invertir con ellos, ya que prácticamente
de la seguridad. Por lo tanto, hemos implementa- Lomas de Angelópolis que también labore dentro contarán con “la tierra para sus proyectos, por lo
do un centro integral de monitoreo (CIEM) para del desarrollo, la calidad de vida va a ser altísima menos para un período de 15 años”.
toda la comunidad, el cual no sólo dispone de por cuestión de movilidad, ya que su vivienda se Asimismo, en un terreno de más de 240 hectá-
más de 300 cámaras de vigilancia, sino incluso sitúa muy cerca de su zona de trabajo”. reas desarrollarán una comunidad planeada para
el segmento medio de vivienda, con valores entre
800,000 y un millón y medio de pesos. Aspe dijo
que la idea es ofrecer la calidad de vida similar a

Las comunidades planeadas y urbanizadas la de un residente de Lomas de Angelópolis, pero


en otra zona de la ciudad de Puebla.
Aunado a ello, entre las reservas territoria-

por Grupo Proyecta satisfacen las les del grupo están ideando otros dos proyectos
turísticos, uno en Acapulco (en un terreno de
1,000 hectáreas) y otro en Tulum (de 500 hectá-

necesidades esenciales de sus habitantes. reas), todo bajo su especialidad: el concepto de


comunidades planeadas.

EXP-1282-native-grupoproyecta.indd 155 7/22/21 2:45 PM


sencilla.indd 1ua.indd 1
Sencilla-Doble 08/04/2112/9/20
11:08 p.
21:21
m.
IDEAS
5 MITOS TÓXICOS
SOBRE LA
PRODUCTIVIDAD
El éxito laboral no está vinculado a un tema de horarios,
lugares ni fórmulas exactas.
POR: Nancy Malacara

ILUSTRACIONES: XIMENA MARTÍNEZ 49

EXP-1282-AP-IDEAS-mitos tóxicos.indd 49 7/19/21 7:38 PM


IDEAS

LOS FRENOS PARA TUS


B U E N O S R E S U LTA D O S
l mundo del tra-

E
bajo no se esca-
pa de los mitos.
Las ideas falsas “Soy bueno para trabajar bajo presión”
sobre cómo ser
más productivo se cuelan en
el imaginario colectivo y se Siete de cada 10 CV que recibe Brenda Ventura,
reflejan en la jornada laboral. socia directora de NEOS RH Consultores, destacan
La clave del éxito está en des- el trabajo bajo presión como una de las principales
pertarse muy temprano, para competencias del candidato. Se ha convertido en
hacer muchas cosas en el día y una muletilla que parece imprescindible aclarar,
hacer varias a la vez. Mientras tanto, que la especialista en reclutamiento refiere
lidias, claro, con la presión. que es común que los postulantes lo pongan
por ponerlo, pues el trabajo bajo presión se ha
Más que factores para escalar
malentendido como una habilidad que se debe
en el mundo laboral, la ma-
tener para poder entrar a cualquier empresa.
yor parte de las veces acaban “Se cree que una persona que sabe trabajar
siendo un cliché que terminan en estas condiciones es más productiva, y no
por afectar, precisamente, la necesariamente es así. Hay gente que trabaja
productividad. mejor haciendo una cosa a la vez y se estresa si la
No hay una fórmula exacta bombardean con muchas entregas en poco tiempo.
para ser productivos ni hora- En la mayoría de estos casos, los postulantes se
rios o lugares que garanticen contradicen en la entrevista a la hora de intentar
el éxito. Más bien depende de justificar la aparente virtud”, explica.
cada colaborador, de su esta-
do de ánimo, su salud física
y su forma de organización.
“Lo que realmente te hace
productivo es tener claros
los objetivos e indicadores No ‘perder el tiempo’
de medición, estar compro-
metido con tu empresa y con
en pausas
tu puesto, amar lo que haces
¿Crees que el café o la plática de
y disfrutarlo, no importando cinco minutos con los compañeros
el tiempo que le dedicas si al restan productividad? Álvaro
final te sientes satisfecho y Ruiz, líder de IT y digital de Robert
contribuyes con los resulta- Walters, enfatiza que una mente
dos de la organización”, dice saturada limita la creatividad y, en
Norma Godínez, directora de 6.6 X 6.6 consecuencia, el trabajo se vuelve
Recursos Humanos de Kelly rutinario y aburrido.
Services México. Líderes internacionales como Elon
Con el auge de la transfor- Musk, fundador de Tesla, y Jeff Bezos,
mación digital, el ritmo del de Amazon, han compartido sus
trabajo se ha acelerado. Sin rutinas. “Si revisamos sus agendas, hay
embargo, la producción se da una gran parte del tiempo dedicada a
por sí sola cuando el emplea- ellos mismos, a meditar, a ejercitarse
do sabe marcar su propia or- y encontrar un balance entre sus
ganización para gestionar los actividades personales y las tareas
proyectos y cargas laborales, por cumplir”, agrega Ruiz. “El mensaje
principal es que logres encontrar un
y cuando la compañía sabe
equilibrio, busques espacios para
darle el espacio y el cuidado
hacer una pausa, analizar lo que estás
a cada colaborador.
haciendo, que clarifiques tu mente y
puedas continuar con más ánimo y
siendo más productivo”.

50 01— AGOSTO —2021

EXP-1282-AP-IDEAS-mitos tóxicos.indd 50 7/19/21 7:39 PM


Sencilla-Doble ua.indd 1 12/07/21 4:29 p. m.
IDEAS

Levantarse a las 5 am
Otra creencia errónea o que, al función de sus propios intereses,
menos, no funciona para todos, objetivos y catalizadores de éxito.
es que cuanto más temprano te La pasión y el compromiso por
levantes, mejor. “Eso es totalmente una causa son lo más importantes,
falso”, afirma Alejandra Martínez, menciona Martínez. A medida que
líder de Marketing y de Estudios del las personas encuentren su meta,
Mercado Laboral de CompuTrabajo el éxito siempre vendrá por delante.
y SherlockHR México. Y para alcanzarlo, hay que fijarse
No es una cuestión de horarios, objetivos realistas, vivir las curvas
sino de organización y de disciplina. de aprendizaje e ir paso a paso,
El día tiene 24 horas, cada quien disfrutando el recorrido para llegar
decide cómo las distribuye, en a cada meta.

Tareas por orden de dificultad


Es normal empezar con lo ‘más fácil’ para sentir
que se avanza más rápido en la jornada. Pero dejar
‘lo peor’ para el final no te hará más productivo
porque la dificultad es relativa. Lo que resulta
sencillo para unos puede ser difícil para otros.
Existen metodologías, como Agile, que
permiten a los empleados trabajar por objetivos
pequeños, en menos tiempo. Felipe Jaramillo, Head
of Sales and Digital de la firma de reclutamiento
Robert Walters, también aconseja el método STAR
(situación, tarea, acción y resultados), que puede
ser útil no solo para las labores del día a día, sino
para llenar un CV, de modo que el postulante
pueda explicar cómo ha aplicado las habilidades
en su carrera. Pero cada persona es el artista de
su propia organización, es decir, que no a todos les
funcionan los mismos métodos para desarrollar, en
tiempo y forma, sus respectivas tareas.

Ser multitask
Hacer muchas cosas a la vez no siempre genera más productividad. Por
muy multitask que sea una persona, es imposible estar en todo al mismo
tiempo y salir bien librada del agobio. Tarde o temprano, lo que parece
una cualidad puede convertirse en un pase directo al burnout.
Ronald Silva, Senior Manager de Page Personnel, puntualiza que la
excelencia se logra con disciplina, pero con objetivos alcanzables. Tener
una mejor calidad de vida implica que la persona también tenga más
tiempo para sí misma y su vida personal.

52 01— AGOSTO —2021

EXP-1282-AP-IDEAS-mitos tóxicos.indd 52 7/19/21 7:39 PM


Para compartir más
aventuras, el Tigre
Toño®, Melvin® y
Sam® te invitan a
seguirlos en su nueva
cuenta de Instagram:
@amigoskelloggs.

TUS PERSONAJES FAVORITOS


SIEMPRE CERCA DE TI
Los icónicos personajes de Kellogg’s®, el Tigre Toño®, Melvin® y Sam®,
siempre han estado y seguirán cerca de ti.

S
in importar tu edad, seguramente muchos pueden identificarse con este
sigan presentes en los momentos felices,
recuerdas a los tres personajes que protagonista de las mañanas coloridas.
generación tras generación.
han estado cerca de ti, desde esas Kellogg’s® tiene preparadas mu-
Por ejemplo, ¿sabías que su primer
ajetreadas mañanas, hasta los múl- chas actividades junto a sus personajes
personaje fue el Tigre Toño®? Apareció
tiples desayunos familiares. más representativos, quienes están pre-
en los empaques en 1952 y se caracteriza
Por más de 100 años, Kellogg’s® se sentes en la vida de los mexicanos para
por motivar a la práctica de los deportes
ha caracterizado por buscar el bienestar crear extraordinarias memorias juntos.
y ofrecer lo mejor de uno mismo.
integral de sus consumidores, además de De esta forma, podrás encon-
En el caso del elefante Melvin®, se trata
ser una empresa innovadora y creativa. de la compañía ideal para desarrollar la
trarlos en diversos puntos de contac-
De esta forma, con el lanzamiento de imaginación al máximo, desde que fue
to, como en su cuenta de Instagram
su campaña #SiempreCercaDeTi, busca presentado a la familia en 1959.
(@amigoskelloggs) o incluso al descargar
reforzar el vínculo entre sus icónicos per- Por último, el tucán Sam® es relaja-
la voz del Tigre Toño® en Waze, para que
sonajes y sus consumidores, de manera que do, aventurero y disfruta viajar, así que
sea tu guía mientras conduces.
Finalmente, los tres hicieron un
llamado para todos los consumidores:
“Somos el Tigre Toño®, Melvin® y Sam®,
“Para nosotros es muy importante estar siempre cerca de las familias tus amigos Kellogg’s®. Te invitamos a
seguirnos en nuestro nuevo Instagram
mexicanas, pues nos han acompañado por muchas décadas y han sido (@amigoskelloggs) y a acompañarnos
FOTO: CORTESÍA

en nuestras aventuras. Espera mu-


testigos de momentos importantes en la vida de nuestros personajes”. chas sorpresas y recuerda que estamos
Edgar Nelo, director de Mercadotecnia para Kellogg de México. Siempre Cerca De Ti”.

NATIVE AD

EXP-1282-NATIVE-KELLOGS.indd 150 7/20/21 10:57 AM


MERCADOTECNIA
ENTREVISTA

@ExpansionMx

/Revista-Expansion

LA FÓRMULA
GANADORA
En 2015, Tecate encontró en las
celebridades el medio ideal para llamar
la atención de los consumidores. Su nuevo
protagonista es Bruce Willis.
POR: Zyanya López

ecate le dio un la firma de análisis de imagen explica Diana Lozada, gerente historia publicitaria de la

T giro a su publi- de personajes públicos Perso- de Marca de Tecate. marca, hemos hecho uso de
cidad hace seis nality Media. celebridades desde distintas
años. Después de La fórmula resultó. Por eso EXPANSIÓN: ¿Por qué perspectivas, por eso no nos
que fuera acusa- siguió un anuncio con el futbo- apuesta Tecate por las cele- enfocamos solamente en
da de promover el machismo lista argentino Diego Armando bridades para protagonizar usarlas porque sí, sino que
en sus campañas de marke- Maradona, después se unió al sus anuncios? tengan un rol correcto y que
ting, la marca de cerveza vio en actual entrenador del Man- DIANA LOZADA: Al final de su imagen esté perfectamen-
el mundo de las celebridades chester City, Pep Guardiola, cuentas, ha sido la manera te balanceada con nuestras
una oportunidad para cambiar para lanzar una nueva teoría en la que Tecate ha estable- metas de comunicación.
su imagen en el mercado mexi- acerca del origen del universo. cido la guía de su publicidad.
cano. Y lo logró con ayuda del Y, en su más reciente estrate- No es la receta única, porque E: ¿Cómo fue la selección
actor Sylvester Stallone. gia, la marca presentó al actor hemos tenido distintos de Bruce Willis?
En 2015, el protagonista de Bruce Willis en ‘El guardián enfoques en nuestras DL: Tenemos un estudio
la saga Rocky fue la estrella de del sabor’. campañas, dependiendo minucioso y escrupuloso de
la campaña ‘Te hace falta ver “Queríamos tener a alguien de cuál es el objetivo que quién va a ser parte de las
más box’, creada por The Rock tan legendario como nuestro queremos lograr. Pero lo campañas, revisamos bien
Agency –antes Nómades–. Este producto, y Bruce Willis, en que sí es una realidad es cuáles son los perfiles que
trabajo se convirtió en un clá- algunos de los papeles que ha que, en nuestro camino de se adaptan a los valores de
sico de la publicidad nacio- representado en su trayecto- consolidarnos como una Tecate y que transmitan los
nal, a tal grado que 58% de los ria, demuestra que es capaz marca líder, apostamos por mensajes de forma adecua-
mexicanos tienen en mente la de proteger y defender nues- sobreponer a los consumido- da. En este caso, estábamos
alianza entre la marca de cer- tra cerveza. Por eso lo elegi- res con la aparición de estos buscando enaltecer nues-
veza y el popular actor, según mos como nuestro guardián”, personajes. A lo largo de la tro gran tesoro, la cerveza.

54 01— AGOSTO —2021 FOTOS: CORTESÍA / ANTHONY FIORIN

EXP-1282-IDEAS-CC-Marc Pritchard.indd 54 7/19/21 6:52 PM


BREVES

PLUS. Diana Lozada FESTIVALES


afirma que apoyarse

MÉXICO GANA 10 LEONES Y


en celebridades ha
permitido un mejor
posicionamiento
de la marca.
UN GRAND PRIX EN CANNES
#SeguimosHablando, de Publicis,
obtuvo nueve premios, entre ellos,
Platicando con la agencia E: ¿Cambiaron las exigencias
[que sigue siendo The Rock del consumidor de Tecate tras
el máximo galardón del festival. Leo
Agency], salió un concepto la pandemia? Burnett se queda con dos, por
creativo enfocado en glorifi- DL: La pandemia aceleró al- su trabajo Untouchables.
car este producto y en plati- gunas que ya existían y trans-
carle al consumidor todo lo formó otras que no sabíamos
que hay detrás la bebida que que sucederían, como la idea LIDERAZGO

DAVID POSADA, NUEVO CEO


se vende en el mercado. Con de disfrutar un concierto en
este concepto, dimos con internet, por ejemplo. Esto

DE GROUPM MÉXICO
Bruce Willis, un personaje nos ha obligado a reinventar-
legendario que podría ser nos como sector, porque aun-
el defensor porque siem- que no fuimos uno de los más
pre sale triunfante en los afectados en la pandemia, sí El ejecutivo llega a la compañía de
proyectos que protagoniza. tuvimos que evolucionar para inversión en medios con el objetivo
Todo esto lo quisimos trasla- ganarnos el voto de confianza de impulsar estrategias para el
dar a la marca y al producto. de las personas. Sin embargo, cliente a partir del análisis de datos.
Además, nueve de cada 10 todavía hay mucho trabajo por
mexicanos saben quién es, lo hacer para que funcione, por
que, sin duda, nos facilitaba eso nuestra apuesta siempre
que todo México pudiera re- es encontrar el balance entre
conocerlo. Así es como nace creatividad, el uso de las cele-
la campaña y como elegimos bridades y el rol que la marca
a nuestro guardián. juega en el mercado.

E: ¿Qué beneficios ha dejado E: ¿Cómo modificaron la


a la marca anclarse de manera de hacer publicidad
celebridades? para este nuevo consumidor?
DL: Estas campañas nos DL: Tomamos riesgos.
ayudan a seguir posicionán- Sabíamos que teníamos que
donos entre los consumido- ser disruptivos e innovar,
res que, a lo largo de todos porque afuera el consumidor EQUIPOS

LLEGA A PUBLICIS MÉXICO


estos años, han recibido de es mucho más exigente e in-
buena manera la publicidad. teresado por ver otro tipo de
Nuestro objetivo es siempre cosas. Hoy, nosotros hemos
entretener a las personas, decidido tomar las riendas Jeff Pfefferkorn es el nuevo director
además de obtener buenos para ofrecer experiencias general de Strategy & Business
resultados, y parece que lo nuevas a las personas, nues- Intelligence. Formará un equipo
estamos logrando. [Según el tro objetivo es ser cada vez de consultoría y de soluciones.
ranking BrandZ 2020, rea- más atractivos como marca
lizado por Kantar, Tecate es para los consumidores y, en

42%
la tercera marca de cerveza un contexto como en el que
más valiosa de México, con estamos ahora, satisfacer
un valor de 1,787 millones sus nuevas exigencias. Por
de dólares. En el listado de ahora, lo que hemos leído
Brand Finance de este año, es el que consumidor está
ocupa la posición 12 entre contento con lo que ve de subió el valor de las 10 marcas más valiosas
las 50 marcas más valiosas nosotros y eso nos mantiene del mundo, para colocarse en 7.1 bdd, según
del país.] listos para seguir trabajando. el ranking BrandZ de Kantar.

55

EXP-1282-IDEAS-CC-Marc Pritchard.indd 55 7/19/21 6:53 PM


IDEAS

OBJETIVO:
SER JEFE
PLAN DE DESARROLLO
ESTABLECE UN PLAN DE DESARROLLO
“No porque tengas 35 años de antigüedad significa que ya
puedes tener un puesto de liderazgo. Eso no sucede así”, enfatiza
Cárdenas. Establece con tu líder un plan de carrera, que explique
Haz que la empresa en la que de forma estructurada cómo planeas crecer en posiciones, qué
herramientas usarás y qué metas tienes
trabajas piense en ti cuando haya que lograr a corto, mediano y largo plazos.
una vacante de liderazgo.
POR: Nancy Malacara

LEVANTA LA MANO
i eres el empleado que siem- Alejandra Arellano, directora adjunta de Recursos

S
pre organiza la fiesta de Humanos de Becton Dickinson México, fabricante
cumpleaños de los compa- de dispositivos médicos, aconseja manifestar
ñeros, podrías tener ‘made- el deseo y el interés de crecer. “Yo me fijo en
raLECANTA LA MANO
de líder’. Las conductas que tengaPOTENCIAL
un plan de desarrollo, que se haya MENTORIAS
apropiado de él y que practique
PLAN DE para ser un buen
humanas y competencias de interacción, DESARROLLO
líder”, detalla.
empatía y comunicación son la base para
guiar con éxito a un equipo de trabajo. LECANTA LA MANO POT
Pero, para ser el próximo jefe o jefa de
la compañía, también hay que destacar
DIAGNOSTICA EL POTENCIAL DE LIDERAZGO
como una persona interesada en asumir
“No es lo mismo ser un trabajador con buen
un rol de liderazgo. Y entender que estos desempeño que ser uno con potencial de
puestos no son para todos. liderazgo”, advierte Enrique Maldonado, líder
Hay trabajadores que, aunque quieran, de consultoría de DDI. Haz un diagnóstico de
no poseen las habilidades de servicio que tus competencias, fortalezas y debilidades para
se requieren. Otras personas, que sí llega- identificar si puedes tomar decisiones en tiempos
ron, son muy infelices y en consecuencia ambiguos, desarrollar a la gente y empoderarla
PLAN DE DESARROLLO
hacen infeliz al resto del equipo, ya que para que sea autónoma.
carecen de vocación para
LECANTA LA liderar,
MANO ayudar POTENCIAL MENTORIAS CARRERA
y empoderar a los demás.
“Son personas que trabajan mejor en
solitario o que prefieren ser lideradas”, BUSCA MENTORÍAS
dice Roberto Cárdenas, director de Deve- Pide a la organización que te incluya en un
programa de mentoring, pues ayuda a entender
lopment Dimensions International (DDI)
la política organizacional, cómo se manejan las
Latam, firma de consultoría de recursos
finanzas y otros procesos. “Temas que tal vez
humanos y desarrollo de liderazgo.
no tengan que ver con tu carrera funcional, pero
Por esta razón, cada persona tiene que como futuro dirigente de una orquesta, mientras
decidir hacia dónde quiere enfocar sus más habilidades blandas y directivas tengas,
movimientos, con base en sus propios in-
PLAN DE DESARROLLO mejor”, agrega Maldonado.
tereses, prioridades y aptitudes, toman-
do en cuenta que el crecimientoLECANTAtambién
LA MANO POTENCIAL MENTORIAS

puede ser horizontal, y sin la necesidad de


liderar a un equipo.
RESPONSABILÍZATE DE TU CARRERA
De acuerdo con el estudio global Lea- Aprovecha las oportunidades de aprendizaje. Ten
der Forecast 2021, elaborado por DDI, en iniciativa y toma las riendas de tu carrera. “Una
México, 54% de las vacantes de liderazgo persona con potencial de liderazgo es inquieta,
que se producen actualmente no se pue- no se espera a que la empresa le dé todas las
den cubrir con gente interna, por falta de herramientas para crecer, busca retroalimentación
aptitudes y competencias. Si tu objetivo es y caminos para llegar a su meta. Las compañías
escapar de ese porcentaje, deberás asegu- deben estar alerta para identificarla, de lo
rarte de que tienes el potencial para con- contrario, se va a ir a la empresa de enfrente”,
vertirte en jefe. advierte Cárdenas.
POTENCIAL MENTORIAS CARRERA

56 01— AGOSTO —2021 PICTOS: OLDEMAR GONZÁLEZ

EXP-1282-IDEAS-plan de carrera.indd 56 7/19/21 6:51 PM


EXPANSION 1282 WEB.pdf 1 7/21/21 2:49 PM
EXPANSION 1282 WEB.pdf 1 7/21/21 2:49 PM
EXPANSION 1282 WEB.pdf 1 7/21/21 2:49 PM
EXPANSION 1282 WEB.pdf 2 7/21/21 2:49 PM
EXPANSION 1282 WEB.pdf 2 7/21/21 2:49 PM
EXPANSION 1282 WEB.pdf 2 7/21/21 2:49 PM
EXPANSION 1282 WEB.pdf 2 7/21/21 2:49 PM
EXPANSION 1282 WEB.pdf 1 7/21/21 2:49 PM
FUTURO

VIDEOJUEGOS
aul Martin y Stacey Jenkins son strea-

P
mers que padecen parálisis cerebral y
fibromialgia, respectivamente. Pero,

INCLUSIVOS
gracias a la evolución de la industria de
los videojuegos, han superado momen-
tos difíciles y pueden formar parte de una comunidad
en crecimiento.
El desarrollo de videojuegos atraviesa Aunque los títulos cumplen con condiciones ge-
nerales para la mayoría de las personas, no todos tie-
una revolución cuyo objetivo es hacer que nen las mismas capacidades físicas o mentales para
las personas con capacidades diferentes disfrutar la experiencia que estos suponen. Todos, en
puedan vivir la experiencia del gaming. resumen, juegan de diferente manera, según explica
POR: Fernando Guarneros Anita Mortaloni, directora de Accesibilidad de Xbox.
Las capacidades de juego dependen de las habilidades

FOTO: DIEGO ÁLVAREZ 57

EXP-1282-FUTURO-AP-Xbox.indd 57 7/19/21 6:57 PM


FUTURO

EL PROGRESO QUE HE VISTO


EN LOS ÚLTIMOS AÑOS
[EN TÉRMINOS DE
ACCESIBILIDAD]
ES ASOMBROSO.
Courtney Craven

motrices y de la energía de la
gente en diferentes momen-
tos del día. Pensar en esos de-
talles, apunta, es una cuestión
de accesibilidad.
“Todos experimentan los
videojuegos de una manera relacionados a sus padeci-
distinta. Incluso la energía mientos, lo que le ha permiti-
no es la misma al inicio del do crear una comunidad que la
día que al final y eso repercu- apoya e, incluso, ha conocido
te en la experiencia”, explica personas que se sienten iden-
Mortaloni, quien detalla que tificadas con su situación.
los ajustes de accesibilidad en “A veces juego o simple-
los títulos más recientes “per- mente platico [con mis segui-
miten que más gente viva los dores]. Es lindo tener una es-
videojuegos, aunque tengan quina en el internet para mí y
alguna discapacidad”. mi libertad creativa”.
Estas características, con- Courtney Craven, una ju-
tinúa, contribuyen a que los gadora con fibrosis pulmonar,
usuarios sorteen las comple- coincide en que los videojue-
jidades físicas, así como los gos son un espacio ideal para
contextos desfavorables en el la inclusión, pues tienen la ca-
mundo del gaming. pacidad de conectar a perso-
Paul Martin, por ejemplo, nas diversas de forma sencilla.
creó un movimiento llamado “El progreso que he visto
‘Play Differently’, cuya meta en los últimos años ha sido
es, por un lado, dejar claro que asombroso… Nunca pensé que

2,millones
700
el juego es diferente según la por sus niveles retadores–, tras veríamos juegos como The Last
persona.“Hay cosas que no la publicación del juego aceptó of Us Part II o Gears 5 porque
puedo hacer igual a las otras “que cada jugador es diferen- todas las características de ac-
personas. Incluso pulsar un te y que las personas llegan al cesibilidad que hay en ambos
botón se me puede dificultar”, juego con distintos niveles de es todo lo que hemos estado
comenta. habilidad”. defendiendo”.
La otra parte de su come- Por ello, su equipo de de- son los gamers que hay a nivel The Last of Us Part II es uno
tido es generar impacto en el sarrollo introdujo un modo global, según Accenture. de los casos representativos de
grueso de los usuarios para asistido, aunque al activarlo, la industria.
que se den cuenta de la diver- un mensaje advierte al juga- “Desde el principio, el ob-
sidad que existe en el mundo dor que Celeste fue diseñado jetivo fue asegurarnos de que
gamer y cómo ha avanzado la para ser retador, por lo tanto, la mayor cantidad posible de
industria para incluir a más su dificultad es parte de la ex- comenzó a hacer transmisio- seguidores tuviera la oportu-
personas y fomentar un en- periencia y se recomienda ju- nes en vivo en Twitch. nidad de experimentar el jue-
torno saludable y de respeto. garlo sin este modo encendi- “Trabajar en esto me hace go a través de nuestro menú
Por años Cerebral Paul, do. No obstante, comprenden sentir muy bien, porque me da de accesibilidad más robusto
como también es conocido, el contexto de cada persona. independencia económica y un hasta la fecha”, dice Matthew
sufrió con los juegos de dis- sentimiento de libertad”, plati- Gallant, Lead Systems Desig-
paros multijugador porque lo UN CAMINO MÁS LARGO ca desde Londres. ner de Naughty Dog.
eliminaban rápidamente de Antes de que aparecieran los “En el mundo occidental El galardonado videojuego
la partida o porque su equipo primeros síntomas de su en- solemos enfocarnos en la pro- de PlayStation es un ejemplo
perdía a causa suya. “No era fermedad, Stacey Jenkins vivía ductividad de una persona, la de la inclusión y accesibilidad
divertido para mí”, lamenta, como cualquier persona. Tenía sociedad piensa que las per- dentro de la industria. No obs-
para después explicar que el una rutina basada en su traba- sonas con discapacidades son tante, Craven es clara: “Me en-
objetivo de los videojuegos es jo de oficina, como millones inútiles, pero de esta manera canta ver que existen cada vez
precisamente ese: divertir. en el mundo, pero al padecer demostramos que no es así”. más opciones para todos los
Matt Thorson, creador de fibromialgia, salir de su casa En sus transmisiones, Jen- jugadores, pero siempre habrá
Celeste –un título caracterizado se volvió algo complicado y kins es abierta en los temas trabajo por hacer”.

58 01— AGOSTO —2021 FOTO: CORTESÍA

EXP-1282-FUTURO-AP-Xbox.indd 58 7/20/21 1:59 PM


Sencilla-Doble ua.indd 1 12/07/21 5:15 p. m.
FUTURO

EL VIDEO CORTO SEDUCE


A LAS TECNOLÓGICAS
El segmento de video corto anotó ganancias por 119,000 mdd en 2020, un 58% más que el
año previo, y TikTok no es el único que quiere aprovechar esta oportunidad de negocio.
POR: Eréndira Reyes

KWAI YOUTUBE SHORTS


Es la aplicación que más Todd Sherman, líder de
le compite a TikTok. En YouTube Shorts, anunció
el primer trimestre de la disposición de esta
2021, prometió más de herramienta en la app de
100 millones de usuarios YouTube con la que los
activos mensuales y superó usuarios integran música
los 150 millones en abril. con licencia en los videos
Parte del crecimiento se dio que hagan. “La idea es
por el uso de estrategias en crear contenidos que
eventos mediáticos, como generen interés en los
el futbol. Tiene más de 300 usuarios… pero con una
millones de usuarios que, ventana de interacción
en promedio, consumen sencilla de usar para los
86 minutos diarios del creadores”, dijo Sherman
contenido compartido en a Expansión. Shorts
la plataforma. En 2020, la obtuvo 100 mdd para que
firma recaudó 5,400 mdd los creadores puedan
en Hong Kong cuando hizo capitalizar el contenido
su oferta pública inicial. de su plataforma.

REELS / INSTAGRAM TIKTOK


Sin duda, el plan de India es el principal motor
Instagram para “adoptar de TikTok, con 611 millones
el video de una manera de descargas y 30.3% de
más amplia se basa en el usuarios globales, seguido
éxito de sus competidores, por China, con 196.6
como YouTube y TikTok, millones, y Estados Unidos,
según dijo el líder de la que ocupa el tercer sitio en
plataforma, Adam Mosseri. cuanto a descargas, con
Entre las redes sociales 165 millones o el 8.2%
más populares, Instagram del total mundial.
ocupa el tercer lugar Aunque ha sido blanco
en el análisis de Sensor de ataques por parte del
Tower, pero no ha logrado gobierno estadounidense,
eclipsar el éxito de TikTok, es la empresa líder de
que se mantiene entre los los videos cortos y su
primeros lugares valoración alcanza los
en descargas. 250,000 millones
de dólares.
a disrupción de TikTok ha transformado el ecosistema digital a tal grado

L
que Adam Mosseri, director de Instagram, dijo que la plataforma ya no será
más un lugar en donde se compartan imágenes, pues adoptará el video de
una forma ‘más amplia’; tanto en el formato de Reels como en las historias
que suban los usuarios. La razón es clara, competir en un segmento que
ha crecido a pasos agigantados: el del video corto. Datos de la consultora Sensor Tower
apuntan que TikTok es una de las aplicaciones más descargadas: 2,000 millones hasta
junio de este año. Además, Grandview Analytics señala que, en 2020, el mercado de los
video cortos creció un 58% y les generó ganancias de 119,000 millones de dólares a las
empresas tecnológicas. Aquí mostramos las protagonistas del mercado.

60 01— AGOSTO —2021 ILUSTRACIÓN: ERICK RETANA

EXP-1282-FUTURO-video corto.indd 60 7/20/21 2:20 PM


La aerolínea mexicana ofrece 14 vuelos semanales a esta nación que se distingue por ser parte del Patrimonio Mundial.

DISFRUTA LOS TESOROS


TURÍSTICOS DE GUATEMALA
Para festejar el décimo aniversario de su ruta CDMX-Guatemala, Aeroméxico
te invita a conocer todos los rincones de este país, una joya en Centroamérica.

A
eroméxico reitera su compromiso al gracias a los protocolos y normas de bioseguridad
brindar más opciones a sus clientes
para conocer los sitios turísticos favo- La ruta Ciudad de México– que aplican y supervisan las autoridades.
“Para disfrutar de todas estas opciones existen
ritos alrededor del mundo. Paulatina-
mente, la compañía está reforzando su Guatemala es operada diferentes vías, entre ellas la aérea, es por ello que
felicitamos a Aeroméxico en su décimo aniversario
operación en todas sus rutas y en 2021
conmemora 10 años de transportar a los viajeros
con equipos Embraer 190, de conectarnos con un mercado tan importante
como México”, concluyó el directivo del INGUAT.
entre la Ciudad de México y Guatemala.
Al respecto de este aniversario tan impor-
equipados con 11 asientos El corazón ancestral de Guatemala
tante, Giancarlo Mulinelli, Vicepresidente Senior
de Ventas Globales de la aerolínea, aseguró que
en Clase Premier y 88 en Desde luego, el territorio destaca por su herencia
prehispánica y por la riqueza que aporta a través
todos los colaboradores y directivos se sienten
muy orgullosos de seguir conectando a los pasa-
clase turista. de su arqueología y tradiciones, así como por su
entorno cultural y gastronómico.
jeros internacionales. Por ejemplo, la aerolínea dispone de cerca de Además de albergar la mayor cantidad de sitios
“Nos honra celebrar una década de operaciones 12,000 asientos al mes al mantener una frecuencia pertenecientes a la civilización maya, hace gala de
hacia y desde Guatemala, a través de nuestra oferta de 14 vuelos semanales a la nación guatemalteca, tres zonas designadas Patrimonio Mundial Cultu-
de vuelos con los más altos estándares de seguri- sin duda, una de las más diversas en la región del ral y Natural de la Humanidad por la Unesco: La
dad en la industria. Durante 10 años, casi 88,000 istmo centroamericano. Antigua Guatemala, el Parque Nacional Tikal y el
miembros de la tripulación han hecho posible la En este sentido, Mynor Cordón, director general Parque Arqueológico Quiriguá.
FOTO: SHUTTERSTOCK

operación de esta ruta”, declaró el ejecutivo. del Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) Igualmente, sus maravillas naturales atraen a
Mulinelli garantizó que Aeroméxico continuará afirmó que su país ofrece una extensa gama de lugares miles de turistas todo el año, para admirar los im-
trabajando para ampliar y mejorar sus servicios, con variedad cultural y natural, con alternativas para ponentes paisajes de los volcanes, montañas, lagos
con la finalidad de que sus clientes vivan una distintos segmentos del sector turístico. y ríos que pueden descubrirse en cada rincón del
experiencia cada vez más placentera al viajar a Y resaltó que los visitantes pueden sentirse có- país, ya sea al hacer una visita de negocios o para
cualquier destino. modos y seguros al viajar en esta nueva realidad, vivir unas vacaciones inolvidables.

NATIVE AD

EXP-1282-NATIVE-AEROMEXICO-GUATEMALA.indd 150 7/19/21 8:58 PM


EXP-1282-ANUNCIO-SUMMIT2021.indd 150 7/21/21 4:35 PM
EN PORTADA

DIVERSIDAD COGNITIVA
EL
SECRETO
DE LA

INNOVACIÓN
Huye de los equipos
homogéneos. Los
grupos que mezclan
diferentes visiones y
experiencias son los
que harán crecer
a tu empresa.

FOTO DE PORTADA: ALEJANDRO VERA

63

EXP-1282-ARTPORT-PORTADILLA.indd 63 20/07/21 21:46


EN PORTADA

JUGAR CON VENTAJA

L
Las empresas con una cultura que impulsa la innovación y cuya plantilla está
conformada por equipos diversos se adaptan nueve veces más rápido a los
cambios del mercado.
POR: Nancy Malacara

La célula KIT tenía una misión y debía lograrla en un


tiempo récord. Tan pronto identificó que administrar
los viáticos de los empleados es uno de los procesos más
tardados dentro de las empresas, Edenred supo cuál se-
ría su próxima jugada: crear un producto que ayudara a
las compañías a controlar y a comprobar sus gastos de
forma eficaz y en menos tiempo. Y para ello, la firma,
que proporciona servicios para empresas, como planes
de beneficios para empleados, formó un nuevo equipo
de trabajo, liderado por tres jóvenes de las áreas de in-
formática, comercial y diseño de producto.
Se llamó célula KIT por las iniciales de los nombres
de sus integrantes, y cada uno seleccionó a 10 compa-
ñeros para trabajar en el proyecto, que en meses se con-
virtió en Ticket Empresarial, una solución que, a través
de una tarjeta y plataforma digital, simplifica las ope-
raciones administrativas, controla los montos y esta-
blecimientos donde consumen los ejecutivos y genera
reportes de gastos, entre otros procesos. Es la primera
tarjeta del grupo que puede apagarse desde la aplica-
ción y que permite a los colaboradores consultar saldos,
geolocalizar cajeros automáticos y solicitar capital para
viáticos, comidas y compras relacionadas con el trabajo.
A poco más de un año de su lanzamiento, llegó a 2,500
clientes y fue exportada a los 46 países donde opera la
firma. Un tiempo y resultados récord en comparación
con otras soluciones del portafolio. ¿Qué detonó el éxito
de Ticket Empresarial? Pablo Habichayn, director de
Recursos Humanos de Edenred México, afirma que fue
la diversidad cognitiva en la conformación de la célula.
Además de las diferencias en la forma de pensar
y de las habilidades y experiencias previas de cada
miembro del equipo, dice, no hubo jerarquías verti-
cales o direcciones intermediarias. Cada semana, los
jóvenes se reunían 15 minutos con el director general
para encauzar el proyecto y revisar avances. “Eso es
empoderar a un equipo. Darle las llaves del coche a
personas que piensan diferente a ti, con una metodo-
logía y abordaje distinto”, afirma.
Ser una empresa innovadora implica no quedarse
quieta y nunca dejar de crear, con base en las tendencias

64 01— AGOSTO —2021

EXP-1282-ARTPORT-REPORTAJE.indd 64 19/07/21 21:02


rentabilidad. “Es una nueva forma de hacer las cosas;

SI SOLO QUIERES VENTAS,


dejamos que las ideas sean de los empleados, desde
cosas sencillas, como poner un filtro de agua, hasta el
desarrollo de nuevos productos”, explica.

NECESITAS COMERCIALES
Cada tres meses, la firma realiza encuestas inter-
nas para conocer la opinión de sus 378 trabajadores,
así como sus objetivos y competencias. En el abanico

ENFOCADOS AL DINERO;
de programas de desarrollo, Metco ofrece planes de li-
derazgo, talleres de autoconocimiento, manejo de es-
trés y trabajo colaborativo, que han generado un 80%

PERO SI QUIERES FORMAR


de satisfacción y un índice de rotación de apenas 1.8%.
Una persona innovadora –dice Balmori– trata de
ver diferente las cosas, acepta la diversidad de los pun-

A UN EQUIPO QUE TENGA


tos de vista y los une para que esas ideas sean una rea-
lidad. Así es como surgió su producto insignia: Svetia.
Balmori cuenta que el fundador de la empresa, Héc-

GANAS Y POTENCIAL DE
tor Álvarez de la Cadena, investigaba sobre la stevia des-
de los años 90. Cuando la Administración de Medica-
mentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus

CRECIMIENTO SOSTENIDO,
siglas en inglés) liberó su uso para alimentos en 2009, vio
la oportunidad de lanzar un edulcorante hecho de esta
planta. Formó a un equipo de diferentes generaciones

NECESITAS UNA MEZCLA


y áreas de la empresa. “Había en la mesa una gama de
ideas con experiencias diferentes”, recuerda la directora.
En un año de trabajo lograron crear la fórmula y salir

DE PERFILES.
al mercado mexicano con Svetia, que en su categoría
tiene una participación del 60%, según datos de Nielsen.
Laura Zapata Cantú, decana asociada académica
de la EGADE Business School, refiere que, comparado
con países europeos, en México es poco explorada la
diversidad cognitiva en los equipos de trabajo. Existe
un problema sistémico que está relacionado con la
cultura laboral arraigada, las jerarquías verticales, los
THORSTEN KOTT, sesgos inconscientes y la falta de liderazgo consciente
DIRECTOR GENERAL DE SPRING PROFESSIONAL. y humano. Para que haya más empresas mexicanas
con esta línea de pensamiento diverso e innovador,
deben reconstruirse las culturas organizacionales y
anclarlas a un modelo mucho más inclusivo en cues-
tión de talento y de procesos.
y necesidades cambiantes del mercado. Ed- En este esquema, el líder debe conducir la creativi-
enred no siempre trabajó por células ni bajo dad del equipo y garantizar que haya oportunidades y
un esquema de jerarquía horizontal. Hoy, espacios para el proceso creativo. “Si no hay un buen
ninguno de sus altos ejecutivos tiene una liderazgo, no se van a ir introduciendo, poco a poco, es-
oficina privada porque su cultura se basa en tos elementos a la cultura de la empresa, es más difícil
la mezcla generacional y cognitiva. que se dé el cambio de pensamiento”, advierte Zapata.
El 72% de su plantilla está conformada
por millennials, personas nacidas entre EL MERCADO DEMANDA INNOVACIÓN
1981 y 1993. “Esta población tiene ciertos En un contexto marcado por la pandemia, innovar
skills en tecnología y digital, pero no en para poder seguir a flote se convirtió en una prioridad
management. Y nosotros, por más que y en una necesidad. Grace Sandoval, especialista en
tengamos visión estratégica y demos li- emprendimiento e innovación, afirma que no solo se
neamientos de hacia dónde debe moverse refiere a crear ideas ‘fuera de la caja’, sino a generar so-
la empresa, no sabemos resolverlo todo. luciones efectivas que resuelvan problemas sociales y
Por eso, una empresa que tenga un arma- de negocio. Como entregar los productos sin contacto
mento de talento variado y en armonía va humano, pero sin sacrificar la experiencia del cliente.
a ser más exitosa”, menciona el directivo. Y, para ello, enfatiza, se necesitan equipos diversos,
Edurne Balmori, directora general de que sean capaces de cambiar las reglas del juego y de
Metco, coincide en que la innovación nace hacer que las cosas pasen, con diferentes puntos de
de la diversidad de pensamiento de los vista que nutran desde todas las aristas posibles un
equipos y bajarla a la cultura organiza- proyecto. “Si yo conformo mi equipo únicamente con
cional es sinónimo de mejora continua y personas creativas enfocadas en diseño, la ejecución

65

EXP-1282-ARTPORT-REPORTAJE.indd 65 19/07/21 21:02


EN PORTADA

DEJAMOS QUE
LAS IDEAS
SEAN DE LOS
EMPLEADOS,
DESDE COSAS
SENCILLAS
HASTA EL
DESARROLLO
DE PRODUCTOS.
EDURNE BALMORI,
DIRECTORA GENERAL DE METCO.

va a quedar muy pobre, ya que no se está mexicanos están dos veces más abiertos a comprar
considerando la logística, los ahorros, los productos distintos.
temas legales, las mermas en producción Thorsten Kott, director general de Spring Profes-
y su impacto en los estados financieros”, sional, filial de Grupo Adecco, especialista en capital
advierte. “Para que una empresa sea exito- humano y búsqueda de perfiles especializados, asegu-
sa a partir de la innovación, necesita tener ra que los empleados valoran que se les dé la oportuni-
equipos interdisciplinarios que sean com- dad de crear y crecer. De ahí que recomiende que, cada
plementarios entre sí, y puedan ejecutar seis o nueve meses, las empresas se pregunten qué
los modelos de negocio de forma correcta”. están haciendo y cómo para ser innovadoras, y definir
Incorporar nuevas ideas de manera metas para flexibilizar los esquemas tradicionales. De
constante permite a las empresas adaptar- lo contrario, señala, los empleados se aburrirán y no
se más rápido y seguir en el mercado. Y, en dudarán en cambiarse a una compañía que sí les dé
esta era de cambios casi inmediatos, quien las herramientas para innovar.
mantenga sus mismas prácticas no va a
prosperar. Según datos de la agencia glo- QUE SE POSTULE EL MEJOR
bal de investigación de mercados Kantar, Tanto Edenred como Metco confían en los CV ciegos
las marcas más innovadoras se recuperan para atraer al mejor talento y evitar sesgos en los pro-
nueve veces más rápido de una crisis, y los cesos de selección. Y, antes de pensar en una solución

ILUSTRACIÓN: RAFA MENDOZA

66 01— AGOSTO —2021

EXP-1282-ARTPORT-REPORTAJE.indd 66 19/07/21 21:03


IDEAS
o de conformar a un equipo para un pro-
yecto, se enfocan en entender el problema

PARA QUE UNA EMPRESA


a resolver y la meta a la que quieren llegar.
53 Según sea la
RECURSOS meta, así debe ser la célula
HUMANOS
RECLUTADORES
de trabajo. 4.0
“Si solo quieres más ventas, ne-

SEA EXITOSA A PARTIR


Lacomerciales
cesitas IA transforma quela selección
se enfoquen 100% al
y lapero
dinero, retención del talento.
si quieres formar a un equipo 105 DESCONECTAR PARA RECONECTAR
56 ABOLLADURA
que tenga ganas yEFÍMERA
potencial de crecimiento ENTRE LA SELVA Y EL MAR

DE LA INNOVACIÓN,
El efecto
sostenido, de la pandemia
entonces necesitas en una mezcla de Cuatro referentes de la hospitalidad
el valor de marca de Corona. ideales para desconectarse del
perfiles”, comenta Kott. Para que la innova- mundo y reconectarse con
60 CONVERSACIÓN CREATIVA
ción no termine siendo un commodity, hay la naturaleza.

NECESITA TENER EQUIPOS


La otra estrategia digital
que entender
de Generalel problema, definir a dónde
Motors.
se quiere llegar, qué se está haciendo y cómo,
delimitar qué perfiles se requieren y aterri-

FUTURO
INTERDISCIPLINARIOS QUE
zar una estrategia de inclusión de ideas y
empoderamiento de la gente.
No existe una fórmula para crear equi-

SE COMPLEMENTEN112ENTRE SÍ.
pos innovadores
65 ADIÓS A LAS COOKIESni un esquema ‘ganador’
de qué tipo de perfiles
PUBLICIDAD ONLINEdeben
2.0 integrar una
célulaEl de
nuevo reto para
trabajo. Sin capitalizar
embargo, entre las REFLEXIÓN
los datos demás
competencias los internautas.
valoradas están la ac- JUAN SALDÍVAR
Consumir con
68
titud positiva,
TEC
VACUNAS
REVIEW EN la honestidad, el trabajo
CIBERRIESGO
conciencia
La pandemia
Blindar
colaborativo, la data
el que
en marcó
la cadenasituacional,
liderazgo de la
a todas
frío de las
lasvacunas
generaciones.
anticovid.
capacidad de aprender, la visión estra-
70 TECelREVIEW
tégica, conocimiento de nuevas meto-
La pandemia que marcó
dologías, como Agile, Design Thinking y GRACE SANDOVAL,
a todas las generaciones.
Scrum, además de las capacidades técni- ESPECIALISTA EN EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN.
cas individuales de cada profesional.

To Be
Accessible
CrimpCenter 64 SP Produzca Más Rápido, con Más Precisión y
a un Costo más Efectivo
El CrimpCenter 64 SP procesa cables con conductores Tecnología confiable de alta precisión
„
desde 0.13 hasta 6 mm² y cuenta con lo último Desempeño efectivo aumentado
„
en opciones de aseguranza de calidad, tal como Tiempo de set up reducido
„
SmartDetect, WireCam y Estudio Guiado de Viabilidad. Ventaja significativa en costo por circuito
„
Estas funciones, junto con un numero de mejoras en el Ajuste de parámetros optimizado
„
rendimiento, califican al CrimpCenter 64 SP como una Calidad de depósito de cable mejorada
„
maquina primera en su clase para la producción compleja
de alta precisión con altos requerimientos de calidad.
Wire Solutions for a Connected World

67
schleuniger.com

Untitled-1
EXP-1282-ARTPORT-REPORTAJE.indd
Untitled-5 1
Media horizontal ua.indd 1 3
EXP-1279-Contenido.indd 67 19/07/21
21/04/21
21/07/21
16/04/21 11:34
4/21/21
4/21/21 21:03
20:10
13:08
17:40
a.
12:02
7:57 m.
PM
COLUMNA

LA ESENCIA
DEL
CRECIMIENTO
El beneficio de alinear la cultura
organizacional a la estrategia
de negocio y de innovación.

I
POR: Michelle Ferrari

nnovación, nos ha agarrado por No sorprenden las empresas que componen este primer listado
todos lados estos últimos meses. de las ‘Las culturas más innovadoras de México’, pues sus direc-
Y ¡qué forma de vivirla en su apa- tivos tienen muy claro el rol de la innovación en sus estrategias.
rición tan abrupta y demandante! Además, con frecuencia están evolucionando proactivamente
Pero ¿qué es realmente la innova- en sus indicadores culturales, muy en particular, en la cultura de
ción? A mí me apasiona hacer la la innovación y la inyección de acciones al invertir en su capital
pregunta, ya que hay maneras di- humano como el asset más importante que tiene una empresa.
ferentes de describirla y cada una Los cuatro pilares que son parte de nuestro modelo se miden a
tiene su propia relevancia. Tam- través de un assessment, basado en ciencia de datos, que toma en
bién es importante preguntarnos cuenta la percepción de cada uno de los colaboradores o una muestra
¿de dónde surge la innovación?, ¿qué ha- significativa. Desde el entendimiento de lo que viven en el día a día,
cemos para propiciarla?, ¿es aplicable a se trabaja para detonar acciones quirúrgicas con data accionable
nuestro día a día?, ¿qué rol jugamos los que apoye la mejora de los temas prioritarios para los objetivos de
humanos en la innovación del planeta? negocio, impulsando continuamente la alineación de la gente a la
Todas estas preguntas tienen respuestas misión, la visión, los valores y el propósito mayor de la organización.
profundas sobre las que debemos reflexio- Nuestra misión se conecta con aportar a México un estándar
nar continuamente. en el que las organizaciones puedan medir, tangiblemente, el
En Great Culture to Innovate vemos lente que vigila la innovación.
y vigilamos la innovación desde la parte Sabemos que lo que no se mide es difícil de mejorar, por eso,
cultural de una organización. La medimos aportamos un modelo sencillo y con conceptos claros que tocan
y entendemos bajo un modelo que señala el corazón de la innovación, desde la riqueza de la efectividad
lo más relevante que debe suceder para que tienen la diversidad superficial y la profunda, el compro-
asegurar que estamos fortaleciendo, pro- miso organizacional, el liderazgo innovador y las dinámicas de
vocando e incentivando que la innovación equipo. Cada pilar representa una serie de atributos que dan luz
esté presente en el minuto a minuto de la y aportan claramente el entendimiento de la forma de trabajo,
vida de un colaborador en su lugar de tra- cómo modificar y gestionarlos de una manera diferente o, in-
bajo. Es vivir en una organización que ni cluso, ayudan a entender lo que estamos haciendo bien. Como
siquiera estimula que la gente piense fuera muchos sabemos, mantenerse igual es más complejo que llegar
de la caja, ya que no hay caja. a mejores y nuevos horizontes.
No hay límites, al contrario, hay un sin- Vemos organizaciones muy amenazadas con pocas oportuni-
fín de oportunidades, en las que las perso- dades de sobrevivir si no toman acciones seriamente en el rol de
nas no solo se sienten seguras dentro de la innovación, aun siendo líderes en el mercado. Igualmente, ve-
un ecosistema que les da la oportunidad mos organizaciones con beneficios económicos claros con hasta
de ser escuchadas, sino que, además, tra- 30% superior en valor empresarial y 17% superior en utilidades
bajan en entornos altamente productivos, brutas cuando su cultura está perfectamente alineada a la estra-
eficientes, ágiles y muy dinámicos, donde tegia de negocio y de innovación.
el reto y el cambio están presentes como Te invitamos a unirte a este mundo de culturas de la innova-
el aire que respiramos. No hay ni que pen- ción con Great Culture to Innovate, donde te acompañamos a
sarlo, ya que está engranado en el ADN de lograr todos estos grandes beneficios para tu empresa, tus co-
la organización. laboradores y México.

FOTO: CORTESÍA

68 01— AGOSTO —2021

EXP-1282-ARTPORT-COLUMNA.indd 68 20/07/21 18:11


Untitled-1 1 20/07/21 18:01
RANKING DE INNOVACIÓN 2021
EMPRESAS CON

Compromiso organizacional
CULTURA DE INNOVACIÓN

Diversidad de pensamiento
MÁS DE 500 N° DE COLABORADORES

Postura frente al fracaso

Conquista del cambio


POSICIÓN RANKING

Liderazgo innovador

Dinámica de equipo

Empoderamiento
COLABORADORES

DIVERSIDAD
Arquitectura

Aprendizaje
Creatividad

Superficial
Convicción
CULTURA

Profunda
Apertura
Soporte

Reto
INTERPROTECCIÓN
Sector: financiero 1˚ 700
Ramo: seguros
INGRAM MICRO
Sector: comercio 2˚ 523
Ramo: TI, hardware, software y servicios
CONTIGO
Sector: financiero 3˚ 2,562
Ramo: otras entidades financieras
GENTERA CEAS
Sector: financiero 4˚ 1,582
Ramo: bancos
BAXTER
Sector: industria 5˚ 2,327
Ramo: laboratorios farmacéuticos
EDENRED
Sector: financiero 6˚ 725
Ramo: sistemas de pago
AFIRME
Sector: financiero 7˚ 2,321
Ramo: bancos
HDI SEGUROS MÉXICO
Sector: financiero 8˚ 1,512
Ramo: seguros
MANPOWERGROUP | MECCA
Sector: servicios 9˚ 1,266
Ramo: servicios de consultoría de gestión
KAVAK
Sector: comercio / Ramo: distribuidores 10˚ 2,500
y concesionarios de automotores
KIO NETWORKS
Sector: servicios 11˚ 2,067
Ramo: TI, hardware, software y servicios
VINTE
Sector: construcción 12˚ 906
Ramo: edificación urbana e inmobiliaria
URREA HERRAMIENTAS PROFESIONALES
Sector: industria 13˚ 1,125
Ramo: productos metálicos
BANCO SABADELL
Sector: financiero 14˚ 511
Ramo: bancos
POLARIS MANUFACTURA
Sector: industria / Ramo: ensambladoras 15˚ 3,900
de vehículos automotores

70 01— AGOSTO —2021


EXP-1282-ARTPORT-RANKING.indd 70 21/07/21 12:19


Compromiso organizacional
CULTURA DE INNOVACIÓN

Diversidad de pensamiento
N° DE COLABORADORES
EMPRESAS CON

Postura frente al fracaso


MENOS DE 500

Conquista del cambio


POSICIÓN RANKING

Liderazgo innovador

Dinámica de equipo

Empoderamiento
COLABORADORES

DIVERSIDAD
Arquitectura

Aprendizaje
Creatividad

Superficial
Convicción
CULTURA

Profunda
Apertura
Soporte

Reto
BIVA
Sector: financiero 1˚ 51
Ramo: otras entidades financieras
METCO
Sector: industria 2˚ 365
Ramo: productos alimenticios
ENDEAVOR
Sector: servicios 3˚ 39
Ramo: servicios de desarrollo empresarial
EXIRSA
Sector: financiero 4˚ 34
Ramo: corredores de seguros
BTG SEGUROS
Sector: financiero / Ramo: administradoras
de riesgos profesionales 5˚ 28

AMCHAM
Sector: servicios / Ramo: actividades de
empresas, empleadores y organizaciones 6˚ 59
profesionales de membresía
UBER
Sector: servicios 7˚ 480
Ramo: TI, hardware, software y servicios

RANKING PÁGINA IZQUIERDA RANKING PÁGINA DERECHA

EXCELENTE SATISFACTORIO EXCELENTE SATISFACTORIO

MUY SOBRESALIENTE DEMANDA ATENCIÓN MUY SOBRESALIENTE DEMANDA ATENCIÓN

SOBRESALIENTE DEMANDA GRAN ATENCIÓN SOBRESALIENTE DEMANDA GRAN ATENCIÓN

MUY SATISFACTORIO ATENCIÓN PRIORITARIA MUY SATISFACTORIO ATENCIÓN PRIORITARIA

71

EXP-1282-ARTPORT-RANKING.indd 71 21/07/21 19:40


METODOLOGÍA
MODELO GCTI®
Las empresas más innovadoras de México es un de colaboradores de las organizaciones que par-
listado derivado de las investigaciones, assessment ticiparon. Esta herramienta recaba su percepción
y certificación de Great Culture to Innovate®. Su de cómo la cultura impacta en la innovación. Las El GCTI® Framework considera la medición de
objetivo es presentar una visión general sobre organizaciones son categorizadas según el volu- las organizaciones con base en los índices de
cómo la cultura de las corporaciones mexicanas men de colaboradores. En esta primera emisión Cultura, los cuales son promediados con los
impacta el fomento de la innovación entre sus surgieron dos grupos: Más de 500 colaboradores índices de Diversidad obtenidos en el diagnós-
colaboradores. En su primera emisión, la convo- y Menos de 500 colaboradores. La posición de tico. La evaluación de la cultura está soportada
catoria estuvo abierta para más de un centenar de cada empresa en cada uno de ellos la determinó el en tres pilares: el compromiso organizacional, el
empresas públicas y privadas de diferentes secto- porcentaje obtenido en sus resultados del GCTI® liderazgo innovador y la dinámica de equipo. Los
res –nacionales y transnacionales–, a las que se les Assessment Instrument (diagnóstico), los cuales resultados en diversidad son sustentados en la
aplicó el GCTI® Assessment Instrument (encuesta) son representados por ocho estadios que van de 1 diversidad superficial y profunda de los equipos
y les fue solicitada información sobre prácticas, (Excelente) a 8 (Atención prioritaria). Solo se certi- de trabajo. Una cultura altamente innovadora
políticas y normas orientadas a la innovación. fican las organizaciones que obtuvieron resultados basa su impacto en atributos para cada pilar
GCTI® Assessment Instrument está integrado por a partir de ‘Muy satisfactorio’ (estadio 4) hasta que la rige, de tal suerte que el Modelo GCTI®
40 reactivos y dos secciones demográficas, y fue ‘Excelente’ (estadio 1). Esta calificación les permitió considera:
enviado al total de la población o a una muestra participar en el ranking.

COMPROMISO LIDERAZGO DINÁMICA


ORGANIZACIONAL INNOVADOR DE EQUIPO
Principios y condiciones estructurales que Habilidad de los líderes para Comportamientos e interacciones
demuestran que la innovación es un propósito promover una cultura que contribuyen a la capacidad
superior. de innovación. de innovar.

CONVICCIÓN RETO EMPODERAMIENTO


La profunda creencia en la innovación como Habilidad de los líderes para infundir un Fomento a la autonomía y a la toma
clave del crecimiento y una alta dirección espíritu inquisitivo y una actitud orientada de riesgos moderados.
comprometida a innovar. a la excelencia en sus equipos.
CREATIVIDAD
ARQUITECTURA CONQUISTA DEL CAMBIO La posibilidad de crear, alimentar
La disposición de procesos, espacios y medios Capacidad del líder para alentar y gestionar el y conectar las ideas.
de interacción que inciden en la capacidad cambio en la búsqueda de valor para
para innovar. la organización. DIVERSIDAD DE PENSAMIENTO
Variedad de perspectivas y capacidad
SOPORTE APERTURA de trabajar con diferentes puntos de vista.
Condiciones y prácticas formales que animan Habilidad de los líderes para recibir y
a las personas a innovar. compartir información e ideas. APRENDIZAJE
Actitudes y condiciones que promueven
POSTURA FRENTE AL FRACASO el aprendizaje continuo.
La medida en que el fracaso es entendido como
una oportunidad de aprendizaje.

SUPERFICIAL
Generalidades del equipo de colaboradores: sexo, edad, área de conocimiento, antigüedad

DIVERSIDAD
PROFUNDA
Considera factores como la relación que tienen los colaboradores para asumir responsabilidades de forma individual o colectiva,
apertura a la experiencia, el estilo que las personas tienden a usar cuando generan ideas, entre otros.

Más información sobre esta primera emisión y el proceso de certificación 2021-2022, en https://greatculturetoinnovate.org/

72 01— AGOSTO —2021


EXP-1282-ARTPORT-RANKING.indd 72 21/07/21 12:20


Sencilla-Doble ua.indd 1 19/07/21 6:10 p. m.
REFLEXIÓN
GROWTH INSTITUTE

EL VERDADERO RETO
DE LA INNOVACIÓN
l mayor desafío de las empre- existen problemas de comunicación, no

E
sas al innovar no tiene que ver hay prioridades claras, etc., entonces
con generar grandes ideas que nunca se podrá implementar la innova-
impacten en el mercado; el ver- ción. Antes de innovar en el mercado, se
dadero reto está en implemen- necesita un plan, disciplina, estructura
tar esas ideas. Las empresas y músculo operativo que lo permita y DANIEL MARCOS
dedican tiempo en ejecutar in- lo propulse.
novaciones, pero, al no ver re- El tercer problema es carecer de una Emprendedor en
serie, experto en
sultados inmediatos o significativos, deciden abando- visión exponencial. Hace algunos años escalamiento,
narlas sin entender por qué la innovación no funcionó. tuve la oportunidad de asistir a Singu- asesor de negocios.
¿Cuál fue el problema si parecía una gran idea? larity University, la comunidad de líde- Fundador y CEO
Existen tres problemas dentro de las compañías res de Silicon Valley que busca generar de Growth Institute.
que acaban con la innovación y causan pérdidas im- un impacto positivo en el mundo con el
portantes de tiempo y recursos invertidos en inves- uso de tecnologías exponenciales. Ahí
tigación y desarrollo: su sistema inmunológico que conocí y platiqué con el director de es-
combate el cambio; no tener la capacidad operativa trategia de la compañía más importan-
para ejecutar esas innovaciones y que los líderes ca- te de seguros de Estados Unidos. Su preocupación era
rezcan de una visión exponencial. que su modelo de negocios se basaba en el “factor hu-
Así como los organismos vivos, las empresas tie- mano”, es decir, sus principales ganancias provenían
nen un sistema inmunológico conformado por estruc- de asegurarse ante el “error humano” que se puede co-
turas, procesos y mentalidades de los miembros del meter al conducir un automóvil, pero, con la evolución
equipo que hacen todo lo posible por evitar el cam- de la inteligencia artificial y de los coches autónomos,
bio. La organización ve el cambio como una potencial este modelo estaría en riesgo en menos de 15 años.
amenaza al statu quo y a lo que ha funcionado hasta Como líderes de negocios hay que adelantarnos a
ese momento; sobre todo, cuando ha sido exitosa. Es los cambios, estar preparados ante su llegada, saber
inevitable que, al momento de introducir innovación, cómo aprovechar las nuevas tecnologías y fomentar
el sistema inmune se active para expulsarla. la innovación. Hace 10 años, cuando tenías un negocio
Para combatir el sistema inmunológico, los líde- exitoso, podías repetir lo mismo una y otra vez; hoy en
res deben asegurarse de que todos los empleados, de día, a menos que transformes procesos, experimentes
todos los niveles, estén involucrados en el proceso e implementes innovaciones para acoplarte, te queda-
de innovación, al desarrollar ideas, aprender nuevos rás atrás en tu mercado.
conceptos, teorías, herramientas y diseñar los planes La innovación no es exclusiva de las empresas de
de implementación. El equipo debe saber lo que su- tecnología, innovar se trata de saber utilizar esas nue-
cede en cada etapa del proceso y que ellos serán los vas tecnologías e ideas de negocios para obtener una
generadores de cambio. El CEO tiene que identificar ventaja competitiva y un crecimiento exponencial.
los obstáculos y las preocupaciones para superarlos. En México tenemos una muy rápida adaptación tec-
El segundo problema es no tener la capacidad ope- nológica, pero con un nivel de desarrollo tecnológico
rativa para implementar las innovaciones. Por más muy rezagado. Por ello, debemos aprender los mode-
que una empresa quiera innovar, si carece del músculo los y procesos de innovación de otros países sin dejar
operativo, no tiene sistemas y procesos para cada área de combatir los retos que existen dentro de nuestras
y función, carece de un equipo alineado y saludable, empresas que fulminan las innovaciones.

lectores@expansion.com.mx @ExpansionMX /Expansión

74 01— AGOSTO —2021

EXP-1282-REFLEXION-GROWTH INSTITUTE.indd 74 7/19/21 7:45 PM


Letty Coppel sobresale por su casta inquebrantable, sin perder su gran sensibilidad humana, por lo que ha sido reconocida con diversos premios.

UNA EMPRESARIA COMPROMETIDA CON EL ALTRUISMO


Empezó en los negocios desde cero y ahora es copropietaria de siete hoteles, además de dirigir la
fundación que ayuda a las personas en situación vulnerable en Mazatlán y Cabo San Lucas.

E
l valor y la responsabilidad hu- Originaria de Monterrey, en 2004
mana que siempre han caracte- inició las actividades de la fundación
que lleva su nombre y en 2021 abrió
rizado a Letty Coppel la llevaron
un Centro de Asistencia Social en la
a convertirse en una gran em- península de Baja California.
presaria, una mujer entregada a sus
seres queridos y a su fe que ha enfoca- San Lucas, con una oferta de atención
do sus talentos en la misión de ayudar psicológica y psicopedagógica, terapia
a la sociedad. física, talleres de manualidades para
Nacida en Monterrey, Nuevo León, adultos mayores, orientación nutricional
es apasionada por la  lectura y muy y para autoempleo, así como Programas
unida a su familia, en especial a sus de Seguimiento Integral para pacientes
tres hijas. Aunque siempre se compro- con Alzheimer y Parkinson.
metió con su comunidad, su corazón Por otra parte, como empresaria,
filántropo le pedía hacer más, así que en Coppel ha mostrado su carácter firme
2004 creó la Fundación Letty Coppel, para empezar desde cero y hoy en día
la cual opera en Mazatlán y Cabo San es copropietaria de la cadena de hoteles
Lucas con el objetivo de apoyar a las “Pueblo Bonito”, con complejos turís-
personas con bajos ingresos.  ticos en Cabo San Lucas y Mazatlán,
Actualmente, la organización además de los planes en puerta para
entrega despensas mensuales a cien- abrir otros hoteles en Valle de Bravo
FOTOS: CORTESÍA GOBE THE FIRST

tos de familias que viven en condi- y Cancún.


ciones vulnerables, provee aparatos Aunque, al ser una mujer con
ortopédicos (bastones, muletas, sillas fuertes valores, se ha planteado tras-
de ruedas o andaderas) y proporcio- cender sus objetivos a sus hijas, quienes
na materiales y productos para los reciben asesoría de un despacho en Para ellas, Letty tiene este men- atrevernos a hacer muchas activida-
hogares, como láminas y tinacos.  New York para continuar con la misión saje: “luchen por algo más, vayan des que nos permitan crecer y llegar
De igual modo, Letty Coppel se que dio inicio hace más de 35 años. descubriendo toda la inteligencia, cada vez más lejos, para contribuir
ha interesado en brindar más apoyos Y es a raíz de este lazo que también cualidades y talentos con los que con nuestro desarrollo personal, el
gratuitos, por lo que en abril inauguró se ha comprometido con impulsar a fuimos dotadas. Hay que buscar toda de nuestras familias y de la sociedad
un Centro de Asistencia Social en Cabo las mujeres emprendedoras. esa fuerza en nuestro interior para en la que vivimos”.

NATIVE AD

EXP-1282-native-letty coppel.indd 150 7/22/21 11:22 AM


Planea tu itinerario para conocer todos los rincones de dos de las ciudades más importantes de Estados Unidos

VUELVE A VIAJAR A LOS


PRINCIPALES DESTINOS DE TEXAS
Aeroméxico reinicia sus operaciones desde la CDMX hacia Dallas y Austin,
así puedes elegir entre uno de los vuelos semanales que tiene para ti. Estos se
suman al servicio que la aerolínea ya ofrecía hacia San Antonio y Houston,
reforzando la conectividad con el estado de Texas.

P
oco a poco se está reactivando el sector turís- Orgullosamente, también es el lugar de ori- de albergar la tienda oficial del equipo de futbol
tico a nivel mundial y si siempre has soñado gen de las máquinas para preparar margaritas, una americano y un museo de arte contemporáneo.
con conocer Texas, puedes empezar por dos bebida ideal para el caluroso clima veraniego. Con Ahora bien, si lo tuyo es el basketball o el hockey,
de sus ciudades más importantes, donde la la ayuda de la app Margarita Mille, podrás recorrer la parada obligada es el American Airlines Center,
variedad de sitios históricos, museos, tiendas, todos los lugares para disfrutar una refrescante donde los seguidores de los Mavericks de Dallas y
espacios naturales y oferta gastronómica te cautivarán. Frozen Margarita. los Dallas Stars se reúnen para apoyar a sus equipos.
Si eres fanático de los deportes, no te puedes De igual manera, debes contemplar en tu iti-
FOTOS: SHUTTERSTOCK

Vive tus vacaciones en Dallas perder el tour en el AT&T Stadium, la casa de los nerario una visita al Distrito de las Artes donde se
Como indica la oficina de promoción turística de famosísimos Dallas Cowboys. El guía te mostrará el localiza el Museo de Arte de Dallas (Dallas Museum
esta ciudad, aquí encontrarás la mezcla perfecta punto exacto, con una vista panorámica del campo, of Art), uno de los 10 más grandes del mundo, con
entre modernidad y el legado histórico del estado. desde el que los comentaristas narran cada una de una colección de casi 22,000 obras.
Incluso Dallas es reconocida dentro de los 10 des- las jugadas en los partidos. Y como parte de los eventos que han marca-
tinos más importantes para realizar convenciones Situado cerca del centro, este imponente lu- do la historia de Estados Unidos, el asesinato del
en todo Estados Unidos. gar destaca por su avanzada tecnología, además presidente John F. Kennedy ocurrió en la Plaza

NATIVE AD

EXP-1282-NATIVE-AEROMEXICO.indd 154 7/20/21 11:18 AM


Elige entre uno de
los vuelos semanales
de Aeroméxico para
viajar a Dallas y Austin

RECUERDA QUE GRACIAS A LA


ALIANZA AEROMÉXICO-DELTA,
QUE OPERA EN LOS VUELOS EN-
TRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS,
PUEDES DISFRUTAR DE:
Dealey. El suceso es recordado con un monumento Por su parte, el Long Center for the Performing
histórico del mandatario y un memorial a sólo Arts y el ZACH Theatre son la sede de todo tipo
una cuadra del lugar, además de una exhibición de espectáculos, tanto para niños como adultos, Compra de boletos en los
permanente en el Museo del Sexto Piso (The Sixth por lo que se convierten en dos lugares obligados canales oficiales de ambas
Floor Museum). durante tus vacaciones con toda la familia. aerolíneas.
Esta es apenas una muestra de todo lo que El Parque Metropolitano Zilker (Zilker Metro-
Dallas ofrece a sus visitantes, a la que se suman politan Park) es otra parada requerida. De acuerdo Reserva de asientos y check-
las experiencias al aire libre en el Arboreto y Jar- con el gobierno de Austin, está considerado “el más in a través de las apps móviles
Aeroméxico y Fly Delta.
dín Botánico de Dallas (The Dallas Arboretum querido por los visitantes y habitantes de la ciudad”.
and Botanical Garden), el Observatorio de la To- En cerca de 351 acres, ofrece una amplia variedad
Mensajería gratuita a bordo.
rre Reunion (GeO-Deck at Reunion Tower) y las de actividades recreativas junto al lago Lady Bird.
actividades en el Parque Klyde Warren. Este sitio también es la sede del ABC Kite Fest, Políticas de equipaje
que se realiza en marzo de cada año para desplegar homologadas (de mano y
Austin: un ambiente diverso una gran exhibición y competencia de vuelo de documentado).
No por nada, sobresale como una de las mejores papalotes, en el marco del concierto especialmente
ciudades para vivir en Estados Unidos y una urbe organizado para los niños: MossFest. Garantía de seguridad gracias
joven, pues integra gran población de estudiantes Y si de música se trata, sin duda el protagonista a la implementación del
Sistema de Gestión de Salud
por ser la sede de la Universidad de Texas. de la metrópoli es el festival Austin City Limits, que
e Higiene de Aeroméxico y
Su riqueza cultural es infinita, que se refleja en la oficina de promoción turística de este destino
Delta CareStandard.
edificios históricos emblemáticos, como el Capitolio define como “una de las celebraciones en vivo más
de Texas (Texas Capitol) y en sus numerosos museos. grandes del país”, con casi 100 presentaciones en
Entre ellos sobresalen el Blanton Museum of ocho escenarios. Dos fines de semana que reúnen
Art, The Contemporary Austin at the Jones Center, a los máximos exponentes de la industria.
The Contemporary Austin-Laguna Gloria, el Visual Con todas estas opciones, ya puedes empezar a
Arts Center, el museo Elisabet Ney y el Parque planear tu viaje para conocer los principales destinos
Escultórico Betty and Edward Marcus. del estado de Texas.

EXP-1282-NATIVE-AEROMEXICO.indd 155 7/21/21 4:05 PM


REPORTAJE

SE
MI
CON
DUC
TO
RES La millonaria inversión de Intel y las iniciativas de los
gobiernos de Estados Unidos y de Corea del Sur para
aumentar la producción global de semiconductores
serán insuficientes para terminar, en el corto plazo,
con la escasez de estos componentes en la industria
tecnológica y sus clientes. ¿Cuándo terminará la
crisis que ha frenado a las industrias automotriz y de
dispositivos móviles? ¿Cómo impactará en la oferta de
sus productos en los mercados emergentes?

FOTO: ISTOCK

78 01— AGOSTO —2021

EXP-1282-SEMICONDUCTORES.indd 78 20/07/21 16:05


POR:
JOSÉ LUIS
ADRIANO

TECNOLÓGICA
LA INÉDITA
‘CRISIS’

79

EXP-1282-SEMICONDUCTORES.indd 79 20/07/21 16:06


L
SEMICONDUCTORES

10%
La llegada de la pandemia obligó a las empresas
a parar o disminuir sus actividades, y los millones
de personas confinadas en sus hogares comenzaron
a comprar, primero, computadoras para trabajo re-
moto; y luego, consolas de videojuegos, televisores y
otros electrónicos de entretenimiento. La industria
automotriz desaceleró, pero luego de unos meses vol-
AUMENTÓ EL PRECIO
vió con una demanda que sobrepasó a los fabricantes DE AUTOS DE
de semiconductores. Además, el año pasado varias SEGUNDA MANO EN
firmas tecnológicas enfrentaron bloqueos a empresas
chinas de semiconductores, impuestas por la admi-
ESTADOS UNIDOS,
nistración del hoy expresidente Donald Trump. A RAÍZ DEL FRENO
“Es una sobredemanda que nadie podría pro- AUTOMOTRIZ
nosticar. Se están demandando semiconductores
por todos lados, no nada más para las PC”, dice Luis
QUE CAUSÓ LA
Gerardo García, gerente general de AMD México y ESCASEZ DE
Centroamérica. SEMICONDUCTORES.
Desde hace unos meses, Audi, General Motors,
Fiat, Volkswagen, Toyota, Ford y Honda, entre otras
armadoras, pararon temporalmente su producción
ante el desabasto de chips que necesitaban para sus
vehículos. En Estados Unidos, el precio de los autos de
segunda mano creció 10%, pues se convirtieron en la
alternativa de consumidores y empresas, como Hertz,
que ha tenido que usar este tipo de recurso para se-
guir operando.
El PlayStation 5, anunciado en noviembre pasado,
La arena finamente filtrada se funde a mi- aún es difícil de encontrar en tiendas, pues Sony no ha
les de grados centígrados hasta formar ci- podido producir tantas consolas como quisiera. Apple CLAVE. La industria
lindros de metal puro. Pasan por sierras y Samsung podrían tener retrasos en chips para pro- está pendiente
de diamante que los cortan en láminas ductos futuros, como las computadoras MacBook y del plan de EU
para estimular
ultradelgadas. Se protegen de toda con- los smartphones Galaxy. Y el problema no se solucio- la innovación y
taminación mientras les graban patrones nará de inmediato. producción de
y circuitos, para luego adherirles líneas semiconductores.
diminutas de oro por donde pasará elec-
tricidad. Se cubren con plástico fino y se
marcan con el número de serie y nombre
del fabricante. Así se elaboran los semi-
conductores y, desde hace unos meses, la
producción es insuficiente ante la gran
demanda global.
Estos circuitos forman parte esencial
de computadoras, smartphones y tabletas
electrónicas, pero también de audífonos,
automóviles, televisores, consolas de vi-
deojuegos, bocinas y casi todo dispositi-
vo electrónico enfocado en desempeñar
funciones interactivas con los usuarios. El
año pasado, el mundo requirió poco más
de un billón de semiconductores y en 2021
se espera que sea de 1 billón 135,000 millo-
nes, una cantidad que los fabricantes no
han sido capaces de producir. Al menos,
de momento.
“La causa raíz es la gran demanda que
hay de tecnología y que fue desencade-
nada por la pandemia y la necesidad del
trabajo remoto”, dice Santiago Cardona,
director general de Intel México.

FOTO: ISTOCK

80 01— AGOSTO —2021

EXP-1282-SEMICONDUCTORES.indd 80 19/07/21 22:19


FACTURACIÓN MENSUAL DE LA INDUSTRIA
Las ventas de semiconductores a nivel global aumentaron 32% en abril respecto
a igual mes de 2020, y Europa fue la región con mayor crecimiento, con 47.9%.
Miles de dólares

40,000,000 40,000,000 40,000,000 40,000,000 40,000,000

42,360,841
30,000,000 30,000,000 30,000,000 30,000,000 30,000,000
26,610,700

20,000,000 20,000,000 20,000,000 20,000,000 20,000,000

10,000,000 10,000,000 8,577,183 10,000,000 10,000,000 10,000,000

3,813,234 3,359,724
0 0 0 0 0
‘20 ‘21 ‘20 ‘21 ‘20 ‘21 ‘20 ‘21 ‘20 ‘21

MUNDO América Asia-Pacífico Europa Japón

29,970
“La industria continuará forcejeando FUERON LOS INGRESOS
para balancearse entre los distintos seg-
DE TSMC, EL PRINCIPAL
MAQUILADOR DE
mentos de la industria, mientras que las
inversiones para aumentar la capacidad
SEMICONDUCTORES, EN

MDD
mejorarán la resiliencia de la industria
dentro de algunos años”, sostuvo la firma
de consultoría IDC en un informe publica-
EL SEGUNDO SEMESTRE
do recientemente. DE 2020, UN 20.5%
Intel, Samsung Electronics y SK Hy- MÁS QUE EN IGUAL
nix ocupan los primeros tres lugares en
ventas de semiconductores en el mundo,
PERIODO DE 2019.
según IDC. Solo estas empresas obtuvie-
ron más de 156,000 millones de dólares en
2020 por venta de chips, una tercera parte enero a junio tuvo ingresos por 734,556 millones de nuevos dólares taiwane-
de lo que la industria ganó el año pasado. ses, unos 26,243 millones de dólares, 18.2% más respecto al primer semestre
de 2020, mientras que en el segundo semestre, el alza fue de 20.5% respecto
CAMINO A LA DIVERSIFICACIÓN al mismo periodo de 2019.
Sony, Apple, Microsoft, AMD, Qualcomm, “Una prioridad central de la industria es promover incentivos federales
NVIDIA e, incluso, Intel i7 tercerizan la pro- para la manufactura de chips en Estados Unidos, para que nuestro país esté
ducción de procesadores, o parte de ella, posicionado para producir los chips necesarios para satisfacer la demanda a
con maquiladoras en Asia, que igualmente largo plazo”, dijo en un comunicado la Asociación de la Industria de Semicon-
se han visto sobrepasadas con la demanda. ductores, que une a 25 empresas estadounidenses y unas 30 internacionales.
De hecho, solo una empresa, TSMC, Las compañías de semiconductores esperan que el Congreso estadouni-
con sede en Taiwán, controla el 56% de la dense apruebe un presupuesto de 52,000 millones de dólares para incentivos
producción global de semiconductores, de producción, investigación y desarrollo.
seguido por Samsung Electronics, con un El proyecto de ley de Innovación y Competencia 2021 contempla además
18% del mercado, según datos de Statista. la inversión de 250,000 millones de dólares para la investigación y el desa-
La dependencia es mayor al considerar rrollo tecnológico en Estados Unidos, con el objetivo de aumentar la com-
que TSMC fabrica 70% de los chips y pro- petitividad del país para hacer frente al poder industrial y militar de China.
cesadores para la industria automotriz, “La mayor amenaza para Estados Unidos es el propio EU”, dijo el gobierno
apunta Gartner. chino cuando el Senado de EU aprobó este presupuesto.
Los resultados financieros de TSMC La propuesta aún está pendiente de pasar por la Cámara de Representan-
muestran la dimensión de la demanda. De tes para poder convertirse en ley, y supone un inusual punto de encuentro

GRÁFICOS : OLDEMAR GONZÁLEZ

81

EXP-1282-SEMICONDUCTORES.indd 81 19/07/21 22:19


SEMICONDUCTORES

TOP DE FIRMAS TECNOLÓGICAS


CON NEGOCIO DE SEMICONDUCTORES
Las ventas consolidadas de Intel y Samsung sumaron 130,000 mdd en 2020.
El dato considera todas sus divisiones de negocio, incluyendo semiconductores.
Millones de dólares
72,759
70,000 70,000 70,000 70,000

60,000 60,000 60,000


57,729
50,000 50,000 50,000 50,000

40,000 40,000 40,000 40,000

30,000 30,000 30,000 30,000


25,854
20,000 22,037 20,000 20,000 20,000
17,632 15,754 13,619 29,970
10,000 10,643 10,000 10,374

0 0 0 0

Intel Micron Qualcomm Broadcom Texas NVIDIA Samsung SK Hynix TSMC* Kioxia
Technology Instruments Electronics

FUENTES: * TSMC y Gartner (abril, 2021). Estados Unidos Corea del Sur Taiwán Japón

entre demócratas y republicanos, quienes semiconductores toman un tiempo de fa-

33,500
han impulsado la normativa. bricación de al menos 20 semanas.
Las empresas han reaccionado por su La solución final, de cara a una deman-
cuenta en tanto llega el incentivo guberna- da que llegó para quedarse, se verá en el
mental. “Toda la industria está comprome- horizonte de los dos siguientes años, se-
tida a solucionar este problema”, dijo Car- ñala Cardona, de Intel México.

MDD
dona, líder de Intel en México. “Es un negocio sumamente complejo
En marzo, Intel anunció la inversión y costosísimo. Una planta de estas vale
de 20,000 millones de dólares para dos 10,000 millones de dólares. Y no sola-
plantas nuevas en Arizona, así como de mente es el capital que requieres, sino el
otra de 3,500 millones de dólares para su tiempo que se va a necesitar para poner la
planta en Nuevo México, y 10,000 millones capacidad en línea”, concluye.
INVERTIRÁ INTEL de dólares para una en Israel. Jim Withehurst, presidente de IBM,

PARA ROBUSTECER
“Estamos haciendo nuestros mejores coincide. En una entrevista con la BBC en
esfuerzos para mitigar el impacto, y conti- mayo, aseguró que la solución completa a
SU PLANTA EN nuaremos trabajando diligentemente con la escasez de semiconductores tomará al
NUEVO MÉXICO nuestros socios para superar los retos en menos un par de años, en la medida en que

Y TRES NUEVAS
el suministro”, añadió Samsung Electro- la industria pueda aumentar su capacidad
nics vía correo electrónico. de producción.
FÁBRICAS DE En Corea del Sur, el gobierno anunció
SEMICONDUCTORES. en mayo un plan para invertir 450,000
millones de dólares para impulsar la in-
dustria de chips. De estos, más de 150,000
millones serán aportados por Samsung.
Con una demanda de chips que se
estima crecerá 12.5% más que en 2021,
las dificultades en la cadena de sumi-
nistro permanecerán hasta finales de
septiembre, según IHS Markit, pues los

82 01— AGOSTO —2021

EXP-1282-SEMICONDUCTORES.indd 82 19/07/21 22:19


Expansión 21x27.5cm .pdf 1 15/07/21 18:06

CUBA&COAHUILA

@cervantino #CERVANTINOESCONTIGO

contigoenladistancia.cultura.gob.mx - festivalcervantino.gob.mx

Sencilla-Doble ua.indd 1 19/07/21 12:37 p. m.


SEMICONDUCTORES

ES UN NEGOCIO SUMAMENTE TOP DE INDUSTRIAS CON MAYOR DEMANDA


COMPLEJO Y COSTOSÍSIMO.
UNA PLANTA DE ESTAS [PARA
DE SEMICONDUCTORES
SEMICONDUCTORES] VALE
10,000 MILLONES DE DÓLARES.
SANTIAGO CARDONA,
DIRECTOR GENERAL DE INTEL MÉXICO. EN 2021
El mercado valdrá
147,000 MDD
522,000 millones Estará en el
de dólares, un mercado de
18.5% más que smartphones,
en 2020. un aumento anual
de 23.3%.

EL IMPACTO AL MERCADO…
65,000 MDD
Y AL CONSUMIDOR El valor demandado por
el segmento de consumer
Aunque empresas como Telefónica, Oran- (wearables, consolas, OTT
devices y tablets), 8.9%
ge, Huawei o Vodafone asistieron al Mo- más que en 2020.
bile World Congress, otras, como Erics-
son, Samsung o Nokia, decidieron no
acudir, lo que dejó al MWC sin grandes
lanzamientos.
173,000 MDD 42,000 MDD
“La industria está luchando por los se- Es la demanda
miconductores y todas las marcas senti- estimada para PC Representa la demanda
rán el apuro”, dijo Ben Stanton, gerente de y servidores, un estimada por la industria
7.7% más que en automotriz, un 13.6%
Investigación de Canalys. En los últimos 2020. más que el año pasado.
meses, los proveedores redirigieron algu-
nas asignaciones a otras regiones debido
al brote de covid-19 en India, pero esto no FUENTES: IDC y Gartner.
es sostenible, ya que el mundo vuelva a la
normalidad, indicó.
Los proveedores primero se centrarán
en la priorización regional, enfocando el
flujo de unidades hacia mercados desa-
rrollados lucrativos, como China, Estados
Unidos y Europa occidental, a expensas de
América Latina y África.
“A medida que los componentes claves,
AVANCE. Las
como los conjuntos de chips y la memo- dificultades en
ria, aumentan de precio, los proveedores el suministro
de teléfonos inteligentes deben decidir si prevalecerán
absorben ese costo o se lo pasan a los con- hasta finales de
septiembre, según
sumidores”, explicó la vicepresidenta de IHS Markit.
Movilidad de Canalys, Nicole Peng.
Esto significa que muchos smartpho-
nes podrían subir su precio, lo que reduce
la existencia de nuevos equipos en merca-
dos emergentes como México, lo cual se ha
visto reflejado en los equipos que se han
presentado en los últimos meses, en los
que predomina la gama media.
Si bien este año ha traído una reactiva-
ción económica en todo el mundo, no será
hasta 2022 cuando se vean más produc-
tos de tecnología en los eventos, o por lo
menos eso es lo que indican los expertos.

FOTO: STEPHEN NELLIS/REUTERS

84 01— AGOSTO —2021

EXP-1282-SEMICONDUCTORES.indd 84 19/07/21 22:20


Sencilla-Doble ua.indd 2 08/07/21 4:53 p. m.
SUSCRÍBETE

$199 *

INCLUYE:
3 ediciones impresas
CLAVE: EXPAGO3M21

$449 *
$749 *

INCLUYE: INCLUYE:
6 ediciones impresas 12 ediciones impresas
CLAVE: EXPAGO6M21 CLAVE: EXPAGO21

CONTÁCTANOS
(55) 9177 4342, whatsapp: (55) 14103361 o ingresa a: http://tienda.grupoexpansion.com/ y haz tu compra en línea
o escríbenos a: servicioaclientes@grupoexpansion.com

Promoción válida del 1 al 31 de agosto de 2021. La oferta sólo aplica para suscriptores nuevos dentro de la República
Mexicana. Si ya eres suscriptor, pregunta por nuestras promociones de renovación. *Precio con renovación automática.
Términos y condiciones: http://tienda.grupoexpansion.com/pages/terminos-y-condiciones

Sencilla-Doble ua.indd 3 08/07/21 4:54 p. m.


C O N V O C A T O R I A A B I E R T A

14 DE JULIO - 7 DE SEPTIEMBRE

R EG I ST R A T U P R OY EC TO

W W W.O B R A SW E B . M X

anuncio obra.indd 154 7/16/21 3:37 PM


LAS EMPRESAS
GRANDES DE LA
CONSTRUCCIÓN
EN MÉXICO
Las compañías del sector trabajan para superar los estragos
de la pandemia y enfocarse en las oportunidades de sus
respectivos segmentos. El industrial es el más promisorio.

89

EXP-1282-OBRAS100-PORTADILLA.indd 89 20/07/21 14:19


REPORTAJE

EL REPUNTE ASIMÉTRICO
DE LA INDUSTRIA
Las empresas de la construcción han desarrollado estrategias para ir más
allá de la recuperación. El éxito, sin embargo, depende de factores cuyo

E
control escapa a sus manos y varían según el segmento en el que operen.
POR: Diana Zavala

El equipo y las herramientas permane- gastos no esenciales; 27.3% la adquisición


cieron inertes, los planos, enrollados y la de nuevas líneas de crédito y 12.1% la re-
maquinaria, detenida. Durante el segundo negociación con proveedores.
trimestre del año pasado, esa fue la reali- La postura continúa: “El clima gene-
dad de la industria de la construcción en ral en el sector inmobiliario, turístico e
México luego de ser considerada una acti- infraestructura es de cautela y de incer-
vidad no esencial por el gobierno federal, tidumbre. Las empresas, por si las dudas,
y que por ello tenía que parar sus labores se mantienen austeras. Dicen: ‘Si tenemos
con un solo objetivo: evitar la propagación todavía que diferir esa situación, hay que
de contagios de covid. El recuento del im- estar más del lado de la cautela que del
pacto que trajo esta medida se ha repetido tema de inversión’”, explica Jorge Yarza,
constantemente: 140,000 empleos perdi- líder de Construcción, Hotelería y Bienes
dos –según calcula la Cámara Mexicana de Raíces de la consultora Deloitte.
la Industria de la Construcción (CMIC)–, Las medidas provocarán que los nive-
cierre de 2,000 empresas y una caída de les prepandemia y una recuperación evi-
doble dígito en el producto interno bruto dente no lleguen hasta inicios de 2022.Los
(PIB) del sector constructor. empleos continuarán recuperándose en la
Los datos obtenidos a través del ran- misma sintonía.
king de ‘Obras100’ no difieren de esta si- “En términos generales, hubo reduc-
tuación. Todos los indicadores financieros ciones en toda la estructura de colabora-
generales registraron saldo negativo. ción, pero las partes más afectadas fueron
La caída más pronunciada fue la utili- la mano de obra directa”, señala.
dad neta. Las empresas que conforman la Pero no fue exclusivo, muchas de las
lista acumularon juntas 52,492 millones empresas del sector redujeron sustancial-
de pesos, 26.3% menos respecto a 2019. mente el nivel de actividad de los colabo-
Este año, el sector da señales de una radores administrativos:
reactivación que, aunque tarde, aviva la “Los directores de proyectos perdieron
expectativa de que 2021 será mucho mejor. su trabajo, pero en los últimos meses se em-
Las empresas ven hacia el futuro y lle- pezó un proceso de recontratación de ese
van a cabo sus estrategias de recupera- perfil, más profesionalizado”, añade Yarza.
ción empleando los aprendizajes que les Los sectores, en tanto, parecen vivir
ha dado la crisis más prolongada de la que una recuperación distinta. La infraestruc-
se tiene registro. tura, por ejemplo, a excepción de los mega-
La constante, reportada por algunas de proyectos federales, avanza muy despacio
las firmas que participan en el listado de debido, en parte, a los costos y al trabajo de
‘Obras100’, es el ahorro: 42.4% de las em- reactivar grandes obras que usan el espa-
presas consultadas dijeron que la medi- cio urbano. Además de que el presupuesto
da principal implementada durante 2020, federal para obra pública ha ido a la baja
para sobrevivir, fue el replanteamiento de desde hace cinco años.

90 01— AGOSTO —2021

EXP-1282-OBRAS100-REPORTAJE.indd 90 20/07/21 15:07


BUENA CARA. La
demanda de
espacios industriales
es uno de los
segmentos que han
repuntado a raíz
de la pandemia. En el caso de la edificación, la otorgación de permi-
sos ha ralentizado el proceso de mejora, continuación
de proyectos y comienzo de otros.

EL DÉFICIT QUE VIENE


La construcción de la vivienda representa 6% del PIB
ESTRATEGIAS PARA HACER nacional e impacta de manera directa 252 activida-
FRENTE A LOS EFECTOS des económicas, por lo que su desarrollo influye en la
economía de todo el país.
DE LA CRISIS DEL COVID. En los primeros cinco meses de este año, el ritmo
Solo 3% de los encuestados por Expansión de producción fue un 33% mayor comparado con el
mencionó que redujo sus inversiones programadas. año previo, con 95,546 viviendas construidas. Pero
esto parece no ser suficiente.
27.3% 12.1% 3.0% 3.0% 3.0% 9.2% La Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo
Adquisición Renegociación Home Recorte o Innovación Otras y Promoción de Vivienda (Canadevi) espera que el
de nuevas de contratos office. reducción de de productos, dinamismo continúe, pero hay un obstáculo que los
líneas con proveedores. inversiones. reestructura desarrolladores no han podido vencer.
de crédito. de estrategias
comerciales. “Hemos tenido una falta de certeza en el inicio de
nuevos proyectos por problemas de tramitología para
poder autorizar nuevos desarrollos. Lo que pensamos
es que nos faltará vivienda para el segundo semestre,
ya que tenemos un cuello de botella por el papeleo,
¿qué necesita la industria? Mecanismos que permi-
tan la digitalización de los municipios, que tengan

42.4%
ventanillas únicas donde actualizar los proyectos de
manera más rápida y eficiente”, dice Gonzalo Méndez
Dávalos, presidente de la cámara.
Replanteamiento de Otro tema que está sobre la mesa, en conjunto con
gastos no esenciales. el gobierno federal, es el de los programas municipa-
les de desarrollo urbano, que actualmente están poco
actualizados “y no hay certeza jurídica” que permita
FUENTE: Sondeo Obras100-2021. a los desarrolladores saber en dónde adquirir suelo.

FOTOS: JIMENA ZAVALA

91

EXP-1282-OBRAS100-REPORTAJE.indd 91 20/07/21 15:07


REPORTAJE

La Secretaría de Desarrollo Territorial SEGMENTO CONTRASTANTE


y Urbano (Sedatu) trabaja con gobiernos Aunque pareciera que las malas noticias fueron para todo el sec-
locales en actualizar o crear estos progra- tor inmobiliario durante el último año, hay una excepción: el
mas, además de hacerlos accesibles para desarrollo de naves industriales. La demanda y la producción se
la población. Sin embargo, la estrategia mantuvieron estables y, en algunos estados del país, crecieron.
verá frutos a largo plazo, lo que abona al La tendencia, incluso, se ha acelerado este año.
rezago en la construcción. “La demanda de espacios industriales durante el primer tri-
Mientras tanto, las demandas de las mestre va en aumento sustancial cuando lo comparamos con el
personas cambian. Gonzalo Méndez ex- 2020, con varios de los mercados del país. La demanda bruta de
plica que aunque las grandes metrópolis, espacios industriales, en ciudades como Monterrey, Ciudad Juá-
como la Ciudad de México, siguen siendo rez, Saltillo, Mexicali, Reynosa, San Luis Potosí, Puebla, Nogales,
las preferidas para vivir por su cercanía Hermosillo, superan un mercado porcentual al 100%. En estos
con los centros de trabajo, ha habido ape- mercados por lo menos se ha doblado la cantidad de metros cua-
tito por otras ciudades competitivas. drados ocupados durante este periodo”, explica Sergio Mireles,
La zona del Bajío está en auge, por director general de Datoz, consultora inmobiliaria.
su cercanía con el centro del país, pero El buen panorama también se refleja en las tasas de desocu-
también por su amplia oferta de empleo, pación, que son de menos de 5% en Tijuana, Ciudad Juárez, Gua-
principalmente, en el segmento industrial. dalajara, Tijuana, Mexicali, Reynosa, Aguascalientes y Nogales.
“Ahí hemos visto un reposicionamiento de En mercados como la Ciudad de México, Monterrey, Guana-
la demanda de vivienda, son los que más juato y Querétaro, el indicador supera 5%, sin embargo, responde
han crecido y tienen mayor dinamismo”. al dinamismo y a la construcción acelerada.
Las amenidades también se han con- “Hay solicitudes de empresas – nacionales y extranjeras– que
vertido en tendencia, principalmente, en piensan ocupar espacios y que lo harán por primera vez. En es-
edificios verticales que permiten dar es- tas zonas, la tasa de disponibilidad es, en algunos casos, hasta
parcimiento a la población. La Canadevi de 9%, pero la edificación no para, porque también hay una gran
apunta que los sitios para hacer teletra- absorción”, dice Mireles.
bajo, terrazas y espacios deportivos son El ‘golpe’ positivo en el sector se dio debido a un conjunto
de los más solicitados. de elementos: la recuperación de la manufactura, la puesta en

Tijuana Mexicali

Ciudad Juárez
Nogales INVENTARIO TOTAL DE ESPACIOS
2,323,503 INMOBILIARIOS INDUSTRIALES
2,383,942
60,439
2.6 Hermosillo Chihuahua
Nuevo Laredo 2Q20 (m2)
2Q21 (m2)
Reynosa Matamoros
Variación (m2)
1,798,100 Monterrey 1,592,422 Variación (%)
Saltillo
1,807,866 1,605,117
9,766 12,695
0.5 0.8

4,725,314 13,299,594
Aguascalientes Tijuana
4,961,293 14,084,275
2,255,193 SLP 6,686,739
235,979 784,681
2,266,273 AGS 6,980,003
5.0 5.9
11,080 293,264
0.5 4,353,857 3,665,223 4.4
GTO QRO
Ciudad Juárez San Luis Potosí
4,748,321 Guadalajara
Puebla 2,735,106
6,276,163 CDMX 3,275,713
394,464 -930,117
6,557,057 3,434,810
9.1 -25.4
280,894 159,097
4.5 4.9
Guanajuato Hermosillo Hidalgo La Laguna Monterrey Nuevo Laredo Nogales Querétaro Reynosa
5,973,252 1,143,273 1,139,381 1,276,167 11,557,108 978,313 1,172,522 5,697,896 3,189,873
6,079,914 1,213,401 1,139,381 1,315,842 12,321,735 979,425 1,172,522 5,748,958 3,269,162
106,662 70,128 - 39,675 764,627 1,112 - 51,062 79,289
1.8 6.1 0.0 3.1 6.6 0.1 0.0 0.9 2.5

GRÁFICOS: OLDEMAR GONZÁLEZ

92 01— AGOSTO —2021

EXP-1282-OBRAS100-REPORTAJE.indd 92 20/07/21 15:07


Programa Ejecutivo

Reshaping Business
with Strategy
& Purpose
DOMINA LAS REGLAS DE LA NUEVA REALIDAD.

Reconfigura tu estrategia
empresarial a la época
actual con un programa ágil
y auténtico a través de una
colaboración única entre la
Escuela #1 de Negocios en
LATAM y la revista líder de
negocios en México.

Inicio del programa: 100% en línea $24,000 MXN


Septiembre 2021 (excento de IVA)

Contacto: anapatymeraz@tec.mx
egade.tec.mx Regístrate aquí
2021_anuncio-EBS-Expansion.indd 1 15/07/21 18:48

_1202 2021_anuncio-EBS-Expansion.indd 1
Sencilla-Doble ua.indd 1
egade.tec.mx Regístrate aquí 16/07/2115/07/21 18:48
4:20 p. m.
84:81
REPORTAJE

DINAMISMO DEL INTERÉS DE COMPRA


DE VIVIENDA EN ENTIDADES TOP.
Así ha cambiado la demanda en los 10 estados
más solicitados en los últimos tres años.
Porcentaje de veces en las que se llevó a cabo todo el proceso a través de la plataforma de Lamudi,
HEMOS TENIDO UNA FALTA hasta que se quitó el anuncio. Cifras de 2021 estimadas.

DE CERTEZA EN EL INICIO
DE NUEVOS PROYECTOS 25 25
20.78
25 25 25

POR PROBLEMAS DE 20 20 20 20 20

TRAMITOLOGÍA PARA 15
21.43 15 15
11.03
15 13.27 15

AUTORIZAR NUEVOS 10 10 10 10 10
6.97

DESARROLLOS. 5 5 5 5 5
GONZALO MÉNDEZ,
0 0 0 0 0
PRESIDENTE DE LA CANADEVI.
‘19 ‘20 ‘21 ‘19 ‘20 ‘21 ‘19 ‘20 ‘21 ‘19 ‘20 ‘21 ‘19 ‘20 ‘21

Estado de México CDMX Jalisco Nuevo León Puebla


25 25 25 25 25

20 20 20 20 20

marcha del T-MEC y el auge del comercio 15


11.12
15 15 15 15
electrónico a raíz de la pandemia. Todo
10 10 10 10 10
ello sirvió para un repunte en la demanda 5.23
de bodegas y espacios de logística. 5 5
3.42 5 5 2.71 5
4.05
Este último trajo también cambios al
tipo de espacios que se demandan. El prin- 0 0 0 0 0

cipal ha sido la reducción de los metros ‘19 ‘20 ‘21 ‘19 ‘20 ‘21 ‘19 ‘20 ‘21 ‘19 ‘20 ‘21 ‘19 ‘20 ‘21
cuadrados y la menor huella en los terre- Querétaro Baja California Guanajuato San Luis Potosí Veracruz
nos. Antes, las construcciones ocupaban FUENTE: Lamudi
60% de un lote y ahora se redujo, en algu-
nos casos, a 40%.
“Se espera que haya mayor demanda
cerca de las ciudades por las operaciones
de comercio electrónico y, por la misma
razón, ha habido un incremento en la ALERTA. La Canadevi
advierte que las trabas
venta de espacios más pequeños, pero burocráticas pueden
más cerca de los centros poblacionales”, causar un déficit de
explica el director general de Datoz. vivienda hacia el segundo
De hecho, en varias ciudades del país, semestre del año.
la demanda y la inversión en edificios que
se pueden modular en espacios menores
han aumentado.
Hace 15 años ninguno de los desarrolla-
dores institucionales edificaba naves me-
nores a 2,000 metros cuadrados y ahora ya
hay grupos que han modificado sus estra-
tegias para cubrir este producto, agrega
el experto.
La manufactura y el sector aeroespa-
cial, así como el automotriz, continuarán
aumentando su presencia en los siguien-
tes meses, con el ritmo que hubo en el ini-
cio de año, diversificando la demanda y
aumentando la absorción.
A corto plazo, esta tendencia superará
la actividad registrada en los últimos tres
años y se espera que continúe o aumente,
por lo menos, en los siguientes tres o cinco
años. Al menos, esa es la expectativa del
ejecutivo de Datoz.

FOTOS: CORTESÍA

94 01— AGOSTO —2021

EXP-1282-OBRAS100-REPORTAJE.indd 94 20/07/21 15:07


G rupoI ndi
G r u p o I n d i . m x

Sencilla-Doble ua.indd 1 16/07/21 4:38 p. m.


RANK ING

POR
LAS CONSTRUCTORAS E INMOBILIARIAS MÁS GRANDES DE MÉXICO
UTILIDAD DE
VENTAS UTILIDAD NETA
OPERACIÓN
RK FUNDA- VAR. % VAR. % VAR. %
RK 19 EMPRESA / ESTADO PAÍS ESPECIALIDAD MDP MDP MDP
20 CIÓN 20/19 20/19 20/19
1 2 CICSA / CDMXp, 1 MX Construcción 1999 24,542.0 25.6 2,967.0 39.9 2,211.0 42.1
2 1 Aleatica / Méx.a, 2 AUS Infraestructura 2018 23,962.4 5.5 2,668.0 -25.2 10,074.7 182.6
3 3 Fibra UNO / CDMXa MX Servicios inmobiliarios 2011 19,193.2 0.0 13,959.0 -23.1 13,490.0 -25.7
4 4 Grupo ACS / CDMXa ESP Construcción 1983 15,128.6 -13.8 nd nd nd nd
5 5 IDEAL / CDMXa, 2 MX Construcción 2005 13,657.0 -13.7 6,292.0 -15.9 -3,915.0 na
6 7 México Proyectos y Desarrollos / CDMXp, 3 MX Construcción 1942 11,322.7 1.4 2,990.8 2.6 875.2 1.7
7 10 RUBA / Chih.a MX Edificación 1980 10,133.0 12.5 1,401.0 8.9 901.0 -30.0
8 9 Red Vía Corta / Jal.a, 2 MX Infraestructura 2007 9,877.8 -0.6 5,140.8 -15.7 238.9 -80.4
9 6 Pinfra / CDMXp, 2 MX Construcción 1980 9,789.0 -17.6 5,141.7 -20.1 2,660.5 -60.0
10 8 ALDESA México / CDMXa ESP Construcción 2007 8,925.0 -10.6 nd nd nd nd
11 18 Grupo GP / NLp MX Construcción 1966 8,794.9 25.2 nd nd nd nd
12 17 Grupo Indi / CDMXp MX Construcción 1977 8,523.6 18.6 222.7 91.6 274.6 -33.8
13 sp Fibra Sites / CDMXp MX Infraestructura 2007 8,378.7 14.9 799.4 1,057.5 617.3 381.9
14 15 Javer / NLa MX Edificación 1973 7,293.9 -1.1 1,992.0 -0.5 139.7 1,548.0
15 21 Coconal / CDMXp MX Infraestructura 1950 7,286.0 24.1 1,697.0 4.8 -198.0 na
16 12 GIA / CDMXe MX Construcción 1996 6,885.0 -16.3 1,527.0 -3.6 470.0 -70.3
17 14 Omega CORP / CDMXp MX Construcción 1982 6,754.0 -8.8 nd nd nd nd
18 11 Acciona México / CDMXa ESP Infraestructura 1978 5,837.0 -29.7 nd nd nd nd
19 13 Casas ARA / CDMXa MX Edificación 1977 5,459.8 -28.9 448.6 -46.5 383.0 -45.8
20 33 Fibra Prologis / Jal.a MX Servicios inmobiliarios 2013 4,661.8 21.9 3,568.2 8.1 3,562.7 65.0
21 23 Fibra Danhos / CDMXp MX Servicios inmobiliarios 2013 4,641.7 -19.9 2,966.8 -24.8 2,644.1 -35.6
22 27 Inmuebles Carso / CDMXp MX Edificación 2011 4,636.8 -6.0 5,573.2 71.5 4,418.1 75.3
23 40 Walbridge de México / CDMXp EU Edificación 1999 4,605.0 61.0 137.0 163.5 nd nd
24 22 Grupo GICSA / CDMXa MX Edificación 1998 4,499.8 -22.5 3,084.1 -42.2 306.6 -89.2
25 32 Fibra Terrafina / CDMXa MX Servicios inmobiliarios 2013 4,355.1 7.7 2,017.7 -52.6 2,985.0 130.1
26 24 Sacyr México / CDMXa ESP Edificación 2008 4,187.5 -22.2 nd nd nd nd
27 36 Fibra Macquarie México / CDMXp MX Servicios inmobiliarios 2012 4,028.1 10.1 3,146.9 9.2 1,602.9 198.9
28 37 Bonatti México / CDMXp ITA Infraestructura 1946 3,969.0 9.9 204.4 4.7 249.2 67.4
29 38 Be Grand / CDMXp MX Edificación 1997 3,836.8 19.1 826.5 -6.4 1,298.1 570.6
30 25 Mota-Engil México / CDMXa PT Infraestructura 2008 3,781.0 -26.7 786.0 128.5 484.0 40.7
31 42 Enel México / CDMXp ITA Infraestructura 1962 3,768.0 44.1 1,228.6 18.7 856.9 104.6
32 31 Grupo Mexicano de Desarrollo / CDMXa MX Infraestructura 1975 3,668.0 -11.4 686.8 -37.0 413.5 -26.4
33 35 Inmobiliaria Vinte / CDMXp MX Edificación 2002 3,650.8 -2.5 425.0 -43.3 340.0 -35.0
34 29 Corpovael Inmobiliaria / QRp MX Edificación 2001 3,247.3 -29.2 232.1 -77.8 143.1 -83.9
35 41 Vesta / CDMXa MX Edificación 1996 3,220.8 15.0 2,601.5 14.4 1,439.0 -44.5
ITA/
36 26 Techint Ingeniería y Construcción / CDMX p
Construcción 1954 3,144.0 -38.2 7.0 -90.0 68.0 467.5
ARG
37 sp Grupo HYCSA / CDMXp MX Construcción 2011 3,079.4 28.9 331.2 58.2 251.6 -2.3
38 43 FCC Construcción / CDMXe ESP Construcción 2000 3,000.0 20.0 nd nd nd nd
39 45 Fibra Educa / CDMXa MX Servicios inmobiliarios 2018 2,959.3 29.6 3,046.1 41.7 3,094.4 17.2
40 34 Arcosa / Tab.a EU Infraestructura 2018 2,907.8 -23.8 nd nd nd nd
41 28 RLH Properties / CDMXa MX Servicios inmobiliarios 2013 2,652.2 -45.1 -995.6 na -1,107.4 -91.7
42 39 Fhipo / CDMXa MX Servicios inmobiliarios 2014 2,472.6 -16.1 187.9 -33.1 185.3 -34.0
43 19 Fibra E / CDMXp MX Infraestructura 2017 2,086.0 -67.2 2,085.6 -67.2 2,009.3 -68.0
44 49 Consorcio Aristos / CDMXp MX Edificación 1955 2,072.9 12.5 85.5 -1.2 59.1 -19.0
45 50 Carvid / Méx.a MX Edificación 1990 2,024.4 13.9 155.5 nd 102.0 51.3
46 30 Fibra Hotel / CDMXa MX Servicios inmobiliarios 2012 1,942.0 -55.6 193.0 -86.1 -1,000.0 na
47 46 Próser Grupo Constructor / Yuc.p MX Edificación 1990 1,884.8 -13.4 128.0 82.1 118.5 68.6
48 53 Grupo Azvi México / CDMXe, 4 ESP Construcción 2002 1,850.0 21.8 nd nd nd nd
49 51 Gigante Grupo Inmobiliario / CDMXa, 5 MX Edificación 2008 1,699.8 -2.1 449.1 -63.9 nd nd
50 20 Grupo Ortiz México / CDMXa ESP Edificación 1961 1,696.5 -72.5 nd nd nd nd

96 01— AGOSTO —2021

EXP-1282-OBRAS100-RANKING.indd 96 20/07/21 12:30


Los ingresos acumulados por las 100 empresas más grandes de construcción, servicios
inmobiliarios, edificación e infraestructura registraron una caída de 5.7% en 2020, contrario
al crecimiento de 1.3% que tuvieron el año previo. La crisis provocada por el covid-19 y la
participación de la Sedena en los grandes proyectos de construcción podrían dañar aún
más estas compañías. El panorama se vislumbra incierto.

ACTIVOS TOTALES PASIVOS TOTALES PATRIMONIO UTILIDADES COMO PORCENTAJE DE:

VAR. % VAR. % VAR. % RK


MDP MDP MDP VENTAS ACTIVOS PATRIMONIO EMPLEADOS PÁGINA WEB
20/19 20/19 20/19 20
nd
203,904.9
nd
9.9
nd
77,007.1
nd
8.9
nd
126,897.8
nd
10.5
9.0
42.0
nd
4.9
nd
7.9
11,000
1,478
ccicsa.com.mx
aleatica.com
1
2
1-50
308,054.3 9.2 134,658.7 16.9 173,395.6 3.9 70.3 4.4 7.8 972 funo.mx 3
nd nd nd nd nd nd nd nd nd 5,000 grupoacs.com 4
110,561.0 -20.2 64,903.0 -36.7 45,658.0 26.9 -28.7 -3.5 -8.6 2,922 ideal.com.mx 5
49,551.4 9.7 24,689.6 11.5 24,861.9 8.0 7.7 1.8 3.5 nd gmexico.com 6
13,702.0 8.4 5,311.0 6.1 8,391.0 9.9 8.9 6.6 10.7 1 ruba.com.mx 7
63,541.2 10.3 60,175.1 11.8 3,366.0 -10.7 2.4 0.4 7.1 1,480 redviacorta.mx/es/ 8
74,684.1 2.7 21,604.9 3.4 53,079.2 2.4 27.2 3.6 5.0 2,923 pinfra.com.mx 9
nd nd nd nd nd nd nd nd nd 1,750 grupoaldesa.com.mx 10
nd nd nd nd nd nd nd nd nd nd gpconstruccion.com.mx 11
19,143.8 12.0 11,025.2 -7.9 8,118.6 58.6 3.2 1.4 3.4 850 grupoindi.com 12
87,987.0 55.5 51,423.8 14.5 36,563.1 213.4 7.4 0.7 1.7 242 actinver.com 13
8,721.1 -1.3 6,638.8 -2.5 2,082.3 2.8 1.9 1.6 6.7 1,126 javer.com.mx 14
23,234.0 16.6 19,337.0 40.3 3,897.0 -48.3 -2.7 -0.9 -5.1 2,256 coconal.com 15
18,784.0 8.6 15,506.0 6.7 3,278.0 18.8 6.8 2.5 14.3 574 gia.mx 16
nd nd nd nd nd nd nd nd nd 541 grupo-omega.com 17
36,182.7 19.2 nd nd nd nd nd nd nd 1,978 acciona-mx.com 18
20,698.0 -0.9 7,001.5 -5.3 13,696.5 1.5 7.0 1.9 2.8 1,092 consorcioara.com.mx 19
58,071.0 29.3 17,528.8 16.8 40,542.2 35.5 76.4 6.1 8.8 nd fibraprologis.com 20
67,118.2 2.6 7,478.9 -3.5 59,639.3 3.4 57.0 3.9 4.4 215 fibradanhos.com.mx 21
81,761.2 7.0 20,425.5 -5.4 61,335.7 11.9 95.3 5.4 7.2 911 inmueblescarso.com 22
4,429.0 69.2 3,319.0 95.2 1,110.0 21.0 nd nd nd 203 wamexico.com.mx 23
73,473.2 1.1 42,365.6 2.0 31,107.6 -0.1 6.8 0.4 1.0 840 gicsa.com.mx 24
49,569.9 2.4 20,905.3 0.3 28,664.6 4.0 68.5 6.0 10.4 60 terrafina.mx 25
nd nd nd nd nd nd nd nd nd nd sacyr.com 26
44,403.9 4.1 17,523.5 8.9 26,880.4 1.2 39.8 3.6 6.0 68 fibramacquarie.com 27
1,133.4 -29.1 620.4 -36.6 513.0 -17.3 6.3 22.0 48.6 3,196 bonatti.it 28
8,320.5 -9.8 5,109.7 -31.5 3,210.8 82.4 33.8 15.6 40.4 153 begrand.mx 29
12,118.0 14.6 10,323.0 11.4 1,795.0 37.0 12.8 4.0 27.0 989 es.mota-engil.com 30
28,390.0 -22.1 23,253.0 -13.2 5,137.0 -46.7 22.7 3.0 16.7 385 enelgreenpower.com 31
9,353.2 -0.7 4,040.1 -9.0 5,313.1 6.8 11.3 4.4 7.8 1,798 gmd.mx 32
9,255.0 16.7 4,939.0 14.5 4,316.0 21.7 9.3 3.7 7.9 2,361 vinte.com.mx 33
9,988.8 -0.4 5,029.3 3.5 4,959.5 -4.1 4.4 1.4 2.9 nd caduinmobiliaria.com 34
44,963.5 13.8 22,848.6 23.2 22,114.9 5.4 44.7 3.2 6.5 90 vesta.com.mx 35
2,761.0 -34.6 1,675.0 -34.6 1,086.0 -34.5 2.2 2.5 6.3 2,800 techint-ingenieria.com/es 36
3,596.8 5.2 2,387.3 -2.1 1,209.5 23.4 8.2 7.0 20.8 nd grupohycsa.mx 37
nd nd nd nd nd nd nd nd nd nd fccco.mx 38
28,699.7 1.7 62.4 -8.0 28,637.3 1.7 104.6 10.8 10.8 nd fibraeduca.com 39
nd nd nd nd nd nd nd nd nd 1,910 arcosamexico.mx 40
27,878.9 8.4 13,203.3 16.7 14,675.5 2.0 -41.8 -4.0 -7.5 2,874 rlhproperties.com.mx 41
23,523.2 -12.6 13,613.4 -21.3 9,909.8 2.8 7.5 0.8 1.9 nd fhipo.com 42
24,235.4 -5.1 258.7 48.1 23,976.7 -6.1 96.3 8.3 8.4 nd cfecapital.com.mx 43
7,981.7 -22.9 3,483.9 -41.6 4,497.8 2.8 2.9 0.7 1.3 799 consorcioaristos.org 44
267.2 nd 70.0 nd 197.2 65.7 5.0 nd 51.7 345 carvid.com.mx 45
16,821.9 -5.2 5,363.2 4.9 11,458.7 -9.3 -51.5 -5.9 -8.7 26 fibrahotel.com 46
955.0 nd 790.6 nd 164.4 52.5 6.3 12.4 72.1 360 proser.com.mx 47
nd nd nd nd nd nd nd nd nd nd azvi.es 48
21,265.5 1.9 nd nd nd nd nd nd nd nd ggi.com.mx 49
nd nd nd nd nd nd nd nd nd nd grupoortiz.com 50

97

EXP-1282-OBRAS100-RANKING.indd 97 20/07/21 12:30


RANK ING
UTILIDAD DE
POR VENTAS UTILIDAD NETA
OPERACIÓN
RK RK FUNDA- VAR. % VAR. % VAR. %
EMPRESA / ESTADO PAÍS ESPECIALIDAD MDP MDP MDP
20 19 CIÓN 20/19 20/19 20/19
51 55 Cyusa. Edificando el Presente / CDMXa MX Edificación 1996 1,511.6 18.0 1,465.4 18.0 46.1 18.0
52 52 Fibra Shop / CDMXp MX Servicios inmobiliarios 2013 1,373.8 -14.1 990.6 -3.7 807.6 -56.6
53 57 Fibra Mty / NLp MX Servicios inmobiliarios 2014 1,347.0 11.2 1,067.5 12.7 155.7 -72.9
54 54 Planigrupo Latam / CDMXa MX Edificación 1975 1,286.0 -14.9 384.0 -66.2 78.0 -79.9
55 62 Elecnor México / CDMXa ESP Infraestructura 1992 1,258.0 12.9 nd nd nd nd
56 67 Subsea 7 México / Camp.a RU Infraestructura 2008 1,124.5 68.6 nd nd nd nd
57 60 Constructora y Perforadora Latina / BCP MX Infraestructura 1947 1,077.6 -4.3 -500.0 -21.3 -388.7 -80.8
58 sp Acosta Verde / NLa MX Edificación 2001 1,068.7 -12.5 -158.4 na -403.2 na
59 64 Duro Felguera de México / CDMXa ESP Construcción 1858 1,047.7 15.4 nd nd nd nd
60 61 Chufani Constructora / Qro.p MX Construcción 1991 1,034.1 -7.5 38.2 nd 6.3 -88.4
61 59 Homex / Sin.p MX Edificación 1989 979.9 -17.1 413.8 195.8 415.9 -19.7
62 sp FONATUR Constructora / CDMXa, 6 MX Construcción 1976 812.6 0.0 nd nd nd nd
63 72 Gluyas Construcciones / Son.p MX Infraestructura 1989 772.0 39.5 12.0 122.2 3.0 105.6
64 68 Grupo VEQ / Jal.a MX Edificación 2005 772.0 16.6 13.8 nd nd nd
65 47 Grupo Dine / CDMXp MX Edificación 1978 761.2 -61.7 -117.4 na -42.5 na
66 63 Gaya Sinergia Constructiva / CDMXp MX Edificación 1986 760.0 -27.9 nd nd nd nd
67 66 Grupo Fortezza / NLe MX Edificación 2012 735.0 5.0 102.0 7.4 85.0 -10.5
68 48 Fibra Inn / NLp MX Servicios inmobiliarios 2013 734.3 -61.8 -1,579.5 na -1,477.3 na
69 58 Anáhuac Organización Constructora / NLe MX Edificación 1972 655.5 -45.4 nd nd nd nd
70 sp GRUPO CCIMA / Qro.e MX Construcción 2002 640.0 255.6 nd nd nd nd
71 73 Grupo Casgo / Jal.a MX Edificación 1993 566.8 12.9 nd nd nd nd
72 75 Fibra Nova / Chih.p MX Servicios inmobiliarios 2017 561.2 18.8 508.6 19.5 674.3 32.7
73 70 Fibra HD / CDMXp MX Servicios inmobiliarios 2015 524.5 -10.2 -328.9 na -445.6 na
74 74 Constructora Virgo / Son.a MX Infraestructura 1996 510.7 7.8 8.1 nd 8.3 31.7
75 sp IDOM Ingeniería / CDMXa ESP Edificación 1992 474.0 32.0 35.0 118.8 26.0 225.0
76 76 Procsa (Idílica) / CDMXe MX Edificación 1960 386.1 -14.4 nd nd nd nd
77 78 D'Labra Constructora / Jal.e MX Edificación 2005 382.3 -2.5 22.9 -16.4 3.4 nd
78 sp Kepler Constructora / CDMXp MX Infraestructura 2002 372.0 -43.4 11.0 -38.9 3.0 -83.3
79 sp GCP Constructora / CDMXa MX Infraestructura 1985 340.0 -7.9 18.0 157.1 14.0 100.0
80 82 CM2 / CDMXa MX Edificación 2012 311.0 -6.5 nd nd nd nd
81 sp Williams Scotsman Mexico / CDMXa MX Servicios inmobiliarios 2019 305.0 -3.3 nd nd nd nd
82 93 Fibra Storage / CDMXp MX Servicios inmobiliarios 2008 272.9 81.7 34.9 -94.6 34.9 -94.6
83 sp CAPIRSA / CDMXa MX Infraestructura 1995 263.0 0.8 6.0 -25.0 4.0 -50.0
84 77 Urbi, Vida Residencial / BCp MX Edificación 1981 258.8 -41.1 -1,164.8 17.5 -1,164.8 17.5
85 85 T4 Construcciones / CDMXa MX Construcción 2010 255.0 -17.3 8.0 -11.1 5.0 -41.1
86 83 Grupo Constructo / Ver.p MX Edificación 1977 235.0 -26.1 4.0 -50.0 1.0 -87.5
87 81 Grupo Balper / Méx.p MX Edificación 1995 233.7 -34.5 5.3 -19.6 3.1 -52.5
88 86 VIACOCONSA / Coah.p MX Servicios inmobiliarios 1998 228.0 -24.8 5.0 -83.3 -6.0 na
89 91 Grupo Empresarial Coyatoc / Chis.p MX Infraestructura 1989 227.0 26.9 3.0 50.0 3.0 50.0
90 sp Ezentis México / CDMXa ESP Construcción 2017 142.7 -23.7 16.3 329.3 nd nd
91 98 KAINSA / Pue.a MX Edificación 2005 135.7 94.9 10.7 80.8 3.4 -43.4
92 96 Fibra PLUS / CDMXp MX Servicios inmobiliarios 2016 120.6 13.0 56.5 55.2 133.3 2,736.2
93 88 GISOL / CDMXa MX Construcción 1979 103.3 -49.8 4.6 -33.6 4.4 -36.9
94 sp Grupo Integra / Coah.p MX Servicios inmobiliarios 2008 102.8 -15.9 16.6 15.5 6.0 -58.0
95 92 Grupo Empresarial San José / CDMXa ESP Construcción 1975 91.9 -43.8 nd nd nd nd
96 95 EIICSA / Gto.a MX Construcción 1996 84.9 -21.2 0.2 -87.6 0.3 -86.1
97 97 Astec Industries de México / CDMXa EU Infraestructura 1972 62.2 -39.0 nd nd nd nd
98 71 Fibra Upsite / CDMXp MX Servicios inmobiliarios 2018 48.7 -91.5 -6.1 na 115.9 -78.7
99 99 Copasa / CDMXe ESP Construcción 1985 24.5 -43.4 nd nd nd nd
100 sp Geogrupo del Centro / Gto.a MX Construcción 1993 23.4 -29.2 23.7 -33.5 -0.3 na

Notas: a auditado // p preliminar // e estimado


Obras 100 es un ranking que considera a empresas
1
Subsidiaria de Grupo Carso. con fines de lucro y que reportan ventas. El presente
Nuevas en el listado 2
Incluye ingresos por rubros no relacionados a la construcción análisis tiene como objetivo entregar una visión general
Regresan al listado y los servicios inmobiliarios. sobre las principales compañías del sector de la
3
División de infraestructura de Grupo México. construcción, infraestructura, edificación y servicios
sp: sin posición 4
En México sus filiales son: Construcciones Urales y Cointer México. inmobiliarios que operan en México. Para lograrlo, las
nd: no disponible 5
Subsidiaria de Grupo Gigante. empresas son ordenadas según sus ventas netas, de
na: no aplica 6
Subsidiaria de FONATUR Tren Maya S. A. de C. V. mayor a menor, lo que determina su posición.

98 01— AGOSTO —2021

EXP-1282-OBRAS100-RANKING.indd 98 20/07/21 12:31


UTILIDADES COMO
ACTIVOS TOTALES PASIVOS TOTALES PATRIMONIO
PORCENTAJE DE:
VAR. % VAR. % VAR. % RK
MDP MDP MDP VENTAS ACTIVOS PATRIMONIO EMPLEADOS PÁGINA WEB
20/19 20/19 20/19 20
1,344.6 18.0 449.9 18.0 894.7 18.0 3.1 3.4 5.2 nd cyusa.com.mx 51
21,936.8 6.0 8,916.0 0.9 13,020.8 9.7 58.8 3.7 6.2 370 fibrashop.mx 52
16,181.1 -8.6 4,579.2 -13.6 11,601.9 -6.4 11.6 1.0 1.3 32 fibramty.com 53
14,543.0 -0.7 8,708.7 -0.1 5,834.3 -1.7 6.1 0.5 1.3 293 planigrupo.com.mx 54
nd nd nd nd nd nd nd nd nd 85 elecnor.mx 55
nd nd nd nd nd nd nd nd nd nd subsea7.com 56
9,156.2
17,704.2
-4.1
16.9
6,825.7
8,091.7
-1.4
-6.6
2,330.5
9,612.5
-11.2
48.7
-36.1
-37.7
-4.2
-2.3
-16.7
-4.2
nd
313
cplatina.com
grupoav.com
57
58
51-100
nd nd nd nd nd nd nd nd nd nd durofelguera.com 59
1,246.1 11.4 1,063.6 14.9 182.5 -5.6 0.6 0.5 3.5 208 chufani.com 60
3,076.3 -18.1 4,600.0 -19.2 -1,523.7 21.3 42.4 13.5 -27.3 1,046 homex.com.mx 61
nd nd nd nd nd nd nd nd nd nd fonaturconstructora.gob.mx 62
285.0 3.6 170.0 4.3 115.0 nd 0.4 1.1 2.6 159 gluyasconstrucciones.com 63
nd nd nd nd nd nd nd nd nd 2 grupoveq.com 64
5,536.9 2.8 2,073.2 5.4 3,463.7 1.2 -5.6 -0.8 -1.2 174 dine.com.mx 65
nd nd nd nd nd nd nd nd nd 124 gaya.mx 66
1,010.0 18.8 80.0 45.5 930.0 17.0 11.6 8.4 9.1 810 fortezza.mx 67
10,317.3 -13.5 4,657.5 13.4 5,659.7 nd -201.2 -14.3 -26.1 nd fibrainn.mx 68
nd nd nd nd nd nd nd nd nd nd anahuac.com.mx 69
nd nd nd nd nd nd nd nd nd 320 grupoccima.com 70
nd nd nd nd nd nd nd nd nd 1,000 grupocasgo.com 71
7,087.4 15.8 1,969.5 50.3 5,117.9 6.4 120.2 9.5 13.2 6 fibra-nova.com 72
5,749.5 -15.7 2,576.7 -17.5 3,172.8 -14.2 -85.0 -7.8 -14.0 12 fibrahd.com.mx 73
499.9 56.1 227.0 84.8 272.9 38.2 1.6 1.7 3.0 444 pcvirgo.com 74
282.0 42.4 154.0 60.4 128.0 25.5 5.5 9.2 20.3 158 idom.com 75
nd nd nd nd nd nd nd nd nd nd idilica.com.mx 76
68.5 -1.2 19.0 -21.4 49.5 9.6 nd nd nd 1,662 dlabra.com 77
305.0 -27.6 135.0 -46.9 170.0 nd 0.8 1.0 1.8 857 keplerconstructora.mx 78
914.0 8.7 442.0 13.0 472.0 nd 4.1 1.5 3.0 143 grupoconstructorpiramide.com 79
nd nd nd nd nd nd nd nd nd 40 cm2.mx 80
nd nd nd nd nd nd nd nd nd nd willscotmexico.com 81
4,454.5 0.3 567.0 -0.8 3,887.6 0.4 12.8 0.8 0.9 nd fibrastorage.com 82
202.0 -8.6 178.0 -11.4 24.0 nd 1.5 2.0 16.7 33 grupoconstructorpiramide.com/ 83
2,766.8 -27.8 2,431.5 4.3 335.2 -77.7 -450.1 -42.1 -347.5 90 urbi.com 84
89.0 4.7 36.0 -6.1 53.0 11.2 2.0 5.6 9.4 43 tcuatro.com.mx 85
248.0 9.9 87.0 33.6 161.0 0.3 0.4 0.4 0.6 532 grupoconstructo.com.mx 86
89.6 6.3 50.7 -2.0 38.9 19.4 1.3 3.5 8.0 330 balper.com.mx 87
350.0 1.2 206.0 -3.7 144.0 nd -2.6 -1.7 -4.2 257 viacoconsa.com 88
160.0 29.0 52.0 205.9 108.0 2.1 1.3 1.9 2.8 1,039 gecoyatoc.com 89
nd nd nd nd nd nd nd nd nd nd ezentis.com 90
nd nd nd nd nd nd 2.5 nd nd 40 kainsa.com 91
8,013.3 6.4 1,121.4 43.3 6,891.9 2.1 110.5 1.7 1.9 16 fibraplus.mx 92
212.4 -5.9 37.7 -83.3 174.7 2.6 4.3 2.1 2.5 46 gisol.com.mx 93
648.6 39.9 434.8 16.4 213.8 nd 5.9 0.9 2.8 47 mx-integra.com 94
173.0 3.7 nd nd nd nd nd nd nd nd grupo-sanjose.com 95
52.2 4.7 40.8 5.3 11.4 12.6 0.3 0.5 2.4 340 eiicsa.com.mx 96
nd nd nd nd nd nd nd nd nd nd astecindustries.com 97
2,890.4 70.2 308.7 197.9 2,581.7 61.9 238.0 4.0 4.5 nd fibra-upsite.com 98
nd nd nd nd nd nd nd nd nd nd copasagroup.com 99
23.2 nd 4.7 -38.1 18.5 nd -1.3 -1.3 -1.7 59 geogrupo.com 100

VENTAS Y POSICIONES EN EL RANKING empresas decidieron entregar como aproximada. TIPO DE CAMBIO la comparación con otras compañías individuales.
Para las empresas mexicanas se consideran las Asimismo, la información auditada de 2020 no Para los datos financieros compartidos en otras Si el holding es un grupo de firmas del mismo
operaciones en el país y el extranjero y para las fue actualizada y no fue recalculada por inflación, monedas se usó el tipo de cambio promedio para sector o no es relevante para una comparación
trasnacionales, solo lo generado por sus opera- ventas, fusiones o adquisiciones, se presenta los estados de resultado y el tipo de cambio al 31 sectorial de empresas, no es desagregado.
ciones en territorio nacional. La información se original al informe anual dictaminado en ese año. de diciembre para el balance general. Para el dó- FUENTES
indica auditada, preliminar o estimada. Los datos La posición ocupada por las compañías en 2019 lar, el tipo de cambio fue 21.46 y 19.27 para 2020, El ranking contiene información que fue solicitada
marcados como estimados refieren información que fue recalculada sobre las firmas que participan y 19.26 y 18.86 pesos en 2019, respectivamente. directamente por Expansión de reportes financie-
no se obtuvo directamente de las empresas, sino este año. Por esta razón, la posición publicada HOLDINGS ros públicos de las empresas, de la Bolsa Mexi-
de otras fuentes, o información que, por políticas en la edición del año anterior podría no coincidir Los holdings son desagregados cuando sus filiales cana de Valores, de Bloomberg y de la Comisión
de revelación de datos financieros, las mismas con la indicada en esta edición. compiten en distintos sectores para hacer posible de Bolsa y Valores de Estados Unidos.

99

EXP-1282-OBRAS100-RANKING.indd 99 20/07/21 12:31


AL DESNUDO

LA CRISIS PROVOCADA POR EL COVID-19 GOLPEÓ LAS VENTAS, LAS UTILIDADES DE OPERACIÓN, LAS
UTILIDADES NETAS Y LA GENERACIÓN DE EMPLEO DE LAS 100 EMPRESAS MÁS GRANDES DE LA CONSTRUCCIÓN,
SERVICIOS INMOBILIARIOS, EDIFICACIÓN E INFRAESTRUCTURA. LOS INGRESOS DE ESTE GRUPO DE FIRMAS
TUVIERON UNA BAJA DE 5.7% EN 2020, CAYENDO JUNTO CON LA ECONOMÍA DEL PAÍS. TODAS LAS ESPECIALIDADES
CONSIDERADAS EN EL LISTADO PRESENTARON CAÍDA EN SUS INGRESOS.
Las características VARIACIÓN Con más Las más Participación
más relevantes del RESPECTO AL empresas Desempeño
listado de un vistazo… AÑO ANTERIOR grandes de "Las 100"
en el listado. (millones de pesos) (porcentaje) en ventas
-5.7%
339,372 mdp Edificación 34 129,655 38.2 -1.3%
Suma de sus ventas
Construcción 25 81,529 24.0 -4.5%
-22%
82,628 mdp Infraestructura 21 75,663 22.3 -9.9%
Utilidad de operación
Servicios
inmobiliarios 20 52,525 15.5 -11.1%
-26.3%
52,492 mdp 10.4
Utilidad neta Variación anual
de las ventas 2.2
de "Las 100"
-8.1%
72,537 y el PIB, en
términos reales.
‘18 ‘19 ‘20
empleos que generaron -0.3
-2.2
PIB 100
-8.5 -7.9

GRANDES
SALTOS Y CAÍDAS
255.6

Grupo Ortiz México


94.9
Grupo San José

RLH Properties

81.7

Fibra Upsite
68.6 61.0 Grupo Dine
Fibra Hotel
Anáhuac

Fibra Inn
44.1 39.5

Fibra E
32.0 29.6 28.9
GISOL
Grupo ccima

KAINSA

Fibra Storage

Subsea 7 México

Walbridge

Enel México

Gluyas Construcciones

IDOM Ingeniería

Fibra Educa

Grupo HYCSA

-43.8 -45.1 -45.4 -49.8


-55.6 -61.7 -61.8
-67.2 -72.5
VARIACIÓN
2019-2020 (%).
-91.5

¿Dónde están? Y de qué países son


"Las 100", según estado. "Las 100", según país de origen.

Reino Unido 1
Italia 2
Estados Unidos 3
Portugal 1 España 13

Nuevo León 7

Jalisco 5
78
CDMX 65
Australia 1
Otros
Argentina-Italia 1
estados 23

INFOGRAFÍA: OLDEMAR GONZÁLEZ

100 01— AGOSTO —2021

EXP-1282-OBRAS100-DATA.indd 100 20/07/21 20:20


Sencilla-Doble ua.indd 1 19/07/21 11:42 a. m.
COLUMNA

propiciar las condiciones para que la in-


versión pública y la inversión privada, que
son los dos grandes impulsores del desa-
rrollo de infraestructura en nuestro país,
puedan detonar el crecimiento del sector
y toda su cadena de productiva.
En relación a la obra pública, la Comi-
sión Económica para América Latina y
el Caribe (CEPAL) indica que para países
como México la inversión en obra pública
debe ser de entre 5 y 8% del PIB. Sin embar-
go, en 2020 solo se invirtió 2.5% del PIB, lo
que demuestra que la inversión pública en
infraestructura necesita mayores recursos.
No solo se trata de aumentar el presu-
puesto federal, también de una adecuada
distribución. Actualmente, más del 50%
está concentrado en los estados de Cam-
peche y Tabasco, dejando en desventaja
al resto de las entidades y a las micro y
pequeñas empresas de estas regiones.
También se deben permitir esquemas
de financiamiento que contemplen la par-
ticipación de inversionistas privados en
el desarrollo de obra pública. Con esto, se

EL REPUNTE DE
impulsarían nuevas estrategias de cola-
boración que acelerarían la reactivación
económica, la construcción y el manteni-
miento de la infraestructura.
En relación a la inversión privada, no

LA CONSTRUCCIÓN
se debe olvidar la gran oportunidad que
representa debido a que aporta 70% de la
obra en México.
Es necesario recobrar la confianza del
inversionista, se debe dar cumplimiento
irrestricto del Estado de derecho, hacer
respetar las normas, las leyes y los contra-
tos, porque ir en contra del cumplimien-
Recobrar la confianza del inversionista, to de estos y las renegociaciones forzadas
entre las claves para apuntalar al sector. han provocado incertidumbre y pérdida
de confianza de los inversionistas.
POR: Francisco J. Solares Alemán Es indispensable, también, que se den

L
a conocer resultados positivos, medibles y
comprobables de las políticas económicas
a industria de la construcción es el principal termómetro del gobierno.
de la economía del país. En los últimos años, la situación Entendamos que la economía mexi-
no ha sido favorable. En 2020, el PIB de México cerró con cana necesita más que buenas intencio-
una caída de 8.5%, lo que inevitablemente afectó al PIB nes, estamos en un punto en el que 2,000
del sector de la construcción, que se desplomó. Datos de empresas han cerrado. Es urgente que las
la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) decisiones sean alineadas bajo el com-
del INEGI indican que el PIB de las empresas constructo- promiso de generar mayor inversión en
ras registró una variación de -24.2% en el mismo año. infraestructura.
La necesidad de crecimiento es muy grande y el brote de co-
vid-19 solo agudizó un declive presente desde 2007. Por tal mo-
tivo, el ligero crecimiento del 2% de la cadena productiva de la
construcción durante el primer trimestre del año es insuficiente
para recuperar los niveles que se tenían en 2019. FRANCISCO SOLARES
Bajo este contexto, hablar del inicio de una recuperación eco- PRESIDENTE DE LA CÁMARA MEXICANA
nómica dentro de la industria es apresurado. Primero se deben DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN.

FOTO: CORTESÍA

102 01— AGOSTO —2021

EXP-1282-OBRAS100-COLUMNA.indd 102 20/07/21 20:22


o de conformar a un equipo para un pro-
yecto, se enfocan en entender el problema

PARA QUE UNA EMPRESA


a resolver y la meta a la que quieren llegar.
Según sea la meta, así debe ser la célula
de trabajo. “Si solo quieres más ventas, ne-

SEA EXITOSA A PARTIR


cesitas comerciales que se enfoquen 100% al
dinero, pero si quieres formar a un equipo
que tenga ganas y potencial de crecimiento

DE LA INNOVACIÓN,
sostenido, entonces necesitas una mezcla de
perfiles”, comenta Kott. Para que la innova-
ción no termine siendo un commodity, hay

NECESITA TENER EQUIPOS


que entender el problema, definir a dónde
se quiere llegar, qué se está haciendo y cómo,
delimitar qué perfiles se requieren y aterri-

INTERDISCIPLINARIOS QUE
zar una estrategia de inclusión de ideas y
empoderamiento de la gente.
No existe una fórmula para crear equi-

SE COMPLEMENTEN ENTRE SÍ.


pos innovadores ni un esquema ‘ganador’
de qué tipo de perfiles deben integrar una
célula de trabajo. Sin embargo, entre las
competencias más valoradas están la ac-
titud positiva, la honestidad, el trabajo
colaborativo, el liderazgo situacional, la
capacidad de aprender, la visión estra-
tégica, el conocimiento de nuevas meto-
dologías, como Agile, Design Thinking y GRACE SANDOVAL,
Scrum, además de las capacidades técni- ESPECIALISTA EN EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN.
cas individuales de cada profesional.

21_1377_Expansion_AUG_MX Mod: June 15, 2021 2:55 PM Print: 07/12/21 page 1 v2.5

π ESPECIALISTAS EN MATERIAL DE EMPAQUE

ENCUÉNTRELOS
AQUÍ
MÁS DE 7,400 PRODUCTOS DE
MANEJO DE MATERIALES
EN EXISTENCIA
ORDENE ANTES DE LAS 6 PM
PARA ENVÍO EL MISMO DÍA

AMPLIO CATÁLOGO
800-295-5510 67
uline.mx

Untitled-1
EXP-1282-ARTPORT-REPORTAJE.indd
1
Media horizontal ua.indd 1 67 19/07/21
21/07/21
14/07/21 21:03
15:37
3:06 p. m.
TERCERA TEMPORADA

CEO DE EXPANSIÓN
PUBLISHING
BLANCA JUANA
GÓMEZ MORERA

EARLY ACCESS Y
CONTENIDO EXTRA
SÓLO EN:

Sencilla-Doble ua.indd 1 19/07/21 6:34 p. m.


lifeandstyle.expansion.mx

ESPECIAL DE AUTOS 2021


LAS NOVEDADES AUTOMOTRICES PARA ESTE AÑO INCLUYEN
DEPORTIVOS, SEDANES, SUBCOMPACTOS Y HASTA PICK UPS.
HACEMOS UN REPASO DE LOS LANZAMIENTOS MÁS SONADOS.
Texto: Ivet Rodríguez

MERCEDES-BENZ
AUDI
PORSCHE
BMW

El Clase S
de Mercedes-
Benz incorpora
novedosos avances
tecnológicos en
aspectos como el
diseño, la mecánica
y el desempeño.
FOTO: CORTESÍA

EXP-1282-ESTILO.indd 105 7/20/21 11:17 AM


LIFE AUTOS

01-MERCEDES-BENZ CLASE S

C
uando Mercedes-Benz presentó la idiomas y la capacidad de activarse desde los también tiene manijas de puerta empotra-
nueva generación de la Clase S, no asientos traseros gracias a nuevos micrófo- das, un nuevo diseño para los rines y nuevas
fue una sorpresa que el sedán más nos colocados en la parte trasera. luces traseras LED triangulares.
grande y lujoso de la marca de la estrella Iniciar sesión es más seguro y fácil. Ade- La dirección del eje trasero, de hasta 4.5
incorporara avances tecnológicos por todas más de un PIN, los conductores ahora pue- grados, ayuda a facilitar el estacionamiento
partes. Con 27 botones menos que la ver- den usar su huella digital, voz o rostro para y las maniobras en la ciudad. A gran veloci-
sión anterior, una nueva pantalla, un sis- decirle al automóvil quién está en el asien- dad, las ruedas traseras giran con las delan-
tema MBUX actualizado, un tablero de ins- to del conductor. Para este fin, se han agre- teras para cambios de carril más rápidos. El
trumentos en 3D y un nuevo procesador, la gado un sensor de huellas dactilares en la sistema de suspensión adaptativa mejorado
Clase S se sumerge en el mundo de la inno- parte inferior de la pantalla de infoentrete- permite realizar una variedad de funciones,
vación tecnológica. De hecho, Mercedes lla- nimiento y una cámara en el tablero de ins- desde inclinar activamente el vehículo en las
ma el vehículo “la primera Clase S digital”. trumentos. curvas o mantener una conducción suave so-
Atrás quedaron la pantalla horizontal y Una nueva función de cámara de 360 bre pequeñas imperfecciones en el pavimen-
el panel táctil de la consola central. En su grados permite al conductor girar el vehícu- to hasta levantar 80 mm un lado del vehícu-
lugar, hay una pantalla táctil OLED de 12.8 lo en la pantalla para ver cualquier ángulo lo en un impacto lateral para absorber mejor
pulgadas que contiene la última edición del en tiempo real, lo cual brinda mayor visi- las fuerzas y proteger a los ocupantes.
sistema de información y entretenimiento bilidad y reduce al máximo el riesgo de ra-
MBUX del fabricante automotriz. El siste- yones. A diferencia de la Clase S anterior, el MOTOR: 6 cilindros y 3.0 litros / PO-
ma –dice Mercedes– tiene un 50% más de nuevo modelo presenta menos líneas y utili- TENCIA: 367 hp / TORQUE: 500Nm /
potencia de procesamiento que la genera- za superficies contorneadas, teniendo como TRANSMISIÓN: Tronic de 9 velocidades
ción anterior, ofrece soporte hasta para 27 resultado una apariencia limpia. El sedán / PRECIO: desde 2,523,900 pesos.

106 01— AGOSTO —2021 FOTOS: CORTESÍA

EXP-1282-ESTILO.indd 106 7/19/21 9:35 PM


AAAAAAA LIFE

02-NISSAN KICKS
Kicks, el crossover subcompacto de
Nissan, cuenta con Apple CarPlay
y Android Auto estándar, pantallas
más grandes, más puertos USB y un
interior actualizado para 2021. Las
novedades incluyen una parrilla más
grande y elegante, flanqueada por fa-
ros delgados. En la parte trasera, las
luces están conectadas por una pieza
reflectante que lo hace lucir más esti-
lizado y musculoso.
Estrena consola central que ofrece
mejor almacenamiento. De serie, vie-
ne con pantalla táctil de siete pulgadas
que crece a ocho en las versiones Ex-
clusive y Platinum. Estas últimas in-
corporan un sistema de sonido Bose.
La seguridad fue reforzada con seis 03-AUDI A4 Con 4.76 metros de largo y una buena dis-
bolsas de aire, frenos ABS, control Audi ha actualizado su sedán mediano A4 con tancia entre ejes, la segunda fila de asientos
electrónico de estabilidad y de trac- un sistema mild-hybrid de 12 voltios que brinda tiene muy buen espacio para las piernas de los
ción y asistente de arranque en pen- una mejor aceleración y economía de combus- pasajeros.
dientes en todas las versiones. La ver- tible respecto a las versiones anteriores. Generación tras generación, el Audi A4 ha
sión tope de gama añade asistencias El nuevo A4 tiene una parrilla de un solo cua- defendido su lugar entre los sedanes medianos
de Nissan Intelligent Mobility, como dro ligeramente más ancha y nuevos faros con premium, convirtiéndose en el sedán más acce-
freno autónomo de emergencia. luces LED. En la parte trasera, luce una tira cro- sible de la gama de Audi en nuestro país.
mada que conecta las luces LED traseras. En el
MOTOR: 4 cilindros de 1.6 litros / interior también hay novedades: un sistema de MOTOR: turbo de cuatro cilindros y
POTENCIA: 118 hp / TORQUE: 110 infoentretenimiento con una pantalla de 10.1 pul- 2.0 litros / POTENCIA: 190 hp / TOR-
lb-pie / TRANSMISIÓN: manual gadas y una interfaz nueva, mucho más intui- QUE: 320 Nm / TRANSMISIÓN: S tro-
de 5 velocidades o CVT / PRECIO: tiva, que se despide del control por perilla y que nic de 7 velocidades / PRECIO: desde
desde 359,900 pesos. incorpora Apple CarPlay de forma inalámbrica. 739,900 pesos.

107

EXP-1282-ESTILO.indd 107 7/19/21 9:36 PM


LIFE AUTOS

04-CUPRA FORMENTOR 190 HP

L
os primeros Cupra Formentor llegaron a México a fi- veras LED con animación, el techo panorámico
nales de 2020, cautivando a quienes buscan un cros- y los contrastes de color negro y bronce caracte-
sover con un look deportivo. La primera versión en rísticos de la marca.
arribar a nuestro país fue una de las más potentes de la Al interior, el Formentor de 190 hp tiene
gama: un motor 2 litros turbo de 310 hp con una etiqueta asientos tradicionales confort en tela y sin ajus-
de 855,900 pesos. te eléctrico. No trae pedales de aluminio, pero
Pero para triunfar en un mercado tan competido como conserva la pantalla táctil de 12 pulgadas y la
el mexicano, no solo hay que ofrecer un diseño convin- iluminación ambiental envolvente multicolor.
cente, sino también una gama mecánica accesible para También cuenta con Apple CarPlay y Android
varios públicos. Cupra lo sabe y por eso recientemente Auto, aunque en esta versión no es inalámbrica.
ha incorporado una nueva versión más asequible de su Con la llegada de esta nueva versión, Cupra
crossover, equipada con un motor de 190 caballos y casi busca posicionar el Formentor como un compe-
200,000 pesos más barata. tidor serio que incluso pueda hacer frente a ri-
Una serie de sutiles cambios de estilo ayudan a diferen- vales premium, como el BMW X2 o el Audi Q3
ciar visualmente el Formentor que encabeza el cartel de Sportback.
sus hermanos menos poderosos. A nivel estético, la nue-
va versión –introducida a mediados de año– conserva las MOTOR: turbo de 4 cilindros y 2.0 litros
mismas formas y dimensiones, salvo por los rines que son / POTENCIA: 190 hp / TORQUE: 236Nm /
ligeramente más pequeños y sencillos que los de 19 pulga- TRANSMISIÓN: DSG de 7 velocidades /
das en doble tono. Sin embargo, mantiene los faros y cala- PRECIO: 634,900 pesos.

108 01— AGOSTO —2021

EXP-1282-ESTILO.indd 108 7/19/21 9:36 PM


06-FORD MAVERICK
Ford está buscando resucitar las camionetas pequeñas y
poderosas de décadas pasadas con la nueva Maverick, una
pick up de cuatro puertas y con capacidad para cinco pasa-
jeros. Construida en México sobre la plataforma de Bron-
co Sport, ofrece un tamaño compacto y múltiples posibi-
lidades de personalización.
A nivel global, estará disponible con un sistema de
propulsión híbrido de cuatro cilindros y 2.5 litros que ge-
nera 191 hp y 155 libras-pie de torque cuando se combina
con un motor eléctrico y una transmisión continuamen-
te variable. También habrá un motor EcoBoost de 2.0 li-
tros de 250 hp y 277 libras-pie de torque, acoplado con una
transmisión automática de ocho velocidades y tracción
delantera o tracción integral disponible.
Contará con pantalla táctil de ocho pulgadas, compa-
tible con Apple CarPlay y Android Auto. También integra
el módem FordPass Connect estándar con Wi-Fi Hotspot
integrado hasta para 10 dispositivos móviles.
Ford Maverick apunta a compradores de camiones no
tradicionales y más urbanos con un vehículo más fácil de
05-CHEVROLET CAPTIVA maniobrar y estacionar que otras camionetas, pero que
General Motors ha decidido resucitar su Chevrolet aún ofrece una funcionalidad similar. Maverick llegará a
Captiva como un crossover compacto de hasta tres México a partir del otoño 2021.
filas de asientos. Pero para competir en uno de los
segmentos más saturados, el fabricante estadouni- MOTOR: híbrido de cuatro cilindros y 2.5 litros o EcoBoost
dense decidió echar mano de su alianza con SAIC de 2.0 litros / POTENCIA: 191 hp o 250 hp / TORQUE: 155 o
Motors en China, la armadora dueña de MG y que 277 libras-pie / TRANSMISIÓN: automática de 8 velocida-
produce varios autos de distintas marcas de GM en des / PRECIO: no disponible.
el país asiático.
La Captiva actual, que se vende en otros merca-
dos como Baojun 530 o como MG Hector, tiene una
longitud de 4.65 metros. Aunque sus medidas son
similares a las de vehículos como el Volkswagen Ti-
guan, el Nissan X-Trail y el Mitsubishi Outlander,
su configuración, equipamiento y precio apuntan
a la parte baja del segmento o, incluso, a clientes de
modelos como el Suzuki Ertiga, el Toyota Avanza y
el Honda BR-V. Tiene faros alargados, contrastes de
cromo y formas cuadradas. En el interior hay asien-
tos forrados en piel sintética y con ajuste eléctrico
para conductor, un techo panorámico, cristales y
espejos eléctricos y puertos USB en todas las filas de
asientos. Una pantalla táctil de 10.4 pulgadas, colo-
cada en forma vertical, compatible con Apple Car-
Play y Android Auto, resalta en el tablero. La prin-
cipal ventaja de Captiva es ser el crossover para siete
pasajeros de menor precio del mercado.

MOTOR: turbo de cuatro cilindros y 1.5 litros /


POTENCIA: 144 hp / TORQUE: 184 libras-pie /
TRANSMISIÓN: CVT de 8 velocidades / PRE-
CIO: desde 424,900 pesos.

109

EXP-1282-ESTILO.indd 109 7/19/21 9:38 PM


LIFE AUTOS

08-KIA FORTE
El sedán coreano ha sido actualizado en el as-
pecto del diseño con una parrilla más delgada,
faros afilados, una fascia de aspecto más agre-
sivo y el nuevo logotipo de la marca estampado
justo al frente. La parte trasera también se ha
renovado con calaveras unidas por una franja
de un extremo a otro.
El corazón del sistema de infoentreteni-
miento es una pantalla táctil a color de 10.25
pulgadas, la cual es considerada como una de
las más grandes del mercado, pues tiene conec-
tividad Android Auto y Apple CarPlay y cáma-
ra de visión trasera.
Las versiones GT-Line y GT incorporan, por
primera vez, la suite de asistencias de manejo
Drive Wise, que incluye monitor de punto cie-
go, asistente de mantenimiento de carril con
función de seguimiento de líneas, alerta de co-
lisión frontal con freno autónomo de emergen-
cia, detección de peatones, alerta de atención
del conductor, asistente de luces altas automá-
ticas y asistente de salida segura.
Aunque la gama de motorizaciones quedó
intacta, las mejoras en diseño, conectividad y
seguridad lo mantienen en la batalla frente a
rivales directos, como el Volkswagen Jetta y el
07-BMW X3 Y X4 Nissan Sentra.
Hace cuatro años, BMW presentó la generación actual de
su crossover compacto, por lo que ya era hora de una ac- MOTOR: 2.0 litros de ciclo Atkinson o tur-
tualización de mitad de ciclo de vida. Para 2022, tanto el bo de 1.6 litros / POTENCIA: 147 hp o 201 hp
BMW X3, su modelo más vendido en 2020, como su deri- / TORQUE: 132 libras-pie o 195 libras-pie /
vado coupé, el X4, tendrán un aspecto renovado y mejo- TRANSMISIÓN: manual de 6 velocidades,
ras tecnológicas y mecánicas. Ambos modelos lucirán un automática IVT o de doble embrague de 7
frente más cincelado con faros más delgados, una parrilla velocidades / PRECIO: desde 351,900 pesos.
más grande y juegos de rines de 18 a 20 pulgadas, estos úl-
timos exclusivos de la versión M Performance, la más po-
tente de la gama, que además tendrá un equipo aerodiná-
mico exclusivo y pinzas de freno en contraste.
Ahora todas las versiones incluyen pantalla de 10.25
pulgadas, con un asistente de voz inteligente, controles
por gestos (opcionales), navegación con información de
tráfico en tiempo real, servicios remotos e, incluso, fun-
ciones como una cámara a bordo, que va grabando el tra-
yecto. El motor más pequeño lo lleva el BMW X3 xDri-
ve20i y se trata de uno de cuatro cilindros turbo de 2.0
litros, que genera 184 hp y 221 libras-pie. Este modelo será
el primero de BMW que ofrecerá motorizaciones a gasoli-
na, pero también híbrida enchufable y eléctrica.

MOTOR: la gama empieza con un cuatro cilindros de


2.0 litros/ POTENCIA: 184 hp / TORQUE: 221 libras-
pie / TRANSMISIÓN: automática de 8 velocidades /
PRECIO: no disponible.

110 01— AGOSTO —2021

EXP-1282-ESTILO.indd 110 7/19/21 9:36 PM


AAAAAAA LIFE

09-PORSCHE
CAYENNE GTS
Porsche condimenta la línea Cayen-
ne 2021 con un GTS que deja atrás el
motor V6 para dar paso a un V8 bi-
turbo de 460 hp, más potente y más
rápido. Además del V8 y el escape de-
portivo, el Cayenne GTS tiene una
suspensión neumática adaptativa es-
tándar con una altura de manejo 30
milímetros más baja, tracción total y
una transmisión automática de ocho
velocidades con cambios suaves.
Este modelo incorpora la aplica-
ción Porsche Connect, un conjunto de
servicios de navegación, información
y entretenimiento, que permiten al
conductor ver información del tráfi-
co en tiempo real –como alertas sobre
las horas de mayores embotellamien- 10-RENAULT DUSTER teligente. Todas las versiones incluyen control
tos–, precios de combustible e infor- La segunda generación del Duster llega con ma- electrónico de estabilidad y frenos ABS y la
mación de estacionamiento, entre yor conectividad y seguridad. Renault asegura marca asegura que el habitáculo es más segu-
otros. También cuenta con un portal que en ella hay un mejor aprovechamiento del ro debido al aumento de la rigidez torsional. La
en línea integrado, el Connect Portal, espacio interior; el frente luce faros estilizados y sorpresa es la introducción de un motor turbo
que ayuda a gestionar datos persona- con luz diurna de LED en todas las versiones; la de 1.3 litros, 154 hp y 184 libras-pie para la ver-
les, servicios y suscripciones. parte trasera tiene calaveras LED más pequeñas. sión más equipada.
El tablero incorpora botones actualizados y
MOTOR: V8 biturbo de 4.0 litros/ acabados de mejor calidad. A partir de la ver- MOTOR: 1.6 litros o un turbo de 1.3 litros /
POTENCIA: 454 hp / TORQUE: sión intermedia se incluye una pantalla de ocho POTENCIA: de 115 hp o 154 hp / TORQUE:
457 libras-pie / TRANSMISIÓN: pulgadas. La versión más equipada añade cá- 115 libras-pie o 184 libras-pie / TRANSMI-
Tiptronic S de 8 velocidades / mara de visión 3600, sensor de reversa, tapice- SIÓN: manual de 5 velocidades o CVT /
PRECIO: desde 2,078,000 pesos. ría de piel, climatizador automático y llave in- PRECIO: desde 305,500 pesos.

111

EXP-1282-ESTILO.indd 111 7/19/21 9:36 PM


REFLEXIÓN

EL TRABAJO HÍBRIDO Y TU
NUEVA REALIDAD LABORAL
n 2021, cambió para siempre estructuras organizativas, descripción

E
la forma de reclutar, retener, de puestos, sistemas de compensación,
liderar y organizar el talento capacidad de nuestros líderes para ad-
dentro de nuestros negocios. ministrar talento y reclutar personal.
El covid-19 provocó, además Toca discutir a fondo las razones por
de muchas pérdidas huma- las que una oficina debe o no existir.
nas, una nueva manera de ver Toca elevar nuestro sentido de empatía JUAN SALDÍVAR
el trabajo para muchos profe- con los empleados y balancear nuestra
Consultor
sionistas. Uno de cada tres empleados renunciará si necesidad de verlos todos los días, la de negocios,
no encuentra en su empleo una forma de trabajar con calidad del trabajo que nos entreguen inversionista y
mayor flexibilidad; y tres de cada cuatro personas ya y su calidad de vida. experto en medios
buscan un empleo que ofrezca flexibilidad en trabajo Para mí, la oficina es un espacio y mercadotecnia.
remoto y cultura laboral adecuadas para este entorno. para laborar en equipo, construir re- @Juan_Saldivar
Cientos de expertos escriben ya sobre este tema laciones, mejorar la calidad de nuestro / Juan@sws.ms
desde muchos ángulos: el empleado, el jefe, la empre- trabajo y motivar la innovación; todas
sa, el mercado laboral, la caducidad de disciplinas y variables críticas para la empresa y, en
los factores de competencia de nuestros negocios. especial, para las nuevas generaciones.
Existen muchos beneficios dentro de lo que hemos La oficina remota es un concepto
vivido desde marzo de 2020: ahorros en gastos de nuevo que se siente raro. La empresa en tu casa, tu
oficina, en transporte del empleado, en tiempos de familia en mis juntas, tus horarios son míos y hay
traslado, y más tiempo para hacer deporte, dormir o una desconfianza permanente sobre si trabajas lo
estar con la familia. suficiente. Son solo algunos de los sentimientos que
Por otro lado, también han surgido nuevos pro- salen de esta realidad.
blemas y desafíos al conducir una empresa bajo el La gran oportunidad está en el desarrollo de lide-
contexto actual: menos control de los empleados, ma- razgo empático, astuto y capacitado. Hoy más que
yores niveles de angustia, menores índices de colabo- nunca necesitamos que nuestros mandos medios
ración e innovación, mayor rotación de personal y un tengan la capacidad de distinguir quién debe asistir
enorme sentido de incertidumbre laboral. diariamente a la oficina y quién debe participar vía
Es interesante notar que esta ruptura en el modelo remota. Con herramientas de colaboración y segui-
tradicional del empleo se dio en un momento único en miento se puede supervisar el desempeño de los equi-
la historia en el que la mayoría de los profesionistas pos e incentivar de forma justa al empleado y motivar
ya están conectados y gozan de acceso a información, dentro de un contexto incierto y cambiante.
educación y oportunidades de trabajo en México y en Celebro a las organizaciones capaces de tener esta
el mundo a costos marginales bajos y gran calidad. discusión de frente, abierta, agresiva y tomando deci-
Vaya que es una generación que, si se quedó dormida, siones. Lo fácil es hacer recortes, cancelar oficinas y
se la llevará la corriente del desempleo y el trabajo forzar la asistencia al trabajo. Lo difícil pero fascinan-
poco remunerado. Múltiples profesiones caducan te está detrás de la enorme productividad, competiti-
todos los años y se remplazan por otras que riman vidad y crecimiento que puede salir de un modelo la-
con tecnología, calidad y modelos flexibles de trabajo. boral flexible centrado en la eficiencia, en renovadas
Reconocer el desafío es la primera tarea del di- responsabilidades individuales y colectivas, calidad
rector de la empresa. Toca cuestionar nuestras total y satisfacción de nuestros clientes.

lectores@expansion.com.mx @ExpansionMX /Expansión

112 01— AGOSTO —2021

EXP-1282-REFLEXION-SALDIVAR.indd 112 7/19/21 7:41 PM


Sencilla-Doble ua.indd 1 13/07/21 12:07 p. m.
Sencilla-Doble ua.indd 1 12/07/21 4:56 p. m.

También podría gustarte