Está en la página 1de 34

CARTILLA FUNCIONAL DEL COMISARIO DE LA COMISARIA PNP

GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA

SON FUNCIONES:

1. Al asumir el cargo deberá presentar su saludo protocolar en forma personal o por


escrito a todas las autoridades y personas notables de su jurisdicción.
2. Dirigir y controlar las actividades que desarrollan las unidades orgánicas de la
comisaría, evaluando permanentemente su eficiencia y eficacia, es el único
autorizado para efectuar los movimientos internos de su comisaria, por
necesidad del servicio.
3. Determinar estrategias de lucha contra la delincuencia común y organizada.
4. Mantener actualizado el mapa del delito y mapa de riesgos de la jurisdicción
policial a su cargo.
5. Determinar la situación legal de las personas detenidas de acuerdo a ley.
6. Disponer que las mujeres detenidas e infractores, sujetos a investigación en la
comisaría, sean ubicados en ambientes apropiados a su condición.
7. Firmar las citaciones y notificaciones para fines policiales, conforme a ley
8. Disponer y controlar el tratamiento, custodia y traslado de los detenidos,
extremándose las medidas de seguridad pertinentes.
9. Disponer la ejecución de operativos policiales en su jurisdicción para prevenir la
comisión de delitos y faltas garantizando la seguridad ciudadana
10. Controlar el cumplimiento de la legislación de tránsito, dispone la investigación y
denuncia de los accidentes de tránsito.
11. Promover el respeto a los derechos humanos en el ejercicio de la función
policial.
12. Atender los requerimientos de las autoridades judiciales, políticas y del Ministerio
Público, de acuerdo a su competencia y normas establecidas
13. Planear y controlar la ejecución de las medidas y normas básicas de seguridad,
para neutralizar y/o contrarrestar riesgos contra las instalaciones, personal,
documentación, vehículos, armamento y equipo.
14. Promover, dirigir y controlar las actividades de proyección social, orientadas al
acercamiento con la comunidad.
15. Cumplir las funciones de carácter policial que se acuerden en el comité local de
seguridad ciudadana correspondiente.
16. Coordinar permanentemente con sus similares y/o unidades especializadas para
la realización de acciones policiales conjuntas en las zonas de mayor incidencia
delictiva.
17. Promover, organizar y capacitar a las juntas vecinales en materia de seguridad
ciudadana.
18. Velar por los bienes jurídicos protegidos de la institución, cautelando la ética, la
disciplina, el servicio policial y la imagen institucional, combatiendo todo acto de
corrupción.
19. Atender diariamente al público, resolviendo sus quejas y reclamaciones, siempre
que por la naturaleza de éstas no requieran del conocimiento de otras
autoridades.
20. Velar por la tranquilidad de la comunidad y la seguridad ciudadana de su
demarcación.
21. Visar las cartas funcionales de los jefes de las unidades orgánicas de la
comisaría.
22. Elevar al escalón superior la documentación administrativa y operativa de la
comisaría
23. Disponer y aprobar las órdenes de operaciones derivadas de los planes
operativos de la gran unidad para la consecución de las operaciones policiales
en su jurisdicción.
24. Observar y apreciar el rendimiento profesional del personal a su mando,
estableciendo los parámetros de los indicadores para una justa calificación.
25. Velar por el bienestar general del personal a su mando, así como por la buena
presentación y conservación de la comisaria.
26. Cumplir otras funciones que se deriven de las actividades del servicio o
dispongan los diferentes niveles de comando.
27. Disponer el registro y controlar los servicios policiales complementarios a la labor
policial, adoptando las acciones administrativas y disciplinarias en caso de
constatar o tomar conocimiento de cualquier tipo de irregularidades en el
servicio.

Gregorio Albarracin L. Enero del 2018

___________________________ 
OA-334168
Rolando CERECEDA VARGAS
MAYOR PNP
COMISARIO PNP GREGORIO
ALBARRACIN LANCHIPA
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
CARTILLA FUNCIONAL DE UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO Y
_____________________ 
OA-333990
ARCHIVO DEVARGAS
SHIRLEY ASTO LA COMISARIA PNP GREGORIO ALBARRACIN
COMANDANTE PNP
COMISARIO GAL LANCHIPA
 
 
 
1. FUNCIONES  
 
 
a. Administrar la documentación activa y pasiva de la comisaría, de conformidad al
 
reglamento de documentación
 
policial y demás disposiciones emitidas por el
comando institucional,
  informando permanentemente al comisario de la gestión a
desarrollar.  
b. Ejercer sus funciones
  con actitud proactiva, satisfaciendo las necesidades y
expectativas de la  comisaría.
 
c. Administrar el archivo
  físico y el magnético de la comisaria.
d. Administrar el Sistema
  de Gestión de Expedientes (SIGE) de la comisaría.
e. Realizar anualmente  DOS (02) BACKUP (copias) de toda la documentación
formulada en la comisaria para el archivo correspondiente; adoptando las
medidas necesarias para su conservación y uso.
f. Llevar la estadística de ingreso, tramitación y control de la documentación
recibida y el cumplimiento de los requerimientos de las diversas autoridades.
g. Cumplir otras que se deriven de las actividades del servicio o dispongan los
diferentes niveles de comando.

2. FUNCIONES ESPECÍFICAS

a. Recibir, registrar, clasificar y distribuir la documentación dirigida a la comisaría,


verificando su correcto foliado y destinatario.
b. Distribuir la documentación, previa calificación del comisario, a las unidades que
correspondan dentro de los plazos establecidos.
c. Realizar el seguimiento del trámite de los documentos derivados a los diferentes
órganos de la comisaría, dando respuesta a los requerimientos en los plazos
establecidos según corresponda.
d. Es responsable de la conservación y seguridad del acervo documental.
e. Llevar con corrección y limpieza los libros de registro, cuadernos y archivos
magnéticos a su cargo.
f. Cumplir otras funciones que le asigne el comisario o se deriven del cumplimiento
de sus tareas funcionales.

Gregorio Albarracin L. 12 Octubre del 2020

_____________________ 
OA-333990
SHIRLEY ASTO VARGAS
COMANDANTE PNP
COMISARIO GAL
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

CARTILLA FUNCIONAL DE LA OFICINA DE ADMINISTRACION DE LA


COMISARIA PNP GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA

SON FUNCIONES:
a. Administrar en forma trasparente los recursos humanos, logísticos y económicos
de la comisaría, asimismo administrará los servicios de seguridad interna de la
comisaría.
b. Disponer la conformación del comité de administración para administración de la
ROUD.
c. Velar por la disciplina del personal, así como por el mantenimiento y conservación
de la infraestructura y equipamiento asignados a la comisaría.
d. Formular las cartas funcionales del personal policial a su cargo y controlar su
cumplimiento.
e. Asesorar al comisario en materia de su competencia.
f. Disponer que la documentación activa se encuentre debidamente tramitada, así
como el correcto archivamiento de la documentación pasiva.
g. Cumplir otras funciones que le asigne el comisario o se deriven del cumplimiento
de sus tareas funcionales.

Gregorio Albarracin L. 12 Octubre del 2020

_____________________ 
OA-333990
SHIRLEY ASTO VARGAS
COMANDANTE PNP
COMISARIO GAL
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
CARTILLA FUNCIONAL DE LA SECCION DE RECURSOS HUMANOS
DE LA COMISARIA PNP GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA

SON FUNCIONES:

a. Proponer la asignación de personal en los distintos cargos de la comisaría, en


función de su especialidad y necesidades del servicio policial.
b. Generar una política de estímulos para elevar el desempeño profesional del
personal, así como planificar y ejecutar acciones de bienestar para el personal de la
comisaría.
c. Adoptar medidas preventivas orientadas al mantenimiento de la disciplina, el
servicio, la ética policial e imagen institucional.
d. Llevar los registros relacionados con la administración de personal (Lista de
Revista, de Presencia Física, de CIP, y otros)
e. Llevar los registros del personal respecto a permisos, comisiones, vacaciones,
licencias, descansos médicos y aptitud psicosomática.
f. Cumplir otras que se deriven de las actividades del servicio o dispongan los
diferentes niveles de comando.

Gregorio Albarracin L. 12 Octubre del 2020

_____________________ 
OA-333990
SHIRLEY ASTO VARGAS
COMANDANTE PNP
COMISARIO GAL
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
CARTILLA FUNCIONAL DE LA SECCION DE LOGISTICA DE LA
COMISARIA PNP GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA

SON FUNCIONES:
a. Proponer los recursos económicos y logísticos para las oficinas y departamentos de
la comisaría.
b. Velar por el mantenimiento y conservación de las instalaciones, operatividad de los
vehículos, armamentos y equipos de la comisaría y controlar el uso adecuado de
los mismos.
c. Disponer que el Cuadro de Honor actualizado, el Decálogo y el Himno de la PNP,
se encuentren en un lugar visible en la comisaría.
d. Administrar los equipos de informática, disponiendo el mantenimiento preventivo del
primer escalón y coordinar con la unidad especializada de apoyo técnico de la PNP,
para la actualización de la base de datos y el software.
e. Atender los requerimientos logísticos necesarios de la comisaría, para el
cumplimiento de su misión, supervisando su uso y empleo adecuado.
f. Administrar en forma transparente los recursos materiales y económicos de
conformidad a las normas legales, reglamentarias y disciplinarias vigentes.
g. Supervisar la operatividad de los equipos de telecomunicaciones (radio, teléfono,
fax, etc.), velando por su mantenimiento preventivo.
h. Velar por la correcta administración del combustible, recursos asignados a la
comisaría.
i. Llevar los registros relacionados con la administración de los vehículos,
armamentos y equipos de la comisaría.
j. Cumplir otras que se deriven de las actividades del servicio o dispongan los
diferentes niveles de comando.

Gregorio Albarracin L. 12 Octubre del 2020

_____________________ 
OA-333990
SHIRLEY ASTO VARGAS
COMANDANTE PNP
COMISARIO GAL
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
CARTILLA FUNCIONAL DE LA SECCION DE ESTADISTICA DE LA
COMISARIA PNP GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA

SON FUNCIONES:
a. Formular y procesar la información estadística de conformidad a los
requerimientos de la Superioridad.
b. Centralizar y procesar la información sobre la producción de la Comisaría y
generar la estadística que puede ser útil para el cumplimiento de la misión.
c. Mantener un registro actualizado, cuadros y requerimientos por la superioridad
de todos los servicios estadísticos policiales que se ejecutan en forma
permanente, periódica o eventual, a fin de adoptar oportunamente las acciones,
medidas, coordinaciones y requerimientos según corresponda.
d. Cumplir otras que se deriven de las actividades del servicio o dispongan los
diferentes niveles de comando.

Gregorio Albarracin L. 12 Octubre del 2020

_____________________ 
OA-333990
SHIRLEY ASTO VARGAS
COMANDANTE PNP
COMISARIO GAL
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
CARTILLA FUNCIONAL DE LA SECCION DE EXPEDICION COPIA
CERTIFICADA DE LA COMISARIA PNP GREGORIO ALBARRACIN
LANCHIPA

SON FUNCIONES:
a. Expedir copias certificadas de acuerdo a ley y reglamentos tomando en
consideración lo prescrito para este fin en el TUPA MININTER.
b. Llevar el registro numérico y cronológico de las solicitudes y copias certificadas
que se expidan.
c. Informar al público mediante afiches la gratuidad de todos los servicios policiales
que se brinden en la comisaría.
d. Coordinar con las diferentes secciones de la comisaria, para agilizar la expedición
de las copias certificadas.
e. Cumplir otras funciones que le asigne el comisario o se deriven del cumplimiento
de sus tareas funcionales.

Gregorio Albarracin L. 12 Octubre del 2020

_____________________ 
OA-333990
SHIRLEY ASTO VARGAS
COMANDANTE PNP
COMISARIO GAL
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
CARTILLA FUNCIONAL DE OFINA DE OPERACIONES E INSTRUCCION
DE LA COMISARIA PNP GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA

SON FUNCIONES:
a. Planear, dirigir, coordinar, ejecutar, controlar y evaluar las operaciones policiales y
administrativas de la comisaría y las recibidas del escalón superior.
b. Conocer plenamente el ámbito jurisdiccional de la comisaría, identificando la
problemática social, política, económica, cultural y ambiental, determinando los
puntos críticos y zonas de riesgo.
c. Formular las órdenes de operaciones conforme a los planes operativos recibidos
del comando.
d. Formular los informes de estudio de estado mayor dispuestos por la superioridad o
aquellos necesarios para la buena administración de la función policial de la
comisaria.
e. Controlar los servicios policiales complementarios a la labor policial a tomarse en
consideración para el planeamiento de las operaciones policiales.
f. Disponer la formulación y actualización del registro de entidades públicas y
privadas, centros comerciales y otras que generen actividad económica que
pudieran tener implicancia en acciones contra la seguridad ciudadana (libro azul).
g. Asesorar al comisario en la toma de decisiones para las operaciones policiales.
h. Supervisar y controlar las operaciones policiales y los servicios que presta el
personal de la comisaría dentro de su jurisdicción. Asimismo, se dé instrucción
respecto a los servicios y disposiciones del comando por espacio de 15 minutos en
las listas y formaciones antes de salir a los diferentes servicios.
i. Programar, planificar y ejecutar actividades de educación no escolarizadas sobre
técnicas de patrullaje, operatoria policial, investigación policial, inteligencia,
seguridad ciudadana, administración, legislación policial vigente, entre otras,
evaluando el rendimiento del personal, proponiendo el cambio o rotación de
aquellos que no se adecuan al servicio o no responden a las necesidades del
mismo.
j. Diseñar y actualizar permanentemente las zonas de patrullaje, las hojas de ruta, los
puntos críticos y el Mapa del Delito de la jurisdicción, en base a la información
estadística.
k. Verificar la ejecución del plan de defensa y seguridad de la comisaría, evaluando
los resultados, para crear conciencia de seguridad en el personal que labora en la
comisaria.
l. Promover el acercamiento a la población mediante un servicio policial eficiente y el
trabajo arduo con las Juntas vecinales.
m. Verificar y controlar que los servicios policiales se instalen con la debida
anticipación y recursos suficientes, de acuerdo a la apreciación de situación e
informe de evaluación de riesgos, a fin de cumplir la misión con eficacia sin costo
social.
n. Coordinar con las oficinas de planeamiento y desarrollo de otras comisarías y
unidades policiales especializadas, antes, durante y después de la ejecución de las
operaciones policiales, para el apoyo y evaluación correspondiente.
o. Designar al personal policial que se desempeñe como coordinador en la central de
comunicaciones y video vigilancia de serenazgo, debiendo contar con equipos de
comunicación que permita la capacidad de respuesta inmediata del personal policial
de la comisaría ante un hecho policial.
p. Coordinar con la oficina de inteligencia para desarrollar acciones de su
competencia.
q. Ejecutar los protocolos operativos vigentes, buscando una atención de calidad,
actualizándolos permanentemente conforme a la realidad de su jurisdicción.
r. Disponer y controlar que todo el personal de servicio reporte inmediatamente a la
central de operaciones policiales de la comisaria, toda intervención que realice en
su puesto fijo o durante el desarrollo del servicio de patrullaje.
s. Cumplir otras funciones que le asigne el comisario o se deriven del cumplimiento de
sus tareas funcionales.

Gregorio Albarracin L. 12 Octubre del 2020

_____________________ 
OA-333990
SHIRLEY ASTO VARGAS
COMANDANTE PNP
COMISARIO GAL
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
CARTILLA FUNCIONAL DE OFICIAL DE PERMANENCIA DE LA
COMISARIA PNP GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA

SON FUNCIONES:

1) Garantizar la seguridad interna y externa de la Comisaría, así como del público,


detenidos, materiales, equipos, armamento y otros.
2) Permanecer en la Comisaría, durante las 24 horas de su servicio, premunido de
su arma de reglamento, grilletes de seguridad, correaje internacional y otros, en
las noches podrá descansar en el ambiente de la prevención en una poltrona o
sillón adecuado, a condición de mantenerse alerta para atender las ocurrencias
del servicio.
3) Controlar los servicios internos, exigiendo que, las formaciones se realicen con 15
minutos de anticipación para impartir instrucción, recomendaciones y pasar revista
de policía a fin que el personal cumpla a cabalidad su servicio.
4) Adoptar las medidas de seguridad para la conservación, tenencia, uso y
afectación del armamento que se guarda en la prevención verificando
personalmente su entrega y recepción al personal de servicio.
5) Recepcionar los partes policiales que son confeccionados por personal policial de
la Comisaría, servicios individualizados o de unidades de apoyo, debiendo
verificar el contenido, redacción, ortografía y de presentarse observaciones
disponer su corrección antes de ser registrados.
6) Visar los libros de ocurrencias y de relevo, así como los formatos de denuncias
digitales a través de los terminales IP tanto los oficiales entrantes como los
salientes, los libros a cargo de la guardia velando que se lleven con toda
corrección y que los partes u otros datos se registren con exactitud y limpieza.
7) Extremar las medidas de seguridad de las instalaciones, para evitar la fuga de
detenidos, ataques de delincuentes terroristas, organizaciones delincuenciales, y
otras organizaciones radicales contrarias a la función policial.
8) Conocer los motivos de la intervención a las personas puestas a disposición de la
Comisaria, dando cuenta al Comisario para las acciones de su competencia.
9) Presenciar el registro de los detenidos en el caso de ser varones, y disponer su
traslado a los lugares de detención, en caso de detenidas disponer que el registro
sea efectuado por personal femenino en ambientes adecuados.
10) Verificar que el detenido cuente con su Papeleta de Detención antes de ingresar a
la Sala de Detención.
11) Visar el Libro de Depósito de Prendas y el talón y recibo que se otorgue a cada
cual, los que serán firmados por el Comandante de Guardia.
12) Extremar las medidas de seguridad en los ambientes destinados a la detención de
personas, tanto varones como mujeres, teniendo especial cuidado en caso de
retención de menores de edad.
13) Controlar que los detenidos salgan de los ambientes de detención con la
autorización del Comisario y/o del personal encargado de la investigación,
debiendo quedar registrado en el cuaderno de “Registro de Detenidos” a cargo del
personal de Servicio de Segundo Cuarto.
14) Controlar el ingreso de alimentos a los detenidos, verificando que no se introduzca
licor, sustancias tóxicas y prohibidas, objetos contundentes, armas, instrumentos
cortantes y otros que puedan ser utilizados para atentar contra su integridad física
y/o de terceros, debiendo poner mayor énfasis en horas de visita de familiares.
15) Impartir al Comandante de Guardia, vigilante de puerta y segundo cuarto las
consignas dictadas por la Superioridad y supervisar su cumplimiento.
16) Mantener una permanente y fluida comunicación con el Jefe de la Sección
patrullaje, recibiendo del personal interviniente por escrito o mediante parte de
ocurrencia las novedades de las intervenciones que se presentan durante el
indicado servicio.
17) Informar al Comisario, en forma permanente y oportuna, sobre las novedades y
ocurrencias del servicio, así como de las disposiciones del comando.
18) Recibir y atender al Jefe de Ronda Diurna y Nocturna, lo acompaña durante su
visita e informa sobre todas las novedades, situación del personal, detenidos,
armamento, operativos, etc. Asimismo, a los jefes de escalones Superiores que
visiten la Comisaría.
19) Llevar el Cuaderno de Registro de Comisiones del Personal, anotando la hora de
salida y de retorno de los mismos.
20) Verificar que las personas detenidas cuenten con su respectiva Papeleta de
Notificación de detención y que no excedan las 24 horas.
21) Supervisar que ningún efectivo policial inflija, instigue o tolere algún acto de tortura
u otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes, a las personas puestas
bajo su cuidado, dependencia, o de alguna forma u otra se vulneren sus derechos
fundamentales.
22) Disponer, que ante la solicitud del intervenido o en casos de evidente maltrato o
de agresión, se practique el reconocimiento médico legal de las personas que
sean puestas a disposición por otra Comisaría, Unidades de Patrullaje, Serenazgo
y otros.
23) Responsable del uso, conservación, visación y presentación al Comisario del Libro
de Reclamaciones, el que deberá encontrarse a disposición inmediata y accesible
al público: ante cualquier solicitud de reclamo, queja, malestar o descontento por
el servicio.
24) Recibir al representante del Ministerio Público y le facilita el desarrollo de sus
diligencias, y hace que registre sus visitas en el cuaderno respectivo.
25) Cumplir otras que se deriven de las actividades del servicio o dispongan los
diferentes niveles de comando.

Gregorio Albarracin L. 12 Octubre del 2020

_____________________ 
OA-333990
SHIRLEY ASTO VARGAS
COMANDANTE PNP
COMISARIO GAL
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
CARTILLA FUNCIONAL DEL OGAP DE LA COMISARIA PNP GREGORIO
ALBARRACIN LANCHIPA

SON FUNCIONES FUNCIONES:

1) Garantizar la seguridad interna y externa de la comisaría, así como del público,


detenidos, materiales, equipos, armamento y otros.
2) Atender directa e inmediatamente al público que acude a la comisaría,
orientándolos acorde a sus requerimientos dando una respuesta inmediata en los
casos de emergencia.
3) Cubrir servicio durante las 24 horas ininterrumpidas, no pudiendo abandonar las
instalaciones, debiendo estar premunido de su arma de reglamento y equipo policial
que viabilice su inmediata intervención.
4) Durante las noches deberá permanecer en el ambiente de la prevención en una
poltrona o sillón adecuado, a condición de mantenerse alerta para atender al
público, las ocurrencias del servicio, así como recibir a superiores.
5) Controlar los servicios internos, exigiendo que las formaciones se realicen con 15
minutos de anticipación a efectos de impartir instrucción, recomendaciones y pasar
revista de policía para el cumplimiento a cabalidad del servicio.
6) Controlar al personal de servicio en la comisaria, verificando que estén armados y
equipados durante su servicio.
7) Verificar que el personal, instalaciones, ambientes, equipos y enseres, se
encuentren en óptimas condiciones de presentación.
8) Recibir los partes policiales confeccionados por personal policial, verificando el
contenido, redacción, ortografía y de presentarse observaciones disponer su
corrección antes de ser registrados.
9) Visar los registros de denuncia y de relevo, así como los formatos de denuncias
digitales a través de los terminales IP, supervisando que se lleven con toda
corrección y que los datos se registren con exactitud y limpieza.
10) Extremar las medidas de seguridad de las instalaciones para evitar la fuga de
detenidos, ataques de delincuentes terroristas, organizaciones delincuenciales y
otras organizaciones radicales contrarias a la función policial.
11) Presenciar el cacheo o registro personal de los detenidos y disponer su traslado a
los lugares de detención. En caso de detenidas, disponer que el registro sea
efectuado por personal femenino en ambientes adecuados.
12) Verificar que los detenidos cuenten con su papeleta de detención y acta de lectura
de derechos, antes de ingresar a los ambientes destinados a la detención de
personas.
13) Visar el Libro de Depósito de Prendas de Detenidos.
14) Supervisar que los vehículos puestos a disposición de la comisaria sean registrados
en el libro correspondiente por el personal de servicio de seguridad de las
instalaciones.
15) Extremar las medidas de seguridad en los ambientes destinados a la detención de
personas, teniendo especial cuidado en caso de retención de menores de edad.
16) Controlar que los detenidos salgan de los ambientes de detención con la
autorización del jefe del departamento o unidad correspondiente, debiendo quedar
registrado en el cuaderno de “Registro de Detenidos” a cargo del personal de
Servicio de Control de Detenidos.
17) Impartir las consignas dictadas por la superioridad, al personal de servicio en la
comisaría, supervisando su cumplimiento.
18) Mantener una permanente y fluida comunicación con los jefes de oficinas,
departamentos y unidades componentes de la comisaria.
19) Informar al comisario y/o oficial de permanencia en forma oportuna, las novedades
y ocurrencias del servicio, así como las disposiciones del comando.
20) Recibir y atender a los oficiales de control y supervisión de los servicios durante su
visita, informándole sobre todas las novedades, situación del personal, detenidos,
armamento, operativos, etc. Asimismo, recibirá y atenderá a los oficiales de
escalones superiores que visiten la comisaría.
21) Llevar el cuaderno de asistencia y movimiento del personal, anotando la hora de
ingreso, salida y retorno de los mismos.
22) Supervisar que los efectivos policiales no infrinjan, instiguen o toleren algún acto de
tortura u otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes, a las personas
puestas bajo su cuidado, dependencia, cautelando el respeto irrestricto de los
derechos humanos.
23) Disponer que a toda persona que sea puesta a disposición de la comisaría, se le
practique el reconocimiento médico legal correspondiente.
24) Verificar en forma diaria el Libro de Reclamaciones, el que deberá encontrarse a
disposición inmediata y accesible al público, informado al comisario de las
novedades que se registren.
25) Recibir al representante del Ministerio Público, facilitando el desarrollo de sus
labores, registrando su visita en el cuaderno respectivo.
26) Poner en ejecución en forma inopinada el plan de defensa y seguridad de las
instalaciones, para la verificación del cumplimiento de las responsabilidades
asignadas a cada efectivo de la comisaria.
27) Cumplir con otras funciones que se deriven de las actividades del servicio o
dispongan los diferentes niveles de comando
28) Al término de su servicio formulará un reporte de denuncias y/o ocurrencias
atendidas.

Gregorio Albarracin L. 12 Octubre del 2020

_____________________ 
OA-333990
SHIRLEY ASTO VARGAS
COMANDANTE PNP
COMISARIO GAL
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
CARTILLA FUNCIONAL DEL SEG. DE INSTALACIONES DE LA
COMISARIA PNP GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA

SON FUNCIONES:

1) Estar premunido del uniforme reglamentario, armamento y equipo necesario para


el desempeño de su función.
2) Vigilar, prevenir, alertar e impedir todo tipo de riesgos contra el personal,
vehículos e instalaciones de la comisaría. No podrá alejarse de su puesto, a una
distancia que ponga en riesgo la seguridad de la comisaría.
3) Permanecer alerta durante toda su facción de servicio, estando prohibido portar
instrumento, objeto y/o equipo electrónico (teléfono, radio, tv, Tablet, periódicos,
libros, etc.), que distraiga su función y ponga en riesgo la seguridad de la
comisaría.
4) Verificar la entrada o salida de cualquier persona, así como la del personal de la
comisaría, cuidando que no se retire del local el personal que se encuentre de
servicio.
5) Velar por la seguridad de los vehículos puestos a disposición de la comisaria
debiendo registrarlos en el libro correspondiente verificando la conformidad del
acta de situación vehicular cuya copia le será entregada por el departamento a
cargo de la investigación.
6) Comunicar al Oficial de Servicio de Atención al Público o Comandante de Guardia,
cuando ocurra algún suceso a su vista, adoptando las seguridades del caso.
7) Transmitir las consignas recibidas al hacer entrega de su servicio en el momento
del relevo.
8) Cumplir otras que se deriven de las actividades del servicio o dispongan los
diferentes niveles de comando.

Gregorio Albarracin L. 12 Octubre del 2020

_____________________ 
OA-333990
SHIRLEY ASTO VARGAS
COMANDANTE PNP
COMISARIO GAL
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
CARTILLA FUNCIONAL DEL CONTROL DE DETENIDOS DE LA
COMISARIA PNP GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA

SON FUNCIONES:

1) Al asumir el cargo, verificará la presencia física y cantidad de personas detenidas,


su integridad y estado de salud, así como su tiempo de permanencia.
2) Antes de ingresar a los detenidos a los ambientes destinados para la detención de
personas, deberá efectuar el cacheo o registro personal, evitando porte elemento
u objeto con el que el detenido pueda atentar contra su integridad.
3) Verificar el estado de salud de los detenidos al momento de ser recibidos del
Comandante de Guardia o del Departamento de Investigaciones.
4) En caso de desplazamiento de los detenidos a cualquier otra oficina dentro de la
comisaria o diligencia fuera de ésta, deberá consignar en el libro de registro de
movimiento de detenidos la fecha, hora, motivo y nombre del efectivo policial que
realiza el movimiento.
5) Este servicio es inamovible debiendo observar y vigilar permanentemente a los
detenidos para evitar que se puedan autolesionar, fugar o agredirse entre ellos.
6) Es responsable de la seguridad y presentación de los ambientes destinados para
la detención de personas, manteniendo en su poder en todo momento la llave del
mismo.
7) Permanecer en su puesto y no retirarse salvo que haya sido autorizado por el
Oficial de Servicio de Atención al Público y relevado por otro efectivo policial, para
casos de emergencia debidamente justificados.
8) Comunicar al Oficial de Servicio de Atención al Público cuando algún detenido
esté próximo a cumplir las 24 horas de detención o la medida de seguridad
dispuesta por alguna autoridad judicial.
9) Permanecer alerta durante su facción, especialmente en los turnos de noche, para
evitar evasiones o incidentes entre detenidos.
10) Mantener observación cercana sobre los detenidos cuando salgan a entrevistarse
con el representante del Ministerio Público o su abogado.
11) Contribuir con cualquier otra acción a fin de garantizar la seguridad y evitar la fuga
de los detenidos.
12) Cumplir otras funciones que se deriven de las actividades del servicio o dispongan
los diferentes niveles de comando

Gregorio Albarracin L. 12 Octubre del 2020

_____________________ 
OA-333990
SHIRLEY ASTO VARGAS
COMANDANTE PNP
COMISARIO GAL
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
CARTILLA FUNCIONAL DEL SERVICIO DE ARMERIA DE LA
COMISARIA PNP GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA

SON FUNCIONES:

1) Velar por la administración del armamento, munición y equipos, adoptando las


medidas de seguridad para la conservación, tenencia, uso, afectación y registro al
personal de servicio; recibiéndolo al término del mismo.
2) Cuando afecte armamento para el servicio, deberá recibir la ficha identificatoria
del personal al cual ha sido asignado y al término de sus servicios verificará su
internamiento.
3) Formular el parte diario de existencia de armamento, munición y equipo a su
cargo.
4) Realizar el mantenimiento del armamento a su cargo manteniéndolo
permanentemente en estado de operatividad.
5) Verificar la fecha de vencimiento de la munición a su cargo.
6) Dar cuenta de cualquier novedad que constatara respecto a la conservación del
armamento, munición y equipo
7) Consignar la afectación del armamento, munición y equipo en el libro
correspondiente en el cual necesariamente deberá contener los datos firma, post
firma y huella digital.
8) En caso de cambio de colocación de cualquier efectivo policial de la comisaria a
quien se le afecte armamento, se le exigirá la respectiva papeleta de revista del
armamento.

Gregorio Albarracin L. 12 Octubre del 2020

_____________________ 
OA-333990
SHIRLEY ASTO VARGAS
COMANDANTE PNP
COMISARIO GAL
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
CARTILLA FUNCIONAL DEL PERSONAL DEL SERVICIO DE
PATRULLAJE OTORIZADO DE LA COMISARIA PNP GREGORIO
ALBARRACIN LANCHIPA

SON FUNCIONES:

(1)Adoptar y mantener una posición correcta durante su facción de patrullaje, evitando


distraerse leyendo diarios o similares, hablar o enviar mensajes por celular, portar
audífonos (hands free) u otras actitudes que son inadecuadas, dando una imagen
negativa o que dificulten su intervención.
(2)Mantenerse en todo momento correctamente uniformado, portando todo su equipo
y accesorios, así como llevando su prenda de cabeza puesta.
(3)Permanecer alerta, desconfiado y dispuesto en todo momento a intervenir ante
cualquier eventualidad durante su facción de servicio.
(4)Dar uso correcto a los medios y equipos tecnológicos de información y
comunicaciones, empleando adecuadamente los códigos alfanuméricos.
(5)Cumplir otras que se deriven de las actividades del servicio o dispongan los
diferentes niveles de comando.
(6)En caso de que el vehículo se encuentre detenido sin ser necesariamente por una
intervención, obligatoriamente el operador deberá encontrarse fuera del mismo en
actitud alerta.
(7)En las noches los vehículos patrulleros, alternadamente deberán encender las
circulinas como medida persuasiva.
(8)Cumplir estrictamente con lo dispuesto en la hoja de ruta durante su facción de
servicio. En caso que por cualquier otra circunstancia se desplace a un sector
diferente, comunicará de inmediato a la central de radio de la comisaría.
(9)Otras funciones que disponga el comisario o el jefe del departamento, que se
deriven del cumplimiento de sus funciones.

Gregorio Albarracin L. 12 Octubre del 2020

_____________________ 
OA-333990
SHIRLEY ASTO VARGAS
COMANDANTE PNP
COMISARIO GAL
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
CARTILLA FUNCIONAL DEL CHOFER DE LAS UNIDADES MÓVILES
POLICIALES DE LA COMISARIA PNP GREGORIO ALBARRACIN
LANCHIPA

(1) FUNCIONES PRINCIPALES

(a) Conducir la móvil policial a la defensiva.


(b) Respetar las señales de tránsito.
(c) No pasar otro vehículo en las curvas.
(d) No pasar a otro vehículo cuando se acerque al final de las cuestas.
(e) No pasar a otro vehículo haciendo zigzag en el tránsito.
(f) No pasar a otro vehículo en las intersecciones.
(g) No pasar y “corte” rápidamente.
(h) Cumplir con todas las normas de conducción de vehículos dispuestas en el
Reglamento Nacional de Transito vigente.

(2) OPERACIONES DE MANTENIMIENTO (1er escalón) EN VEHICULOS

(a) Operaciones antes de la conducción:


(b) Revisar los niveles de combustible, aceite ya agua.
(c) Ver que las llantas estén correctamente infladas (aire)
(d) Comprobar el funcionamiento de los instrumentos, frenos, dirección, motor
y unidades de fuerza. Dar cuenta al jefe inmediato de cualquier insólito o
funcionamiento incorrecto que se observe durante la marcha.
(e) Investigar cualquier deficiencia observada durante el manejo y efectuar
toda la revisión enumerada en el capítulo anterior “ de operación diaria”
(f) El chofer, después de haber terminado su servicio preparara el vehículo
para el relevo correspondiente.

(3) OPERACIONES DE MANTENIMIENTO:

(a) LIMPIEZA DEL VEHICULO.-Lavar el vehículo y limpiar el motor y su


compartimiento.
(b) BATERIA.- Limpiar el soporte y los bornes de batería, revisar y lubricar las
conexiones, revisar el nivel de agua y su gravedad especifica.
(c) CONJUNTO DE FAJAS.-Revisar el carburador, generador, arrancador,
bomba de agua y filtro de aceite para ver si sus montajes y conexiones
están flojos, comprobar el ajuste del ventilador y las fajas del mismo.
(d) HERRAMIENTAS.- Limpiar y revisar las herramientas y equipos para ver si
se encuentran en condiciones de uso.
(e) Es el responsable del abastecimiento de combustible diario, tal y conforme
lo establece la directiva de abastecimiento de combustible en actual
vigencia.
(f) Será responsable del llenado del cuaderno de registro de abastecimiento,
kilometraje y relevo de la móvil a su cargo y sus enseres.
(g) Sin descuidar la seguridad de la móvil a su cargo, apoyara en toda la
intervención policial a su operador, brindándole seguridad, apoyo en la
formulación de actas y otros que los hechos del momento de la
intervención policial lo ameriten.
(h) Cuando el operador se encuentre en alguna intervención policial dará
cuenta radialmente de las novedades que se susciten durante el proceso
de la intervención.
(i) Dara cuenta por escrito al jefe de Unidad, de cualquier novedad que se
registre respecto a la parte operativa de la móvil a su cargo.

Gregorio Albarracin L. 12 Octubre del 2020

_____________________ 
OA-333990
SHIRLEY ASTO VARGAS
COMANDANTE PNP
COMISARIO GAL
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
CARTILLA FUNCIONAL DEL OPERADOR DE LAS UNIDADES MÓVILES
POLICIALES DE LA COMISARIA PNP GREGORIO ALBARRACIN
LANCHIPA

SON FUNCIONES:

1. Depende en forma directa del OGAP.


2. Es responsable de la conservación y seguridad de armamento y equipo
policial asignado a la tripulación, para cuyo efecto dará cumplimiento a las
disposiciones en vigencia sobre el relevo respectivo con el operador entrante
así como con la cartilla funcional.
3. Es responsable de controlar que el chofer integrante de su tripulación
cumpla a cabalidad con sus funciones específicas (limpieza, conservación y
mantenimiento del vehículo).
4. Pasa lista en los horarios establecidos, los cuales deberá encontrarse con la
debida anticipación debidamente armado y en condiciones de pasar una
buena revista de policía.
5. Para el desarrollo del servicio de patrullaje deberá usar el chaleco antibalas.
6. Es responsable de mantener la debida y oportuna comunicación con la
central de radio 105, con otras móviles y unidades especializadas PNP si el
caso lo amerita.
7. Comunicará de todos sus movimientos de la móvil a su cargo antes, durante
y después de una intervención policial, a la central 105.
8. Es el encargado de la formulación de las actas de intervención policial,
dando cuenta a la comisaria PNP de la jurisdicción donde ocurrieron los
hechos y que durante su turno de servicio se registren de conformidad a la
normativa vigente.
9. En cumplimiento a disposiciones legales vigentes, durante el desarrollo de
su servicio pondrá especial énfasis a la identificación de conductores de
vehículos con lunas oscurecidas, motocicletas lineales y control de identidad
en prevención de ilícitos penales.
10. Será responsable del correcto llenado del cuaderno de registro de
movimientos de la móvil a su cargo.
11. Hará llegar una copia del acta de intervención policial al OGAP de la
comisaria PNP por los medios más rápidos o al término de la distancia para
la confección de la NI correspondiente.

Gregorio Albarracin L. 12 Octubre del 2020

_____________________ 
OA-333990
SHIRLEY ASTO VARGAS
COMANDANTE PNP
COMISARIO GAL
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
CARTILLA FUNCIONAL DEL PERSONAL DE PATRULLAJE INTEGRADO  

DE LA COMISARIA PNP GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA

SON FUNCIONES:

(1) El personal policial asignado para el patrullaje integrado deberá asumir el


liderazgo durante las intervenciones de carácter policial.
(2) El personal asignado para el patrullaje integrado deberá instruir a la tripulación de
serenos sobre procedimientos policiales para el apoyo necesario durante las
intervenciones.
(3) Mantiene una posición correcta durante su facción de patrullaje, evitando que la
tripulación se distraiga dando una imagen negativa o que dificulte su intervención.
(4) Mantenerse en todo momento correctamente uniformado, portando todo equipo y
accesorios.
(5) Permanecer alerta, desconfiado y dispuesto en todo momento a intervenir ante
cualquier eventualidad durante su facción de servicio.
(6) Dar uso correcto a los medios y equipos tecnológicos de información y
comunicaciones, empleando en forma adecuada los códigos alfanuméricos.
(7) Durante las noches los vehículos de patrullaje integrado, alternadamente deberán
encender las circulinas como medida preventiva.
(8) Cumplir estrictamente con lo dispuesto en la hoja de ruta durante su facción de
servicio. En caso que por cualquier otra circunstancia se desplace a un sector
diferente, comunicará de inmediato a la central de radio de la comisaría.
(9) Otras funciones que disponga el comisario o el jefe del departamento, que se
deriven del cumplimiento de sus funciones.

Gregorio Albarracin L. 12 Octubre del 2020

_____________________ 
OA-333990
SHIRLEY ASTO VARGAS
COMANDANTE PNP
COMISARIO GAL
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
CARTILLA FUNCIONAL DEL PERSONAL DE SERVICIO DE PATRULLAJE
A PIE Y BARRIO SEGURO DE LA COMISARIA PNP GREGORIO
ALBARRACIN LANCHIPA
Unidad : XIV MACREPOLTAC/REGPOLTAC/DIVOPUS
Sub Unidad : COMISARIA PNP GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA
Cargo : PATRULLAJE A PIE.
S3 PNP CHOQUE SANTAMARIA Jaime

SON FUNCIONES:
(1) Asistir a las formaciones regulares, con 15 minutos de anticipación a la hora
señalada para el inicio del servicio, provisto de todos sus implementos y equipos
para el servicio policial.
(2) Acudir con la debida puntualidad a los relevos, recibiendo de su antecesor las
consignas generales y particulares e instrucciones que se hubiesen dictado.
(3) El más antiguo comanda la pareja de servicio, por tanto, tiene la responsabilidad
principal en el cumplimiento de la función.
(4) Ejercer la autoridad de que está investido con rectitud prudencia y firmeza,
pudiendo aún resolver las quejas que le formulen cuando por la naturaleza del
asunto no sea necesaria la intervención de sus superiores, pero siempre les dará
parte verbal de esas ocurrencias.
(5) Permanecer en su zona de patrullaje, estando prohibido abandonarlo a
excepción por asuntos del servicio debidamente justificados y por el tiempo
estrictamente indispensable.
(6) Cumplir con el plan de repliegue o constituirse por los medios más rápidos a la
comisaría, hasta el punto de concentración que le haya señalado el Oficial de
Servicio de Calle, cuando se presente casos graves que ameritan la
concentración de las fuerzas.
(7) Intervenir con celo y prontitud en todo hecho contrario a las leyes o que atente
contra el orden público, que se produzcan en el radio de su vigilancia.
(8) Conocer en el menor tiempo posible a los ciudadanos de las viviendas de la
zona de patrullaje que se le asigne para conocer sus costumbres, ocupaciones,
rutina etc.
(9) Adoptar similar procedimiento con los moradores que infundan sospecha, con el
fin de mantener vigilancia sobre ellos.
(10) Conocer debidamente las calles, plazas, parques, entidades públicas, hospitales,
centros de abasto, etc., dentro de su zona de patrullaje, para informar y orientar
adecuadamente a las personas y a los turistas cuando lo soliciten.
(11) Prestar auxilio y ser solidario con los niños, escolares, ancianos o personas con
discapacidad, atendiendo sus requerimientos con prontitud.
(12) Velar por la seguridad de los niños, llevándolos a sus domicilios en caso se
encuentren extraviados; si no supieran dar razón de éste, serán conducidos a la
comisaría con un trato especial y cordial.
(13) Ejercer discreta vigilancia a mendigos, perturbados, chatarreros y otros evitando
que delincuentes se mimeticen de esta forma para cometer delitos.
(14) Poner a disposición de la comisaría mediante parte de ocurrencia, toda alhaja,
dinero, objetos, documento u otro que encuentre en la vía pública, para que sea
entregado a quien sea identificado como su propietario.
(15) Exigir la presentación de los documentos que autorizan los traslados de muebles
y enseres a fin de impedir robos y mudanzas clandestinas.
(16) Evitar ingresar durante su facción a los establecimientos públicos que existan en
su zona de vigilancia, a no ser por motivos de servicio.
(17) Vigilar y estar atento durante la noche verificando que las puertas de viviendas,
establecimientos públicos, establecimientos privados, centros comerciales, etc.,
se encuentren cerradas y seguras. En caso de encontrarse abierta o violentada,
procederá a contactarse con sus propietarios para corroborar si ello obedece a
un descuido o a la comisión de algún delito, efectuando las diligencias
pertinentes y comunicando de este hecho a sus superiores por los medios más
rápidos.
(18) Adoptar las medidas durante el patrullaje a pie en pareja, debiendo cada efectivo
policial ocupar una vereda, situándose o caminando a una distancia prudencial
que les permita protección mutua.
(19) Formular los partes de ocurrencia en el lugar de los hechos, siempre que las
circunstancias lo permitan, consignando con exactitud, claridad y concisión los
datos necesarios y, en especial, los nombres, apellidos y direcciones
domiciliarias tratándose de personas.
(20) Detectar situaciones que constituyan riesgo o peligro en la vía pública, como
buzones sin tapa, postes sin alumbrado, zanjas sin señalización, desmontes,
etc., formulando el parte respectivo dando cuenta para las coordinaciones con
los responsables y su pronta solución.
(21) Adoptar los procedimientos establecidos para las intervenciones a vehículos,
tomando las precauciones para su propia seguridad y la del o los intervenidos.
(22) Durante las intervenciones, en caso sobrepase su capacidad operativa de
inmediato deberá solicitar por cualquier medio el apoyo correspondiente.
(23) Durante su patrullaje no adoptar actitudes o posiciones indebidas que generen
una imagen negativa.
(24) Demostrar en todo momento actitud de servicio, manteniéndose alerta,
desconfiado y dispuesto a intervenir a quienes demuestran actitud contraria a las
leyes.
(25) Conducirse con diligencia, probidad y honestidad, teniendo en consideración que
su actitud y comportamiento va a reflejar la imagen institucional hacia la
comunidad.
(26) Cumplir otras funciones que se deriven de las actividades del servicio o
dispongan los diferentes niveles de comando.

Gregorio Albarracin L. 14 Octubre del 2020

_____________________ 
OA-333990
SHIRLEY ASTO VARGAS
COMANDANTE PNP
COMISARIO GAL
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
CARTILLA FUNCIONAL DEL JEFE DE LA SECCION DE INVESTIGACION
POLICIAL DE LA COMISARIA PNP GREGORIO ALBARRACIN
LANCHIPA

SON FUNCIONES:

a. Planear, dirigir, ejecutar y controlar las actividades de investigación policial por


delitos, faltas, infracciones a la ley penal, contravenciones y otras de apoyo a la
justicia.
b. Disponer y controlar la detención, libertad o conducción ante las autoridades
competentes de las personas involucradas como autores en hechos delictivos.
c. Disponer se comunique al representante del Ministerio Público para su
participación en las diligencias en los casos que sean pertinente de conformidad
a ley.
d. Disponer se realicen las investigaciones por delitos, faltas y contravenciones
contempladas en los códigos y las leyes especiales, dentro del marco de la ley y
el respeto irrestricto a los derechos humanos, solicitando el apoyo de las
unidades especializadas de ser necesario.
e. Coordinar con las otras unidades orgánicas de la comisaría, a fin de optimizar el
cumplimiento de su misión.
f. Realizar actividades de identificación policial para el ejercicio de su función
respecto a las personas detenidas, denunciadas y otras.
g. Realizar inspecciones técnico-policiales (ITP), en el escenario de hechos
delictivos, solicitando la intervención de la unidad especializada (ITC), cuando
las circunstancias la requieran.
h. Remitir a la Dirección de Criminalística de la PNP, las pruebas o indicios para los
peritajes criminalísticas, prestando especial cuidado a la cadena de custodia de
acuerdo a los procedimientos establecidos para solicitar los dictámenes
periciales de las investigaciones policiales en el más breve plazo.
i. Formular las cartas funcionales del personal policial asignados en sus
respectivas secciones y controlar su cumplimiento.
j. Proponer la formulación del plan anual de capacitación para el personal
policial del Departamento de Investigación Policial ante la Oficina de
Planeamiento y Desarrollo de la comisaria.
k. Solicitar la asignación los recursos necesarios para cumplir eficiente y
eficazmente las labores de investigación policial.
l. Supervisar que la cadena de custodia de los indicios, evidencias y pruebas estén
a cargo del instructor de la investigación criminal SEINPOL.
m. Mantener permanente control y supervisión respecto al cumplimiento de plazos
en la tramitación de la documentación a las autoridades competentes de las
secciones a su cargo.
n. Mantener la disciplina del personal a su cargo ejerciendo las funciones con ética
y probidad, generando confianza en la ciudadanía, elevando la imagen
institucional.
o. Cumplir otras funciones que se deriven de las actividades del servicio o
dispongan los diferentes niveles de comando.
Gregorio Albarracin L. 12 Octubre del 2020

CARTILLA FUNCIONAL DE LA SECCION DE DELITOS Y FALTAS


OA-333990 DE LA
_____________________ 

COMISARIA PNP GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA


SHIRLEY ASTO VARGAS
COMANDANTE PNP
COMISARIO GAL
 
SON FUNCIONES:  
a) Dirigir las investigaciones a cargo de su sección, verificando el cumplimiento
  de
los plazos y procedimientos conforme a ley.  
 
b) Es responsable de la formulación y trámite de los informes, partes, pericias y otros
 
a las autoridades competentes, de conformidad a normas vigente.  
c) Verificar el cumplimiento de los registros de las denuncias en los libros  o archivos
magnéticos y su trámite correspondiente.  
 
d) Supervisar el cumplimiento de los protocolos establecidos durante el desarrollo de
 
las investigaciones de las secciones a su cargo, conforme a las  
leyes, re-
glamentos, directivas y demás disposiciones emitidas por el comando. 
e) Planificar las operaciones policiales para la identificación, captura y conducción
  de
los autores de los hechos delictivos materia de investigación, dando   cuenta a su
 
Jefe de Sección.
f) Intervenir de oficio y en forma inmediata en caso de delito flagrante dando cuenta
al representante del Ministerio Público para el inicio de las investigaciones
correspondientes.
g) Verificar la formulación de los informes, partes con los elementos de juicio y
medios probatorios pertinentes, adjuntando los indicios o evidencias de
fundamentación dentro de los plazos establecidos por ley.
h) Solicitar el apoyo de las unidades especializadas en investigación criminal para el
mejor cumplimiento de sus funciones.
i) Recibir los vehículos que son puestos a disposición de la comisaría, levantando el
acta de situación vehicular, debiendo entregar copia de las mismas al personal de
servicio de seguridad de las instalaciones para su registro en el libro
correspondiente.
j) Dar seguridad a las pruebas y evidencias de delitos y faltas que se encuentren en
poder de la comisaría verificando el cumplimiento de la cadena de custodia.
k) Cumplir otras funciones que se deriven de las actividades del servicio o dispongan
los diferentes niveles de comando.
Gregorio Albarracin L. 12 Octubre del 2020

_____________________ 
OA-333990
SHIRLEY ASTO VARGAS
COMANDANTE PNP
COMISARIO GAL
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

CARTILLA FUNCIONAL DEL PERSONAL DE LA SECCION DE LA


SECCION DE DELITOS Y FALTAS DE LA COMISARIA PNP GREGORIO
ALBARRACIN LANCHIPA

SON FUNCIONES:
1) Recibir, registrar e investigar las denuncias por delitos, faltas, así como las
denuncias procedentes del Ministerio Público de acuerdo a la normatividad legal
y procedimientos operativos vigentes.
2) Ejecuta actividades de investigación policial por delitos y faltas, así como las
denuncias procedentes del Ministerio Público.
3) Formular los informes o partes según corresponda a las investigaciones a
desarrollarse, fundamentando los mismos con el acervo probatorio suficiente que
determinen la responsabilidad penal de los investigados en los plazos
establecidos por ley.
4) Realizar todas las acciones pertinentes para el buen desarrollo de las
investigaciones, cumpliendo con los protocolos y procedimientos establecidos
para el cumplimiento de la investigación, según corresponda.
5) Cumplir otras que se deriven de las actividades del servicio o dispongan los
diferentes niveles de comando.
6) Intervenir de oficio y en forma inmediata en caso de delito flagrante dando
cuenta al representante del Ministerio Público para el inicio de las
investigaciones correspondientes.
7) Recibir, registrar e investigar las denuncias por delitos y faltas, así como las
denuncias procedentes del Ministerio Público de acuerdo a la normatividad legal
y procedimientos operativos vigentes.
8) Registrar en forma obligatoria las denuncias y constataciones policiales u otros
que forman parte del Sistema Informático de Denuncias Policiales (SIDPOL) de
su competencia, y que contengan todos los datos necesarios que brindan los
ciudadanos para el ejercicio pleno de sus derechos y el inicio de las diligencias
de investigación que correspondan.
9) Dar seguridad a las pruebas y evidencias de delitos y faltas que se encuentren
en poder de la comisaría verificando el cumplimiento de la cadena de custodia.
10) Ejecuta actividades de investigación policial por delitos y faltas, así como las
denuncias procedentes del Ministerio Público.
11) Es responsable de la formulación y trámite de los informes, partes, pericias y
otros a las autoridades competentes, de conformidad a normas vigente.
12) Formular los informes policiales según corresponda de las investigaciones a
desarrollarse, fundamentando los mismos con el acervo probatorio suficiente que
determinen la responsabilidad penal de los investigados en los plazos
establecidos por ley.
13) Adicionalmente, practicar investigaciones solicitadas por la autoridad política
para el otorgamiento de garantías personales conforme a la Constitución Política
del Perú y normatividad vigente.
14) Realizar todas las acciones pertinentes para el buen desarrollo de las
investigaciones, cumpliendo con los protocolos y procedimientos establecidos
para el cumplimiento de la investigación, según corresponda.
15) Solicitar el apoyo de las unidades especializadas en investigación criminal para
el mejor cumplimiento de sus funciones.
16) Cumplir otras funciones que se deriven de las actividades del servicio o
dispongan los diferentes niveles de comando.
Gregorio Albarracin L. 12 Octubre del 2020

CARTILLA FUNCIONAL DE LA SECCION DE VIOLENCIA CONTRA LAS


_____________________ 
MUJERES Y LOS INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIARSHIRLEY
DE LAOA-333990
COMISARIA
ASTO VARGAS
PNP GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA COMANDANTE PNP
COMISARIO GAL
 
 
SON FUNCIONES:  
b) Recepcionar, registrar e investigar las denuncias por Infracción  a la Ley N°
30364.  
 
c) Ejecutar los procedimientos legales vigentes en materia de investigación
  de
Violencia Familiar, Faltas y Delitos; así como intervenir de oficio  y en forma
inmediata en caso de delito flagrante, informando a la autoridad  competente
para el inicio de las investigaciones pertinentes.  
d) Recepcionar, registrar e investigar las denuncias por infracción a   la ley penal
que incurren los niños y/o adolescentes, asimismo por situación irregular
  en la
que se encuentren inmersos, de acuerdo a la normatividad   legal y
procedimientos operativos vigentes.  
e) Garantizar que las denuncias y constataciones policiales u otros  que forman
parte del Sistema Informático de Denuncias Policiales (SIDPOL) de su
competencia, contengan todos los datos necesarios que brindan los
ciudadanos para el ejercicio pleno de sus derechos y el inicio de las diligencias
de investigación que corresponda.
f) Dar cumplimiento a los protocolos establecidos durante el desarrollo de las
investigaciones a su cargo, conforme a leyes, reglamentos, directivas y demás
disposiciones emitidas por el comando, así como la actualización de la
normatividad vigente para el cumplimiento de sus funciones
g) Cumplir con el protocolo establecido para la identificación de menores en
abandono, conducción a los menores infractores de la ley penal, así como la
captura de los autores implicados en violencia familiar.
h) Tramitar de manera diligente y oportuna, respetando los plazos de ley
procedimientos establecidos los informes, partes, pericias, oficios y otros que
correspondan, a las autoridades competentes de conformidad a la normativa
vigente sobre la materia.
i) En caso de denuncias que configuren hechos que no son de competencia de
esta Sub Unidad PNP, realizar las coordinaciones correspondientes con las
Unidades Especializadas y/o Comisarías Básicas, según corresponda a fin de
que se cumplan con las investigaciones de Ley.
j) Coordinar con el Ministerio Público, autoridades jurisdiccionales y unidades
policiales comprometidas en las investigaciones policiales; y atender sus
requerimientos en el marco de su ámbito funcional.
k) Dar cumplimiento a las actividades del servicio o las que dispongan los
diferentes niveles de comando.
l) Mantiene informado al comisario y al Oficial de Guardia de las novedades y
situaciones de los detenidos/as.
m) Mantiene la limpieza de la instalación policial, así como ambientes respectivos
de presentación Pública.
Gregorio Albarracin L. 12 Octubre del 2020
_____________________ 
OA-333990
SHIRLEY ASTO VARGAS
COMANDANTE PNP
CARTILLA FUNCIONAL DEL PERSONAL DE LA SECCION DE COMISARIO GAL
 
VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y LOS INTEGRANTES DEL
  GRUPO
 
FAMILIAR DE LA COMISARIA PNP GREGORIO ALBARRACIN
 
LANCHIPA  
 
 
 
SON FUNCIONES:  
 
a) Ejecutar las investigaciones por infracciones a la ley penal en la que  incurren los
niños y/o adolescentes, hechos de violencia familiar, así como otros  que pongan
en riesgo la integridad física, psíquica y moral de niños en abandono. 
b) Brindar garantías a las víctimas de violencia familiar a solicitud de los  agraviados
 
o de la autoridad jurisdiccional correspondiente.  
c) Seleccionar al personal capacitado para la labor a desempeñar en el área de
familia, evitando que éstos hayan participado en hechos de similar naturaleza
como víctimas o agresores.
d) Cumplir otras que se deriven de las actividades del servicio o dispongan los
diferentes niveles de comando.
Gregorio Albarracin L. 12 Octubre del 2020

_____________________ 
OA-333990
SHIRLEY ASTO VARGAS
COMANDANTE PNP
COMISARIO GAL
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
CARTILLA FUNCIONAL DE MEDIDAS DE PROTECCION DE LA
COMISARIA PNP GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA

SON FUNCIONES:

a) Recibir y registrar las denuncias en el Sistema Informático de Denuncias Policiales


de acuerdo a la normatividad legal y procedimientos operativos vigentes.
b) Es responsable de la ejecución de las medidas de protección relacionadas con la
seguridad personal de la víctima, dictadas por el Juzgado de Familia o su
equivalente.
c) Implementar y mantener actualizado el “Registro de Victimas con Medidas de
Protección” para su seguimiento y acciones policiales para su ejecución.
d) Cumplir otras funciones que se deriven de las actividades del servicio o dispongan
los diferentes niveles de comando

Gregorio Albarracin L. 12 Octubre del 2020

_____________________ 
OA-333990
SHIRLEY ASTO VARGAS
COMANDANTE PNP
COMISARIO GAL
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
CARTILLA FUNCIONAL DEL JEFE DE LA SECCION DE ACC. DE TRANS.
DE LA COMISARIA PNP GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA

SON FUNCIONES:

a) Dirigir las investigaciones a cargo de su sección, verificando el cumplimiento de


los plazos y procedimientos conforme a ley.
b) Es responsable de la formulación y trámite de los informes, partes, pericias y
otros a las autoridades competentes, de conformidad a normas vigentes.
c) Verificar el cumplimiento de los registros de las denuncias en los libros o
archivos magnéticos y el trámite correspondiente a la autoridad competente.
d) Supervisar el cumplimiento de los protocolos establecidos durante el desarrollo
de las investigaciones de la sección a su cargo, conforme a las leyes, re-
glamentos, directivas y demás disposiciones emitidas por el comando.
e) Dirigir las acciones de prevención e investigación de accidentes de tránsito en el
ámbito de su jurisdicción, identificando a los autores para la denuncia ante las
autoridades correspondientes, dando cuenta a su jefe de departamento.
f) Intervenir de oficio y en forma inmediata en caso de flagrancia respecto a
accidentes de tránsito, dando cuenta a la autoridad jurisdiccional
correspondiente para las acciones pertinentes.
g) Verificar la formulación de los informes, partes con los elementos de juicio y
medios probatorios pertinentes, adjuntando los indicios o evidencias de
fundamentación dentro de los plazos establecidos por ley.
h) Solicitar el apoyo de las unidades especializadas para el mejor cumplimiento de
sus funciones.
i) Dar seguridad a las pruebas y evidencias verificando el cumplimiento de la
cadena de custodia.
j) Imponer papeletas de infracción al Reglamento Nacional de Tránsito, poniendo a
disposición de la autoridad competente la licencia de conducir en caso la
infracción lo amerite.
k) Recibir los vehículos que son puestos a disposición de la comisaría, levantando
el acta de situación vehicular, debiendo entregar copia de las mismas al personal
de servicio de seguridad de las instalaciones para su registro en el libro
correspondiente.
l) Estudiar la incidencia de accidentes de tránsito, a fin de identificar los lugares,
días, horas y causas de su ocurrencia, y proponer medidas para lograr su
prevención.
m) Cumplir otras funciones que se deriven de las actividades del servicio o
dispongan los diferentes niveles de comando.

Gregorio Albarracin L. 12 Octubre del 2020

_____________________ 
OA-333990
SHIRLEY ASTO VARGAS
COMANDANTE PNP
COMISARIO GAL
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

CARTILLA FUNCIONAL DEL PERSONAL DE LA SECCION DE ACC. DE


TRANS. DE LA COMISARIA PNP GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA

SON FUNCIONES:

a) Ejecutar las investigaciones por accidentes de tránsito de acuerdo a la


normatividad legal y procedimientos operativos vigentes.
b) Formular los informes, partes debidamente fundamentados y con suficiente valor
probatorio, para su remisión a la autoridad judicial o del Ministerio Público, en los
plazos establecidos por ley.
c) Solicitar los exámenes y peritajes a los órganos competentes de acuerdo a
disposiciones legales vigentes.
d) Requerir el apoyo de la Unidad de Investigación de Accidentes de Tránsito y
otras unidades especializadas para el esclarecimiento de los hechos.
e) Cumplir otras funciones que se deriven de las actividades del servicio o
dispongan los diferentes niveles de comando.

Gregorio Albarracin L. 12 Octubre del 2020

_____________________ 
OA-333990
SHIRLEY ASTO VARGAS
COMANDANTE PNP
COMISARIO GAL
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
CARTILLA FUNCIONAL DEL JEFE DE LA SECCION DE POLICIA
COMUNITARIA DE LA COMISARIA PNP GREGORIO ALBARRACIN
LANCHIPA

SON FUNCIONES:

a. Formular los lineamientos de trabajo de acercamiento de la policía a la


comunidad, buscando la participación ciudadana en la prevención y combate del
delito por intermedio de la conformación de juntas vecinales y otras
organizaciones comunales.
b. Formular los lineamientos de trabajo para la participación de los niños y jóvenes
en riesgo en programas socio-culturales que le permita un mayor acercamiento a
la comunidad.
c. Formular las cartas funcionales del personal policial asignados en sus respectivas
secciones y controla su cumplimiento.
d. Asesorar al comisario respecto a las funciones propias asignadas a su
departamento, para la toma de decisiones.
e. Promover y participar en las reuniones del Comité de Seguridad Ciudadana de su
localidad en representación de la policía.
f. Organizar y capacitar a las juntas vecinales de su jurisdicción, promoviendo
reuniones de trabajo para afrontar la problemática de seguridad ciudadana.
g. Consolidar y mantener vigente la conformación del Comité Cívico de Cooperación
con la Comisaría.
h. Impulsar programas de proyección social con cooperación de la comunidad, en
coordinación con los órganos rectores de participación ciudadana y centros
educativos (Clubes de Menores y Amigos de la Policía Nacional, Brigadas de Auto
Protección Escolar, Policía Escolar, etc.).
i. Coordinar con los directores de las instituciones educativas de la jurisdicción a
efectos de capacitar al alumnado en actividades de policía escolar y brigadas de
seguridad, organizando la ceremonia de juramentación correspondiente.
j. Organizar las rondas de patrullaje urbanas y rurales con las juntas vecinales de su
jurisdicción.
k. Velar por que los cargos de los integrantes de las juntas vecinales sean asumidos
y no excedan los periodos establecidos conforme a ley.
l. Asesorar al comisario en materia de su competencia.
m. Cumplir otras funciones que se deriven de las actividades del servicio o dispongan
los diferentes niveles de comando.

Gregorio Albarracin L. 12 Octubre del 2020

_____________________ 
OA-333990
SHIRLEY ASTO VARGAS
COMANDANTE PNP
COMISARIO GAL
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

CARTILLA FUNCIONAL DEL PERSONAL DE LA SECCION DE POLICIA


COMUNITARIA DE LA COMISARIA PNP GREGORIO ALBARRACIN
LANCHIPA

SON FUNCIONES:
a. Ejecutar los lineamientos de trabajo dispuestos por el comisario respecto al
acercamiento de la policía a la comunidad, buscando la participación ciudadana en
la prevención y combate del delito por intermedio de la conformación de juntas
vecinales y otras organizaciones comunales.
b. Ejecutar los programas de trabajo para la participación de los niños y jóvenes en
riesgo que les permita integrarse a su comunidad.
c. Mantener actualizada su carta funcional para el buen cumplimiento de las tareas
asignadas.
d. Asesorar al Jefe de la Sección de Participación Ciudadana para la toma de
decisiones
e. Organizar y capacitar a las juntas vecinales de su jurisdicción promoviendo y
participando en las reuniones de trabajo.
f. Ejecutar actividades de acercamiento hacia el público mediante marchas de
sensibilización y acciones cívicas, en bien de la comunidad.
g. Realizar programas de proyección social en coordinación con los órganos rectores
de participación ciudadana y centros educativos (Clubes de Menores y Amigos de
la Policía Nacional, Policía Escolar, Brigadas de Auto Protección Escolar, etc).
h. Coordinar con los directores de las instituciones educativas de la jurisdicción a
efectos de capacitar al alumnado en actividades de Policía Escolar y Brigadas de
Seguridad organizando la ceremonia de juramentación correspondiente.
i. Organizar las rondas de patrullaje urbanas y rurales con las juntas vecinales de su
jurisdicción.
j. Cumplir otras funciones que se deriven de las actividades del servicio o dispongan
los diferentes niveles de comando.

Gregorio Albarracin L. 12 Octubre del 2020

_____________________ 
OA-333990
SHIRLEY ASTO VARGAS
COMANDANTE PNP
COMISARIO GAL
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

También podría gustarte