Está en la página 1de 3

PREGUNTAS FRECUENTES DE LOS PROGRAMAS DE MAGISTER EN EDUCACION

1. ¿Qué es la actividad de foro?

Un foro es una herramienta de comunicación que permite a un grupo de personas compartir


opiniones y mensajes en un lugar común. Un foro puede ser usado para:
Comunicar noticias y novedades a los alumnos.
Intercambiar opiniones generales.
Generar debates y conversaciones de aprendizaje

2. ¿Puedo participar en la actividad de foro en cualquier fecha y horario?

No. El foro de cada unidad se cierra el día martes a las 23:55, de la zona horaria de Santiago de
Chile. Después de ese tiempo no será evaluado.

3. ¿Puedo participar solo una vez en la actividad de foro para ser evaluado?

No. Un estudiante debe tener una participación mínima de 3 días por unidad y en 3 días
diferentes.

4. ¿Puedo participar 3 veces en la actividad de foro el mismo día?

Sí. Puede participar 3 veces en la actividad de foro el mismo día, pero se calificará solo una vez.

5. ¿Puedo obtener la nota máxima participando solo una vez en la actividad de foro?

No. La nota máxima se puede obtener cuando el estudiante tenga a lo menos 3 participaciones en
3 días diferentes. Si participa 3 veces en un mismo día sólo obtendrá una nota.

6. ¿Qué significa obtener una participación destacada en la actividad de foro?

Es una participación consistente, sólida y muy bien argumentada. Es cuando hay un aporte de
ideas nuevas o una nueva perspectiva sobre el tema abordado en el foro.
Se debe cumplir el plazo de tiempo establecido para las participaciones en los foros y los
planteamientos deben tener un mínimo de 50 palabras.
7. ¿Qué porcentaje tiene la actividad de foro?

Cada foro tiene un porcentaje asociado de 15 %. El estudiante debe tener a lo menos tres
participaciones en tres días distintos de la unidad para alcanzar nota máxima, sumando un
total de 45 % de participación por los tres foros.

8. Durante toda la asignatura ¿Puedo participar en un solo foro?

Un estudiante debe tener una participación mínima de 3 días por unidad y en 3 días
diferentes. Si participa 3 veces en un mismo día sólo obtendrá una nota.
Por lo tanto, durante la asignatura deberá tener 9 participaciones en total.

9. ¿Tengo actividad de foros en todas las unidades de la asignatura?

Se debe recordar que en la última unidad no hay pruebas escritas, tareas, ni foros ya que se
ha pensado de tal modo, que el estudiante se dedique exclusivamente a finalizar el trabajo
final.

10.¿Qué es la Evaluación de desarrollo?

Es una actividad escrita de corta extensión, que le permite al profesor verificar si los
estudiantes están adquiriendo el aprendizaje de operaciones, ideas o conceptos claves
abordados en la unidad. Esta prueba no debe extenderse más allá de 750 palabras, lo que
equivale a 2 páginas de un documento Word.
La evaluación de desarrollo posee un máximo de 6 puntos.

Estos trabajos se deben entregar los días martes hasta las 23:55, de la zona horaria de
Santiago de Chile.

11. ¿En cada unidad de la asignatura tengo que enviar la Evaluación de desarrollo?

No. Solo en la unidad N° 2 se debe realizar la Evaluación de desarrollo

12. ¿Cuánto se debe demorar un docente en retroalimentar y entregar la evaluación al estudiante


en la Evaluación de desarrollo?

El profesor tiene un plazo de 10 días para entregar la evaluación y retroalimentación al


estudiante.
13. ¿Cuánto porcentaje tiene la Evaluación de desarrollo?

La Evaluación de desarrollo tiene un Porcentaje asociado 15 %

14. ¿Qué es un Quiz?

Es una prueba escrita que contiene un máximo de 9 preguntas cerradas y cortas.


Las preguntas pueden ser de tipo alternativa y verdadero/falso.
El resultado de estas preguntas será auto evaluativo. No habrá evaluación sumativa ni
formativa. Por este motivo el estudiante tendrá múltiples intentos para poder contestar.
El plazo de participación es dentro de la semana en curso hasta el martes a las 23:55, de la
zona horaria de Santiago de Chile.

15. ¿Qué es el trabajo final?

El trabajo final es una actividad que puede incluir una o más preguntas, o también puede
incluir ejercicios prácticos. Las preguntas o ejercicios persiguen evaluar si el estudiante ha
comprendido y alcanzado los objetivos generales de la asignatura y por lo tanto, puede
incluir contenidos abordados en toda la asignatura. (Unidad 1, 2 y 3).
Debido a que el trabajo final es una actividad cuyo puntaje máximo es de 13 puntos y tiene
una gran importancia en la evaluación final, sus instrucciones quedan visibles con antelación,
de manera que el estudiante pueda leerlas, y consultar al profesor cualquier duda que tenga
sobre ella. Además se habilitará un foro para realizar las consultas y contactarse con el
profesor.

16. ¿Puedo enviar el trabajo final al correo electrónico del profesor?

No. El trabajo lo debe subir a la plataforma Zeus.


Si por alguna razón el estudiante envía dicha documentación a través de un correo
electrónico o mensajería interna, el aula virtual no la considerará una entrega válida,
quedando sin evaluación.

17. ¿Cuánto se debe demorar un docente en retroalimentar y entregar la evaluación al estudiante


en el Trabajo final?

El profesor tiene un plazo de 15 días para entregar la evaluación y retroalimentación al


estudiante.

También podría gustarte