Está en la página 1de 14

DRYING OF AGRI-FOOD PRODUCTS

SECADO DE PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS

DRYING OF AGRI-FOOD PRODUCTS

LUIS IVAN CUELLAR VARGAS (1); JUAN CAMILO PATIO ROZO (1); ELKIN YESID
BOLAÑO (1); HEDY NAYDU BOLAÑOZ (1)

(1) Universidad Surcolombiana, Huila, a 26a-47, Cra. 1 #26a1, Neiva, Huila.


________________________________________________________________________________

PRESENTACIÓN
La universidad Surcolombiana (USCO), es una institución pública oficial autónoma que
desarrolla, promueve y facilita la investigación y transferencia de conocimiento y tecnología con el
fin de contribuir al incremento de la producción y productividad de la actividad agropecuaria en el
departamento del Huila; pone a su disposición el artículo “SECADO DE PRODUCTOS
AGROALIMENTARIOS” con información básica y necesaria, producto de la revisión literaria
acumulada de sus estudiantes, formados en ciencias del agro y basados en el intercambio de
conocimiento con otras instituciones que generan avances en temas agropecuarios.

“SECADO DE PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS” ha sido producida bajo el


lineamiento de la materia de secado de productos biológicos dictada en el programa de ingeniería
agrícola por la Universidad Surcolombiana, con el propósito de hacerla accesible a los diferentes
actores de la actividad agrícola, estudiantes y profesionales, de tal manera que constituya una
herramienta de investigación y aprendizaje como un aporte al proceso de desarrollo intelectual
agropecuario de nuestro país.
DRYING OF AGRI-FOOD PRODUCTS

Contenido
RESUMEN.......................................................................................................................................... 4

ABSTRACT ........................................................................................................................................ 4

INTRODUCCIÓN .............................................................................................................................. 4

ANTECEDENTES HISTÓRICOS ..................................................................................................... 5

DETERMINACIÓN DE PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS Y ESTRUCTURALES EN EL


SECADO DE PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS.................................................................... 7

MÉTODOS DE SECADO .................................................................................................................. 9

CONCLUSIÓN ................................................................................................................................. 12

BIBLIOGRAFÍA............................................................................................................................... 12
DRYING OF AGRI-FOOD PRODUCTS
DRYING OF AGRI-FOOD PRODUCTS

RESUMEN

Los productos alimentarios son indispensables para la existencia humana y con el


paso del tiempo se han venido perfeccionando para aumentar la vida útil de los alimentos,
como lo es el secado, el cual consiste en eliminar la actividad de agua en los productos con
el fin de eliminar los microorganismos dañinos que deterioran los alimentos. En este
documento encontraremos diferentes formas de secado de los alimentos y los diferentes usos
que se les dan ya sea para ser consumidos directamente o para almacenarlos.

También los métodos más usados en Colombia y los productos que más estamos
secando en nuestro país, además de esto tenemos en cuenta las características físico-químicas
y estructurales en el secado de los productos agroalimentarios.

Palabras clave: Producto alimenticio; secado; Almacenamiento.

ABSTRACT

Food products are essential for human existence and over time they have been
perfected to increase the useful life of food, such as drying, which consists of eliminating the
water activity in the products in order to eliminate harmful microorganisms that spoil food.
In this document we will find different ways of drying food and the different uses that are
given to them either to be consumed directly or to store them.

Also, the methods most used in Colombia and the products that we are drying the
most in our country, in addition to this we take into account the physical-chemical and
structural characteristics in the drying of agro-food products.

Keywords: Food product; drying; Storage.

o parcialmente, pasando a formar parte del

INTRODUCCIÓN mismo o de su metabolismo energético, sin


alterar el fisiologismo normal de éste.
Producto alimenticio es todo aquel
Está, por consiguiente, incluido dentro de
cuyos componentes pueden incorporarse
dicho término todo tipo de producto
al organismo que lo ingiere y asimila, total
DRYING OF AGRI-FOOD PRODUCTS

íntegramente comestible, sea sólido, destruyendo sus propiedades o de la


líquido, natural o transformado, y tenga o congelación que también somete al
no su materia prima la consideración de alimento a temperaturas extremas y
alimento (Kluwer, 2021) cambia sus propiedades energéticas el
deshidratado es suave y gentil con el
Cabe destacar que estos productos
alimento. (emison, s.f.)
tienen una corta vida útil, por lo tanto, es
indispensable tener en cuenta unas El proceso de secado es muy
prácticas para que estos alimentos puedan importante para aumentar la longevidad de
ser almacenados y no se dañen tan los productos alimentarios con el fin de
rápidamente, una forma de hacerlo es distribuirlos o almacenarlos, para que
mediante el secado de los productos exista una seguridad alimentaria.
alimentarios.
ANTECEDENTES HISTÓRICOS
El secado es un método que se Deshidratar un sistema de
describe como un proceso de eliminación conservación de alimentos que se remonta
de sustancias volátiles (humedad) para al Neolítico, época en que el hombre deja
producir un producto sólido y seco. La la vida nómada (caza y recolección de lo
humedad se presenta como una solución que encuentra a su paso) forma
liquida dentro del sólido, es decir; en la comunidades, siendo la agricultura una de
microestructura del mismo. Cuando un sus principales actividades. Todas las
sólido húmedo es sometido a secado civilizaciones han desarrollado en menor o
térmico, se evapora la humedad de la mayor medida formas de conservar los
superficie por transferencia de calor y alimentos de acuerdo a sus necesidades. El
también transferencia de humedad interna más utilizado por todas ellas es la
hacia la superficie del sólido. (gralneg15, deshidratación / secado de los alimentos,
2007) otros métodos como; salados, salmueras,
encurtidos, pasteurización, conservantes, y
La deshidratación es la forma más
más recientemente, hace tan sólo algunos
antigua y sana de preservar alimentos.
años la radiación con sus enrevesadas
Permite conservar todas las propiedades
técnicas que desnaturalizan y eliminan la
nutricionales intactas. A diferencia de las
mayoría de los nutrientes de los alimentos.
conservas que calientan mucho el alimento
DRYING OF AGRI-FOOD PRODUCTS

Todos esos sistemas o métodos gozan de del papel, fibras naturales y algunos
más o menos adeptos, dependiendo en alimentos, en especial hace referencia a la
gran medida del tipo de alimento a gran exhibición de Londres en 1851 donde
conservar. El que se adapta mejor a entre avances se presentaron muestras de
cualquier tipo de producto alimenticio y leche en polvo preparado por “eliminación
proporciona una gran estabilidad de la porción acuosa mediante un suave
microbiológica, debido a su reducción de calentamiento” lo que hace pensar en la
la actividad del agua es la deshidratación posibilidad de deshidratar vegetales en
además de aportar otras ventajas como la hornos de secado mediante un
reducción del peso facilitando a su vez el procedimiento similar (Fito, Grau,
almacenaje, manipulación y transporte de Baviera, & Sorolla, 2016)
los productos finales deshidratados.
En 1877 se crea la oficina alemana
(Molins, 2012)
de patentes y un año más tarde se presenta
Las dificultades y limitaciones la patente de un secador calentando por
inherentes al secado al sol pronto radiación y 4 años después se registra la
espolearon la imaginación del hombre patente de un secador a vacío a principios
primitivo a utilizar técnicas más poderosas de este siglo Hausbrand publica “Drying
y más seguras. Así en la edad de hierro ya of air and steam” (1901) lo que puede ser
se construyeron en las zonas del norte de considerado como el primer intento serio
Europa los primeros hornos para el secado de aplicación de los métodos de ingeniería
de trigo recién cosechado. (Fito, Grau, al cálculo de deshidratadores. En la
Baviera, & Sorolla, 2016) actualidad puede afirmarse que la
deshidratación es una operación unitaria
Estas técnicas no sufrieron
plenamente desarrollada y con unos
cambios importantes hasta la Revolución
fundamentos teóricos bien establecidos
Industrial. Diderot (1751) describe
(Fito, Grau, Baviera, & Sorolla, 2016)
muchos de los procedimientos de secado
de alimento en la Francia anterior a la Uno de los principales recursos de
revolución. Un siglo más tarde Tomlinson nuestro país es la agricultura, siendo la
(1854) describe algunas de las técnicas producción de frutas una de los rubros más
utilizadas en la época en la deshidratación altos dentro de este campo. Pero debido a
DRYING OF AGRI-FOOD PRODUCTS

su naturaleza constitutiva éstas son muy secas, charque ecológico y plantas


propensas a daños, no sólo físicos sino el medicinales y aromáticas. (Fundacion
en lo que respecta al color, sabor, aroma y Celestina Perez de Almada)
contenido vitamínico y nutritivo. Es por
DETERMINACIÓN DE
esto que su almacenamiento y transporte PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS
es muy complicado, y muchas veces Y ESTRUCTURALES EN EL
SECADO DE PRODUCTOS
produce la pérdida de grandes cantidades AGROALIMENTARIOS
de frutas, o la venta de éstas a precios muy
Velocidad del secado:
bajos, representando un gran problema
para los fruti cultores sobre todo en épocas La velocidad del secado de un
de abundancia, en donde se dan material depende de las propiedades del
considerables pérdidas económicas. mismo, como la densidad global de masa
(Santiago & Eduardo) del material deshidratado, el contenido
inicial de humedad. Es necesario evitar la
Desde tiempos antiguos y hasta
velocidad máxima de secado para evitar
nuestros días, el secado de plantas
que resulte encogimiento, endurecimiento
medicinales, granos y carnes ha sido una
superficial, agrietamiento u otros efectos
práctica habitual de conservación en el
indeseables del secado (Cano Cruz, 2014)
campo para asegurar la disponibilidad de
los productos alimenticios y medicinales La velocidad del secado para el
durante todo el año. Hoy en día el secado café mediante secadores mecánicos esta
de vegetales y carne no tiene solamente entre 18 y 30 horas dependiendo de la
una función de auto-abastecimiento como temperatura máxima y mínima alcanzada
antes, sino que ofrecen una alternativa y la cantidad a secar.
productiva y comercial para el mercado
Periodo de velocidad constante
nacional e internacional. (Fundacion
Celestina Perez de Almada) Se caracteriza por la evaporización
de humedad a partir de una superficie
Los habitantes de los países
saturada, incluye la difusión de vapor de
industrializados quieren consumir cada
agua desde una superficie saturada del
vez más productos naturales y sanos, entre
material a través de una película de aire. La
los cuales se encuentran también frutas
DRYING OF AGRI-FOOD PRODUCTS

velocidad de secado está controlada por la depende la cantidad de energía ya que se


velocidad de transferencia de calor de la requiere más para el agua ligada que para
superficie. el agua libre.

Factores físicos que afectan la Contenido de humedad


transmisión de calor como la temperatura,
El agua es el principal componente
humedad, velocidad del aire, los cuales
de los alimentos, ayudándonos a mantener
son fáciles de controlar, por lo tanto, son
su frescura, saber, textura y color.
determinantes en el diseño de secadores.

Se debe tener en cuenta el sólido


Aspectos bioquímicos:
húmedo, es el sólido seco más una cierta
Con el secado se busca una cantidad de agua. (Marin, 2006)
inactivación biológica, pero para ciertos
Densidad aparente
productos bioactivos hay que tener en
cuenta el menor deterioro posible. La densidad aparente (a) se puede
determinar por el método de
Color
desplazamiento de volumen empleando un
El color es uno de los atributos de picnómetro, con agua destilada como
calidad de mayor relevancia en la decisión líquido de referencia, con el fin de conocer
del consumidor, el color puede las características estructurales de un
describirnos la madures de los frutos ya producto, la densidad real y porosidad
sea para recolectarlos o para comprarlos a (guialabfisicoquimica_alimentos.pdf,
la hora de consumir. (Leyton Ramirez, 2019).
2012)
Grado de secado:
Tipo de agua en los alimentos:
Es variado dependiendo el
El estado de agua en los alimentos producto a secar por ejemplo si se hace por
es importante para el proceso de secado, proceso térmico se usa la actividad de agua
así como la estabilidad de los alimentos para alcanzar su punto de equilibrio, pero
nen su almacenamiento. Entonces si es por procesos mecánicos se tiene en
dependiendo de la cantidad de agua cuentas las propiedades reológicas.
DRYING OF AGRI-FOOD PRODUCTS

La carne el pescado y los productos lácteos cosechados, para preservar su calidad


se deshidratan hasta un contenido de (Caro, 1998).
humedad del 3%, si son productos
El secado es un proceso en el que
vegetales hasta un 5%, y en el caso de los
el agua se elimina para detener o
derivados de los cereales su contenido de
reducir el crecimiento de
humedad esta hasta por 12%.
microorganismos perjudiciales
MÉTODOS DE SECADO para el alimento, así como ciertas

Colombia es un país el cual cuanta con una reacciones químicas. La

gran diversidad en su agricultura. Según el eliminación de agua de los

Banco de la República los principales alimentos se consigue

productos en la economía del país son las principalmente utilizando aire

oleaginosas, el café, el algodón, el cacao, caliente que elimina el agua de la

la caña de azúcar, el banano, el arroz, el superficie del producto y la lleva

maíz, la papa y las flores, entre otros hacia el exterior. Además de la

(Gaitan, 2016). Todos estos productos son conservación, el secado se utiliza

seres vivos que tienen un metabolismo para reducir el costo o el espacio en

activo, aún después de ser separados de la el embalaje, almacenamiento,

planta en el momento de la cosecha, por tal manejo y transporte, ya que se

motivo es importante darles un buen reduce el peso y en ocasiones el

tratamiento para que mantengan sus volumen (RAMIREZ, 2012).

características sensoriales, fisicoquímicas


En general, se llama secado a la
y nutricionales. En la mayor parte de los
remoción de un líquido contenido en un
casos, y especialmente en las zonas
sólido, cambiando del estado líquido al
tropicales y subtropicales, la humedad de
estado vapor, generalmente mediante la
los cereales y granos al momento de la
aplicación de calor (Delgado, 2020). El
cosecha, es superior a la conveniente para
secado se puede llevar a cabo por
lograr su almacenamiento y procesamiento
diferentes métodos mecánicos y físico
adecuados. De aquí que sea necesario
químicos: a través de secadores directos
secar artificialmente los granos una vez
(utilizan gases calientes para suministrar el
calor y arrastrar el líquido vaporizado del
DRYING OF AGRI-FOOD PRODUCTS

sólido húmedo); secadores indirectos (el rayos luminosos del Sol son transformados
calor se transmite al sólido húmedo a en calor a través del efecto invernadero.
través de la pared que lo contiene); Existen diferentes tipos de secaderos
secadores dieléctricos y secadores por solares como el tipo carpa, en forma de
radiación (Maupoey et al. 2001). armario, túnel, en forma de camión.

Hay que tener en cuenta ciertos factores al El proceso del secado se produce
momento de seleccionar un método de por la acción de aire cálido y seco, que
secado tales como: el tipo de producto a pasa por los productos a secar, ubicados
secar como por ejemplo café, maíz, generalmente en bandejas en el interior del
almidón, etc; las propiedades deseadas en secadero. De esta forma la humedad
el producto o hasta que humedad se puede contenida en los alimentos se evapora a la
conservar dicho producto, la superficie de los mismos y pasa en forma
susceptibilidad del producto al calor, los de vapor al aire, que los rodea (Almada,
costos que este proceso generan. 2005).

Un método tradicional de secado es El secado artificial de los granos


al aire libre donde el sol llega directamente (en secaderos con aire forzado) es
al producto, este método es uno de los más un proceso que se lleva a cabo a
antiguos, no se requieren de instalaciones nivel masivo en secaderos
especiales, tiene como ventaja que los continuos de aire caliente, y
costos son mínimos y se puede hacer demanda un elevado consumo de
directamente, como desventajas tiene que energía. Un sistema de secado y
el proceso es lento, los productos están almacenamiento exige costos de
expuestos al polvo, a insectos y otros inversión relativamente altos. La
animales que pueden deteriorar los adquisición de tal sistema requiere
alimentos. además la capacitación técnica del
operador para que se puedan
Los secadores solares es un método
aprovechar los beneficios que esa
más innovador debido a que se aprovecha
tecnología ofrece, dado que las
la energía solar para beneficio propio, para
ventajas del sistema implementado
ello se han diseñado unas infraestructuras
dependen del buen manejo.
conocidas como secadero solar donde los
DRYING OF AGRI-FOOD PRODUCTS

Debido a los costos iniciales Al realizar un adecuado proceso de secado


mencionados, para que el uso de se está garantizando un buen producto y al
las técnicas de secado y momento de almacenarlo este no va a
almacenamiento sean perder sus propiedades sensoriales, físicas
económicamente viables, la y nutricionales, desde el punto de vista
producción debe superar un cierto comercial dicho producto se le añade un
umbral (MARTINELLO, 2015). valor agregado siendo esto beneficioso
para el productor.
Secado por convección forzada: El
funcionamiento básico de un secador de Hay que tener en cuenta al
aire consta de una cámara en la cual se momento de escoger un sistema de secado
introduce el alimento, equipada con un el costo de los combustibles, el consumo
ventilador y ductos que permiten la que este proceso tiene por la ineficiencia
circulación de aire caliente a través y del proceso de secado.
alrededor del alimento. El agua se elimina
La guayaba (Psidium guajava L.),
de la superficie del alimento y se conduce
debido a su capacidad de crecer en
fuera del secador junto con la corriente de
diversos climas y adaptarse a diversos
aire que lo abandona (Delgado, 2020).
suelos ha sido muy comercializada en
Secado por Ventana de diferentes países por las propiedades
RefractanciaTM: La energía térmica del nutricionales que esta fruta posee, la
agua caliente que circula se transfiere al exportación de esta fruta en fresco está
producto fresco a través de una interfaz limitada por estrictas medidas de
plástica que es relativamente transparente seguridad fitosanitarias, debido a esto el
a la radiación infrarroja. Los productos, secado es uno de los métodos de
como jugo, purés, suspensiones y frutas, se conservación más implementado para que
extienden sobre la banda transportadora este producto conserve sus propiedades
plástica que se mueve mientras su nutricionales y fisicoquímica durante su
superficie inferior está en contacto con almacenamiento, el método más utilizado
agua caliente. El agua caliente se recircula, para la deshidratación de esta fruta es por
mejorando la eficacia térmica del sistema Ventana de RefractanciaTM el cual utiliza
(RAMIREZ, 2012). agua caliente por debajo del punto de
DRYING OF AGRI-FOOD PRODUCTS

ebullición y se realiza a presión reducción económica al disminuir


atmosférica. espacios. En los equipos de secado se tiene
que elegir el de mayor conveniencia de
El grano de café se seca hasta que
acuerdo al tipo y uso del producto o
llegue a una humedad del 10% y el 12%
alimento a deshidratar y tomando en
para la comercialización. El secado al sol
consideraciones los aspectos que implican
y en secaderos solares se recomienda
tiempo, y costos. Es un buen método de
cuando la producción es poca. El tiempo
conservación, evitando deterioros en
requerido para secar el café está entre 7 y
alimentos por microorganismos ajenos al
15 días, dependiendo de la temperatura del
este.
lugar y las lluvias (Cafetera).
BIBLIOGRAFÍA
El secado mecánico se realiza
Almada, F. C. (2005). GUIA DE USO de
cuando la producción de café anual es secaderos solares para frutas,
superior a 500 arrobas en café pergamino legumbres, hortalizas, plantas
medicinales y carnes. Obtenido de
seco, stos secadores se conocen http://www.unesco.org/new/fileadmi
n/MULTIMEDIA/FIELD/Montevide
normalmente como silos, el tiempo de o/pdf/ED-Guiasecaderosolar.pdf
secado en estos secadores esta entre 25 y
Cafetera, C. 2. (s.f.). Beneficio del cafe II:
30 horas. Secado del cafe pergamino .

CANO CRUZ, O. ( 2014). TIPOS DE


CONCLUSIÓN
SECADO EN ALIMENTOS.
Buenavista, saltillo, Coahuila,
El secado en alimentos es de México. .
mucha importancia para la conservación
Cano Cruz, O. (marzo de 2014). tipp de secado
de alimentos, además de las condiciones en alimentos. Obtenido de
http://repositorio.uaaan.mx:8080/xml
que pueden ser controlables y así obtener
ui/bitstream/handle/123456789/296/T
el grado de secado adecuado. Podemos 20073%20CANO%20CRUZ%2C%2
0ORLANDO%20%20MONOG.pdf?
conservar frutas, granos, vegetales y sequence=1&isAllowed=y#:~:text=L
carnes, para conseguir una posibilidad de os%20tipos%20de%20secadores%20
y,producci%C3%B3n%20limitada%2
subsistencia en casos necesarios o 0de%20ciertos%20alimentos
temporadas de escases. Caro, A. (1998). Breves Normas de Control de
Calidad. Quito, Ecuador.
Según (CANO CRUZ, 2014) el
Delgado, P. L. (2020). Evaluación del efecto
almacenamiento y transporte es una de tres diferentes métodos de secado
DRYING OF AGRI-FOOD PRODUCTS

sobre las características alimenticios+&cd=10&hl=es-


fisicoquímicas y microbiológicas de la 419&ct=clnk&gl=co
guayaba (Psidium guajava). Bogota.
Leyton Ramirez, Y. M. (2012).
emison. (s.f.). emison. Obtenido de EVALUACIÓN DEL MÉTODO DE
https://www.emison.com/secado%20 SECADO POR VENTANA DE
de%20productos.htm REFRACTANCIA EN PULPA DE
GUAYABA. Obtenido de
Fito, P., Grau, A. M., Baviera, J. M., & https://bibliotecadigital.univalle.edu.c
Sorolla, A. M. (2016). UNIVESITAT o/bitstream/handle/10893/9323/CB-
POLITECNICA DE VALENCIA. 0472478.pdf?sequence=1&isAllowed
Obtenido de UNIVESITAT =y
POLITECNICA DE VALENCIA:
https://gdocu.upv.es/alfresco/service/ Marin, E. (2006). LA REHIDRATACIÓN DE
api/node/content/workspace/SpacesSt ALIMENTOS DESHIDRATADOS.
ore/e8b523c5-4970-4ae6-b2a3- Obtenido de
86f576e81359/TOC_4092_02_01.pdf https://www.scielo.cl/scielo.php?scri
?guest=true pt=sci_arttext&pid=S0717-
75182006000500009
Fundacion Celestina Perez de Almada. (s.f.).
www.unesco.org. Obtenido de MARTINELLO, M. A. (2015). MODELADO
www.unesco.org: DEL SECADO DE GRANOS EN
http://www.unesco.org/new/fileadmi LECHO FIJO A BAJAS
n/MULTIMEDIA/FIELD/Montevide TEMPERATURA DE AIRE.
o/pdf/ED-Guiasecaderosolar.pdf
Molins, J. D. (2012). Infoalimentacion.com.
Gaitan, K. V. (2016). La agricultura Obtenido de Infoalimentacion.com:
colombiana en el contexto de la https://www.infoalimentacion.com/d
globalización. ocumentos/deshidratacioin_la_forma
_mas_antigua_sana_de_conservar_ali
gralneg15. (26 de septiembre de 2007). mentos.htm
Microsoft Word - CAPITULO V.doc.
Obtenido de RAMIREZ, Y. M. (2012). EVALUACIÓN
http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/ DEL MÉTODO DE SECADO POR
documentos/lim/cabrera_v_a/capitulo VENTANA DE REFRACTANCIA™
5.pdf EN PULPA DE GUAYABA (Psidium
guajava). SANTIAGO DE CALI.
guialabfisicoquimica_alimentos.pdf. (9 de
noviembre de 2019). Obtenido de Santiago, E., & Eduardo, J. (s.f.). ESCUELA
http://www.unipamplona.edu.co/unip POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO.
amplona/portalIG/home_191/recurso Obtenido de ESCUELA
s/general/09112019/guialabfisicoqui POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO:
mica_alimentos.pdf http://repositorio.espe.edu.ec/bitstrea
m/21000/627/1/T-ESPE-014804.pdf
Kluwer, W. (7 de julio de 2021). Wolters
Kluwer. Obtenido de
https://webcache.googleusercontent.c
om/search?q=cache:v-o_r-
nWwOUJ:https://guiasjuridicas.wolte
rskluwer.es/home/EX0000013800/20
080708/Productos-
DRYING OF AGRI-FOOD PRODUCTS

También podría gustarte