Está en la página 1de 3

Artículo de Revisión

Implantes dentales para mejorar la


biomecánica y estética de la prótesis
parcial removible Carlos Alberto Rengifo Alarcón1
Rengifo-Alarcón CA, Balarezo-Razzeto JA, Matta-Morales C, Vicente-Zamudio EG. Implantes
dentales para mejorar la biomecánica y estética de la prótesis parcial removible. Rev Estomatol José Antonio Balarezo Razzeto2
Herediana. 2011; 21(1):116-118. Carlos Matta Morales2
RESUMEN Eduardo Gregorio Vicente Zamudio2
Existe un alto porcentaje de la población mundial que presenta algún grado de edentulismo
parcial; es por eso que han surgido diferentes alternativas de tratamiento para poder solucionar 1
Residente del Programa de Especilaización en
y dar calidad de vida a estos pacientes. La prótesis parcial removible convencional surgieron en Rehabilitación Oral.
un inicio, para ayudar a estos pacientes, pero presentaban algunos inconvenientes en retención, 2
Docente del Departamento Académico de Cínica
soporte y estabilidad sobre todo en prótesis dentomucosoportadas, con la introducción de los Estomatológica. Facultad de Estomatología.
implantes estos inconvenientes que se presentaban podían ser solucionados o atenuados; dando Universidad Peruana Cayetano Heredia.
así un mejor confort al paciente.
Palabras clave: IMPLANTES DENTALES / DENTADURA PARCIAL REMOVIBLE / RE-
TENCIÓN DE PRÓTESIS DENTAL. Correspondencia
Dental implants to improve the biomechanic and aesthetic aspects of removable Carlos Alberto Rengifo Alarcón
partial dentures Jr. Gozzoli Norte 647 - Lima 41, Perú.
ABSTRACT Teléfono: 2230422 / 997372469
A high percentage of world population has some degree of partial edentulism, which is why e-mail: carlosrengifodr@hotmail.com
alternatives have arisen to treatment and to address quality of life for these patients. Conventional
removable partial denture initially appeared to help these patients, but had some problems in
retention, support and stability especially in prosthesis that are supported by teeth and mucosa,
and with the introduction of implants presenting these problems could be solved or attenuated, Recibido : 2 de marzo de 2011
giving better patient comfort.

Key words: DENTAL IMPLANTS / REMOVABLE PARTIAL DENTURE / DENTAL Aceptado : 5 de junio de 2011
PROTHESIS RETENTION.

Introducción taurar la dimensión vertical, mejo- mentos retentivos resilientes en los


Los tratamientos de implantes en rar la eficacia masticatoria y la es- implantes (1).
combinación con prótesis parcial tética. Los tratamientos de preferen- Una limitación de las prótesis es
removible son poco reportados y no cia y de mayor sobrevivencia son la rigidez del conector mayor para
existe mucha literatura. Los auto- con prótesis fijas implanto-soporta- resistir las fuerzas de flexión y tor-
res de los presentes artículos en- das, ya que las prótesis parciales sión, que puede trasmitir fuerzas
cuentran dentro de las limitaciones removibles no son a veces muy bien destructivas laterales y de flexión
el poco tiempo de seguimiento que toleradas por los pacientes. La adi- sobre los implantes (1).
han tenido los tratamientos; además ción de implantes a este sistema los La prótesis parcial removible ha
se han realizado estudios in vitro y expone a fuerzas de palanca desfa- sido asociada a situaciones clínicas
estudios de elemento finito para tra- vorables que puedan poner en peli- como son el incremento del riesgo
tar de simular casos de edentulismo gro la osteointegración (1,2). de caries, reabsorción del reborde
parcial que serían tratados con pró- La prótesis parcial removible en residual y periodontitis en pacientes
tesis parciales removibles en com- combinación con implantes, son so- con pobre higiene, pero son usadas
binación con implantes. portadas por tres estructuras de di- por ser económicas o por algunas
La prótesis parcial removible en ferente resiliencia: implantes, dien- condiciones anatómicas y
combinación con implantes sirven tes naturales y tejidos blandos, per- sistémicas.
como un tratamiento predecible de mitiendo un grado de libertad de las Para mejorar la efectividad clí-
larga data. Se recomienda tener prótesis. Esto se logra evitando la nica de las prótesis parcial
cuidado en la selección de paciente, unión rígida entre los implantes y los removible, se han incorporado los
un adecuado mantenimiento y con- dientes pilares de la prótesis parcial implantes en el tratamiento
sultas post instalación para lograr removible o incluso no usar los dien- protésico. Los implantes son usados
resultados satisfactorios (1). tes naturales como pilares para la para mejorar el soporte de la próte-
Los objetivos del tratamiento en prótesis parcial removible. Otros sis parcial removible, mejorar la re-
los pacientes edéntulos parciales son métodos para compensar las dife- tención y la estabilidad, preservar el
incrementar el soporte oclusal, res- rencias de resiliencia es utilizar ele- reborde residual, eliminar los gan-

116 Rev Estomatol Herediana. 2011; 21(2)


Rengifo-Alarcón CA, Balarezo-Razzeto JA, Matta-Morales C, Vicente-Zamudio EG.

chos antiestéticos, y modificar la micos como la ubicación del nervio sión sobre los tejidos (5).
configuración de la arcada desfavo- dentario y el seno maxilar (3). Las prótesis parcial removible
rable (1). La prótesis parcial removible implantosoportadas presentan una
El rango de sobrevivencia de los implantosoportada tienen un despla- mayor fuerza y una mayor área de
implantes endoóseos que soportan zamiento de aproximadamente contactos; el centro de la fuerza
una prótesis parcial removible, de 23 40um bajo una carga de 5kg (6). oclusal de las prótesis parciales
pacientes edéntulos con 44 implan- Los beneficios de la prótesis par- removibles en combinación con im-
tes, fue de 95,5%; los dos implantes cial removible en combinación con plantes se encuentra dirigido más
que fallaron, fue debido a que era implantes a extremo libre son: hacia distal que las prótesis parcia-
un paciente que fumaba más de 20 - Estabiliza la prótesis parcial les removibles convencionales, las
cigarros por día ("heavy smoker") removible en sentido vertical (so- prótesis parciales removibles
con una enfermedad periodontal pre- porte). implantosoportadas brindan un ma-
existente (1). - Previene la reabsorción del rebor- yor confort al paciente, mejor
El caso clásico de edéntulo total de residual producto de la base de masticación, retención y estabilidad
superior y edéntulo parcial inferior la dentadura (3). (6).
clase I, trae como consecuencia la - Provee retención adicional para la Cuando se realizó un estudio
sucesiva reabsorción del reborde prótesis parcial removible. comparativo de elemento finito en
residual postero inferior, alterando - Reduce el estrés sobre los pilares una mandíbula con un arco extre-
el plano oclusal, ocasionando una de los dientes naturales. madamente corto, se realizaron los
sobrecarga anterior y la consecuen- - Reduce el número de retenedores siguientes tratamientos para el so-
te reabsorción de la zona antero de la prótesis parcial removible. porte oclusal posterior: 1) arco den-
superior (síndrome de combinación); - Provee confort al paciente (3). tal reducido, 2) prótesis fija implan-
colocar implantes en la zona distal - Mejora el pronóstico de los dien- to-soportada, 3) prótesis fija con
del maxilar inferior mejoraría este tes remanentes (7). cantiliever, 4) prótesis parcial
cuadro logrando una oclusión esta- - Convierte una clase I removible convencional, y 5) próte-
ble y durable (3). dentomucosoportada en una cla- sis parciales removibles en combi-
Las quejas más comunes asocia- se III dentoimplantosoportada (2). nación con implantes en zona distal
das a la prótesis parcial removible a El uso de implantes en distal, me- como soporte; una mandíbula den-
extremo libre son la falta de estabi- jora la satisfacción del paciente; se tada fue el modelo control. Lo que
lidad, mínima retención, ganchos mantendrá una adecuada salud de se hayo fue que la mayor cantidad
antiestéticos, disconfort bajo carga; los tejidos periimplantarios y hueso de tensión a nivel de la zona del hue-
y el problema más común es el sín- alveolar; y la pérdida ósea está den- so temporal se encontró en el arco
drome de combinación (4). tro de los valores aceptables (4). reducido, seguido por la prótesis
Los implantes en distal son im- Realizando una simulación con parcial removible convencional y la
portantes para estabilizar la próte- resina epóxica de un edéntulo clase menor cantidad de tensión en la pró-
sis parcial removible y para minimi- I, los implantes fueron colocados a tesis fija implantosoportada, segui-
zar el movimiento rotacional (5). Así nivel de las segundas molares con do por la prótesis parcial removible
mismo, este tipo de implantes mejo- cicatrizadores de una altura de en combinación con implantes en
rará el soporte de la prótesis parcial 4.5mm. Se compenso las diferencias zona distal (zona molar) (8).
removible a extremo libre ya que de resiliencia entre la mucosa y el También se pueden emplear im-
reducirá las fuerzas adversas me- implante mediante el uso de una re- plantes extraorales (implantes usa-
diante la adición de un implante (2). sina autopolimerizable como rebase dos habitualmente para reconstruc-
Implantes de 6-8mm con un diá- de la base de la prótesis con la co- ción de la cara) en pacientes
metro de 2,5mm es lo mínimo reco- nexión de implante. Se pareció que edéntulos con extremo libre con
mendado, y debe ser colocado los existía un menor desplazamiento de reabsorción ósea severa (6mm a
más distal posible en el maxilar in- la prótesis en las prótesis parciales menos), con un éxito a los 8 años
ferior, donde se ubicaría el ultimo removible implantosoportadas; los de 91,8% (9).
molar (3). implantes como soporte previenen Los beneficios de realizar una
Algunas contraindicaciones no el desplazamiento de las prótesis prótesis fija anterior implantosopor-
absolutas serían los factores anató- parcial removible y disminuye la pre- tada combinada con una prótesis

117
Implantes dentales para mejorar la biomecánica...

parcial removible para el sector pos- la selección de los pacientes, reali- extension removable prostheses:
terior (extremo libre bilateral) es el zando mantenimientos y controles a retrospective study. Int J
confort del paciente, buena estética periódicos (1). Periodontics Restorative Dent.
en la zona anterior, mejora de la fo- Si bien es cierto, los implantes no 2003; 23(4):353-9.
nética, buena función masticatoria, deben ser expuestos a fuerzas obli- 5. Ohkubo C, Kurihara D, Shimpo
menores intervenciones quirúrgicas, cuas o verticales constantes, cuan- H, Suzuki Y, Kokubo Y, Hosoi T.
costo bajo (relativo) (10). do se trabaja la retención para pró- Effect of implant support on distal
Así mismo podemos encontrar tesis parcial removible los aditamen- extension removable partial
algunas desventajas de las prótesis tos suelen ser resilientes, esto dis- dentures: in vitro assessment. J
parcial removible en combinación minuiría las tensiones que podrían Oral Rehabil. 2007; 34(1):52-6.
con implantes, como que algunos ejercerse sobre los implantes duran- 6. Ohkubo C, Kobayashi M, Suzuki
pacientes no toleran este tipo de te la función, favoreciendo una bue- Y, Hosoi T. Effect of implant
prótesis al no ser fijas, la compleji- na respuesta biomecánica y si con- support on distal-extension
dad del diseño y el empleo de adita- sideramos que no se utilizan removable partial dentures: in
mentos adicionales, así como el in- retenedores extradentarios la esté- vivo assessment. Int J Oral
cremento del costo de laboratorio y tica mejoraría. Maxillofac Implants 2008;
personal calificado (7). No existen aún estudios para eva- 23(6):1095-101.
luar la longevidad de estos implan- 7. Kuzmanovic DV, Payne AG,
Discusión tes. Purton DG. Distal implants to
La prótesis parcial removible en modify the Kennedy
combinación con implantes deben Referencias bibliográficas classification of a removable
ser consideradas cuando la prótesis 1. Grossmann Y, Levin L, Sadan A. partial denture: a clinical report.
fija no es una opción válida para A retrospective case series of J Prosthet Dent. 2004; 92(1):8-
rehabilitar un paciente edéntulo par- implants used to restore partially 11.
cial (1). El costo-beneficio es alen- edentulous patients with implant- 8. Maeda Y, Sogo M, Tsutsumi S.
tador, debido a que los procedimien- supported removable partial Efficacy of a posterior implant
tos para realizar las prótesis son dentures: 31-month mean follow- support for extra shortened den-
sencillos (6), lográndose una alta up results. Quintessence Int. tal arches: a biomechanical model
satisfacción del paciente, mejora la 2008; 39(8):665-71. analysis. J Oral Rehabil. 2005;
biomecánica (como soporte: trans- 2. Giffin KM. Solving the distal 32(9):656-60.
formando una clase I ó II en una extension removable partial 9. Minoretti R, Triaca A, Saulacic
clase III y también como retención denture base movement N. The use of extraoral implants
para evitar el uso de retenedores dilemma: a clinical report. J for distal-extension removable
indeseables), la estética y la salud Prosthet Dent. 1996; 76(4):347- dentures: a clinical evaluation up
periodontal (1) y provee una mayor 9. to 8 years. Int J Oral Maxillofac
fuerza masticatoria (6). También 3. Keltjens HM, Kayser AF, Hertel Implants. 2009; 24(6):1129-37.
cabe considerar que se realizan R, Battistuzzi P. Distal extension 10.Chronopoulos V, Sarafianou A,
menores intervenciones quirúrgicas removable partial dentures Kourtis S. The use of dental
(no necesidad de levantamiento de supported by implants and resi- implants in combination with
seno, distracción osteogénica, des- dual teeth: considerations and removable partial dentures. A
plazamiento del nervio dentario, in- case reports. Int J Oral case report. J Esthet Restor
jertos, etc.) (10). Maxillofac Implants 1993; Dent. 2008; 20(6):355-64.
De acuerdo a lo revisado se pue- 8(2):208-13.
den lograr éxitos por un largo tiem- 4. Mitrani R, Brudvik JS, Phillips
po, es importante tener cuidado en KM. Posterior implants for distal

118 Rev Estomatol Herediana. 2011; 21(2)

También podría gustarte