Está en la página 1de 2

ASAMBLEA CONSTITUYENTE

Los ciudadanos tenemos una facultad que no puede ser limitada por
ninguna ley, esta facultad nos permite redactar un texto definiendo
nuestra forma de gobierno y considerando además otros aspectos, ese
texto recibe el nombre de Constitución Política, y la facultad que
tenemos para redactarla se conoce como PODER CONSTITUYENTE.
Si queremos hacer uso de ese Poder Constituyente podemos hacerlo
convocando a una ASAMBLEA CONSTITUYENTE, entonces, ¿Qué es la
Asamblea Constituyente?
No es otra cosa que una convocatoria que se hace para que de manera
democrática elijamos a una cantidad de ciudadanos que tendrán como
finalidad REDACTAR UNA NUEVA CONSTITUCIÓN POLÍTICA.

¿De qué forma elegiremos a los ciudadanos que redactarán la nueva


constitución?

Aún no lo sabemos, son pautas que tienen que legislarse, es decir, se


tienen que fijar recién las “reglas del juego”, pero podrían ser, por
ejemplo, 50 los integrantes de esta Asamblea que, repito, serán elegidos
por voluntad popular (elecciones), podría ser, tal vez, un representante
de cada región o 2, dependiendo de la cantidad de habitantes hasta
completas los 50.
Estos serán elegidos con una sola finalidad: REDACTAR LA NUEVA
CONSTITUCIÓN. Su gestión sería solo por tiempo limitado, por ejemplo,
6 meses.

Entonces, ¿La Asamblea Constituyente se encargará de reformar la


actual Constitución?

NO. No debemos confundir los términos. La reforma de la Constitución


le corresponde al congreso y, si fuera el caso, a la ciudadanía a través
de un referéndum. Lo que busca la Asamblea Constituyente es
REDACTAR UNA NUEVA CONSTITUCIÓN, no solo reformarla.

¿Por qué es importante redactar una nueva Constitución?


Cada uno puede tener una perspectiva diferente sobre lo bueno y malo.
A criterio mío, una nueva Constitución preservaría en esencia el 80% de
la anterior, dudo que vaya a cambiar el régimen económico, tal vez la
iglesia católica deje de ser reconocida como “elemento importante en la
formación histórica, cultural y moral del Perú”, pero principalmente se
debe reestablecer completamente la forma de elección de presidentes,
congresistas, ministros, miembros del Poder Judicial, miembros del
Tribunal Constitucional, etc.

También podría gustarte