Está en la página 1de 5

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

VICERRECTORADO ACADÉMICO
DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO

FACULTAD: INFORMATICA Y ELECTRONICA


CARRERA: INGENIERIA EN Electrónica

GUÍA DE LABORATORIO DE ELECTRONICA II


PARALELO: A

PRÁCTICA No. 5 OSCILADORES BARKHAUSEN

1. DATOS GENERALES:

NOMBRE: estudiante(s) CODIGO(s): de estudiante(s)

Stalin Yanchaluisa 45
Alexis Maspud 49

GRUPO No:

FECHA DE REALIZACIÓN: FECHA DE ENTREGA:

2021-06-18 2021-06-24

2. OBJETIVO:
(Analizar el comportamiento de los Osciladores Colpitts y Hartley, implementando
su circuito en un simulador, para comprobar su fundamento teórico)

3. INSTRUCCIONES

Describir la metodología utilizada para el desarrollo de la práctica, que incluye una


descripción secuencial de los pasos a seguir.
• Fundamentación Teórica (Revisar conceptos, definiciones),
• Experimentación (Implementación virtual)
• Procesamiento e interpretación de los resultados experimentales.
• Comunicación de los resultados (Conclusiones),
• Elaboración del Informe Técnico
4. ACTIVIDADES POR DESARROLLAR:

Listar las actividades o etapas en forma secuencial para el desarrollo de la práctica,


generalmente se utilizará entre otras:
• Observación y reconocimiento de instrumentos y equipos
• Manejo de instrumentos y equipos
• Toma y recolección de datos
• Ordenamiento y procesamiento de datos
• Cálculos y resultados
• Análisis, graficación e interpretación de resultados

5. RESULTADOS OBTENIDOS

Identificar los posibles resultados que se obtendrán al final de una práctica de


laboratorio

Implemente en un simulador un oscilador Hartley y Colpitts, dicho circuito es parte


del proceso investigativo que Ud. efectuará.

Realizar el estudio correspondiente del comportamiento de dichos osciladores, para


ello Ud. deberá variar algún/os parámetro/s del circuito y observar que ocurre en la
salida, esta valoración estará acompañada de una captura de la señal de salida
correspondiente.

Para ello Ud. construirá una tabla con los resultados obtenidos al variar los
parámetros que creyere conveniente.

HARTLEY
Vin Vout C2 Osciloscopio
12V 22uF

5V 22uF

200V 22uF
COLPITTS

Vin Vout C1 Osciloscopio


12V 22uF

20V 2uF

200V 2uF
6. CONCLUSIONES

• En oscilador HARTLEY al aumentar el voltaje de entrada la onda de salida


empieza a distorsionarse.
• En el Oscilador Hartley, el circuito LC sintonizado está conectado entre el
colector y la base de un amplificador de transistores.
• En este circuito del Oscilador Hartley, la corriente del Colector de CC fluye a
través de parte de la bobina y, por esta razón, se dice que el circuito está
"Alimentado en serie" con la frecuencia de oscilación del Oscilador Hartley
como.
• En el oscilador COLPITTS a medida que al aumentar el valor del capacitor la
amplitud de nuestra onda aumenta y al contrario disminuiría.
• Los Osciladores Colpítts por encima de 1 MHz, los osciladores RC
generalmente no funcionan bien. Por ello, se prefieren osciladores LC para
frecuencias comprendidas entre 1 y 500 MHz.

7. RECOMENDACIONES

• Utilizar los componentes adecuados para que la practica funcione


correctamente.
• No sobrepasar los valor necesarios para que el oscilador funcione
correctamente.

----------------------------------------------
NOMBRE Y FIRMA DEL PROFESOR
DE LA ASIGNATURA

También podría gustarte