Está en la página 1de 2

¿Qué es alfabetización?

VOCABULARIO
DE LECTURA Y ESCRITURA1

Lecturabilidad determinados cambios en el lenguaje y en la presen-


tación sobre la base de la investigación constituye
La escritura se vuelve legible cuando las variables un objetivo muy difícil de alcanzar.
del texto interactúan con las variables del lector pa- Los críticos califican, correctamente, las fórmu-
ra que sea fácil de entender. La investigación de- las de poco confiables e, incluso, de peligrosas cuan-
muestra que una mayor habilidad del lector, motiva- do se las usa para la producción de textos y para pre-
ción y conocimiento previo del contenido textual, decir su dificultad, ya que no son, exactamente, preci-
relativamente coherentes, implican una mejor com- sas. Las siguientes sugerencias pueden ayudar a aque-
presión. Sin embargo, la investigación no logra de- llos que utilizan las fórmulas a hacer predicciones so-
mostrar estos resultados cuando los cambios se dan bre la lecturabilidad con la mayor precisión posible.
en ciertas variables como en la presentación o en el
lenguaje del texto (tales como la organización, el ● Considere qué propósito persigue al obtener resul-
formato y la tipografía). Las primeras investigacio- tados determinados de lecturabilidad; estimular y
nes en lecturabilidad revelaron que la dificultad se- crear lectores requiere material que los motive y
mántica y sintáctica de los materiales de lectura es- desafíe y no, solamente, material que los informe
colares aumentaba de acuerdo con el nivel/grado. y los entretenga.
Estas dos variables de estilo en el texto se han podi- ● Elija una buena fórmula para el uso que pretende,
do evaluar con objetividad (por ejemplo, según la pero considere todos los elementos de investigación
frecuencia de las palabras y la longitud de las ora- de cada fórmula y todos los posibles resultados.
ciones) y constituyeron así la base de la mayor par- ● Seleccione una fórmula con dos variables, una se-
te de las denominadas fórmulas de lecturabilidad di- mántica y otra sintáctica, como un mínimo conve-
señadas para predecir la dificultad en la lectura. niente.
Otras variables, si bien importantes, no han sido aún ● Aumente la exactitud de su análisis, tomando co-
incluidas en la mayoría de las fórmulas, dado que no mo ejemplo al azar una muestra del texto, tanto
pueden ser calculadas con objetividad. para incrementar la confiabilidad de su resultado
promedio como para obtener una indicación de
Se pueden encontrar más de mil referencias res-
variabilidad.
pecto de la lecturabilidad en la bibliografía publica-
da, y en ellas, más de cien fórmulas diferentes para ● Recuerde que las distintas fórmulas pueden dar re-
calcular la legibilidad de textos en inglés y más de sultados de nivel escolar diferentes.
una docena en otros idiomas. Las fórmulas se siguen ● Tenga presente que los resultados de la fórmula
utilizando ampliamente en educación para cumplir derivan de variables de estilo; éstos no son buenos
con el objetivo de predecir qué materiales serán indicadores para los grados superiores, donde el
apropiados para determinados lectores. No obstante, contenido adquiere un peso mayor.
se las ha utilizado, también, para lograr que los ma- ● Tenga en cuenta la capacidad, la motivación y el
teriales sean más legibles, para lo cual no fueron di- conocimiento previo de sus lectores; de lo contra-
señadas. Puede que algunos cambios en ciertas va- rio, los resultados pueden llegar a subestimar o so-
riables textuales –como acortar la longitud de las brestimar la dificultad.
oraciones o reemplazar las palabras poco conocidas ● Para seleccionar materiales, no confíe solamente
por otras más comunes– logre mejores resultados en en las fórmulas; busque la opinión de expertos u
una fórmula de lecturabilidad dada, sin que ello im- obtenga opiniones consensuadas y confiables para
plique una mejor comprensión por parte del lector. analizar aquellas características que las fórmulas
Los escritores expertos, por supuesto, pueden escri- no pueden predecir y para asegurarse de que las
bir de modo legible y, de hecho, lo hacen, pero se ha fórmulas no han sido incorrectamente utilizadas.
70 demostrado que mejorar la comprensión mediante George R. Klare
Lecturabilidad. 1. Facilidad de comprensión debi- terminado. La estimación de validez de una fórmu-
do al estilo de la escritura, del texto escrito. Nota: la, en general, se basa en su relación con tres tipos
“La legibilidad, junto con la receptividad y el fácil de criterios: a) puntajes de comprensión de la lectu-
acceso al texto y el interés suscitado por el tema, re- ra. b) velocidad o eficiencia de la lectura. c) recepti-
sultan determinantes cuando se lee” (Waples et al., vidad o fácil acceso al material determinado por los
1940). Existen muchas variables en el texto que lectores o expertos, o bien, según la perseverancia
pueden contribuir a la lecturabilidad, entre ellas, el del lector.
formato, la tipografía, el contenido, la forma y el es-
Fórmula de lecturabilidad de Dale-Chall. Método
tilo literario, la dificultad del vocabulario, la com-
para estimar el grado de dificultad de un material de
plejidad de las oraciones, la densidad de conceptos,
lectura en función del porcentaje de palabras que no
la coherencia textual, etc. Muchas variables que ata-
se encuentra dentro de las 3000 palabras más comu-
ñen al lector también contribuyen, entre ellas, la mo-
nes que conforman la “Lista Dale” y de la cantidad
tivación, las habilidades, el conocimiento anterior y
promedio de palabras que tienen las oraciones en las
los intereses. Las variables del texto y del lector in-
muestras o ejemplos. Nota: Este método, desarrolla-
teractúan entre sí para determinar la lecturabilidad
do por Dale y Chall, predice la comprensión con una
de cualquier tipo de material de lectura para cual-
tabla que muestra niveles/grado de lectura correctos.
quier lector. 2. Estimación o predicción objetiva de
Desde su primera publicación en 1948, se ha suge-
la comprensión del material de lectura, en general,
rido un número considerable de modificaciones,
expresada en términos de nivel/grado de lectura y
ampliaciones y usos especiales de la fórmula, pero
basada en variables cuantificadas y seleccionadas en
ésta sigue, en esencia, empleándose tal cual se la pu-
el texto, especialmente, algún índice que indique la
blicó originariamente.
dificultad del vocabulario y de las oraciones. Nota:
En la práctica docente, la definición 2. puede, a ve- Fórmula de lecturabilidad de Flesch. Método de-
ces, aceptarse como forma posible de predecir con sarrollado por Flesch y publicado en 1943 que per-
exactitud la lecturabilidad, si bien para efectuar ta- mite estimar el grado de dificultad del material de
les estimaciones, será mejor combinar las variables lectura para adultos; originariamente, se basaba en
subjetivas detalladas en la definición 1. con otras la longitud de la oración (por cantidad de palabras),
más objetivas. De igual modo, en la práctica escrita, cantidad de afijos y cantidad de referencias persona-
el cambio en el vocabulario y en la dificultad de la les en muestras de material que constan de 100 pa-
oración puede, ocasionalmente, resultar suficiente labras. Nota: La fórmula ha pasado por varias revi-
para producir un material más legible, aunque quie- siones; una modificación que data de 1948, la fór-
nes tienen experiencia en la escritura sabrán que las mula de “Lectura Fácil”, que se basa en la cantidad
variables de la definición 1. también deben tomarse de sílabas cada 100 palabras y en la longitud de la
en cuenta. 3. Facilidad de lectura debido a valores oración por cantidad de palabras resultó de gran uti-
como el interés, o bien, al placer de escribir – por lidad y extendido uso.
ejemplo, la legibilidad de una buena novela de mis -
terio. 4. (arcaico) Legibilidad de la grafía manual o Gráfico de lecturabilidad de Fry. Método por el
de la tipografía. cual se evalúa el nivel de dificultad de un material de
lectura determinado. Este método fue desarrollado
Fórmula de lecturabilidad. Cualquiera de los mé- por Fry y se basa en la cantidad de sílabas y oracio-
todos objetivos para estimar o predecir el grado de nes en muestras o ejemplos compuestos de 100 pala-
dificultad de los materiales de lectura mediante el bras. Dichos valores de nivel/grado se exponen en un
análisis de partes o muestras de éstos, con resultados gráfico. Nota: Se han propuesto diversas modifica-
que, normalmente, se expresan en términos de nivel- ciones desde la primera publicación del gráfico en
/grado de lectura. Nota: Las fórmulas de lecturabili- 1965. Una de ellas consistió en incluir los valores
dad, en general, se basan en la dificultad del voca- desde el nivel inicial hasta la universidad. También,
bulario, la dificultad sintáctica y en una cantidad de se lo denomina Escala de lecturabilidad de Fry.
factores que aparecen solos o combinados –a menu-
do, en función de una ecuación de regresión múlti-
ple–. Al medir con fórmulas de lecturabilidad, la Nota
longitud de las palabras o su familiaridad, como así 1. Presentamos en estas páginas una selección de definicio-
también la longitud promedio de las oraciones –en nes y ensayos del Diccionario de Alfabetización, Aso-
cantidad de palabras– tienden a ser las característi- ciación Internacional de Lectura, 1999, editada por Ri-
cas que advierten más conveniente y significativa- chard E. Hodges, traducida para LECTURA Y VIDA por
mente la dificultad en la lectura de un material de- Graciela Mestroni y revisada por Paola Cipriano. 71

También podría gustarte