Está en la página 1de 6

FINANZAS PÚBLICAS MUNICIPALES

Las finanzas públicas son los recursos con los que un gobierno cuenta para proyectar sus actividades,
desarrollar proyectos, atender servicios y promover la dinámica económica municipal. La recaudación de
ingresos es una fuente importante de recursos para tales propósitos.

Autonomía Financiera

La obligación fundamental de cualquier administración, sin importar el nivel de gobierno, es satisfacer las
necesidades de su población. La necesidad de mantener su hacienda pública saneada le impide contar con más
de lo que está planeado que va a percibir, emprender acciones no programadas o gastar más de lo
presupuestado.

Para el municipio de Huixquilucan la primera fuente de financiamiento lo constituyen los ingresos ordinarios
que son impuestos recaudados por la propia autoridad o los percibidos como participaciones en impuestos
cobrados a nivel federal, derechos, productos y aprovechamientos, así como las transferencias de otros niveles
de gobierno consistentes en apoyos otorgados por la Federación, o en ayuda otorgada por el estado para el
desarrollo municipal, antes que recurrir a otra fuente de financiamiento extraordinaria como el
endeudamiento.

La manera más sana de financiamiento son los ingresos propios, de modo que el primer paso que el Municipio
debe dar es el perfeccionamiento de la administración tributaria para hacer descansar el gasto, tanto como sea
posible, atendiendo el principio de la capacidad contributiva. El ahorro interno, como una forma adecuada de
administración del erario, se basa en la normatividad para el control del gasto público municipal para los
ejercicios fiscales 2013, 2014 y 2015.

Se contemplan acciones o medidas de control que posibilitan un mayor porcentaje de los recursos canalizados
al financiamiento del gasto de inversión, lo que propiciará más vigor en las finanzas municipales. Los
recursos económicos son la fuente de proyección de la actividad gubernamental y la base para la atención de
los servicios públicos y el desarrollo de la comunidad. Por ello, la búsqueda de la autonomía financiera resulta
inaplazable.

Una oportunidad de ingreso se encuentra en fomentar entre la población el pago oportuno de contribuciones a
través de los descuentos a contribuyentes cumplidos, descuentos por pronto pago y descuentos a la población
en situación vulnerable.

Diagnóstico

A partir del año 2009, el Municipio ha observado un comportamiento irregular en la captación de sus
ingresos, manteniendo un orden ascendente el rubro de los impuestos, que cada año ha aumentado la
captación, lo que permite realizar una proyección para 2013 que superará 2.85% el monto captado en 2013 y
51.9% los ingresos recabados en 2009. La proyección en cuanto a derechos estará 9.4% por debajo de 2012,
aunque habrá registrado un aumento de 51.9% con respecto al año 2009. No se observa captación en Ingresos
Derivados del Sector Auxiliar, así como de los Ingresos Propios del DIF.

No obstante, la proyección global de ingresos para 2013 estará 9.4% con respecto a la captación de 2009 y
superará por 1% a los ingresos del ejercicio fiscal 2012.
PROYECCIÓN GLOBAL DE
INGRESOS
A
ñ
Concepto o
20 20 20 20 2013
09 10 11 12 (proyección)
Miles
Miles de % Miles de % Miles de % Miles de % de %
pesos pesos pesos pesos pes
os

Impuestos 370,313,607.63 2 404,045,497.72 2 447,588,920.76 3 547,016,957.47 3 562,653,306.2 3


3 6 2 8 8 9

Derechos 71,197,855.47 4 43,459,363.72 3 89,987,312.28 7 119,449,203.07 8 108,193,171.8 7


5

Aportación
52,500,000.00 3 0 0 0 0 0 0 0 0
de
Mejoras

Productos 34,661,044.51 2 8,491,824.83 1 1,605,940.85 . 1,828,414.22 0 2,048,217.66 0


01
2

Aprovechamiento 9,395,124.98 1 5,104,037.27 0. 28,685,738.19 2 6,742,760.63 0 13,664,914.17 1


s 3
3

Ingresos
Derivados 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
del Sector
Auxiliar

Otros Ingresos 116,289,581.99 7 18,541,150.54 1 29,118,298.22 2 29,017,274.90 2 0 0

Ingresos
Derivados de 470,399,724.10 2 449,999,999.00 2 0 0 0 0 0 0
Financiamien 9 9
to

Ingresos
Municipales
Derivados del
442,936,581.99 2 604,027,834.05, 3 0 0 0 0 761,791,274.0 5
Sistema
8 6 4 3
Nacional de
Coordinación
Fiscal

Ingresos
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Propios
DIF

Total de Ingresos 1,600,044,293.0 1 1,563,323,506.85 1 1,380,832.523.59 10 1,433,608,355.0 10 1,448,350.884 1


8 0 0 0 0 0 0
0 0 0
Fuente: Gobierno Municipal
Prospectiva
TE PROGRAMA ESCENARIO TENDENCIAL ESCENARIO IDEAL
MA
Financiamiento Fortalecimiento de La Administración Pública Las finanzas municipales serán
para el Ingresos Municipal no regulariza sus fortalecidas por un incremento en los
ingresos ni cuenta con finanzas ingresos
Desarrollo fortalecidas
Autonomía
Financiera

Objetivos, Estrategias y Líneas de Acción


PROGRAMA 36. FORTALECIMIENTO DE LOS INGRESOS
OBJETI ESTRATEGIAS LÍNEAS DE ACCIÓN
VO
Tesorería
Municipal
Mejorar la recaudación tributaria del Dar seguimiento permanente Actualizar y consolidar las bases de datos de los
Municipio mediantela a la actualización del sistema padrones de contribuyentes
implementación de programas de de recaudación Verificar la información de las licencias de
fomento a la cultura del cumplimiento funcionamiento, estacionamientos, anuncios y
de obligaciones fiscales establecimientos comerciales con ventas de
bebidas alcohólicas
Realizar campañas de difusión fiscal
Instalar módulos móviles de atención al
contribuyente
Capacitar al personal en materia recaudatoria
Enviar estados de cuenta de impuestos y otras
obligaciones fiscales a los contribuyentes
Disminuir el número de contribuyentes con adeudos
vencidos del impuesto predial

Subtema: Recaudación y Padrón de Contribuyentes

La recaudación y padrón de contribuyentes constituye el conjunto de mecanismos y procedimientos a través


de los cuales un municipio organiza y recauda impuestos. El padrón de contribuyentes es el documento donde
se encuentran registradas las personas físicas y morales residentes en un municipio.

Diagnóstico

De acuerdo con información proporcionada por la Tesorería Municipal, el sistema recaudatorio del Municipio
está estructurado de la siguiente manera:
 Cinco oficinas de atención al público (Cabecera Municipal, Centro Administrativo Pirules, Centro de
Atención Municipal Interlomas, Tecamachalco y San Fernando).
 El cobro se realiza mediante la figura denominada “Bancarizado”, es decir, a través de una
institución bancaria. En consecuencia, ningún servidor público recibe pagos de la ciudadanía.
 Otra alternativa de pago es la ofrecida mediante el Portal de Internet del Gobierno Municipal, donde
el contribuyente puede realizar su pago.
Prospectiva
TE PROGRAMA ESCENARIO TENDENCIAL ESCENARIO IDEAL
MA
Financiamiento Fortalecimiento de Las contribuciones de las La recaudación de contribuciones será
para el Ingresos personas físicas y morales siguen más eficiente y fortalecerá las finanzas
recaudándose de manera públicas del Municipio
Desarrollo irregular
Recaudación
y
Padrón

de
Contribuyentes

Objetivos, Estrategias y Líneas de Acción


PROGRAMA 36. FORTALECIMIENTO DE LOS INGRESOS
OBJETI ESTRATEGIAS LÍNEAS DE ACCIÓN
VO
Tesorería
Municipal
Mejorar la recaudación tributaria del Dar seguimiento permanente Actualizar y consolidar las bases de datos de los
Municipio mediantela a la actualización del sistema padrones de contribuyentes
implementación de programas de de recaudación Verificar la información de las licencias de
fomento a la cultura del cumplimiento funcionamiento, estacionamientos, anuncios y
de obligaciones fiscales establecimientos comerciales con ventas de
bebidas alcohólicas
Realizar campañas de difusión fiscal
Instalar módulos móviles de atención al
contribuyente
Capacitar al personal en materia recaudatoria
Enviar estados de cuenta de impuestos y otras
obligaciones fiscales a los contribuyentes
Disminuir el número de contribuyentes con adeudos
vencidos del impuesto predial

Subtema: Estructura de Egresos


El presupuesto de egresos por objeto de gasto se clasifica en tres tipos: a) gastos de operación: servicios
personales, materiales y suministros, servicios generales, gastos extraordinarios y gastos transferidos; b) gasto
de Inversión: activo fijo y obras de utilidad pública; c) deuda pública: cumplimiento de los compromisos de
crédito.

Diagnóstico
En el cuadro siguiente se observa que la Administración Pública Municipal ha reducido el total de sus egresos
17% entre 2009 y 2012. Esta situación se observa también, al abordar cada concepto en particular, en el rubro
de la deuda pública, que en el mismo lapso ha disminuido 67.5%. Hay conceptos como servicios personales y
obras públicas que en el periodo analizado han aumentado 13.74% y 2.71%, respectivamente.

COMPORTAMIENTO DE EGRESOS MUNICIPALES 2009-2013


CONCEPT 20 20 20 20
O 09 10 11 12
Miles $ % Miles $ % Miles $ % Miles $ %
TOTAL 1,761,007,67 10 1,626,427,09 10 1,497,420,49 10 1,468,728,51 10
EGRES 8. 0.0 1. 0.0 6. 0.0 2. 0.0
OS 69 0 88 0 51 0 04 0
Servicios 599,705,440. 624,546,884. 666,053,496. 701,869,878.
34. 38. 44. 47.
Personal 6 2 4 6
05 40 48 79
es 8 8 9 1
Materiales 36,647,767.7 2.0 45,421,629.1 2.7 33,331,390.5 2.2 40,864,613.3 2.7
y 5 8 9 9 6 3 1 8
Suministr
os
Servicio 138,841,846. 155,017,857. 260,788,072. 196,051,522.
7.8 9.5 17. 13.3
s 1 3 2 4
8 3 42 5
General 3 1 5 6
es
Transferen 141,101,411. 126,051,524. 168,275,438. 169,763,378.
8.0 7.7 11. 11.5
ci as 2 3 6 7
1 5 24 6
8 2 7 4
Bienes
Muebles 7,618,222.43 0.4 20,325,854.3 1.2 7,234,527.87 0.4 5,227,024.19 0.3
e 3 1 5 8 6
Inmuebl
es
Obras 103,982,431. 116,896,140. 111,422,447.
85,868,228.2 4.8 6.3 7.8 7.5
Públic 4 5 3
3 8 9 1 9
as 2 7 0
Inversion
0.00 0.0 0.00 0.0 0.00 0.0 0.00 0.0
es
0 0 0 0
Financier
as
Deu 751,224,762. 551,080,911. 244,841,430. 243,529,647.
42.6 33.8 16. 16.5
da 1 0 1 4
6 8 35 8
Públi 9 5 0 3
ca
Fuente: Gobierno Municipal de Huixquilucan, Tesorería Municipal, 2013

Prospectiva

TE PROGRAMA ESCENARIO ESCENARIO IDEAL


MA TENDENCIAL
Previsiones La deuda pública del La Administración Pública Municipal
para el Municipio no ha sido cubrirá la deuda pública y con ello
Financiamiento para el Servicio y cubierta y las finanzas fortalecerá las finanzas públicas
Desarrollo Amortización públicas no se encuentran
de la Deuda fortalecidas

Objetivos, Estrategias y Líneas de Acción

PROGRAMA 37. PREVISIONES PARA EL SERVICIO Y AMORTIZACIÓN DE LA DEUDA

OBJETI ESTRATEGIAS LÍNEAS DE ACCIÓN


VO
Tesorería
Municipal
Fortalecer la capacidad financiera del Elaborar políticas internas Elaborar y presentar el presupuesto por programa anual
Municipio y lograr una mayor eficiencia para la integración, Elaborar y presentar los informes mensuales del avance
en el ejercicio presupuestal formulación, físico financiero de los recursos federales del ramo 33
Elaborar y presentar la cuenta pública del ejercicio fiscal
cálculo, supervisión y anterior
seguimiento del
presupuesto

También podría gustarte