Está en la página 1de 8

EXAMEN PARCIAL BIOMEDICA I

PREGUNTA 1: (Alumnos apellidos de la A hasta P)


Un A.I. (de 3 Op Amp) tiene una señal de entrada diferencial de 1.5 mVpico-
pico y un zumbido en modo común de 40 mVPico. Sabemos de la hoja de
especificaciones técnicas del amplificador que tiene una ganancia diferencial
de 39dB y un CMRR de 90dB. ¿Cuáles son los niveles de salida de la señal
deseada y de la señal de zumbido? (3 puntos)
PREGUNTA 2:
Explique el funcionamiento de un EEG (10 puntos)
Explicar:
 Principio de funcionamiento.
El electroencefalograma (EEG) es un análisis que se utiliza para detectar
anomalías relacionadas con la actividad eléctrica del cerebro. Este
procedimiento realiza un seguimiento de las ondas cerebrales y las registra.
Se colocan electrodos sobre el cuero cabelludo que adquieren señales de la
actividad bioeléctrica del cerebro y se envían al Equipo EEG para registrar
los resultados.
Las variaciones rítmicas en las ondas cerebrales registradas en el EEG, se
deben a que una población grande de neuronas se pone a oscilar
coherentemente. Las neuronas generan una señal de la misma frecuencia.
La presencia de estos ritmos indica actividad cerebral a nivel de millones de
neuronas actuando juntas de forma sincronizada. La forma de la señal EEG
depende de la edad y del estado de alerta del individuo, cambiando de
forma y es muy marcada durante la niñez.
 Sensores utilizados
El sensor de electroencefalografía (EEG) ha sido especialmente diseñado
para mediciones de EEG clásicas y localizadas para cuando un límite es
demasiado intrusivo, solo se necesita un número limitado de canales, o
desea una grabación sincrónica de señales biológicas EEG y no EEG.
Los electrodos se colocan en la cabeza, parches adhesivos que se pegan
en el cuero cabelludo. Son varios los sensores, por lo ocupan toda la
cabeza. Para que conduzcan bien los impulsos eléctricos se utiliza un gel
capilar, así que el pelo queda muy pringoso después de la prueba, pero se
soluciona sin problemas lavándolo después. Todos los electrodos tienen un
cable que termina en un osciloscopio que registra todas las señales
eléctricas.
 Diagrama de bloques


Adquisición de señal
AI, Filtrado y Notch.
MONTAJE
Para proceder a registrar el EEG se parte de una serie de electrodos
determinadas según el sistema internacional diez-veinte.
Cada electrodo es un punto de registro. Sin embargo, para poder realizar
este registro es preciso disponer de dos terminales. En este aspecto, la
primera decisión que se deberá tomar será el seleccionar entre Registros
Monopolares y Registros Bipolares.

PRE AMPLIFICACION:
Las señales de los electrodos se conducen a los amplificadores de EEG
desde el selector de montaje y realizan varias funciones importantes.
Primero: el par de electrodos instalados en el panel selector de montaje se
restan realmente, y las señales resultantes se envían a una etapa de
amplificación que multiplica el voltaje de la señal de entrada.
Los amplificadores EEG son amplificadores diferenciales y una medida
importante de su amplificación es el CMRR.
El CMRR se define como la amplificación e la entrada diferencial dividida
por la amplificación de la entrada común. Los amplificadores de EEG de
calidad tienen CMRR altos comunes an Amplificadores biológicos.
FILTRO
La configuración del filtro es muy importante para el registro y la
interpretación del EEG.Las oscilaciones de baja frecuencia del artefacto del
sudor se pueden filtrar mediante el filtrado de baja frecuencia (1,0 Hz).
El artefacto muscular de alta frecuencia se puede educir mediante el filtrado
de alta frecuencia (35 Hz).
La configuración incorrecta del filtro puede filtrar información vital. Por
ejemplo, convulsiones.
Los filtros cambian las señales del EEG en el tiempo (cambio de fase), lo
que puede ser importante al intentar alinear los picos en el trazado del EEG.
Después de la amplificación, cada canal de EEG pasa a través de una serie
de filtros diseñados para reducir las fuentes de ruido yartefactos.
Los filtros pueden ser de combinaciones RC, filtros activos o Filtros digitales
de acuerdo a la tecnología del equipo de EEG. Los filtros EEG típicos se
definen por una serie de características, y sirven para disminuir la distorsión
de amplitud y fase.
CALIBRACION
Para garantizar una configuración de filtro adecuada y una respuesta
uniforme, se envía una entrada de onda cuadrada calibrada a través de
cada canal. La calibración se realiza al principio y al final de cada registro,
asegurando que el técnico y el lector establezcan los filtros y sensibilidades
correctos.
 Normas aplicables IEC, ISO etc., para su fabricación
La norma IEC 60601-1 (International Electrotechnical Commission - General
Requirements for Safety), con el objetivo de evitar que cualquier circuito
eléctrico sea defectuoso y vaya a afectar la salud del paciente. Existen
cuatro pruebas de seguridad eléctrica que definen la IEC, y esta incluye:
 Verificación de Tierra de protección
Esta es una prueba en la que se basa en pasar corriente eléctrica a
través de la línea de tierra física hacia el chasis del equipo, con el
objetivo de asegurar una conexión tierra-chasis robusta, en ese
instante se mide el voltaje entre la fuente de corriente y el chasis.
 Rigidez dieléctrica
Es una prueba de rigidez dieléctrica que aplica alto voltaje AD o DC
al ingreso de la línea de alimentación eléctrica, para asegurar que no
exista un arco eléctrico entre la tierra y la línea de alimentación. La
norma requiere que el equipo soporte 1250VRMS a 60Hz por un
minuto.
 Alta resistencia
Es una prueba volto-amperométrica de aislamiento usando una
fuente DC de alto voltaje, en la cual se aplica un voltaje de 1000Vdc
a los pines de alimentación común de los amplificadores
operacionales y se mide la corriente de estado estacionario este
valor debe ser menor a 1nA
 Fugas de corriente
En cuanto a las pruebas de fuga de corriente, existen cuatro tipos
definidos por la IEC, y estos son: Fuga de paciente, Fuga auxiliar de
paciente, Fuga a tierra y Fuga por toque de chasis.

 Usos y aplicaciones
El EEG se utiliza para ayudar a diagnosticar la presencia o tipos de
trastornos epilépticos y para evaluar cualquier otra patología del sistema
nervioso central como tumores, infecciones, enfermedades degenerativas o
alteraciones metabólicas que afecten al cerebro. Estas son algunas
situaciones en las que puede resultar útil la realización de un EEG:
 Convulsiones neonatales.
 Apnea neonatal.
 Convulsiones febriles.
 Valoración de la maduración y desarrollo de la actividad cerebral en el
neonato, el niño, el adulto y en el anciano.
 Síndromes epilépticos del niño y del adulto.
 Estatus epiléptico.
 Crisis no epilépticas.
 Cefaleas.
 Lesiones cerebrales focales: Tumores cerebrales, patología vascular
(trombosis, hemorragia y embolia), infecciones del sistema nervioso central
(abscesos, meningitis, encefalitis).
 Traumatismos craneoencefálicos.
 Trastornos metabólicos: Enfermedades hepáticas, renales,
hipoglucemia, hiperglucemia.
 Enfermedades carenciales y endocrinas.
 Enfermedades neurodegenerativas, etc

 Resumen final.
Un electroencefalograma es muy importante ya que es capaz de determinar
cambios en la actividad cerebral que pueden ser útiles para diagnosticar
trastornos cerebrales, especialmente epilepsia u otros trastornos convulsivos.
Por ello sus usos y aplicaciones son variados.
Para la creación de un encefalograma, se deben respetar normas para evitar
afectar la salud del paciente, las normas aplicables sonn las de ISO y IEC:
60601
Su relativo bajo costo, accesibilidad y bajo riesgo hacen de este examen uno
de los más utilizados e indispensables en la práctica clínica diaria del paciente
neurológico o de alto riesgo de complicaciones neurológicas.
PREGUNTA 3:
Según la NTP 60601-1 a qué tipo de protección se refiere el siguiente circuito
¿? Explique el funcionamiento y como se produce la protección al paciente ante
un fallo eléctrico ¿? (2 puntos)

Protección Eléctrica Clase I:


Se denomina a los equipos biomédicos en los que la protección no se obtiene
sólo del aislamiento básico, sino que se incluyen precauciones auxiliares, de
forma que se dispone de una conexión de las partes conductoras accesibles al
conductor de tierra de forma permanente, para que no puedan estar a tensión
elevada en caso de fallo de aislamiento.
PREGUNTA 4:
 Explique en que consiste la dialisis peritoneal y que tipo de equipamiento
se utiliza. (1 punto)

La diálisis peritoneal es un procedimiento que permite limpiar líquidos y


electrolitos en pacientes que sufren insuficiencia renal.
La diálisis peritoneal utiliza una membrana natural, es decir el peritoneo,
como filtro.
Implica colocar una sonda (catéter) suave en su cavidad abdominal y
llenarla de líquido limpiador (solución de diálisis). Esta solución contiene
un tipo de azúcar que saca el desecho y el líquido excedente. El
desecho y el líquido pasan por sus vasos sanguíneos a través del
peritoneo hasta la solución. Luego de un período de tiempo determinado,
la solución y el desecho se drenan y se descartan. El proceso de llenar y
drenar su abdomen se conoce como intercambio. 

La diálisis peritoneal elimina sustancias toxicas, cuando los riñones no


funcionan adecuadamente, además ayuda a corregir desequilibrios
electrolíticos al igual que a disminuir el edema.

 Explique en que consiste la Bomba de Insulina, principio de


funcionamiento y accesorios según los videos de clase (1 punto)

Una bomba de insulina es un pequeño dispositivo ayuda a controlar la


diabetes. Proporciona dosis continuas y personalizadas de insulina de
acción rápida las 24 horas del día para satisfacer las necesidades de su
cuerpo. La bomba proporciona insulina al cuerpo de dos formas: insulina
de fondo (basal) y insulina para la hora de las comidas (bolo).

Una bomba administra insulina al cuerpo a través de un tubo delgado y


flexible llamado equipo de infusión
Varias piezas trabajan juntas para administrar dosis continuas de
insulina. Aplicación para Smartphone, monitos continuos de glucosa, set
de infusiones y la bomba de insulina.
Beneficios:
 Menos inyecciones
 más conveniencia
 personalización
 dosificación a la hora de las comidas
 azúcar en sangre más estable
 entrega precisa de insulina

 Explique que es una bomba de Infusión, principio de funcionamiento y


uso, según los videos de clase (1 punto)

Una bomba de infusión tiene como función inyectar fluidos,


medicamentos o nutrientes en el sistema circulatorio del paciente que lo
necesite. Su uso es de manera intravenosa.
En el video nos da una descripción del equipo, sus partes y accesorios.
Configuraciones relacionadas con el tipo de infusión que requieras:

 Explique el método RLD para eliminar el modo común propuesto por


Texas Instrument (2 puntos)

Propone un método de modulación por ancho de pulso alternativo para


el control de la intensidad lumínica media, cuyo principio es la
conmutación on/off de la corriente aplicada a los LEDs en la etapa de
emisión. Este sistema permite modificar tanto el nivel de CD como la
amplitud de la señal de CA de la onda fotopletismográfica e implica la
reducción del número de componentes analógicos y consumo de
energía.

También podría gustarte