Está en la página 1de 5

Ciencias Naturales : Biología

Eje I; “EN RELACION CON EL FLUJO DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA”

ÁCIDOS NUCLEICOS

Son sustancias químicas formadas por cadenas largas de nucleótidos. Cada nucleótido
está formado por 3 sub-unidades : un grupo fosfato, un azúcar de 5 carbonos (pentosa) y una
base nitrogenada.

Su nombre se debe a que son compuestos ácidos encontrados primeramente en el


núcleo de la célula donde se encuentran principalmente, luego fueron observados en
cloroplastos y mitocondrias. Dentro del núcleo constituyen la cromatina. Existen dos tipos de
ácidos nucleicos:
ADN: Ácido Desoxirribonucleico.
ARN:Ácido Ribonucleico.

ESTRUCTURA DEL ADN

La molécula de ADN está constituida por dos cadenas de nucleótidos enfrentadas. Los
nucleótidos que forman la molécula de ADN están compuestos por:
*Un Ácido fosfórico
*Un Azúcar pentosa denominada Desoxirribosa.
*Una Base nitrogenada, que puede ser: Citosina, Guanina, Timina y Adenina.

Citosina, Guanina,
Ácido fosfórico Desoxirribosa. Timina y Adenina

La estructura de la molécula se asemeja a una escalera ce caracol en la que las bases


nitrogenadas se unen formando los peldaños de la escalera (mediante uniones puente de
hidrógeno) y los ácidos fosfóricos y azúcares forman las barandas de la escalera.
Los escalones de la molécula de ADN se forman siguiendo una regla: la base nitrogenada
timina siempre se enfrenta a con la adenina y la citosina con la guanina. Este modelo se
denomina doble hélice y fue propuesto por James Watson y Francis Crick.
Estructura de doble hélice del DNAcomo fue presentada en 1953 por Watson y Crick.

Estructura de doble cadena de una porción del ADN


DUPLICACIÓN DEL ADN
La molécula de ADN se abre por el medio (de forma similar a lo que
sucede cuando se abre un cierre), las bases apareadas se separan y cada
una de las cadenas originales sirven de molde para formar una cadena
nueva, esta cadena se construye siguiendo la secuencia de las bases
nitrogenada originales, es decir, si en cadena original la base es una
adenina, la cadena nueva que se forme deberá tener una timina. Este
mecanismo de replicación del ADN recibe el nombre de replicación
semiconservativa ya que conserva la mitad de la molécula original, como
resultado de este proceso de síntesis se forman dos moléculas de ADN
que poseen la misma información genética que la original.

ESTRUCTURA DEL ARN


La molécula de ARN es una cadena simple de nucleótidos, se lo encuentra en el
citoplasma pero su síntesis se realiza en el núcleo.
Los nucleótidos que forman la molécula de ARN están compuestos por:
+ Un Ácido fosfórico
+ Un Azúcar pentosa denominada Ribosa.
+Una Base nitrogenada: Citosina, Guanina, Uracilo y Adenina.
Citosina, Guanina,
Ácido fosfórico Ribosa. Uracilo y Adenina

Actividades:
Leer textos seleccionados, copiar y responder las actividades en la carpeta luego
enviar al correo mencionado al final.
Responder:
1- ¿Qué son los ácidos nucleicos y cómo están formados?
2- ¿Cómo están formados los nucleótidos?
3- Según lo estudiado: ¿podemos decir que los nucleótidos son las unidades
estructurales de los ácidos nucleicos? ¿Por qué?
4- Mencionar el nombre y las siglas de los dos tipos de Ácidos nucleicos.
5- ¿Cómo está formado el ADN?
6- ¿Cómo están formado los nucleótidos el ADN? Explicar 7- ¿A qué se asemeja la
estructura del ADN? Explicar 8- Describir los pasos de la Duplicación (síntesis) del ADN.
9- ¿Cómo está formada la molécula de ARN? Explicar 10- ¿Cómo están formado los
nucleótidos del ARN?

Criterios de evaluación:
• Respuestas expresadas en oración, de manera clara y coherente.
• Ortografía.
• Prolijidad y caligrafía.
• Fecha límite de presentación viernes 10 de abril al siguiente correo electrónico:
adrianamfrias76@gmail.com
• Presentación de la carpeta con las actividades desarrolladas, al reintegrarnos a las
actividades áulicas luego del período de aislamiento.

Profesora: Frías, Adriana

Telefono: 3644303725

También podría gustarte