Está en la página 1de 3

Elabora un diagnostico de conocimiento y

comportamiento ambiental.

Los seres humanos hemos tenido la preocupacion de como saber prepararnos ante
las situaciones que nos rodean, al surgir los años tras conocer nuestro medio
ambiente, igualmente conocer sobre como cuidarlo o preservarlo, y mientras pasan
los años ahora tenemos mas ideas de como preservarlo y y cuidarlo, eso es una
muy buena señal porque significa que hemos evolucionado y tenemos conciencia
que necesitamos de las cosas que nos rodean en este mundo, pero a pesar que
sabemos todo eso, hay personas que nos les interesa y han causado daño al medio
ambiente y la mayor parte se debe al bienestar personal ya sea economicamente
tambien, hemos dañado demasiado al planeta tierra, contaminandolo con quimicos
de toda clase, e igualmente destruyendo los bosque lo cual nos da oxigeno a
nuestros pulmones.

Pero mientras haya gente que este dispuesta a defender el planeta tenemos otra
oportunidad para poder conservar los recursos que ofrece.
Se dice que por los años 70 se comenzo a buscar soluciones para tratar el problema
ambiental porque el deterioro estaba creciendo y no era buena señal por la misma
mano del hombre, ahi se comienza a convertir en un problema de investigacion a
consecuencia de la perdida de los recursos naturales en el planeta y tambien a
afectar la vida humana a grande y pequeñas escalas, esto se centro al concientizar
a las personas de la necesidad que tenemos de estos recursos yca ser mas
responsables con nuestros actos, ya que no afecta solamente a las condiciones de
vida en el planeta, sino tambien la propia supervivencia del hombre como especie
biologica.

Una de las diferentes respuestas a la crisis ambiental fue la educacion ambiental,


porque la educacion se ocupa en el proceso de formacion en la vida del ser humano,
ya que depende como se prepare la persona a lo largo de su vida para interactuar
con el medio ambiente. La informacion debe promover una conciencia a la persona
sorbre el medio amiente para saber como vivir con el entorno que le rodea,
preservarlo, cuidarlo y usandolo de la mejor manera respecto a sus necesidades
basicas, sin comprometer a las generaciones venideras de favorecerse solo el
mismo, debemos producir bienes y riquezas materiales, incrementar el potencial
productivo, asi afirmar posibilidades igualadas para todos, siempre conservando el
medio ambiente.

Se dice que el concepto de educacion ambiental no se ha mantenido estatico, sino


que se ha modificado a traves del tiempo mediante la evolucion de la idea del medio
ambiente, al principio toda la atencion se centro en la conservacion de los recursos
naturales, tambien en los elementos fisicos - naturales lo cual forman la base de
nuestro medio, la proteccion de la flora y la fauna, tambien hay varios elementos
que se han incorporado a dicho concepto como ser las dimensiones tecnologicas,
socioculturales, politicas y economicas tambien, lo cual forma parte fundamentales
para entender las relaciones de la humanidad con el ambiente y asi tener conciencia
de lo que hacemos

Durante siglos hemos tratado de modificar el entorno que nos rodea para adaptarlo a
nuestras necesidades en la relacion sociedad-medio ambiente, se ha puesto
valores que promueven la mentalidad del sometimiento del mismo, se ha
desarrolado normas de uso que tambien unidas a los avances de la tecnologia y
cientificos que han enseñado a los seres humanos un gran impacto sobre el entorno
y ha limitado a las acciones fatales sobre destruir el medio ambiente.

La educacion ambiental esta intentando proponer una nueva informacion que


aumente los conocimientos del medio ambiente para que asi surja algun tipo de
reflexion que nos permita mejorar nuestro estilo de vida, asimismo mejorando la
calidad ambiental y nos lleve a cometer acciones a favor del medio ambiente, esto
debe entenderse como un metodo de aprendizaje lo cual tiene que facilitar la
comprension de las realidades del medio ambiente.
El proceso sociohistorico tiene como proposito que cada persona posea una
adecuada conciencia de dependencia y pertenencia con su entorno que le rodea,
que se sienta resposable de su uso y mantenimiento tambien que sea capaz de
tomar decisiones en este tema.
Hay uno proceso llamado cognitivo lo cual posee una funcion y es de producir un
reflejo cognoscitivo del a relaidad por parte de la persona.
El conocimiento ambiental es un proceso complejo, lo cual incluye la obtencion,
analisis y sistematizacion por parte de la persona del la informacion proveniente de
su entorno social que lo rodea por naturaleza, esto constituye un paso muy
importante para su compresion a traves de acciones concretas,que a la misma vez
influyen en el desarrollo de dichos conocimientos.

Tambien hay procesios afectivos que se encargan de dar significado el como


influyen los elementos de la realidad, sobre los seres humanos. Todos los procesos
y elementos que integran la personalidad del ser humano poseen una naturaleza
cognitiva - afectiva, el ser humano se apoya en este principio de la unidad cognitiva
y afectiva de los procesos psicologicos, para orientar y regular la manera en que la
persona va a actuar en su comportamiento .

Asi que si queremos conservar por un buen tiempo nuestro medio ambiente
debemos actuar responsablemente de manera coherente para lograrlo, y no solo
para nosotros mismos, sino para el futuro tambien ya que tenemos mucho por
recorrer en la vida y el planeta tierra es nuestro hogar.

También podría gustarte