Está en la página 1de 2

Institución Educativa

“SAN MARTÍN DE PORRES”

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
DATOS INFORMATIVOS
DOCENT EXPERIENCI
RAÚL VARGAS CCANTO GRADO 2do “A” y “B” SEMANA 17 1
E A
ÁREA EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO FECHA 14/07/2021 DURACIÓN 90 min.

TÍTULO Prototipamos para el mundo las riquezas naturales de nuestra localidad


PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
DESEMPEÑOS PRECISADOS (Criterios de
COMPETENCIAS CAPACIDADES EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
evaluación)
Gestiona Proyecto de Aplica Ordena las ideas en torno a un tema, las jerarquiza En esta actividad, el estudiante, pasará de la
Emprendimiento habilidades en subtemas e ideas principales, y las desarrolla idea solución a desarrollar un prototipo, que
Económico o Social técnicas. para ampliar o precisar la información sin luego tendrá que validar.
digresiones o vacíos.

COMPETENCIAS TRANSVERSALES/CAPACIDADES Y OTRAS COMPETENCIAS RELACIONADAS


Se desenvuelve en los Personaliza Optimiza el desarrollo de proyectos cuando configura diversos entornos virtuales de software y hardware de
entornos virtuales generados entornos virtuales. acuerdo con determinadas necesidades cuando reconoce su identidad digital, con responsabilidad y eficiencia.
por las TIC
Gestiona su aprendizaje de Define metas de Determina metas de aprendizaje viables sobre la base de sus potencialidades, conocimientos, estilos de
manera autónoma aprendizaje. aprendizaje, habilidades, limitaciones personales y actitudes para el logro de la tarea simple o compleja con
destreza, formulándose preguntas de manera reflexiva y de forma constante.

ENFOQUES
VALORES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
Solidaridad planetaria y Disposición para colaborar y participar en el bienestar y la calidad de vida de las generaciones presentes y
ENFOQUE AMBIENTAL
equidad futuras asumiendo el cuidado del planeta
ENFOQUE Disposición a valorar y proteger los bienes comunes.
ORIENTACIÓN AL BIEN Responsabilidad
COMÚN
ENFOQUE BÚSQUEDA Disposición a adquirir cualidades que mejorarán el propio desempeño y aumente el estado de satisfacción
Superación personal
DE LA EXCELENCIA personal

SECUENCIA DIDÁCTICA
PROCESOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE MEDIOS Y TIEMPO M
PEDAGÓGICOS MATERIALES
INI SITUACIÓN Estimado estudiante el día de hoy, pasaremos de la idea solución a desarrollar un prototipo, O
CI PROBLEMÁTIC
que luego tendrá que validar. Internet, whatssap
O A
● El docente da la bienvenida a los estudiantes. T
● Los estudiantes realizan preguntas para aclarar sus dudas, luego elaboran las normas de
RECUPERACIÓ 15
convivencia para el trabajo en el área, previamente el docente reflexiona con ellos de que estas I
N DE SABERES Internet, whatssap min
PREVIOS no implican cantidad sino compromiso, es decir, consignar las que realmente se van a cumplir.
Para ello, en forma conjunta le harán seguimiento cotidiano o según se requiera durante la
V
sesión. Se espera que estos comportamientos terminen formando hábitos.
PROPÓSITO ● Se da a conocer el título de la clase a desarrollar. Internet, whatssap
A
D ● El docente presenta la siguiente situación: ¿Crees que tu proyecto les gustaría a las
E GESTIÓN Y personas?, ¿Cómo haríamos que las personas nos brinde una idea solución a los problemas C
S ACOMPAÑAM encontrados en la fase idear?
A IENTO DEL ● Los estudiantes dan sus opiniones.
R DESARROLL ● Los estudiantes participan en forma ordenada dando respuestas a las preguntas planteadas. 60 I
Internet, whatssap
R O DE LAS ● El docente sitúa los comentarios para evitar vacíos de información. min
O COMPETENCI Ó
L AS
L N
O
C CONSOLIDACI ● El docente refuerza las ideas sobre la creación de un prototipo. Internet, whatssap 10
I ÓN DEL ● Los estudiantes realizan la metacognición: ¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo lo aprendimos? min Y
E APRENDIZAJE ¿Qué podríamos mejorar? ¿En qué situación podemos aplicar lo aprendido?
R E
R
E V

L
U

TAREAS:
✔ ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

EVALUACIÓN: (FORMATIVA)
DESEMPEÑO PRECISADO INSTRUMENTO TIEMPO
● Se evalúa la elaboración de un prototipo. Lista de cotejo 5 min

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE


✔ ¿Qué avances tuvieron los estudiantes?, ¿qué dificultades experimentaron?
✔ ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
✔ ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

ADJUNTO:
✔ Anexo 1 Resumen científico.
✔ Anexo 2 Instrumentos de evaluación.
✔ Anexo 3 Producto.

DOCENTE VºBº COORD. PEDAGÓGICO

También podría gustarte