Está en la página 1de 30

GOBERNACION DEL TOLIMA

NIT: 800.113.6727
SECRETARÍA DE HACIENDA el Tolima
GOBERNACIÓN DESPACHO nosune
DEL TOLIMA

0019
RESOLUCION No.
04 MAR 2021)
"Por medio de la cual se Ordena el reintegro de Recursos a la Federación Nacional
de Departamentos

LA SECRETARIA DE HACIENDA Y LA DIRECCIÓN FINANCIERA DE RENTAS


E INGRESOS DEL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA,

En uso de sus atribuciones legales y.

CONSIDERANDO:

Que el Departamento del Tolima celebró el Convenio Interadministrativo No. PM 030


de 2019 con la Federación Nacional de Departamentos FND, cuyo objeto es:
-

"Aunar esfuerzos para apoyar la lucha del Departamento de TOLIMA, contra la


Introducción ¡legal cigarrillos, licores, vinos, aperitivos y cervezas, tanto auténticos
como falsificados, el diseño y puesta en marcha de los planes operativos contra el
comercio de éstos ilegales y de mecanismos preventivos para evitarla evasión fiscal
y el contrabando, en procura de fortalecer al Departamento en el cumplimiento de
las funciones y competencias asignadas por la Constitución y la Ley.", por un valor
de $247.146.905,10, de los cuales el Departamento aporto la suma de
$105.722.212.00

Que el Departamento del Tolima en diciembre 26 de 2019 celebró un Otro Si,


Prorroga y Adición No. 001 al Convenio Interadministrativo No. PM 030 de 2019 con
la Federación Nacional de Departamentos FND, por un valor de $93.582.154,13.
-

Que según informe del Supervisor de fecha 03 de marzo de 2021, del Convenio No.
PM 030 de 2019, se establece que, de los recursos asignados por la Federación
Nacional de Departamentos, al Departamento del Tolima para la ejecución del
convenio No. PM 030 de 2019 y del Otro Si, Prorroga y Adición No. 001 de diciembre
26 de 2019, por valor de $235.006.847,23, solamente se recibió el valor de
$141.424.693.10. los cuales no se ejecutaron en su totalidad, tal y como consta en
la certificación No. DFT 042 de fecha 18 de febrero de 2021, expedida por la
Dirección Financiera de Tesorería Departamental.

Que de la suma de $141.424.693,10 girada para la ejecución del convenio No. PM


030 de 2019 y su adición, por parte de la Federación Nacional de Departamentos -

FND, se generaron unos rendimientos financieros por valor de $3.548.153,45 con


corte a enero de 2021 en la Cuenta de Ahorros No.1660-7071555-4 del Banco
Davivienda S. A., de acuerdo a la certificación DFT No.009 allegada por la Directora
Financiera de Tesorería Departamental de fecha 05 febrero de 2021.

Que si bien es cierto, de conformidad con la Cláusula Novena del convenio No. PM
030 de 2019, los rendimientos financieros al igual que los recursos no ejecutados del
Convenio, deberán ser reintegrados a la Federación Nacional de Departamentos,
para que sean reinvertidos en un próximo convenio en la línea Anticontrabando que
se suscriba con el Departamento, no es por mas cierto, que conforme con la
Cláusula Segunda del Otro Si. Prorroga y Adición No 001 de fecha 26 diciembre de
2019. que modifico la Cláusula Quinta del convenio arrib

EL TOLIMA NOS UNE


Edificio Gobernación del Tolima Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 5
-

Web: www.toiima.gov.co Teléfonos: 2610549 Código Postal 730001


Ibagué, Tolima - Colombia
GOBERNACION DEL TOLIMA
NIT: 800.113.6727
SECRETARÍA DE HACIENDA
GOBERNACIÓN
el Tolima
DEL TOLIMA
DESPACHO nosune

RESOLUCION No. 01
4 MAR 2021
"Por medio de la cual se Ordena el reintegro de Recursos a la Federación Nacional
de Departamentos

señalado, el plazo del convenio se cumplió el 31 de agosto de 2020, por lo que


aquellos recursos y rendimientos serán devueltos a la Federación Nacional de
Departamentos FND.
-

Que, por lo anterior, se ordenara a la Dirección Financiera de Tesorería


Departamental el reintegro a la Federación Nacional de Departamentos FND de -

los recursos no ejecutados con sus respectivos rendimientos financieros por valor de
$144.972.846,55, generados dentro del Convenio lnteradministrativo No. PM 030 de
2019 y del Otro Si, Prorroga y Adición No.001 de diciembre 26 de 2019, cantidad que
será consignada en la Cuenta de Ahorros de Bancolombia No. 03192475669
denominada FND lucha Anticontrabando Departamento, de conformidad con la
certificación bancaria allegada por la Federación Nacional de Departamentos.

En mérito de lo expuesto,

RESUELVE:

ARTÍCULO PRIMERO: Ordenar a la Dirección Financiera de Tesorería


Departamental el reintegro a la Federación Nacional de Departamentos FND, de -

los recursos no ejecutados y los rendimientos financieros generados por éstos,


dentro del convenio Interadministrativo No. PM 030 de 2019 del Otro Si, Prorroga y
Adición No.001 de diciembre 26 de 2019, así:

Concepto No. Cuenta Banco Tipo Valor


Recursos No 03192475669 Bancolombia Ahorros $141.424.693,10
ejecutados
Rendimientos
03192475669 Bancolombia Ahorros $ 3.548.153,45
Financieros
Total a Reintegrar $144.972.846,55

PARÁGRAFO: Los rendimientos financieros generados por los recursos no


ejecutados deberán ser actualizados a la fecha en que se efectúe su pago.

ARTÍCULO SEGUNDO: Ordenar a la Dirección Financiera de Tesorería del


Departamento la consignación de los dineros señalados en el Artículo Primero, a la
Cuenta de Ahorros de Bancolombia No.03192475669 denominada FND Lucha
Anticontrabando Departamento, de conformidad con la certificación bancaria
allegada por la Federación Nacional de Departamentos FND. -

ARTICULO TERCERO: Comunicar el contenido de la presente Resolución a la


Dirección Financiera de Tesorería Departamental y a la Federación Nacional
Departamentos FND.
-

EL TOLIMA NOS UNE


Edificio Gobernación del Tolima
Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 5
-

Web: www.tolima.gov.co Teléfonos: 2610549 Código Postal 730001


Ibagué, Tolima Colombia
-
GOBERNACION DEL TOLIMA
NIT: 800,113.6727
SECRETARÍA DE HACIENDA
ol Tolima
GOBE RNAC ION
DEL TOLIMA
DESPACHO nos une
0019
RESOLUCION No.

4 MAP 2021
"Por medio de la cual se Ordena el reintegro de Recursos a la Federación Nacional
de Departamentos"

ARTÍCULO CUARTO: La presente Resolución rige a partir de la fecha de su


expedición.

ARTICULO QUINTO: Archívese el documento original en el Despacho de la


Secretaria de Hacienda.

COMUNIQU ESE Y CUMPLASE

z
it-(
MARIA DEL CARMEN MNOZ
AlT xl /
MARTHA' ELEN ZC1-1 IRRY MURCIA
Secretaria de Hacienda Directora Financiera de Rentas e ingresos

Proyectá GERMAN RICARDO PALMA CARDOZO Profesional Universitario


-

Revisó: ROSA TULIA VILLARRAGA PALOMINO Abogada Contratista


-

EL TOLIMA NOS UNE


Edificio Gobernación del Tolima Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 5
-

Web: www.tolima.gov.co Teléfonos: 2610549 Código Postal 730001


Ibagué, Tolima - Colombia
RE: Resolución "Por medio de la cual se Ordena el reintegro de Recursos a la
Federación Nacional de Departamentos"

Johnnie Giraldo <johnniegiraldo30@hotmail.com >


VieO5/03/2021 11:15

Para: Olga Lucia Barbosa Mann <olga.barbosa@tolima.gov.co >


Cordial saludo,

Una vez revisada la resolución de la referencia, se pudo constatar que la misma fua ajustada
conforme a las observaciones realizadas por el despacho en reunión virtual sostenida el día 04 de
marzo del presente año.

De igual manera, se evidencia que fueron anexados a la resolución referida, los respectivos
soportes enunciados en el considerando.

Por lo anterior, es procedente que el acto administrativo revisado pase para la respectiva firma de
la Dra. María del Carmen y demás fines pertinentes.

Atentamente,

JOHNNIE HALITH GIRALDO MORA


Abogado del Despacho
Secretaría de Hacienda
Gobernación del Tolima

De: Olga Lucia Barbosa Mann <olga.barbosa@tolima.gov.co >


Enviado: viernes, 5 de marzo de 202110:00 a. m.
Para: Johnnie Giraldo <johnniegiraldo30@hotmail.com >
Asunto: Resolución "Por medio de la cual se Ordena el reintegro de Recursos a la Federación Nacional de
Departamentos"

Buenos días, se envía resolución "Por medio de la cual se Ordena el reintegro de Recursos a la
Federación Nacional de Departamentos" Lo anterior teniendo en cuenta las inconsistencias
.

relacionadas en la nota devolutiva del día 3 de marzo 2021 por parte de la Dirección de Rentas e
Ingresos. Cordial saludo.

Olga Lucia Barbosa Mann

NOTA CONFIDENCIAL: Cualquier copia, uso o distribución no autorizados de este mensaje y sus
adjuntos puede generar responsabilidades legales. Si usted no es destinatario de este correo,
por favor notifíquelo al remitente. Aplicamos la Ley Estatutaria 1 581 de 2012, que protege el
derecho de acceso a la información pública. Antes de imprimir este mensaje, compruebe si es
necesario hacerlo. El Medio Ambiente es cuestión de TODOS.
NOTA CONFIDENCIAL: Cualquier copia, uso o distribución no autorizados de este mensaje y sus
adjuntos puede generar responsabilidades legales. Si usted no es destinatario de este correo,
por favor notifíquelo al remitente. Aplicamos la Ley Estatutaria 1581 de 2012, que protege el
derecho de acceso a la información pública. Antes de imprimir este mensaje, compruebe si es
necesario hacerlo. El Medio Ambiente es cuestión de TODOS.
1443 26 JUN 2019
ti.

PND

CONVENIO INTER.AOMINISTRATIVO No. PM lo 3 0DE 2019 SUSCRITO ENTRE LA FEDERACIÓN


NACIONAL DE DEPARTAMENTOS Y EL DEPARTAMENTO DE TOLIMA.

Entre la FEDERACIÓN NACIONAL DE DEPARTAMENTOS, entidad sin ánimo de lucro, con domicilio
en Bogotá D.C., con NIT 800.244.322-6, representada por MARCELO MEJIA GIRALDO, mayor de
edad, domiciliado en Bogotá D C. identificado con la cédula de ciudadanla No.75.070.055 expedida
en Manizales D.C., quien actúa en calidad de Director Ejecutivo Suplente, debdamente facultado
de acuerdo con el articulo 32 da los Estatutos, quien en adelante y para los efectos del presente
contrato se denominará LA FEDERACIÓN, y por c i ta parte, EL DEPARTAMENTO DE TOLIMA,
actuando a través de OSCAR BARRETO QUIROGA mayor de edad, identificado con cédula de
ciudadanía No 14.240339 expedida en Ibagué, con domicilio en la misma ciudad, actuando en calidad
de Gobernador del Departamento de Tolima (periodo Oí de enero de 2016-31 de diciembre de 2019)
según credencial expedida por el Consejo Nacional Electoral del dia 02 de noviembre de 2015, y acta
de posesión N° 001 del 29 de diciembre de 2015, quien en adelante se denominará EL
DEPARTAMENTO, hemos acordado celebrar el presente Convenio lnteradmiriistrativo, con el fin de
aunar esfuerzos entre el DEPARTAMENTO DE TOLIMA y la FEDERACIÓN NACIONAL DE
DEPARTAMENTOS, para desarrollar estrategias encaminadas a apoyar la lucha del Departamento
de TOLIMA, contra la introducción ilegal de cigarrillos, licores, vinos, aperitivos y cervezas, tanto
auténticos corno falsificados, el diseño y puesta en marcha de los planes operativos contra el comercio
de estos legales y de mecanismos p'eventivos para evitar la evasión fiscal y el contrabando, en
procura de fortalece; al Departamento en el cumplimiento de las funciones y competencias asignadas
por la Constitución y la Ley, previas las siguientes consideraciones: 1. Que el articulo 209 de la
Constitución Política establece que la función administrativa, esta al servicio de los intereses generales
y se desarrolla con fundamento en los principios de igualdad, moralidad, eficacia, economia, celeridad,
imparcialidad y publicidad y que en esta medida debe pretender cumplir siempre con los fines del
Estado. 2. Que en cumplimiento de los principios contenidos en el articulo 2139 de la Constitución
Politica y en aplicación del principio de responsabilidad, el Estado a través de sus entidades
(nacionales o territoriales) deberá desarrollar las actuaciones administrativas a su cargo, mediante la
celebracón de contratos o convenios facilitando el ejercicio de sus funciones y el cumplimiento del
objetivo común trazado por ambas entidades. 3. Que acordo con el articulo 5 de la Ley 489 de 1998,
'los organismos administrativos ejercerán con exclusividad las potestades y atribuciones inherentes,
de manera directa e Inmediata, respecto de los asuntos que les hayan sido asignados expresamente
por la ley, /a ordenanza, el acuerdo o el reglamento ejecutivo". 4, Que el articulo 6 de la Ley 489 de
1998 establece que en virtud de) principio de coordinación y colaboración, las autoridades

evisó: Subd,,ector Acuerdos y Aprobó: Representonj dglr


Elaboró: Acuerdos y Convenios
fonvevIos Integrado

\\,ícvs5u 1.
-1 A 43 - 'b
26JUN 2019

Á
•,fs
II íJ1a wi13s

o
CONVENIO INTERADMINISTRATIVO No. PM DE 2O19 SUSCRITO ENTRE LA FEDERACIÓN
NACIONAL DE DEPARTAMENTOS Y EL DEPARTAMENTO DE TOLIMA,

administrativas deben garantizar la arman la en el ejercicio de sus respectivas funciones con el fin de
lograr los fines y carnet/dos estatales. S. Que el inciso primero del articulo 95 de la Ley 489 de 1998
establece que las entidades púb 1/cas podrán asociarse con el fin de cooperar en el cumplimiento de
funciones administrativas o de prestar conjuntamente servicios que se hallen a su cargo, mediante la
celebración de Convenios lnteradrninisfrativos o la conformación de persones jurídicas sin ánimo de
)ucro. 6. Que EL DEPARTAMENTO, es una persona jurdica de derecho público de carácter
descentralizado, con autonomía para la administración de los asuntos seccionates y la planificación y
promoción del desarrollo económico y social dentro de su territorio acorde con lo establecido en el
Artículo 298 de la Constitución Nacional, 7, Que LA FEDERACÍON, fue creada en 1994 en el marco
del nuevo escenario de descentralización impulsado por la Constitución de 1991, como una entidad
pública de segundo grado, sin ánimo de lucro, con personerla jurídica, autonomla administrativa y
patrimonio independiente, que reúne a los Gobernadores del país, cuyo objelivo consiste en trabajar
en la defensa y fortalecimiento de estas entidades territoriales como pieza estratégica y esencial entre
la Nación y el Departamento. As¡ mismo, LA FEDERACION trabaja por y para el desarrollo y
fortalecimiento de los Departamentos, que además de promover el desarrollo regional, debe impulsar
las politicas nacionales, asistir técnicamente y proyectar el desarrollo económico de las regiones. 8.
Que dentro de los objetivos de LA FEDERACIÓN se encuentran entre otros: i) Velar por el
fortalecimiento de la descentralización administrativa y financiera de los departamentos en desarrollo
de los principios fundamentales consagrados en la Constitución Política iI Asesorar a los
departamentos en estudios de programas y actividades que los favorezcan y requieran adelantar
acciones ante el Gobierno Nacional. iii) Promover ante el Congreso de la República y ante el Gobierno
Nacional las iniciativas y reformas que se consideren necesarias para el cumplimiento de las funciones
y competencias asignadas a los Departamentos con miras a obtener el desarrollo regional. iv) Velar
por el diseño y elaboración de planes y programas ntegrales de desarrollo de los niveles regional y
nacional, para que se enmarquen en las políticas del Estado frente al desarrollo y la inclusión social.
9. Que en el año 2009, la República, los Gobiernos de Colomb:a (32 Departamentos y el Distrito
Capital), y la Compañía Colombiana de Tabaco S.A., Philip Morris Colombia S.A suscribieron un
,

Acuerdo de Inversión y Cooperación, para financiar programas para combatir el comercio ilegal de
Cigarrillos, tanto auténticos como falsificados, para mejorar la calidad de la semilla del tabaco y las
técnicas de cultivo, garantizar un mercado para cantidades sustanciales de tabaco cultivado
localmente, crear y operar un laboratorio del tabaco, patrocinar foros internacionales que promuevan
la inversión y la creación de empleo, y proporcionar fondos para contrapartida para programas de

Elaboró Acuerdos y convenios Revisó: Subdireclor Acuerdos y Aprobó: Representanle o


,onvenios niegrauo /
1443
26JUN 2019

[N D
0 30
CONVENIO INTERADMINISTRATIVO Nc, PM DE 2019. SUSCRITO ENTRE LA FEDERACIÓN
RACIONAL DE DEPARTAMENTOS Y EL DEPARTAMENTO DE TOLIMA,

sustitución de cultivos, incluyendo aquellos que fomentarian el c0iv0 de¡ tabaco. 10. Que en relación
con los aportes en pesos colombianos el Acuerdo de Inversión y Cooperación prevé, entre otros: II)
Proporcionar asistencia a los Gobiernos de Colombia a través de una contribución en Pesos
Colombianos equivalente a USD 99 millones de dólares para: (a) Comprar, mantener y reparar equipes
para la l u cha del contrabando y la falsificación, incluyendo máquinas de rayos X y escaneo, vehículos,
cámaras de video, teléfonos digitales, y computadores, como también apoyo técnico para dicho
equipo; (b) Contratar, equipar, capacitar y en adelante mantener por el término del presente Acuerdo
de Inversión y Ccoperación, personal gubernamental no militar adicional, dedicado a las
investigaciones, el monitoreo, la incautación y para promover las demandas por contrabando y
falsificación de cigarrillos; (c) Capacitar al personal gubernamental no militar existente sobre medidas
efectivas en !a lucha contra el contrabando y la falsificación, incluyendo el uso de equipos para detectar
el contrabando y la falsificación, (d) Almacenar y destruir cigarrillos de contrabando y/o falsificados o
destruir o convertir maquinaria a las Instalaciones utilizadas para hacer cigarrillos de contrabando y/o
falsificados, (e) Desarrollar conjuntamente e Implementar nuevos dispositivos de detección para el
ccntrabando y la falsificación, medidas preventivas y procedimientos; (f) Desarrollar e Implementar
campañas educativas y publicitarias diseñadas para informar al público sobre los peligros de las
cigarrillos de contrabando y/o falsificados; (g) Financiar programas de recompensas del Gobierno
Colombiano para quien entregue información que conduzca a la detección o la incautación de,
volúmenes significativos de cigarrillos de contrabando y/o falsificados; y (h) Según la acuerden Las
Partes financiar programas gubernamentales para desarrollar controles de manufactura efectivos y
eficientes y sistemas de autenticación para ser implementados por fabricantes e importadores
legítimos, prcgramas de licenciamiento de comercio, y prograrras de educación a los clientes para
combatir el comercio ilegal de cigartilos y sus efectos negativos, en los montos que acuerden las
Partes. II) 20 rnilanes de dólares adicionales para ser utilizados en: los controles de Fabricación y
sistemas de autenticación más efectivos y eficientes para ser implementados por los fabricantes
legitimas y los importadores legitimes, programas de licenciamiento comercial, y programas de
educación a los clientes. 11. Que mediante Otro si No. 1 al Acuerdo de Inversión y Cooperación, se
estableció que la ejecucón de los recursos entregados para el desarrollo del citado acuerdo, serian
ejecutados por la Federación Nacronal de Departamentos con excepción de aquellas partidas que en
el convenio expresamente tengan asignado otro ejecutor. Designación que fue corroborada mediante
comunicación dei 25 de marzo de 2010, dirigida a los cooperantes, donde se propuso que LA
FEDERACION realizará dicha ejecución, iniciativa que luego de considerada, fue aprobada par los

0ev1s6: Subdirector Acuerdas y


Elaboró; Acrercus y Ccnyenics
:o,svenios
1443 26 JUN 2019
4:.
- 1 ND

CONVENIO INTERADMINISTRATIVO No. PM DE 2019 SUSCRITO ENTRE LA FEDERACIÓN


NACIONAL DE DEPARTAMENTOS Y EL DEPARTAMENTO DE TOLIMA.

cooperantes por escrito del 15 de abril de 2010, a través de la cual se dispuso designar a LA
FEDER.ACION corno receptor y ejecutor. 12. Que desde que se entregó dicho encargo a LA
FEDERACIÓN, se adelanlan todas las actividades tendientes a garantizar la correcta ejecución del
Acuerdo, lo cual incluye la concertación con los Departamentos y el Distrito Capital, respecto de los
proyectos y acciones a ejecutaren su marco egal. En este orden de ideas, LA FEDERACIÓN, diseñé
un Programa Anticontrabando cuyo objeto consiste en apoyar as acciones de los Departamentos
para mejorar les ingresos por concepto de os productos gravados con el Impuesto al Consumo,
mediante la lucha contra el contrabando de los mismos; generando sinergias entre los entes
nacionales y terntoriates, apoyando programas operativos a nivel re9ioral, posicionando la conciencia
ciudadana sobre la cultura a la legalidad, debiendo LA FEDERACION ejercer su rol articulador entre
el nivel nacional y territorial para apoyar en la consecución del objeto antes propuesto. 13. Que el día
26 de marzo de 2019 se suscribió el Segundo Acuerdo de Conformidad con la Cláusula VI (E) (2) del
Acuerdo de Inversión y Cooperación celebrado con la Phillp Morris, estableciéndose en el numeral 3
del Anexo III del mismo, que la Federación para fortalecer aún más sus programas contra el comercio
¡licito, deberá: "(...) b) Seguir veiando por que todo el personal de lucha contra o! comercio ¡lícito y los
grupos operativos que reciben fondos del Acuerdo (ya sea directa o indirectamente) ten garr la
experiencia, las cualificaciones y las competencias necesarias para ejecutar politicas y planes de
acción contra el comercio ilícito, incluida la experiencia pertinente en materia de aplicación de fa ley,
c) Atentar abs grupos operativos de lucha contra el comercio ilicito de los departamentos a que utilicen
los instrumentos más eficaces para identificarlos productos ilícitos...' . 14. Que en el segundo Acuerdo
de Conformidad del Acuerdo de Inversión y Cooperación, se contempló el giro de los recursos por
parte de la Philip Morris para el programa Anticontrabando vigencias 2017, 2018 y 2019, los cuales
deben ser utilizados para los fines previstos en los acuerdos celebrados el 19 de junio de 2009 y 26
de marzo de 2019. 15. Que el treinta (30) de noviembre y primero (1) de dicIembre de 2016, en la
1-XXXVI Asamblea General de Gobernadores, se aprobó la distribución de recursos 2017, y que el
veintinueve (29) y treinta (30) de noviembre de 2017, en la LXXXVIX Asamblea General de
Gobernadores, se aprobó a distribución de recursos 2018, para apoyar a los Departamentos del
Programa Anticcntrabando a nivel operativo e insdtuciona. 16. Que teniendo en cuenta el giro de os
recursos correspondientes a las vigencias 2017 y 2018, es pertinente celebrar Convenio
Irileradministrativo con el Departamento de TOLIMA, para aunar esfuerzos en la Lucha contra el
Contrabando de c:garrillos, licores, vinos, aperitivos y cervezas. 17. Que el trabajo mancomunado que
implica la ejecución do esto Convenio, se realizará con sujeción a los principios de coordinación y
4

evlsó: Suiireclar Acuerdos y Aprobó;


Elaboró; Acuerdos y Convenios
:onvenlos niegralo
14 43- 26JUN2019

"~ IND

CONVENIO INTERADMINISTRATIVO No, PM 3


fl DE 2019. SUSCRITO ENTRE LA FEDERACIÓN
NACIONAL DE DEPARTAMENTOS Y EL DEPARTAMENTO DE TOLIMA,

concurrencia, sin pe rj uicio de la autonomia e independencia de la que goza cada una de las parles
firmantes. 18. Que se consultó: a) El Boletin de Responsables Fiscales publicado por la Contralorla
General de la República, con base en loordenado por la Ley 610 de 2000, y inc se ercontró reportado
el DEPARTAMENTO ni su representante legal. b) Que se verificó el Registro Nacional de Medidas
Correctivas de la Policía Nacional, con fundamento en lo previsto en el numeral 4 del articulo 183 de
la Ley 1801 de 2016, observándose que el representante legal, no se encuentra en mora en el pago
de mullas impuestas con ocasión del Código Nacional de Convivencia, e) Que el DEPARTAMENTO
y el representante legal, no reporta antecedentes disciplinados, y el representante legal no reporta
antecedentes penaes conforme a las verificaciones efectuadas, Con base en lo anterior, las parles
celebran el presente Convenio Interadministrativo de Cooperación que se regirá por las siguientes
Cláusulas CLAUSULA PRIMERA.. OBJETO DEL CONVENIO- Aunar esfuerzos para apoyar la lucha
del Departamento de TOLIMA, contra a introducción ilegal de cigarrillos, licores, vinos, aperitivos y
cervezas, tanto auténticos como falsificados, el diseño y puesta en marcha de los planes operativos
contra el comercio de éstos ilegales y de mecanismos preventivos para evitar la evasión fiscal y el
contrabando, en procura de fortalecer al Departamento en el cumplimiento de las funciones y
competencias asignadas por la Constitución y la Ley CLÁUSULA SEGUNDA.. ALCANCE DEL
OBJETO: Para el cumplimiento del objeto del presente convenio se desarrollarán las siguientes lineas
. del programa Anticontrabando: a) Capacitación y Participación Ciudadana, b) Comunicaciones, e)
Fortalecimiento de Grupos Operativos, y d) Análisis de la información. CLAUSULA TERCERA. -

OBLIGACIONES CONJUNTAS DE LAS PARTES: En desarrollo y ejecución del presen1e convenio


las partes se obligan a' a) Canalizar esfuerzos administrativos, financieros y logísticos para la
preparación ce estrategias destniadas al cumplimiento del objeto del presente convenio. b) Coordinar,
planificar, organizar y evaluar las actividades teridienles al cumplimiento de los objetivos del presente
convenio. c) Disponer de recursos humanos, físicos, tecnológicos y demás necesanos para a
ejecución del convenio. d) Ejercer la dirección y el control propio de todas las acfividades
encomendadas, en forma oportuna y dentro del término establecido, con e lii de obtener la correcta
realización del objeto dei convenio. e) Designar el representante de cada una de las partes en el
Comité Coordinador Técnico y Operativo del Convenio. f) Participar en la elaboración, aprobación y
seguimiento del Plan de Acción e Inversión PAl del Convenio. g) Informar al Comité Coordinador
-

Técnico y OperaUvo del Convenio sobre las situaciones que puedan afectar la correcta ejecución del
Convenio. h) Designar el supervisor del Convenio ¡). Diseñar y desarrcltar procesos de seguimiento
y eva:uación de las actividades desarrolladas en el marco del presente convenio, j) Las demás que se
5

Revisó Subdirector Acuerdos y probó;


Elaboró: Acuerdos y Cor. venias Conuenios Representan¡<,
ritoredo
26 JUN 2019
-11 43
sakt .fi
- í)t1ffi'3S

CONVENIO INTERADMINI$TRATIVO No. PM O30


DE 2019. SUSCRITO ENTRE LA FEDERACIÓN

.
NACIONAL DE DEPARTAMENTOS Y EL DEPARTAMENTO DE TOLIMA.

deriven de la esencia y naturaleza del presente convenio. PARÁGRAFO. Se entiende que el Plan de
Acción e Inversión PAl es la herramienta de planificación empleada pera la gestión y control de
-

tareas, que funciona corno una hoja de ruta que establece la manera en que se organizará orientará
e iinplementará el conjunto de tareas necesarias para la consecución de objetivos y metas del presente
Convenio InleradmInistrativo, e incluye la cuantificación financiera debidamente discrrninada y
detallada de cada una de las breas y actividades contenidas en el mismo. El Plan de Acción e
Inversión deben estar enmarcado en las lineas del Convenio Philips Morns —Programa
Anticontrabando do la FNO y debe cumplir con los lineamientos y formatos definidos por la FNO
CLAÚSULA CUARTA. OBLIGACIONES ESPECIFICAS DE LAS PARTES: A) OBLIGACIONES
-

DEL DEPARTAMENTO: Para el cumplimiento del objeto del presente Convenio EL


DEPARTAMENTO se compromete a. 1) Elaborar, presentar, ejecutar, hacer seguimiento permanente
y cumplir con el Plan de Acción e Inversión PAl del Convenio, y con las metas establecidas en el
-

mismo. 2) Abnr una sola cuenta bancana que genere rendimientos financieros que se encuentre
exenta de todo tipo de gravámenes, exclusiva para el manejo de los recursos del presente conven(o.
3) Adelantar los procesos contractuales necesarios para la correcta ejecución del Plan de Acción e
Inversión para al cumplimiento del objeto del Convenio. 4) Realizar el aporte de los recursos a su cargo
opertunamnente para el cumplimiento del Plan de Acción e Inversión aprobado para la ejecución del
convenio. 5) Realizar oportunamente los desembolsos de los recursos comprometidos en los contratos
que se suscriban para la ejecución adecuada del Plan de Acción e Inversión del presente Convenio.
6) Invertir los recursos según lo contemplado en el Plan de Acción e Inversión para el cumplimiento
del objeto del convenio, 7) Invertir tos recursos aportados por LA FEDERACIÓN exclusivamente para
la lucha contra el contrabando de Cigarrillos, en el desarrollo de las diferentes actividades previstas
en las lineas de acción del programa Anticontrabando. 8) Convocar cada tres (3) meses a reuniones
del Comité Departamental Interinstitucional de lucha contra el Contrabando o quien haga sus veces.
9) Designar un Coordinador Operativo pera que garantice la adecuada ejecución del Plan de Acción
e Inversión del conven;o dentro del Programa ,Articontrabando, y que realice el seguimiento a los
compromisos adquiridos en el Comité Departamental interinsttucionaI de lucha contra el Contrabando
o quien haga sus veces para el cumplimiento del objeto del presente convenio. 10) A través del
supervisor del Convenio designado por EL DEPARTAMENTO ejercer el efectivo control sobre la
inversión y el cumplimiento de la operación del Programa Anticontrabando. 11) EL DEPARTAMENTO,
deberá remitir en medio 1 isico a LA FEDERACIÓN informe trimestral de la ejecución del convenio
junto con los documentos soportes respectivos, incluidos los extractos bancarios y certificaciones de
6

eyisd. SubdifeOor Acuerdos y Aprobó: Represen


Elaboré: Acuerdos y Cornsenins
orreenios rilegrado
26 JUN 2019
1 A 43

N O IataiiI3s a rs ir

CONVENIO INTERADMINISTRATIVO No, PM 0 3


2E 2019. SUSCRITO ENTRE LA FEDERACIÓN
NACIONAL DE DEPARTAMENTOS Y EL DEPARTAMENTO DE TOLIMA.

cumplimiento de aportes a sistema de segundad social integral, de acuerdo con los lineamientos
previstos por la FND. 12) Contratar el recurso humano aprobado en el Plan de Acción e Inversión del
Convenio, atendiendo los requisitos minimos establecidos en el Manual de Perfiles definido por LA
FEDERACIÓN, En todo caso el personal contratado deberá cumplir con los requisitos de idoneidad y
experiencia necesarios para garantizar la ejecución del Programa Anticontrabando en EL
DEPARTAMENTO. 13) Garantizar que el personal contratado y los activos adquiridos con recursos
del Convenio Philip Morris (aporte de recursos económicos por parle de LA FEDERACIÓN) deben ser
utilizados exclusivamente para los fines perseguidos con el programa Anticontrabando. 14) Reintegrar
a LA FEDERACIÓN a más lardar en el mes siguiente a la terminación del Convenio, los recursos no
ejecutados y los rendimientos financieros generados durante la ejecución del mismo y proceder a la
cancelación de la cuenta bancaria, remitiendo a la FND la certificación expedida por la respectiva
entidad bancaria sobre la realización de éste trámite. 15) Elaborar las actas de Comité Coordinador
Técnico y Operativo y del Comité Departamental lnterirrstitucional de lucha Arilicontrabando. 16)
Designar a un funcionario que garantice el ingreso permanente de las actas de aprehensión y demás
información requerida a través de la plataforma ORCA y que actué como enlace permanente con LA
FEDERACIÓN para el reporte de internación oportuna, continua y veraz en aras de contribuir al
fortalecimiento del ingreso de las rentas Departamentales. 17) Abstenerse de subcontratar la
administración ola operación del convenio, teniendo en consideración que EL DEPARTAMENTO es
el órgano ejecutor del mismo. En consecuencia le corresponde a EL DEPARTAMENTO la dirección,
ejecución y control del Convenio. 18) Destinar un espacio flsico pata la realización de reuniones del
grupo operativo y las demás que demande el Programa Anticontrab ando, y para el trabajo constante
del personal de LA FEDERACIÓN, en les casos que se requiera. 19) Presentar los informes que se
requieran y demás reportes solioJados por LA FEDERACION de forma oport.na y veraz, y atender
las recomendaciones que realice el Supervisor del Convenio por parte de la FND, para la correcta
ejecución del mismo 20) Abstenerse de hacer unidad de caja con los recursos transferidos por LA
FEDERACIÓN, 21) Solicitar aprobación al Supervisor de LA FEDERACION para cualquier
modificación o aiuste que deba realizar al Plan de Acción e Inversión, dicha modificación deberá
constar en acta del Comité Coordinador Técnico y Operativo, en señal de aprobación. 22) Realizar las
actuaciones necesarias para garantizar la apertura, impulso y el desarrollo requerido para la
culminación efectiva de los Procesos de Fiscalización y Procesos Judiciales donde haga parte EL
DEPARTAMENTO. 23) Asegurar ia Participación de los Grupos Operativos en las actividades de
capacitacicn y demás eventos que realice LA FEDERACIÓN en temas Anticontrabando. 24) Seguir
7

nevIeó SubOireciru Acuerdos y Aprob6i Heprvsentanle


Elaboró: Acuerdos y Convenios ^Ori ven ic nle0raio
.1 °
26 JUN 2019
JI 13

rtin!' in-
flUtHait rt5

CONVENIO INTERADMINISTRATIVO No. PM 0 3 DE 2019. SUSCRITC ENTRE LA FEDERACIÓN


NACIONAL DE DEPARTAMENTOS Y EL DEPARTAMENTO DE TOLIMA.

los Inearnientos del manual de identidad visual definidos para el programa anlicontrabando 25) Las
demás que se deriven de la naturaleza del presente convenio y que garanticen su cabal y oportuna
ejecución. B) OBLIGACIONES DE LA FEDERACION: Para el cumplimiento del objeto del presente
Convenio LA FEDERACIÓN se compromete a: 1). Girar al DEPARTAMENTO los recursos pactados
oportunamente. 2). Generar los lineamientos requendos para la elaboración y ejecución del Plan de
ACCIÓn e Inversión del Corwerro. 3). Aprobar el Plan de acción e 'riversión y sus modificaciones y
realizar el seguimiento al mismo 4). Etectuarei seguimiento permanente de la ejecución del convenio
en sus diferentes etapas: pre-contractual, conlractua y pos-contractual y vigilar el cumplimiento de las
obligaciones de cada parte. 5) revisar permanentemente los informes que presente EL
DEPAR1 AMENTO y remitir las recomendaciones pertinentes para garantizar la correcta ejecución del
Convenio 6) Realizar las acciones pertinentes que garanticen a articulación de las diversas
instituciones de carácter nacional, con el fin de coadyuvar al control del contrabando de los entes
terrIoriales, a través de alanzas o convenios que demande el cumplimiento concreto de metas y
objetivos puntuales en beneficio DEL DEPARTAMENTO, en procura del mejoramiento de las rentas
del mismo. 7) Las demás que se Cenven de la naturaleza del presente convenio y que gararUcen su
cabal y oportuna ejecucio..CLAIJSULA QUINTA.. PLAZO DE EJECUCIÓN: El plazo de ejecución
del presente Convenio será a partir de la fecha de suscripción del acta de inicio, hasta el 31 de
diciembre de 2019 previo cumplimiento de los requisitos de perfeccionamiento y ejecución del
__convenio. ylo hasta agotar el presupuesto, lo que pnnierc ocurra. El plazo de duración del c0nven0
podrá ser proro;ado Vio modificado de mutuo acuerdo entre las partes. CLAUSULA SEXTA: -

VALOR DEL CONVENIO: El valor del preserte Convenio Interadriri1nistrativo será de DOSCIENTOS
CUARENTA Y SIETE MILLONES CIENTOS CUARENTA Y SEIS MIL NOVECIENTOS CINCO MIL
CON DIEZ CENTAVOS MCTE ($247.146.905,10) CLAÚSULA SÉPTIMA: APORTES: Los cuáles .

serán aportados en dinero por las partes de la siguiente manera. A) Por parle de LA FND, la suma de
CIENTO CUARENTA Y UN MILLONES CUATROCIENTOS VEINTICUATRO MIL SEISCIENTOS
NOVENTA Y TRES PESOS CON DIEZ CENTAVOS MICTE ($141.424.693,10), de acuerdo al COP
No 2019000051 del 17 de junte de 2019; correspondientes a la vigencia 2317 la suma de SESENTA
Y SEIS MILLONES CIENTO SETENTA Y CINCO MIL OCHOCIENTOS TRECE PESOS CON
CINCUENTA Y CINCO CENTAVOS M1CTE ($66.175.813,55) y la vigencia 2018 el vaiorde SETENTA
Y CINCO MILLONES DOSCIENTOS CUARENTA Y OCHO MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y NUEVE
PESOS CON CINCUENTA Y CINCO CENTAVOS M/CTE ($75.241879,55) B) Por parte del
DEPARTAMENTO, La suma de CIENTO CINCO MILLONES SETECIENTOS VEINTIDÓS MIL
8

- evlsó: $ijdireckr Acu.etoou y Aprobó: Repreuenla'IIc


Elaboró: Acuetiios y Coi,veiios
ntegrano
2.6 JUN 2019
1443

.'w tMfl
í 1W tauai

CONVENIO INTERADMINISTRATIVO No. PM O DE 2019 SUSCRITO ENTRE LA FEDERACIÓN


.

NACIONAL DE DEPARTAMENTOS Y EL DEPARTAMENTO DE TOLIMA.

DOSCIENTOS DOCE PESOS M/CTE ($105.722.212) M/CTE representados en bienes y servicios


según certificación de con fecha del dia 20 de junio de 2019, suscrita por la gobernación.
PARÁGRAFO PRIMERO. Los aportes en especie deben ser detallados, discriminados y cuanfificados
en el Plan de Acción e inversión, los cuales, deberán estar somedos a la correspondiente aprobación
por parte del Comité Coordinador Técnico y Operativo, y deben cumplir con los lineamientos de LA
FEOERACION.CLAUSULA OCTAVA.. DESEMBOLSO DE LOS APORTES DE LAS PARTES: A)
LA FEDERACION desembolsará a EL DEPARTAMENTO, el valor de su apode de la siguiente forma,
1) Un cincuenta por ciento (50%) de¡ valor total de los recursos, se efectuará previa aprobacion del
Plan de Acción y Plan de Inversión por parte del Comité Coordinador Técnico y Operativo del presente
Convenio. 2) Un segundo desembolsa correspondiente al cincuenta per ciento (50%) restante de los
recursos, se efectuará cuando se haya ejecutado el treinta por ciento (30%) del presupuesto del Plan
de Acción e Inversión PAl B) EL DEPARTAMENTO realizará su aporte de acuerdo con las
-

contrataci ones establecdas en el Plan de Acc.ón e Inversión PAL CLÁUSULA NOVENA..


-

DESTINACION DE LOS RECURSOS Y RENDIMIENTOS FINANCIEROS: Los recursos aportados


por LA FEDERACION serán destinados exclusivamente para la lucha contra el contrabando de
Cigarrillos, en el desarrollo de las diferentes actividades previstas en las lineas de acción del programa
Anticontrabando. En consecuencia los activos adquiridos con los citados recursos deben ser utilizados
exclusivamente para los fines perseguidos con e1 programa Anticontrabando. EL DEPARTAMENTO
deberá abrir una sola cuenta bancaria que genere rendimientos financieros, exenta de todo fipo de
gravámenes en la cual se manejaran los recursos que apodo LA FEDERACION para el manejo de
los recursos del presente convenio, para lo cual EL DEPARTAMENTO deberá reportar a la FND la
Certificación Bancaria de la apertura de la inisnia. Al momento de la lerrninac.ón y liquidación del
presente Convenio, los rendimientos financieros que generen los recursos depcsitados en esa cuenta
al igual que los recursos no ejecutados del Convenio, deben ser reintegrados a LA FEDERACIÓN,
para que sean reinvertidos en un próximo convenio en la linea Anficontrabando que se suscriba con
EL DEPARTAMENTO; Además, con el fin de hacer el seguimiento y monitoreo de la ejecución de los
recursos del convenio, EL DEPARTAMENTO debe enviar a trimestralmente los extractos bancarios.
CLAÚSULA DÉCIMA.. COMITÉ COORDINADOR DEL CONVENIO; Para el cumplimiento del objeto
convenido, realizar seguimiento y ccordinar las acci ones del programa, se contará con un Comité
Coordinador Técnico y Operativo, corforrrado por das integrantes, un (1) delegado de LA
FEDERACIÓN, un (1) delegado de EL DEPARTAMENTO. El Comité se reunirá porto menos una (1)
vez cada tres (3) meses y tendrá entre otras las siguientes funciones: 1). Darse su propio reglamento,
y

Elaboró: Acuerdos y Ci venos Revisó: Subeireolor Acueldos y 'Aprobó: RepreentanIe


Lonvenios degrado
. -- Oj
e
1443 26 JUN 2019

FNnU ::ljat1J1I

o
CONVENIO INTERADMINISTRATIVO No. PM DE 2019- SUSCRITO ENTRE LA FEDERACIÓN
NACIONAL DE DEPARTAMENTOS Y EL DEPARTAMENTO DE TOLIMA.

el cual deberá ser aprobarlo en la prmera sesión. 2). Aprobar el Plan de Acción e Inversión (PAl) del
Convenio en la primera sesión que se lleve a cabo una vez inicado el Ccnveriio. 3). Efectuar el
seguimiento al desarrclo del Plan de Acción e Inversión e impartir las directrices y recomendaciones
necesarias para el cumplimiento del objeto. 4). Revisar y aprobar los informes técnicos, administrativos
y financieros sobre la ejecución del convenio 5). Llevar un registro de las decisiones tomadas en cada
una de las reuniones del Comité Coordinador, mediante acta. 6). Las demás necesarias para el óptimo
cumplimiento de sus funciones. CLÁUSULA DÉCIMA PRIMERA- ORDENADOR DEL GASTO: Para
el manejo de los recursos aportados por las parles, EL DEPARTAMENTO asunrá la ejecución y
ordenación del gasto y del pago, cuyos desembolsos deberán corresponder a los gastos aprobados
en el Plan de Acción e Inversión a través del Comité Coordinador Técnico y Operativo del Convenio.
CLÁUSULA DÉCIMA SEGUNDA.- SUPERVISIÓN DEL CONVENIO: La verificación, seguimiento,
control y ejecución del convenio estará a cargo del DEPARTAMENTO como de LA FEDERACIÓN, a
través de las personas delegadas por el representante legal de cada entidad, con los siguientes roles
A) El funcionara o contratista de LA FEDERACIÓN designado como supervisor de este convenio, B)
Por parte de EL DEPARTAMENTO el profesional designado mediante acto administrativo o
comunicación escrita por el competente. PARÁGRAFO. Los supervisores ejercerán las funciones
atendiendo lo dispuesto sobre el paftcutar por la normatividad legal vigente y las normas internas
expedidas para el efecto por cada una de las partes. CLAÜSULA DÉCIMA TERCERA. -

INEXISTENCIA DE RELACIÓN LABORAL: El convenio que se suscribe, no gorrera vinculo laboral


entre LA FEDERACIÓN y EL DEPARTAMENTO, ni con el personal que pueda ser contratado para el
desarrollo del objeto del presente convenio, o desarrollo de las acciones y obligaciones especiales
_.
que se deriven del mismo. CLÁUSULA DÉCIMA CUARTA. - INHABILIDADES E
INCOMPATIBILIDADES. Las parles declaran bajo la gravedad de juramento no hallarse incursas en
J ninguna de las causaes de inhabilidad o incompatibilidad consagradas en la ley para la suscripción
del presente Convenio, CLAUSULA DÉCIMA QUINTA.- CONSTITUCION DE GARANTIAS Y
BENEFICIARIOS DE GARANTIAS: Por la naturaleza del presente convenio no se exigirá la
constitución de garantías por las partes. No obstante con el propósito de salvaguardar el objeto del
convenio y los recursos que LA FEDERACION aporta al mismo, se hace necesario exigir al
DEPARTAMENTO que dentro de la garantía única que constituyo cada contratista seleccionado par
la entidad territorial en ejecución del presente convenio, en los casos que se exija la constitución de
las mismas, se incluya a LA FEDERACIÓN corno beneficiaria de sus amparos, en orden de exigir el
cumplimiento del mismo directamente, Las cuales deben ser recortadas a la FND para su
lo

levisd: Subdirector Acuerdos y probó: RerescnIanIe'-e( P.


Etabor& Acuerdos y Ccnverrias
onvcnlo niegrada ..

Iv 41
26 JUN 2019
A
1
.1%E N Diicits

CONVENIO INTERADMINISTRATIVO No. PM fo 3 'E 2019 -SUSCRITO ENTRE LA FEDERACIÓN


NACIONAL DE DEPARTAMENTOS Y EL DEPARTAMENTO DE TOLIMA.

corocimiento. CLAÚSULA DÉCIMA SEXTA.- SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS: Las controversias


que puedan surgir en desarrollo del presente Convenio, en torno a la interpretación o aplicación da
sus Cláusulas o en cuanto al cumplimiento de las obligaciones mutuas, se resolverán por amigable
composición entre ellas, y do no ser posible, acudirán a los mecanismos alterna tivos de solución de
controversias tales como la conciliación y la transacción. CLÁUSULA DÉCIMA SEPTIMA.-
SUSPENSION DEL CONVENIO: Se podrá suspender temporalmente la ejecución del presente
Convenio por mutuo acuerdo entre las partes o por caso fortuito o fuerza mayor. En cualquier caso las
partes suscribirán el Acta de Suspensión, en la que se señalarán los motivos que dan lugar a la misma
y la fecha en que se reanudaran las actividades. CLÁUSULA DÉCIMA OCTAVA.- INDEMNIDAD:
Ninguna de Las partes se harán responsable por os actos, incumplimientos, omisiones o hechos
ocasonados por la otra as¡ corno tampoco de los actos, incumplimientos, omisiones o hechos
ocasi onadas por las personas que dependan de las mi smas. La relación de las partes será única y
exclusivamente entre ellas y la fuente de sus obligaciones serán las que se originen en la ley yen el
presente Convenio. CLAUSULA DÉCIMA NOVENA.- PROHIBICIÓN DE CESIÓN: Los derechos y
obligaciones que emanan del presente convenio no podrán ser cedidos total ni parcialmente sin previo
consentimiento por escrito de ras partes. Para el desarrollo del presente Conv,enio las partes, podr án
apoyarse desde el perfeccionamiento del mismo, con las demás entidades de reconocida idoneidad y
experiencia quienes podrán coadyuvar con el logro de los fines del present'Copeaio. CLAU$UL4
VIGÉSIMA.. MODIFICACIÓN, ADICIÓN, PRÓRROGA Y TERMINACIÓN ANTICIPADA: El presen!e
convenio podrá ser modifcado, adicionada o prorrogado, previo acuerdo por escrito de las partes, de
conformidad con las normas vigentes. PARÁGRAFO. De comán acuerdo, las partes podrán dar por
terminado el convenio antes de su vencimiento mediante acuerdo escrito para dicho efecto.
CLAtJSULA VIGÉSIMA PRIMERA.- REQUISITOS CE PERFECCIONAMIENTO Y EJECUCIÓN DEL
CONVENIO. Este convenio se perfecciona con la firma de las partes Para su ejecución requiere el
registro presupuestal correspondiente y la suscripción del acta de inicio. CLAUSLILA VIGÉSIMA
SEGUNDA.- LIQUIDACION. El presente convenio se liquidará de común acuerdo entre las partes
dentro de los seis (06) mases siguientes al vencimiento del plazo de elocución. Previo a la liquidación
Ocal del presente convenio los supervisores elaborarán y presentarán un informe final de ejecución.
CLAÜSULA VIGÉSIMA TERCERA.- DISPOSICIONES GENERALES: 1). El presente Convenio no
origina una nueva persona jurídica. 2). Para el cumplimiento de este Convenio cada una de las partes
realizará, bajo su cuenta y riesgo, las gesfones y procesos de contratación que estime pertinentes.
Tanto interna como externamente, cada una de las partes responderá exclusivamente por
11

Revisó: Sud redor Acuerdos y Aprobó: Representante


Elaboró: Accerdos y Conversos
Ccnven.o 51e9r500

f .
26 JUN 2019

ri

I NO ' Uilti

CONVENIO INTERADMINISTRATIVO No, PM 03


O.E 2019. SUSCRITO ENTRE LA FEDERACION
NACIONAL DE DEPARTAMENTOS Y EL DEPARTAMENTO DE TOLIMA.

obligaciones definidas en este Convenio, sin que en ningún momento pueda predicarse solidaridad.
3). En caso de que las partes permitan la simple utilización equipos o material de su propiedad para
la ejecución de las actividades derivadas del presente Convenio, ello no constuirá la transferencia
del dominio o donación a la otra parte o a tos beneficiarios de las actividades de capacitación o
formación. 4). Los recursos que cada parte destine para la ejecución del presente Convenio serán
administrados de forma autónoma para el desarrolio de los Convenios especilicos. 5). La informac ión
generada en 'a ejecución del presente Convenio podrá ser utIizada por cada una de las partes dentro
de sus propios in'ormes de gestión. CLAUSULA VIGÉSIMA CUARTA.. LUGAR DE EJECUCIÓN La
ejecucIón del .presente convenio se realizará en el Departamento de TOLIMA.

Para c tanda de lo anterior, se firma en dos (2) originales del mismo tenor, en la cu1ad de Bogotá
D.0
26 JUN, 2019
Por t.

L
MARCE O MEJIA GIRAL
Director ecut.vo Suplente
.

V1 Ql1'-j1'' WA
@tfll.ttx-$, .u¼S4fl,tas , - 41
- .'333 33 3.1.3333 3433333
t.s.n.,..tn..ae..3ns...c...a,
Ie&ij.b33 t. m 3334533*
,fl.d)13tnp41 - flj'ø.b efttb.,33311315fl1
SIC. ?334'33*4 c3tKt nl .Slnt 1,033mW MC 0!
.DIIS,A.IS*
Ifl5UÇaWflISIS

Revisó: SLbdurecic Auesdos y Aprobó.


Elaboró: Acuerdos y convenios Coiversos ntngrado
Representante del Sste'na
pl~
OTROSI. PRÓRROGA Y ADICIÓN N 001 AL CONVENIO INTER.ADMINISTRATIVO PM No 030 DE
2019 CELEBRADO ENTRE LA FEDERACIÓN NACIONAL DE DEPARTAMENTOS Y EL
DEPARTAMENTO DE TOLIMA.

CONTRATANTE : FEDERACIÓN NACIONAL DE DEPARTAMENTOS.

CONTRATISTA DEPARTAMENTO DE TOLIMA.

OBJETO AUNAR ESFUERZOS PARA APOYAR LA LUCHA DEL DEPARTAMENTO


DE TOLIMA. CONTRA LA INTRODUCCIÓN ILEGAL DE CIGARRILLOS,
LICORES. VINOS, APERITIVOS Y CERVEZAS, TANTO AUTÉNTICOS COMO
FALSIFICADOS, EL DISEÑO Y PUESTA EN MARCHA DE LOS PLANES
OPERATIVOS CONTRA EL COMERCIO DE ÉSTOS ILEGALES Y DE
MECANISMOS PREVENTIVOS PARA EVITAR LA EVASIÓN FISCAL Y EL
CONTRABANDO. EN PROCURA DE FORTALECER AL DEPARTAMENTO EN
EL CUMPLIMIENTO DE LAS FUNCIONES Y COMPETENCIAS ASIGNADAS
POR LA CONSTITUCIÓN Y LA LEY.

PLAZO INICIAL : A PARTIR DE LA FECHA DE SUSCRIPCIÓN DEL ACTA DE INICIO, HASTA


EL 31 DE DICIEMBRE DE 2019 PREVIO CUMPLIMIENTO DE LOS
REQUISITOS DE PERFECCIONAMIENTO Y EJECUCIÓN DEL CONVENIO,
Y/O HASTA AGOTAR EL PRESUPUESTO, LO QUE PRIMERO OCURRA.

PRÓRROGA No 001 A PARTIR DE LA FECHA DE SUSCRIPCIÓN DEL ACTA DE INICIO, HASTA


EL 31 DE AGOSTO DE 2020 PREVIO CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS
DE PERFECCIONAMIENTO Y EJECUCIÓN DEL CONVENIO, Y/O HASTA
AGOTAR EL PRESUPUESTO. LO QUE PRIMERO OCURRA,

VALOR INICIAL : DOSCIENTOS CUARENTA Y SIETE MILLONES CIENTO CUARENTA Y SEIS


MIL NOVECIENTOS CINCO PESOS CON DIEZ CENTAVOS MICTE
($24714690510).

ADICIÓN N° 001 NOVENTA Y TRES MILLONES QUINIENTOS OCHENTA Y DOS MIL CIENTO
CINCUENTA Y CUATRO PESOS CON TRECE CENTAVOS M/CTE
(S93.582.154,13).

Elaboró: L e-dos y Convenios Revisó: Sbdi'ector Aerdos / probó. Rresen:ante CC: Sistema
Convenios
;: FND
E-re la FEDERACIÓN NACIONAL DE DEPARTAMENTOS e' --aj sir 2., mc de lucro, con domicilio en
Bcgoá. con NIT 800.244.322-6, representada oor CARLOS ERNESTO CAMARGO ASSIS, mayor de
ecac. domiciliado en Bogotá D.C. identificado con la ca ce :iudaaania No.79.950.422 expedida en
Bogotá D.C., quien actúa en calidad de Director Ejecutivo, debidamente facultado de acuerdo con el
articulo 32 de los Estatutos, quien en adelante y para los efectos de! presente contrato se denominará LA
FEDERACION y por otra parte, EL DEPARTAMENTO DE TOLIMA, actuando a través de OSCAR
BARRETO QUIROGA mayor de edad, identificado con cédula de ciudadanía No. 14.240.339 expedida en
Ibague, con domoilio en la misma ciudad, actuando en calidad de Gobernador del Departamento de
Tolima, (periodo 01 de enero de 2016-31 de diciembre de 2019) según credencial expedida por el Consejo
Nacional Electoral del día 02 de noviembre de 2015 y acta de posesion N 001 del 29 de diciembre de
2015, quien en adelante se cenorninará EL DEPARTAMENTO, hemos convenido celebrar el presente
Otrosí, Prórroga y Adición N° 001 al Convenio PM N° 030 de 2019 cuyo objeto consiste en. 'aunar
esfuerzos para apoyarla lucha del Departamento de Tolima. contra la introducción ilegal de cigarrillos,
licores, vinos. aperitivos y cervezas -ro auténticos corno falsificados, el diseño y puesta en marcha de
los planes operativos contra el ccme:.; cie éstos ilegales y de mecanismos preventivos para evitar la
evasión fiscal y et contrabando, en procura de fortalecer al Departamento en el cumplimiento de las
funciones y competencias asignadas por fa Constitución y la Ley", previas las siguientes

CONSIDERACIONES:

1) Que con fecha 26 de junio de 2019, las Partes suscribieron el convenio PM No, 030 de 2019, con un plazo
de ejecución, contados a partir de la fecha de suscripción del acta de inicio, hasta el 31 de diciembre de
2019 previo cumplimiento de los requisitos de perfeccionamiento y ejecución del convenio, y/o hasta
agotar el presupuesto lo que primero ocurra.

2) Que el acta de inicio del convenio se suscribió el día 22 de julio de 2019.

3) Que la Federación Nacional de Departamento remitió al ente territorial oficio en el que comunica:

Nos permitimos comunicar que e, oía de ayer, ingresaron los recursos Antkontrabando año 2019, por
¿o que la FND se encuentra realizando gestiones de monetización y pronto /es informará el monto que se
le asignará al Departamento. De esta manera es pertinente realizar adición y prórroga al convenio en aras
de garantizar la sostenibilidad de/programa hasta agosto de la vigencia 2020 fecha en la que se estima
recibir el presupuesto de ese año....

Así mismo se requirió al departamento los documentos necesarios para realizar la modificación al
convenio.

Elaboró: Acuerdos y Convenios Revisó: Subdirector AcLerdos y Aprobó: Representante del Sistema
Convenios Integrado
F ND
4t : - e -'e e :-e -: e:: ::—::: e e :e manifiesta interés el realizar adición y

5) Que e s..:e -. :e ::-. :::r :ae ;a FND. por medio oc oficio de diciembre de 2019. indica es
indisper,saole suscror ac•:o- croga al convenio, para continuar con el desarrollo del objeto pactado
y para el fortalecimiento del programa Anticontrabando en nuestro país.

6) Que en el convenio PM No. 033 de 2019 las partes en la CLAÚSULA VIGÉSIMA. MOP!FICAC
-

ADICIÓN. PRÓRROGA Y TERMINACIÓN ANTICIPADA estipularon que: '5 presente convenio podrá ser
modificado, adicioriaOo o prorrogado, previo acuerdo por escrito de las partes. de conformidad con las
normas vigentes. PARÁGRAFO. De común acuerdo, las partes podrán dar por terminado el convenio
antes de su vencimiento mediante acuerdo escrito para dicho efecto'.

7) De acuerdo a lo antes señalado. as partes suscriben el presente Otros¡, Prórroga y adición N° 001 al
Convenio PM N° 030 de 2019 el cual se regirá por las siguientes clausulas:

CLÁUSULAS:

PRIMERA: PRORROGAR el convenio PM N' 030 de 2019 en ocho (08) meses, contados a partir del
primero (Ci) de enero de 2020 hasta el treinta y uno (31) de agosto de 2020.

SEGUNDA: MODIFICAR del convenio PM N° 030 de 2019 la CLAÚSULA QUINTA- PLAZO DE


EJECUCIÓN, quedando asi:

CLAÚSULA QUINTA. PLAZO DE EJECUCIÓN: El plazo de ejecución del presente Convenio


-

será a partir de la fecha de suscripción del acta de inicio, hasta el 31 de agosto de 2020 previo
cumplimiento de los requisitos de perfeccionamiento y ejecución del conveni o, yio hasta agotar
el presupuesto. lo que primero ocurra. El plazo de duración del convenio podrá ser prorrogado
"cdificadc de mutuo acuerdo entre las oartes.

TERCERA: ADICIONAR convenio PM N 030 de 2019 en la suma de NOVENTA Y TRES MILLONES


QUINIENTOS OCHENTA Y DOS MIL CIENTO CINCUENTA Y CUATRO PESOS CON TRECE
CENTAVOS M/CTE ($93.582.154,13)

CUARTA: MODIFICAR las clausulas sexta, séptima y octava del convenio PM N° 030 ce 2019 queoando
as¡:

CLAÚSULA SEXTA: VALOR DEL CONVENIO: El valor del presente Conveno


Irteradministrativo será de TRESCIENTOS CUARENTA MILLONES SETECIENTOS

Elaboró- Acuerdos y Corvenios Revisó: Subdi-ector Acuerdos y Aprobo: Representante del Sisierna
Convenios Integraco
.

".r!
,
FND
VEINTINUEVE MIL CINCUENTA Y NUEVE PESOS CON VEINTITRÉS CENTAVOS M/CTE
(S340. 729.059.23).

CLAUSULA SÉPTIMA: APORTES: Los cuáles seran aportados en dinero por las partes ce a
-

sicu!erte manera: A) Por parte de LA FND, la suma ce DOSCIENTOS TREINTA Y CINCO


MILLONES SEIS MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y SIETE PESOS CON VEINTITRÉS
CENTAVOS M/CTE (5 235.006.847,23), de acuerdo al CDP No 2019000051 de¡ 17 de junio de
2019 y al CDP N° 2019000262 de¡ 16 de diciembre de 2019; correspondientes a la vigencia 2017
la suma de SESENTA Y SEIS MILLONES CIENTO SETENTA Y CINCO MIL OCHOCIENTOS
TRECE PESOS CON CINCUENTA Y CINCO CENTAVOS MOTE S66.175.813.55), a la vigencia
2018 el valor de SETENTA Y CINCO MILLONES DOSCIENTOS CUARENTA Y OCHO MIL
OCHOCIENTOS SETENTA Y NUEVE PESOS CON CINCUENTA Y CINCO CENTAVOS MJCTE
(S75.248.879.55). a la vigencia 2019 la suma de NOVENTA Y UN MILLONES OCHOCIENTOS
SESENTA Y SEIS MIL SEISCIENTOS CINCUENTA PESOS CON SETENTA Y NUEVE
CENTAVOS MOTE S91.866 651.79;. y por reintegros de convenos anteriores la suma de UN
MILLON SETECIENTOS QUINCE MIL QUINIENTOS DOS CON TREINTA Y CUATRO
CENTAVOS M!CTE (1.715.502.34).113) Por parte del DEPARTAMENTO, La suma de CIENTO
CINCO MILLONES SETECIENTOS VEINTIDÓS MIL DOSCIENTOS DOCE PESOS MICTE
($105.722.212;. M/CTE representados en bienes y servicios según certificación de con fecha del
dia 20 de junio de 2019, suscrito por la gobernación. PARÁGRAFO PRIMERO. Los aportes en
especie deben ser detallados, discriminados y cuantificados en el Piar de Acción e Inversión, los
cuales, deberán estar sometidos a la correspondiente aprobación por parte del Comité
Coordinador Técnico y Operativo, y deben cumplir con los lineamientos de LA FEDERACION.

CLAÚSULA OCTAVA. DESEMBOLSO DE LOS APORTES DE LAS PARTES: A) LA


-

FEDERACIÓN desembolsará a EL DEPARTAMENTO el valor de su aporte de la siguiente forma


1) Un cincuenta por ciento (50%) del valor -total de os recursos del conveno inicial, se efectuará
previa aprobación del Plan de Acción y Plan de Inversión por parte del Comité Coordinador
Técnico y Operativo del presente Convenio. 2) Un segundo desembolso correspondiente al
cincuenta por ciento (50%) restante de los recursos del «alar del convenio inicial, se efectuará
cuando se haya ejecutado el treinta por ciento (30%) del presupuesto del Plan de Acción e
Inversión PAl. 3) Un tercer desembolso correspondientes al cien (100%) del valor de la adición
-

N3 001 cuando se haya ejecutado el ciento por ciento (100%) del presupuesto del convenio inicial
del Plan de Acción e Inversión PAl.
-

QUINTA: Las demás estipulaciones y condiciones del convenio PM No. 030 de 2019, y del Otrosí,
Prórroga y Adición N° 001 al conveno, que no se adicionan o modifican por medio del presente
documento. continúan vigentes y conservan plena validez.

Revisó: Subdirector Acuerdos y Aprobó: Representante del Sistema


Elaboró: Acuerdos y Convenios
Convenios tnlecrdo
;i

SEXTA: PERFECCIONAMIENTO. . ..-e-:c se erecccna con ¡a flrma de LAS PARTES.

Para co :a!'ca ce: - en le ciudad de Bogotá D.C.,


abs

Por LA FND,

1-
CARLOS ÉRNESTO CAMARGO ASSÍS
Director Ejecutivo
Feceración Nacional de Departamentos

SUPERVISIÓN,

Supervisor
En señal de conocimi%nto de sus obligaciones

NOMBRE FIRMA FECHA


£i .''; .:e - & A rrr Cnrerr.s

............. ¿J)jL(j't
'rr ;5 ''r»: i rrrr'r :—i •;r da eeraa re CipIa a s queeor Icr 5 olela mAs fiaoM pa la FND
iT a a:c' xienir ¿r •: .. ..ecp .eA :orIe e AnLA. o iern'cs pera el wnesponAenle InSTale :enaeri.

Elaboró: Acuerdos y Convenios Revisó: Suodirector Acuerdos y Aprobó: Representante del Sistema
Convenios Integrado
GOBERNACION DEL TOLIMA
NIT: 800.1136727
V ~-y
- Despacho Gobernador
4

el Tolima
OeE'.AC'ON
L 1OLIMA nosune

icagué

Doctor
CARLOS CAMARGO ASIS
Director Ejecutivo
FEDERACION NACIONAL DE DEPARTAMENTOS- FND
Avenida calle 26 No.6913-53 Oficina 604
Edificio Bogotá Corporate Center
Pbx 4870024-4870040
Bogotá D.C.-

Asunto: Supervisor y Representante en el comité Coordinador Técnico y Operativo del


convenio Interadmínistrativo No.PM 030 de 2019 numero interno Federación (1443 del 26
de junio de 2019 numero interno Gobernación)

Respetado Doctor Camargo:

En el marcc de la ejecución del convenio lnteradministrativo No.PM 030 de 2019 numero


interno Federación (1443 del 26 de junio de 2019 numero interno Gobernación) suscrito
entre el Gobierno Departamental y la Federación Nacional de Departamentos, encaminado
Aunar esfuerzos para apoyar la lucha del Departamento del Tolima. contra la introducción
ilegal de cigarrillos, licores, vinos, aperitivos y cervezas, tanto auténticos como falsificados,
el diseño y puesta en marcha de los planes operativos contra el comercio de éstos ilegales
y de mecanismos preventivos para evitar la evasión fiscal y el contrabando, en procura de
fortalecer al Departamento en el cumplimiento de las funciones y competencias asignadas
por la Constitución y la Ley, conedidamente me permito comunicarle que la Administración
Departamental designo en calidad de Supervisor y representante en el Comité Coordinador
Técnico y Operativo del Convenio relacionado en el asunto al Director Financiero de
Rentas e Ingresos ANDRES OCTALIO LOZANO ACOSTA

Cordial saudo

JOSE RCARDO ORO ALIl


-/ -
°-
,obernador d Tolima --

Proyecte Ger'ian Ricardo Pama Cardozo. Proíesonal Unie arí


Rey so Andrés Octalio Lozano Acosta. 0-ector e Rentas
y: Bc Maria del Carmen Muñoz, Secretaria de t-iacenaaJ
o2
Soluciones que transjoinwn
Edificio Gobernación del Tolima Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 5
-

Web: www.tolima.gov.co Teléfonos: 2611111 Ext. 1503- Telefax (8)2610549


Código Postal 730006 Ibagué, Tolima Colombia-
GOBERNACION DEL TOLIMA
NIT: 800.113.6727
Despacho Gobernador Sc»I tj ciri
GO,INAClÓ,.I
Oti TOLIMA

jj1 219
Ibagué,

Doctor
CARLOS CAMARGO ASIS
Director Ejecutivo
FEDERACION NACIONAL DE DEPARTAMENTOS- FND
Avenida calle 26 No.6913-53 Oficina 604
Edificio Bogotá Corporate Center
Pbx 4870024-4870040
Bogotá D.C.
-

Asunto: Supervisor y Representante en el comité Coordinador Técnico y Operativo del


convenio Interadministrativo No.PM 030 de 2019 numero interno Federación (1443 del 26
de junio de 2019 numero interno Gobernación)

Respetado Doctor Camargo:

En el marco de la ejecución del convenio Interadministrativo No.PM 030 de 2019 numero


interno Federación (1443 del 26 de junio de 2019 numero interno Gobernación) suscrito
entre el Gobierno Departamental y la Federación Nacional de Departamentos, encaminado
Aunar esfuerzos para apoyar la lucha del Departamento del Tolima, contra la introducción
ilegal de cigarrillos, licores, vinos, aperitivos y cervezas, tanto auténticos como falsificados.
el diseño y puesta en marcha de los planes operativos contra el comercio de éstos ilegales
y de mecanismos preventivos para evitar la evasión fiscal y el contrabando, en procura de
fortalecer al Departamento en el cumplimiento de las funciones y competencias asignadas
por la Constitución y la Ley, comedidamente me permito comunicarle que la Administración
Departamental designo en calidad de Supervisor y representante en el Comité Coordinador
Técnico y Operativo del Convenio relacionado en el asunto a la Directora Financiera de
Rentas e Ingresos YENNY MILENA GONZALEZ CRUZ.

Cordial saludo.

O$QRARRE'i QUIROGA
/bernador d el Tolima
-. '

'. Rlwdc P.Ir, Caldo


•r' M*.rla Gorzz Cruz, Directora dø Reo
:'g&..o .*'- s.c.rars ae tEl

\\ U
So(ciones q'e transforman
Edificio Gobernación del Tolima —Carrera 3 entre Calle 10 11, Piso 5
Web .tolrna.gov.co Teléfonos 2611111 Ext. 1503- Telefax (8)2610549
Código Postal 730006 lbagué, Tolima Colombia
-
00
Bancolombia
Bogotá, 10 enero 2020

Señores
A QUIEN CORRESPONDA
Ciudad

Cordial saludo

Nos permitimos certificar que la entidad FEDERACION NACIONAL DE


DEPARTAMENTOS Identificada con el Nit. 800244.322 se encuentra vinculada
a BANCOLOMBIA a través de la Cuenta Ahorros No. 03192475669 desde el
04/19/ 2018 (M/D/A) la cual se denomina FND LUCHA
ANTICONTRABANDO DEPARTAMENTO, en este momento se encuentra
ACTIVA y ha presentado un adecuado manejo de acuerdo a las normas y políticas
de Bancolombia.

De igual manera informamos que la relación comercial es administrada por, LUZ


YENY DIAZ DIAZ Gerente de Cuenta.

Cualquier inquietud adicional con gusto será atendida en los teléfonos 4886000
Ext, 32230

Atentamente,

Luz Dary Camacho Calderón


Oficina de Servicio Empresarial Bogotá
Df\\JI\JICNDP\

BANCO DAVIVIENDA S . A.

CERTIFICA:

Qué la empresa GOBIERNO DEPARTAMENTAL DEL TOLIMA identificado


con NIT 800.113.672-7. tiene con el Banco una Cuenta de Ahorros con las
siguientes características.

Tipo de Cuenta: Ahorros


Número de Cuenta: 1660 7071 5544
Fecha de Apertura: 2019/07,125
Estado de la Cuenta: Vigente

Condiciones de Manejo: CUENTA DENOMINADA GOBIERNO


DEPARTAMENTAL DEL TOLIMA- CONVENIO INTERADMINISTRATIVO
No PM 030 DE 2019 FEDERACION NACIONAL DE DEPARTAMENTOS

La presente certificación se expide a solicitud del interesado en Ibagué, a los


25 eles de Juli9e2Qt

AND AVASQUEZ G U Z M A N
Oficina Principal Ibague
Director Administrativo
?LJL
'2Ç)kLt,L 10~,
DIRECCION FlNALi ,+$$'
Radicclñn flrci !rnento.
66Ç FECHA 2 51U 2i1
HORA jLL'

rh'f$n çinr tE

v$Irq1r

.r M2,6 ilpv. V 'OO6 Ni? W.034.1 11


GOBERNACION DEL TOLIMA
NIT: 800.1136727
SECRETARÍA HACIENDA
GO RNACJÓN Él Tolima
Dl 1c,LIPq DIRECCIÓN FINANCIERA DE TESORERIA

DFT N° 009

LA DIRECTORA FINANCIERA DE TESORERIA DEL


DEPARTAMENTO DEL TOLIMA

CERTIFICA QUE:

Una vez revisadas las bases de datos digitales en el Sistema Integrado


de Información Administrativo y Financiero SIIAF y en el archivo
documental de la anterior y actual vigencia, se estableció que los
Rendimientos Financieros originados por los recursos del 'CONVENIO
N°PMO30/19 FEDERACIÓN NACIONAL DE DEPARTAMENTOS' en el
periodo comprendido entre julio 2019 a enero 2021, ascendieron a la
suma de TRES MILLONES QUINIENTOS CUARENTA Y OCHO MIL
CIENTO CINCUENTA Y TRES PESOS CON CUARENTA Y CINCO
CENTAVOS ($3,548,153.45) MCTE.

La Presente se expide a solicitud del Director del Rentas e Ingresos,


con oficio N° 163-4244 dei 16 de octubre de 2020 y del 18 de enero del
2021.

Ibag .é, a los cinco (05) días el mes de febrero de 2021.

CLAUDIA 1 IANA ALVAREZ QUINTERO


Directora Fin ciera de Tesorería
P'y. Mar,ja E Chrr,. Coça
Cl.ud Viana AIa,.z

"EL TOLIMA NOS UNE"


Edificio Gobernación del Tolima, Carrera 3i entre Calles 10 y 11. Piso 11
Web: www.tolima.gov.co Teléfonos: 2 611111 Ext. 1109
Ibagué, Tolima Colombia
-
Gobernación del Tolima
NIT: 800.113.672-7
SECRETARÍA DE HACIENDA
El Tolima
G08RNACI0N
Dirección Financiera de Tesorería nosune
DL TOLIMA

DFT No 042

LA DIRECTORA FINANCIERA DE TESORERIA DEL DEPARTAMENTO DEL


TOLIMA

CERTIFICA:

Que una vez revisadas las bases de datos digitales en el Sistema Integrado de
Información Administrativo y Financiero SIIAF y en los documentales de las
vigencias 2019, 2020 y 2021, se estableció que el valor por el saldo No ejecutado
del "CONVENIO No PM030/19 FEDERACION NACION DE DEPARTAMENTOS' es
de CIENTO CUARENTAY UN MILLONES CUATROCIENTOS VEINTCUATRO MIL
SEISCIENTOS NOVENTA Y TRES PESOS CON DIEZ CENTAVOS
$141.424.693,10

La presente certificación se expide a solicitud del Director de Rentas e Ingresos del


Departamento, a través de oficio No 163-4244 del 16 de octubre de 2020 y 18 de
enero de 2021.

lbag é, a los dieciocho (18) días del mes de febrero de 2021.

CLAUDI' \IVIANA ALVAREZ QUINTERO


Directora lFi'anciera de Tesorería

Reviso:
c ro fes Ion a

"EL TOLiMA NOS UNE"


Edificio Gobernación del Tolima — Carrera 3 entre Calle 10 11, Piso 10
www.toljrna goveo Teléfonos: 2 611 111 Ext. 1105 Telefax (8) 2 61 1733 Código Postal
-

730001
Ibagué Tolima Colombia
- -
GOBERNACION DEL TOLIMA
NIT: 800.113.6727
GOBERNACIÓN SECRETARÍA DE HACIENDA el Tcima
DEL TOLIMA
DIRECCION DE RENTAS nosune

INFORME DE SUPERVISIÓN
CONVENIO No. PM 030 ANTICONTRABANDO

DETALLE VR. CONVENIO


APORTE RECURSOS FND $ 141.424.69310
ADICIONES RECURSOS FND $ 9358215413
SUBTOTAL APORTES FND AL CONVENIO 235.006.847,23
030 $
APORTE EN ESPECIE DEL
DEPARTAMENTO $ 105.722.212,00
APORTES RECURSOS DEPARTAMENTO $ -
ADICIONES RECURSOS DEPARTAMENTO $ -
SUBTOTAL APORTES DEL $ 105.722.212,00
DEPARTAMENTO
TOTAL APORTES AL CONVENIO No.030 de $ 34072905923
2019
VALOR GIRADO SALDO PENDIENTE
DESEMBOLSOS DE RECURSOS FND POR GIRAR
PRIMER DESEMBOLSO CORRESPONDIENTE AL 50%
$ 70.712.346.55 $ 164.294.500,68
SEGUNDO DESEMBOLSO DEL 50%
$ 70.712.346,55 $ 93.582.154,13
DESEMBOLSO ADICION No 001
$ - $
DESEMBOLSO ADICION No 002
$ - $
TOTAL GIRADO POR LA FND $ 141.424.693,10
SALDO POR GIRAR AL DEPARTAMENTO $ 93.582.154,13
EJECUCIÓN DEL CONVENIO
VR. APORTES GIRADOS DE LA FND $ 141.424.693,10
VR. APORTE DEL DEPARTAMENTO
(ESPECIE O RECURSOS) $ 105.722.212,00 S
TOTAL APORTES DEL CONVENIO $ 247.146.905,10
VR. EJECUCION DEL CONVENIO $ 105.722.212,00
SALDO POR EJECUTAR DEL CONVENIO $ 141.424.693,10

En constancia de lo anterior, se firma a los 03 días del mes de marzo de 2021

MARTHA ELENA CHARRY MURCIA


Directora Financiera de Rentas e Ingresos
Supervisora Convenio No. PM 030 de 2019
Proyecto: Germen Ricardo Palma Cardozo - Profesional Universitario

EL TOLIMA NOS UNE


Edificio Gobernación del Tolima Carrera 3 entre Calle 10 y 11, Piso 5
-

Web: www.tolima.gov.co Teléfonos: 2610549 Código Postal 730001


Ibagué, Tolima Colombia -
ASUNTO: RESOLUCION 0019 DEL 04/03/2021

Olga Lucia Barbosa Mann <olga.barbosa@tolima.gov.co>


Vie 05/03/2021 18:03

Para: DIR DE RENTAS E INGRESOS <direccionrentas@tolima.gov.co>

íi 1 archivos adjuntos (2 MB)


RESOLUCION 0019 REINTEGRO FND 04 DEMARZO DE 2021pdf,

Buenas noches; Respetada doctora Martha Charry. Se envía resolución 0019 del 04/03/2021 "Por
medio de la cual se Ordena el reintegro de Recursos a la Federación Nacional de
Departamento?.

También podría gustarte