Actividad # 6 Planeacion de Indicadores de Gestion

También podría gustarte

Está en la página 1de 9

PROGRAMA:

ADMINISTRACION DE EMPRESAS

TEMA:

PLANEACIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN

INTEGRANTES

ANA MILENA SALINAS QUINTERO

ANA CRISTINA MOSQUERA PALACIOS

JUAN DAVID CAICEDO PALACIOS

DOCENTE

LILLIAM MARIA SANCHEZ CORREA

DIRECCION Y CONTROL

NRC: 7962

COORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS (UNIMINUTO)

URABA – APARTADO

2020
INTRODUCCION

La sociedad actual se caracteriza por un elevado ritmo de renovación, cambio y un alto


grado de incertidumbre para la toma de decisiones, lo que provoca que las organizaciones
necesiten de diseños flexibles y coherentes a través de estrategias de desarrollo que
respondan a las particularidades de cada situación.

El establecimiento de sistemas de gestión de la calidad y su certificación por organismos


acreditados y de prestigio, se ha hecho hoy una necesidad para cualquier Organización,
independientemente del producto o servicio que realice, dónde se encuentre, quiénes sean
sus clientes o cual sea su dimensión. De tal forma que, en la medición, los indicadores de
gestión se convierten en los signos vitales de la organización, y su continuo monitoreo
permite establecer las condiciones e identificar los diversos síntomas que se derivan del
desarrollo normal de las actividades. En una organización se debe contar con el mínimo
número posible de indicadores que nos garanticen contar con información constante, real y
precisa sobre aspectos tales como: efectividad, eficiencia, eficacia, productividad, calidad,
la ejecución presupuestal, la incidencia de la gestión, todos los cuales constituyen el
conjunto de signos vitales de la organización.
JUSTIFICACIÓN DE LA IMPORTANCIA DE LOS INDICADORES

Un indicador es la relación entre las variables cuantitativas o cualitativas, que permite


observar la situación y las tendencias de cambio generadas en el objeto o fenómeno
observado, respecto a objetivos y metas previstos e influencias esperadas.

Teniendo en cuenta lo anteriormente dicho la importancia de los indicadores de gestión de


en una empresa, organización o compañía son imprescindibles, ya que, la importancia de
medir y analizar los resultados en una organización está relacionada con la capacidad de
adelantarse a los problemas que se le pudieran presentar, realizando acciones preventivas
que ayuden a detectar o predecir situaciones potenciales y de impacto negativo.

Esta herramienta enfatiza en el mejoramiento permanente de la organización, más allá del


cumplimiento de las previsiones. El control de gestión es un proceso mediante el cual, la
organización se asegura de la obtención de recursos, y del empleo eficaz, y eficiente de
tales recursos en el cumplimiento de los objetivos organizacionales.

Dentro de cualquier organización es imprescindible pararse a analizar y medir qué impacto,


repercusión y retorno ha tenido cada una de las acciones que se han tomado y llevado a
cabo. De nada sirve lanzar acciones sin saber si éstas son efectivas o, por el contrario, no
han tenido la repercusión que se esperaba de ellas. Esta parte de análisis y control tan
fundamental en las empresas, suele ser una de las más olvidadas. Ya sea por tiempo o por
presupuesto, lo cierto es que son pocas las organizaciones que optan por llevar un buen
control de todas las acciones acontecidas.

Los indicadores pueden clasificarse como aquellos que miden eficacia y los que miden
efectividad. También pueden agruparse como indicadores relacionados con dinero, con
tiempo, con calidad y con productividad. tenemos los indicadores que dan una perspectiva
financiera, una perspectiva del cliente, una perspectiva de los procesos internos del negocio
y una perspectiva de la capacidad de aprendizaje y crecimiento de la empresa.
Lo importante es asegurarnos que los indicadores que elijamos estén alineados con la
estrategia de la empresa, como se mencionó anteriormente. Además, los indicadores
deberían estar balanceados. Es decir que no estén sesgados hacia unas perspectivas
descuidando otras. Y sumamente importante es que la implementación del sistema de
indicadores se haga bien. Esto implica que la forma de cálculo esté claramente definida,
identificando los responsables de su medición y su periodicidad, determinando las metas de
control para cada indicador e implementar un sistema de reportes de resultados que sea
accesible a las personas que necesiten dicha retroalimentación. Afortunadamente con el
apoyo de los recursos informáticos estos requisitos pueden cumplirse de forma muy
eficiente en la actualidad.

TABLA EN EXCEL: INDICADOR, DEFINICIÓN, FÓRMULA Y EJEMPLO DE


APLICACIÓN

Indicador Definición Formula Ejemplo de Aplicación


El Software Punto de
Venta FrontRest es una
herramienta de trabajo
muy intuitiva y fácil de
usar. Su utilización,
gracias a la interacción
visual con el usuario, no
FrontRest requiere de formación ni
de conocimientos
informáticos. Todas las
funciones de venta,
control y estadística
están diseñadas para
pantallas táctiles: “Lo
que ve en pantalla el
camarero, es lo que
obtiene”, evitando así
costosos procesos de
aprendizaje para el
usuario.
Una consultora que ISOTools facilita la
ayuda a las mejora continua de la

Sistema de gestión de organizaciones gestión basada en

calidad comprometidas con la indicadores de calidad.


calidad y la excelencia a Estrategias+procesos+persona La plataforma para la
optimizar sus modelos y s *Tecnología = Resultados gestión de la excelencia
sistemas de gestión, excelentes ISOTools permite
aportando soluciones automatizar los
innovadoras para la indicadores, seguirlos y
gestión de la estrategia, medirlos, ofreciendo, de
los procesos y las esta forma, una valiosa
personas, facilitando su información que
aplicación, haciéndolos contribuye a la toma de
accesibles, ágiles y decisiones y facilita la
medibles, y aportando mejora continua de los
resultados en el corto procesos
plazo, gracias a una
plataforma tecnológica
de desarrollo propio
llamada ISOTools.
Es una herramienta que En una escala de 0 a 10,
propone medir la lealtad ¿con qué probabilidad
de los clientes de una recomendarías este hotel
empresa basándose en a un amigo o compañero?
las recomendaciones. Los clientes que dan una
Hoy en día Net puntuación de 9 o 10 se
Promoter ® es una clasifican como
métrica, un pilar de promotores. Son clientes
liderazgo, un método de entusiastas que han
gestión, una estrategia quedado satisfechos con
NPS Net Promoter Score =
organizacional y un su estancia. Aquellos que
Net Promoter Score Promotores - Detractores
sistema operativo que puntúan con 7 u 8 son
mide la satisfacción de pasivos. Estos clientes
los clientes, comunica están satisfechos, pero
de manera granular, potencialmente pueden
orienta a la acción en alojarse en hoteles de la
todos niveles y vuelve a competencia. Los
medir para ajustar las detractores son aquellos
estrategias. que dan una puntuación
de 0 a 6 para indicar que
no están especialmente
satisfechos con su
estancia y que,
probablemente, no
volverían a reservar en el
establecimiento.

PLAN DE MEJORAMIENTO O DE PROPUESTA DE INDICADORES


Para lograr y resolver todas las actividades que se establecieron en los indicadores, los
cuales presentaron fallas se debe de evaluar cuales fueron las causales para que no se haya
logrado el 100% de la meta establecida, se debe de planear y poner en marcha con planes
alternos y lograr todo lo propuesto.
Se debe tener en cuenta que en el momento la globalización de las empresas es cambiantes
a diario y por ello se debe de estar trabajando continuamente y trazando nuevos planes,
estrategias, objetivos, logrando metas día a día logrando estar actualizados para ello debe
de existir un monitoreo de tiempo y resultados donde es la única forma de evaluar y saber
cuál es la realidad o situación en que la compañía se encuentra. Para lograr los procesos
más eficientes se deben establecer unos objetivos estratégicos para que todo el grupo
trabaje en un mismo fin.
Los objetivos deben de concordar con la finalidad de la meta alcanzar y verificar que las
estrategias establecidas sean las correctas para mejorar realizando el cumplimiento del
indicador debido a la evaluación de los resultados anteriores y sus respectivos indicadores.

CONCLUSIÓN
En este trabajo se pudo concluir que un indicador de gestión es la expresión cuantitativa del
comportamiento y desempeño de un proceso, cuya magnitud, al ser comparada con algún
nivel de referencia, puede estar señalando una desviación sobre la cual se toman acciones
correctivas o preventivas según el caso.

Para trabajar con los indicadores debe establecerse todo un sistema que vaya desde la
correcta comprensión del hecho o de las características hasta la de toma de decisiones
acertadas para mantener, mejorar e innovar el proceso del cual dan cuenta.

Un indicador es una medida de la condición de un proceso o evento en un momento


determinado. Los indicadores en conjunto pueden proporcionar un panorama de la situación
de un proceso, de un negocio, de la salud de un enfermo o de las ventas de una compañía.

Empleándolos en forma oportuna y actualizada, los indicadores permiten tener control


adecuado sobre una situación dada; la principal razón de su importancia radica en que es
posible predecir y actuar con base en las tendencias positivas o negativas observadas en su
desempeño global.

Los indicadores son una forma clave de retroalimentar un proceso, de monitorear el avance
o la ejecución de un proyecto y de los planes estratégicos, entre otros. Y son más
importantes todavía si su tiempo de respuesta es inmediato, o muy corto, ya que de esta
manera las acciones correctivas son realizadas sin demora y en forma oportuna.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
 Software De Gestión Para La Excelencia Empresaria recuperado de:
https://www.isotools.org/2015/07/27/5-ejemplos-de-indicadores-de-calidad-que-no-
pueden-faltar-en-tu-plan/
 The market connection group recuperado de: http://customersalive.com/la-
importancia-de-implementar-net-promoter-nps/
 La importancia de los indicadores de desempeño en la gestión de una
empresahttps://esieduc.org/la-importancia-los-indicadores-desempeno-la-gestion-
una-empresa/

También podría gustarte