Está en la página 1de 7

LA IGLESIA CON PROPÓSITO CAPITULO 1 Y 2

INTRODUCCIÓN

El libro la Iglesia con propósito, reflejada en la experiencia del pastor Rick Warren,
enfoca al proceso de una iglesia saludable, que brinda estrategias de probada eficacia, que
permite que la iglesia crezca en: amor mediante el compañerismo, el discipulado en fortaleza.
Asimismo, mediante la adoración, el servicio y la evangelización dando cumplimiento a la gran
comisión que las Escrituras demanda.

Se debe dar valor al llamado de Dios al ministerio, porque Cristo mismo capacita en el
poder del Espíritu Santo, que además da dones, visión, propósitos, habilidades y sabiduría para la
edificación de la Iglesia. La estrategia del mayor crecimiento no se encuentra en las iglesias o
edificios grandes, a razón de algunos ministros que buscan copiar las estrategias de su trabajo, se
ven frustrados y desanimados.
DESARROLLO

I. PRIMERA PARTE MIRE EL GRAN CUADRO

El ministerio es un maratón donde lo más importante no es como se empieza sino como se


termina. La historia se encuentra detrás del método, la visión es la habilidad de ver las
oportunidades en las circunstancias presentes. Y Para establecer la estrategia correcta

es hacerse las preguntas correctas ala ves el tiempo para desarrollar la visión.

El autor menciona que la salud o la fuerza de una iglesia se mide por la cantidad de
personas que envía y no por la cantidad de personas que acomoda. Dios siempre usa personas
imperfetas en situaciones imperfectas para nacer que se cumpla su voluntad.

Además, Warren muestra diez mitos del crecimiento de las iglesias que a muchos
acobarda al ministerio o les limita, por tanto, se debe tener un plan para edificar, entrenar y enviar
a aquellos que ha ganado para Cristo, por tanto, cada Iglesia necesita crecer en amor a través del
compañerismo, en profundidad a través del discipulado, en fuerza a través de la adoración, en
amplitud través del ministerio, y en tamaño a través del evangelismo. Para esto, Se necesita

algo más que dedicación para guiar una Iglesia hacia el crecimiento se necesita sabiduría y las
iglesias crecen mediante el poder de Dios y el sabio esfuerzo de la gente.

II. SEGUNDA PARTE CONVIÉRTASE EN UNA IGLESIA CON PROPÓSITO

¿Qué mueve a las iglesias?

La iglesia debe ser sensible hacia quienes las buscan, pero no debe dejarse mover por
ellos, por su personalidad porque, los planes los programas y las personalidades no permanecen,
pero el consejo de Dios si permanecerá.
La tarea para toda Iglesia nueva es editar su propósito y deben ser movidas por un
propósito, no existe absolutamente nada que revitalice más rápido a una iglesia desanimada que
redescubrir su propósito.

El fundamento para la Iglesia Saludable

El cimiento de la iglesia determinara tanto el tamaño como el peso del edificio, nunca se
puede construir un edificio más grande que el cimiento puede aguantar y un prop6sito claro no
solo define lo que hacemos, sino que define lo que no hacemos.

La iglesia debe ser movida por un propósito y esto lleva tiempo, no sucede de la noche a
la mañana ni tampoco en seis meses. Hacer esta transición puede llevarle varios años a la iglesia.
cuatro fases críticas:

 Primero: Defina los propósitos.


 Segundo: Periódicamente comunique esos propósitos a cada persona en la iglesia
 Tercero: Organice la iglesia alrededor de los propósitos.
 Cuarto: Ap1ique los propósitos a cada parte de su iglesia.

Defina sus propósitos

No es tarea nuestra crear los propósitos de la iglesia sino descubrirlos al hacerse estas preguntas:

 ¿Por qué existe la iglesia?


 ¿Cómo debemos ser como iglesia?
 ¿Quiénes somos y que somos?
 ¿Qué debemos hacer como iglesia?
 ¿Qué quiere Dios que se haga en el mundo?
 ¿Cómo debemos hacerlo?

El propósito de la Iglesia debe estar fundamentada bíblicamente, ser específicamente,


transferible, mensurable. Un Gran Compromiso con el Gran Mandamiento y con la Gran
Comisión hace crecer una Gran Iglesia.
Los 5 propósitos de la Iglesia:

 Adoración, Ama al Señor con todo tu corazón.


 Ministerio, Ama a tu prójimo como a ti mismo.
 Evangelismo, Id y haced discípulos.
 La comunión unos con otros, bautizándoles.
 Discipulado, Enseñándoles que guarden.

Comunique los propósitos

Formas para comunicar la visión y el propósito en la escritura, los símbolos (herramientas


de comunicación), los slogans, las historias y cosas específicas (acciones prácticos, claros y
concretos).

Organícese de acuerdos los propósitos

Sin un sistema y una estructura para equilibrar intencionalmente los cinco propósitos, su
iglesia tened la tendencia de recalcar excesivamente el propósito que mejor exprese los dones y la
pasión del pastor.

1. La iglesia ganadora de almas


2. La iglesia que experimenta a Dios.
3. La iglesia del culto familiar.
4. La iglesia salón de clases.
5. La iglesia con conciencia social.

Aplique los propósitos

Diez maneras para, moverse por un propósito:

1. Hacer que los miembros nuevos asimilen los propósitos-. Haga crecer la iglesia desde
afuera hacia adentro, en lugar de hacerlo desde adentro hacia afuera. Construya un
ministerio multidimensional concentrándose en un nivel de compromiso a la vez.
2. Programar alrededor de los propósitos
3. Educar fa gente en base al propósito.
4. Comience los grupos pequeños en base al propósito. cualquier iglesia, no Importa su
tamaño, puede ser movida por propósitos
5. Añada personal con un propósito
6. Haga una estructura en base a los propósitos.
7. Predique acerca del propósito.
8. Haga su presupuesto en base al propósito.
9. Organice su calendario en base al propósito.
10. Evalué de acuerdo al propósito.
CONCLUSIÓN

En la actualidad se ve decaída la Iglesia tanto en el crecimiento y en el avance. A través


del libro la Iglesia con Propósito da pautas para el buen desarrollo y objetiva en el antes y
proceso de la Iglesia, donde se ve la importancia en el pastor tener la visión, el compromiso y
recordar que la ayuda viene de Dios por el poder del Espíritu Santo quien dará la sabiduría para el
avance del evangelio en estos tiempos difíciles.

También podría gustarte