Está en la página 1de 7

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “ALONSO CARVAJAL PERALTA”

Resolución No 005683 del 1 de noviembre de 2019


REG.SED Libro 5 Folio 11 NIT: 890.505.419-1

ÁREA: DOCENTE: JAIME ANATOLIO RODRIGUEZ CABALLERO TRIMESTRE GUÍA 3


CIENCIAS #: 2
NATURALES y Cel: 3102266204 Correo: ACTIVIDAD: 1
EDUCACIÓN jaimerodriguez.iealcarpe@gmail.com ACTIVIDAD: 2
AMBIENTAL
ACTIVIDAD: 3
ASIGNATURA: ESTUDIANTE: GRADO: NOVENO
BIOLOGIA- ETICA Y
VALORES- (Gestión
Empresarial)
FECHA RECIBIDO RECEPCIÓN ACTIVIDAD 1: RECEPCIÓN ACTIVIDAD 2: RECEPCIÓN ACTIVIDAD 3:
DE GUÍA POR 13-agosto-2021 20-agosto-2021 27-agosto-2021
PARTE
ESTUDIANTE: 06-
agosto-2021
¡¡ IMPORTANTE !!: Estimado estudiante, el anterior recuadro debe transcribirse o copiarse y diligenciarse en el encabezado de TODOS
sus informes Enviados.

INSTRUCCIONES PARA DESARROLLO DE GUÍA1.


OBJETIVO: NOTA: EL MARCO TEÓRICO Y CONCEPTOS SON SOLO
El alumno estará en capacidad de analizar las DE LECTURA, ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN PARA EL
características de los diferentes materiales en metales y DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES O TALLERES DE
no metales según sus propiedades. LA GUÍA.
1. Realice lectura de la guía y sus actividades
La actividad se calificará en los niveles SUPERIOR, 2. Resuelva cada actividad y envié en las fechas establecidas de
ALTO, BASICO Y BAJO, de acuerdo con los siguientes acuerdo al cronograma
criterios: 3. En su cuaderno que eligió para esta asignatura debe desarrollar
la guía y tome registro fotográfico para enviar las evidencias
SABER: Identifica las diferentes propiedades de los 4. Las evidencias del desarrollo de la guía se debe hacer de
metales y no metales. acuerdo al formato dado por la institución, o sea debe llevar el
mismo cabezote de la guía (este es obligatorio para recibir las
SABER-HACER: Clasifica mediante tablas, y mapas, evidencias).
diferentes materiales en metales y no metales según sus 5. La actividad a desarrollar debe ser con letra clara, legible, con
propiedades. orden y buena presentación
6. Del cumplimiento del anterior depende la valoración de la
SER: Muestra sentido de responsabilidad, honestidad y actividad
compromiso en el desarrollo de las actividades 7. Si incumple con la fecha establecida no se recibirá la actividad
programadas. programada y tendrá una valoración en la misma de (bajo).
8. Solo se califica las actividades que cumplan con las
indicaciones y fechas establecida.
9. Si comete fraude o copia, no se recibe la actividad

TEMA: CLASIFICACION DE MATERIALES EN METALES Y NO METALES


PROPIEDADES DE LOS METALES Y NO METALES PROCEDIMIENTO:
Los elementos que existen en la naturaleza pueden 1. Toma los diferentes materiales que conseguiste para la
diferenciarse unos de otros según sus propiedades, y se práctica y sepáralos en dos grupos según sus características
clasifican en metales y no metales. como color, brillo, y dureza. Registre los resultados en la
tabla.
METALES: Son buenos conductores de la electricidad, el
calor y además poseen brillo. Son elementos electro positivos 2. Palpa cada uno de los anteriores materiales y aplica fuerza
(baja electronegatividad). sobre cada uno de ellos, observa cuales materiales son
frágiles, cuales presentan mayor dureza, que materiales se
NO METALES: Son malos conductores del calor y la
dejan doblar sin que se fragmenten. Registre los resultados
electricidad, son de color opaco, son elementos
en la tabla.
electronegativos (alta electronegatividad).
3. Usando los materiales acérquelos uno a uno con mucho
La mayor parte de los elementos químicos son metales por
cuidado a la llama de una vela. Registre los resultados en la
eso casi la totalidad de la tabla periódica está ocupada por
tabla.
ellos.
Materiales que Materiales que carecen
ACTIVIDAD 1: TALLER DE IDEAS PREVIAS
presentan brillo de brillo
I. COMPLETAR:
1. En tu casa existen diferentes tipos de herramientas para
realizar trabajos. ¿De qué materiales están hechas y por qué
razón se fabrican con esos materiales?
Materiales de gran Materiales blandos
2. Para conducir la electricidad se usan ciertos materiales con dureza
características específicas. Escriba el nombre de algunos de
ellos:
3. ¿Por qué razón crees que la madera, el plástico, cartón y
otros materiales no conducen la electricidad?
Materiales no frágiles Materiales frágiles
4. Las ollas que se utilizan en la cocina son de aluminio,
cobre o acero. ¿Por qué se fabrican de esos materiales y que
semejanzas se encuentran entre estos materiales?
5. Un alambre, una puntilla, una lámina de cobre pueden Materiales resistentes al Materiales que arden y
doblarse, golpearse sin que estos materiales se fragmenten. calor o a la llama se descomponen
¿A qué crees que se debe esto? fácilmente
6. Escriba tres características de los metales:
7. Escriba tres características de los no metales:
8. Consulta ¿A qué elementos se les llama Anfóteros o
Metaloides y por qué?
I. ANALISIS DE RESULTADOS:
1. Según la tabla de resultados haga una lista de materiales
ACTIVIDAD 2: PRACTICA O EXPERIENCIA EN que presentan características comunes y cuáles son esas
CASA. características.
MATERIALES: Trozos de madera, papel, plástico, 2. Qué características presentan los metales que los
alambres de cobre, trozo de hierro, trozos de aluminio, cobre, diferencian de los no metales.
cinc, tornillos de diferentes metales, azufre, carbón mineral
o de madera, agua, aire y otras sustancias existentes en el 3. Consulta el significado de: Maleabilidad- Ductilidad.
lugar.
4. Con los materiales utilizados en CASA haga una lista de
los materiales maleables y otra con los materiales dúctiles.
5. Con base en tus observaciones y práctica construye tu
propio concepto de Metal y No Metal.
II. En su hogar puede encontrar algunos de los materiales
que se mencionan a continuación. Completa la tabla
Consultando los conceptos para que puedas dar la
información pertinente:
MATE Elemento Conducti Conduc Ductili Malea
químico vidad tividad dad bilidad
RIAL
presente eléctrica térmica
Lamina
de cinc Zn si si No Si La casa o eco donde vive el hombre es su planeta tierra
Azadón universal con toda su naturaleza en general, ella le brinda lo
Puerta necesario para sobrevivir y satisfacer sus necesidades de
metálica orden primario, pero a sugerencia no se queda en el
Puntilla
ambiente, sino que pasa al ambiente humano, para
Trozo de
carbón reflexionar sobre el espacio que la persona genera al
Ollas relacionarse con los demás creando un entramado de valores
Cloro afectivos, emocionales y sentimentales necesarios para la
Cuerdas supervivencia humana.
de la luz
Aretes, Cuando el ser humano tala los valores que le permiten crecer
cadenas,
anillos
con los demás, cae en le desgano de vivir y con odio, celos,
(joyas) envidia y venganza, se destruye como tal y no le encuentra
Yodo sentido a su existencia ni a la de los demás. Ya que el hombre
Fósforos P no si No no nace ensamblado para amar y ser amado. Y se proyecte a los
demás con alegría y satisfacción personal y bienestar para la
comunidad.
TALLER:
1. Dibuje y colore la imagen de la guía:
ACTIVIDAD 3.
2. ¿A que me invita la imagen?
ETICA Y VALORES
3. Consulte el significado de las palabras en negrilla:
TEMA: LA ALEGRIA DE SER CIUDADANO DEL
UNIVERSO. 4. En que consiste la reflexión ecológica, puedes dar un
ejemplo.
OBJETIVO: Reflexionar sobre el papel ecológico que
tenemos que cumplir como ciudadanos, para la 5. Cuando el ser humano tala valores ¿Qué le sucede al
conservación de nuestro entorno. hombre y a los demás?
Estamos invitados a la reflexión ecológica, y puntualmente a 6. Que significa el hombre nace ensamblado para amar y ser
la ecología humana, teniendo como hilo conductor la idea amado, de un ejemplo.
de que el ser humano es habitante del Estamos invitados a la
reflexión ecológica, y puntualmente a la ecología humana, 7. ¿Como habitante del planeta tierra cuales son mis
teniendo como hilo conductor la idea de que el ser humano compromisos para cuidarlo?
es habitante del universo y lo que suceda en los sitios es 8. ¿Como le gustaría dejar el planeta tierra a sus
responsabilidad suya, no puede ser indiferente a ningún descendientes y por qué?
acontecimiento, debe tener consciencia de su ciudadanía
universal. 9. ¿Qué me brinda la naturaleza y yo como le respondo?
GESTION EMPRESARIAL
TEMA: EMPRENDEDOR VS EMPREARIO:

OBJETIVOS:

• Analizar la diferencia entre el Emprendedor y


Empresario, teniendo en cuenta las características,
objetivo y perfil del empresario.
• Identificar los tipos de emprendimiento con base en
sus características.
EMPRENDEDOR VS EMPREARIO:
El emprendedor trabaja mucho, el empresario piensa y
elabora mucho. El emprendedor hace las cosas él mismo o
las controla personalmente, el empresario delega y controla
resultados. El emprendedor es muy bueno solucionando
problemas, el empresario es muy bueno definiendo
estrategias y objetivos, se adelanta a los problemas.

¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE


EMPRENDEDOR Y EMPRESARIO?
Muchas veces utilizamos las palabras empresario y
emprendedor como sinónimo. Sin embargo, cada una de ¿QUÉ NECESITAS PARA SER EMPRENDEDOR?
estas palabras posee connotaciones diferentes. Tal como lo En un mundo globalizado como este, ser emprendedor
expone Santiago Antognolli, de esta manera se puede requiere de mucho más que saber de matemáticas o tener un
diferenciar a un emprendedor de un empresario. ¿En qué se plan de negocios. Un nuevo empresario debe estar inmerso y
diferencian emprendedores y empresarios? al día con las nuevas tecnologías, tendencias y avances que
En un mundo globalizado como este, ser emprendedor se producen en su área, incluidas las mejores ofertas de
requiere de mucho más que saber de matemáticas o tener seguros para negocios.
un plan de negocios. Un nuevo empresario debe estar
inmerso y al día con las nuevas tecnologías, tendencias y ¿QUÉ OTRAS CARACTERÍSTICAS DEBE TENER
avances que se producen en su área, incluidas las mejores EL EMPRENDEDOR MODERNO?
ofertas de seguros para negocios. ¿Qué más debes saber?
Te lo contamos a continuación. CAPACIDAD DE DETECTAR LAS
Vivimos el siglo más globalizado, desarrollado y OPORTUNIDADES: Reside en la calidad de sus ideas y en
su capacidad para detectar nichos en el mercado donde
multicultural del que hayamos tenido registro y esto,
innovar y ofrecer mejores servicios, soluciones e incluso
indiscutiblemente, ha cambiado el perfil del empresario y del crear nuevas necesidades. Esas son las oportunidades que
emprendedor moderno. Este nuevo profesional debe ser debe saber reconocer y, aunque es algo que suele darse
naturalmente, también es una cualidad que puede pulirse y
audaz, atento y curioso, con ganas de aprender de sus errores, perfeccionarse con la práctica. Para ello debes estar
abierto a los cambios y nuevas propuestas del mercado para constantemente informado sobre las actualizaciones y
cambios en tu sector, con la curiosidad suficiente para
estar a la altura de los retos que implica emprender un investigar y reconocer así mismo a tus potenciales clientes.
negocio propio en un mercado tan competitivo como el
actual.
CAPACIDAD INNOVADORA: la capacidad innovadora
es primordial para ser un emprendedor y cultivar esa
creatividad que te ayude a adaptarte a los nuevos tiempos, a
los cambios del mercado y a llevar tu negocio tan lejos como
sea posible. La creatividad también se pone a prueba en los • INVOLUCRADO TOTALMENTE
momentos de crisis, donde un buen emprendedor tiene la
oportunidad de demostrar su capacidad de liderazgo y Según el diccionario de la Real Academia Española el empr
resolución de problemas con soluciones creativas. esario es el “titular propietario o directivo de una industria,
negocio o empresa” y el emprendedor el que “emprende, co
n resolución, acciones o empresas innovadoras”. Aquí
SABER ADAPTARSE A LOS CAMBIOS: para los comienzan las primeras diferencias. En teoría, el empresario
emprendedores, sobre todo para aquellos que se desarrollan posee un negocio y lo dirige y el emprendedor actúa con de
en el ámbito digital, el cambio es algo frecuente y no se cisión e innovación.
pueden permitir el lujo de quedarse atrás cada vez que uno El empresario suele moverse en las capas altas de la gerenci
ocurre. Muchos empresarios enfrentan los cambios como a; puede ser el propietario, pero también pertenecer al conse
amenazas para su rentabilidad, pero depende de su propia jo de administración o a la junta de accionistas de la compa
capacidad resolutiva para coordinar y dirigir a su equipo, el ñía. Su perfil de gestor le permite diversificar, sacar adelant
convertir esa potencial amenaza en una oportunidad de e el negocio y obtener resultados; los empresarios suelen te
crecimiento. ner un perfil que les permite dirigir casi cualquier tipo de e
mpresa.
CAPACIDAD DE LIDERAZGO Y TOMA DE
DECISIONES: la diferencia entre un emprendedor exitoso CLAVES PARA EMPRENDER CON ÉXITO:
y uno que no cumple sus metas reside en la capacidad de
tomar las decisiones más adecuadas para la salud de su 1. ELIGE TU PASIÓN COMO RAÍZ DE UNO DE LOS
negocio, empezando por elegir un equipo profesional y TIPOS DE EMPRENDIMIENTO:
cordial que pueda identificar, agrupar, controlar y garantizar Detectar las habilidades personales para crear una nueva
las tareas y recursos necesarios para la continuidad de la empresa se convertirá en un placer que hará que todo fluya
empresa. Un buen emprendedor es, a su vez, un buen líder, y naturalmente. En algún momento, todos destacamos o
como tal sabe mantener a su equipo en forma para responder hacemos algo mejor que el otro, por ende, la pasión genera
con eficacia a las tareas diarias. un compromiso y entusiasmo para concentrarse,
especializarse y capacitarse constantemente.
OBJETIVO DEL EMPRESARIO:
2. TEN SEGURIDAD Y CONFIANZA, SIN TEMOR A
El empresario busca beneficios para cumplir con los objetiv EQUIVOCARTE:
os de la compañía y satisfacer las necesidades de los accioni ¿Cuántas veces te caíste antes de aprender a caminar o
stas, socios, empleados y clientes que conforman el entorno correr?, lo mismo pasa cuando decides emprender, es algo
de la empresa. El emprendedor también busca beneficios y inherente que, quieras o no, va a pasar, y no es amenaza, solo
debe cumplir con unos objetivos, pero su prioridad es cumpl es parte fundamental del camino. Un fracaso jamás debe
ir con los retos personales y sociales que se ha marcado. verse como un error, pues es más una experiencia y
herramienta muy valiosa para levantarse y crecer. Solo
imagina ¿qué hubiera sido de Walt Disney, el pionero de la
CARÁCTER DEL EMPRESARIO: animación de caricatura, si no se hubiera atrevido a lanzar
• El empresario está al mando y esa es la función que desemp “Blancanieves y los 7 enanos” cuando estaba casi en
eña, ayudado por su perfil de gestor. El resto de las tareas, l bancarrota?, la respuesta es más que obvia.
as delega en sus empleados que deben cumplir con las meta
s de productividad de la compañía. En cuestiones de riesgo, TIPOS DE EMPRENDIMIENTO
el empresario lo calcula al milímetro, analizando hasta dónd ¿CUAL ES EL MAS ADECUADO PARA TI?
e puede llegar para no perjudicar al negocio. El tiempo que l
e dedica a su trabajo suele estar marcado por una jornada la Se dice fácil, pero se requiere más que atracción. ¿Cuántas
boral en la que las horas extra están planificadas y tienen un veces has escuchado la frase: “¡emprende ya!” ?, que bien
por qué concreto. pudiera parecer más una orden, o ¿cuándo vas a tener tu
propio negocio? Ya lo decía Sócrates: “El secreto del cambio
• El emprendedor, sobre todo al principio, suele estar solo o c es enfocar toda tu energía, no en luchar contra lo viejo, sino
ontar con un equipo muy reducido, por lo que debe hacer de en construir lo nuevo”, dicho con otras palabras, aplicado a
todo. La incertidumbre forma parte de su día a día. los tipos de emprendimiento, se refiere al hecho de que ser
PERFIL DEL EMPRESARIO: emprendedor no es ser un soñador para quedarse en las
nubes; implica trabajo, esfuerzo, constancia, perseverancia y
una actitud positiva hasta consolidar los proyectos elegidos
• ORGANIZADO
con éxito.
• ESTRATEGA
• BUSCA NUEVAS OPORTUNIDADES DE Dar los primeros pasos como el dueño de tu propio negocio
DESARROLLO requiere muchas etapas, similares a las del crecimiento
humano, pues nunca podrás correr sin aprender a gatear. alta para acelerar el crecimiento de los negocios y
Enfrentar los desafíos y riesgos que se presenten, serán tan asegurarse que logren los resultados esperados.
solo las primeras caídas de enseñanza que te impulsarán a
levantarte una y otra vez. • EMPRENDIMIENTOS NOVEDOSOS:
Su fin es desarrollar un producto o servicio
Hacer que la idea inicial de TU NEGOCIO SE
totalmente innovador, llegan a requerir un arduo y
CONVIERTA EN UNA EMPRESA RENTABLE es el
costoso proceso de investigación y desarrollo por la
sueño de todos y, a su vez, una etapa muy avanzada en este
misma exigencia, pero todo se compensará en el
camino, pero si quieres lograrlo, lo primero que hay que
impacto que causará al entrar al mercado.
hacer es identificar algunas claves.
Existen diversos tipos de emprendimiento que se ajustan a • EMPRENDIMIENTOS DE IMITACIÓN O
tus cualidades, habilidades incluso al inversionista que ESPEJO:
buscas con un objetivo bien determinado, por ejemplo:
Como su nombre lo indica, consisten en imitar un
TIPOS DE EMPRENDIMIENTO POR SU NIVEL DE producto o servicio ya existente. Es uno de los tipos
FINANCIAMIENTO: de emprendimientos que también puede ser muy
rentable, pues la meta es lograr el mismo éxito que
• PEQUEÑOS EMPRENDIMIENTOS: ya ha tenido el modelo de negocio.
En este rubro se clasifican las pequeñas empresas,
• EMPRENDIMIENTOS OPORTUNISTAS:
bajo la dirección del emprendedor como el propio
dueño y un pequeño número de empleados, son más Consisten en detectar una necesidad momentánea y
locales y son rentables para cubrir las necesidades poner manos a la obra, parten de una necesidad
básicas de una familia. urgente, pero con una idea clara de negocio. Este es
uno de los tipos de emprendimiento especial para
• EMPRENDIMIENTOS ESCALABLES: aquellos que no le temen al riesgo o al fracaso y se
Su crecimiento se puede lograr en un periodo corto avientan a ejecutar de inmediato, por ende, se
de tiempo, se enfocan en la innovación y requieren requiere una gran visión y la cualidad de satisfacer la
altos niveles de financiación. Además, requieren carencia de las personas lo más pronto posible.
de inversores de capital de riesgo para su rápida
expansión. Su giro es tecnológico con miras a abrirse TIPOS DE EMPRENDIMIENTO POR EL TIPO DE
al mercado internacional. EMPRENDEDOR:
• GRANDES EMPRENDIMIENTOS: • EMPRENDIMIENTOS PRIVADOS:
Su finalidad es convertirse en “empresas líderes” que En este rubro se incluyen las empresas o negocios
mantienen constante innovación para estar a la que requirieron inyección de capital privado, por lo
vanguardia. A fin de mantenerse sólidas en el general del mismo emprendedor.
mercado, deben llevar a cabo un proceso de
investigación continua. Es muy común que lleguen a • EMPRENDIMIENTOS PÚBLICOS:
ser reconocidas internacionalmente.
Es uno de los tipos de emprendimientos que
• EMPRENDIMIENTOS HUMANISTAS: podemos encontrar en casi todos los países, se
desarrollan en el sector público y buscan satisfacer
Buscan generar un impacto en la sociedad y en el las necesidades de las personas más vulnerables de
mundo en sectores como salud, educación, derechos una región.
humanos, medio ambiente; son empresas sin fines de
lucro. Aunque se puede decir que tienen “un • EMPRENDIMIENTOS INDIVIDUALES:
mercado asegurado”, no deben descuidar la
innovación. Son propios de los casos de pequeñas empresas, pues
se desarrollan con pocas personas, generalmente son
TIPOS DE EMPRENDIMIENTO POR SU NIVEL DE miembros de una misma familia; aquí los procesos
INNOVACIÓN: de investigación y desarrollo casi no se efectúan.

• EMPRENDIMIENTOS INCUBADORES: • EMPRENDIMIENTOS EN MASA:


Son una demostración de solidaridad en los Favorece la creación de empresas nuevas gracias a la
negocios, es una acción tan noble que terminan estimulación del gobierno, su propagación se da
siendo un semillero de emprendedores talentosos. gracias al apoyo económico en la deducción de
Deben tener experiencia en investigación y impuestos, mejores prestaciones en el ámbito social
desarrollo de mercados, y requieren una financiación e incentivos tecnológicos.
DESCUBRE EL NEGOCIO IDEAL PARA TI: 6. Elabore un mapa conceptual, teniendo en
Como lo acabamos de mencionar son varios los tipos de cuenta el objetivo, las características y el
emprendimiento, cada uno con características particulares, el perfil del Empresario.
más adecuado para ti o para mí dependerá de un análisis
personal sobre gustos, habilidades y capacidades para elegir
el modelo de negocio más adecuado, aunque puede resultar “UNA EDUCACION DE CALIDAD PARA UN
muy agotador, sin duda será algo muy gratificante. FUTURO SOSTENIBLE”

LATECNOLOGIA:
Las empresas Momentum rompen barreras gracias a
la tecnología,un nutrido grupo de empresas Momentu
m se han centrado en hacer la vida más fácil a los dem
ás, a través de soluciones tecnológicas. Sus ideas están
consiguiendo eliminar obstáculos y dar un nuevo senti
do a las vidas de miles de personas.

TALLER:

1. Según los conceptos o teoría ¿cuál es la


diferencia entre Emprendedor y
Empresario?
2. Con base en el mapa conceptual del
emprendedor, escriba tres características del
emprendedor:
3. Escriba dos claves para emprender con
éxito:
4. Completa la siguiente tabla escribiendo una
característica según el tipo de
emprendimiento:

TIPO DE CARACTERISTICAS
EMPRENDIMIENTO

• emprendimientos
individuales:
• emprendimientos
públicos:
• emprendimientos
en masa:
• emprendimientos
de imitación o
espejo:
• emprendimientos
novedosos:
• emprendimientos
humanistas:

5. Según la información de la guía, ¿Qué tipo


de emprendimiento le gustaría desarrollar en
su municipio y por qué?

También podría gustarte