Está en la página 1de 38

ELECTRICIDAD

ELECTRICIDAD
ELECTRICIDAD: Es un agente físico y
natural que llena por completo la estructura
atómica de la materia.
MATERIA
MATERIA: Es todo lo que ocupa un lugar en espacio y
tiene peso.
Como son los materiales sólidos, los metales y los fluidos
( gases o líquidos).
Se divide en millones de partículas llamada Moléculas
División de la materia
Molécula
Es la parte mas pequeña en que puede dividirse la
materia cuando esta conformada por varios
elementos sin que pierda su característica física.
Átomos
La molécula esta compuesta por millones de partículas
llamada Átomo.

Átomo: es la parte mas pequeña en que puede dividirse un


elemento y esta compuestos por Protones, Electrones y
Neutrones
Protones, Electrones y Neutrones
Protones: se encuentran en el núcleo del
átomo y poseen carga eléctrica positiva(+).
Neutrones: se encuentran en el núcleo del
átomo junto a los protones y poseen carga
neutra o equilibrada.
Electrones: se encuentran alrededor del
núcleo y posee cargas negativa(-)

(-)
(+)
(Neutra
)
Configuración electrónica de los átomos
• Para configurar los electrones de un átomo se usan los
siguientes procedimientos .
Carga del Átomo
Como en un átomo tenemos cargas positivas (protones) y
cargas negativas (Electrones) como son cargas
diferentes los protones atraen los electrones y estos se
mantienen girando alrededor del núcleo
Átomo estable
Átomo estable: Son aquellos átomos que tienen completa
de electrones su ultima orbita.

Estos átomos son muy difícil de


deprender electrones porque
están muy ligado al núcleo por lo
tanto no son bueno para conducir
corriente
Átomo inestable
• Átomo inestable: son los que no tienen llena su orbita
periférica ni tampoco ocho electrones en ella. Son
propenso a convertirse en átomo estable
desprendiendo los electrones de valencia o bien
absorbiendo del exterior electrones libres hasta
completar su ultima orbita. Estos son los que pueden
conducir corriente eléctrica.
Ley de Coulomb o ley de Carga

Si las cargas tienen el mismo signo se repelen es decir


se rechazan.
Si las cargas tienen signo diferente se atraen.

Signo iguales se repelen

Signo diferente se atraen

Signo iguales se repelen


Ley de coulomb
• La Ley de Coulomb dice que "la fuerza electrostática
entre dos cargas puntuales es proporcional al producto
de las cargas e inversamente proporcional al cuadrado
de la distancia que las separa, y tiene la dirección de la
línea que las une. La fuerza es de repulsión si las
cargas son de igual signo, y de atracción si son de
signo contrario".

• Matemáticamente se expresa así:


Esta ley indica que en un átomo mientras mas lejos estén
los electrones del núcleo menos fuerza de atracción hacia
el tendrán dando origen a electrones libre que son lo
que dan origen a la corriente eléctrica.

Electrones Libre: son los electrones de valencia que


se pueden separar temporalmente del átomo.
Por tanto los metales tienen electrones libre y por esto
los electrones se pueden desplazar fácilmente.
Corriente Eléctrica
• Los átomos inestable que tienden a equilibrarse son lo
que dan origen a la corriente eléctrica. Cuando los
átomos ganan electrones se hacen mas negativo y el
que pierde se hace mas positivo por lo tanto hay un
movimiento de electrones entre átomo tratándose de
equilibrarse y dando origen a la corriente eléctrica.
Corriente Electrica
• Es el flujo o movimiento de electrones atreves de un
material conductor.
• Su Unidad de medida es el Ampere y este se
representa por la letra A.
Carga Eléctrica (Q)
• Es la cantidad total de electrones que recorre
un conductor en un circuito eléctrico. Al ser el
electrón una partícula del átomo muy pequeña
seria muy difícil saber con exactitud su numero
por lo que en la practica se toma el coulomb
como unidad de carga eléctrica y se representa
por la letra C
1coulomb= 6.23×10 18 electrones
Intensidad de Corriente Eléctrica
• La intensidad de corriente es un concepto que relaciona
la cantidad de carga eléctrica y el tiempo, y se puede
definir de la siguiente manera:
• Es la cantidad de carga eléctrica que circula por
un conductor en un tiempo de un segundo.
• Su unidad de medida es el ampere y se representa por
la letra I. Matemáticamente se expresa así:
I= Q/t
I=intensidad de corriente (amp.). 1Amperio= 1Coulomb/ 1segundo
Q=cargas en coulomb
t=tiempo en (segundo
Ejemplo
Calcular la intensidad de corriente que pasa por un
conductor por el
cual pasan 10 coulomb en 10 segundos
I= Q/t
I=10Coulomb /10segundos=1 amp.

Calcular la cantidad de corriente que circula por un circuito


si en 4 horas han pasado
43200 culombios
I=Q/t
Q= 43200 culombios
t=4hora x 60minutos x 60segundos= 14400 segundos.
I=43200coulombios/14400segundos=3Amp.
I=3Amp
Fuerza Electromotriz, Tensión o Voltaje
Es la fuerza que impulsa los electrones a través de un
conductor o conductores. Su unidad de medida es el
Voltio y se representa por la letra V.
Fuerza electromotriz (f.e.m.): es la fuerza que obliga a
moverse a los electrones(dentro del generador), y que
tiene por efecto producir una tensión eléctrica
Y la tensión eléctrica, que se expresa en voltios, es: la
fuerza que hace que los electrones se muevan
ordenadamente en una cierta dirección a través de las
línea conductoras (circuito), o sea, lo que hace que
aparezca una corriente eléctrica. Este principio se ilustra
en la figura 1.11. Aparecen así
los términos tan conocidos como: pila de 9 V, batería de 12
V, 220 V de la red eléctrica, etc.
Fig.1.11
Corriente Elect.

Generador
de Dispositivo
electricidad Tensión Receptor (carga):
F e. m.
Pila eléctrica - Bombilla
Batería (V) - Motor
Alternador - Estufa
Etc. - Etc
Resistencia Eléctrica de un Conductor
• Es la propiedad que tienen algunos materiales para oponerse al
paso de la corriente eléctrica.. Se representa por la letra R. Y su
unidad de medida es el Ohmio y se representa por la letra griega
omega

Un ohmio es la resistencia que se opone al paso de una corriente de


un amp. cuando se le aplica una tensión de un voltio
Factores que afectan la Resistencia de un conductor

• Longitud del conductor (L); la resistencia y la longitud


del conductor son directamente proporcionales, es decir
que cuanto mas largo sea el conductor mayor oposición
al paso de la corriente eléctrica. por lo tanto un
conductor mas largo ofrecerá mayor resistencia que
uno mas corto
Sección del Conductor

• Sección del conductor (S): la resistencia y la sección,


grosor o calibre del conductor son inversamente
proporcionales, es decir que cuanto mas grueso sea un
conductor presentara menor oposición al paso de la
corriente eléctrica.

Menor sección mayor


Mayor sección Resistencia
Menor Resistencia
Temperatura
• Temperatura: normalmente con el
incremento de la temperatura aumenta la
resistencia de los conductores o sea son
directamente proporcionales.
Tipo de Material
• Tipo de material: Se refiere al coeficiente de
resistividad [ρ] (Rho) que es la resistencia específica
que ofrece un material dependiendo de su estructura
física o naturaleza. Se expresa como un valor numérico
constante que directamente proporcional a l resistencia.
Su valor se da en ohmio por milímetro cuadrado sobre
metro.
Tabla de resistividad

64
Relación entre resistencia, longitud, sección y coeficiente
de resistividad en un conductor

• La relación entre la resistencia, longitud, sección y


coeficiente de resistividad se expresa matemáticamente
de la siguiente manera:

R= resistencia del conductor en ohm


ρ = resistividad del conductor en

L= longitud del conductor en metros (M)

S=seccion del conductor en( mm2)


Ejemplo
Calcular resistencia de un conductor de cobre de 500 metros de longitud
el cual tiene un diámetro de 5.26 mm2.
Solución:
• Según la tabla un conductor de cobre tiene una resistividad de 0.0172

• R= 0.0172 * 500 m = 1.6341 Ohmio ( )


• 5.26 mm2
Ver video de Resistencia
RESISTENCIA DE CARBON

• Resistencia de carbón: son la de mayor uso debido a


que son para pequeña potencia. Están construidas de
carbón en polvo, con un pegamento especial y de
acuerdo a la cantidad de carbón, así será el valor en
ohmio.

Para determinar su valor en ohmio de esta resistencia hay


que saber interpretar el código de colores ya que son muy
pequeña para poder estampar su valor en su cuerpo
Código de una Resistencia
La resistencia de carbón y resistencia de películas de
carbón, las líneas axiales de la resistencia también se
llaman franja o anillo de color.
El valor óhmico de estas resistencias se indica por
bandas de colores en un extremo de la resistencia. Las
mayorías de las resistencias tienen cuatro bandas, las
tres primeras indican el valor en ohmio mientras que la
cuarta indica la tolerancia.
MATERIALES CONDUCTORES, AISLADORES. Y SEMI CONDUCTORES
Materiales conductores
• CONDUCTORES: son todos aquellos materiales que conducen la corriente
eléctrica con la mínima perdida posible.
• Cuando el material tiene muchos electrones libres, como es el caso de los
metales, permite el paso de los electrones con facilidad y se le llama
conductor.

Entre los materiales mejores conductores tenemos:


❖ El oro
❖ El cobre
❖ El bronce
❖ El estaño
❖ El aluminio
AISLADORES
• AILADORES: Son aquellos materiales que ofrecen
una gran resistencia al paso de la corriente eléctrica.
Entre estos materiales tenemos:
❖ El vidrio
❖ La porcelana
❖ El caucho
❖ La madera
❖ El plástico
❖ La baquelita
SEMI-CONDUCTORES
• SEMICONDUCTORES: Son aquellos materiales que
dejan pasar la corriente eléctrica de una manera
condicional.
Entre estos materiales tenemos:
❖ El silicio.
❖ El Germano.

También podría gustarte