Está en la página 1de 10

El Estado y su

forma de
gobierno

Profe Andrea
Estudiareamos la forma de gobierno que adopta la
Argentina

Tres poderes Autonomía de las


Los ciudadanos eligen a
provincias y del distrito
sus representantes
Federal
Recordamos…
El proceso de formación de un Estado implica debates acerca de, por ejemplo, como se
organizará administrativamente y que instituciones desempeñaran las diversas funciones
que este tiene a su cargo. El Estado es una forma compleja de organización política y
social, que a través de sus instituciones y funciones permite que las personas puedan
convivir. Las leyes regulan a través de los deberes y derechos de los ciudadanos la vida en
sociedad en un determinado territorio. Dentro de estas leyes, la más importante es la
Constitución Nacional.
En la República Argentina, La Constitución Nacional establece en su primera parte los
derechos y garantías de los ciudadanos y declara el modo en que se organiza el gobierno.
El artículo 1° establece que la Nación Argentina adopta para su gobierno la forma
Representativa, Republicana y Federal.
La formación de los Estados nacionales es compleja e implica entre
otras cosas, determinar la forma de gobierno que se adoptará en cada
caso. La Argentina tiene una forma de gobierno:

01 02 03
Republicana Representativa Federal
se refiere a que el gobierno esta organizado significa que los ciudadanos,
en tres poderes con funciones específicas: significa que se reconoce la
por medio del voto, eligen a autonomía de las provincias, que
• El Poder Ejecutivo: tiene, entre otras otros ciudadanos para que los
funciones, representar a los ciudadanos en tienen un gobierno propio con
representen en el gobierno derechos y facultades para tomar
el exterior, redactar proyectos de ley que del país.
luego debatirá el Poder Legislativo y decidir decisiones sobre su territorio. A
Los que resulten elegidos
el destino del dinero recaudado. pesar de que hay un gobierno
deberán defender los
• Poder Legislativo: a través de la cámara de nacional, cuyas decisiones tiene
intereses de quienes les han
diputados y la de senadores, dicta las leyes. validez en todo el territorio, los
delgado la función de
• El Poder Judicial: a través de los jueces, gobiernos provinciales resuelven los
gobernar, sin atentar contra
sanciona a quienes no respetan las leyes y problemas y necesidades
el interés común de la
reglamentos particulares de cada provincia.
sociedad.
La organización política de las provincias.
Enla Argentina, el sistema representativo, republicano y federal
se aplica en las 23 provincias y en el distrito federal, llamado
Ciudad Autónomo de Buenos Aires (CABA). A su vez, cada una
de estas jurisdicciones ha sancionado una constitución, que
representa lo establecido en la Constitución Nacional y no
puede contradecirla. Las constituciones provinciales tienen
validez en los territorios de cada provincia y sobre sus
habitantes. Todas las provincias tienen una ciudad capital
donde residen las autoridades provinciales.
Distintos niveles de gobierno
De la doctrina del federalismo se desprende que, en cada territorio funcionan distintos niveles de
gobierno: el nacional, el provincial y el municipal.
La Constitución Nacional reconoce a las provincias como territorios autónomos e independientes entre
si. Por eso estas tienen el derecho a decidir como organizar sus funciones y territorio. Pueden
sancionar su propia Constitución, leyes y códigos de procedimiento, siempre y cuando no contradigan
los preceptos de la Constitución Nacional. Las provincias establecen también formas de gobierno local,
los municipios, que se ocupan de garantizar el buen funcionamiento del territorio que comprenden.
Los tres poderes Nacionales
Por medio del voto, los ciudadanos eligen a sus
representantes, Veamos....

El Poder El Poder El Poder


ejecutivo legislativo Judicial

Esta a cargo del presidente que es el jefe Esta formado por la cámara de senadores y la
Esta integrado por la Corte
supremo de la Nación. Su mandato dura cámara de diputados. La primera está integrada Suprema de justicia y
cuatro años, con la posibilidad de ser por tres senadores por provincia y tres por la tribunales inferiores, cuyos
reelecto por única vez. El vicepresidente Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los jueces no son elegidos por voto
reemplaza al presidente cuando está fuera senadores duran 6 años en su cargo y pueden ser Ciudadano.
del país o por enfermedad o fallecimiento. reelegidos indefinidamente. La cámara de
Existen otros cargos que conforman el Diputados está integrada por 257 miembros, que
Poder Ejecutivo, ellos son los ministros que permanecen en su cargo 4 años y pueden ser
se ocupan de áreas especificas como la reelegidos. Para que las leyes sean aprobadas,
salud, educación, industria, economía etc., primero se debaten los proyectos de ley en la
También esta el jefe de gabinete que es el cámara de diputados, allí, se modifican, luego se
que coordina el trabajo de los ministros. vota y si obtiene la mayoría, pasa a la cámara de
Tanto el jefe de gabinete como los senadores donde deberá ser votada nuevamente
ministros son elegidos por el presidente.
Como seguimos….
Leemos el libro de texto pág. 27 a la 31

Volvemos a ver esta presentación y anotamos las ideas mas


importantes en nuestra carpeta

Realizamos la tarea utilizando nuestras propias conclusiones


y palabras.

Hasta la próxima clase

También podría gustarte