Está en la página 1de 8

Cuaderno de Ejercicios de

Estadística Inferencial

Octubre de 2004 Francisco Juárez García


Primera Edición, 2004.
© 2002 Francisco Juárez García
Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente,
Dirección de Investigación Epidemiológicas y Psicosociales
Calzada México Xochimilco 101,
Col. San Lorenzo Huipulco,
14370 México, D. F.
Tel.: 56 55 28 11 ext. 202 fax: 55 13 34 46
e-mail: pacojg@imp.edu.mx

Reservados todos los derechos


ISBN:
Impreso en México / Printed in Mexico

Agradeceremos todos los comentarios relativos a esta guía, estos deben ser enviados a la dirección
arriba mencionada.

El presente trabajo debe ser citado como sigue:

Juárez, F. (2004). Cuaderno de Ejercicios de Estadística Inferencial. México, D. F.: Instituto


Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente.
Cuaderno de Ejercicios de Estadística Inferencial

Para cada uno de los problemas planteados a continuación:

1. Indica de qué tipo de problema se trata


2. Señala cuales son las variables independientes y dependientes, o que hay que correlacionar
y el nivel de medición de las mismas
3. Si existen grupos, determina si son grupos independientes o relacionados y cuantos hay que
comparar
4. Identifica cuál es la prueba estadística que se debe utilizar para cada problema específico
5. Indica si se trata de una prueba paramétrica o no paramétrica Redacta las hipótesis
estadísticas que van a ser probadas
6. Realiza los pasos necesarios para calcular las pruebas estadísticas correspondientes,
manualmente o por medio del paquete estadístico
7. Presenta los hallazgos, interpretar los resultados y llegar a una conclusión

X Y
0 2
1 3
Un investigador desea saber si la presentación de un video en que se 2 3
muestra a una persona golpeando a un muñeco influye sobre el 1 4
comportamiento de niños preescolares, para ello se pone a los niños en 3 2
un salón de juegos en que se encuentra el muñeco, el investigador 2 1
registra el número de golpes que los niños dan al muñeco durante media 0 2
hora, posteriormente les muestra el video y vuelve a registrar el número 0 1
de golpes que se le dan al muñeco durante media hora. 1 0
1 2
4 6
3 5

X1 X2
0 0
0 3
Un investigador desea saber si los menores que cometen una infracción 0 5
presentan problemas en la escuela, para ello registra el nivel de gravedad 0 7
de los problemas escolares entre menores que han cometido robos y 0 4
violencia y quienes no lo han hecho (la escala que utiliza es la siguiente: 1 6
0 sin problemas, 1 problemas leves, hasta 7 = Problemas muy graves), 1 2
los datos están en la siguiente tabla, donde X1 se refiere a las 1
calificaciones para los menores que no han cometido robos y violencia, 2
y X2 a las de quienes si lo han hecho: 2
2
2
3

1
Francisco Juárez

X Y
10 15
11 16
12 16
Un investigador desea saber si las estrategias empleadas en un taller, para 11 17
disminuir los síntomas de depresión en pacientes deprimidos, generan un 13 15
cambio en el nivel de autoestima de los asistentes al taller. Se midió el nivel 12 14
de autoestima antes de iniciar el taller y al finalizar el mismo. Los datos 10 15
registrados se muestran a continuación: 10 14
11 13
11 15
14 19
13 18

X1 X2
0 3
Un investigador desea conocer si el uso de un libro, que muestra
1 5
estrategias directas y sencillas para identificar y afrontar las causas de la
4 7
depresión, influye sobre el número de síntomas que presentan mujeres
3 6
deprimidas, para ello se llevan a cabo dos talleres, el primero de ellos
2 3
emplea el libro como material de apoyo, 20 mujeres con síntomas
5 7
similares se asignan al azar a cada uno de los talleres, los datos están en
4 5
la siguiente tabla, donde X1 son los síntomas para el grupo que usó el
3 7
libro como apoyo y X2 los del grupo que no lo usó:
2 6
0 3

X1 X2
Se desea saber si la participación de padres de familia en una 3 1
conferencia informativa sobre sexualidad en el adolescente cambia el 5 1
nivel de aceptación de los mismos para que se imparta un nuevo 5 4
programa de sexualidad en una escuela secundaria, antes de la 3 6
conferencia se pregunta a un grupo de padres que tan de acuerdo están 3 2
con la implementación del nuevo programa y se les vuelve a preguntar 5 7
lo mismo al finalizar la conferencia, las opciones de respuesta son: 1 = 5 4
totalmente en desacuerdo hasta 7 = totalmente de acuerdo. Los datos 5 3
están en la siguiente tabla: 2 6
3 1

Se desea conocer el estilo de crianza empleado por un grupo de padres influye sobre el tipo de
conducta antisocial que llevan a cabo sus hijos, los datos se resumen a continuación:
Estilo de crianza
Autoritativo Flexible Autoritario
Violencia 5 8 14
Conducta Robos 7 10 11
antisocial Ninguna conducta
16 9 5
antisocial

2
Cuaderno de Ejercicios de Estadística Inferencial

Mujeres Hombres
7 7
10 7
11 8
12 9
Un investigador desea evaluar el nivel de ansiedad entre hombres y 13 9
mujeres al asistir con el dentista, para ello aplica una escala de ansiedad
15 9
en la que los puntajes más altos indican un mayor nivel de ansiedad, los
datos que obtuvo se presentan en la siguiente tabla: 20 11
15
15
15
20
20

X1 X2 X3
Un investigador desea conocer si el malestar emocional es igual
entre personas de distintos niveles socioeconómicos, para ello 30 32 35
selecciona a 6 personas de nivel alto (X1), 6 de nivel medio (X2) 27 30 33
y 6 de nivel bajo (X3) y les aplica una escala de malestar 26 29 32
emocional, los puntajes mayores reflejan un nivel más alto de 24 27 30
malestar, las calificaciones que obtuvo se muestran a
22 25 27
continuación:
20 24 26

X1 X2
0 3
0 4
1 5
2 4
Se desea conocer si la ausencia del padre influye sobre la frecuencia de
consumo de alcohol de estudiantes de una preparatoria del D. F., se 1 4
pregunta a 13 estudiantes que viven con su padre (X1) y a 7 con ausencia 0 3
del padre (X2), su frecuencia de consumo de alcohol (0 = no consume, 1 5
1 = anual, 2 = semestral, 3 = mensual, 4 = quincenal, 5 = semanal), los 3
datos están en la siguiente tabla:
1
3
2
0
1

3
Francisco Juárez

X1 X2 X3
Un investigador desea saber si el nivel socioeconómico tiene 6 2 4
relación con el tener problemas en la escuela, para ello registra el 5 1 6
nivel de gravedad de los problemas escolares entre alumnos de 7 3 5
secundaria de nivel socioeconómico bajo (X1), de nivel medio
(X2) y de nivel alto(X3) (la escala que utiliza es la siguiente: 0 sin 6 4 7
problemas, 1 problemas leves, ... hasta 7 = Problemas muy 5 0 4
graves), los datos están en la siguiente tabla: 4 2 6
4 1 2

X Y Z
Un investigador desea saber si la actitud hacia la psicoterapia 1 6 4
cambia después de asistir a una conferencia sobre su utilidad y 2 7 5
ventajas. Para ello evalúa la actitud hacia la psicoterapia de un 4 3 2
grupo de personas, antes de la conferencia, después de la misma
2 7 5
y lo hace nuevamente después de un mes para ver si se mantiene
el cambio. La actitud se calificó como sigue: 1 = muy 3 4 5
desfavorable hasta 7 = muy favorable. Los datos registrados se 3 5 4
muestran a continuación: 1 6 4
1 5 4

X Y
10 2
Un investigador desea saber si la complejidad de un texto influye en el 5 1
número de palabras recordadas por un grupo de voluntarios estudiantes 6 7
de psicología de una universidad, para ello se les pide leer un texto 3 4
simple y que después enlisten las palabras que recuerden relacionadas
9 4
con éste (X), en otra prueba, se les pide leer un texto complejo y
nuevamente se les indica listar las palabras que recuerden del mismo (Y). 8 5
La cantidad de palabras que recordaron los voluntarios se muestran a 7 2
continuación: 5 5
6 3
5 4

Se desea conocer si la participación en un taller Sentirse solo después


de socialización cambia el sentirse sólo en del taller
pacientes con esquizofrenia, para ello se Si No
pregunta a los pacientes si se sienten solos o no Sentirse
antes y después del taller, los resultados se Si 7 16
solo antes
resumen en la tabla: del taller No 4 15

4
Cuaderno de Ejercicios de Estadística Inferencial

X Y
6 1
7 2
3 6
Un investigador desea conocer si un video, sobre las consecuencias del
uso de inhalables, tiene efecto sobre la actitud de niños de la calle hacia 7 2
el consumo de esa sustancia. Para ello evalúa la actitud hacia los 4 6
inhalables, de un grupo de niños de la calle, antes de la presentación del 5 3
video y lo hace nuevamente después de presentarles el video. La actitud 6 1
se calificó como sigue: 1 = muy desfavorable hasta 7 = muy favorable.
5 1
Los datos registrados se muestran a continuación:
4 4
6 2
5 5
7 4

X Y Z
0 0 0
1 1 0
0 1 0
Se quiere evaluar la efectividad para tratar la depresión de un 1 0 0
programa para mujeres maltratadas, para ello se registra si
presentan el diagnóstico de depresión al iniciar el programa, y 1 1 0
se diagnostica nuevamente a las mujeres al finalizar el 0 1 0
programa, finalmente se hace un seguimiento a los 6 meses en 1 0 0
que se les vuelve a evaluar la presencia del diagnóstico de 0 0 0
depresión, se calificó como: 0 = no presenta depresión y
1 1 1
1 = presenta depresión, los diagnósticos se muestran a
continuación: 1 1 1
1 1 0
1 1 0
1 1 1
1 1 0

5
Francisco Juárez

X Y
15 12
14 14
10 9
Se desea saber si existe relación entre la calificación obtenida en el 9 10
examen de ingreso a la Universidad y el promedio del primer semestre de 8 8
la carrera de Ingeniería, los datos se muestran a continuación: 8 7
7 8
6 4
4 6
2 4

X Y
3 4
Se quiere investigar cuál es la relación existente entre el estrés en el 4 3
trabajo y el estrés por problemas en la casa, para ello pregunta a un 2 1
grupo de trabajadores de una empresa que tanto se sienten estresados por
1 2
su trabajo y qué tanto se sienten estresados por los problemas en su casa,
cada pregunta con las opciones de respuesta: 1) nada, 2) poco, 3) mas o 3 4
menos, y 4) mucho, las respuestas obtenidas se muestran en la tabla: 1 1
1 1
3 3

Un investigador desea conocer, cuál es la Consumo de tabaco en


relación entre que algún miembro de la familia la familia
de origen fume y el uso de tabaco de No Si
estudiantes de secundaria, los datos que Consume No 15 8
encontró se muestran en la siguiente tabla: Tabaco Si 6 21

También podría gustarte