Está en la página 1de 38

PPT- Ética y Moral-Semana 2

Saludos queridos estudiantes,

Recuerden, este PPT es de gran ayuda para estar preparados, es muy importante REVISAR LOS CASOS PRESENTADOS,
las ideas resaltadas, en negrita, las preguntas de verificación del aprendizaje (parte final). Como se había sugerido, luego
puedes realizar la Autoevaluación del módulo 1, ello es importante ( se sugirió tomar captura de pantalla para repasar). Todo
ello también te preparará como una parte del cuestionario de la T1 , que será en la semana 4 ( ver en uno de los mensajes
compartidos en este PPT en la parte final sobre ello).

Recuerda revisar la grabación de la videoconferencia (en “Mis videoconferencias”).

NOTA: No olvides rellenar el Formulario del grupo, el enlace se encuentra en uno de los primeros mensajes en “Anuncios del curso”.
Asimismo, ya se ha compartido el enlace del grupo de WhatsApp a través de “Anuncios del curso”.

¡¡¡A seguir avanzando !!!

Cordialmente,
Dra. Sofia Trinidad Vizurraga
Docente del curso de Responsabilidad Social
ÉTICA Y MORAL
Módulo 01

Responsabilidad Social 2021-1

Dra. Sofia Trinidad Vizurraga


Profesora del curso de Responsabilidad Social
Bienvenida

BIENVENIDOS A LA SEMANA 2- MÒDULO 1

ÉTICA Y MORAL
Tema: ÉTICA YMORAL

Ahora veamos un interesante video: ¿Eres una persona ética? y reflexionemos sobre
ello.

¿Es posible ser ético? ¿Por qué?


Tema: Ética y moral

¿Es la ética algo caduco en nuestra sociedad actual?.

https://elcomercio.pe/economia/peru/coronavirus-en-peru-proyecto-de-ley-busca-prohibir-la-especulacion-de-precios-y-el-acaparamiento-es-viable-estado-de-emergenci
ÉTICA Y MORAL

Logro:

Al término el estudiante analiza situaciones morales de su entorno la


práctica de la ética personal y social bajo los fundamentos de la ética
con pertinencia, coherencia y argumentos válidos.
Tema: ÉTICA YMORAL

ÍNDICE

Temario

Introducción al tema

Desarrollo del contenido (Sub temas)

Conclusiones

Consultas
Tema:ÉTICA YMORAL

TEMARIO

1. Sub tema 1: Etimología de Ética y Moral

2. Sub tema 2: Definiciones de ética y moral

3. Sub tema 3: Objeto de estudio de ética

4. Sub tema 4: Importancia de la ética

5. Sub tema 5: La ética como saber normativo y práctico


Tema: Ética y moral

Etimología de ética
Ética proviene del griego ETHOS que significa “el estudio de las
costumbres”.

“…es una disciplina


filosófica que se ocupa del
comportamiento humano,
sus fines y sus principios que
la orientan, la disciplina
vinculada estrictamente al
desarrollo del hombre en lo
que a su conducta se refiere”
(Muñoz, 2009, p.33). https://www.google.com.pe/search?hl=es&biw=1366&bih=654&tbm=isch&sa=1&ei=tcqhXInbCYWJ5wL1ybOoCg&q=etica&oq=etica&gs_l=img.3..0i67l2j0l3j0i67j0l2j0i67l2.729565.730579..730910...0.0..0.220.823.0j1j3......1....1..gws-wiz-img.......35i39.FTzmnTIDbX8#imgrc=eJBjH4U43SNClM:

La ética es una reflexión filosófica sobre nuestro comportamiento, orientada a buscar soluciones a
los problemas que tiene una persona consigo misma.
Tema: Ética y moral

Etimología de moral
Moral proviene del latín MOS,
MORIS, relacionado con el carácter,
costumbres y usos.

“La moral es el conjunto de


principios, normas y valores
que cada generación
transmite a la siguiente”
(Vílchez, 2012, p. 234).

https://www.google.com.pe/search?hl=es&biw=1366&bih=654&tbm=isch&sa=1&ei=TMqhXJ_2CYPt5gK275DoCA&q=moral&oq=moral&gs_l=img.3..0i67l2j0l8.101183.101880..102482...0.0..0.254.846.0j4j1......1....1..gws-wiz-
img.......35i39.HMrlW8DdYkE#imgrc=WWvNkOJRd0QA7M:

La Moral es la acción verídica que encontramos en las distintas sociedades es un conjunto de normas a saber que
se transmiten de generación en generación, y cambian con el tiempo., la persona despliega su voluntad en la
realidad natural y social, en forma consciente, libre , por lo tanto, responsable.
Tema: Definiciones de ética y moral

ÉTICA
Savater (1991) afirma que la ética es “el arte
de vivir, el saber vivir, por lo tanto, el arte de
discernir lo que nos conviene (lo bueno) y lo
que no nos conviene (lo malo)”. A la Ética
también le interesa el estudio de la esencia
de los valores y, en especial del valor moral,
tratar de ver en qué consiste un valor, sus
propiedades y los propio de un valor moral.
Tema: Ética y moral

Ética: Es la acción de saber discernir entre lo bueno


y lo malo, lo que nos conviene y lo que no. El objeto de
estudio de la ética es la moral. La discriminación por diversos motivos va en
contra de los valores éticos universales (la
igualdad, la libertad,…). Caso que concierne
a la ética:
Andrés es un contador quien lleva trabajando muchos
años al lado de su jefe el Sr. Smith. Una mañana recibe la El gobernador de una localidad ha
indicación de su jefe, quien le pide que cambie de manera establecido que las mujeres no pueden
fraudulenta algunas cifras en los libros contables, y que ingresar a los campos de rodeo de la
por ello recibiría cierto dinero a cambio. Andrés se niega zona.
rotundamente ante dicha solicitud. Es un acto ético.

Ante una situación determinada, la ética es el acto de discernir,


entre lo bueno y lo malo. Nos planteamos ¿Cómo debo actuar?,
¿Qué debo hacer?
LA ÉTICA

Acto ético: Fausto es un ingeniero civil que tiene a cargo la construcción de un


edificio. Una tarde, Fausto recibe una sutil propuesta por parte del administrador de
la obra, el cual le insinúa que podrían comprar y utilizar materiales de menor costo y
de calidad defectuosa. De esa manera, podrían obtener un elevado margen de
ganancias. Fausto se niega totalmente y decide continuar usando materiales de
calidad.
Tema: Definiciones de ética y moral

MORAL
Significa reglas y normas de
convivencia y de conducta de los
hombres; una de las formas de la
conciencia social. Los idealistas
estiman que la moral es
completamente independiente de
las condiciones materiales de la
vida de la humanidad.
Tema: Ética y moral

Moral: La moral es un conjunto de costumbres,


principios y normas aceptadas por la sociedad que
permiten una convivencia pacífica. Cumplir los compromisos a los que uno se
comprometió de palabra.
Cuando estamos en la calle y vemos a una anciana
Al participar de un juego deportivo,
con dificultades para cruzar la calle, respetar las reglas y comportarse de forma
inmediatamente nos acercamos y le ayudamos a respetuosa.
cruzar.

El acto moral es toda acción libre y voluntaria:

Armando esta viajando en un autobús de


transporte público, sentado en un asiento "no
reservado". Al darse cuenta que sube una señora
con una bebé en brazos, inmediatamente se pone
de pie y le cede el asiento.
La moral está relacionada a las costumbres, normas,
reglas y valoraciones aceptadas por la sociedad para
una sana convivencia
Tema: Ética y moral
Amoral: que esta “fuera de” o “al margen” de algún tipo de
Términos importantes: moral. La persona amoral no puede ser juzgada moralmente
Moral: el conjunto de reglas , de por la sociedad. La acciones de la persona amoral carecen de
normas, de valores. un fin moral.
Decir la verdad, devolver un dinero Por ejemplo:
prestado. Una persona con deficiencia mental , es un persona
amoral, debido a que, no tiene conciencia de sus actos.
Un bebé, no es responsable de sus actos, no es capaz
de distinguir si algo es bueno o malo.

Para que una persona pueda ser juzgada moralmente por


la sociedad debe ser consciente, libre y responsable.

MORALIDAD: Podemos usar tambièn el término moralidad para


Inmoral: Aquello que transgrede el referirnos a la acción que se considera debida o indebida,
conjunto de normas de una comunidad. Los dependiendo del grupo social o contexto. En ese sentido,
actos inmorales son aquellos que se oponen a esas acciones estan referidas a la moralidad.
las normas, creencias y valores que rige la
Por ejemplo: Si ves a una persona adulta en la calle que se
conducta de un determinado grupo social.
Mentir, no devolver un dinero prestado.
detiene a ayudar a un desvalido, estamos ante un acto
relacionado a la moralidad.
Tema: Objeto de estudio de ética

La ética estudia los actos que


realiza el ser
humano libremente y con plena
conciencia de ellos.

ÉTICA MORAL
Objeto de estudio

La ética se interesa por el actuar


humano desde un punto de vista
exclusivo y esencial: la conducta
humana en tanto es regida, orientada
e inspirada por valores, en tanto actúa
según los ejes justo/injusto,
debido/indebido.
Tema: Ética y moral

3. Objeto de estudio de la ética Distanciamiento Social en tiempos del


“Si la ética constituye el cuerpo
Covid-19
de normas, el logro de
¿Cómo debo actuar?
resultados excelentes en la
ejecución del arte de vivir, sus
principios más generales
derivan de la naturaleza de la
vida y de la existencia humana
en particular” (Fromm, 2003, p.
34).

¿Qué debo hacer?


https://www.google.com/search?q=aislamiento+social+que+es&rlz=1C1CHBF_esPE871PE871&hl=es&sxsrf=ALeKk02Mxh58k
PRACTIQUEMOS

PRACTIQUEMOS:

a. VERDADERO
1. La moral es un conjunto de costumbres,
principios y normas aceptadas por la sociedad
para lograr una convivencia adecuada. b. FALSO

a. VERDADERO
2. La moral es el objetivo de estudio de la ética.

b. FALSO
Tema: Ética y moral

La ética aporta a la humanidad entre otros los valores universales como :

Igualdad Dignidad humana


Justicia

Libertad Tolerancia
Respeto
Tema: Ética y moral

LA ÉTICA COMO SABER NORMATIVO Y PRÁCTICO:

La ética normativa está estrechamente vinculada a la práctica del


bien moral y el bien moral esta determinado por:

1. La consecuencia de los actos ( referido a la ética teleológica).


2. Las intenciones de las personas ( referido a la ética disposición)
3. La búsqueda del bienestar y de la felicidad ( referido a la ética
utilitarista).
Cada individuo tiene la libertad de actuar y ello implica que, hay una
consecuencia de sus actos, una intención en ellos, una búsqueda del
bienestar y felicidad.

La ética como saber normativo, se encarga de estudiar lo


que es normal de derecho, es decir lo que debería suceder.
Con ello, una sociedad se mantiene cohesionada.
Video

Ahora vamos a visualizar un interesante video sobre ética y moral.

https://youtu.be/R4AQDCo6mx0
PRACTIQUEMOS:

PRACTIQUEMOS:

a) Es un acto reflexivo y se refiere al conjunto de normas y


costumbres establecidos por la sociedad.

b) Es la acción de saber discernir entre lo bueno y lo malo, lo que nos


1. De las siguientes afirmaciones, conviene y lo que no.
señala cuál definiría mejor el concepto
de "Ética"

c). Es exterior, ya que lo define la sociedad.


Tema: : Importancia de la ética
La visión aplicada de la
Conlleva un compromiso y ética a los asuntos sociales
responsabilidad de las acciones implica que su valor
tanto a nivel individual como normativo no solo guía, sino
colectivo.
que genera cambios en el
Mariñez (2011) modo de hacer las cosas,
manifiesta: en este caso, con un valor
Debido a su carácter normativo social. (Mariñez, 2011, p.
nos permite vivir de manera
organizada y armónica en la 64)
sociedad.

¿Qué podríamos hacer como sociedad y desde


el punto de vista ético, en esta realidad?
PRACTIQUEMOS:

Relacione cada una de las definiciones con el tema que corresponde:

1) Porque se encarga de estudiar lo que es normal de derecho a) Carácter normativo de la ética


o lo que debería suceder.

2) Proviene etimológicamente del latín mos-moris (costumbres y b) Moral


usos).

c) Aportes de la ética a la sociedad


3) Valores universales como justicia, igualdad, respeto, libertad y
tolerancia

d)Ética teleológica
4) Las consecuencias de los actos
Tema: Conclusiones

2. La moral, con el conjunto de normas, reglas,


1. La ética nos permite discernir lo que valores y costumbres planteadas por la sociedad,
nos conviene en nuestro accionar como procura mantener el vínculo de sus miembros
sociedad. mediante la práctica de estas.

3. La moral, como objeto de estudio de la ética,


5. Asumir la ética como normativa en
es de vital importancia para mantener el
nuestra sociedad permite el respeto de
bienestar de los diversos entes que conforman
cada valor, norma y costumbre que busca
la sociedad.
cohesionar a sus miembros bajo esos
parámetros.

4. La ética es importante a nivel personal y


social. Porque esta permite orientar las acciones
en busca del beneficio social. A esto le sumamos
el accionar de nuestras autoridades por generar
progreso y bienestar.
ÉTICA Y MORAL
Reflexión Final

“La ética no es más que el intento racional de averiguar cómo vivir mejor”.
Fernando Savater
Verificación del aprendizaje:

Ahora vamos a corroborar lo


aprendido…

https://forms.gle/Uk3Li2WSfkaMcRx68
Comprobando lo aprendido

1. Si estás por la calle y observas a una persona aduciendo que por razones de "libertad" se encuentra
caminando sin vestimenta, estamos ante un acto relacionado a …

a) Justicia b) Empatía c) Moralidad

2. La situación en que un infante de dos años empuja y lastima a otra niña , podemos decir que dicho infante
es un individuo…

a) Amoral b) Antisocial

3. Si el gobierno de un país decide confinar en un espacio determinado a un grupo de la población debido a sus
creencias religiosas estamos frente a un caso…

a) Democrático b) Ético c) Pudor


Comprobando lo aprendido

4. Rosa labora en un staff de abogados que está llevando la defensa del caso de un importante político. En una
reunión social, conoce a personas que laboran en el despacho del fiscal del caso en mención quienes le solicitan
soslayadamente, información sobre la estrategia legal de la defensa. Estamos frente a un caso.

a) Socialización b) Ético c) Democrático


Comprobando lo aprendido

1. Si estás por la calle y observas a una persona aduciendo que por razones de "libertad" se encuentra
caminando sin vestimenta, estamos ante un acto relacionado a : Moralidad

2. La situación en que un infante de dos años empuja y lastima a otra niña , podemos decir que dicho infante
es un individuo: Amoral

3. Si el gobierno de un país decide confinar en un espacio determinado a un grupo de la población debido a sus
creencias religiosas estamos frente a un caso: Ético

4. Rosa labora en un staff de abogados que está llevando la defensa del caso de un importante político. En
una reunión social, conoce a personas que laboran en el despacho del fiscal del caso en mención quienes le
solicitan soslayadamente, información sobre la estrategia legal de la defensa. Estamos frente a un caso: Ético
ÉTICA Y MORAL

Referencias

Boff, L. (2003). Ética y moral. La búsqueda de los fundamentos (5ª ed.). Bilbao: Editorial Sal Terrae.

De Zan, J. (2004). La ética, los derechos y la justicia. Konrad Adenauer Stiflung. Montevideo

Savater, F. (1992). Ética para amador (No. BJ1142. S38 2001.). Barcelona:Ariel.
SSEMANA 2- MÓDULO 1

No olvides que la semana 2 –módulo 1


Cierra: el lunes 12 de abril a las 13:00 horas !!!

En “Anuncios del curso” podrás encontrar el “Mensaje de Inicio” con las


indicaciones sobre las actividades a desarrollar en la semana.2

Recuerda participar del Foro de Reflexión.

Desarrollar la Autoevaluación (parte 03 Aplica dentro del módulo), te preparan

para el cuestionario.
EVALUACIÓN T1 (CUESTIONARIO SERÁ EN LA SEMANA 4)

EVALUACIÓN T1 (cuestionario) será en la semana 4


Estimados estudiantes reciban un saludo cordial,

El presente mensaje es para recordarles que nuestra primera evaluación (T1 ), cuestionario autocalificable,
del curso de Responsabilidad Social, será en la semana 4, que iniciará el lunes 19 de abril a la 1:00 p.m. y
culminará el lunes 26 de abril a la 1:00 p.m. y que se activará desde el menú principal (ver la opción “Programa
del curso”).

La evaluación de la T1 (cuestionario) considerará los temas desarrollados en las semanas 2, 3 y 4


respectivamente, por lo que se les sugiere revisar y repasar con los PPTs que se compartirán a través de
“Anuncios del curso” luego de las videoconferencias, semana a semana para afianzar los temas y que
serán de gran ayuda. Recuerden que es muy importante ello.
Por otro lado, previo a la fecha de inicio de la evaluación T1 (cuestionario) se darán las indicaciones y
recomendaciones actualizadas a través de “Anuncios del curso”.

Un fuerte abrazo virtual,

¡¡¡¡A seguir avanzando!!!!,

Dra. Sofia Trinidad Vizurraga


Docente del curso de Responsabilidad Social
Importante: SOBRE MENSAJES A TRAVÉS DE MENSAJERÍA
INTERNA

Saludos queridos estudiantes,


Espero se encuentren bien, y con mucho entusiasmo por este nuevo reto
académico. Con el fin de poder apoyarlos en la buena gestión del curso,
la presente es para indicarles que los mensajes que se envíen a través
de “Mensajería Interna” deberán estar remitidos a mi persona Sofia
Trinidad Vizurraga (Profesora del curso de Responsabilidad Social),
solo de esa forma podré responder a sus dudas e inquietudes. No
equivocarse de destinatario. Confío en que seguirán esta recomendación.
La señorita Cesia Aiquipa Tehuay ya NO forma parte del curso, por tanto
los mensajes dirigidos a ella no podrán ser respondidos.

Un fuerte abrazo virtual


Cordialmente,
Dra. Sofia Trinidad Vizurraga
Docente del curso de Responsabilidad Social
CONSULTAS

CONSULTAS

Realice consultas
También podrás enviar sus consultas a través
de Mensajería interna y te responderé dentro
de las 24 horas.
Tema: ÉTICA Y MORAL

Material producido por:


Universidad Privada del Norte

@ 2021 | Universidad Privada del Norte

También podría gustarte