Está en la página 1de 3

6.Tell us about Cocaine. How does it work? What is a toxic dose?

What are the symptoms


of an overdose? How is it metabolized?

La cocaína es un alcaloide (benzoiletilecgonina, C17H21NO4) que se encuentra y se extrae


de las hojas del arbusto sudamericano Erythroxylon coca.

-¿Como funciona?

Mecanismo de acción

La cocaína produce efectos anestésicos locales, vasoconstrictores y simpaticomiméticos.

Los efectos anestésicos locales resultan del bloqueo de los canales de sodio dependientes
de voltaje en la membrana neuronal, lo que resulta en la inhibición de la conducción
neural.

El efecto vasoconstrictor de la cocaína se debe principalmente a la estimulación de los


receptores α-adrenérgicos en células de músculo liso arterial. Aumento de endotelina-1 y
disminución de óxido nítrico en sangre.Las concentraciones también pueden contribuir a las
propiedades vasoconstrictoras de la cocaína.

Simpaticomiméticos: La cocaína inhibe la recaptación presináptica de aminas biógenas,


como la noradrenalina,dopamina y serotonina en todo el cuerpo, incluido el sistema
nervioso central(SNC), lo que facilita la acumulación de catecolaminas en la hendidura
sináptica. Los efectos sistémicos incluyen un aumento de la frecuencia cardíaca y la presión
arterial con vasoconstricción difusa. Los efectos sobre el SNC se deben muy probablemente
a un exceso de dopaminérgico que produce una profunda euforia y autoconfianza en dosis
más bajas y agitación y delirio a dosis más altas.

Los efectos trombogénicos de la cocaína se han atribuido a aumentos en la actividad


inhibidora del activador del plasminógeno, recuento de plaquetas, activación plaquetaria y
agregación plaquetaria.
Un estado inflamatorio caracterizado por proteína C reactiva elevada,Factor von Willebrand
y las concentraciones de fibrinógeno también pueden potenciar la trombosis.

Zimmerman, J. L. (2012). Cocaine Intoxication. Critical Care Clinics, 28(4), 517–526. doi:10.1016/j.ccc.2012.07.003 

-Dosis Tóxica

Dosis máxima segura de 200 mg o de 1,5 mg / kg a 3 mg / kg

Dwyer C, Sowerby L, Rotenberg BW. Is cocaine a safe topical agent for use during endoscopic sinus surgery? Laryngoscope. 2016
Aug;126(8):1721-3. doi: 10.1002/lary.25836. Epub 2016 Apr 14. PMID: 27075241.

Relación entre la dosis y la toxicidad es impredecible con complicaciones tóxicas que ocurre
con tan solo 10 mg de cocaína.

S J HARPER, N S JONES . (2006) Cocaine: what role does it have in current ENT practice? A review of the current literature, JLO, UK.
doi:10.1017/S0022215106001459

-¿Cuáles son los síntomas de una sobredosis?

Etapas de toxicidad aguda por cocaína

La intoxicación aguda por cocaína se caracteriza por manifestaciones de hiperactividad noradrenérgica y


dopaminérgica fundamentalmente, que afecta a los distintos aparatos y sistemas.

Se han descrito tres etapas de toxicidad aguda por cocaína e incluyen las siguientes:

Etapa 1

SNC: dolor de cabeza, náuseas, midriasis, vértigo, espasmos, pseudoalucinaciones y


movimientos preconvulsivos.
Vascular: aumento de la PA, latidos ectópicos.
Pulmonar: taquipnea
Piel: hipertermia.
Psiquiátrico: Paranoia, euforia, confusión, agresión, agitación, labilidad emocional,
inquietud.

Etapa 2

SNC: encefalopatía, convulsiones, aumento de los reflejos tendinosos profundos,


incontinencia.
Cardíaco: hipertensión, arritmias, cianosis periférica
Pulmonar: taquipnea, jadeo, apnea, respiración irregular.
Piel: hipertermia.

Etapa 3

SNC: arreflexia, coma, pupilas fijas y dilatadas, pérdida de funciones vitales


Cardíaco: hipotensión, fibrilación ventricular, paro cardíaco.
Pulmonar: apnea, insuficiencia respiratoria, cianosis, respiración agónica.

Richards JR, Le JK. Cocaine Toxicity. [Updated 2021 Jun 29]. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2021
Jan-. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK430976/

¿Cómo es metabolizada?

La cocaína, una vez ingerida, es metabolizada casi en su totalidad(0.5 a 1.5 horas). La


principal vía de transformación es la hidrólisis enzimática, siendo las esterasas plasmáticas
(BChE) y hepáticas (hCE-1) las principales enzimas responsables de la formación de sus
metabólitos: éster de metilo-ecgonina, ecgonina y benzoil-ecgonina.Se excreta por la orina.

Salazar-Juárez, Alberto, Barbosa-Méndez, Susana, Jurado, Noe, & Antón, Benito. (2016). Las
enzimas involucradas en el metabolismo de la cocaína: Una nueva aproximación
farmacológica para el tratamiento de la intoxicación por sobredosis de cocaína. Salud
mental, 39(6), 311-320. https://doi.org/10.17711/SM.0185-3325.2016.036

También podría gustarte