Está en la página 1de 4

PRACTICA FINAL PROPEDEUTICO DE INGENIERIA

I- Lee cada una de las expresiones siguientes, analízalas y luego encierra la


respuesta correcta:
1. ¿Cuál de los siguientes números es una fracción propia?

a) ½
b) -0.45
c) 3/2
d) 2¾

2. Cuando extraemos el porciento de una cantidad se refiere a que estamos


tomando una porción de:

a) Cada $1000
b) Cada $100
c) Cada $5000
d) Cada $ 50

3. Si un automóvil recorre 12 km en 40 minutos. ¿Cuánto tiempo necesita para


recorrer 27 km?

a) 1 hora y 48 minutos
b) 1 hora y media
c) 2 horas
d) 2 horas y 20 minutos

4. ¿Cuál de las siguientes igualdades representa la propiedad asociativa de la


adición?

a) 2x4=4x2
b) 1/3 (2/5 + 1/8) = (1/3)(2/5) + (1/3)(1/8)
c) (1/3)5 = (1)5 / (3)5
d) (2 + 3) + 5= 2 + (3 + 5)
5. Cándido compra en una ferretería 3 cajones de tornillos, en cada cajón vienen 30
cajas, y en cada caja 50 tornillos. ¿Cuántos tornillos compraron en total? 2.5 puntos

a) 120 tornillos
b) 4500 tornillos
c) 6000 tornillos
d) 2000 tornillos

3
2
6. ¿Cuál de las siguientes fracciones impropias es la equivalente a 5 ?
a) 15/4
b) 15/3
c) 28/5
d) 13/5

Página 1 de 4
7. ¿Cuál de los siguientes es un número irracional?

a) 2.5
b) -1/4
c) ¶
d) 8

8. ¿Cuál de los siguientes números es entero?

a) -8
b) 3/4
c) 1.25
3
d) 2
4

9. Si el orden de los factores no altera el producto en una operación aritmética,


entonces podemos afirmar que se cumple la propiedad:

a) Reflexiva
b) Transitiva
c) Elemento neutro
d) Inverso aditivo

10. ¿Cuál de los siguientes es el símbolo que representa el conjunto de los números
racionales?

a) N
b) Z
c) Q
d) Q’

11. ¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto?

a) Q es subconjunto de N
b) Z es un subconjunto de Q’
c) N es subconjunto de Q
d) R es subconjunto de Q

12. ¿A qué número corresponde el punto marcado en la recta numérica?

a) 5
b) -3
c) 6
d) -5

Página 2 de 4
13. Al efectuar la expresión √3 64 el resultado es:
a) 8
b) 16
c) 4
d) 192

14. El M.C.D de 12, 16 y 26 es:

a) 4
b) 2
c) 6
d) 8

15. Al simplificar la expresión 30 + 40 – 100 el resultado es:


30
a) -60
b) 60
c) 1
d) -1

16. Al resolver la operación (20 + 32 – 21) x 52 + 102 el resultado es:

a) 275
b) 300
c) 210
d) 325

17. La igualdad entre dos razones es una:

a) Razón
b) Proporción.
c) Fracción.
d) División.

18. ¿Qué número sumado al 29 da 85?


a) 56
b) 65
c) 66
d) 69 

II. Completa la tabla con lo que se te pide:

Porcentajes Decimal Fracción


0.06

0.8

1
4

Página 3 de 4
III. Resolución de problema:

Lea detenidamente la información de cada problema, haz su procedimiento y luego


responda según a las preguntas:

1. En la cuenta corriente de Reina había, el día 30 de noviembre, un saldo de RD


$120,000.00. El día 1 de diciembre le abonaron RD$170,500.00 de sueldo, le
descontaron RD$9,500.00 de teléfono y RD$8,000.00 por pago de apartamento. ¿Cuál es
su saldo después de realizadas estas operaciones?

2. Un vendedor gana una comisión de 9%. Si sus ventas del último mes fueron $8,200.00
¿Cuánto fue su ingreso?

3.  En una finca Don Roberto tiene gallinas, conejos, cerdos y ovejas. Don Roberto nos
cuenta que tiene 100 gallinas más que el número de cerdos y 30 conejos más que el
número de gallinas. Además, tiene una oveja menos que el número de gallinas.
a) ¿De qué animal tiene el mayor número?
b) ¿De qué animal tiene el menor número?
c) ¿Cuántos animales de cada clase tiene en la finca, si tiene 150 cerdos?
d) ¿Cuántos animales tiene en total Don Roberto?

Página 4 de 4

También podría gustarte