Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS. UAPA.

ASIGNATURA: Logica Computacional

FACILITADOR: Geury Guzman

PARTICIPANTE: Henry Junior Ortiz Torres

MATRICULA: 2021-02106

FECHA: 18-5-2021
Unidad V
1. Realizar cuadro comparativo de los diferentes tipos de algoritmos

Algoritmos computacionales Un algoritmo cuya resolución


depende del cálculo, y que puede ser
desarrollado por una calculadora o
computadora sin dificultades.
Algoritmos no computacionales Aquellos que no requieren de los
procesos de un computador para
resolverse, o cuyos pasos son
exclusivos para la resolución por parte
de un ser humano.
Algoritmos cualitativos Es un algoritmo en cuya resolución no
intervienen cálculos numéricos, sino
secuencias lógicas y/o formales.
Algoritmos cuantitativos Es un algoritmo que depende de
cálculos matemáticos para dar con su
resolución Cuadro Comparativo
Algoritmos

2. 3 problemas de cada uno


Algoritmo
Pseudocodigo y Diagrama de flujos
3. Realizar los siguientes algoritmos
Como preparar una taza de chocolate
Inicio

1. Inicio
2. Taza de agua, azúcar, chocolate Taza de agua, azucar,
chocolate
3. Tasa de chocolate = agua + azucar + chocolate +
cuchara
4. Fin Tasa de chocolate = agua +
azucar + chocolate + cuchara

Taza de chocolate

Fin
Multiplicar 3 números

Inicio
Conocer los 3 números
Inicio
Multiplicar los 2 primeros numeros
Multiplicar el ultimo numero Conocer los 3
números
Resultado
Multiplicar los 2
Fin primeros numeros

Multiplicar el
ultimo numero

Resultado

Fin

Como puedo sacar la edad de mi abuelo de 90 años Inicio


Inicio
Año actual, año de
Año actual, año de nacimiento, resta nacimiento, resta

Edad= año actual – año de nacimiento


Edad= año actual

año de nacimiento
Edad
Fin Edad de mi abuelo
El 50% de un articulo

Fin
Inicio
A = articulo, B= Descuento, C= 100, X= Total
X= A * B / C
X, Resultado o total descontado Inicio
Fin
A = articulo, B= Descuento,
C= 100, X= Total

X= A * B / C

X, Resultado o total
descontado

Fin
Elaborar un mapa mental en la que enfoques los siguientes conceptos De:

Algoritmo
Pseudocodigo
Diagrama de flujo

Es un método para la resolución de problemas. • Es un conjunto de pasos a


seguir para la solución a un problema. • Es una serie finita de instrucciones
Algoritmo para realizar una tarea. • Formalmente: Es un conjunto de pasos,
Mapa Mental

procedimientos o acciones que nos permiten alcanzar un resultado o resolver un problema.

Es un lenguaje de pseudoprogramación, es decir, muy lenguaje de programación. parecido a un

Pseudocodigo • El pseudocódigo es muy fácil de utilizar, ya que es muy similar al español.


• Algunas palabras utilizadas en el pseudocódigo:
– Inicio – Fin – Leer – Escribir – Asignar (x y+z)

Un diagrama de flujo utiliza símbolos estándar en el que cada paso del

Diagrama de algoritmoejecutan, sese visualizaindica conectándolosdentro del símbolocon flechasy en el


llamadasorden en quelíneasestosde pasosflujo, ya se

flujo quediagramasindicandeelflujoflujohanlógicosidodelestandarizadosalgoritmo.
•porLoslasímbolosANSI (AmericanutilizadosNational en los
Institute) y por la ISO (International Standard Organization)

También podría gustarte