Está en la página 1de 1

PLAN DE CONTINUIDAD PEDAGÓGICA N° 7 DE FÍSICO-QUÍMICA

ESS N° 5 CURSO: 2° 2° PROFESORA: CECILIA CÁCERES

Se denomina cambio de estado a la evolución de la materia entre varios estados de agregación sin que ocurra un
cambio en su composición. Son los procesos en los que un estado de la materia cambia a otro manteniendo una
semejanza en su composición.

Cuando un cuerpo, por acción del calor o del frío pasa de un estado a otro, decimos que ha cambiado de estado. Por
ejemplo, en el caso del agua, cuando hace calor, el hielo se derrite y si calentamos agua líquida vemos que se
evapora. Cualquier sustancia puede presentarse en alguno de estos estados. Pero el agua es una de las pocas que
naturalmente se encuentra en cualquiera de ellos al mismo tiempo. Es decir, en las condiciones normales de
temperatura y presión terrestre, el agua puede coexistir en sus tres estados. El resto de las sustancias también
puede cambiar de estado si se modifican las condiciones en que se encuentran. Además de la temperatura, también
la presión influye en el estado en que se encuentran las sustancias, y en el cambio de estado.

Un hecho interesante es que mientras se está produciendo el cambio de estado de una sustancia la temperatura no
varía. Esto se debe a que toda la energía suministrada se utiliza para aumentar la energía interna de la sustancia. Si
se caliente un pedazo de hielo, este (juntamente con el agua líquida que aparece a medida que se funde) se
mantiene a 0° hasta que se funde todo el hielo. Recién ahí, si se prosigue calentando, se incrementará la
temperatura del agua.

La flecha roja significa que AUMENTA LA TEMPERATURA y la azul que DISMINUYE LA TEMPERATURA.

ACTIVIDADES
1-Responde:
A-¿Qué son los estados de agregación de la materia?
B- ¿Por qué una sustancia puede cambiar su estado de agregación?
C- ¿Qué sucede con la temperatura durante el cambio de estado?

2-Observa el grafico de cambio de estados y realiza: Indica EN QUÉ ESTADO DE AGREGACIÓN SE ENCUENTRA la
sustancia o el cuerpo, A QUÉ ESTADO PASA y CÓMO SE LLAMA EL CAMBIO DE ESTADO.

Resuelvo la A) como ejemplo.

A)-Al sacar un cubito de hielo de la heladera, se derrite.


Está SÓLIDO, pasa a LÍQUIDO. Cambio de estado: FUSIÓN.
B)-Al colocar agua en el freezer esta se congela.
c)-Un charco de agua al recibir la energía del sol, se seca.
d)-Cuando calentamos agua en una olla tapada y comienza a hervir, en la tapa se forman gotitas de agua.

También podría gustarte