Está en la página 1de 5

Tecnológico Nacional de México

Instituto Tecnológico de Ensenada

Redes con controladores lógicos

PLC

Ensenada Baja California a 28 de julio del 2021


1- introducción a las redes de computadoras
Redes de computadoras: La red de computadoras, muy conocida como red de
informática o de datos, son equipos y software que están conectados por
dispositivos que reciben y envían información por transmisión guiada, transmisión
inalámbrica, hasta satélites de comunicación. El objetivo siempre es compartir
información y ofrecer servicios. Según Tanenbaum (2012): Utilizaremos el término
“red de computadoras” para referirnos a un conjunto de computadoras autónomas
interconectadas mediante una sola tecnología,...El viejo modelo de una sola
computadora para atender todas las necesidades computacionales de la
organización se ha reemplazado por uno en el que un gran número de
computadoras separadas pero interconectadas realizan el trabajo. A estos sistemas
se les conoce como redes de computadoras Por ello nos menciona que los llamados
centros de cómputos o laboratorios de cómputo donde se tenía que llevar a procesar
la información han quedado obsoletos ya que ahora hay centros, pero de miles de
servidores del cual el internet brinda información. En la actualidad conectarse a una
red se puede realizar por diversos tipos de dispositivos: desde una impresora,
Tablet, celulares inteligentes, consola de juegos, 11 computadoras portátiles y de
escritorio y ahora hasta dispositivos domésticos. Existen dos tipos de sistemas
operativos de transmisión de red: enlaces de punto a punto y enlaces de difusión.

2- Medidas de Seguridad en la Conexión de PLC


Antes de realizar un cambio de estado de cualquier parte de la memoria asignada
a las unidades de E/S, unidades especiales o unidades de bus de CPU, compruebe
de forma exhaustiva las condiciones de seguridad. Todo cambio realizado en los
datos asignados a una unidad puede conllevar un funcionamiento imprevisto de las
cargas conectadas a la misma. Cualquiera delas siguientes operaciones puede
provocar cambios en el estado de la memoria.

Transferir datos de la memoria de E/S a la CPU desde un dispositivo de


programación.

Cambiar los valores actuales de la memoria desde un dispositivo de programación.


Forzar la configuración o reconfiguración de los bits desde un dispositivo de
programación.

Transferir los archivos de la memoria de E/S desde una tarjeta de memoria o desde
una memoria de archivos de memoria extendida (EM) a la CPU. Transferir la
memoria de E/S desde un host u otro autómata programable en una red.

3- Conexión PLC-PC
La conexión que se desea realizar entre un computador y un plc se muestra en la
figura. En esta figura se observa un componente humano que el que observa y
controla los movimientos del PLC o simplemente los observa. Para realizar esta
actividad el computador que contiene la interfaz de usuario, se conecta a través de
su modem a un router compartido, al que también se conecta el adaptador ethernet
que se conecta al PLC para realizar la transmisión de señales. El adaptador ethernet
esencial y corresponde a un módulo incorporado al plc, el cual tiene entradas y
salidas, y es una de los variados tipos de conexiones con las que puede trabajar.

La conexión Ethernet es un estándar de redes de computadores de área local, o


sea de corta extensión, en este caso surge como alternativa una conexión PPI. La
diferencia entre las conexiones anteriormente nombradas radica en la velocidad de
transmisión, Ethernet transmite a 10Mbps, mientras que PPI a 9.6 Kbps. Por una
rapidez de transmisión mil veces mayor la opción escogida es Ethernet.
4- PLC con otros equipos

El intercambio de información entre los diferentes elementos que conforman una


red industrial, estos elementos pueden ser PLCs, variadores de frecuencia,
interfaces electrónicas, sensores, actuadores, etc. Con la central remota, la cual
será la encargada de procesar la información para realizar algún proceso dentro de
la industria.

Hay dos formas de comunicación vía PROFINET:

● Conexión directa: La comunicación directa se utiliza para conectar una


programadora, dispositivo HMI u otra CPU a una sola CPU.

● Conexión de red: La comunicación de red se utiliza si deben conectarse más de


dos dispositivos (p. ej. CPUs, HMIs, programadoras y dispositivos no Siemens)

● Para la conexión directa entre una programadora o un HMI y una CPU no se


requiere un switch Ethernet.
● Un switch Ethernet se requiere para una red que incorpore más de dos CPUs o
dispositivos HMI. El switch Ethernet de 4 puertos CSM1277 de Siemens montado
en un rack puede utilizarse para conectar las CPUs y los dispositivos HMI.

También podría gustarte