Está en la página 1de 6

BIOSEGURIDAD

Es la seguridad para la vida y debe entenderse


como una doctrina con el fin de evitar contagios e
infección en el área laboral

OBJETIVOS Principios de NORMAS UNIVERSALES PRACTICAS DE


BIOSEGURIDAD
DE PROTECCIÓN
BIOSEGURIDAD

-Disminuir la incidencia de -Barreras físicas: uso de -Mantenga el lugar de


-Universalidad: Se asume que
infecciones. guantes, mascarillas, trabajo en óptimas
toda persona es portadora de
anteojos, delantal condiciones de higiene y
algún agente infeccioso hasta no
-Proteger al personal de salud, aseo.
demostrar lo contrario. Las -Barreras químicas: lavado
pacientes y familiares.
medidas de bioseguridad son de manos, desinfección y -Evite fumar, beber y
-Evitar la propagación de universales, es decir deben ser esterilización. comer cualquier alimento
microorganismos observadas en todas las en el sitio de trabajo.
personas que se atiende -Barreras biológicas:
-Maneje todo paciente
vacunas, inmunoglobulinas
-Uso de barreras: Para evitar como potencialmente
el contacto directo entre
y quimioprofilaxis. infectado.
personas y entre personas y
-Lávese cuidadosamente
objetos potencialmente
las manos antes y
contaminados o nocivos. 
después de cada
-Medios de eliminación de procedimiento.
material contaminado: -Aplique en todo
Conjunto de procedimientos que procedimiento asistencial
se utiliza para eliminar materiales las normas de asepsia
sin riesgo.  necesarias.
MANEJO DE DESECHOS HOSPITALARIOS Son los residuos producidos por una instalación de salud

TIPOS DE DESECHOS

-DESECHOS ESPECIALES:
-Desechos generales o -Desechos de Laboratorio: Generados en los servicios de
comunes: no representan riesgo diagnóstico y tratamiento, que por
para la salud humana ni el medio -Instrumentos usados para manipular mezclar sus características físico-químicas
ambiente. o inocular material de examen. son peligrosos.

-Libres de sangre o cualquier fluido -Cultivo de agentes infeccioso Desechos químicos: Restos de
corporal productos químicos tóxicos para
-Vacunas vencidas o inutilizadas
el ser humano, Corrosivos,
-No contienen Sustancias Tóxicas inflamables, explosivos.
-Desechos anátomo-patológico: Desechos de radiactivos:
Provienen de Laboratorios,
Órganos, Tejidos, Partes corporales de
Radiología y Medicina Nuclear,
biopsias, cirugías, y autopsias.
Materiales que emiten partículas
o radiación electromagnética
-Desechos infecciosos: -Desechos de Sangre
Desechos Farmacéuticos:
Restos de medicinas como
-Desechos Cortopunzantes: Agujas, Hojas citostáticos, antibióticos, etc.
de Bisturí y de Afeitar, Puntas de equipos de
venoclisis. -Medicinas caducadas, Frascos
de medicamentos.
-Son peligrosos porque contienen
gérmenes patógenos. -Desechos de áreas críticas: Desechos
-Todo material con sangre u otro biológicos y material descartable, Sondas,
fluido corporal guantes.
RECIPIENTES PARA DESECHOS

DESECHOS COMUNES DESECHOS DESECHOS


DESECHOS ESPECIALES
INFECCIOSOS CORTOPUNZANTES

Funda negra Funda roja Recipientes rígidos de Funda amarilla o


plástico con boca cartón identificado
La DESINFECCION Y ANTISEPSIA

Son elementos claves en cada una de las actividades en que


se desarrolla en el área hospitalaria.

LIMPIEZA DESINFECCIÓN ESTERILIZACION

Remoción de los -Eliminación “selectiva” de ciertos Libre de microorganismos


microorganismos microorganismos.
-Es selectiva y se aplica a objetos
inanimados o superficies FISICOS QUIMICOS

Calor Distintas sustancias:


ANTISEPSIA ASEPSIA
Radiaciones Óxido de etileno
Filtración Glutaraldehído
Destrucción y prevención de Ausencia total de Ultrasonido Formaldehído
gérmenes para evitar la microorganismos y esporas
infección, inhibiendo el patógenos que causan
crecimiento y la reproducción enfermedades
de los microorganismos,
Separación de un individuo que padece
una enfermedad transmisible Aislamiento Hospitalario

Características de Precauciones Precauciones basadas


Objetivos las precauciones estándar en la transmisión

Son las medidas de Pacientes que están infectados o


colonizados por un germen de
-Disminución de la -Son electivas
seguridad que se deben
importancia epidemiológica
incidencia de infecciones llevar a cabo en todos los
nosocomiales. -Insustituibles pacientes hospitalizados
considerándolos -AISLAMIENTO DE CONTACTO:
-Disminución del riesgo de -Interviene todo el
potencialmente
infección para el paciente, equipo de salud Contacto directo: Entre
infecciosos.
el personal sanitario y los superficies corporales
visitantes Contacto indirecto: Por objetos
inanimados.
-Prevención y control de -Lavado de manos.
brotes. -AISLAMIENTO POR GOTAS:
-Uso correcto de Transmitida por microorganismos
-Poder prestar una Guantes. que se generan al estornudar,
atención de calidad. toser o hablar, o durante la
-Uso de Mascarilla y
realización de procedimientos.
gafas.
-AISLAMIENTO POR AIRE: Por
-Uso de bata.
microorganismos que permanecen
suspendidos en el aire y se pueden
dispersar ampliamente.
-AISLAMIENTO PROTECTOR:
Para proteger a pacientes con
defensas disminuidas.
Son compuestos químicos que se utilizan para
LOS MEDICAMENTOS curar, detener o prevenir enfermedades.

ORIGEN Usos Efectos


Denominación Principios

-Origen Vegetal: De algunas -Aliviar -Nombre químico: -Principio activo: -Farmacológico:


plantas con el fin de obtener Descripción de la Es el componente Efecto que produce
antibióticos entre otros. -Curar el principio activo.
composición y básico del
-Origen Animal: Como el -Tratar, estructura del medicamento que -Placebo: Lo que el
aceite de hígado de bacalao para Mantener, medicamento. se adiciona con el paciente quiere
el déficit de vitaminas. Reemplazar fin de producir un sentir.
-Nombre genérico:
efecto terapéutico.
-Origen Mineral: Como sales -Prevenir Es el nombre oficial y -No deseado:
de aluminio y magnesio para lo da el fabricante -Principio Efectos secundarios
-Diagnosticar
elaborar los antiácidos. que lo elabora por excipiente: producidos por el
primera vez. Sustancias mismo
-Origen Microbiano: auxiliares se agrega
Microorganismos son cultivados Formas -Nombre comercial: medicamento.
al medicamento con
en laboratorio para obtener Con el que el
-Sólidas: el fin de facilitar su
medicamentos como los fabricante expende el
Comprimidos, administración,
antibióticos, vacunas, etc medicamento en el
grageas.. absorción,
-Origen Semisintético: mercado y varios
conservación, sin
Medicamentos de origen natural -Semisólidas: laboratorios lo
producir
que son modificados en el Ungüentos, fabrican con distintos
modificación en la
laboratorio. pomadas.. nombres o
acción
denominaciones.
-Origen Sintético: farmacológica.
-Líquidas:
Medicamentos, pero mediante Soluciones,
manipulación en el laboratorio se jarabes…
sintetizan fármacos.
Gases:
Líquidos para
inhalar.

También podría gustarte