Está en la página 1de 9

#APRENDOENCASA

Actividad 3 | 3.er y 4.° grado | Educación Física

Proponemos y participamos en
actividades físicas saludables

¡Te doy la bienvenida a la tercera y última actividad!


Ahora que ya conoces la condición física de tu familia y has practicado actividades físicas aeróbicas,
de coordinación y de flexibilidad con ellos, te invitamos a leer el siguiente diálogo de amigos.

¡Sí! ¿Recuerdan que empezamos


Amigos, al fin vamos a cumplir conociendo nuestra
con nuestro reto, ¡formular y condición física? Felizmente,
poner en práctica actividades que en mi familia todos ¡Qué bueno! También hemos
físicas para nuestro bienestar y practicado algunos tipos de
estamos ¡ok! actividad física.
el de nuestra familia!

¡Así es! ¡Cómo nos ¡Se nota! Hoy sonríes más


hemos divertido! que ayer, gruñón.

Y ya siento sus
beneficios.

¡jajaja! Es verdad,
¿por qué será?

1. ¿Qué le pasó a Juan? ¿Qué relación hay entre las actividades físicas y la salud emocional?
Ahora observa las siguientes imágenes.

Figura 1 Figura 2

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE


3.er y 4.° grado | Secundaria
Actividad 3 Educación Física

Figura 3 Figura 4

Reflexiona y registra tus reflexiones en tu cuaderno.

a. ¿Qué emociones percibes en las personas de cada figura?

Figura 1: Figura 2:
Figura 3: Figura 4:

b. Según las personas en las imágenes, ¿qué puede afectar su estado de ánimo?

c. ¿Qué cambios en el estado de ánimo has notado en los integrantes de tu familia


cuando realizan actividades físicas?

Para conocer algo más sobre cómo influyen las actividades físicas en la salud emocional, lee el
siguiente texto.

Lectura n° 4
¿La actividad física aumenta el ánimo?
(extracto adaptado)
Frecuentemente, se habla de las ventajas neurotransmisores (reguladores del
que conlleva hacer ejercicio y es por eso estado de ánimo, como las endorfinas)
que, actualmente, se busca incentivar la y disminuye los niveles de cortisol
práctica de alguna actividad física. (una hormona que aumenta
considerablemente cuando se presenta
Asimismo, se destaca el hecho de que la un nivel alto de estrés). Por ello, el realizar
actividad física mejora el estado de ánimo ejercicio permite regular ciertas
considerablemente, ¿qué tan cierto es esto emociones.
y en qué se basa tal afirmación?
Si sientes que la ansiedad te domina o
Se ha comprobado que realizar simplemente que tus niveles de estrés
ejercicio de forma regular contribuye han aumentado (posiblemente debido a
considerablemente a reducir ciertos las presiones constantes que implica la
síntomas de la depresión y ansiedad, vida diaria) sería buena idea incluir por lo
ya que aumenta los niveles de menos 30 minutos de ejercicio al día.

2
3.er y 4.° grado | Secundaria
Actividad 3 Educación Física

Esto te permitirá sentirte más relajado, física destaca el ejercicio aeróbico, ya que
dormir mejor y aumentar tu autoconfianza es un mayor generador de endorfinas,
al cumplir tu objetivo de realizar la rutina por lo que te hará sentir más animado y
de ejercicio que te propusiste. con una perspectiva más optimista para
afrontar tus actividades cotidianas […].
Una de las diferentes rutinas de actividad

Fuente: Rodríguez, T. (2015, 6 de noviembre). ¿La actividad física aumenta el ánimo? [Mensaje en un blog]. Recuperado de
https://bit.ly/3dA6frB

¡Qué importante son las actividades físicas para la salud emocional!

Continúa explorando los diversos tipos de actividades físicas y sus efectos en tu


bienestar. Ahora te proponemos una secuencia de ejercicios para desarrollar la fuerza en brazos,
tronco y piernas.

Hay una gran variedad de rutinas y ejercicios que pueden hacerse para desarrollar la fuerza. Puede
ser mediante el uso del peso corporal o de diferentes materiales. A continuación, te presentamos
cuatro ejercicios.

¿Qué tipo de peso se emplean en estas actividades?

Ejercicio 1: Planchas Ejercicio 2: Sentadillas

Ejercicio 3: Abdominales Ejercicio 4: Dorsales y


espinales

¡Importante!
Como estamos retomando la práctica de actividades físicas,
te recomendamos realizar los ejercicios con el uso del peso
corporal.

¡Adelante! Acomoda tu lugar de trabajo y utiliza una colchoneta o


manta para los ejercicios.

3
3.erEDUCACIÓN | Secundaria
y 4.° gradoSECUNDARIA
Título de la
Actividad 3 guía X.° grado
Educación Física

Antes de iniciar con las actividades físicas recuerda realizar la activación corporal con
desplazamientos suaves hasta que sientas que el pulso (frecuencia cardiaca) se ha
acelerado ligeramente, luego, realicen movilidad de todas las articulaciones con
movimientos circulares, ahora, practiquen estiramientos musculares muy suaves de
todas las zonas corporales. La activación corporal debe durar de 5 a 12 minutos,
aproximadamente.

A comenzar

Ahora que ya conoces el procedimiento para realizar las actividades de fuerza, ha llegado el
momento de practicar estos ejercicios con tu familia.

¡Bien! Ahora debes proponer o formular las actividades físicas con la familia.
Es importante que participes de esta reunión con una actitud positiva y relajada, pues este
es un encuentro familiar, un espacio festivo. Disfruta e incluye a todos los integrantes de tu familia.

Recuerda preparar una agenda de la reunión, antes de convocar a tu familia. Para ello,
te sugerimos que consideres los siguientes puntos:

a. ¿Para qué queremos realizar actividades físicas en familia?

Sería interesante que los familiares que han participado de las actividades físicas
comenten sus experiencias: ¿cómo se han sentido al realizar actividades físicas en casa?

b. ¿Cuánto y con qué frecuencia vamos a realizar las actividades físicas?

4
3.erEDUCACIÓN | Secundaria
y 4.° gradoSECUNDARIA
Título de la
Actividad 3 guía X.° grado
Educación Física

Considera las siguientes orientaciones:

¿Con qué frecuencia se deben Las actividades físicas pueden


realizar las actividades físicas? realizarse todos los días, según la
disponibilidad de los intgrantes de
la familia. Pero, también, se pueden
realizar un mínimo de 3 veces por
semana, de manera discontinua: lunes,
miércoles y viernes o martes, jueves y
sábado.

¿Cuánto tiempo debe durar la Un mínimo de 30 minutos por día.


ejecución de actividades físicas por
día?

c. ¿Qué actividades físicas vamos a realizar?

Para seleccionar las actividades físicas revisa los siguientes criterios:

• Si eligen practicar actividades físicas 3 veces por semana, se sugiere


identificar un tipo de actividad física para cada día: aeróbica, de coordinación,
de flexibilidad o de fuerza.

• Cada integrante miembro puede proponer la actividad física de su


preferencia. Todos deben realizar una o más propuestas y comprometerse
con su desarrollo.

• Las actividades físicas elegidas deben ser pertinentes a las condiciones


físicas de los integrantes de la familia.

• Para la selección de las actividades físicas, consideren el espacio y los


materiales disponibles en casa.

Antes de seleccionar los ejercicios, revisa lo desarrollado en las


actividades 1 y 2 , así como las actividades físicas que tú y tu familia
tengan como experiencia o hayan identificado en la revisión
de información.

Durante la reunión, todos deben sentir que sus ideas son escuchadas y
que la elección se realiza de forma democrática, considerando los
intereses y la condición física de todos.

5
3.erEDUCACIÓN | Secundaria
y 4.° gradoSECUNDARIA
Título de la
Actividad 3 guía X.° grado
Educación Física

d. ¿Quiénes son los responsables de la preparación y organización de los ejercicios en


cada fecha?

Como estudiante de Educación Física, el organizador de este espacio eres tú y tendrás


el rol de preparar el espacio de trabajo y los materiales con los miembros de tu familia.

e. Registra los acuerdos sobre las actividades físicas a realizar. Este será el producto de
la experiencia y puedes presentarlo empleando el siguiente tabla:

Día Hora Actividades Materiales Responsables


físicas

Aeróbicos
Martes 7:00 a.m. a.
b.
c.

De fuerza
a.
Jueves 5:00 p.m.
b.
c.

De coordinación
Domingo 3:00 p.m. a.
b.
c.

Lo importante es que todos comprendan los acuerdos y se comprometan con su


cumplimiento. Finalmente, transcribe la versión final del cuadro de actividades físicas
en dos papelógrafos. Ubica uno en el área elegida para las actividades físicas y el otro
en la zona de mayor tránsito familiar.

¡Realicemos una actividad física!

Esta actividad concluye con la práctica de las actividades físicas propuestas para un día de la
semana.

Elige con tu familia la actividad que más les guste o la que consideran que deben ajustar. De tal
manera que, verifiquen y aprueben la propuesta o realicen algún cambio.

6
3.erEDUCACIÓN | Secundaria
y 4.° gradoSECUNDARIA
Título de la
Actividad 3 guía X.° grado
Educación Física

Reflexionemos

Al concluir la jornada de planificación y práctica de las actividades físicas con tu


familia, debes generar un espacio de reflexión. A continuación, algunas preguntas para
animar la participación:

• ¿Qué fue lo que más les agrado de la jornada de planificación y la práctica de


actividad física?

• ¿Qué debemos mejorar para llegar a un acuerdo en las reuniones familiares?

• ¿Qué necesitamos para mantener de manera sostenida nuestro compromiso con


la práctica de actividades físicas?

Registra las opiniones de tus familiares en tu cuaderno, estas son parte de tu


portafolio que compartirás con tu docente. De ser posible, solicita que un familiar
registre en video o fotografía las actividades realizadas.

¿Qué hemos aprendido?

Reflexiona la experiencia vivida y registra tus apreciaciones en tu cuaderno. .

• ¿Qué has aprendido en el desarrollo de esta experiencia?

a. Respecto a realizar actividades físicas y a la salud:

b. Respecto a ti y a la relación con tu familia:

• ¿Por qué ha sido importante para ti y tu familia que promuevas actividades físicas?

7
3.erEDUCACIÓN | Secundaria
y 4.° gradoSECUNDARIA
Título de la
Actividad 3 guía X.° grado
Educación Física

• ¿Qué actitudes has tenido oportunidad de desarrollar más con esta experiencia?
¿Qué actitudes requieres fortalecer para mejorar la conducción de actividades
físicas con tu familia?

Finalmente, ya cuentas con el producto con el que vas a contribuir a mejorar la salud y
convivencia en tu familia.

Proponer un tipo de actividad física saludable para practicarlo con las personas
de mi entorno

Nos evaluamos

Evalúa si tu propuesta cumple con los siguientes criterios:

Mi propuesta de actividad física: Lo logré Estoy en Necesito


proceso mejorar

Considera las condiciones físicas de los


integrantes de la familia.

Cuenta con un mínimo de tres,


de los cuatro tipos de actividades
físicas: aeróbicas, de coordinación, de
flexibilidad y de fuerza.

Fue elaborada con la participación


democrática de la familia durante una
reunión en la que promoví el respeto y
la solidaridad con todos los integrantes
de la familia.

Fue puesta en práctica con la familia,


tomando en cuenta la secuencia de
actividades (activación corporal,
actividades físicas y actividad de
relajación y respiración).

Contribuye a mejorar la salud emocional


y la convivencia en la familia.

8
3.erEDUCACIÓN | Secundaria
y 4.° gradoSECUNDARIA
Título de la
Actividad 3 guía Educación Física
X.° grado

¡Felicitaciones a ti a todos los integrantes de tu


familia!

Tu familia y tú son un gran equipo, fueron capaces


de ponerse de acuerdo y practicar actividades físicas
reuniendo a todos sus integrantes, según su condición
física.

El contenido del presente documento tiene fines exclusivamente pedagógicos y forma parte de la estrategia de educación a distancia
gratuita que imparte el Ministerio de Educación.

También podría gustarte