Está en la página 1de 2

Su jefe se lo concedió junto con cartas

INFANCIA CARRERA MILITAR de recomendación, entre ellas una


para Lord Macduff, y partió el 14 de
El 21 de julio de 1789, a los once años septiembre de ese año para vivir en el
Nació el 25 de febrero de 1778 en de edad, comenzó su carrera militar en número 23 de la calle Park Road en el
Yapeyú, una ex misión jesuítica clase cadete en el Regimiento Murcia, distrito de Westminster, en Londres.
situada a orillas del río Uruguay en la mientras estallaba la Revolución Allí se encontró con compatriotas de la
Gobernación de las Misiones francesa. Luchó en la campaña del América española: Carlos María de
Guaraníes del Virreinato del Río de la norte de África combatiendo a los Alvear, José Matías Zapiola, Andrés
Plata, en la actual Provincia de moros en Melilla y Orán. Bello y Tomás Guido, entre otros.
Corrientes, Argentina.
Durante el período siguiente luchó con Según algunos historiadores, aquellos
Su padre, Juan de San Martín, hijo el grado de capitán 2º de infantería formaban parte de la Gran Reunión
de Andrés de San Martín e Isidora ligera en diferentes acciones, en la Americana, sociedad de presuntas
Gómez, había nacido en la villa de Guerra de las Naranjas contra Portugal filiaciones masónicas, fundada por
Cervatos de la Cueza, en la Provincia (1802) y en Gibraltar y Cádiz contra los Francisco de Miranda, quién junto a
de Palencia (antiguo Reino de León, británicos (1804). Simón Bolívar, ya luchaba en América
España), ySu madre, Gregoria por la independencia de Venezuela.
Matorras del Ser, hija de Domingo El 6 de septiembre de 1811 renunció a Es posible que, ya dentro de la
Matorras y María del Ser, también su carrera militar en España. San hermandad, se haya relacionado con
había nacido en la Provincia de Martín le solicitó a su jefe un pasaporte políticos británicos que le hicieron
Palencia, el 12 de marzo de 1738, para viajar a Londres. conocer el Plan de Maitland, una
concretamente en Paredes de Nava. estrategia para que América se
liberara.
El 6 de diciembre de 1783, con aún
cuatro años, y previa estadía en
Buenos Aires, viajó a España con su
familia, a bordo de la fragata Santa
Balbina, pues su padre había sido
destinado a Málaga. Comenzó sus
estudios en el Real Seminario de
Nobles de Madrid y en la Escuela de
Temporalidades de Málaga en 1786.
Mientras tanto, las fuerzas patriotas “Año de la lucha contra la
Corriente Libertador del Sur habían sido completamente derrotadas corrupción e impunidad”
en Cancha Rayada por el ejército
realista de Osorio. De nuevo en Chile,
En Mendoza José de San Martín se
San Martín reorganizó las
dedicó a organizar el ejército
desmoralizadas tropas criollas y venció
libertador, con el que se propuso
a Osorio en los llanos de Maipú, el 5 de
invadir Chile cruzando la cordillera de
abril de 1818, asegurando de este
los Andes, la mayor hazaña militar
modo la libertad chilena.
americana de todos los tiempos.
Superadas las cumbres andinas, el 12
En seguida inició la campaña de Perú
de febrero de 1817 derrotó al ejército
(1820), que culminó con la
realista al mando del general Marcó
proclamación de la independencia
del Pont en la cuesta de Chacabuco,
peruana (1821) y su designación como
y el 14 entró en Santiago de Chile. La
protector, cargo que aceptó hasta la
Asamblea constituida proclamó la
total pacificación del país. Celebrada la
independencia del país y le nombró
entrevista con Bolívar en Guayaquil
director supremo, cargo que declinó
(1822), donde ambos patriotas trataron
en favor de O'Higgins.
el futuro del continente, San Martín
San Martín viajó a Buenos Aires a fin
renunció al Protectorado peruano y se Proyecto :“ELJosé
Libertador de
BIOGAS”
retiró de la vida pública, embarcándose San Martín
de solicitar lo necesario para la
hacia Europa (1824). En 1829 regresó
campaña del Perú. Sin embargo, lo
a Buenos Aires, pero no llegó a
que recibió fue la oferta de intervenir
desembarcar. Afectado por las luchas
directamente en las disputas internas  Profesor: Luis Alberto
fratricidas que enfrentaban a sus
del país, cosa que rechazó. Quiroz Ramos
compatriotas, marchó de nuevo a
Europa, radicándose en Francia.
 Área:

 I.E:
2
Ciencias Sociales

Virgilio Purizaga Aznarán

0
1
9

También podría gustarte