Está en la página 1de 75

2

Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho”


Facultad de Ciencias y Tecnología
Carrera de Ingeniería Civil
Proyecto de Costos

ITEM:
REPLANTEO Y TRAZADO
Unidad: m2

MADERA PARA CABALLETES

Total área de replanteo = 205m2 0.75m

Camilla 0.1m.

Número total de caballetes = 43 pzas 1"

Dividiendo entre cuatro 43/2= 22 aprox.


Número de caballetes = 22 pzas estacas
Número de camillas = 22 pzas
Número de estacas = 44 pzas 2"

1"

CAMILLAS
Ac=0.1m x 0.75m=0.075m2=0.075 x 11= 0.825p2
Atc=0.825 x 22= 18.15p2

ESTACAS
Aest= 0.05m x 0.6m = 0.03 m2 =0.03 x 11 = 0.33 p2.
Atest.= 0.33 x 44 = 14.52 p2

A total = 18.15 + 14.52 = 32.67p2

CONSIDERANDO UN 10 % DE PERDIDAS TENEMOS


Madera = 32.67 p2 x 1.1 = 35.94 p2

EL RENDIMIENTO CORRESPONDIENTE ES

Madera por m2 es = 35.94 / 97.5 = 0.37 p2/m2

CLAVOS PARA CABALLETES

La practica a demostrado que es practico considerar 0.5 Kg. / m2

RESUMEN DE INSUMOS MATERIALES

MADERA = 0.18 P2/M2 CLAVOS = 0.02 Kg. / M2 HILO NILON = 0.01 PZA

ITEM:
2
Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho”
Facultad de Ciencias y Tecnología
Carrera de Ingeniería Civil
Proyecto de Costos

ZAPATAS DE HORMIGÓN ARMADO


Unidad: m3

ZAPATA TIPO Z-1


4 Ø 12 mm.
Ø 6mm. c/0.15

0.3m
0.2m

HORMIGON DOSIFICACIÓN 1:2:3

0.3m
Ø 10mm. c/0.12
1.5m

AGREGADOS:
De tabla tenemos que necesito

 CEMENTO=325 Kg / m3
 ARENA = 0.5 m3 / m3
 GRAVA = 0.7 m3 / m3

HIERRO:

HIERRO DE 10mm.

Nº de Fe en dirección 1.5 es = 1.5/0.12 + 1 = 13.4=14 Pzas


Nº de Fe en dirección 1 es = 1/0.12 + 1 =9 Pzas
Largo total = (14 x 1.04 + 9 x 1.54) = 28.42 m.

HIERRO DE 6mm.
14 fierros de 10mm.
Nº de Fe = 0.6/0.15 = 4.7= 4 Pzas 9 fierros de 10 mm.
Largo parcial = ((0.20-0.02x2)+ (0.25-0.02x2)) x2+0.3x2= 0.8m.
Largo total = (4 x 0.4) = 3.2 m.

HIERRO DE 12mm.

Nº de Fe = 4 Pzas
Largo parcial = 0.6 + 0.2 = 0.8m.
Largo total = (4 x 0.8 ) = 3.2 m.
4 fierros de 12 mm .
PESO DEL HIERRO EN BASE A TABLAS
2cm.
Ø 10mm. = 28.42 x 0.624 = 17.73 Kg.
0.25m.

6 mm.

Ø 6mm. = 3.2 x 0.248 = 0.8 Kg.


Ø 12mm. = 3.2 x 0.988 = 3.16 Kg. 0.2m.

PESO SUBTOTAL = 17.73 + 0.8 + 3.16 = 21.69 Kg.

Considerando un 10% de perdidas tenemos.

 PESO TOTAL DE HIERRO =21.69 X 1.1 =23.86 Kg.


2
Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho”
Facultad de Ciencias y Tecnología
Carrera de Ingeniería Civil
Proyecto de Costos

VOLUMEN DE HORMIGON:

Volumen 1= 0.3 x 1 x 1.5 = 0.45 m3


Volumen 2= ((0.20x0.25+1x1.5)x0.3/2)=0.23 m3

 VOLUMEN TOTAL DE Hº Aº = 0.45 + 0.23 = 0.68 M3

MADERA:

A1= 1.55m x 0.3m x 2 = 0.96m2 =0.93 x 11 = 10.23 p2.

0.3m
A2= 1m x 0.3m x 2 = 0.6 m2 =0.6 x 11 = 6.6 p2.
A3= 0.05m x 0.3m x 4 = 0.06m2 =0.06 x 11 = 0.66 p2. l iston

0.3m
de 2"x2"
A total = 10.23 + 6.6 + 0.66 = 17.49 p2
Tablon de 1"x0.3m
Considerando un 10% de perdidas tenemos. 1.5m

AREA MAS 10% = 17.49 p2 x 1.1 = 19.24 p2

Considerando que se reutiliza tres veces tenemos.

 AREA TOTAL DE MADERA = 19.24/ 3 = 6.41 p2

EL RENDIMIENTO CORRESPONDIENTE ES

CEMENTO=325 Kg.: / m3
ARENA = 0.5 m3 / m3
GRAVA = 0.7 m3 / m3
0.25m

Madera por m3 es = 6.41/ 0.68 = 9.43 p2/m3 0.2m


1m

HIERRO por m3 es = 23.86/ 0.68 = 35.08 Kg. / m3


1.5m

La practica a demostrado que es practico considerar 0.5 Kg. / m.3

Y alambre se considerara como 1 Kg. /m3

RESUMEN DE INSUMOS MATERIALES

 CEMENTO=325 Kg./ m3
 ARENA = 0.5 m3 / m3
 GRAVA = 0.7 m3 / m3
 MADERA = 9.43 P2/m3
 HIERRO = 35.08 Kg. / m3
 CLAVOS = 0.5 Kg. / m3
 ALAMBRE = 1 Kg. / m3
2
Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho”
Facultad de Ciencias y Tecnología
Carrera de Ingeniería Civil
Proyecto de Costos

ITEM:
ZAPATAS DE HORMIGÓN ARMADO
Unidad: m3

ZAPATA TIPO Z-2

HORMIGON DOSIFICACIÓN 1:2:3


4 fierros de 12 mm .
AGREGADOS:
De tabla tenemos que necesito
2cm.

0.25m.
6 mm.
 CEMENTO=325 Kg. / m3
 ARENA = 0.5 m3 / m3 0.2m.

 GRAVA = 0.7 m3 / m3

HIERRO:

HIERRO DE 10mm.

Nº de Fe en dirección 1.2 es = 1.2 /0.12 + 1 = 11 Pzas


Nº de Fe en dirección 1 es = 1/0.12 + 1 =9 Pzas
Largo total = (11 x 1.04 + 9 x 1.24) = 22.6 m.

HIERRO DE 6mm.

Nº de Fe = 0.6/0.15 = 4.7= 4 Pzas


Largo parcial = ((0.20-0.02x2)+ (0.25-0.02x2)) x2+0.3x2= 0.8m.
Largo total = (4 x 0.4) = 3.2 m.

HIERRO DE 12mm.

Nº de Fe = 4 Pzas
Largo parcial = 0.6 + 0.2 = 0.8m.
Largo total = (4 x 0.8) = 3.2 m.

PESO DEL HIERRO EN BASE A TABLAS


Ø 10mm. = 22.6 x 0.624 = 14.10 Kg.
Ø 6mm. = 3.2 x 0.248 = 0.8 Kg.
Ø 12mm. = 3.2 x 0.988 = 3.16 Kg.
PESO SUBTOTAL = 14.10 + 0.8 + 3.16 = 18.06 Kg.

Considerando un 10% de perdidas tenemos.

 PESO TOTAL DE HIERRO =18.06 X 1.1 =19.866 Kg.


2
Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho”
Facultad de Ciencias y Tecnología
Carrera de Ingeniería Civil
Proyecto de Costos

VOLUMEN DE HORMIGÓN:

Volumen 1= 0.3 x 1 x 1.2 = 0.36 m3


Volumen 2= ((0.20x0.25+1x1.2)x0.3/2)=0.18 m3

 VOLUMEN TOTAL DE Hº Aº = 0.36 + 0.18 = 0.54 M3

MADERA:

A1= 1.25m x 0.3m x 2 = 0.75m2 =0.75 x 11 = 8.25 p2.


A2= 1m x 0.3m x 2 = 0.6 m2 =0.6 x 11 = 6.6 p2.
A3= 0.05m x 0.3m x 4 = 0.06m2 =0.06 x 11 = 0.66 p2.

A total = 8.25 + 6.6 + 0.66 = 15.51 p2

Considerando un 10% de perdidas tenemos.

AREA MAS 10% = 15.51 p2 x 1.1 = 17.061 p2

Considerando que se reutiliza tres veces tenemos.

 AREA TOTAL DE MADERA = 17.061/ 3 = 5.68 p2

EL RENDIMIENTO CORRESPONDIENTE ES

CEMENTO=325 Kg.: / m3
ARENA = 0.5 m3 / m3
GRAVA = 0.7 m3 / m3
Madera por m3 es = 5.68/ 0.54 = 10.85 p2/m3
HIERRO por m3 es = 19.86/ 0.54 = 36.77 Kg. / m3

La practica a demostrado que es practico considerar 0.5 Kg. / m.3

Y alambre se considerara como 1 Kg. /m3

RESUMEN DE INSUMOS MATERIALES

 CEMENTO=325 Kg./ m3
 ARENA = 0.5 m3 / m3
 GRAVA = 0.7 m3 / m3
 MADERA = 10.85 P2/m3
 HIERRO = 36.77 Kg. / m3
 CLAVOS = 0.5 Kg. / m3
 ALAMBRE = 1 Kg. / m3

ITEM:
2
Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho”
Facultad de Ciencias y Tecnología
Carrera de Ingeniería Civil
Proyecto de Costos

ZAPATAS DE HORMIGÓN ARMADO


Unidad: m3

ZAPATA TIPO Z-3

HORMIGON DOSIFICACIÓN 1:2:3

AGREGADOS:
4 fierros de 12 mm .
De tabla tenemos que necesito

 CEMENTO=325 Kg. / m3 2cm.

0.25m.
6 mm.
 ARENA = 0.5 m3 / m3
 GRAVA = 0.7 m3 / m3 0.2m.

HIERRO:

HIERRO DE 10mm.

Nº de Fe en dirección 1.2 es = 1.2 /0.12 + 1 = 11 Pzas


Largo total = (11 x1.22) x2 = 26.85 m.

HIERRO DE 6mm.

Nº de Fe = 0.6/0.15 = 4.7= 4 Pzas


Largo parcial = ((0.20-0.02x2)+ (0.25-0.02x2)) x2+0.3x2= 0.8m.
Largo total = (4 x 0.8) = 3.2 m.

HIERRO DE 12mm.

Nº de Fe = 4 Pzas
Largo parcial = 0.6 + 0.15 = 0.75 m.
Largo total = (4 x 0.75) = 3. m.
PESO DEL HIERRO EN BASE A TABLAS

Ø 10mm. = 26.85 x 0.624 = 16.75 Kg.


Ø 6mm. = 3.2 x 0.248 = 0.8 Kg.
Ø 12mm. = 3 x 0.988 = 2.96 Kg.
PESO SUBTOTAL = 16.75 + 0.8 + 2.96 = 20.51 Kg.
Considerando un 10% de perdidas tenemos.
 PESO TOTAL DE HIERRO =20.51 X 1.1 =22.56 Kg.

VOLUMEN DE HORMIGON:

Volumen 1= 0.3 x 1.2 x 1.2 = 0.43 m3


Volumen 2= ((0.20x0.25+1x1.2)x0.2/2)=0.15 m3
2
Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho”
Facultad de Ciencias y Tecnología
Carrera de Ingeniería Civil
Proyecto de Costos

 VOLUMEN TOTAL DE Hº Aº = 0.43 + 0.15 = 0.58 M3

MADERA:
A1= 1.25m x 0.3m x 2 = 0.75m2 =0.75 x 11 = 8.25 p2.
A2= 1.2m x 0.3m x 2 = 0.72 m2 =0.6 x 11 = 7.92 p2.
A3= 0.05m x 0.3m x 4 = 0.06m2 =0.06 x 11 = 0.66 p2.

A total = 8.25 + 7.92 + 0.66 = 16.83 p2

Considerando un 10% de perdidas tenemos.

AREA MAS 10% = 16.83 p2 x 1.1 = 18.51 p2

Considerando que se reutiliza tres veces tenemos.

 AREA TOTAL DE MADERA = 18.51/ 3 = 6.17 p2

EL RENDIMIENTO CORRESPONDIENTE ES

CEMENTO=325 Kg.: / m3
ARENA = 0.5 m3 / m3
GRAVA = 0.7 m3 / m3
Madera por m3 es = 6.17/ 0.58 = 10.64 p2/m3
HIERRO por m3 es = 22.56/ 0.58 = 38.90 Kg. / m3

La practica a demostrado que es practico considerar 0.5 Kg. / m.3

Y alambre se considerara como 1 Kg. /m3

RESUMEN DE INSUMOS MATERIALES

 CEMENTO=325 Kg. / m3
 ARENA = 0.5 m3 / m3
 GRAVA = 0.7 m3 / m3
 MADERA = 10.64 P2/m3
 HIERRO = 38.9 Kg. / m3
 CLAVOS = 0.5 Kg. / m3
 ALAMBRE = 1 Kg. / m3

ITEM:
CIMIENTOS DE HORMIGÓN CICLÓPEO

Unidad: m3

HORMIGÓN CICLÓPEO CON 50% DE PIEDRA DESPLAZADORA


HORMIGÓN DOSIFICACIÓN 1:2:3
2
Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho”
Facultad de Ciencias y Tecnología
Carrera de Ingeniería Civil
Proyecto de Costos

AGREGADOS:
De tabla tenemos que necesito

 CEMENTO=325 Kg. / m3
 ARENA = 0.5 m3 / m3
 GRAVA = 0.7 m3 / m3

EL RENDIMIENTO CORRESPONDIENTE ES
Para todos los insumos que son cemento, arena, grava, se tomará en cuenta el desplazamiento debido a
la piedra.

CEMENTO=325 Kg. / m3
Cemento = 325 Kg x 0.5 m3/m3 =162.50 Kg / m3

ARENA = 0.5 m3 / m3
Arena = 0.5 m3 /m3 x 0.5 m3 / m3 = 0.25 m3 / m3

GRAVA = 0.7 m3 / m3
Grava = 0.7 m3 /m3 x 0.5 m3 /m3 = 0.35 m3 / m3

Considerando un porcentaje de vacíos de la piedra de 20% tenemos


PIEDRA = 0.5 m3 / m3
Piedra = 0.5 m3 /m3 x 1.2 m3 /m3 = 0.6 m3 / m3

RESUMEN DE INSUMOS MATERIALES

 CEMENTO=162.5 Kg. / m3
 ARENA = 0.25 m3 / m3
 GRAVA = 0.35 m3 / m3
 PIEDRA = 0.6 m3/m3

ITEM:
SOBRE CIMIENTOS DE HORMIGÓN ARMADO

Unidad: m3 Ø 6 mm. c/20cm.


DIMENCIONES DE 0.20 X 0.30 (m)

HORMIGON DOSIFICACIÓN 1:2:3


0.3m

4 Ø 10 mm.

0.2m
2
Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho”
Facultad de Ciencias y Tecnología
Carrera de Ingeniería Civil
Proyecto de Costos

AGREGADOS:
De tabla tenemos que necesito

 CEMENTO=325 Kg. / m3
 ARENA = 0.5 m3 / m3
 GRAVA = 0.7 m3 / m3

VOLUMEN DE HORMIGON:

Volumen 1= 0.3 x 0.2 x 1 = 0.06 m3

 VOLUMEN TOTAL DE Hº Aº = 0.06 M3

HIERRO:

HIERRO DE 10mm.

Nº de Fe en de 1 m es = 4 x 1 = 4 Pzas
Largo total = (4 x 1) = 4 m.

HIERRO DE 6mm.

Nº de Fe = 1/0.20 = 5 Pzas
Largo parcial = ((0.20-0.03x2)+(0.30-0.03x2))x2+0.3x2= 0.82 m.
Largo total = (5 x 0.82) = 4.1 m.

PESO DEL HIERRO EN BASE A TABLAS

Ø 10mm. = 4 x 0.624 = 2.496 Kg.


Ø 6mm. = 4.1 x 0.248 = 1.01 Kg.
PESO SUBTOTAL = 2.496 + 1.01 = 3.51 Kg.

Considerando un 10% de perdidas tenemos.


DETALLE DE
ENCOFRADO -CIMIENTOS
 PESO TOTAL DE HIERRO =3.51 X 1.1 =3.86 Kg. ripas
de 1" x 2" x0.25m.

clavos de 2"

MADERA:
Tablones
A1= 1.m x 0.3m x 2 = 0.6 m2 =0.6 x 11 = 6.6 p2. de 1" x 12"

A2= 0.25m x 0.05m x 3 = 0. m2 =0.6 x 11 = 0.037 p2. sujecion con


alambre de
amarre

A total = 6.6 + 0.037 = 6.64 p2=


2
Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho”
Facultad de Ciencias y Tecnología
Carrera de Ingeniería Civil
Proyecto de Costos

Considerando un 5% de perdidas tenemos

AREA MAS 5% = 6.64p2 x 1.05 = 6.972 p2

Considerando que se reutiliza tres veces tenemos.

 AREA TOTAL DE MA DERA = 6.97/ 3 = 2.32 p2

EL RENDIMIENTO CORRESPONDIENTE ES

CEMENTO=325 Kg. / m3
ARENA = 0.5 m3 / m3
GRAVA = 0.7 m3 / m3
Madera por m3 es = 2.32/ 0.06 = 38.6 p2/m3
HIERRO por m3 es = 3.86/ 0.06 = 64.33 Kg. / m3

La practica a demostrado que es practico considerar 0.5 Kg. / m.3

Y alambre se considerara como 0.5 Kg./m3

RESUMEN DE INSUMOS MATERIALES

 CEMENTO=325 Kg. / m3
 ARENA = 0.5 m3 / m3
 GRAVA = 0.7 m3 / m3
 MADERA = 38.6 P2/m3
 HIERRO = 64.33 Kg. / m3
 CLAVOS = 0.5 Kg. / m3
 ALAMBRE = 0.5 Kg. / m3

ITEM:

IMPERMEABILIZANTE
PARA MUROS

Unidad: m2
2
Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho”
Facultad de Ciencias y Tecnología
Carrera de Ingeniería Civil
Proyecto de Costos

AGREGADOS:

De tabla tenemos que necesito

 ARENA FINA= 0.03 m3 / m2


 ALQUITRAN = 0.5 Kg. / m2

EL RENDIMIENTO CORRESPONDIENTE ES

Arena = 1m x 1 m x 0.03 m =0.03m3


Arena = 0.03 m3 / 1m2 = 0.03 m3 / m2

RESUMEN DE INSUMOS MATERIALES

 ARENA = 0.03 m3 / m2
 ALQUITRAN = 0.5 Kg. / m2

ITEM:
MURO LADRILLO CERAMICO 6 HUECOS
Unidad: m2

LADRILLO DE 0.18X0.12X0.24
Disposición carga 0.18 m.

MORTERO DOSIFICACIÓN 1:5 MURO DE LADRILLO DE 0.18m

AGREGADOS:
0.12m

0.18m
2
Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho”
Facultad de Ciencias y Tecnología
Carrera de Ingeniería Civil
Proyecto de Costos

De tabla tenemos que necesito

 CEMENTO=336 Kg. / m3
 ARENA = 1.2 m3 / m3

Junta vertical =1cm.


Junta horizontal=1cm.

LADRILLOS:

Nº de ladrillos fila horizontal = 100cm./(24+1)cm.= 4 pzas.


Nº de ladrillos columnas vertical = 100 cm./(12+1) = 7.7= 8 pzas.

Ladrillos por cada m2 de muro = 4 x 8 = 32 pzas.


Consideraremos un 8 % de roturas:

 Total ladrillos = 32 x 1.08 = 34 pzas./m2

MORTERO:

Volumen de ladrillos = 24 cm x 12 cm x18cm=5184 cm3


Volumen de ladrillo por m2 de muro= 5184 x 32 = 165888 cm3.

Volumen de mortero es= (100cm x 100cm x 18 cm)-(165888)=14112 cm3.

Considerando un 15 % de perdidas tenemos que:

 Volumen total de mortero es = 1.15 x 14112cm3=16228.8cm3=0.016228.8m3/m2

Para una dosificación de 1:5 tenemos que

Cemento = 336 Kg./m3 luego para una m2 de muro que posee 0.0162m3 de mortero tenemos que

 Cemento = 336 Kg / m3 x 0.0162 m3 / m2 = 5.44 Kg. / m2

Arena gruesa = 1.2 m3 / m3 luego para una m2 de muro que posee 0.0162m3 de mortero tenemos que

 Arena = 1.2 m3 / m3 x 0.0162 m3 / m2 = 0.019 m3 / m2


2
Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho”
Facultad de Ciencias y Tecnología
Carrera de Ingeniería Civil
Proyecto de Costos

RESUMEN DE INSUMOS MATERIALES

 CEMENTO= 5.44 Kg. / m2


 ARENA = 0.019 m3 / m2
 LADRILLO 6 H = 34 Pza / m2

ITEM:
EMPEDRADO Y CONTRAPISO

Unidad: m2

HORMIGON DOSIFICACIÓN 1:3:4

ESPESOR = 17 cm.

Volumen de un metro cuadrado de piso


Volumen = 1m x 1m x 0.17m=0.17m3.

La piedra ocupara el 70% del volumen

PIEDRA =0.17 x 0.7=0.119 m3


Si asumimos un porcentaje de vacios de la pidra
2
Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho”
Facultad de Ciencias y Tecnología
Carrera de Ingeniería Civil
Proyecto de Costos

PIEDRA = 0.119 x 1.2=0.14m3/m2

El hormigón ocupa el 30 % del volumen


HORMIGON=0.17 x 0.3=0.051m3/m2

AGREGADOS:
De tabla tenemos que necesito

 CEMENTO=242 Kg. / m3
 ARENA = 0.54 m3 / m3
 GRAVA = 0.75 m3 / m3

EL RENDIMIENTO CORRESPONDIENTE ES

En este caso no hace falta tomar en cuenta el desplazamiento de la piedra ya que los volúmenes son los
totales efectivos

CEMENTO=242 Kg. / m3
Cemento = 242 Kg /m3x 0.051m3/m2 =12.34 Kg / m2

ARENA = 0.54 m3 / m3
Arena = 0.54 m3 /m3 x 0.051 m3 / m2 = 0.027 m3 / m2

GRAVA = 0.75 m3 / m3
Grava = 0.75 m3 /m3 x 0.051 m3 /m2 = 0.038 m3 / m2

RESUMEN DE INSUMOS MATERIALES

 CEMENTO=12.34 Kg. / m2
 ARENA = 0.027 m3 / m2
 GRAVA = 0.038 m3 / m2
 PIEDRA = 0.14 m3/m2

ITEM:
COLUMNAS DE HORMIGÓN ARMADO

Unidad: m3

COLUMNA DE 0.20X0.25 cm. DETALLE CONSTRUCTIVO DE


LA COLUMNA

HORMIGON DOSIFICACIÓN 1:2:3

4Ø12mm
m
Ø6mm c/15cm
2
Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho”
Facultad de Ciencias y Tecnología
Carrera de Ingeniería Civil
Proyecto de Costos

AGREGADOS:
De tabla tenemos que necesito

 CEMENTO=325 Kg. / m3
 ARENA = 0.5 m3 / m3
 GRAVA = 0.7 m3 / m3

VOLUMEN DE HORMIGON:

1m3 = L x 0.25m.x 0.2m. de donde L = 20 m.


Volumen de hormigón = 1m3

HIERRO:

HIERRO DE 6mm.

Nº de Fe = 20 / 0.15 = 4.7= 133 Pzas


Largo parcial = ((0.20-0.02x2)+(0.25-0.02x2))x2+0.3x2= 0.8m.
Largo total = (133 x 0.8) = 106.4 m.
4 fierros de 12 mm.

HIERRO DE 12mm.
2cm.

0.25m.
6 mm.
Nº de Fe = 4 Pzas
Largo parcial = 20 m. 0.2m.

Largo total = (4 x 20) = 80 m.

PESO DEL HIERRO EN BASE A TABLAS

Ø 6mm. = 106.4 x 0.248 = 26.38 Kg


Ø 12mm. = 80 x 0.988 = 79.04 Kg.
PESO SUBTOTAL = 26.38 + 79.04 = 105.42 Kg.
ENCOFRADO
Considerando un 10% de perdidas tenemos. DE COLUMNA
 PESO TOTAL DE HIERRO =105.42 X 1.1 =115.96 Kg. TABLONES
DE
1" X 8"

MADERA: TABLONES
DE
1" X 10"

Entablonado:

A1= 20 m x 0.3 m x 2 = 12 m2 =12 x 11 = 132 p2.


A2= 20 m x 0.20 m x 2 = 8 m2 =8 x 11 = 88 p2.

Riostra:

Numero de riostras = 20 / 1= 20 riostras


2
Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho”
Facultad de Ciencias y Tecnología
Carrera de Ingeniería Civil
Proyecto de Costos

A3 = 0.05 m x 0.4 m x 6 x 20 = 2.4 m2 =2.4 x 11 = 26.4 p2.

A total = 132 + 88 + 26.4 = 246.4 p2

Considerando un 10% de perdidas tenemos.

AREA MAS 10% = 246.4 p2 x 1.1 = 271 p2

Considerando que se reutiliza tres veces tenemos.

 AREA TOTAL DE MADERA = 271 / 3 = 90.3 p2

EL RENDIMIENTO CORRESPONDIENTE ES

CEMENTO=325 Kg./ m3
ARENA = 0.5 m3 / m3
GRAVA = 0.7 m3 / m3
Madera por m3 es = 90.3 / 1 = 90.3 p2 / m3
HIERRO por m3 es = 115.96/ 1 = 115.96 Kg. / m3

La practica a demostrado que es aconsejable considerar 2 Kg. / m.3

Y alambre se considerara como 2 Kg./m3

DETALLE DE VIGA TIPO V1


RESUMEN DE INSUMOS MATERIALES

 CEMENTO=325 Kg. / m3
R IOSTRA
 ARENA = 0.5 m3 / m3
 GRAVA = 0.7 m3 / m3 CLAVOS 2"

 MADERA = 90.3 P2/m3 4 RIPAS DE


1"X2"X0.4m:

 HIERRO = 115.96 Kg. / m3


 CLAVOS = 2 Kg. / m3
 ALAMBRE = 2 Kg. / m3

ITEM:
VIGAS DE HORMIGON ARMADO

Unidad: m3

HORMIGON DOSIFICACIÓN 1:2:3


2
Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho”
Facultad de Ciencias y Tecnología
Carrera de Ingeniería Civil
Proyecto de Costos

Ø 6 mm. c/20cm.

5Ø 10mm.

0.35m
0.2m

VOLUMEN DE HORMIGON:

Volumen 1= 0.35 x 0.2 x 3.8 = 0.266 m3

VOLUMEN TOTAL DE Hº Aº = 0.266 M3

AGREGADOS:
De tabla tenemos que necesito

 CEMENTO=325 Kg. / m3
 ARENA = 0.5 m3 / m3
 GRAVA = 0.7 m3 / m3

HIERRO:

HIERRO DE 6mm.

Nº de estribos = 3.8 /0.2 + 1 = 20 Pzas para un recubrimiento de 2 cm. y 10 cm de dobles.


Largo parcial de estribo = 0.16 x 2 +0.31 x 2 + 1 = 1.04 m./ estribo
L1Ø6mm = 1.04 x 20 = 20.8 m.
L2Ø6mm = 4.11 x 2 = 8.22 m.
Largo total = 20.8 + 8.22 = 29.02 m.
2
Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho”
Facultad de Ciencias y Tecnología
Carrera de Ingeniería Civil
Proyecto de Costos

HIERRO DE 10 mm.
DETALLE DE
L1Ø10 mm = 0.66 m. ENCOFRADO -VIGA
L2Ø10 mm = 0.71 m. ripas
de 1"x 2"x0.25m.
L3Ø10 mm = 4.11 m.
ripas
Largo total = 0.66 + 0.71 + 4.11 = 5.48 m. clavos de 2" de
1"x2"x0.4m.

HIERRO DE 12 mm.
lateral
L1Ø12 mm = 2.63 m. de 1"x8" y de
1"x6"
Largo total =2.63 m.

PESO DEL HIERRO EN BASE A TABLAS

Ø 10mm. = 5.48 x 0.624 = 3.55 Kg. fondos


de 1"x10"
Ø 6mm. = 29.02 x 0.248 = 7.20 Kg.
Ø 12mm. = 2.6 x 0.988 = 2.6 Kg.
PESO SUBTOTAL = 3.55 + 7.2 + 2.6 = 13.35 Kg.

Considerando un 10% de perdidas tenemos.

 PESO TOTAL DE HIERRO =13.35 X 1.1 =14.68 Kg.

MADERA:

Laterales y fondo:
A1= 0.35m x 3.8m x 2 = 2.66 m2 =2.66 x 11 = 29.26 p2.
A2= 0.25m x 3.8m = 0.95 m2 =0.95 x 11 = 10.45 p2.
Anclajes
Su distribución es de cada metro
# de anclas = 3.8/1 +1 = 5 pzas.
A de anclas sup = 0.05m x0.25m x 5= 0.062m2 =0.062 x 11 = 0.69 p2.
A de anclas lat = 0.05m x0.4m x 10= 0.2m2 =0.2 x 11 = 2.2 p2

Puntales:
Su distribución es cada metro
# de puntales = 3.8/1 +1 = 5 pzas.
A listón=0.05m x 0.5mx2x5 = 0.25 m2 =2.5 x 11 = 2.75 p2.
A ripa = 0.05m x 0.5mx2x5 = 0.25 m2 =2.5 x 11 = 2.75 p2.
A brida = 0.07mx 0.15mx2x5 = 0.105 m2=0.105x11= 1.155 p2
A cuña = 0.1mx 0.2mx5 = 0.1 m2=0.1x11= 1.1 p2
A solera = 0.1mx 0.3mx5 = 0.15 m2=0.15x11= 1.65 p2
A puntal = Л x 0.1^2/4x8x5 = 0.32 m2=0.32x11= 3.45 p2

A total =29.26+10.45 +0.69+2.2+2.75+2.75+1.155+1.1+1.65+3.45 = 55.46 p2


2
Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho”
Facultad de Ciencias y Tecnología
Carrera de Ingeniería Civil
Proyecto de Costos

Considerando un 10% de perdidas tenemos.

AREA MAS 10% = 55.46 p2 x 1.1 = 61 p2

Considerando que se reutiliza tres veces tenemos.

 AREA TOTAL DE MADERA = 61/ 3 = 20 p2

EL RENDIMIENTO CORRESPONDIENTE ES

CEMENTO=325 Kg. / m3
ARENA = 0.5 m3 / m3
GRAVA = 0.7 m3 / m3
Madera por m3 es = 20/ 0.266 = 75.18 p2/m3
Hierro por m3 es = 14.68/ 0.266 = 55.18 Kg. / m3

La practica a demostrado que es practico considerar 2 Kg. / m.3

Y alambre se considerara como 2 Kg./m3

RESUMEN DE INSUMOS MATERIALES

 CEMENTO=325 Kg. / m3
 ARENA = 0.5 m3 / m3
 GRAVA = 0.7 m3 / m3
 MADERA = 75.18 P2/m3
 HIERRO = 55.18 Kg. / m3
 CLAVOS = 2 Kg. / m3
 ALAMBRE = 2 Kg. / m3

ITEM:
LOSA ALIVIANADA

Unidad: m3

PISO CERAMICO
0.33m
m
33

Piso cerámico 33x33


0.

Carpeta de compresion

Polietileno expandido aislante acustico

Capa de compresion
Complemento de polietileno expandido
2
Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho”
Facultad de Ciencias y Tecnología
Carrera de Ingeniería Civil
Proyecto de Costos

AGREGADOS:
De tabla tenemos

ü  CEMENTO=325 Kg. / m3
ü  ARENA = 0.5 m3 / m3
ü  GRAVA = 0.7 m3 / m3

Se utilizaran Vigetas Prefabricadas


cada 50 cm.

Nº de Viguetas = (1 / 0,50) = 2 ml/m2

Complemento de plastoformo (1 x 0,4 x 0,16 )


Nº de Plastoformo= 1/0,5= 2 Pza/m2

Hierro por metro cuadrado en la Loza

Hierro Ø 6mm. = 2 x ( 1 / 0,50 ) = 4 ml/m2

Hierro Ø 6mm. = 4 ml/m2*0,222 kg/m = 0,89 kg/m2

Considerando un 10% de perdidas tenemos.

kg/
ü  PESO TOTAL DE HIERRO = 0,89Kg/m2* 1,1 = 0,98 m2
Volumen de la Loza por metro cuadrado en la
Loza:
2
Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho”
Facultad de Ciencias y Tecnología
Carrera de Ingeniería Civil
Proyecto de Costos

V H º = (1,0*1,0*0,21)-2*0,009-2*0,4*0,16
V H º = 0,064 .= 0,07 m3/m2

1.0m
5cm

10cm

9cm

Puntales c/90cm Madera 3'’x3'’


c/90cm

ENCOFRADO:

Madera=(100 /90 )
*1,0ml= 1,11 2,733

Se utiliza 1,11 Tablas de 3" x 3" x 1 m

Area de las Tablas = 2,734 pie2/m2


ml/m²
Considerando un 12% de perdidas tenemos.

AREA con 12% = 2,734 x 1.12 = 3,06 p2/m2

Considerando que se reutiliza tres veces tenemos.

ü  AREA TOTAL DE MADERA = 1,02 p2/m2

Puntales = 2 x (100 / 90 ) x 2,88 = 6,40 ml/m2

RENDIMIENTO DE LOS MATERIALES:


2
Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho”
Facultad de Ciencias y Tecnología
Carrera de Ingeniería Civil
Proyecto de Costos

       
ü  CEMENTO = 20,8 Kg. / m2
ü  ARENA = 0,032 m3 / m2
ü  GRAVA = 0,0448 m3 / m2
ü  MADERA = 1,02 p2 / m2
ü  HIERRO = 0,98 Kg. / m2
ü  CLAVOS = 1 Kg. / m2
ü  ALAMBRE = 1 Kg. / m2
ü  PUNTALES = 6,40 ml. / m2
ü  VIGUETAS = 2,00 Pzas. / m2
ü 
COMPLEMENTO = 2,00 Pzas. / m2

ITEM:
REVOQUE INTERIOR MORTERO

Unidad: m2

MORTERO DOSIFICACIÓN 1:1:4

AGREGADOS:
De tabla tenemos que necesito

 CEMENTO=403 Kg. / m3
 ARENA = 1.15 m3 / m3
 CAL = 250 Kg. / m3

Espesor =0.02 m.
Volumen = 1m. x 1m. x 0.02 m. =0.02 m3/m2

CEMENTO=403 Kg. / m3
Cemento = 403 Kg/m3 x 0.02m3/m2 =8.06 Kg. / m3

ARENA = 1.15 m3 / m3
Arena = 1.15 m3 /m3 x 0.02 m3 / m2 = 0.023 m3 / m2

CAL = 250 Kg. / m3


2
Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho”
Facultad de Ciencias y Tecnología
Carrera de Ingeniería Civil
Proyecto de Costos

CAL = 250 Kg. /m3 x 0.02 m3 /m2 = 5 Kg./ m2

RESUMEN DE INSUMOS MATERIALES

 CEMENTO=8.06 Kg. / m2
 ARENA = 0.023 m3 / m2
 CAL = 5 Kg./ m2

ITEM:
REVOQUE INTERIOR ESTUCO

Unidad: m2

AGREGADOS:
De tabla tenemos que necesito

 YESO PANDO=0.22 qq / m2
 YESO BEDOYA = 0.08 qq / m2

YESO PANDO=0.22 qq / m2 x 46 Kg./1qq = 10.12 Kg. / m2

YESO BEDOYA=0.08 qq / m2 x 46 Kg./1qq = 3.68 Kg. / m2

RESUMEN DE INSUMOS MATERIALES

 YESO PANDO=10.12 Kg. / m2


 YESO BEDOYA = 3.68 Kg. / m2
2
Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho”
Facultad de Ciencias y Tecnología
Carrera de Ingeniería Civil
Proyecto de Costos

ITEM:
REVOQUE CIELO RASO SOBRE LOSA

Unidad: m2

AGREGADOS:
De tabla tenemos que necesito

 YESO PANDO=0.32 qq / m2
 YESO BEDOYA = 0.08 qq / m2

YESO PANDO=0.32 qq / m2 x 46 Kg./1qq = 15 Kg. / m2

YESO BEDOYA=0.08 qq / m2 x 46 Kg./1qq = 3.68 Kg. / m2

RESUMEN DE INSUMOS MATERIALES

 YESO PANDO=15Kg. / m2
 YESO BEDOYA = 3.68 Kg. / m2
2
Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho”
Facultad de Ciencias y Tecnología
Carrera de Ingeniería Civil
Proyecto de Costos

ITEM:
PISO MOSAICO CORRIENTE

Unidad: m2

Asumiremos una perdida del 5% en el mosaico ello por roturas y demás

Mosaico = 1 m2 x 1.05 = 1.05 m2 / m2

Mortero: el espesor del mortero será de 2.5 cm.

Volumen = 1m.x 1m.x 0.025 m.= 0.025 m.3/m2

DOSIFICACION DEL MORTERO: 1:3

AGREGADOS:
De tabla tenemos que necesito

 CEMENTO=505 Kg. / m3
 CEMENTO BLANCO=0.25 Kg. / m2
 ARENA = 1.08 m3 / m3

 Cemento = 505 Kg / m3 x 0.025 m3 / m2 = 12.625 Kg. / m2


 arena = 1.08 m3 / m3 x 0.025 m3 / m2 = 0.027 m3 / m2
2
Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho”
Facultad de Ciencias y Tecnología
Carrera de Ingeniería Civil
Proyecto de Costos

RESUMEN DE INSUMOS MATERIALES

 MOSAICO=1.05 m2 / m2
 CEMENTO=12.625 Kg. / m2
 CEMENTO BLANCO=0.25 Kg. / m2
 ARENA = 0.027 m3 / m2

ITEM:
ZÓCALO DE MOSAICO

Unidad: ml.
ZÓCALO DE 0.25X0.10 (cm.)

Asumiremos una perdida del 5% en el mosaico ello por roturas y demás

Zócalo = 1 m x 1.05 = 1.05 m / m

Mortero: el espesor del mortero será de 2. cm.

Volumen = 1m.x 0.1m.x 0.02 m.= 0.002 m.3/m2

DOSIFICACION DEL MORTERO: 1:3

AGREGADOS:
De tabla tenemos que necesito

 CEMENTO=505 Kg. / m3
 CEMENTO BLANCO=0.025 Kg. / m
 ARENA = 1.08 m3 / m3

 Cemento = 505 Kg / m3 x 0.002 m3 / m =1.01 Kg. / m


 arena = 1.08 m3 / m3 x 0.02 m3 / m = 0.002 m3 / m

RESUMEN DE INSUMOS MATERIALES


2
Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho”
Facultad de Ciencias y Tecnología
Carrera de Ingeniería Civil
Proyecto de Costos

 ZÓCALO=1.05 m / m
 CEMENTO=1.01 Kg. / m
 CEMENTO BLANCO=0.25 Kg. / m
 ARENA = 0.002 m3 / m

ITEM:
GRADAS DE HORMIGON ARMADO
Unidad: m3

GRADA TIPO G-1

HORMIGON DOSIFICACIÓN 1:2:3

AGREGADOS:  
 
De tabla tenemos que necesito 1m

descanso
12345 67 8
9

m
1
10

 CEMENTO=325 Kg / m3   

11
12
13

 ARENA = 0.5 m3 / m3     


   
0.3m
14
0.17m

 GRAVA = 0.7 m3 / m3
7

m
.1
0
3.8m

15
1
2.8m

     
       
     
1.4m

       




1m
1m

VOLUMEN DE HORMIGON:

Volumen losa de apoyo = 5.6mx0.1mx1m =0.56 m3


Volumen escalones = 0.175mx0.3mx1mx16x0.5 =0.42 m3
Volumen descanso = 1mx1mx0.15m =0.15 m3

VOLUMEN TOTAL DE Hº Aº = 0.56+0.42+0.15=1.13 M3

HIERRO:

HIERRO DE 10mm.
Metros de 3/8” =10mm
Nº de Fe en losa = 45x1= 45m
Nº de Fe en descanso= 6X1 =6m
Largo total = (45+6) =51 m.

HIERRO DE 12mm.
2
Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho”
Facultad de Ciencias y Tecnología
Carrera de Ingeniería Civil
Proyecto de Costos

Metros de ½” = 12mm.
Nº de Fe en losa = 11x8.15= 89.65m
Nº de Fe en descanso= 6X2 =12m
Largo total = (89.65+12) =101.65 m.

PESO DEL HIERRO EN BASE A TABLAS

Ø 10mm. = 51 x 0.624 = 34.94 Kg.


Ø 12mm. = 101.65 x 0.988 = 100.42 Kg.

PESO SUBTOTAL =34.94+100.42 = 135.364 Kg.


Considerando un 10% de perdidas tenemos.

 PESO TOTAL DE HIERRO =135.64 X 1.1 =148.9 Kg.

MADERA:

Encofrado de grada
Tablas =11.63 x 11 = 127.93 p2.
Puntales:
Su distribución es cada metro
# de puntales =15 pzas.
A ripa = 0.05m x 0.5mx2x15 = 0.75 m2 =0.75 x 11 = 8.25 p2.
A puntal = Л x 0.1^2/4x8x15 = 0.96 m2=0.96x11= 10.56 p2
A listón=0.05m x 1mx15x2 =1.5 m2 =1.5 x 11 = 16.5 p2.

A total = 127.93+8.25+10.56+16.5 = 163.24 p2

Considerando un 10% de perdidas tenemos.

AREA MAS 10% = 163.24 p2 x 1.1 = 179.56 p2

Considerando que se reutiliza tres veces tenemos.

 AREA TOTAL DE MADERA = 179.56/ 3 = 59.85 p2

EL RENDIMIENTO CORRESPONDIENTE ES

CEMENTO=325 Kg. / m3
ARENA = 0.5 m3 / m3
GRAVA = 0.7 m3 / m3
Madera por m3 es = 59.85/ 1.13 = 52.96 p2/m3
HIERRO por m3 es = 148.9/ 1.13 = 131.7 Kg. / m3

La practica a demostrado que es practico considerar 1.5 Kg. / m.3

Y alambre se considerara como 1.5 Kg. /m3


2
Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho”
Facultad de Ciencias y Tecnología
Carrera de Ingeniería Civil
Proyecto de Costos

RESUMEN DE INSUMOS MATERIALES

 CEMENTO=325 Kg./ m3
 ARENA = 0.5 m3 / m3
 GRAVA = 0.7 m3 / m3
 MADERA = 52.96 P2/m3
 HIERRO = 131.7 Kg. / m3
 CLAVOS = 1.5 Kg. / m3
 ALAMBRE = 1.5 Kg. / m3
ITEM:
GRADAS DE HORMIGON ARMADO
Unidad: m3

GRADA TIPO G-2

HORMIGON DOSIFICACIÓN 1:2:3

AGREGADOS:
De tabla tenemos que necesito

 CEMENTO=325 Kg / m3
 ARENA = 0.5 m3 / m3
 GRAVA = 0.7 m3 / m3

VOLUMEN DE HORMIGON:

Volumen losa de apoyo = 8.4mx0.1mx1m =0.84 m3


Volumen escalones = 0.175mx0.3mx1mx24x0.5 =0.63 m3
Volumen descanso = 1mx3mx0.15m =0.45 m3

VOLUMEN TOTAL DE Hº Aº = 0.84+0.63+0.45=1.92 M3

HIERRO:

HIERRO DE 10mm.
Metros de 3/8” =10mm
Nº de Fe en losa = 67.5x1= 67.5m
Nº de Fe en descanso= 16X1 =16m
Largo total = (67.5+16) =83.5 m.

HIERRO DE 12mm.
Metros de ½” = 12mm.
Nº de Fe en losa = 11x8.15x1.5= 134.47m
Nº de Fe en descanso= 6X2x1.5 =18m
2
Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho”
Facultad de Ciencias y Tecnología
Carrera de Ingeniería Civil
Proyecto de Costos

Largo total = (134.47+18) =152.47 m.

PESO DEL HIERRO EN BASE A TABLAS

Ø 10mm. = 83.5 x 0.624 = 52.104 Kg.


Ø 12mm. = 152.47 x 0.988 = 150.64 Kg.

PESO SUBTOTAL =52.104+150.54 = 202.644 Kg.


Considerando un 10% de perdidas tenemos.
 PESO TOTAL DE HIERRO =202.644 X 1.1 =222.9084 Kg.

MADERA:

Encofrado de grada
Tablas =11.63 x 11x1.5 = 191.895 p2.

Puntales:
Su distribución es cada metro
# de puntales =15 pzas.
A ripa = 0.05m x 0.5mx2x15x1.5 = 1.125 m2 =1.125 x 11 = 12.375 p2.
A puntal = Л x 0.1^2/4x8x15x1.5 = 1.44 m2=1.44x11= 15.84 p2
A listón=0.05m x 1mx15x2x1.5 =2.25 m2 =2.25 x 11 = 24.75 p2.

A total = 191.895+12.375+15.84+24.75 = 244.86 p2

Considerando un 10% de perdidas tenemos.

AREA MAS 10% = 244.86 p2 x 1.1 = 269.346 p2

Considerando que se reutiliza tres veces tenemos.

 AREA TOTAL DE MADERA = 269.346/ 3 = 89.78 p2

EL RENDIMIENTO CORRESPONDIENTE ES

CEMENTO=325 Kg. / m3
ARENA = 0.5 m3 / m3
GRAVA = 0.7 m3 / m3
Madera por m3 es = 89.78/1.92 = 46.76 p2/m3
HIERRO por m3 es = 222.90/ 1.92 = 116.09 Kg. / m3

La practica a demostrado que es practico considerar 1.5 Kg. / m.3

Y alambre se considerara como 1.5 Kg. /m3

RESUMEN DE INSUMOS MATERIALES


2
Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho”
Facultad de Ciencias y Tecnología
Carrera de Ingeniería Civil
Proyecto de Costos

 CEMENTO=325 Kg./ m3
 ARENA = 0.5 m3 / m3
 GRAVA = 0.7 m3 / m3
 MADERA = 46.76 P2/m3
 HIERRO = 116.09 Kg. / m3
 CLAVOS = 1.5 Kg. / m3
 ALAMBRE = 1.5 Kg. / m3
ITEM:
PUERTA DE MADERA
Unidad: pza

PUERTA TIPO P-1

TABLERO

Los tableros poseen un espesor de 1”

Hoja principal= 0.8m x 0.9m =0.72m2=0.72x11=7.92p2


Hoja secundaria= 0.8m x 0.8m =0.64m2=0.64x11=7.04p2
Hoja lateral superior= 0.5m x 0.9mx2 =0.9m2=0.9x11=9.9p2
Hoja lateral inferior= 0.5m x 0.8mx2 =0.8m2=0.8x11=8.8p2

Total tablero =7.92+7.04+9.9+8.8=33.66 p2

BASTIDOR

Los bastidores poseen un espesor de 2”

Area total=(0.1m x 2.1mx4+0.1mx1.8mx3)x2 =2.76m2=2.76x11=30.36p2

A total = 33.66+30.36= 64.02 p2

 AREA TOTAL DE MADERA = 64.02 p2/pza

QUINCALLERIA:

Bisagra de 4” = 4 pzas/pieza

CHAPA :

Tipo papaiz con perilla = 1 pza/pieza

RESUMEN DE INSUMOS MATERIALES


2
Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho”
Facultad de Ciencias y Tecnología
Carrera de Ingeniería Civil
Proyecto de Costos

 MADERA=64.02 p2/pza
 BISAGRA = 4 pza / pieza
 CHAPA = 1 pza / pieza

ITEM:
PUERTA DE MADERA
Unidad: pza

PUERTA TIPO P-2

TABLERO

Los tableros poseen un espesor de 1”

Hoja principal= 0.8m x 0.9m =0.72m2=0.72x11=7.92p2


Hoja secundaria= 0.8m x 0.8m =0.64m2=0.64x11=7.04p2

Total tablero =7.92+7.04=14.96 p2

BASTIDOR

Los bastidores poseen un espesor de 2”

Area total=(0.1m x 2.1mx2+0.1mx1mx3)x2 =1.44m2=1.44x11=15.84p2

A total = 15.84+14.96= 30.8 p2

 AREA TOTAL DE MADERA = 30.8 p2/pza

QUINCALLERIA:

Bisagra de 4” = 4 pzas/pieza

CHAPA :

Tipo papaiz con perilla = 1 pza/pieza

RESUMEN DE INSUMOS MATERIALES

 MADERA=30.8 p2/pza
 BISAGRA = 4 pza / pieza
2
Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho”
Facultad de Ciencias y Tecnología
Carrera de Ingeniería Civil
Proyecto de Costos

 CHAPA = 1 pza / pieza

ITEM:
PUERTA DE MADERA
Unidad: pza

PUERTA TIPO P-3

TABLERO

Los tableros poseen un espesor de 1”

Hoja principal= 0.6m x 0.9m =0.63m2=0.63x11=6.93p2


Hoja secundaria= 0.6m x 0.8m =0.48m2=0.48x11=5.28p2

Total tablero =6.93+5.28=12.21 p2

BASTIDOR

Los bastidores poseen un espesor de 2”

Area total=(0.1m x 2.1mx2+0.1mx1mx3)x2 =1.44m2=1.44x11=15.84p2

A total = 15.84+12.21= 28.05 p2

 AREA TOTAL DE MADERA = 28.05 p2/pza

QUINCALLERIA:

Bisagra de 4” = 4 pzas/pieza

CHAPA :

Tipo papaiz con perilla = 1 pza/pieza

RESUMEN DE INSUMOS MATERIALES

 MADERA=28.05 p2/pza
 BISAGRA = 4 pza / pieza
 CHAPA = 1 pza / pieza
2
Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho”
Facultad de Ciencias y Tecnología
Carrera de Ingeniería Civil
Proyecto de Costos

ITEM:
VENTANA DE MADERA
Unidad: pza

VENTANA TIPO V-1

HOJA:

Las hojas poseen un espesor de 2”

Hoja principal= (1m x 0.08m +0.6mx0.08x)2x2 =0.512m2


=0.512x11=5.632p2

Total dos hojas =5.63p2 x 2=11.264 p2

MARCO:

Los marcos poseen un espesor de 2”

Area total=(0.05m x 1.2mx3+0.05mx1.2mx2)x2 =0.6m2


=0.6x11=6.6p2

A total = 11.264+6.6= 17.86 p2

 AREA TOTAL DE MADERA = 17.86 p2/pza

QUINCALLERIA:

Bisagra de 3” = 4 pzas/pieza

PICAPORTES:

Tipo de picaportes comun = 4 pza/pieza

RESUMEN DE INSUMOS MATERIALES

 MADERA=17.86 p2/pza
 BISAGRA = 4 pza / pieza
 PICAPORTE = 4 pza / pieza
2
Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho”
Facultad de Ciencias y Tecnología
Carrera de Ingeniería Civil
Proyecto de Costos

ITEM:
VENTANA DE MADERA
Unidad: pza

VENTANA TIPO V-2

HOJA:

Las hojas poseen un espesor de 2”

Hoja principal= (1m x 0.08m +0.8mx0.08x)2x2 =0.576m2


=0.576x11=6.336p2

Total dos hojas =6.336p2 x 2=12.672 p2

MARCO:

Los marcos poseen un espesor de 2”

Area total=(0.05m x 1.2mx3+0.05mx1.8mx2)x2 =0.72m2


=0.72x11=7.92p2

A total = 12.672+7.92= 20.592 p2

 AREA TOTAL DE MADERA = 20.592 p2/pza

QUINCALLERIA:

Bisagra de 3” = 6 pzas/pieza

PICAPORTES:

Tipo de picaportes comun = 4 pza/pieza

RESUMEN DE INSUMOS MATERIALES

 MADERA=20.592 p2/pza
 BISAGRA = 6 pza / pieza
 PICAPORTE = 4 pza / pieza
2
Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho”
Facultad de Ciencias y Tecnología
Carrera de Ingeniería Civil
Proyecto de Costos

ITEM:
VENTANA DE MADERA
Unidad: pza

VENTANA TIPO V-3

HOJA:

Las hojas poseen un espesor de 2”

Hoja principal= (1m x 0.08m +0.9mx0.08x)2x2 =0.608m2


=0.608x11=6.688p2

Total dos hojas =6.688p2 x 2=13.376 p2

MARCO:

Los marcos poseen un espesor de 2”

Area total=(0.05m x 1.2mx3+0.05mx2mx2)x2 =0.76m2


=0.76x11=8.36p2

A total = 13.376+8.36= 21.736 p2

 AREA TOTAL DE MADERA = 21.736 p2/pza

QUINCALLERIA:

Bisagra de 3” = 6 pzas/pieza

PICAPORTES:

Tipo de picaportes comun = 4 pza/pieza

RESUMEN DE INSUMOS MATERIALES

 MADERA=21.736 p2/pza
 BISAGRA = 6 pza / pieza
 PICAPORTE = 4 pza / pieza
2
Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho”
Facultad de Ciencias y Tecnología
Carrera de Ingeniería Civil
Proyecto de Costos

ITEM:
VENTANA DE MADERA
Unidad: pza

VENTANA TIPO V-4

HOJ A:

Las hojas poseen un espesor de 2”

Hoja principal= (1m x 0.08m +0.4mx0.08x)2x2 =0.448m2


=0.448x11=4.928p2

Total dos hojas =4.928p2 x 2=9.856 p2

MARCO:

Los marcos poseen un espesor de 2”

Area total=(0.05m x 1.2mx3+0.05mx0.6mx2)x2 =0.48m2


=0.48x11=5.28p2

A total = 9.856+5.28= 15.136 p2

 AREA TOTAL DE MADERA = 15.136 p2/pza

QUINCALLERIA:

Bisagra de 3” = 2 pzas/pieza

PICAPORTES:

Tipo de picaportes comun = 2 pza/pieza

RESUMEN DE INSUMOS MATERIALES

 MADERA=15.136 p2/pza
 BISAGRA = 2 pza / pieza
 PICAPORTE = 2 pza / pieza
2
Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho”
Facultad de Ciencias y Tecnología
Carrera de Ingeniería Civil
Proyecto de Costos

ITEM:
COLOCADO DE VIDRIOS
Unidad: m2

VIDRIOS

HOJ A:

Supondremos un vidrio de 1m x 1m

Supondremos tambien que se tienen perdidas del 10%

Vidrio = 1m2 x1.1= 1.1m2

MASILLA

Masilla = 0.01m x 0.01m x 4m x 0.5 =0.0002m3


Par una perdida del 10% tenemos que

Masilla =0.0002m3x1.1=0.00022m3
MASILLA=0.00022 m 3 x 3500Kg/m3=0.77Kg.

 TOTAL MASILLA = 0.77 Kg./m2

CLAVOS:

Clavos = 0.07 Kg./m2

RESUMEN DE INSUMOS MATERIALES

 VIDRIO=1.1 m2/m2
 MASILLA = 0.77 Kg. / m2
 CLAVOS = 0.07 Kg. / m2

ITEM:
2
Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho”
Facultad de Ciencias y Tecnología
Carrera de Ingeniería Civil
Proyecto de Costos

PINTURA LATEX INTERIOR

Unidad: m2

El rendimiento de un litro de pintura es 0.6 litros / m2

Suponiendo que tendremos unas perdidas del 5%

Pintura = 0.6lt. x 1.05 = 0.63 lt. / m2

Lija = 0.2 hojas / m2

Suponiendo que tendremos unas perdidas del 5%

Lija = 0.2 hojas / m2 x 1.05 = 0.21 hijas / m2

RESUMEN DE INSUMOS MATERIALES

 PINTRURA=0.63 lt./m2
 LIJA = 0.21 hojas / m2

ITEM:
PINTURA LATEX EXTERIOR
2
Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho”
Facultad de Ciencias y Tecnología
Carrera de Ingeniería Civil
Proyecto de Costos

Unidad: m2

El rendimiento de un litro de pintura es 0.6 litros / m2

Suponiendo que tendremos unas perdidas del 5%

Pintura = 0.6lt. x 1.05 = 0.63 lt. / m2

Lija = 0.2 hojas / m2

Suponiendo que tendremos unas perdidas del 5%

Lija = 0.2 hojas / m2 x 1.05 = 0.21 hijas / m2

RESUMEN DE INSUMOS MATERIALES

 PINTRURA=0.63 lt./m2
 LIJA = 0.21 hojas / m2

ITEM:
REVESTIMIENTO DE AZULEJO
2
Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho”
Facultad de Ciencias y Tecnología
Carrera de Ingeniería Civil
Proyecto de Costos

Unidad: m2

AZULEJOS:

# Pzas / m = 100 cm. / 15 cm. = 6.667 pzas.

# Pzas / m2 = 6.667x6.667= 44.449 pzas


Considerando un 5% de perdidas

Azulejos = 44.449 x 1.05=46 pzas. / m2

MORTERO:

Para un espesor de mortero de 2.5 cm.

Volumen = 1m x 1m x 0.025m=0.025m3/m2

DOSIFICAION: 1:3

AGREGADOS:
De tabla tenemos que necesito

 CEMENTO=505 Kg. / m3
 ARENA =1.08 m3 / m3

EL RENDIMIENTO CORRESPONDIENTE ES

CEMENTO=505 Kg. / m3
Cemento = 505 Kg x 0.025 m3/m2 =12.625 Kg / m2

ARENA = 1.08 m3 / m3
Arena = 1.08 m3 /m3 x 0.025 m3 / m2 = 0.027 m3 / m2

RESUMEN DE INSUMOS MATERIALES

 CEMENTO=12.625 Kg. / m2
 ARENA = 0.027 m3 / m2
 AZULEJO = 46 PZAS / m2
 CEMENTO BLANCO = 0.25 Kg./m2

ITEM:
INODORO ARTEFACTO
2
Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho”
Facultad de Ciencias y Tecnología
Carrera de Ingeniería Civil
Proyecto de Costos

Unidad: Pza

INODORO:

Nº de piezas en planta baja = 1 Pza

Nº de piezas en planta alta = 1 Pza

Total nº de piezas = 2 Pza

Chicotillo = 1Pza

Cemento blanco = 0.4 Kg./pieza

ITEM:
LAVAMANOS ARTEFACTO
2
Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho”
Facultad de Ciencias y Tecnología
Carrera de Ingeniería Civil
Proyecto de Costos

Unidad: Pza

LAVAMANOS:

Nº de piezas en planta baja = 1 Pza

Nº de piezas en planta alta = 1 Pza

Total nº de piezas lavamanos blanco= 2 Pza

Chicotillo = 1Pza

Cemento blanco = 0.4 Kg./pieza

DETALLE DE DESAGUE DE LAVAMANOS


2
Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho”
Facultad de Ciencias y Tecnología
Carrera de Ingeniería Civil
Proyecto de Costos

ITEM:
BIDETT ARTEFACTO

Unidad: Pza
2
Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho”
Facultad de Ciencias y Tecnología
Carrera de Ingeniería Civil
Proyecto de Costos

BIDETT:

Nº de piezas en planta baja = 1 Pza

Total nº de piezas bidet blanco ind brasilera= 1 Pza

Chicotillo = 1Pza

Cemento blanco = 0.4 Kg./pieza

ITEM:
DUCHAS ARTEFACTO

Unidad: Pza
2
Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho”
Facultad de Ciencias y Tecnología
Carrera de Ingeniería Civil
Proyecto de Costos

DUCHAS:

Nº de piezas en planta baja = 1 Pza


Nº de piezas en planta alta = 1 Pza

Carga mínima 1mca

TOTAL ACCESORIOS EMPLEADOS

Total nº de piezas duchas ind brasilera= 2 Pza

Base de ducha 0.8mx0.8m = 1Pza

Mezclador y transformador p/ducha = 1 Pza

Codo galvanizado de ½”= 3Pza

Tee galvanizada de ½” = 2Pzas

Nicle hexagona galvanizada de ½” = 2Pzas

Cañeria galvanizada de ½” = 5ml.

Cemento portlad =18 Kg

Arena fina =0.05 m3

ITEM:
LAVAPLATOS ARTEFACTO

Unidad: Pza
2
Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho”
Facultad de Ciencias y Tecnología
Carrera de Ingeniería Civil
Proyecto de Costos

LAVAPLATOS CON DEPÓSITO:

Nº de piezas en planta baja = 1 Pza


Nº de piezas en planta alta = 1 Pza

TOTAL ACCESORIOS EMPLEADOS

Total nº de piezas lavaplatos ind brasilera= 2 Pza

Mezclador p/lavaplatos = 1 Pza

Cemento blanco =0.4 Kg

ITEM:
REGILLA DE PISO

Unidad: Pza
2
Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho”
Facultad de Ciencias y Tecnología
Carrera de Ingeniería Civil
Proyecto de Costos

REGILLA:

Nº de piezas en planta baja = 1 Pza


Nº de piezas en planta alta = 1 Pza

TOTAL ACCESORIOS EMPLEADOS

Total nº de piezas lavaplatos ind brasilera= 2 Pza

Mezclador p/lavaplatos = 1 Pza

Cemento blanco =0.4 Kg

ITEM:
PINTURA AL ACEITE --PUERTAS

Unidad: m2

El rendimiento de un litro de pintura es 0.28 litros / m2

Suponiendo que tendremos unas perdidas del 5%


2
Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho”
Facultad de Ciencias y Tecnología
Carrera de Ingeniería Civil
Proyecto de Costos

Pintura = 0.28lt. x 1.05 = 0.3 lt. / m2

Lija = 0.2 hojas / m2

Suponiendo que tendremos unas perdidas del 5%

Lija = 0.2 hojas / m2 x 1.05 = 0.25 hijas / m2

RESUMEN DE INSUMOS MATERIALES

 PINTRURA=0.3 lt./m2
 LIJA = 0.25 hojas / m2

ITEM:
PINTURA AL ACEITE --VENTANAS

Unidad: m2

El rendimiento de un litro de pintura es 0.28 litros / m2

Suponiendo que tendremos unas perdidas del 5%

Pintura = 0.28lt. x 1.05 = 0.3 lt. / m2


2
Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho”
Facultad de Ciencias y Tecnología
Carrera de Ingeniería Civil
Proyecto de Costos

Lija = 0.2 hojas / m2

Suponiendo que tendremos unas perdidas del 5%

Lija = 0.2 hojas / m2 x 1.05 = 0.25 hijas / m2

RESUMEN DE INSUMOS MATERIALES

 PINTRURA=0.3 lt./m2
 LIJA = 0.25 hojas / m2

ITEM:
JABONERA ARTEFACTO

Unidad: Pza

JABONERO BLANCO:
2
Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho”
Facultad de Ciencias y Tecnología
Carrera de Ingeniería Civil
Proyecto de Costos

Nº de piezas en planta baja = 1 Pza


Nº de piezas en planta alta = 1 Pza

TOTAL ACCESORIOS EMPLEADOS

Total nº de piezas jabonera = 2 Pza

Cemento blanco =0.1 Kg

ITEM:
PAPELERA ARTEFACTO

Unidad: Pza

PAPELERO BLANCO:

Nº de piezas en planta baja = 1 Pza


2
Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho”
Facultad de Ciencias y Tecnología
Carrera de Ingeniería Civil
Proyecto de Costos

Nº de piezas en planta alta = 1 Pza

TOTAL ACCESORIOS EMPLEADOS

Total nº de piezas papeleros = 2 Pza

Cemento blanco =0.1 Kg

ITEM:
TOALLERO ARTEFACTO

Unidad: Pza

TOALLERO:

Nº de piezas en planta baja = 1 Pza


Nº de piezas en planta alta = 1 Pza
2
Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho”
Facultad de Ciencias y Tecnología
Carrera de Ingeniería Civil
Proyecto de Costos

TOTAL ACCESORIOS EMPLEADOS

Total nº de piezas toallero = 2 Pza

Cemento blanco =0.1 Kg

ITEM:
TINA BLANCA ARTEFACTO

Unidad: Pza

TINA BLANCA:

Nº de piezas en planta baja = 1 Pza


Nº de piezas en planta alta = 0 Pza
2
Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho”
Facultad de Ciencias y Tecnología
Carrera de Ingeniería Civil
Proyecto de Costos

TOTAL ACCESORIOS EMPLEADOS

Total nº de piezas jabonera = 1 Pza

Cemento blanco =0.5 Kg/Pza

ITEM:
TANQUE CISTERNA CÁP. 200 LT.

Unidad: Pza

TANQUE DEPOSITO:

Nº de piezas en planta baja = 1 Pza


Nº de piezas en planta alta = 0 Pza
2
Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho”
Facultad de Ciencias y Tecnología
Carrera de Ingeniería Civil
Proyecto de Costos

TOTAL ACCESORIOS EMPLEADOS

Total nº de piezas tanque cisterna = 1 Pza

Accesorios

ITEM:
TOALLERO ARTEFACTO

Unidad: Pza

TOALLERO:

Nº de piezas en planta baja = 1 Pza


Nº de piezas en planta alta = 1 Pza

TOTAL ACCESORIOS EMPLEADOS


2
Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho”
Facultad de Ciencias y Tecnología
Carrera de Ingeniería Civil
Proyecto de Costos

Total nº de piezas toallero = 2 Pza

Cemento blanco =0.1 Kg

DETALLE DE CAJA PARA MEDIDOR CON MEDIDOR DE


AGUA

                      
2
Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho”
Facultad de Ciencias y Tecnología
Carrera de Ingeniería Civil
Proyecto de Costos

ITEM:
QUINQUILLERÍA PUERTA EXTERIOR
Descripció Chapas/ Picaportes/ Bisagras/
n Cantidad p Total p Total p Total
Puertas 2 1 2 1 2 3 6
Total piezas 2

Total
2
piezas =
RENDIMIENTO DE LOS
MATERIALES:
Descripció Picaportes/ Chapas/ Bisagras/
n Chapas/p p Bisagras/p p Picaportes/p p
Puertas 2 2 6 1,00 1,00 3,00

ITEM:
QUINQUILLERÍA PUERTA INTERIOR
2
Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho”
Facultad de Ciencias y Tecnología
Carrera de Ingeniería Civil
Proyecto de Costos

Item: Quinquellería
Descripción Cantidad Chapas/p Total Bisagras/p Total  
Puertas 8 1 8 3 24  
Total piezas 8

Total piezas = 8
RENDIMIENTO DE LOS
MATERIALES:
Descripción Chapas/p Bisagras/p Chapas/p Bisagras/p  
Puertas 8 24 1,00 3,00    

ITEM:
QUINQUILLERÍA PUERTA BAÑO / CERROJO

Descripció Chapas/ Bisagras/ Cerrojo/


n Cantidad p Total p Total p Total
Puertas 2 1 2 3 6 1 2
Total
piezas 2

Total
2
piezas =
RENDIMIENTO DE LOS
MATERIALES:
Descripció Cerrojo/ Bisagras/
n Chapas/p p Bisagras/p Chapas/p p Cerrojo/p
Puertas 2 2 6 1,00 3,00 1,00  

ITEM:
QUINQUILLERÍA VENTANA

Descripció Picaportes/ Bisagras/


n Cantidad p Total p Total  
Ventanas 9 2 18 2 18  
Total piezas 9

Item: Quinquellería (Planta alta)


Descripció Picaportes/ Bisagras/
n Cantidad p Total p Total
2
Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho”
Facultad de Ciencias y Tecnología
Carrera de Ingeniería Civil
Proyecto de Costos

Ventanas 3 2 6 2 6
Total piezas 3

Total
12
piezas =
RENDIMIENTO DE LOS
MATERIALES:
Descripció
n Picaportes/p Bisagras/p Picaportes/p Bisagras/p
Ventanas 24 24 2,00 2,00  

ITEM: MESÓN COCINA

1.0m

m
50
0.
0.90m
0.06m

m
25
0.12m 0.

Ancho a= 0,50 m
Largo l= 1,00 m
Alto h= 0,06 m
Volumen = 0,0300 m3
Dosificacion 1 : 3 : 4
2
Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho”
Facultad de Ciencias y Tecnología
Carrera de Ingeniería Civil
Proyecto de Costos

Cemento: 242 kg/m3 * 0,030 = 7,260 kg


Arena: 0,54 m3/m3 * 0,030 = 0,0162 m3
Grava: 0,75 m3/m3 * 0,030 = 0,0225 m3
Para rendimientos se tiene:
kg/(0,5m*1m)
Cemento: 7,260 = 14,5200 kg/m2
m3/
Arena: 0,0162 (0,5m*1m) = 0,0324 m3/m2
m3/
Grava: 0,0225 (0,5m*1m) = 0,0450 m3/m2

Armadura
Utilizaremos acero de 1/4" cada 20cm (Donde se reduce la longitu de la loza en 5m a
sus lados)

Horizonta Largo/espaciamiento
Espaciamiento (m) = 0,20 l= +1
Horizonta
Largo (m) = 0,95 l = 5,75 6 barras

Vertical Largo/espaciamiento
Espaciamiento (m) = 0,20 = +1
Vertical
Largo (m) = 0,45 = 3,25 3 barras
Peso de la barra (kg/ml) = 0,222 kg/ml

Total longitud de barras


(m) = 7,05 m
Peso total de barras (kg)
= 1,565 kg
Peso total de barras
(kg/m2) = 3,130 kg/m²

Madera
M1=((1-0,12*2)*0,50*2")/0,3048^2= 8,181 pie²

M2=(2*2"/12)*(2*0,50m/0,3048)= 1,094 pie²

M3=(2*2"/12)*((1,0m+5,08)*2)/0,30
48)= 3,456 pie²
total madera= 12,73 pie²
madera 3 4,24 pie²
2
Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho”
Facultad de Ciencias y Tecnología
Carrera de Ingeniería Civil
Proyecto de Costos

usos=
Rendimiento=4,24/(0,50*1)= 8,49 pie2/m2
Azulejos
Dimensiones de azulejo
b1 (m) = 0,15
b2 (m) = 0,15
Espaciamiento (m) = 0,0030 cm

Nº de azulejos fila =100/(15+0,3) = 6,54 pza


Nº afulejos columna =50/(15+0,3) = 3,27 pza
Nº azulejos m2 = 6,54*3,27 = 21,36 pza/m2
asumiendo 10% de perdidas.
total = 23 pza/m2

Ladrillo

0.90m
Dosificación a utilizar
1:3

Largo
(m) = 0,50
0.06m

Alto (m)
= 0,90 m
50
0.12m 25
m 0.
0.
Dimensiones de ladrillo gambote

Largo
(m) = 0,25
Alto (m)
= 0,0600
Espacio de mortero
(m) = 0,010

Horizontal Largomuro/
= (largoladrillo+1cm)
Horizon
tal = 1,923
Vertica
l = Altomuro/(altoladrillo+1cm)
Vertica
l = 12,857
Nº Ladrillos x
muro = 24,725
2
Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho”
Facultad de Ciencias y Tecnología
Carrera de Ingeniería Civil
Proyecto de Costos

Por 2
muros 49,451
Rendimiento
(pieza/m2) = 54,945 55

MORTERO
Dosificación a utilizar 1:3 con arena fina
volumen de un ladrillo
V1=0,12*0,25*0,06= 0,0018 m3/pza
numero de ladrillos por m2= 55 pza/m2
V1= 0,099 m3/m2
V2=1*1*0,12
= 0,12 m3/m2

∆V=V2-V1= 0,021 m3/m2

+
5%perdidas 0,02205 m3/m2

Docificacion de mortero 1:3


Cemento (kg/m3) = 505
Arena (m3/m3) = 1,080
Cemento (kg/m2) = 11,135
Arena (m3/m2) = 0,024
Clavos
0,10 1
X (kg) 0,50
X (kg) = 0,050
Alambre de amarre
0,10 1
X (kg) 0,50

X (kg) = 0,050

RENDIMIENTO DE LOS MATERIALES:


Cemento : 25,66 [kg/m2]
Arena : 0,06 [m3/m2]
Grava : 0,05 [m3/m2]
Clavos : 0,50 [kg/m2]
Alambre : 0,05 [kg/m2]
Madera : 8,49 [pies2/m2]
2
Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho”
Facultad de Ciencias y Tecnología
Carrera de Ingeniería Civil
Proyecto de Costos

Hierro : 3,13 [kg/m2]


ladrillo gambote : 55,00 pza/m2
azulejo blanco : 23 m2/m2

ITEM:
CORDÓN DE ACERA DE 0.2 X 0.4

50%PD
DOSIFICACION (1:2:3)
VOLUMEN TOTAL
Vt=0,20*0,40*1m= 0,08 m3/ml
DOSIFICACION (1:2:3)

Cemento: 325 Kg/m3


Arena: 0,5 m3/m3
Grava: 0,7 m3/m3
MADERA:
Tablones:
0,4m*1"*2*1m
= 0,8 m2/ml 8,61 pie2/ml
Listones
4*2"*2"*1m= 16,0 m2/ml 172,22 pie2/ml
total madera 3 usos= 60,28

RENDIMIENTO DE LOS MATERIALES:


Cemento : 13 Kg/m3
Arena : 0,02 m3/m3
Grava : 0,028 m3/m3
Piedra : 0,048 m3/m3
Madera : 60,28 pie2/ml
Clavos : 0,1 Kg/ml
Alambre : 0,1 Kg/ml

ITEM:
VEREDA CEMENTO FROTACHADO/EMPEDRADO

60% PD
DOSIFICACION (1:2:3)
Cemento: 325 Kg/m3
Arena: 0,5 m3/m3 1.50m

0m
6.4
2
Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho”
Facultad de Ciencias y Tecnología
Carrera de Ingeniería Civil
Proyecto de Costos

Grava: 0,7 m3/m3


VOLUMEN PARA 1m³
Vt=1*0,30*1m= 0,3 m3/m2
Cemento: 39 Kg/m3
Arena: 0,06 m3/m3
Grava: 0,084 m3/m3
Piedra: 0,216 m3/m3
Flotachado: espesor=2cm
Volumen para 1m³=
0,02*1m*1m= 0,02 m3/m2
DOSIFICACION (1:4)
arena fina
Cemento: 403 Kg/m3
Arena: 1,15 m3/m3
Rendimiento del mortero
Cemento: 8,06 Kg/m2
Arena: 0,023 m3/m2

RENDIMIENTO DE LOS MATERIALES:


Cemento : 47,06 Kg/m3
Arena : 0,083 m3/m3
Grava : 0,084 m3/m3
Piedra : 0,216 m3/m3
2
Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho”
Facultad de Ciencias y Tecnología
Carrera de Ingeniería Civil
Proyecto de Costos
2
Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho”
Facultad de Ciencias y Tecnología
Carrera de Ingeniería Civil
Proyecto de Costos
2
Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho”
Facultad de Ciencias y Tecnología
Carrera de Ingeniería Civil
Proyecto de Costos
2
Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho”
Facultad de Ciencias y Tecnología
Carrera de Ingeniería Civil
Proyecto de Costos
2
Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho”
Facultad de Ciencias y Tecnología
Carrera de Ingeniería Civil
Proyecto de Costos
2
Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho”
Facultad de Ciencias y Tecnología
Carrera de Ingeniería Civil
Proyecto de Costos
2
Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho”
Facultad de Ciencias y Tecnología
Carrera de Ingeniería Civil
Proyecto de Costos
2
Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho”
Facultad de Ciencias y Tecnología
Carrera de Ingeniería Civil
Proyecto de Costos
2
Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho”
Facultad de Ciencias y Tecnología
Carrera de Ingeniería Civil
Proyecto de Costos
2
Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho”
Facultad de Ciencias y Tecnología
Carrera de Ingeniería Civil
Proyecto de Costos
2
Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho”
Facultad de Ciencias y Tecnología
Carrera de Ingeniería Civil
Proyecto de Costos

También podría gustarte