Está en la página 1de 2

Ingredientes Activos Usos Agroquímicos

COMBINE* 500 SC
Herbicida agrícola

Suspensión concentrada

Producto registrado

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Use el equipo de protección adecuado: mascarilla, guantes, overol, impermeable, lentes protectores, botas y gorra.
Durante la preparación y aplicación del producto hágalo a favor del viento. No coma, beba o fume durante el manejo y aplicaciones. No destape las boquillas con la
boca. Al terminar las labores, descontamine su equipo de aplicación, báñese con abundante agua y jabón y póngase ropa limpia. Lave con agua y jabón su ropa
protectora contaminada, antes de volver a usarla.

Advertencia sobre riesgos: COMBINE* 500 SC es un producto moderadamente tóxico para humanos y animales domésticos. Puede provocar irritación severa, por lo
que se deberá evitar su ingestión, inhalación y contacto con la piel y ojos. No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes. Manténgase fuera
del alcance de los niños y animales domésticos. No almacenar en casas-habitación. No deben exponerse ni manejar el producto las mujeres embarazadas, en lactación
y personas menores de 18 años. No se reutilice el envase, destrúyase.

ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO

MODERADAMENTE TOXICO

INSTRUCCIONES DE USO:

Siempre calibre el equipo de aplicación

INFORMACION GENERAL: COMBINE* 500 SC es un herbicida del grupo de las ureas sustituidas, preemergente, selectivo para el cultivo de caña de azúcar y agave,
controla malas hierbas de hoja ancha y angosta, se aplica en época seca, sobre suelo seco y permanece ahí hasta que es activado por la humedad producida por las
lluvias.

Recomendaciones de uso:

Caña de azúcar:

Maleza que controla: Chinahuatillo (Acalypha alopecuroides), Quelites (Amaranthus hybridus, Chenopodium album, Amaranthus albus, Amaranthus spinosus,
Amaranthus retroflexus), Braquiarias o muela de caballo (Brachiaria spp), Caperonia (Caperonia palustris), Chilillo (Cleome affinis, Cleome viscosa), Tripa de pollo
(Commelina diffusa), Croton (Croton lobatus), Zacate de agua (Echinochloa colonum), Euforbia o leche de sapo (Euphorbia heterophilla, Euphorbia hirta), Correhuela o
campanilla (Ipomoea purpurea), Cacahuatillo (Kallstroemia maxima), Flor amarilla (Melampodium sp), Dormilona (Mimosa pudica), Guadalupana (Momordica charantia),
Zacate arrocillo (Panicum fasciculatum), Zacate privilegio o guinea (Panicum maximum), Collarcillo o golondrina (Phyllanthus niruri), Verdolaga (Portulaca oleracea),
Hierba del pato (Richardia scabra), Zacate cola de zorra (Setaria geniculata).

Agave:

Maleza que controla:

De hoja ancha: Frijolillo (Desmodium tortuosum), Santa María (Tagetes lucida).

De hoja angosta: Zacate rosado (Rhynchelitrum roseum), Zacate pata de gallo (Eleusine indica), Grama cabezona (Paspalum divaricatum), Zacate pata de gallina
(Digitaria sanguinalis).

Recomendaciones de aplicación: Aplique 2.5 a 3.0 L/ha de COMBINE* 500 SC en suelo seco y en total preemergencia de la maleza, antes de la temporada de
lluvias. COMBINE* 500 SC también puede ser aplicado en posemergencia temprana a la maleza en mezcla de tanque a una dosis de 2 L/ha + 1.6 kg/ha de I.A. diuron.

Periodo de reentrada al área tratada: 48 horas.

USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y MALEZA AQUI RECOMENDADOS


Aplicar el herbicida COMBINE* 500 SC bajo las siguientes condiciones en caña de temporal:

Plantillas: Aplicar 3.0 L/ha de COMBINE* 500 SC en suelo seco inmediatamente después de haber tapado la caña asegurándose que no exista maleza.

Socas y resocas: Aplicar 3.0 L/ha de COMBINE* 500 SC en suelo seco y en total preemergencia de la maleza inmediatamente después de efectuada la fertilización. El
herbicida permanecerá en la superficie del suelo hasta que se inicien las lluvias por un periodo aprox. de seis meses, activándose al mismo tiempo que la maleza
comienza a emerger con la humedad de las lluvias.

Aplíquese en cobertura total en forma de aspersión al suelo. Evite movimientos innecesarios al suelo después de la aplicación de COMBINE* 500 SC. No se requieren
cultivadas adicionales.

Una sola aplicación de COMBINE* 500 SC a la dosis recomendada es suficiente para mantener al cultivo de caña libre de maleza por un periodo de 4 a 5 meses. El
periodo de seguridad no fue determinado debido al tipo de uso de este herbicida. En el segundo año de aplicación la dosis de COMBINE* 500 SC se debe reducir a 2.5
L/ha.

Posemergencia temprana: COMBINE* 500 SC también puede aplicarse en mezcla de tanque con otros herbicidas para el control de maleza ya emergida
(posemergencia temprana) en caña y a la vez mantener el cultivo libre de maleza por más de 3 meses.

Malezas que controla: Zacate carricillo o arrocillo (Panicum fasciculatum), correhuela (Ipomea acuminata), pelo de conejo (Cyperus iria), chilillo (Cleome viscosa),
botoncillo (Borreria laevis).

Recomendación de aplicación: Aplique COMBINE* 500 SC antes que la maleza supere los 10 cm de altura o bien los 10 cm de longitud de guía en el caso de plantas
rastreras. De acuerdo a lo siguiente:

Productos Kg o L/ha
COMBINE* 500 SC + (diuron +
2.0 + 1.5
hexazinona)
2.0 + 2.0 (1.6 kg
COMBINE* 500 SC + (diuron)
I.A.)
COMBINE* 500 SC + (ametrina + 2,4-D) 1.5 + 4.0
METODOS PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: COMBINE* 500 SC debe aplicarse mezclado con agua. Para preparar la mezcla, vacíe el agua hasta la
mitad del tanque, agregue la dosis recomendada de COMBINE* 500 SC, agite bien y finalmente adicione el resto del agua agitando siempre la mezcla. Puede usar
cualquier tipo de equipo terrestre que asegure un buen cubrimiento. Se utilizan de 200 a 400 L de agua/ha dependiendo del equipo disponible. Se recomienda el uso de
boquillas tipo TK4 o TK5 para aplicaciones manuales, las boquillas 8004 XR (antideriva) para equipo de tractor.

CONTRAINDICACIONES: No aplique cerca de cultivos (hoja ancha y cereales) ni huertos susceptibles. Si va a rotar el terreno con cultivos susceptibles, como frijol,
maíz o sorgo, espere al menos dos años después de la última aplicación de COMBINE* 500 SC.

La aplicación debe realizarse lejos de plantas y árboles susceptibles para evitar daños. Evite la contaminación de fuentes de agua ya sea por aplicaciones directas,
deriva o eliminación de producto sobrante o por el lavado de los equipos.

INCOMPATIBILIDAD: No mezclarse con productos de fuerte reacción alcalina. Si se desea mezclar, se deberá hacer con productos registrados en cada uno de los
cultivos de la etiqueta.

FITOTOXICIDAD: El producto no es fitotóxico a los cultivos aquí indicados, siempre que sea aplicado según las instrucciones de la etiqueta. Si se desea mezclar, se
deberá hacer con productos registrados en cada uno de los cultivos de la etiqueta y autorizados para estos cultivos.

EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA

PRIMEROS AUXILIOS: En caso de intoxicación, consiga inmediatamente atención médica o llame a los siguientes teléfonos de emergencia para asistencia médica las
24 horas: sin costo al 01 (800) 009-2800 ó 01 (55) 5598-6659 y 5611-2634 (Servicio de Información Toxicológica de la AMIFAC); mientras tanto, se deben aplicar los
siguientes primeros auxilios: Retire a la persona intoxicada de la fuente de contaminación para evitar mayor contacto, recostándola en un lugar bien ventilado. Si ha
habido contacto con la piel, quítese la ropa contaminada y lávese con abundante agua y jabón. Si ha habido contacto con los ojos, lávese con abundante agua limpia
por lo menos durante 15 minutos.

RECOMENDACIONES AL MEDICO: El producto es un herbicida derivado de la ureas sustituidas.

Antídoto: No hay antídoto específico.

Signos y síntomas de intoxicación: Mareo, náuseas, vómitos, diarrea, irritación en ojos, piel y vías respiratorias. Si se ingiere o aspira puede causar bronconeumonía
o edema pulmonar.

Tratamiento: Sintomático y de sostén, en caso de ingestión, inducir el vómito y dar un lavado gástrico con precaución, evitando la aspiración.

Respiración artificial con oxígeno y continuar el tratamiento sintomático de acuerdo al criterio del médico y a la reacción del paciente.

MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Evite la contaminación de fuentes de agua. En caso de derrames, forme un dique para contenerlo y recoja el producto
utilizando material absorbente como inertes en polvo, arena, aserrín u otro material absorbente.

Con la finalidad de disminuir el impacto de los envases vacíos al medio ambiente, éstos serán confinados y enviados a centros de confinamiento para su destrucción.

No reutilice los envases vacíos, destrúyalos.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Transpórtese y almacénese en lugar seguro, ventilado, donde sólo se guarden plaguicidas y alejado de
calor o fuego directo. Guárdese bajo llave, en su recipiente original bien cerrado.

GARANTIA: Dow AgroSciences de México, S.A. de C.V. garantiza la composición del producto de conformidad con lo especificado en la etiqueta.

En caso de que dicha composición variase notablemente por causas imputables a Dow AgroSciences de México, S.A. de C.V. ésta reembolsará el importe pagado por
el producto. Por ningún motivo Dow AgroSciences de México, S.A. de C.V. asume responsabilidad por el mal uso y manejo del producto ni por los daños que por ello se
pudiesen ocasionar.

DOW AGROSCIENCES DE MEXICO, S.A. DE C.V.

Av. Patria 2085, Piso 4 - Fracc. Plaza Andares - 45116 Zapopan, Jalisco, México - Tel.: (33) 3678-2462 - www.dowagro.com/mx

También podría gustarte