Está en la página 1de 3

Cálculo de Prefactibilidad

Datos:

• Salarios mínimos percibido por la población.


• Costo del valor de la tierra por metro cuadrado
• Número de habitantes por vivienda
• No de viviendas planeadas
• 30% del salario destinado a la vivienda
• 20 años de pago

Datos Del Plan de Desarrollo Urbano del Municipio de San Juan del Río

Promedio de ocupantes por vivienda: 3.92 ocupantes por vivienda

Salario mínimo: 88.36$

Ingreso en salario mínimo (aproximado): 5 Salarios

Viviendas planeadas: 1,000

Precio por metro cuadrado: 2500 $

Calculo de costos.
• Se calcula el ingreso para la vivienda, con un plazo de pago a 20 años, respecto al ingreso.

(Salario mínimo) X (Salarios percibidos) = Ingreso percibido al día

88.36 X 5 = 441.8

Salario mínimo al día X Mes en días hábiles

441.8 X 27 = 11,928.6 (Ingreso mensual)

• El porcentaje máximo del salario destinado a la vivienda es del 30%.

(Salario mensual) X (0.30)

11,928.6 X 0.30 = 3,578.58 $ Destinado a la vivienda

• Se calcula a 20 años de plazo de pagos.

(Ingreso mensual destinado a la vivienda) X (Mese del años)= Ingreso destinado a la vivienda al año

3,578.58 X 12 = 42,942.96

(Ingreso destinado a la vivienda anualmente) X (Plazo anual de pago)

842,942.96 X 20 = 858,859.2
Calculo de los Saldos Insolutos

858,859.2 / 2 = 429,429.6

Cálculo de dimisiones requeridas por vivienda

Número de habitantes por vivienda X Metros Cuadrados recomendados

4 X 11 = 44 M2

Precio aproximado de metro cuadrado: 2,500 $

Se multiplica el metro cuadrado requerido por vivienda, así como el precio promedio del metro cuadrado de
terreno

44 X 2,500 =110, 000

Se resta el ingreso menos el costo del terreno

429,429.6 – 110,000 = 319,429

Se divide el resultado entre el precio del terreno

319 % 4000= 80 m2

Se multiplica por las viviendas requeridas

80m2 X 1,000 = 80,000 m2 requerido para mil viviendas.

El resultado es el espacio requerido para vivienda.

El resultado es el 60% del área requerida

Se requiere un total de

133,000 m2

El área de donación según el reglamento de fraccionamiento y desarrollo en condominio para le Estado de


Querétaro es un máximo del 10%

13,000 m2

La OMS recomienda un área verde de 4m2 por poblador.

4 X 4,000 = 16,000

El total de área requerida será de

162,300 m2 para un total de 1,000 viviendas.


Para las áreas de equipamiento y vialidades, será del 12% respectivamente.

También podría gustarte