Está en la página 1de 2

Entrevista

Libia: Buenos días Señor Carlos.


Carlos: Buenos días Libia
Libia: Cordial saludo, ¿cómo le va?
Carlos: Muy bien, gracias y ¿usted?
Libia: Muy bien.
Libia: El día de hoy estoy con usted porque quiero hacerle unas pequeñas preguntas respecto a su
empresa.
Carlos: Si claro por supuesto.
Libia: Para que me explique básicamente cuál es su tipo de empresa, como funciona, y que estrategias
administrativas está aplicando para tener una productividad económica rentable a raíz del covid-19.
Carlos: ok, perfecto.
Libia: ok, empecemos.
Libia: ¿Cuál es el nombre de su empresa?
Carlos: Nuestra empresa se llama FOOD MARKET INTERNATIONAL
Libia: ¿Cuál es la actividad económica de su empresa?
Carlos: Nuestra empresa se dedica a las actividades de servicio de restaurantes de comida internacional.
Libia: ¿Cuándo se fundó?
Carlos: Nuestra empresa fue fundada en el 2015 en la ciudad de Bucaramanga.
Libia: ¿Quiénes la conforman?
Carlos: Está conformada por el Administrador de las sucursales, cocineros, personal que se encarga de
hacer los domicilios, meseros, empleadas del aseo y el personal administrativo (contador, revisor fiscal,
aux de caja, etc.)
Libia: ¿Qué tipo de estrategias administrativas están aplicando para mantenerse en el mercado?
Carlos: Se implementa la planificación estratégica para determinar los pasos necesarios para que la
empresa logre sus objetivos.
Carlos: Esto nos ayuda a identificar y evaluar fortalezas y debilidades, utilizamos este conocimiento para
aprovechar las fortalezas y controlar/eliminar cualquier ineficiencia.
Carlos: Proporcionamos una hoja de ruta para que la administración distribuya los recursos de manera
efectiva para maximizar la productividad y la eficiencia.
Carlos: Esto permite a la administración supervisar y supervisar eficazmente las actividades empresariales
para asegurar que todos estén cumpliendo los objetivos que mejoran el desempeño general de la misma.
Carlos: Adquirimos un plan para cumplir nuestros objetivos clave que nos permite tomar la decisión
aprovechar las fortalezas de la organización para mantener una ventaja competitiva.
Libia: ¿Que estrategias empresariales están implementado para que esto se lleve a cabo?
Carlos: Venta cruzada, a través de esta buscamos aumentar los ingresos vendiendo más
productos/servicios a su base de los clientes actuales.
Carlos: Creamos un producto/servicio de vanguardia, esto nos diferencia de otras empresas
proporcionando el producto/servicio más vanguardista e innovador. Dentro de la estrategia empresarial, la
organización identifica lo que considera innovador y como planea lograr ese título.
Carlos: Creamos nuevos productos para aumentar las ventas, es decir Invertimos en la investigación
necesaria para crear un nuevo producto puede ser costoso, pero un componente necesario de nuestro plan
de negocio.
Carlos: Mejoramos el servicio al cliente, buscando una reputación por tener un servicio al cliente solido
para ayudar a mejorar las ventas, generar nuevos clientes y aumentar la satisfacción del cliente.
Carlos: Buscamos una audiencia más joven, muchas corporaciones más grandes se están asociando con
nosotros para atraer a un público más joven. Esto permite que la empresa compita cuando no era capaz
de hacerlo antes eliminando la amenaza de otro competidor.
Carlos: ¿Le puedo colaborar en algo más?
Libia: No señor, me quedo clara la información.
Libia: Muchas gracias Señor Carlos por su atención y por dedicarme un poco de su tiempo
Libia: Muy amable
Carlos: Con gusto para servirle.

También podría gustarte