Está en la página 1de 3

REPUBLICA DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE FORTUL
I.E.
ESTRUCTURA INOCENCIO CHINCA
DE GUÍA PEDAGÓGICA:
COD. DANE 281300000079 – NIT 900077410-2
RES. DE APROBACION DE ESTUDIOS 906/16 – 216/18 - 3916/19
Fecha de Entrega de la guía
AREA: Emprendimiento Grado: Cuarto pedagógica: 25 /03/ 2021

ORIENTACIONES:
 Observa y lee toda la guía.
 Desarrolla la guía en tu cuaderno de emprendimiento
 Trabaja preferiblemente con tus padres
 Pida comunicarte con tu docente si necesita de ayuda.
 Realiza el trabajo adecuadamente y con mucha responsabilidad.
 Recuerde la puntualidad.

FORMA DE ENTREGA: debes entregar la guía el día estipulado en forma física según
corresponda a su área en el cuaderno.

1. Normas de Bioseguridad frente al Covid – 19.

Frase motivadora: el espíritu emprendedor es la fuerza, el motor que nos empuja a


buscar nuevas y diferentes maneras de hacer las cosas, usando nuestras habilidades.
De esta manera, podemos alcanzar cambios en nuestra vida personal y en sociedad.

2. NÚCLEO TEMÁTICO: Las Habilidades Sociales

La palabra SOCIAL implica la relación con los demás, incluidos los amigos, hermanos,
padres y maestros; significa un proceso interpersonal e intergrupal.

La palabra HABILIDADES se refiere a las capacidades o talentos que se tienen, que se


han aprendido y desarrollado con la práctica para realizar una actividad. Las
habilidades sociales se aprenden o desarrollan por imitación, ensayo, instrucción e
información correctiva.

Las HABILIDADES SOCIALES son las destrezas que una persona aprende para
establecer buenas relaciones con los demás.

1
ACTIVIDAD 1: DECIR NO

El niño estará en capacidad de reconocer maneras de expresar una negativa


cuando no desea acceder a las peticiones y recomendaciones de otros.

SITUACIÓN:

Pedro está con varios compañeros


estudiando en la casa de uno de
ellos; en una mesa hay unos
cigarrillos y a uno de los del grupo
se le ocurre que todos fumen, pero
Pedro no quiere hacerlo…

Las habilidades sociales


apropiadas o buenas, reportan
satisfacción personal e
interpersonal tanto a corto como a
largo plazo

REFLEXIONA
1. ¿Cómo crees que reaccionan los amigos ante la negativa de Pedro?
2. ¿Cómo expresa Pedro su negativa a sus amigos?
3. ¿Frente a la insistencia como responde Pedro nuevamente?

4. Tres ejemplos de situaciones que te hayan sucedido, di como respondiste y si


contestaste de la forma que realmente querías.
5. Recuerda y describe situaciones en las que hayas dicho si, queriendo decir no,
piensa como te sentiste y si te ocurriese de nuevo como la manejarías.
6. Así mismo, piensa que pasaría si alguien te dijera a ti que no, ¿cómo
reaccionarías o cómo has reaccionado?

EL DESARRLLO DE HABILIDADES SOCIALES


LE PERMITE AL INDIVIDUO
EN CADA ETAPA DE SU VIDA:
Entenderse mejor así mismo
Conseguir amigos con mayor facilidad
Afrontar de manera eficaz situaciones difíciles o problemáticas
Formular y expresar puntos de vista objetivos.
Tener un mejor rendimiento académico
Disfrutar de la vida

2
7. Con la ayuda de tu familia y/o cuidadores da un ejemplo de una situación
vivida en la comunidad y explicar cómo fue la manera para solucionar dicha
situación. Represéntala mediante un dibujo.

Docente: Olga Leonor Bonilla Blanco


Correo: saloolga.26@gmail.com
Celular: 3132968530

También podría gustarte