Está en la página 1de 3

REUNION EN AMSTERDAM CONTRATO DE MUTUO CON HIPOTECA

En la ciudad de Bogotá, Departamento de ____________, República de Colombia, a los ______ días, del mes
de __________ del año ______, ante mí Notario ________ del Círculo de __________, compareció
__________________, mayor de edad, identificado con cédula de ciudadanía No. ______________, expedida
en _____________, de estado civil ______________, con sociedad conyugal vigente (o soltero o divorciado) ,
domiciliado y residente en ____________, y dijo:

PRIMERO- Que ha recibido del señor ____________, también mayor de edad y vecino de ___________, la
cantidad de ___________($___________) pesos, en calidad de mutuo o préstamo de consumo. Que esta
cantidad la pagará a su acreedor, o a su orden, en.____________, al vencimiento de los (Años, días o meses)
siguientes contados a partir de la fecha de este instrumento.

SEGUNDO.- Que durante el plazo pagará a su acreedor o a su orden, un interés del _______ por ciento
(______%) (mensual o anual), por mensualidades (o anualidades) vencidas (o anticipadas). Que en el caso de
mora se obliga a pagar a su acreedor o a su orden un interés del ______ por ciento (%_____) (mensual o
anual), sin que esto implique prórroga del plazo y sin perjuicio del derecho de su acreedor para exigir el
cumplimiento de la obligación total.

TERCERO.- Que se reserva el derecho, y así lo consiente su acreedor, de pagar el valor del mutuo, en su
totalidad después del vencimiento del primer año estipulado en la cláusula primera, en cuyo caso el acreedor no
podrá cobrar intereses no causados ni perjuicios de ninguna naturaleza, siempre que, como se ha dicho, el
pago se haga totalmente.

CUARTO. Que se obliga para con su acreedor a o a quienes sus derechos represente, con todos sus bienes
presentes y futuros en forma personal, aparte de la garantía real de que más adelante se hablará y que de
antemano acepta el traspaso o cesión que su acreedor verifique respecto del crédito garantizado, a su cargo.

QUINTA.- Que en caso de incumplimiento de este contrato diere derecho al acreedor para intentar acción
judicial contra el compareciente, pagará las costas judiciales del cobro, incluyendo en ellas los honorarios del
abogado a quien se encargue la cobranza.

SEXTA.- Que para garantizar a su acreedor la devolución del capital recibido, sus intereses y las costas, si a
ellas hubiere lugar, constituye hipoteca de primer grado sobre una casa (o bien inmueble) ubicada en
____________, adquirida por los modos que expresa la escritura pública número _______, de (fecha), otorgada
en la Notaría ________ de _________ (Incluyendo los datos del registro), comprendida por los siguientes
linderos ____________.

SEPTIMO.- Que el inmueble a que se refiere la cláusula inmediatamente anterior no soporta ningún otro
gravamen o limitación del dominio, como hipoteca, censo, usufructo, uso o habitación, ni embargo judicial,
pleito pendiente o condición resolutoria expresa o patrimonio familiar inembargable, ni lo ha dado en
arrendamiento por escritura pública, y que autoriza a su acreedor para hacer registrar esta escritura y anotar la
hipoteca. Presente el señor… mayor de edad y vecino de... Portador de la cédula de ciudadanía número
_______, expedida en ________, civilmente capaz, de cuyo personal conocimiento doy fe, dijo: que acepta las
condiciones del contrato contenido en esta escritura y la hipoteca que por ella se constituye para garantía del
crédito.

OCTAVA. Gastos.- Los gastos notariales que por esta escritura y los de su registro así como los de la
cancelación de la hipoteca serán de cargo de ambas partes por partes iguales.

EL MUTUARIO _________________
EL MUTUANTE _________________

EL NOTARIO ___________________

CONTRATO DE MUTUO CON HIPOTECA

En la ciudad de Bogotá, Departamento de ____________, República de Colombia, a los ______ días, del mes
de __________ del año ______, ante mí Notario ________ del Círculo de __________, compareció
__________________, mayor de edad, identificado con cédula de ciudadanía No. ______________, expedida
en _____________, de estado civil ______________, con sociedad conyugal vigente (o soltero o divorciado) ,
domiciliado y residente en ____________, y dijo:

PRIMERO- Que ha recibido del señor ____________, también mayor de edad y vecino de ___________, la
cantidad de ___________($___________) pesos, en calidad de mutuo o préstamo de consumo. Que esta
cantidad la pagará a su acreedor, o a su orden, en.____________, al vencimiento de los (Años, días o meses)
siguientes contados a partir de la fecha de este instrumento.

SEGUNDO.- Que durante el plazo pagará a su acreedor o a su orden, un interés del _______ por ciento
(______%) (mensual o anual), por mensualidades (o anualidades) vencidas (o anticipadas). Que en el caso de
mora se obliga a pagar a su acreedor o a su orden un interés del ______ por ciento (%_____) (mensual o
anual), sin que esto implique prórroga del plazo y sin perjuicio del derecho de su acreedor para exigir el
cumplimiento de la obligación total.

TERCERO.- Que se reserva el derecho, y así lo consiente su acreedor, de pagar el valor del mutuo, en su
totalidad después del vencimiento del primer año estipulado en la cláusula primera, en cuyo caso el acreedor no
podrá cobrar intereses no causados ni perjuicios de ninguna naturaleza, siempre que, como se ha dicho, el
pago se haga totalmente.

CUARTO. Que se obliga para con su acreedor a o a quienes sus derechos represente, con todos sus bienes
presentes y futuros en forma personal, aparte de la garantía real de que más adelante se hablará y que de
antemano acepta el traspaso o cesión que su acreedor verifique respecto del crédito garantizado, a su cargo.

QUINTA.- Que en caso de incumplimiento de este contrato diere derecho al acreedor para intentar acción
judicial contra el compareciente, pagará las costas judiciales del cobro, incluyendo en ellas los honorarios del
abogado a quien se encargue la cobranza.

SEXTA.- Que para garantizar a su acreedor la devolución del capital recibido, sus intereses y las costas, si a
ellas hubiere lugar, constituye hipoteca de primer grado sobre una casa (o bien inmueble) ubicada en
____________, adquirida por los modos que expresa la escritura pública número _______, de (fecha), otorgada
en la Notaría ________ de _________ (Incluyendo los datos del registro), comprendida por los siguientes
linderos ____________.

SEPTIMO.- Que el inmueble a que se refiere la cláusula inmediatamente anterior no soporta ningún otro
gravamen o limitación del dominio, como hipoteca, censo, usufructo, uso o habitación, ni embargo judicial,
pleito pendiente o condición resolutoria expresa o patrimonio familiar inembargable, ni lo ha dado en
arrendamiento por escritura pública, y que autoriza a su acreedor para hacer registrar esta escritura y anotar la
hipoteca. Presente el señor… mayor de edad y vecino de... Portador de la cédula de ciudadanía número
_______, expedida en ________, civilmente capaz, de cuyo personal conocimiento doy fe, dijo: que acepta las
condiciones del contrato contenido en esta escritura y la hipoteca que por ella se constituye para garantía del
crédito.

OCTAVA. Gastos.- Los gastos notariales que por esta escritura y los de su registro así como los de la
cancelación de la hipoteca serán de cargo de ambas partes por partes iguales.

EL MUTUARIO _________________

EL MUTUANTE _________________

EL NOTARIO ___________________

También podría gustarte