Está en la página 1de 10

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO

Contrato de arrendamiento de una casa habitación, que celebran José Luis Galván Martínez, en lo
personal y por sus propios derechos, en lo sucesivo “EL PROPIETARIO” y Manolo Macías Miranda,
en lo personal y por sus propios derechos, en adelante “EL ARRENDATARIO”, a quienes en su
conjunto se les referirá como “LAS PARTES”, y compareciendo en calidad de fiador, Verónica María
Mercadillo Vargas, igualmente en lo personal y por sus propios derechos, en lo subsecuente “EL
FIADOR”, de conformidad con las siguientes declaraciones y cláusulas.

DECLARACIONES

I.- Declaran EL PROPIETARIO, en lo personal, por sus propios derechos:

1.1.- Ser mexicano, mayor de edad, tener capacidad física y jurídica para obligarse en virtud del
contrato.

1.2.- Ser único y legítimo propietario del inmueble de aproximadamente ciento veintinueve punto
treinta y cinco (129.35) metros cuadrados, ubicado en la calle de Puerta Alta, No. 177, del
Fraccionamiento Puerta de Piedra, C.P. 78370, en San Luis Potosí, S.L.P.; mismo que a la fecha se
encuentra al corriente en el pago de derechos, contribuciones y servicios (en adelante el
“INMUEBLE”).

1.3.- Ser su deseo otorgar en arrendamiento el INMUEBLE, bajo los términos y condiciones de este
instrumento, así como con las leyes de la materia.

1.4.- Tener su domicilio convencional para efectos de este contrato, en el cual se le podrá notificar
respecto de todo lo relacionado con el mismo mientras no manifieste otro a su contraparte por
escrito, el ubicado en Ignacio de la Llave, No. 336, Colonia Jardines del Estadio, C.P. 78280, en la
ciudad de San Luis Potosí, S.L.P.

II.- Declara EL ARRENDATARIO, en lo personal y por sus propios derechos:

2.1.- Ser mexicano, mayor de edad y tener capacidad física y jurídica para obligarse en virtud de
este contrato.

2.2.- Conocer por cuenta propia el INMUEBLE, estar de acuerdo y conforme con sus características,
por lo que es su voluntad tomarlo en arrendamiento, en los términos y condiciones de este
contrato y de conformidad con las leyes aplicables.

2.3.- Tener su domicilio convencional para efectos de este contrato, en el cual se le podrá notificar
respecto de todo lo relacionado con el mismo mientras no

Contrato de arrendamiento de casa habitación Página 2

manifieste otro a su contraparte por escrito, el ubicado en la calle de Puerta Alta, No. 177, del
Fraccionamiento Puerta de Piedra, C.P. 78370, en San Luis Potosí, S.L.P.

2.4.- Ser de procedencia lícita los recursos económicos con los que cumplirá sus obligaciones de
pago derivados de este contrato.
2.5.- Conocer y aceptar que el INMUEBLE está regido por un régimen de propiedad en
condominio, del cual tiene conocimiento, por lo que se obliga al puntual cumplimiento del mismo.

III.- Declara EL FIADOR, en lo personal y por sus propios derechos:

3.1.- Ser mayor de edad, de nacionalidad mexicana, contar con la capacidad y solvencia moral y
económica suficiente para cumplir las obligaciones que asume mediante este instrumento.

3.2.- Tener su domicilio convencional para efectos de este contrato, en el cual se le podrá notificar
respecto de todo lo relacionado con el mismo mientras no manifieste otro a su contraparte por
escrito, el ubicado en la calle Gaspar de Espinosa, No. 121, Colonia Himno Nacional 2ª Sección, en
la ciudad de San Luis Potosí, S.L.P.

3.3.- Ser su voluntad constituirse como fiador de EL ARRENDATARIO, y consecuentemente


responder por las obligaciones que le deriven a éste último, de conformidad con el presente
contrato.

IV.- Declaran LAS PARTES:

4.1.- Reconocer la veracidad de cada una de las declaraciones que se consignan en este
instrumento, así como ratificar cada una de ellas, bajo protesta de decir verdad.

4.2.- Ser su voluntad, enteradas de los alcances y efectos jurídicos del presente instrumento,
sujetarse a los términos y condiciones pactados en el mismo, conforme a las siguientes:

CLAÚSULAS

PRIMERA.- Objeto.

En virtud del presente contrato, EL PROPIETARIO otorga en arrendamiento EL INMUEBLE a EL


ARRENDATARIO, única y exclusivamente para ser destinado

Contrato de arrendamiento de casa habitación Página 3

como casa habitación, recibiéndolo este último en este acto, a su entera conformidad.

SEGUNDA.- Vigencia.

Este contrato tendrá una vigencia de doce (12) meses obligatorios para LAS PARTES, contados a
partir de la fecha de firma de este contrato.

En caso que EL ARRENDATARIO desee terminar anticipadamente el contrato, deberá notificar lo


anterior por escrito a su contraparte con por lo menos sesenta (60) días naturales de anticipación,
así como cubrir a una pena convencional consistente en el pago de las rentas pendientes por
vencer; dentro del plazo indicado, de lo contrario, no surtirá efectos la terminación anticipada.

TERCERA.- Renovaciones del plazo original.

El plazo original de vigencia de este contrato, podrá renovarse , por el nuevo que LAS PARTES
pacten, mediante escrito que EL ARRENDATARIO envíe al domicilio de EL PROPIETARIO señalado
en el capítulo de declaraciones, con por lo menos noventa (90) días naturales de anticipación al
término de su vigencia, siendo potestativo y no obligatorio para éste último renovarlo o no.
En este contrato no opera la tácita reconducción, por lo que el único medio para la renovación del
mismo, una vez terminada su vigencia, será el que se menciona en el párrafo anterior,
renunciando en este acto EL ARRENDATARIO, a intentar hacerla valer ante cualquier tribunal.

CUARTA.- Renta.

EL ARRENDATARIO se obliga a pagar por este concepto, la cantidad mensual de $6,000.00 (seis mil
pesos 00/100 M.N.) por adelantado, dentro de los primeros cinco (05) días hábiles de cada mes
que corresponda, durante los primeros doce (12) meses de vigencia de este contrato, mediante
transferencia bancaria que realice a la cuenta No. 1160661651, de la institución financiera
denominada “Bancomer”, o a la que EL PROPIETARIO indique por escrito para tal efecto, con por
lo menos quince (15) días naturales de anticipación, en la inteligencia que la renta mensual,
incluye la cuota de mantenimiento del área privativa que ocupa EL INMUEBLE dentro del Régimen
de Propiedad en Condominio correspondiente.

En caso que el presente contrato sea renovado, la renta se incrementará, aplicándose a la misma
el cien por ciento (100%) de la cantidad que se obtenga de promediar la inflación que refleje el
Índice Nacional de Precios al Consumidor (o cualquier otro índice que lo sustituya), publicado por
el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante los doce (12) meses anteriores.

Contrato de arrendamiento de casa habitación Página 4

La renta deberá ser cubierta íntegramente, aun cuando EL INMUEBLE se ocupe parcialmente o por
un lapso menor a un mes.

En caso que EL ARRENDATARIO se niegue a aceptar dicho aumento, o dejare de pagar dos o más
mensualidades consecutivas o no, EL PROPIETARIO podrá rescindir administrativamente el
contrato, de conformidad con la cláusula correspondiente del mismo, sin menoscabo de que se le
cubran las mensualidades de rentas vencidas y los intereses ordinarios y en su caso moratorios
que sean aplicables, haciéndose además exigible la pena convencional que corresponda.

EL ARRENDATARIO no podrá, bajo ningún motivo, retener el pago de las rentas.

QUINTA.- Pena convencional por mora en pagos.

LAS PARTES convienen que la falta de pago, pago parcial o pago tardío de cualquier obligación de
carácter económico establecida en el presente contrato, causará una pena convencional,
consistente en el pago de $100.00 (cien pesos 00/100 M.N.), por cada día de retraso, desde la
fecha en que se incurrió en mora, hasta la liquidación del saldo vencido.

El pago la pena convencional señalada en el párrafo que antecede, no se interpretará como una
extensión del plazo o prórroga para el pago de las cantidades que EL ARRENDATARIO se obliga a
realizar de conformidad con el contrato, ni como una dispensa, remisión, compensación o
novación de cualquier otra obligación del mismo, de pagar todas las cantidades que se deriven de
este instrumento en la fecha o fechas establecidas para tal efecto.

SEXTA.- Depósito en garantía.

EL ARRENDATARIO a la firma de este contrato, constituye un depósito en garantía por un monto


equivalente a un (1) mes de renta, es decir, la cantidad de $6,000.00 (seis mil pesos 00/100 M.N.),
renunciando a lo dispuesto por el artículo 2279 del Código Civil vigente para el Estado de San Luis
Potosí. El depósito referido, servirá para garantizar, hasta donde alcance: (i) El pago de cualquier
prestación u obligación insoluta a cargo de EL ARRENDATARIO derivada del contrato; (ii) El pago de
cualquier reparación que requiera EL INMUEBLE por los desperfectos causados por EL
ARRENDATARIO y/o sus visitantes y/o su cónyuge y/o sus hijos, en su caso y; (iii) El pago de
cualquier servicio u obligación que haya quedado pendiente de cumplir por parte de EL
ARRENDATARIO, al término de la vigencia del contrato y/o a la desocupación y entrega de EL
INMUEBLE, tales como: servicio telefónico, energía eléctrica, gas, etcétera.

Contrato de arrendamiento de casa habitación Página 5

En caso que este contrato sea renovado, EL ARRENDATARIO se obliga, durante toda la vigencia del
mismo y hasta en tanto no desocupe y entregue EL INMUEBLE a la total conformidad de EL
PROPIETARIO, a mantener y actualizar el monto de dicho depósito en garantía, en la misma
proporción en que se incremente la renta, en los términos convenidos en el contrato, dentro de
los cinco (5) días hábiles siguientes, contados a partir de la fecha en que ocurra el incremento, sin
necesidad de requerimiento previo por parte de EL PROPIETARIO.

EL ARRENDATARIO contará con un plazo de sesenta (60) días naturales, contados a partir de la
terminación de la vigencia del contrato, para entregar a EL PROPIETARIO los comprobantes en
donde acredite que no adeuda cantidad alguna, por concepto de servicios o cualquier otro adeudo
relativo a EL INMUEBLE. Si al término del plazo señalado, EL ARRENDATARIO no hubiese
entregado los comprobantes indicados, EL PROPIETARIO no tendrá obligación de devolverle el
importe correspondiente al depósito en garantía. En caso de que EL ARRENDATARIO hubiere
entregado a EL PROPIETARIO los comprobantes citados, éste tendrá el derecho a que, dentro de
los quince (15) días hábiles siguientes, contados a partir de fecha de su recepción, se le reintegre
el importe del depósito efectuado, sin intereses o, al reembolso de su remanente, en caso de que
parte del mismo, hubiese sido utilizado para cubrir cualquiera de los conceptos aducidos en esta
cláusula.

Si el monto total del depósito en garantía no resultara suficiente para cubrir las erogaciones que
hayan realizado EL PROPIETARIO de acuerdo a lo señalado, cualquier obligación de pago por parte
de EL ARRENDATARIO, se considerará como pendiente de cobro y EL PROPIETARIO tendrá el
derecho de ejercitar todas las acciones legales que procedan en su contra para completar las
mismas.

SÉPTIMA.- De EL FIADOR.

Para la seguridad y garantía del cumplimiento en el presente instrumento, lo firma solidariamente


con EL ARRENDATARIO, Verónica María Mercadillo Vargas, quien se constituye como EL FIADOR y
principal pagador de todas y cada una de las obligaciones contraídas por aquél en este contrato,
renunciando en este acto a los beneficios de orden y excusión consignados en los artículos 2644,
2645, 2646, 2647, 2649, 2650, 2651, 2652, 2653, 2654, y demás aplicables del Código Civil vigente
en el Estado de San Luis Potosí, no cesando la responsabilidad de éste, sino hasta cuando EL
PROPIETARIO se dé por recibido de EL INMUEBLE y de todo cuanto se le deba por virtud de este
instrumento, aun cuando se haya concedido prórroga o espera, subsistiendo la obligación de EL
FIADOR, a pesar de que no se le notifique y aunque dure más tiempo del fijado en el Código Civil
vigente en el Estado de San Luis Potosí, obligándose a hacer la entrega, si su fiado no lo hiciere, de
lo que éste haya recibido y a reponer lo que le faltare, debiendo cubrir el costo de la reparación de
los desperfectos que presentare EL INMUEBLE.

Contrato de arrendamiento de casa habitación Página 6

OCTAVA.- Uso de EL INMUEBLE y gastos de servicios.

EL INMUEBLE será destinado única y exclusivamente como casa habitación, mismo que se
encuentra dentro de una privada, por lo que se encuentra sujeto a un Régimen de Propiedad en
Condominio, de cuyo reglamento EL ARRENDATARIO tiene una copia y conoce sus términos y
alcances, por lo que se obliga a su cabal cumplimiento, caso contrario, EL PROPIETARIO podrá
rescindir administrativamente el contrato, de conformidad con la cláusula respectiva, y
consecuentemente, EL ARRENDATARIO deberá desocupar EL INMUEBLE, dentro de un plazo que
no excederá de quince (15) días naturales, contados a partir de la solicitud de desocupación que
por escrito le haga su contraparte, ya sea judicial o extrajudicialmente, sin menoscabo de cubrir la
renta correspondiente y, en su caso, los intereses ordinarios y/o moratorios que se devenguen.

El pago de instalación y consumo de servicios como de manera enunciativa y no limitativa son:


telefónicos, energía eléctrica, agua, gas, seguridad, mantenimiento, y otros vinculados con EL
INMUEBLE, serán a exclusivo cargo de EL ARRENDATARIO, salvo el pago de impuesto predial, que
deberá cubrir EL PROPIETARIO.

Si por cualquier circunstancia, las empresas prestadoras de los servicios mencionados u otras que
hayan sido contratadas por EL ARRENDATARIO, exigieren el pago de adeudos durante el tiempo
que el mismo haga uso de ellos, éste y/o EL FIADOR están obligados a liquidarlos, siendo
responsables de cualquier daño y/o perjuicio, que su negativa ocasione a EL PROPIETARIO y/o a EL
INMUEBLE.

NOVENA.- Protección de EL INMUEBLE.

EL ARRENDATARIO se obliga a mantener EL INMUEBLE en condiciones normales de uso e higiene,


por lo que se hace responsable de los gastos que se deriven de su limpieza y seguridad, en virtud
de lo cual, correrán a su exclusivo cargo los gastos de mantenimiento que estipulan los artículos
2241, fracción II, y 2244 del Código Civil vigente para el Estado de San Luis Potosí, para lo cual,
previa la realización de cualquier trabajo y/o reparación en EL INMUEBLE, deberá avisar por
escrito a EL PROPIETARIO, obligándose a contratar únicamente a las empresas y/o proveedores
que correspondan, indicados en el Anexo B de este contrato o a los que por escrito autorice éste
último.

DÉCIMA.- Modificaciones a EL INMUEBLE.

EL ARRENDATARIO no podrá realizar modificación temporal y/o permanente alguna a EL


INMUEBLE, sin autorización previa y por escrito de EL

Contrato de arrendamiento de casa habitación Página 7


PROPIETARIO. El incumplimiento a la obligación contenida en esta cláusula, facultará a éste último
para rescindir el contrato de conformidad con la cláusula correspondiente, y consecuentemente, a
exigir la pena convencional respectiva.

DÉCIMA PRIMERA.- Del subarrendamiento.

EL ARRENDATARIO tiene estrictamente prohibido subarrendar EL INMUEBLE en todo o en parte. El


incumplimiento a esta obligación, será causa de rescisión administrativa del contrato, de
conformidad con la cláusula correspondiente.

DÉCIMA SEGUNDA.- Caso fortuito y/o fuerza mayor.

Ninguna de LAS PARTES será responsable ante la otra, por daños y/o perjuicios, reclamaciones o
demandas de cualquier naturaleza, surgida con motivo de retrasos o incumplimientos de las
obligaciones que contraen en virtud de este contrato, atribuibles a c a s o f o r t uit o o f u e r z a m
ayor , según la definición que de dichos conceptos, establezca la legislación vigente aplicable.

DÉCIMA TERCERA.- Terminación del contrato.

Serán causas de terminación de este contrato:

a) El vencimiento de su plazo original y/o el de su(s) renovación(es), en su caso. b) La voluntad de


LAS PARTES, que conste por escrito. c) La nulidad o error que vicie de origen este instrumento. d)
La pérdida o destrucción total de EL INMUEBLE, por causas ajenas a LAS PARTES.

DÉCIMA CUARTA.- Causas de rescisión administrativa del contrato; sus efectos.

Sujetas a lo dispuesto en el clausulado de este contrato, así como a las leyes aplicables, cualquiera
de LAS PARTES, sin perjuicio de cualquier otro derecho o recurso legal derivado del presente o de
cualquier otra fuente jurídica, podrá rescindirlo administrativamente, es decir, sin necesidad de
declaración judicial, por el simple incumplimiento de alguna de las obligaciones de su contraparte.
Para tal efecto, la parte que esté al corriente en las obligaciones a su cargo y que desee rescindir el
contrato, deberá notificar por escrito a su contraparte la(s) causa(s) de incumplimiento, debiendo
ésta última subsanarla dentro de los siguientes tres (3) días hábiles contados a partir de la fecha de
recepción del aviso, de lo contrario, surtirá efectos la rescisión administrativa del contrato.

En caso que el contrato sea rescindido de conformidad con la presente cláusula, la parte que dio
origen a la misma, deberá pagar a su contraria parte, la cantidad que

Contrato de arrendamiento de casa habitación Página 8

equivalga a dos (2) meses de renta vigente, por concepto de pena convencional, dentro de los
siguientes cinco (5) días hábiles contados a partir de la fecha en que la referida rescisión haya
surtido efectos, de lo contrario, se generarán intereses moratorios a una tasa del cinco por ciento
(5%) mensual, a calcularse diariamente desde el día en que se incurrió en mora, hasta la
liquidación del adeudo.

DÉCIMA QUINTA.- De la devolución de EL INMUEBLE y la no operatividad de la tácita


reconducción.
Una vez terminada la vigencia original del contrato, o la de su(s) renovación(es), en su caso, EL
ARRENDATARIO no podrá continuar ocupando EL INMUEBLE y para todos los efectos, se
entenderá que lo estará haciendo con la oposición expresa de EL PROPIETARIO, razón por la cual,
de actualizarse la hipótesis aquí contenida, no operará la tácita reconducción estipulada en los
artículos 2315, 2316, 2317 y 2318 del Código Civil para el Estado de San Luis Potosí y,
consecuentemente, no se entenderá por renovado el contrato por término indefinido.

Si al término del plazo de vigencia del contrato, incluyendo el de su(s) renovación(es) si las
hubiere, EL ARRENDATARIO no entrega EL INMUEBLE de conformidad con el mismo y con la ley
respectiva; en este acto autoriza a EL PROPIETARIO y/o a las personas que ésta designe, tome(n)
posesión física y jurídica de EL INMUEBLE, sin necesidad de hacer entrega formal, o de las llaves
del propio, caso en el cual los bienes que se encuentren en su interior podrán ser depositados en
alguna bodega, siendo a cargo de EL ARRENDATARIO y/o de EL FIADOR el costo que se derive,
renunciando a cualquier reclamación que de ellos pudieran hacer a EL PROPIETARIO.

DÉCIMA SEXTA.- Inventario.

EL INMUEBLE cuenta con los bienes (todos ellos propiedad de EL PROPIETARIO) que se describen
en el Anexo A de este contrato, el cual forma parte integrante del mismo.

DÉCIMA SÉPTIMA.- Totalidad del contrato.

El presente contrato constituye el único y total acuerdo entre LAS PARTES con relación al objeto
del mismo, por lo que éstas acuerdan dejar sin efectos legales cualquier otro acuerdo verbal o
escrito que hayan celebrado.

DÉCIMA OCTAVA.- Avisos y notificaciones.

Cualquier notificación y/o aviso que con motivo de este contrato deban hacerse LAS PARTES,
deberán realizarse por escrito en los domicilios consignados en el capítulo

Contrato de arrendamiento de casa habitación Página 9

de declaraciones o por cualquier otro medio, siempre y cuando medie acuse de recibido firmado
por la(s) persona(s) autorizada(s) para tal efecto.

En caso de que alguna de LAS PARTES desee cambiar de domicilio, deberá dar aviso por escrito a
su contraparte, con por lo menos quince (15) días naturales de anticipación, de lo contrario, toda
notificación y/o aviso judicial y/o extrajudicial que se diligencie en el domicilio consignado en este
contrato, será considerada como válido y surtirá plenos efectos legales.

DÉCIMA NOVENA.- De la elevación de este contrato a cosa juzgada.

LAS PARTES están de acuerdo en que, en virtud de la naturaleza del contrato, éste se podrá ser
elevado a la categoría de cosa juzgada, para lo cual EL ARRENDATARIO y EL FIADOR otorgan poder
general en cuanto a las facultades, pero especial en cuanto al objeto, el cual es irrevocable, a las
personas que más adelante se nombran, quienes actuarán como apoderados a título gratuito.

VIGÉSIMA. Autonomía de las disposiciones.


La invalidez, ilegalidad, o falta de coercibilidad, en su caso, de cualquiera de las disposiciones del
presente contrato, de darse y comprobarse por la parte que se estime afectada, de ninguna
manera afectará la validez, legalidad y/o coercibilidad del resto de las mismas.

VIGÉSIMA PRIMERA.- Legislación aplicable y jurisdicción.

LAS PARTES declaran que en la celebración de este contrato no medió dolo, error, o vicio alguno
del consentimiento, y que para la interpretación y/o cumplimiento con todo lo relacionado con el
mismo, se someten expresamente a las leyes aplicables de la ciudad de San Luis Potosí, capital del
Estado del mismo nombre, así como a la jurisdicción y competencia de los tribunales de la ciudad
indicada, renunciando a cualquier otro fuero que por razón de sus domicilios, presentes o futuros,
pudiere corresponderles.

VIGÉSIMA SEGUNDA.- Manifestaciones de LAS PARTES.

LAS PARTES manifiestan que: (i).- han tenido el tiempo suficiente y necesario para revisar el
presente contrato en su totalidad; (ii).- que han leído y entendido todos sus términos y; (iii).- que
se les ha dado la oportunidad de asesorarse por sus abogados, respecto la interpretación y
alcances de este instrumento, con antelación a su firma.

Contrato de arrendamiento de casa habitación Página 10

VIGÉSIMA TERCERA.- Títulos de las cláusulas.

LAS PARTES manifiestan que los títulos de las cláusulas que se citan en este instrumento, son
solamente para efectos de facilitar su identificación y lectura, por lo que no se entienden como
disposiciones de fondo que varíen o puedan interpretarse como parte substancial del presente
contrato, por lo que no deberán ser interpretados para ampliar, disminuir o afectar de alguna
manera el alcance del contenido de su clausulado.

Leído que fue el presente contrato de arrendamiento de casa habitación por LAS PARTES y sus
testigos de asistencia y enterados de su contenido y fuerza legal, lo firman en cuatro (4)
ejemplares de un mismo tenor, en la ciudad de San Luis Potosí, capital del Estado del mismo
nombre, a los veinticinco (25) días del mes de junio de dos mil quince (2015).

EL PROPIETARIO EL ARRENDATARIO EL FIADOR

____________________ José Luis Galván Martínez

___________________ Manolo Macías Miranda

_____________________ Verónica María Mercadillo Vargas

Testigos de asistencia

________________________________ Cleopatra Berenice González Morín

_________________________________

Contrato de arrendamiento de casa habitación Página 11

Anexo A
Inventario de EL INMUEBLE

- Cocina integral de melanina, color chocolate, con barra desayunador y 2 cajones. - 18 puertas de
gabinetes. - 1 estufa marca “Mabe”, modelo: emc8017nn. - 1 Campana marca “Mabe”, modelo:
cm8020n. - 4 bancos muebles marca “Durex”, modelo: Brooklyn, color: silver-negro. - 1 calentador
marca “Megamex”, modelo: 038-v111-c. - 18 focos ahorradores de luz blanca, marca “General
Electric”, modelo: spiral, de 23 watts. - Espejos de cristal y accesorios de baño marca “Dica”
(jabonero, toallero, vaso y gancho para bata) en cada baño. - Canceles de cristal templado en
baños de planta alta. - Sanitarios marca “Castel”, modelo venus. - Lavamanos de ovalín marca
“Dica”. - Clósets con 4 cajones cada uno en recamaras de planta alta. - Vestidor con 5 cajones en
recámara principal. - Persianas y persianas plegables en cada ventana de la casa (6). - Tanque de
gas estacionario marca “Tatsa” de 137 litros.

EL PROPIETARIO EL ARRENDATARIO EL FIADOR

____________________ José Luis Galván Martínez

___________________ Manolo Macías Miranda

_____________________ Verónica María Mercadillo Vargas

Este anexo forma parte integrante del contrato de arrendamiento de casa habitación, celebrado
entre José Luis Galván Martínez, (propietario), Manolo Macías Miranda (arrendatario) y Verónica
María Mercadillo Vargas (fiador) con fecha veinticinco (25) de junio de dos mil quince (2015).

Contrato de arrendamiento de casa habitación Página 12

Anexo B

Lista de proveedores autorizados por EL PROPIETARIO

Canceles y espejos: Grupo Vazalum, S.A. de C.V., ubicado en Prolongación Muñoz, No. 450, Colonia
Muñoz, en San Luis Potosí, S.L.P., teléfonos: 8175047, 8175048 y 8175049.

Persianas: “Persi Imagen”, ubicada en: Avenida Cordillera de los Alpes No. 709, local 5,
fraccionamiento Lomas Cuarta Sección, teléfono: 8207459.

EL PROPIETARIO EL ARRENDATARIO EL FIADOR

____________________ José Luis Galván Martínez

___________________ Manolo Macías Miranda

_____________________ Verónica María Mercadillo Vargas

Este anexo forma parte integrante del contrato de arrendamiento de casa habitación, celebrado
entre José Luis Galván Martínez, (propietario), Manolo Macías Miranda (arrendatario) y Verónica
María Mercadillo Vargas (fiador) con fecha veinticinco (25) de junio de dos mil quince (2015).

Contrato de arrendamiento de casa habitación Página 13

Anexo C
Personas a las que hace referencia la cláusula décima novena.

- Lic. David Turrubiartes Palomo y/o;

- Lic. Francisco Adolfo Chávez Aranda y/o;

- Lic. Juan Pablo Ramírez Atisha y/o;

- Lic. Miguel Ángel Martínez Sánchez y/o;

- Lic. Enrique Ayala Armendáriz y/o;

- Jorge Alejandro Peña Arreola.

EL ARRENDATARIO

______________________________ Manolo Macías Miranda

EL FIADOR

______________________________ Verónica María Mercadillo

Este anexo forma parte integrante del contrato de arrendamiento de casa habitación, celebrado
entre José Luis Galván Martínez, (propietario), Manolo Macías Miranda (arrendatario) y Verónica
María Mercadillo Vargas (fiador) con fecha veinticinco (25) de junio de dos mil quince (2015).

También podría gustarte