Está en la página 1de 2

Ensayo sobre el covi-19 en mi país

Desde la fecha dia en que se detecto el primer caso de coronavirus y hasta a

fecha en la que se decreto el estado de emergencia debido al numero de

contagiados que fue de 17, las acciones han sido lentas, los expertos

epidemiólogos que tienen experiencia en brotes como el sars o la gripe de

medio oriente incluyen dentro de sus protocolos frente a epidemias respuestas

rápidas, mecanismos mas vertiginosos para poder frenar una epidemia que en

nuestro país puede ser letal, tales medidas debieron ser aislamiento o cierre de

fronteras.

La cifra de contagiados que se estima por día viene en aumento notable desde

el dia 19 con 17 infectados hasta la fecha 23 de marzo con 495 infectados nos

preguntamos en que momento ese número de infectados tendera a detenerse

y si acaso descender. Para encontrar ese punto cúspide no basta solo con

mirar el panorama y cuantificar, el panorama esta en nuestro poder esa

variable de numero de infectados podría estar en nuestro control, factores

como la irrupciones del estado de aislamiento, portadores no identificados del

virus podrían desatar una creciente epidemia que podría ser descontrolada. En

resumen la variable principal es el número de contagiados como resultado

numero y los factores que incrementan este índice son las personas que

incumplen el estado de aislamiento, no usan equipos de protección se

contagian, otra minoría son el personal de salud que esta relacionado

directamente con el numero de contagiados, otro factor y el mas importante

son los portadores no identificados que están inmiscuidos en su hogares

proliferando el virus.
Para lograr reducir el índice diario de contagiados y controlar la epidemia

debemos atacar esos factores antes mencionados tal es: Detectando los

portadores no identificados, reduciendo el numero de personas interactuando

en mercados y calles, otorgando equipos de protección al personal de salud,

policía nacional y ejercito peruano.

De acuerdo con protocolos eficaces y certeros a seguir como el caso de korea

del sur, sugiere que se realicen centenares de pruebas al dia, es decir para

encontrar a ese portador del virus y extraerlo evitando que contagie y en

consecuencia incremente el índice de infecciones por día, como este es es el

factor más importante trabajar en esta variable de diferentes formas, con la

finalidad de encontrar pistas hacia otro posible portador que es precisamente lo

que se esta haciendo. Si a esto le agregamos mas controles podremos

incrementar los niveles de prevención y facilitar las rutas del siguiente portador.

Por ejemplo: Determinar la fecha en la que se contagio graficar un camino y

rutas que el portador siguió y las personas con las que tuvo contacto,

inventariar los objetos que toco las calles donde fue, los nombres de las

personas con quines tuvo contacto que es precisamente lo que se esta

haciendo , y esto agregarle comunicación abierta es decir que todos los

ciudadanos lo sepamos para evitar frecuentar a fulano o tal familia uzar los

mismos objetos tales como autobuses, sillas mezas, que las personas estén

informadas, si es posible crear un applicativo mobil donde toda esta

información recomiende aislarnos de cosas posiblemente contagiadas.

También podría gustarte