Está en la página 1de 5

Entre, YEANNETTE LOLIMAR GUEVARA ARMADA, venezolana, mayor de edad,

soltera, titular de la cédula de identidad No. V- 12.028.789, de este domicilio, quien en lo

sucesivo y para los efectos del presente Contrato se denominara “La Arrendadora”, por una

parte y por la otra parte el ciudadano CELIO RODOLFO ROMERO BENITEZ,

venezolano, mayor de edad, soltero, titular de la cédula de identidad No. V- 9.961.788 y de

este domicilio, quien en lo sucesivo y para los efectos del presente Contrato se denominará

“El Arrendatario”, han convenido en celebrar como en efecto lo hacen el presente Contrato

de Arrendamiento que se regirá por las disposiciones Legales que tratan la materia y por las

siguientes cláusulas que se establecen de mutuo acuerdo entre las partes contratantes:

PRIMERA: “La Arrendadora” da en Arrendamiento a “El Arrendatario, una casa,

ubicada en el Barrio “El Carmen Norte”, Avenida 93, Casa # 76-08, Jurisdicción de la

Parroquia Santa Rosa del Municipio Valencia del Estado Carabobo.- SEGUNDA: La pensión

mensual de Arrendamiento de “La Casa” objeto del presente Contrato es por la cantidad de

CIENTO TTREINTA MIL BOLIVARES (Bs.130.000,oo) mensuales, que “El

Arrendatario” se obliga a pagar a “La Arrendadora” a su orden, o a la orden de la persona

que este designe para tal efecto, dentro de los primeros CINCO (05) días de cada mes, con

respecto al mes anterior consumido por “El Arrendatario” que representaría cada

mensualidad de Arrendamiento. El último recibo cancelado no hace presumir el pago de los

anteriores, debiéndose acreditar su pago mediante la presentación de los recibos anteriores a

requerimiento de “La Arrendadora”. El pago de las pensiones de Arrendamiento que se

realicen por medio de Cheques Bancarios, no serán acreditados como tales, hasta que el

Banco respectivo haya pagado el correspondiente Cheque y por lo tanto no causará novación

de la deuda que estuviere vencida.- TERCERA: El tiempo de duración del presente Contrato

es de SEIS (06) meses, contado a partir del SEIS (06) de Junio del año DOS MIL CUATRO

(2004), siendo dicho plazo prorrogable por periodos bien sean menores, iguales o mayores

según sea el caso. Al vencimiento del plazo fijo del contrato o de alguna de las prorrogas

si las hubiere, una de las partes debe notificar por escrito a la otra su voluntad de renovarlo

o de no renovarlo con, por lo menos, SESENTA (60) días de anticipación al vencimiento del

Contrato o de cualquiera de sus prorrogas. Para todos los efectos Legales y Contractuales la

prorroga o prorrogas de que fuere susceptible el presente Contrato de Arrendamiento, “La

Arrendadora” podrá incrementar el monto de Canon de Arrendamiento. El monto del

incremento será participado por “La Arrendadora” a “El Arrendatario” en un plazo de

TREINTA (30) días antes del vencimiento de cada prorroga. CUARTA: ”El Arrendatario”
destinara “La Casa” dada en arrendamiento para uso de habitación de él y el de su familia. De

igual forma se compromete, a no ceder, traspasar ni subarrendar este Contrato sin la

Autorización expresa y por escrito de “LA Arrendadora” de lo contrario no se reconocerá

como “Arrendatario”, sino a la persona que suscribe este Contrato de Arrendamiento.

QUINTA: “El Arrendatario” declara expresamente que recibe “La Casa” objeto de este

contrato con sus estructuras, instalaciones y accesorios en perfecto estado de conservación, en

condiciones de salubridad y funcionamiento de todas sus partes, o sea, piezas sanitarias

completas, instalaciones eléctricas y de aguas blancas y aguas negras, entre otras condiciones,

obligándose a mantener y conservar dicho inmueble en el mismo estado en que lo recibe, hasta

el momento de su devolución, aceptara y permitirá la inspección de “La Casa” por “La

Arrendadora” o de su representante (s), obligándose a dar a estos fines las facilidades que le

sean requeridas, lo cual se comprende una visita en el momento de entregársele “La Casa”, la

otra a los SESENTA (60) días y la ultima al finalizar el presente Contrato de Arrendamiento.

“El Arrendatario” para el momento de finalizar el presente contrato o alguna de sus

prorrogas si las hubiere, se compromete a devolver el “La Casa” en perfecto estado de

funcionamiento y conservación, limpieza, pintura, estando igualmente en perfecto estado de

funcionamiento las instalaciones eléctricas y de aguas blancas y aguas negras, acueductos y

drenajes, puertas, ventanas, y demás accesorios de “La Casa”, obligándose a devolverlos en

el mismo estado al finalizar el presente Contrato. SEXTA: Todas las reparaciones menores

que por cualquier causa sean necesarias efectuar en “La Casa” correrán por cuenta de “El

Arrendatario”, así mismo serán cubiertas por cuenta de “El Arrendatario” aquellas

reparaciones mayores que hayan de efectuarse a “La Casa” por descuido o negligencias de

“El Arrendatario” o de las personas bajo su cuidado. “El Arrendatario” no podrá utilizar

“La Casa” ni aun accidentalmente, como deposito de materiales o sustancias inflamables,

corrosivas o de fácil combustión que puedan poner en peligro “La Casa” y a las personas que

en ella vivan.- SÉPTIMA: “El Arrendatario” no podrá hacer por su cuenta remodelaciones

o modificaciones en “La Casa” arrendada y, en caso de incendio por culpa de “El

Arrendatario” deberá este reparar los daños a terceros y reconstruir “La Casa” de la misma

forma en que estaba anteriormente tal como lo establecen los Artículos 1.597 y 1.598 del

Código Civil Venezolano Vigente. OCTAVA: “La Arrendadora” no será responsable, en

ningún caso, por los daños y perjuicios, perdidas o robos de equipos, dineros, valores,

mercancías, artículos de cualquier clase de bienes que pudiera sufrir “El Arrendatario”, en

“La Casa”. Tampoco será responsable “La Arrendadora” por los daños que llegare a sufrir
“La Casa” con motivo de inundaciones, ya sea por lluvias, por desbordamiento de quebradas,

ríos, etc., por ruptura de alguna tubería o conducto de aguas blancas o negras; ni tampoco en

caso de incendio, terremoto o temblor, ruinas o incendio de las mismas. NOVENA: Los

gastos de Luz, Agua, Teléfono, Aseo Urbano y cualquier otro servicio incorporado y usado

por “El Arrendatario”, serán por cuenta de él, y deberá entregar todos los recibos cancelados

al final del Contrato y cada mes al momento de pagar el Canon de arrendamiento entregar los

recibos cancelados de todos los servicios antes aludidos, igualmente correrán por cuenta de

“El Arrendatario” aquellos gastos Judiciales o Extrajudiciales que se originen por el

incumplimiento de alguna (s) de las cláusulas aquí contempladas. DECIMA: Por la dilación o

tardanza en el pago de las obligaciones derivadas del presente Contrato “La

Arrendadora”podrá cobrar a “El Arrendatario” intereses moratorios a la rata del CINCO

POR CIENTO (5%) mensual.- DECIMA PRIMERA: La falta de pago de DOS (02)

mensualidades consecutivas o el incumplimiento por parte de “El Arrendatario” de alguna o

algunas de las cláusulas establecidas en el presente contrato dará derecho a “La

Arrendadora” de pedir el cumplimiento o la resolución del contrato y el desalojo

consiguiente e intentar las acciones legales a que hubiere lugar.- DECIMA SEGUNDA:

Cuando “El Arrendatario” deba desocupar “La Casa” sea cual fuere el motivo de la

desocupación deberá permitirle el acceso a “La Arrendadora” para que verifiquen e

inspeccionen el buen estado de “La Casa” y sus instalaciones ya que si se mudaran sin

participación alguna a “La Arrendadora” se considerara que el Canon de Arrendamiento

continuara corriendo y se le podrá exigir su pago. DECIMA TERCERA: Ambas partes

conviene en que toda notificación que entre ellas se dirijan, podrá ser practicada validamente

por uno de los siguientes medios: A-) Personalmente mediante Carta entregada a mano con

acuse de recibo; B-) Notificación Judicial a “El Arrendatario” o en la de cualquier persona

que se encuentre en “La Casa”, al momento de practicar la notificación DECIMA

CUARTA: “La Arrendadora” no asume ninguna obligación que no este expresamente

convenida en el presente Contrato, el cual sustituye todo compromiso verbal o escrito

contraído anteriormente por las partes con este mismo objeto. Las modificaciones al presente

Contrato solo serán validas cuando sean convenidas por escrito entre ambas partes DECIMA

QUINTA: Al vencimiento del presente Contrato de Arrendamiento o de alguna de sus

prorrogas, “El Arrendatario” deberá entregar las llaves de “La Casa”, el primer día hábil

después de la fecha de terminación del mismo a “La Arrendadora” o a la persona o personas

que este designe para tal efecto. Dichas llaves deberán ser entregadas en “La
Casa” para los fines de su inspección, para lo cual se levantara un acta que suscribirán ambas

partes, donde se dejara constancia de las condiciones de mantenimiento y conservación

en que “El Arrendatario” los entrega. Queda entendido que la mora de “El

Arrendatario” en la entrega de “La Casa”, dará lugar al pago de los días de mora los cuales

pagara a “La Arrendadora” a razón de SEIS MIL SEISCIENTOS BOLIVARES

(Bs.6.600,oo) diarios, sin que esto implique prorroga o tacita reconduccion del Contrato de

Arrendamiento. DECIMA SEXTA: Queda expresamente convenido entre las partes

Contratantes, que si en razón de los trabajos u obras de urbanismo “La Casa” objeto de

presente Contrato de Arrendamiento queda afectada por Decreto de Expropiación por Causa

de Utilidad Publica o Social, en cualquier Oficina Gubernamental creada o que se creare, aun

cuando sean los denominados Organismos Autónomos que dependan de aquella y que se

efectuase por dichas obras, directa o indirectamente en “La Casa” objeto del presente

contrato, y sus propiedades se vieren obligados a enajenar, derribar o disponer de cualquier

forma de “La Casa”, “La Arrendadora”, no será responsable ni estará obligado a

indemnizar de ninguna forma a “El Arrendatario”, y este desocupara “La Casa” y pagara el

canon de arrendamiento solamente hasta el día en que la entregue totalmente desocupada,

cuando dicha desocupación ocurra ante el vencimiento del presente Contrato y por las causas

contempladas en la presente cláusula.- DECIMA SEPTIMA: Queda expresamente convenido

entre las partes contratantes que “El Arrendador” le ofreció en venta a “El Arrendatario” el

inmueble objeto del presente contrato para de esa forma dar cumplimiento al derecho de

preferencia que tiene “El Arrendatario” para la compra del mismo, en virtud de que “El

Arrendatario” se encuentra actualmente detentando un Status Posesorio sobre el referido

inmueble, dejándose constancia igualmente por medio del presente contrato que “El

Arrendatario” manifestó no estar interesado en la compra del inmueble que por el presente

contrato se le da en arrendamiento.- DECIMAOCTAVA: Todos los gastos que ocasione el

presente Contrato Privado de Arrendamiento hasta su definitiva terminación, así como los de

cobranzas Judiciales o Extrajudiciales, incluidos honorarios de Abogados, serán por

exclusiva cuenta de “El Arrendatario”, así mismo correrán por cuenta de “El

Arrendatario”, todos los gastos y costos de cualquier procedimiento de desalojo u otros

procedimientos en su contra.- DECIMA NOVENA: “El Arrendatario” hace entrega en este

acto a “La Arrendadora” quien declara así recibirlos, la cantidad de DOSCIENTOS

SESENTA MIL BOLIVARES (Bs. 260.000,oo) por concepto de deposito en garantía del

cumplimiento y conservación del inmueble objeto del presente contrato, así como también
entregará a “La Arrendadora”, la cantidad de CIENTO TREINTA MIL BOLIVARES

(Bs. 130.000,oo) que corresponden al pago del Primer (01) mes por adelantado.

VIGÉSIMA: Para todos los efectos legales del presente Contrato, las partes de común

acuerdo eligen como Domicilio Especial a la Ciudad de Valencia del Estado Carabobo, a la

Jurisdicción de cuyos Tribunales declaran expresamente someterse. Es Justicia que esperamos

en la Ciudad de Valencia del Estado, a los SEIS (06) días del mes de Junio del año DOS MIL

CUATRO (2004).-

También podría gustarte