Está en la página 1de 2

EL MERCADO DEL DINERO

En el mercado del dinero existen dos factores, la demanda de dinero, que es la cantidad
de dinero que desean tener los prestatarios con una determinada tasa de interés llamada
tasa de interés activa, y la oferta de dinero que es la cantidad de dinero disponible para
prestar a los ahorristas con una determinada tasa de interés que reciben, llamada tasa de
interés pasiva.

La aplicación de tasas de interés al dinero prestado no fue muy bien aceptada desde
tiempos atrás, pero a comienzos del siglo XVI los padres franciscanos consiguieron
legalizar la tesis del préstamo con intereses, con la declaración del Concilio de Letrán
en 1515, aunque esto no fue del agrado de todas las órdenes religiosas. En 1792 se creó
en Perú el primer Monte de Piedad de las Ánimas del Purgatorio que no cobraba
intereses y recibía contribuciones del juego de suerte o lotería, de la corrida de toros y la
pelea de gallos.

Otro termino muy comentado dentro de este mercado es la inversión; esta puede ser una
inversión financiera, es decir ofertar los ahorros o capital financiero, comprando bonos
o depositando los ahorros en una AFP, pero también puede ser una inversión de capital,
es decir invertir en capital físico, demandando los ahorros para comprar recursos para la
producción.

Sobre el factor llamado tasa de interés, siendo esta el precio del dinero, se puede dividir
en tres componentes. El primero es la compensación por la inflación esperada en el
futuro, otro es el riesgo en que se está incurriendo y el último es la compensación por el
valor en el tiempo del dinero. El primer componente se sustenta en que la tasa de interés
aplicada a los depósitos o prestamos, es llamada tasa de interés nominal y para saber si
esta tasa es negativa o positiva debemos saber la tasa de interés real que se calcula de la
diferencia entre la tasa de interés nominal y la inflación. El segundo componente
consiste en lo riesgoso que puede resultar un préstamo de dinero; en el caso de que el
prestatario sea considerado riesgoso, la tasa de interés será alta, pero si el prestatario es
menos riesgoso, la tasa de interés también disminuirá. El tercer componente es el valor
del dinero en el tiempo, reconociendo que no es lo mismo recibir una cantidad de dinero
ahora, que recibir la misma cantidad unos años más tarde, es decir que el dinero vale
más ahora que lo que valdrá en el futuro.
De acuerdo a la demanda de dinero, las empresas son las mayores demandantes, y lo
obtienen mediante préstamos al banco y la emisión de bonos y acciones, siendo estas
últimas más riesgosas que los bonos, pero si a la empresa le va bien se pueden obtener
mayores rendimientos.

La capacidad de las empresas de obtener capital financiero y saber invertirlo en capital


físico, es la mejor manera de contribuir al crecimiento económico.

COMENTARIO:

Dentro de todos los tipos de mercado el que mayor falta de confianza causa es el
mercado del dinero, ya que muchas veces el dinero es el causante de muchos problemas.
A esto se le suma el pago de intereses que no es del agrado de la sociedad, pero es
necesario e importante siempre y cuando se cobre el porcentaje justo. Esta idea no es
aceptada por todos los países por la diferencia de ideologías o quizás porque buscan un
interés propio sin importarle los demás.

La acción que realizan las empresas al momento de adquirir capital financiero y con ello
invertir en la compra de capital físico como lo son las maquinarias, es una manera de
financiarse para aumentar su productividad, y de esta manera hacer crecer la empresa,
porque muchas veces no hay la liquidez necesaria para realizar esta inversión, por ello
se recurre a las entidades financieras. Pero esta no es la única manera de invertir el
dinero, sino también se puede hacer mediante la emisión de bonos, por los cuales se
recibirá un préstamo por parte de comprador del bono, y esta sería otra forma de
financiarse la empresa. Existen varias formas de obtener dinero, pero lo más importante
es tener en claro que es lo que queremos hacer con ese dinero o en que lo vamos a
invertir, considerando la mejor rentabilidad posible, ya que todo esto tiene un impacto
en las condiciones de vida en un país.

También podría gustarte