Está en la página 1de 2

Gestión de proyectos

Formulación de la idea del proyecto

EVALUACIÓN AMBIENTAL

La evaluación ambiental tiene por objeto estudiar los efectos que sobre el medio
ambiente que genera un proyecto, con el fin de prever, mitigar o controlar los
efectos negativos que afectan el nivel de vida de la población. Al destruir los
recursos naturales, se deben de tener en cuenta dos aspectos en su uso
racional, a saber:

a) Los recursos naturales animales, vegetales, minerales, aire, agua, etc. y


su adecuada utilización. Estos recursos se toman del medio ambiente
para ser aprovechados, agotándolos por su uso irracional.

b) La disposición final de los desechos resultantes del proceso de


producción y consumo. Estos vuelven al medio ambiente, contaminándolo
y saturándolo.

LA ECONOMIA Y EL MEDIO AMBIENTE

Fuente: Gestión de proyectos, Juan José Miranda.


Gestión de proyectos
Formulación de la idea del proyecto

Consideraciones ambientales:

Todo proyecto o actividad está relacionada con el medio ambiente, su ejecución


en todos los casos genera impactos negativos o positivos, para los primeros se
deben establecer unas acciones básicas, enmarcadas dentro de las normas
vigentes (ISO 14000 - calidad ambiental, ley 99 de 1993 – sistema nacional
ambiental, Decreto No. 1.753 de 1994) donde se define el estudio de impacto
ambiental como un instrumento para la toma de decisiones y la planificación
ambiental, exigido por la autoridad ambiental para definir las correspondientes
medidas de prevención, corrección, compensación y mitigación de impactos y
efectos negativos de un proyecto, obra o actividad. El mismo decreto especifica
el contenido mínimo que debe contener un estudio ambiental en los siguientes
términos:

1. Resumen del estudio de impacto ambiental.


2. Descripción del proyecto en todas sus etapas.
3. Descripción de los procesos y operaciones.
4. Delimitación, características y diagnóstico del área de influencia.
5. Estimación de los impactos y efectos ambientales.
6. Plan de manejo ambiental.

La aplicación y cumplimiento de estos requisitos depende del tipo de proyecto,


su magnitud y complejidad.

Como exigencia obligatoria toda actividad o proyecto debe hacer referencia al


impacto ambiental y sus correctivos, por lo que debe hacerse una descripción
amplia de los procesos indicando si estos deben utilizar algún recurso natural o
si requieren depositar o verter algún residuo al suelo. al agua o al aire, que
pueda afectarlos, si ello fuera así se debe, formular un plan con las
características y pasos como están descritos en párrafo anterior de este
documento, cumpliendo esto requisitos la autoridad ambiental le dará la licencia
o permiso de ejecutar el proyecto u actividad correspondiente.

También podría gustarte