Está en la página 1de 2

Postulados Básicos Del

Neoliberalismo

P A R A L O S N E O L I B E R A L I S M O S , T A N T O E L
O R D E N S O C I A L C O M O E L E C O N Ó M I C O , S E
D E B E R E S P E T A R L A D I G N I D A D H U M A N A Y
E L L I B R E D E S E N V O L V I M I E N T O D E L O S
´ ´ V A L O R E S D E L A P E R S O N A L I D A D ´ ´ E S O S
V A L O R E S , I N H E R E N T E S E I R R E N U N C I A B L E S
P A R A T O D O S E R H U M A N O
• LIBERTDAD: La Libertad es la maxima expresión de la naturaleza y
dignidad humana; y es la base para promover el bien común. Por
ello, cualquier restricción de la libertad se considera una violación
expresa el derecho a los seres humanos. La libertad económica solo
puede ejercerse a la medida que exista el Libre Mercado. Y la
democracia solo es factible y deseable en tanto no límite de forma
alguna la libertad individual

• INDIVIDUALISMO: El neoliberalismo parte de una visión queda


toda la importancia al individuo: “ el individuo es todo, la
colectividad es nada”. Esta concepción hace que la colaboración
social sea un proceso despersonalizado, en el que la acción y
reacción de las personas se fundamentan en motivaciones
utilitaristas de individuos que compiten entre sí.

• PROPIEDAD PRIVADA: Según los neoliberales, como los seres


humanos son “naturalmente desiguales” queda justificada la
propiedad privada. No hay más límites que los de la libertad y la
capacidad propia de los seres humanos. El neoliberalismo afirma
que no puede existir libertad económica y no existe la propiedad
privada

También podría gustarte