Está en la página 1de 15

www.walmor.

cl

INFORME ESTUDIO SISMICO

INFORME: MEJORAMIENTO BALNEARIO MUNICIPAL, SAN PEDRO


DE LA PAZ – INF. N° 020.1 MBM.-S.P./2018-SWM

PROYECTO: “ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS”

LOCALIZACIÓN: CALLE COSTANERA N° 865 Y 825

COMUNA: SAN PEDRO DE LA PAZ

PROVINCIA: BIO BIO

REGIÓN: BIO BIO

MANDANTE: ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE SAN PEDRO DE LA PAZ

San Pedro, junio de 2018


www.walmor.cl

TABLA DE CONTENIDOS

1. INTRODUCCIÓN ................................................................................................................... 2
2. METODOLOGÍA EXPLORACIONES .................................................................................. 3
3. EJECUCIÓN DE ESTUDIOS ................................................................................................. 5
4. RESULTADOS ........................................................................................................................ 7
4.1. PERFIL N°1 ONDA SUPERFICIALES .......................................................................... 7
4.2. PERFIL N°2 ONDA SUPERFICIALES ........................................................................ 10
5. CÁLCULO DE VELOCIDAD VS_15 Y VS_30 SEGÚN NORMA NCH433 ................... 13
6. CONCLUSIONES ................................................................................................................. 14

Independencia N° 1587-B – San Carlos – VIII Región F: (56) 422414314


José Miguel Infante N°3017 – Ñuñoa – RM F: (56) 225540501
1
www.walmor.cl

ESTUDIO SISMICO

PROYECTO: “ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS”


COMUNA DE SAN PEDRO DE LA PAZ; PROVINCIA DE BIO BIO - REGIÓN
DEL BIO BIO

1. INTRODUCCIÓN

La empresa Soc. Wal-Mor Consultora e Ingeniería y Laboratorio Limitada, a petición del


Mandante Ilustre Municipalidad de San Pedro de La Paz, solicitó como parte del Estudio de
Mecánica de Suelos la Ejecución de 2 Ensayos Geofísicos como parte del Proyecto: “Estudio de
Mecánica de Suelos Mejoramiento Balneario Municipal” ubicado en la Calle Costanera N°865 y
825, comuna de San Pedro de La Paz. En la Figura N°1 se indica la localización del sitio.

Figura N 1: Localización del sector de Estudio Sísmico

El estudio sísmico consistió en: 2 perfiles sísmicos MASW para determinación de


velocidad de ondas de corte Vs.

Independencia N° 1587-B – San Carlos – VIII Región F: (56) 422414314


José Miguel Infante N°3017 – Ñuñoa – RM F: (56) 225540501
2
www.walmor.cl

2. METODOLOGÍA EXPLORACIONES

Considerando las dificultades de medir la velocidad Vs en sectores urbanos es que se


desarrolló una técnica sísmica conocida como MASW. En este método se utiliza la medición de
Ondas Superficiales y como fuente de ondas se usa un “microtemblor”, que es una vibración
realizada a través de una “Fuente Activa Acelerada” o producida voluntariamente. En la Figura
N°2 se muestra el esquema de vibración.

Figura N° 2: Esquema de Fuente Activa Acelerada

Dependiendo de las propiedades de los materiales del subsuelo con el método MASW se
pueden alcanzar profundidades mínimas de 30m y máximas de 100m usando la instrumentación
normal. En Figura N°3 se muestra una disposición instrumental típica.

Figura N°3: Instrumentación Método MASW

Independencia N° 1587-B – San Carlos – VIII Región F: (56) 422414314


José Miguel Infante N°3017 – Ñuñoa – RM F: (56) 225540501
3
www.walmor.cl

En la Figura N°4 se resume el proceso del método MASW:

 Registro de microtemblor
 Análisis espectral
 Análisis de dispersión – Velocidad onda Rayleigh
 Modelado velocidad ondas de corte Vs

Figura N°4: Esquema con secuencia de proceso método o MASW

En la Tabla N°1 se presenta la clasificación sísmica del suelo según el Decreto Supremo
N61.

Tipo VS30 (m/s) Descripción


A > 900 Roca o Suelo Cementado
B 500 – 900 Roca blanda. Suelo muy firme
C 350 – 500 Suelo denso o firme
D 180 – 350 Suelo medianamente denso
E < 180 Suelo blando
F Suelos especiales (licuables, colapsable, arcillas
muy plásticas, suelos orgánicos)

Como herramienta de proceso se utiliza el software SeisModule Controller


Software desarrollado por la empresa Geometrics, Inc., perteneciente al Holding OYO
CORPORATION U.S.A., con más de 40 años de experiencia en el rubro.

Independencia N° 1587-B – San Carlos – VIII Región F: (56) 422414314


José Miguel Infante N°3017 – Ñuñoa – RM F: (56) 225540501
4
www.walmor.cl

3. EJECUCIÓN DE ESTUDIOS
3.1 ADQUISICIÓN DE DATOS Y HERRAMIENTAS PARA EL ANÁLISIS
El Equipo de adquisición de datos utilizados es un GEODE 24 Channel In–field
Seismograph fabricado por la compañía norteamericana Geometrics (Figura 5a). Este
equipo es ampliamente utilizado en Chile en estudios Geofísicos de refracción sísmica, y
más recientemente para la estimación del perfil de velocidades de ondas de corte, el cual
permite la conexión de 24 geófonos (perteneciente a TRV Geofísica).
Se emplearon Geófonos de 4.5 Hz de frecuencia natural, tal como se indica en Figura 5b.

Figura N°5: Esquema con secuencia de proceso método o MASW

Como herramienta de proceso se utiliza el software SeisModule Controller


Software desarrollado por la empresa Geometrics, Inc., perteneciente al Holding OYO
CORPORATION U.S.A., con más de 40 años de experiencia en el rubro, lo que está compuesto
por :
Siesimager /2D Refracción Analysis Software
Siesimager /2D Multi-Channel Surfase Wave Data Analysis Software
Computador Getac Model V-100 (Especialmente diseñado para exploraciones Geofisicas).

3.2 ADQUISICIÓN DE DATOS DE CAMPO


El registro de datos en terreno se realizó en día 14 de abril de 2018. La Figura N°5
muestra la localización de los Perfiles Sísmicos para Vs:
Perfil N°1: 24 geófonos ubicados a 4 metros cada uno con un total de 115 metros de
longitud
Perfil N°2: 24 geófonos ubicados a 5 metros cada uno con un total de 115 metros de
longitud.

Independencia N° 1587-B – San Carlos – VIII Región F: (56) 422414314


José Miguel Infante N°3017 – Ñuñoa – RM F: (56) 225540501
5
www.walmor.cl

Figura N°6: Localización de los Perfiles Sísmicos

En La Figura N°6 se muestran imagen durante la ejecución del trabajo con la disposición
de geófonos en terreno.

Independencia N° 1587-B – San Carlos – VIII Región F: (56) 422414314


José Miguel Infante N°3017 – Ñuñoa – RM F: (56) 225540501
6
www.walmor.cl

Figura N°7: Imágenes de disposición de sensores (geófonos) en líneas sísmicas

4. RESULTADOS

4.1. PERFIL N°1 ONDA SUPERFICIALES

Figura N°8: Registro Activo de Ondas Superficiales medidos en 24 geófonos, Tiempo (mseg) vs Distancia (m),
Perfil N°1

Independencia N° 1587-B – San Carlos – VIII Región F: (56) 422414314


José Miguel Infante N°3017 – Ñuñoa – RM F: (56) 225540501
7
www.walmor.cl

Figura N° 9: Registro Pasivo, Perfil N°1

Figura N°10: Diagrama dispersión espectral, Perfil N°1

Independencia N° 1587-B – San Carlos – VIII Región F: (56) 422414314


José Miguel Infante N°3017 – Ñuñoa – RM F: (56) 225540501
8
www.walmor.cl

Figura N°11: Diagrama de frecuencias, Perfil N°1

Figura N°12: Interpretación de microtremores en Perfil N°1 MASW para determinación de Vs

Independencia N° 1587-B – San Carlos – VIII Región F: (56) 422414314


José Miguel Infante N°3017 – Ñuñoa – RM F: (56) 225540501
9
www.walmor.cl

4.2. PERFIL N°2 ONDA SUPERFICIALES

Figura N °13: Registro Activo de Ondas Superficiales medidos en 24 geófonos, Tiempo (mseg) vs Distancia
(m), Perfil N°2

Figura N° 14: Registro Pasivo, Perfil N°2

Independencia N° 1587-B – San Carlos – VIII Región F: (56) 422414314


José Miguel Infante N°3017 – Ñuñoa – RM F: (56) 225540501
10
www.walmor.cl

Figura N°15: Diagrama dispersión espectral, Perfil N°1

Figura N°16: Diagrama dispersión espectral, Perfil N°2

Independencia N° 1587-B – San Carlos – VIII Región F: (56) 422414314


José Miguel Infante N°3017 – Ñuñoa – RM F: (56) 225540501
11
www.walmor.cl

Figura N°17: Interpretación de microtremores en Perfil N°2 MASW para determinación de Vs

Independencia N° 1587-B – San Carlos – VIII Región F: (56) 422414314


José Miguel Infante N°3017 – Ñuñoa – RM F: (56) 225540501
12
www.walmor.cl

5. CÁLCULO DE VELOCIDAD VS_15 Y VS_30 SEGÚN NORMA


NCH433

De acuerdo a la última modificación de la norma NCH 433, modificada por D.S. N°61 del
año 2011.
Se definió el uso de la velocidad media de ondas de corte Vs de 15m bajo el sello de
fundación (Vs_15) del último subterráneo, que en este caso no aplica.
Y se definió la velocidad media de ondas de corte de 30m bajo el sello de fundación
(Vs_30) para Edificios sin subterráneos. El menor valor de Vs_15 o Vs_30 se usa para clasificar
el tipo de suelo dependiendo de las Estructura que se proyecte.

hi: Espesor estrato i

Según lo anterior, el cálculo de Vs_15 y Vs_30 es el siguiente:

Luego:

Perfil N°1 Vs15 Perfil N°1 Vs30


hi Vsi hi/Vsi hi Vsi hi/Vsi
4 355 0,01126761 4 355 0,01126761
2 380 0,00526316 2 380 0,00526316
2 420 0,0047619 2 420 0,0047619
5 580 0,00862069 5 580 0,00862069
2 465 0,00430108 2 465 0,00430108
Sumatoria 15 0,03421443 3 350 0,00857143
∑ hi / ∑ hi/Vsi 438 5 405 0,01234568
3 730 0,00410959
4 370 0,01081081
Sumatoria 30 0,07005194
∑ hi / ∑ hi/Vsi 428

Independencia N° 1587-B – San Carlos – VIII Región F: (56) 422414314


José Miguel Infante N°3017 – Ñuñoa – RM F: (56) 225540501
13
www.walmor.cl

Perfil N°2 Vs15 Perfil N°2 Vs30


hi Vsi hi/Vsi hi Vsi hi/Vsi
6 380 0,01578947 6 380 0,01578947
3 400 0,0075 3 400 0,0075
2 485 0,00412371 2 485 0,00412371
4 740 0,00540541 4 740 0,00540541
0 375 0 2 255 0,00784314
Sumatoria 15 0,03281859 3 290 0,01034483
∑ hi / ∑ hi/Vsi 457 3 490 0,00612245
3 375 0,008
4 450 0,00888889
Sumatoria 30 0,07401789
∑ hi / ∑ hi/Vsi 405
Asi:

Perfil N°1: Vs_15 = 438 m/s Vs_30 = 428 m/s

Perfil N°2: Vs_15 = 457 m/s Vs_30 = 405 m/s

6. CONCLUSIONES
Para medir le Velocidad de Ondas de Corte se utilizó el método sísmico ReMi o también
llamada MASW, dependiendo del proveedor del sistema, con el fin de cumplir lo estipulado en el
Decreto Supremo N°61 en el terreno ubicado en la Avda. Costanera N° 865 y 825 de la comuna
de San Pedro de La Paz correspondiente al Proyecto “Estudio de Mecánica de Suelos
Mejoramiento Balneario Municipal”.
Los perfiles estratigráficos sísmicos muestran:
Perfil N°1: Suelos compuesto en general de suelos arenosos confinados, de compacidad
densa o firme.
Perfil N°2: Suelos compuesto en general de suelos arenosos confinados, de compacidad
densa o firme.

El cálculo de Vs_15 y Vs_30 es el siguiente:


Perfil N°1: Vs_15 = 438 m/s Vs_30 = 428 m/s

Perfil N°2: Vs_15 = 457 m/s Vs_30 = 405 m/s

El perfil arroja Vs_30 > 417 m/s y además existe un resultados del SPT corregido a la presión
de confinamiento que ratifica la clasificación sísmica aquí indicada, por lo tanto el suelo se puede
clasificar automáticamente como tipo C.

WALDO MORA ROSALES


JEFE DE AREA
SOCIEDAD WAL-MOR LIMITADA
CONSULTORA E INGENIERIA Y LABORATORIO

Independencia N° 1587-B – San Carlos – VIII Región F: (56) 422414314


José Miguel Infante N°3017 – Ñuñoa – RM F: (56) 225540501
14

También podría gustarte