Está en la página 1de 3

MAQUINARIAS DE COMPACTACION DE SUELOS

Las máquinas para la compactación de suelos se agrupan en 4 grupos


a) Por presión estática. Trabajan fundamentalmente mediante una elevada presión estática
que debido a la fricción interna de los suelos, tienen un efecto de compactación limitado,
sobre todo en terrenos granulares donde un aumento de la presión normal repercute en el
aumento de las fuerzas de fricción internas, efectuándose únicamente un encantamiento de
los gruesos.
b) Por impacto. Trabajan únicamente según el principio de que un cuerpo que choca contra
una superficie, produce una onda de presión que se propaga hasta una mayor profundidad
de acción que una presión estática, comunicando a su vez a las partículas una energía
oscilatoria que produce un movimiento de las mismas.
c) Por vibración. Trabajan mediante una rápida sucesión de impactos contra la superficie del
terreno, propagando hacia abajo trenes de ondas, de presión que producen en las partículas
movimientos oscilatorios, eliminando la fricción interna de las mismas que se acoplan entre
si fácilmente y alcanzan densidades elevadas.
d) Por amasado. La compactación se logra aplicando al suelo altas presiones distribuidas en
áreas más pequeñas que los rodillos lisos.

MAQUINAS QUE COMPACTAN POR PRESION ESTATICA

RODILLO LISO

En un rodillo liso la compactación se realiza de arriba hacia abajo disminuyendo con la profundidad
de la capa. Se recomienda compactar en capas sueltas de 20 cm, se recomienda un numero de 8
pasadas, son utilizados principalmente en suelos gravosos y limpios, así como para el acabado de la
superficie superior de las capas compactadas y en los concretos asfalticos.

RODILLO PATA DE CABRA

Estos Compactadores concentran su peso sobre la pequeña superficie de las puntas tronco cónico
solidario al rodillo, ejerciendo por lo tanto unas presiones estáticas muy grandes en los puntos
en que las mencionadas partes penetran en el suelo.

RODILLO NEUMATICO.

Se encargan del lastre (o lo quitan) con facilidad para proporcionar las distintas presiones de
contacto que necesita

MAQUINAS QUE COMPACTAN POR IMPACTO

PLACAS DE CAÍDA LIBRE.

La compactación es producida por una placa apisonadora que golpea y se separa del suelo a alta
velocidad, están constituidos por los pisones. - Son utilizados en áreas pequeñas, se recomienda un
número de pasadas de, son utilizados en los suelos plásticos o suelos granulares de granulometría
apropiada.
PISONES DE EXPLOSIÓN.

Los pisones son una herramienta manual que generalmente funciona mediante un motor


de explosión con combustión interna, o por electricidad (menos comunes). 

MAQUINAS QUE COMPACTAN POR VIBRACION

PLACAS VIBRANTES

Son máquinas que transmiten su vibración mediante una bandeja accionada por el giro de
masas excéntricas unidas a ella.

RODILLOS VIBRATORIOS

 Es un compactador de suelos, que es empleado como su nombre lo indica en la


compactación de bases de suelos como fase inicial para la construcción de vías, antes de
fijar la capa superior de concreto y asfalto

RODILLOS VIBRANTES REMOLCADOS

Se utilizan especialmente en terrenos pedregosos, en conglomerados granulares, en cantos


rodados y en mezclas asfálticas

MAQUINAS QUE COMPACTAN POR AMASADO.

COMPACTADORES VIBRATORIOS “PATAS DE CABRA”

Rodillo pata de cabra: Los equipos por amasado están constituidos básicamente por el rodillo pata de
cabra, la compactación se realiza de abajo hacia arriba, originando una mayor presión en el lecho
inferior. Son apropiados para suelos finos (cohesivos).
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

INSTRUMENTO DE REVISION DE PRODUCTOS TERMINADOS PARA TALLERES TÉCNICOS

N CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESCALA CENTESIMAL


°
EXCELENTE 10
BUENO 8
1 ORDEN Y SEGURIDAD REGULAR 6
DEFICIENTE 3
MUY DEFICIENTE 1
EXCELENTE 30
BUENA 26
FUNCIONABILIDAD/APTITUD REGULAR 24
2
DE USO DEFICIENTE 15
MUY DEFICIENTE 5
EXCELENTE 15
BUENO 12
3 PROCESO OPERACIONAL REGULAR 10
DEFICIENTE 7
MUY DEFICIENTE 5
EXCELENTE 20
BUENO 17
4 TIEMPO DE EJECUCIÓN REGULAR 15
DEFICIENTE 10
MUY DEFICIENTE 4
EXCELENTE 25
BUENO 22
5 PRECISIÓN Y ACABADO REGULAR 20
DEFICIENTE 15
MUY DEFICIENTE 5
RESULTADO DE LA
EVALUACIÓN

CONCLUSIÓN :......................................................................

PLAN A SEGUIR : ...........................................................................

ESTUDIANTE DELEGADO DOCENTE

También podría gustarte