Está en la página 1de 25

RUBRICA PARA OBSERVAR Y TRANSFORMAR EL DESEMPEÑO DOCENTE

ESCUELA:_______LUIS GONZÀLEZ OBREGON ZONA : 01 SECTOR : 001 BIMESTRE I II 5. Un docente


III que participa
IV en el funcionamiento
V
eficaz de la escuela y fomenta su vínculo con la
NOMBRE DEL MAESTRO:_________MA. DEL CARMEN PEREZ SAUCEDO 5º C comunidad para asegurar que todos los alumnos
concluyan con éxito su escolaridad
INSTRUCCIONES: Registrar los datos generales y posteriormente hacer clic en la casilla para desplegar los niveles de desempeño y elegir el correspondiente

DIMENSIONES, PERFILES Y PARÁMETROS PARA DOCENTES

1. Un docente que conoce a sus alumnos, sabe 2. Un docente que organiza y evalúa el trabajo educativo y realiza 3. Un docente que se reconoce como profesional 4. Un docente que asume las responsabilidades legales y éticas
que mejora continuamente para apoyar a los
cómo aprenden y lo que deben aprender. una intervención didáctica pertinente. alumnos en su aprendizaje inherentes a su profesión para el bienestar de los alumnos

1.1 Describe las 1.2 Analiza los 1.3 Analiza los 2.1 Organiza su 2.2 Desarrolla 2.3 Utiliza la 2.4 Construye 3.1 Reflexiona 3.2 Selecciona 3.3 Utiliza 4.1 Considera los 4.2 Establece un 4.3 Considera la 4.4 Demuestra 5.1 Realiza 5.2 Propicia la 5.3 Considera las
características y propósitos contenidos de intervención estrategias evaluación de los ambientes sistemáticamente estrategias de diferentes principios ambiente integridad y altas acciones en la colaboración de características
BIMESTRE los procesos de educativos y aprendizaje del docente para el didácticas para aprendizajes con favorables para sobre su práctica estudio y medios para filosóficos, los favorable para la seguridad de los expectativas gestión escolar los padres de culturales y
desarrollo y de enfoques currículo vigente aprendizaje de que sus alumnos fines de mejora. el aprendizaje. docente como aprendizaje para enriquecer su fundamentos sana convivencia alumnos en el sobre el para contribuir a familia y distintas lingüísticas de la
aprendizaje de didácticos de la para su práctica sus alumnos. aprendan. medio para su desarrollo desarrollo legales y las y la inclusión aula y en la aprendizaje de la calidad de los instituciones para comunidad en el
los alumnos para educación docente. mejorarla. profesional. profesional. finalidades de la educativa en su escuela en su todos sus resultados apoyar la tarea trabajo del aula y
su práctica primaria para su educación práctica docente. práctica docente. alumnos. educativos. educativa de la de la escuela.
docente. práctica docente. pública mexicana escuela.
en el ejercicio de
su función
docente.

I BUE BUE BUE BUE BUE BUE BUE BUE BUE BUE BUE BUE BUE BUE 5. Un BUE
docente que participa
BUE en el funcionamiento
BUE
eficaz de la escuela y fomenta su vínculo con la
comunidad para asegurar que todos los alumnos
concluyan con éxito su escolaridad

RESULTADOS DE LA AUTOEVALUACIÓN
DIMENSIONES, PERFILES Y PARÁMETROS PARA DOCENTES

3. Un docente que se reconoce como profesional


1. Un docente que conoce a sus alumnos, sabe 2. Un docente que organiza y evalúa el trabajo educativo y realiza que mejora continuamente para apoyar a los 4. Un docente que asume las responsabilidades legales y éticas
cómo aprenden y lo que deben aprender. una intervención didáctica pertinente. inherentes a su profesión para el bienestar de los alumnos
alumnos en su aprendizaje

1.1 Describe las 1.2 Analiza los 1.3 Analiza los 2.1 Organiza su 2.2 Desarrolla 2.3 Utiliza la 2.4 Construye 3.1 Reflexiona 3.2 Selecciona 3.3 Utiliza 4.1 Considera los 4.2 Establece un 4.3 Considera la 4.4 Demuestra 5.1 Realiza 5.2 Propicia la 5.3 Considera las
características y propósitos contenidos de intervención estrategias evaluación de los ambientes sistemáticamente estrategias de diferentes principios ambiente integridad y altas acciones en la colaboración de características
los procesos de educativos y aprendizaje del docente para el didácticas para aprendizajes con favorables para sobre su práctica estudio y medios para filosóficos, los favorable para la seguridad de los expectativas gestión escolar los padres de culturales y
desarrollo y de enfoques currículo vigente aprendizaje de que sus alumnos fines de mejora. el aprendizaje. docente como aprendizaje para enriquecer su fundamentos sana convivencia alumnos en el sobre el para contribuir a familia y distintas lingüísticas de la
aprendizaje de didácticos de la para su práctica sus alumnos. aprendan. medio para su desarrollo desarrollo legales y las y la inclusión aula y en la aprendizaje de la calidad de los instituciones para comunidad en el
los alumnos para educación docente. mejorarla. profesional. profesional. finalidades de la educativa en su escuela en su todos sus resultados apoyar la tarea trabajo del aula y
su práctica primaria para su educación práctica docente. práctica docente. alumnos. educativos. educativa de la de la escuela.
docente. práctica docente. pública mexicana escuela.
en el ejercicio de
su función
docente.

MALO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
REGULAR 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
BUENO 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
EXCELENTE 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

1.2 BIMESTRE I
1

0.8

0.6

0.4

0.2 MALO
0 REGULAR
BUENO
EXCELENTE
BE
UX
EC
NE
OL
E
N
T
E
MR
AE
LG
OU
L
A
R

ANÁLISIS CUALITATIVO DEL DOCENTE

LOGROS DIFICULTADES ACCIONES DE MEJORA POR PARTE DEL DOCENTE

La elaboraciòn de la planificaciòn en tiempo y forma con sus dierentes rubros yespecificaciones


el tiempo para realizar las actividades de la planificaciòn por las suspensiones que se presentaron durante el bimestre Continuar mejorando la planificaciòn y mejorara la atenciòn en su aplicaciòn
RUBRICA PARA OBSERVAR Y TRANS

ESCUELA:________________________________ C.C.T:___________ ZONA: _____


NOMBRE DEL MAESTRO:______________________________________________________
INSTRUCCIONES: Registrar los datos generales y posteriormente hacer clic en la casilla para desplegar los niveles de desempeño y elegir el

DIMENSIONES, PER

1. Un docente que conoce a sus alumnos, 2. Un docente que organiza y evalúa el trabajo
sabe cómo aprenden y lo que deben educativo y realiza una intervención didáctica
aprender. pertinente.

1.1 Describe 1.2 Analiza 1.3 Analiza 2.1 Organiza 2.2 Desarrolla 2.3 Utiliza la
las los propósitos los su estrategias evaluación de
característica educativos y contenidos de intervención didácticas los
s y los enfoques aprendizaje docente para para que sus aprendizajes
procesos de didácticos de del currículo el aprendizaje alumnos con fines de
BIMESTRE desarrollo y la educación vigente para de sus aprendan. mejora.
de primaria para su práctica alumnos.
aprendizaje su práctica docente.
de los docente.
alumnos para
su práctica
docente.

II MAL REG MAL EXC REG EXC

RESULTAD
DIMENSIONES, PER

1. Un docente que conoce a sus alumnos, 2. Un docente que organiza y evalúa el trabajo
sabe cómo aprenden y lo que deben educativo y realiza una intervención didáctica
aprender. pertinente.
1.1 Describe 1.2 Analiza 1.3 Analiza 2.1 Organiza 2.2 Desarrolla 2.3 Utiliza la
las los propósitos los su estrategias evaluación de
característica educativos y contenidos de intervención didácticas los
s y los enfoques aprendizaje docente para para que sus aprendizajes
procesos de didácticos de del currículo el aprendizaje alumnos con fines de
desarrollo y la educación vigente para de sus aprendan. mejora.
de primaria para su práctica alumnos.
aprendizaje su práctica docente.
de los docente.
alumnos para
su práctica
docente.

MALO 1 0 1 0 0 0
REGULAR 0 1 0 0 1 0
BUENO 0 0 0 0 0 0
EXCELENTE 0 0 0 1 0 1

B
1.2
1
0.8
0.6
0.4
0.2
0

BE
UX
EC
NE
OL
E
N
T
E
MR
AE
LG
OU
L
A
R

ANÁLISIS CU
LOGROS D
CA PARA OBSERVAR Y TRANSFORMAR EL DESEMPEÑO DOCENTE

ONA: _____ SECTOR:______ BIMESTRE I II

ar los niveles de desempeño y elegir el correspondiente

DIMENSIONES, PERFILES Y PARÁMETROS PARA DOCENTES


3. Un docente que se reconoce como
za y evalúa el trabajo profesional que mejora continuamente 4. Un docente que asume las responsabilidades legales
ntervención didáctica para apoyar a los alumnos en su y éticas inherentes a su profesión para el bienestar de
nte. los alumnos
aprendizaje

2.4 Construye 3.1 3.2 3.3 Utiliza 4.1 Considera 4.2 Establece 4.3 Considera 4.4
ambientes Reflexiona Selecciona diferentes los principios un ambiente la integridad y Demuestra
favorables sistemáticam estrategias de medios para filosóficos, los favorable seguridad de altas
para el ente sobre su estudio y enriquecer su fundamentos para la sana los alumnos expectativas
aprendizaje. práctica aprendizaje desarrollo legales y las convivencia y en el aula y sobre el
docente como para su profesional. finalidades de la inclusión en la escuela aprendizaje
medio para desarrollo la educación educativa en en su práctica de todos sus
mejorarla. profesional. pública su práctica docente. alumnos.
mexicana en docente.
el ejercicio de
su función
docente.

BUE EXC EXC MAL MAL REG MAL BUE

RESULTADOS DE LA AUTOEVALUACIÓN
DIMENSIONES, PERFILES Y PARÁMETROS PARA DOCENTES
3. Un docente que se reconoce como
za y evalúa el trabajo profesional que mejora continuamente 4. Un docente que asume las responsabilidades legales
ntervención didáctica y éticas inherentes a su profesión para el bienestar de
nte. para apoyar a los alumnos en su los alumnos
aprendizaje
2.4 Construye 3.1 3.2 3.3 Utiliza 4.1 Considera 4.2 Establece 4.3 Considera 4.4
ambientes Reflexiona Selecciona diferentes los principios un ambiente la integridad y Demuestra
favorables sistemáticam estrategias de medios para filosóficos, los favorable seguridad de altas
para el ente sobre su estudio y enriquecer su fundamentos para la sana los alumnos expectativas
aprendizaje. práctica aprendizaje desarrollo legales y las convivencia y en el aula y sobre el
docente como para su profesional. finalidades de la inclusión en la escuela aprendizaje
medio para desarrollo la educación educativa en en su práctica de todos sus
mejorarla. profesional. pública su práctica docente. alumnos.
mexicana en docente.
el ejercicio de
su función
docente.

0 0 0 1 1 0 1 0
0 0 0 0 0 1 0 0
1 0 0 0 0 0 0 1
0 1 1 0 0 0 0 0

BIMESTRE II
1.2
1
0.8
0.6
0.4
0.2
0

ANÁLISIS CUALITATIVO DEL DOCENTE


DIFICULTADES ACCIONES DE MEJORA POR PARTE DEL DOCE
5. Un docente que participa en el
funcionamiento eficaz de la escuela y
fomenta
III su vínculoIVcon la comunidad
V
para asegurar que todos los alumnos
concluyan con éxito su escolaridad

5.1 Realiza 5.2 Propicia la 5.3 Considera


acciones en colaboración las
la gestión de los padres característica
escolar para de familia y s culturales y
contribuir a la distintas lingüísticas de
calidad de los instituciones la comunidad
resultados para apoyar en el trabajo
educativos. la tarea del aula y de
educativa de la escuela.
la escuela.

5. Un docente que participa en el


funcionamiento eficaz de la escuela y
REG MAL MAL
fomenta su vínculo con la comunidad
para asegurar que todos los alumnos
concluyan con éxito su escolaridad
5.1 Realiza 5.2 Propicia la 5.3 Considera
acciones en colaboración las
la gestión de los padres característica
escolar para de familia y s culturales y
contribuir a la distintas lingüísticas de
calidad de los instituciones la comunidad
resultados para apoyar en el trabajo
educativos. la tarea del aula y de
educativa de la escuela.
la escuela.

0 1 1
1 0 0
0 0 0
0 0 0

MALO
REGULAR
BUENO
EXCELENTE

E MEJORA POR PARTE DEL DOCENTE


RUBRICA PARA OBSERVAR Y TRANS

ESCUELA:________________________________ C.C.T:___________ ZONA: _____


NOMBRE DEL MAESTRO:______________________________________________________
INSTRUCCIONES: Registrar los datos generales y posteriormente hacer clic en la casilla para desplegar los niveles de desempeño y elegir el

DIMENSIONES, PER

1. Un docente que conoce a sus alumnos, 2. Un docente que organiza y evalúa el trabajo
sabe cómo aprenden y lo que deben educativo y realiza una intervención didáctica
aprender. pertinente.

1.1 Describe 1.2 Analiza 1.3 Analiza 2.1 Organiza 2.2 Desarrolla 2.3 Utiliza la
las los propósitos los su estrategias evaluación de
característica educativos y contenidos de intervención didácticas los
s y los enfoques aprendizaje docente para para que sus aprendizajes
procesos de didácticos de del currículo el aprendizaje alumnos con fines de
BIMESTRE desarrollo y la educación vigente para de sus aprendan. mejora.
de primaria para su práctica alumnos.
aprendizaje su práctica docente.
de los docente.
alumnos para
su práctica
docente.

III MAL REG BUE EXC REG EXC

RESULTAD
1. Un docente que conoce a sus alumnos, DIMENSIONES,
2. Un docente que organiza y evalúa el trabajo PER
sabe cómo aprenden y lo que deben educativo y realiza una intervención didáctica
aprender. pertinente.
1.1 Describe 1.2 Analiza 1.3 Analiza 2.1 Organiza 2.2 Desarrolla 2.3 Utiliza la
las los propósitos los su estrategias evaluación de
característica educativos y contenidos de intervención didácticas los
s y los enfoques aprendizaje docente para para que sus aprendizajes
procesos de didácticos de del currículo el aprendizaje alumnos con fines de
desarrollo y la educación vigente para de sus aprendan. mejora.
de primaria para su práctica alumnos.
aprendizaje su práctica docente.
de los docente.
alumnos para
su práctica
docente.

MALO 1 0 0 0 0 0
REGULAR 0 1 0 0 1 0
BUENO 0 0 1 0 0 0
EXCELENTE 0 0 0 1 0 1

B
1.2
1
0.8
0.6
0.4
0.2
0

BE
UX
EC
NE
OL
E
N
T
E
MR
AE
LG
OU
L
A
R

ANÁLISIS CU
LOGROS D
CA PARA OBSERVAR Y TRANSFORMAR EL DESEMPEÑO DOCENTE

ONA: _____ SECTOR:______ BIMESTRE I II

ar los niveles de desempeño y elegir el correspondiente

DIMENSIONES, PERFILES Y PARÁMETROS PARA DOCENTES

za y evalúa el trabajo 3. Un docente que se reconoce como 4. Un docente que asume las responsabilidades legales
profesional que mejora continuamente
ntervención didáctica para apoyar a los alumnos en su y éticas inherentes a su profesión para el bienestar de
nte. aprendizaje los alumnos

2.4 Construye 3.1 3.2 3.3 Utiliza 4.1 Considera 4.2 Establece 4.3 Considera 4.4
ambientes Reflexiona Selecciona diferentes los principios un ambiente la integridad y Demuestra
favorables sistemáticam estrategias de medios para filosóficos, los favorable seguridad de altas
para el ente sobre su estudio y enriquecer su fundamentos para la sana los alumnos expectativas
aprendizaje. práctica aprendizaje desarrollo legales y las convivencia y en el aula y sobre el
docente como para su profesional. finalidades de la inclusión en la escuela aprendizaje
medio para desarrollo la educación educativa en en su práctica de todos sus
mejorarla. profesional. pública su práctica docente. alumnos.
mexicana en docente.
el ejercicio de
su función
docente.

BUE EXC EXC MAL MAL REG MAL BUE

RESULTADOS DE LA AUTOEVALUACIÓN
DIMENSIONES,
za y evalúa el trabajo PERFILES Y PARÁMETROS PARA DOCENTES
4. Un docente que asume las responsabilidades legales
ntervención didáctica profesional que mejora continuamente y éticas inherentes a su profesión para el bienestar de
para apoyar a los alumnos en su
nte. los alumnos
2.4 Construye 3.1 3.2 3.3 Utiliza 4.1 Considera 4.2 Establece 4.3 Considera 4.4
ambientes Reflexiona Selecciona diferentes los principios un ambiente la integridad y Demuestra
favorables sistemáticam estrategias de medios para filosóficos, los favorable seguridad de altas
para el ente sobre su estudio y enriquecer su fundamentos para la sana los alumnos expectativas
aprendizaje. práctica aprendizaje desarrollo legales y las convivencia y en el aula y sobre el
docente como para su profesional. finalidades de la inclusión en la escuela aprendizaje
medio para desarrollo la educación educativa en en su práctica de todos sus
mejorarla. profesional. pública su práctica docente. alumnos.
mexicana en docente.
el ejercicio de
su función
docente.

0 0 0 1 1 0 1 0
0 0 0 0 0 1 0 0
1 0 0 0 0 0 0 1
0 1 1 0 0 0 0 0

BIMESTRE III
1.2
1
0.8
0.6
0.4
0.2
0

ANÁLISIS CUALITATIVO DEL DOCENTE


DIFICULTADES ACCIONES DE MEJORA POR PARTE DEL DOCE
5. Un docente que participa en el
funcionamiento eficaz de la escuela y
fomenta
III su vínculoIVcon la comunidad
V
para asegurar que todos los alumnos
concluyan con éxito su escolaridad

5.1 Realiza 5.2 Propicia la 5.3 Considera


acciones en colaboración las
la gestión de los padres característica
escolar para de familia y s culturales y
contribuir a la distintas lingüísticas de
calidad de los instituciones la comunidad
resultados para apoyar en el trabajo
educativos. la tarea del aula y de
educativa de la escuela.
la escuela.

REG MAL MAL


5.1 Realiza 5.2 Propicia la 5.3 Considera
acciones en colaboración las
la gestión de los padres característica
escolar para de familia y s culturales y
contribuir a la distintas lingüísticas de
calidad de los instituciones la comunidad
resultados para apoyar en el trabajo
educativos. la tarea del aula y de
educativa de la escuela.
la escuela.

0 1 1
1 0 0
0 0 0
0 0 0

MALO
REGULAR
BUENO
EXCELENTE

E MEJORA POR PARTE DEL DOCENTE


RUBRICA PARA OBSERVAR Y TRANS

ESCUELA:________________________________ C.C.T:___________ ZONA: _____


NOMBRE DEL MAESTRO:______________________________________________________
INSTRUCCIONES: Registrar los datos generales y posteriormente hacer clic en la casilla para desplegar los niveles de desempeño y elegir el

DIMENSIONES, PER
1. Un docente que conoce a sus alumnos, 2. Un docente que organiza y evalúa el trabajo
sabe cómo aprenden y lo que deben educativo y realiza una intervención didáctica
aprender. pertinente.

1.1 Describe 1.2 Analiza 1.3 Analiza 2.1 Organiza 2.2 Desarrolla 2.3 Utiliza la
las los propósitos los su estrategias evaluación de
característica educativos y contenidos de intervención didácticas los
s y los enfoques aprendizaje docente para para que sus aprendizajes
procesos de didácticos de del currículo el aprendizaje alumnos con fines de
desarrollo y la educación vigente para de sus aprendan. mejora.
BIMESTRE de primaria para su práctica alumnos.
aprendizaje su práctica docente.
de los docente.
alumnos para
su práctica
docente.

IV MAL REG BUE EXC REG EXC

RESULTAD
1. Un docente que conoce a sus alumnos, DIMENSIONES,
2. Un docente que organiza y evalúa el trabajo PER
sabe cómo aprenden y lo que deben educativo y realiza una intervención didáctica
aprender. pertinente.
1.1 Describe 1.2 Analiza 1.3 Analiza 2.1 Organiza 2.2 Desarrolla 2.3 Utiliza la
las los propósitos los su estrategias evaluación de
característica educativos y contenidos de intervención didácticas los
s y los enfoques aprendizaje docente para para que sus aprendizajes
procesos de didácticos de del currículo el aprendizaje alumnos con fines de
desarrollo y la educación vigente para de sus aprendan. mejora.
de primaria para su práctica alumnos.
aprendizaje su práctica docente.
de los docente.
alumnos para
su práctica
docente.

MALO 1 0 0 0 0 0
REGULAR 0 1 0 0 1 0
BUENO 0 0 1 0 0 0
EXCELENTE 0 0 0 1 0 1

BI
1.2
1
0.8
0.6
0.4
0.2
0

BE
UX
EC
NE
OL
E
N
T
E
MR
AE
LG
OU
L
A
R

ANÁLISIS CU
LOGROS D
CA PARA OBSERVAR Y TRANSFORMAR EL DESEMPEÑO DOCENTE

ONA: _____ SECTOR:______ BIMESTRE I II

ar los niveles de desempeño y elegir el correspondiente

DIMENSIONES, PERFILES Y PARÁMETROS PARA DOCENTES


3. Un docente que se reconoce como
za y evalúa el trabajo profesional que mejora continuamente 4. Un docente que asume las responsabilidades legales
ntervención didáctica y éticas inherentes a su profesión para el bienestar de
nte. para apoyar a los alumnos en su los alumnos
aprendizaje

2.4 Construye 3.1 3.2 3.3 Utiliza 4.1 Considera 4.2 Establece 4.3 Considera 4.4
ambientes Reflexiona Selecciona diferentes los principios un ambiente la integridad y Demuestra
favorables sistemáticam estrategias de medios para filosóficos, los favorable seguridad de altas
para el ente sobre su estudio y enriquecer su fundamentos para la sana los alumnos expectativas
aprendizaje. práctica aprendizaje desarrollo legales y las convivencia y en el aula y sobre el
docente como para su profesional. finalidades de la inclusión en la escuela aprendizaje
medio para desarrollo la educación educativa en en su práctica de todos sus
mejorarla. profesional. pública su práctica docente. alumnos.
mexicana en docente.
el ejercicio de
su función
docente.

BUE EXC EXC MAL MAL REG MAL BUE

RESULTADOS DE LA AUTOEVALUACIÓN
DIMENSIONES,
za y evalúa el trabajo PERFILES Y PARÁMETROS PARA DOCENTES
profesional que mejora continuamente 4. Un docente que asume las responsabilidades legales
ntervención didáctica para apoyar a los alumnos en su y éticas inherentes a su profesión para el bienestar de
nte. los alumnos
2.4 Construye 3.1 3.2 3.3 Utiliza 4.1 Considera 4.2 Establece 4.3 Considera 4.4
ambientes Reflexiona Selecciona diferentes los principios un ambiente la integridad y Demuestra
favorables sistemáticam estrategias de medios para filosóficos, los favorable seguridad de altas
para el ente sobre su estudio y enriquecer su fundamentos para la sana los alumnos expectativas
aprendizaje. práctica aprendizaje desarrollo legales y las convivencia y en el aula y sobre el
docente como para su profesional. finalidades de la inclusión en la escuela aprendizaje
medio para desarrollo la educación educativa en en su práctica de todos sus
mejorarla. profesional. pública su práctica docente. alumnos.
mexicana en docente.
el ejercicio de
su función
docente.

0 0 0 1 1 0 1 0
0 0 0 0 0 1 0 0
1 0 0 0 0 0 0 1
0 1 1 0 0 0 0 0

BIMESTRE IV
1.2
1
0.8
0.6
0.4
0.2
0

ANÁLISIS CUALITATIVO DEL DOCENTE


DIFICULTADES ACCIONES DE MEJORA POR PARTE DEL DOCE
5. Un docente que participa en el
funcionamiento eficaz de la escuela y
fomenta
III su vínculoIVcon la comunidad
V
para asegurar que todos los alumnos
concluyan con éxito su escolaridad

5.1 Realiza 5.2 Propicia la 5.3 Considera


acciones en colaboración las
la gestión de los padres característica
escolar para de familia y s culturales y
contribuir a la distintas lingüísticas de
calidad de los instituciones la comunidad
resultados para apoyar en el trabajo
educativos. la tarea del aula y de
educativa de la escuela.
la escuela.

REG MAL MAL


5.1 Realiza 5.2 Propicia la 5.3 Considera
acciones en colaboración las
la gestión de los padres característica
escolar para de familia y s culturales y
contribuir a la distintas lingüísticas de
calidad de los instituciones la comunidad
resultados para apoyar en el trabajo
educativos. la tarea del aula y de
educativa de la escuela.
la escuela.

0 1 1
1 0 0
0 0 0
0 0 0

MALO
REGULAR
BUENO
EXCELENTE

E MEJORA POR PARTE DEL DOCENTE


RUBRICA PARA OBSERVAR Y TRANS

ESCUELA:________________________________ C.C.T:___________ ZONA: _____


NOMBRE DEL MAESTRO:______________________________________________________
INSTRUCCIONES: Registrar los datos generales y posteriormente hacer clic en la casilla para desplegar los niveles de desempeño y elegir el

DIMENSIONES, PER

1. Un docente que conoce a sus alumnos, 2. Un docente que organiza y evalúa el trabajo
sabe cómo aprenden y lo que deben educativo y realiza una intervención didáctica
aprender. pertinente.

1.1 Describe 1.2 Analiza 1.3 Analiza 2.1 Organiza 2.2 Desarrolla 2.3 Utiliza la
las los propósitos los su estrategias evaluación de
característica educativos y contenidos de intervención didácticas los
s y los enfoques aprendizaje docente para para que sus aprendizajes
procesos de didácticos de del currículo el aprendizaje alumnos con fines de
desarrollo y la educación vigente para de sus aprendan. mejora.
BIMESTRE de primaria para su práctica alumnos.
aprendizaje su práctica docente.
de los docente.
alumnos para
su práctica
docente.

V BUE REG BUE EXC REG EXC

RESULTAD
DIMENSIONES, PER
1. Un docente que conoce a sus alumnos, 2. Un docente que organiza y evalúa el trabajo
sabe cómo aprenden y lo que deben educativo y realiza una intervención didáctica
aprender. pertinente.
1.1 Describe 1.2 Analiza 1.3 Analiza 2.1 Organiza 2.2 Desarrolla 2.3 Utiliza la
las los propósitos los su estrategias evaluación de
característica educativos y contenidos de intervención didácticas los
s y los enfoques aprendizaje docente para para que sus aprendizajes
procesos de didácticos de del currículo el aprendizaje alumnos con fines de
desarrollo y la educación vigente para de sus aprendan. mejora.
de primaria para su práctica alumnos.
aprendizaje su práctica docente.
de los docente.
alumnos para
su práctica
docente.

MALO 0 0 0 0 0 0
REGULAR 0 1 0 0 1 0
BUENO 1 0 1 0 0 0
EXCELENTE 0 0 0 1 0 1

B
1.2
1
0.8
0.6
0.4
0.2
0

BE
UX
EC
NE
OL
E
N
T
E
MR
AE
LG
OU
L
A
R

ANÁLISIS CU
LOGROS D
CA PARA OBSERVAR Y TRANSFORMAR EL DESEMPEÑO DOCENTE

ONA: _____ SECTOR:______ BIMESTRE I II

ar los niveles de desempeño y elegir el correspondiente

DIMENSIONES, PERFILES Y PARÁMETROS PARA DOCENTES

za y evalúa el trabajo 3. Un docente que se reconoce como 4. Un docente que asume las responsabilidades legales
profesional que mejora continuamente
ntervención didáctica y éticas inherentes a su profesión para el bienestar de
nte. para apoyar a los alumnos en su los alumnos
aprendizaje

2.4 Construye 3.1 3.2 3.3 Utiliza 4.1 Considera 4.2 Establece 4.3 Considera 4.4
ambientes Reflexiona Selecciona diferentes los principios un ambiente la integridad y Demuestra
favorables sistemáticam estrategias de medios para filosóficos, los favorable seguridad de altas
para el ente sobre su estudio y enriquecer su fundamentos para la sana los alumnos expectativas
aprendizaje. práctica aprendizaje desarrollo legales y las convivencia y en el aula y sobre el
docente como para su profesional. finalidades de la inclusión en la escuela aprendizaje
medio para desarrollo la educación educativa en en su práctica de todos sus
mejorarla. profesional. pública su práctica docente. alumnos.
mexicana en docente.
el ejercicio de
su función
docente.

BUE EXC EXC MAL MAL REG MAL BUE

RESULTADOS DE LA AUTOEVALUACIÓN
DIMENSIONES, PERFILES Y PARÁMETROS PARA DOCENTES
za y evalúa el trabajo 3. Un docente que se reconoce como 4. Un docente que asume las responsabilidades legales
profesional que mejora continuamente
ntervención didáctica para apoyar a los alumnos en su y éticas inherentes a su profesión para el bienestar de
nte. los alumnos
aprendizaje
2.4 Construye 3.1 3.2 3.3 Utiliza 4.1 Considera 4.2 Establece 4.3 Considera 4.4
ambientes Reflexiona Selecciona diferentes los principios un ambiente la integridad y Demuestra
favorables sistemáticam estrategias de medios para filosóficos, los favorable seguridad de altas
para el ente sobre su estudio y enriquecer su fundamentos para la sana los alumnos expectativas
aprendizaje. práctica aprendizaje desarrollo legales y las convivencia y en el aula y sobre el
docente como para su profesional. finalidades de la inclusión en la escuela aprendizaje
medio para desarrollo la educación educativa en en su práctica de todos sus
mejorarla. profesional. pública su práctica docente. alumnos.
mexicana en docente.
el ejercicio de
su función
docente.

0 0 0 1 1 0 1 0
0 0 0 0 0 1 0 0
1 0 0 0 0 0 0 1
0 1 1 0 0 0 0 0

B IMESTRE V
1.2
1
0.8
0.6
0.4
0.2
0

ANÁLISIS CUALITATIVO DEL DOCENTE


DIFICULTADES ACCIONES DE MEJORA POR PARTE DEL DOCE
5. Un docente que participa en el
funcionamiento eficaz de la escuela y
fomenta
III su vínculoIVcon la comunidad
V
para asegurar que todos los alumnos
concluyan con éxito su escolaridad

5.1 Realiza 5.2 Propicia la 5.3 Considera


acciones en colaboración las
la gestión de los padres característica
escolar para de familia y s culturales y
contribuir a la distintas lingüísticas de
calidad de los instituciones la comunidad
resultados para apoyar en el trabajo
educativos. la tarea del aula y de
educativa de la escuela.
la escuela.

5. Un docente que participa en el


funcionamiento eficaz de la escuela y
fomenta
REG
su vínculo
MAL
con la comunidad
MAL
para asegurar que todos los alumnos
concluyan con éxito su escolaridad
5.1 Realiza 5.2 Propicia la 5.3 Considera
acciones en colaboración las
la gestión de los padres característica
escolar para de familia y s culturales y
contribuir a la distintas lingüísticas de
calidad de los instituciones la comunidad
resultados para apoyar en el trabajo
educativos. la tarea del aula y de
educativa de la escuela.
la escuela.

0 1 1
1 0 0
0 0 0
0 0 0

MALO
REGULAR
BUENO
EXCELENTE

E MEJORA POR PARTE DEL DOCENTE

También podría gustarte