Está en la página 1de 20

CÁLCULOS DE LA CAPACIDAD ADMISIBLE DEL TERRENO

UBICACIÓN DE CALICATAS
Densidad Contenido de Densidad Factores de Falla Capacidad
A.F Interna Cohesión Profundidad Ancho Altitud
Ubicación Calicata Seca Humedad Natural Admisible
Nc Nq Ny
º Nc Nc Nq Nq Ny Ny kg/cm2 gr/cm3 % gr/cm3 m m kg/cm2 m.s.n.m.

AEROPUERTO -ALTO OCONAL CC-01 1.31 6 6.3 1.1 1.22 0.01 0.04 0.2 1.33919 11.35% 1.42126 1.5 1 6.093 1.1372 0.019 1.31 1594

ALTO ENTRE RIOS CC-02 1.27 6 6.3 1.1 1.22 0.01 0.04 0.12 1.36515 13.50% 1.43611 1.5 1 6.081 1.1324 0.018 1.27 1637

BAJO BOCAZ CC-03 1.26 6 6.3 1.1 1.22 0.01 0.04 0.1 1.4031 12.30% 1.4031 1.5 1 6.078 1.1312 0.018 1.26 1158

CAMPAMENTO BELLO CC-04 1.27 6 6.3 1.1 1.22 0.01 0.04 0.19 1.36648 12.75% 1.43845 1.5 1 6.081 1.1324 0.018 1.27 1214

BAJO ENTAZ-CAMPAMENTO
CC-05 1.28 6 6.3 1.1 1.22 0.01 0.04 0.1 1.3565 12.50% 1.43333 1.5 1 6.084 1.1336 0.018 1.28 1094
GUISADO
BAJO CANAL DE PIEDRAS CC-06 1.33
6 6.3 1.1 1.22 0.01 0.04
0.2 1.38679 13.41% 1.45245 1.5 1
6.099 1.1396 0.02
1.33 1580

BAJO EÑEÑAS CC-07 1.28


6 6.3 1.1 1.22 0.01 0.04
0.12 1.3272 11.52% 1.40326 1.5 1
6.084 1.1336 0.018
1.28 1238

EL CARMEN CC-08 1.26


6.3 1.22 0.04
0.1 1.33153 13.12% 1.40611 1.5 1
1.638 0.3172 0.01
1.26 1439

MIRADOR CC-09 1.34


6.3 1.22 0.04
0.19 1.32088 13.54% 1.38233 1.5 1
2.142 0.4148 0.014
1.34 1579

EL PROGRESO - ALTO MEJORA CC-10 1.22


6.3 1.22 0.04
0.1 1.29724 12.20% 1.37825 1.5 1
1.386 0.2684 0.009
1.22 1626

ENTRE RIOS BAJO CC-11 1.24


6.3 1.22 0.04
0.2 1.3312 13.25% 1.39565 1.5 1
1.512 0.2928 0.01
1.24 1538

IMPERIAL CC-12 1.3


6.3 1.22 0.04
0.12 1.37214 11.69% 1.43845 1.5 1
1.89 0.366 0.012
1.3 1305

LIMEÑA CC-13 1.31


6.3 1.22 0.04
0.1 1.3282 11.25% 1.39526 1.5 1
1.953 0.3782 0.012
1.31 1675

LAS FLANDES CC-14 1.26


6.3 1.22 0.04
0.19 1.36515 11.23% 1.43611 1.5 1
1.638 0.3172 0.01
1.26 1552

LOS EUCALIPTOS-LA LAGUNA CC-15 1.27


6.3 1.22 0.04
0.1 1.4051 10.56% 1.46133 1.5 1
1.701 0.3294 0.011
1.27 1505

SANTA ROSA DEL OCONAL CC-16 1.3


6.3 1.22 0.04
0.2 1.33886 12.65% 1.42845 1.5 1
1.89 0.366 0.012
1.3 1494

MAYME CC-17 1.29


6.3 1.22 0.04
0.12 1.32055 12.30% 1.38025 1.5 1
1.827 0.3538 0.012
1.29 1428

SANTA ROSA DE ÑA CC-18 1.3


6.3 1.22 0.04
0.1 1.38679 12.01% 1.45367 1.5 1
1.89 0.366 0.012
1.3 1637

PAMPA ENCANTADA - SANTA


CC-19 1.28
6.3 1.22 0.04
0.19 1.29724 12.86% 1.36826 1.5 1 1.28 1428
ROSA 1.764 0.3416 0.011

PAMPA ENCANTADA KM 6.5 CC-20 1.28


6.3 1.22 0.04
0.1 1.34984 11.78% 1.41919 1.5 1
1.764 0.3416 0.011
1.28 1106

PAUCARA CC-21 1.32


6.3 1.22 0.04
0.1 1.36648 12.05% 1.42563 1.5 1
2.016 0.3904 0.013
1.32 1625

RIO LA SAL ALTO CC-22 1.29


6.3 1.22 0.04
0.2 1.36715 11.52% 1.42532 1.5 1
1.827 0.3538 0.012
1.29 1384

SAN VICENTE CC-23 1.28


6.3 1.22 0.04
0.12 1.3565 12.66% 1.42333 1.5 1
1.764 0.3416 0.011
1.28 1389

SANTA IRENE CC-24 1.24


6.3 1.22 0.04
0.1 1.32987 12.45% 1.39795 1.5 1
1.512 0.2928 0.01
1.24 1569

SANTA FELICIA CC-25 1.3


6.3 1.22 0.04
0.19 1.3535 11.26% 1.41611 1.5 1
1.89 0.366 0.012
1.3 1279

TREBOL CC-26 1.32


6.3 1.22 0.04
0.1 1.36881 11.56% 1.43005 1.5 1
2.016 0.3904 0.013
1.32 1518

TARZO PEÑAPLAZ CC-27 1.33


6.3 1.22 0.04
0.2 1.37314 12.32% 1.43961 1.5 1
2.079 0.4026 0.013
1.33 1885
CALCULO DE CIMENTACIONES

CALCULO DE CIMENTACIONES (POSTES 12 m)


METODO SULZBERGER
Descripcion Simbolo Cantidad Unidad Descripcion

CARACTERISTICAS DEL TERRENO EXISTENTE 1


CAPACIDAD PORTANTE DEL TERRENO Cb= 1.28 kg/cm2 Del estudio de geología
COEFICIENTE DEL TERRENO Ct = 25.13 N/cm2 Coeficiente del terreno
TERRENO
DESCRIPCION DEL TERRENO GRAVOSO ARCILLOSO
TIPO I
CARACTERISTICAS DEL POSTE DE CONCRETO ARMADO
POSTES H 13 m Longitud del poste
DIÁMETRO MINIMA EN LA BASE D 45 cm Diámetro base poste
LONGITUD DE EMPOTRAMIENTO DEL POSTE h 1.80 m Altura empotram. Poste
FUERZA HORIZONTAL MAXIMO FT 600.00 N Fuerza Transversal Máx.
FUERZA LONGITUDINAL MAXIMO FL 600.00 N Fuerza Longitudinal Máx.
LONGITUD LIBRE DEL POSTE H 11.05 m Longitud libre del poste
CALCULO DE LOS ESFUERZOS DE COMPRENSION DEL TERRENO
FUERZA DE COMPRESION 1 R1: 10733.881 kN
FUERZA DE COMPRESION 2 R2: 9885.353 kN
CALCULO DE LAS AREAS DONDE ACTUA LOS ESFUERZOS DE COMPRENSION
AREA DONDE ACTUA R1 A1 2700.00 cm2 Proyección de Areas
AREA DONDE ACTUA R2 A3 5400.00 cm2 Proyección de Areas
CALCULO DE LOS ESFUERZOS DE COMPRENSION EN LAS AREAS
ESFUERZO DE COMPRESION 1 D1 = 19.88 N/cm2 Esfuerzo de compresión
ESFUERZO DE COMPRESION 2 D2 = 36.61 N/cm2 Esfuerzo de compresión
FINALMENTE DEBE CUMPLIR:
ESFUERZO DE COMPRESION 1 < COEFICIENTE DEL TERRENO
19.88 N/cm2 < 25.13 N/cm2 1
36.61 N/cm2 < 25.13 N/cm2 NO CUMPLE
POR TANTO: Con un relleno de piedra, incrementamos la capacidad portante del terreno
FACTOR DE CORRECCIÓN Fc= 1.30
CAPACIDAD PORTANTE DEL NUEVOTERRENO Cb= 1.66 kg/cm2 Con relleno de Piedra
COEFICIENTE DEL NUEVO TERRENO Ct = 32.67 N/cm2 Coef. del terreno con relleno
FINALMENTE HACIENDO LA COMPARACION NUEVAMENTE:
36.61 N/cm2 < 32.67 N/cm2 NO CUMPLE
CONCLUSION:
El empuje del poste es mayor a la capacidad portante del terreno, por lo que se debera reemplazar el material de
relleno por una de piedra
CALCULO DE CIMENTACIONES

CALCULO DE CIMENTACIONES (POSTES 12 m)


METODO SULZBERGER
Descripcion Simbolo Cantidad Unidad Descripcion

CARACTERISTICAS DEL TERRENO EXISTENTE 1


CAPACIDAD PORTANTE DEL TERRENO Cb= 0.74 kg/cm2 Del estudio de geología
COEFICIENTE DEL TERRENO Ct = 14.53 N/cm2 Coeficiente del terreno
TERRENO
DESCRIPCION DEL TERRENO GRAVOSO ARCILLOSO
TIPO I
CARACTERISTICAS DEL POSTE DE CONCRETO ARMADO
POSTES H 12 m Longitud del poste
DIÁMETRO MINIMA EN LA BASE D 35.5 cm Diámetro base poste
LONGITUD DE EMPOTRAMIENTO DEL POSTE h 1.70 m Altura empotram. Poste
FUERZA HORIZONTAL MAXIMO FT 400.00 N Fuerza Transversal Máx.
FUERZA LONGITUDINAL MAXIMO FL 400.00 N Fuerza Longitudinal Máx.
LONGITUD LIBRE DEL POSTE H 10.15 m Longitud libre del poste
CALCULO DE LOS ESFUERZOS DE COMPRENSION DEL TERRENO
FUERZA DE COMPRESION 1 R1: 6984.551 kN
FUERZA DE COMPRESION 2 R2: 6418.866 kN
CALCULO DE LAS AREAS DONDE ACTUA LOS ESFUERZOS DE COMPRENSION
AREA DONDE ACTUA R1 A1 2011.67 cm2 Proyección de Areas
AREA DONDE ACTUA R2 A3 4023.33 cm2 Proyección de Areas
CALCULO DE LOS ESFUERZOS DE COMPRENSION EN LAS AREAS
ESFUERZO DE COMPRESION 1 D1 = 17.36 N/cm2 Esfuerzo de compresión
ESFUERZO DE COMPRESION 2 D2 = 31.91 N/cm2 Esfuerzo de compresión
FINALMENTE DEBE CUMPLIR:
ESFUERZO DE COMPRESION 1 < COEFICIENTE DEL TERRENO
17.36 N/cm2 < 14.53 N/cm2 NO CUMPLE
31.91 N/cm2 < 14.53 N/cm2 NO CUMPLE
CONCLUSION:
El empuje del poste es mayor a la capacidad portante del terreno, por lo que se debera reemplazar el material de
relleno por una cimentacion con concreto ciclopeo
CALCULO DE CIMENTACIONES

CALCULO DE CIMENTACIONES (POSTES 12 m)


METODO SULZBERGER
Descripcion Simbolo Cantidad Unidad Descripcion

CARACTERISTICAS DEL TERRENO EXISTENTE 1


CAPACIDAD PORTANTE DEL TERRENO Cb= 1.45 kg/cm2 Del estudio de geología
COEFICIENTE DEL TERRENO Ct = 28.47 N/cm2 Coeficiente del terreno
TERRENO
DESCRIPCION DEL TERRENO GRAVOSO ARCILLOSO
TIPO I
CARACTERISTICAS DEL POSTE DE CONCRETO ARMADO
POSTES H 12 m Longitud del poste
DIÁMETRO MINIMA EN LA BASE D 35.5 cm Diámetro base poste
LONGITUD DE EMPOTRAMIENTO DEL POSTE h 1.80 m Altura empotram. Poste
FUERZA HORIZONTAL MAXIMO FT 400.00 N Fuerza Transversal Máx.
FUERZA LONGITUDINAL MAXIMO FL 400.00 N Fuerza Longitudinal Máx.
LONGITUD LIBRE DEL POSTE H 10.05 m Longitud libre del poste
CALCULO DE LOS ESFUERZOS DE COMPRENSION DEL TERRENO
FUERZA DE COMPRESION 1 R1: 6590.235 kN
FUERZA DE COMPRESION 2 R2: 6024.550 kN
CALCULO DE LAS AREAS DONDE ACTUA LOS ESFUERZOS DE COMPRENSION
AREA DONDE ACTUA R1 A1 2130.00 cm2 Proyección de Areas
AREA DONDE ACTUA R2 A3 4260.00 cm2 Proyección de Areas
CALCULO DE LOS ESFUERZOS DE COMPRENSION EN LAS AREAS
ESFUERZO DE COMPRESION 1 D1 = 15.47 N/cm2 Esfuerzo de compresión
ESFUERZO DE COMPRESION 2 D2 = 28.28 N/cm2 Esfuerzo de compresión
FINALMENTE DEBE CUMPLIR:
ESFUERZO DE COMPRESION 1 < COEFICIENTE DEL TERRENO
15.47 N/cm2 < 28.47 N/cm2 1
28.28 N/cm2 < 28.47 N/cm2 1
CONCLUSION:

OK - Capacidad Portante del Terreno es Superior al empuje del poste


CALCULO DE CIMENTACIONES

CALCULO DE CIMENTACIONES (POSTES 12 m)


METODO SULZBERGER
Descripcion Simbolo Cantidad Unidad Descripcion

CARACTERISTICAS DEL TERRENO EXISTENTE 2


CAPACIDAD PORTANTE DEL TERRENO Cb= 5.00 kg/cm2 Del estudio de geología
COEFICIENTE DEL TERRENO Ct = 98.18 N/cm2 Coeficiente del terreno
TERRENO
DESCRIPCION DEL TERRENO ROCOSO
TIPO II
CARACTERISTICAS DEL POSTE DE CONCRETO ARMADO
POSTES H 13 m Longitud del poste
DIÁMETRO MINIMA EN LA BASE D 35.5 cm Diámetro base poste
LONGITUD DE EMPOTRAMIENTO DEL POSTE h 1.60 m Altura empotram. Poste
FUERZA HORIZONTAL MAXIMO FT 600.00 N Fuerza Transversal Máx.
FUERZA LONGITUDINAL MAXIMO FL 600.00 N Fuerza Longitudinal Máx.
LONGITUD LIBRE DEL POSTE H 11.25 m Longitud libre del poste
CALCULO DE LOS ESFUERZOS DE COMPRENSION DEL TERRENO
FUERZA DE COMPRESION 1 R1: 12096.829 kN
FUERZA DE COMPRESION 2 R2: 11248.301 kN
CALCULO DE LAS AREAS DONDE ACTUA LOS ESFUERZOS DE COMPRENSION
AREA DONDE ACTUA R1 A1 1893.33 cm2 Proyección de Areas
AREA DONDE ACTUA R2 A3 3786.67 cm2 Proyección de Areas
CALCULO DE LOS ESFUERZOS DE COMPRENSION EN LAS AREAS
ESFUERZO DE COMPRESION 1 D1 = 31.95 N/cm2 Esfuerzo de compresión
ESFUERZO DE COMPRESION 2 D2 = 59.41 N/cm2 Esfuerzo de compresión
FINALMENTE DEBE CUMPLIR:
ESFUERZO DE COMPRESION 1 < COEFICIENTE DEL TERRENO
31.95 N/cm2 < 98.18 N/cm2 1
59.41 N/cm2 < 98.18 N/cm2 1
CONCLUSION:

OK - Capacidad Portante del Terreno es Superior al empuje del poste


CALCULO DE CIMENTACIONES

CALCULO DE CIMENTACIONES (POSTES 11 m)


METODO SULZBERGER
Descripcion Simbolo Cantidad Unidad Descripcion

CARACTERISTICAS DEL TERRENO EXISTENTE 1


CAPACIDAD PORTANTE DEL TERRENO Cb= 1.58 kg/cm2 Del estudio de geología
COEFICIENTE DEL TERRENO Ct = 31.03 N/cm2 Coeficiente del terreno
TERRENO
DESCRIPCION DEL TERRENO GRAVOSO ARCILLOSO
TIPO I
CARACTERISTICAS DEL POSTE DE CONCRETO ARMADO
POSTES H 11 m Longitud del poste
DIÁMETRO MINIMA EN LA BASE D 25.5 cm Diámetro base poste
LONGITUD DE EMPOTRAMIENTO DEL POSTE h 1.60 m Altura empotram. Poste
FUERZA HORIZONTAL MAXIMO FT 300.00 N Fuerza Transversal Máx.
FUERZA LONGITUDINAL MAXIMO FL 300.00 N Fuerza Longitudinal Máx.
LONGITUD LIBRE DEL POSTE H 9.25 m Longitud libre del poste
CALCULO DE LOS ESFUERZOS DE COMPRENSION DEL TERRENO
FUERZA DE COMPRESION 1 R1: 5093.820 kN
FUERZA DE COMPRESION 2 R2: 4669.556 kN
CALCULO DE LAS AREAS DONDE ACTUA LOS ESFUERZOS DE COMPRENSION
AREA DONDE ACTUA R1 A1 1360.00 cm2 Proyección de Areas
AREA DONDE ACTUA R2 A3 2720.00 cm2 Proyección de Areas
CALCULO DE LOS ESFUERZOS DE COMPRENSION EN LAS AREAS
ESFUERZO DE COMPRESION 1 D1 = 18.73 N/cm2 Esfuerzo de compresión
ESFUERZO DE COMPRESION 2 D2 = 34.33 N/cm2 Esfuerzo de compresión
FINALMENTE DEBE CUMPLIR:
ESFUERZO DE COMPRESION 1 < COEFICIENTE DEL TERRENO
18.73 N/cm2 < 31.03 N/cm2 1
34.33 N/cm2 < 31.03 N/cm2 NO CUMPLE
POR TANTO: Con un relleno de piedra, incrementamos la capacidad portante del terreno
FACTOR DE CORRECCIÓN Fc= 1.20
CAPACIDAD PORTANTE DEL NUEVOTERRENO Cb= 1.90 kg/cm2 Con relleno de Piedra
COEFICIENTE DEL NUEVO TERRENO Ct = 37.23 N/cm2 Coef. del terreno con relleno
FINALMENTE HACIENDO LA COMPARACION NUEVAMENTE:
34.33 N/cm2 < 37.23 N/cm2 1
CONCLUSION:
El empuje del poste es mayor a la capacidad portante del terreno, por lo que se debera reemplazar el material de
relleno por una de piedra
CALCULO DE CIMENTACIONES

CALCULO DE CIMENTACIONES (POSTES 11 m)


METODO SULZBERGER
Descripcion Simbolo Cantidad Unidad Descripcion

CARACTERISTICAS DEL TERRENO EXISTENTE 1


CAPACIDAD PORTANTE DEL TERRENO Cb= 0.74 kg/cm2 Del estudio de geología
COEFICIENTE DEL TERRENO Ct = 14.53 N/cm2 Coeficiente del terreno
TERRENO
DESCRIPCION DEL TERRENO GRAVOSO ARCILLOSO
TIPO I
CARACTERISTICAS DEL POSTE DE CONCRETO ARMADO
POSTES H 11 m Longitud del poste
DIÁMETRO MINIMA EN LA BASE D 25.5 cm Diámetro base poste
LONGITUD DE EMPOTRAMIENTO DEL POSTE h 1.60 m Altura empotram. Poste
FUERZA HORIZONTAL MAXIMO FT 300.00 N Fuerza Transversal Máx.
FUERZA LONGITUDINAL MAXIMO FL 300.00 N Fuerza Longitudinal Máx.
LONGITUD LIBRE DEL POSTE H 9.25 m Longitud libre del poste
CALCULO DE LOS ESFUERZOS DE COMPRENSION DEL TERRENO
FUERZA DE COMPRESION 1 R1: 5093.820 kN
FUERZA DE COMPRESION 2 R2: 4669.556 kN
CALCULO DE LAS AREAS DONDE ACTUA LOS ESFUERZOS DE COMPRENSION
AREA DONDE ACTUA R1 A1 1360.00 cm2 Proyección de Areas
AREA DONDE ACTUA R2 A3 2720.00 cm2 Proyección de Areas
CALCULO DE LOS ESFUERZOS DE COMPRENSION EN LAS AREAS
ESFUERZO DE COMPRESION 1 D1 = 18.73 N/cm2 Esfuerzo de compresión
ESFUERZO DE COMPRESION 2 D2 = 34.33 N/cm2 Esfuerzo de compresión
FINALMENTE DEBE CUMPLIR:
ESFUERZO DE COMPRESION 1 < COEFICIENTE DEL TERRENO
18.73 N/cm2 < 14.53 N/cm2 NO CUMPLE
34.33 N/cm2 < 14.53 N/cm2 NO CUMPLE
CONCLUSION:
El empuje del poste es mayor a la capacidad portante del terreno, por lo que se debera reemplazar el material de
relleno por una cimentacion con concreto ciclopeo
CALCULO DE CIMENTACIONES

CALCULO DE CIMENTACIONES (POSTES 11 m)


METODO SULZBERGER
Descripcion Simbolo Cantidad Unidad Descripcion

CARACTERISTICAS DEL TERRENO EXISTENTE 1


CAPACIDAD PORTANTE DEL TERRENO Cb= 2.00 kg/cm2 Del estudio de geología
COEFICIENTE DEL TERRENO Ct = 39.27 N/cm2 Coeficiente del terreno
TERRENO
DESCRIPCION DEL TERRENO GRAVOSO ARCILLOSO
TIPO I
CARACTERISTICAS DEL POSTE DE CONCRETO ARMADO
POSTES H 11 m Longitud del poste
DIÁMETRO MINIMA EN LA BASE D 25.5 cm Diámetro base poste
LONGITUD DE EMPOTRAMIENTO DEL POSTE h 1.70 m Altura empotram. Poste
FUERZA HORIZONTAL MAXIMO FT 300.00 N Fuerza Transversal Máx.
FUERZA LONGITUDINAL MAXIMO FL 300.00 N Fuerza Longitudinal Máx.
LONGITUD LIBRE DEL POSTE H 9.15 m Longitud libre del poste
CALCULO DE LOS ESFUERZOS DE COMPRENSION DEL TERRENO
FUERZA DE COMPRESION 1 R1: 4789.193 kN
FUERZA DE COMPRESION 2 R2: 4364.929 kN
CALCULO DE LAS AREAS DONDE ACTUA LOS ESFUERZOS DE COMPRENSION
AREA DONDE ACTUA R1 A1 1445.00 cm2 Proyección de Areas
AREA DONDE ACTUA R2 A3 2890.00 cm2 Proyección de Areas
CALCULO DE LOS ESFUERZOS DE COMPRENSION EN LAS AREAS
ESFUERZO DE COMPRESION 1 D1 = 16.57 N/cm2 Esfuerzo de compresión
ESFUERZO DE COMPRESION 2 D2 = 30.21 N/cm2 Esfuerzo de compresión
FINALMENTE DEBE CUMPLIR:
ESFUERZO DE COMPRESION 1 < COEFICIENTE DEL TERRENO
16.57 N/cm2 < 39.27 N/cm2 1
30.21 N/cm2 < 39.27 N/cm2 1
CONCLUSION:

OK - Capacidad Portante del Terreno es Superior al empuje del poste


CALCULO DE CIMENTACIONES

CALCULO DE CIMENTACIONES (POSTES 11 m)


METODO SULZBERGER
Descripcion Simbolo Cantidad Unidad Descripcion

CARACTERISTICAS DEL TERRENO EXISTENTE 2


CAPACIDAD PORTANTE DEL TERRENO Cb= 5.00 kg/cm2 Del estudio de geología
COEFICIENTE DEL TERRENO Ct = 98.18 N/cm2 Coeficiente del terreno
TERRENO
DESCRIPCION DEL TERRENO ROCOSO
TIPO II
CARACTERISTICAS DEL POSTE DE CONCRETO ARMADO
POSTES H 11 m Longitud del poste
DIÁMETRO MINIMA EN LA BASE D 25.5 cm Diámetro base poste
LONGITUD DE EMPOTRAMIENTO DEL POSTE h 1.50 m Altura empotram. Poste
FUERZA HORIZONTAL MAXIMO FT 300.00 N Fuerza Transversal Máx.
FUERZA LONGITUDINAL MAXIMO FL 300.00 N Fuerza Longitudinal Máx.
LONGITUD LIBRE DEL POSTE H 9.35 m Longitud libre del poste
CALCULO DE LOS ESFUERZOS DE COMPRENSION DEL TERRENO
FUERZA DE COMPRESION 1 R1: 5439.065 kN
FUERZA DE COMPRESION 2 R2: 5014.801 kN
CALCULO DE LAS AREAS DONDE ACTUA LOS ESFUERZOS DE COMPRENSION
AREA DONDE ACTUA R1 A1 1275.00 cm2 Proyección de Areas
AREA DONDE ACTUA R2 A3 2550.00 cm2 Proyección de Areas
CALCULO DE LOS ESFUERZOS DE COMPRENSION EN LAS AREAS
ESFUERZO DE COMPRESION 1 D1 = 21.33 N/cm2 Esfuerzo de compresión
ESFUERZO DE COMPRESION 2 D2 = 39.33 N/cm2 Esfuerzo de compresión
FINALMENTE DEBE CUMPLIR:
ESFUERZO DE COMPRESION 1 < COEFICIENTE DEL TERRENO
21.33 N/cm2 < 98.18 N/cm2 1
39.33 N/cm2 < 98.18 N/cm2 1
CONCLUSION:

OK - Capacidad Portante del Terreno es Superior al empuje del poste


CALCULO DE CIMENTACIONES

CALCULO DE CIMENTACIONES (POSTES 8 m)


METODO SULZBERGER
Descripcion Simbolo Cantidad Unidad Descripcion

CARACTERISTICAS DEL TERRENO EXISTENTE 1


CAPACIDAD PORTANTE DEL TERRENO Cb= 1.28 kg/cm2 Del estudio de geología
COEFICIENTE DEL TERRENO Ct = 25.13 N/cm2 Coeficiente del terreno
TERRENO
DESCRIPCION DEL TERRENO GRAVOSO ARCILLOSO
TIPO I
CARACTERISTICAS DEL POSTE DE CONCRETO ARMADO
POSTES H 8 m Longitud del poste
DIÁMETRO MINIMA EN LA BASE D 24 cm Diámetro base poste
LONGITUD DE EMPOTRAMIENTO DEL POSTE h 1.40 m Altura empotram. Poste
FUERZA HORIZONTAL MAXIMO FT 250.00 N Fuerza Transversal Máx.
FUERZA LONGITUDINAL MAXIMO FL 250.00 N Fuerza Longitudinal Máx.
LONGITUD LIBRE DEL POSTE H 6.45 m Longitud libre del poste
CALCULO DE LOS ESFUERZOS DE COMPRENSION DEL TERRENO
FUERZA DE COMPRESION 1 R1: 3497.653 kN
FUERZA DE COMPRESION 2 R2: 3144.100 kN
CALCULO DE LAS AREAS DONDE ACTUA LOS ESFUERZOS DE COMPRENSION
AREA DONDE ACTUA R1 A1 1120.00 cm2 Proyección de Areas
AREA DONDE ACTUA R2 A3 2240.00 cm2 Proyección de Areas
CALCULO DE LOS ESFUERZOS DE COMPRENSION EN LAS AREAS
ESFUERZO DE COMPRESION 1 D1 = 15.61 N/cm2 Esfuerzo de compresión
ESFUERZO DE COMPRESION 2 D2 = 28.07 N/cm2 Esfuerzo de compresión
FINALMENTE DEBE CUMPLIR:
ESFUERZO DE COMPRESION 1 < COEFICIENTE DEL TERRENO
15.61 N/cm2 < 25.13 N/cm2 1
28.07 N/cm2 < 25.13 N/cm2 NO CUMPLE
POR TANTO: Con un relleno de piedra, incrementamos la capacidad portante del terreno
FACTOR DE CORRECCIÓN Fc= 1.28
CAPACIDAD PORTANTE DEL NUEVOTERRENO Cb= 1.64 kg/cm2 Con relleno de Piedra
COEFICIENTE DEL NUEVO TERRENO Ct = 32.17 N/cm2 Coef. del terreno con relleno
FINALMENTE HACIENDO LA COMPARACION NUEVAMENTE:
28.07 N/cm2 < 32.17 N/cm2 1
CONCLUSION:
El empuje del poste es mayor a la capacidad portante del terreno, por lo que se debera reemplazar el material de
relleno por una de piedra
CALCULO DE CIMENTACIONES

CALCULO DE CIMENTACIONES (POSTES 8 m)


METODO SULZBERGER
Descripcion Simbolo Cantidad Unidad Descripcion

CARACTERISTICAS DEL TERRENO EXISTENTE 1


CAPACIDAD PORTANTE DEL TERRENO Cb= 0.74 kg/cm2 Del estudio de geología
COEFICIENTE DEL TERRENO Ct = 14.53 N/cm2 Coeficiente del terreno
TERRENO
DESCRIPCION DEL TERRENO GRAVOSO ARCILLOSO
TIPO I
CARACTERISTICAS DEL POSTE DE CONCRETO ARMADO
POSTES H 8 m Longitud del poste
DIÁMETRO MINIMA EN LA BASE D 24 cm Diámetro base poste
LONGITUD DE EMPOTRAMIENTO DEL POSTE h 1.40 m Altura empotram. Poste
FUERZA HORIZONTAL MAXIMO FT 250.00 N Fuerza Transversal Máx.
FUERZA LONGITUDINAL MAXIMO FL 250.00 N Fuerza Longitudinal Máx.
LONGITUD LIBRE DEL POSTE H 6.45 m Longitud libre del poste
CALCULO DE LOS ESFUERZOS DE COMPRENSION DEL TERRENO
FUERZA DE COMPRESION 1 R1: 3497.653 kN
FUERZA DE COMPRESION 2 R2: 3144.100 kN
CALCULO DE LAS AREAS DONDE ACTUA LOS ESFUERZOS DE COMPRENSION
AREA DONDE ACTUA R1 A1 1120.00 cm2 Proyección de Areas
AREA DONDE ACTUA R2 A3 2240.00 cm2 Proyección de Areas
CALCULO DE LOS ESFUERZOS DE COMPRENSION EN LAS AREAS
ESFUERZO DE COMPRESION 1 D1 = 15.61 N/cm2 Esfuerzo de compresión
ESFUERZO DE COMPRESION 2 D2 = 28.07 N/cm2 Esfuerzo de compresión
FINALMENTE DEBE CUMPLIR:
ESFUERZO DE COMPRESION 1 < COEFICIENTE DEL TERRENO
15.61 N/cm2 < 14.53 N/cm2 NO CUMPLE
28.07 N/cm2 < 14.53 N/cm2 NO CUMPLE
CONCLUSION:
El empuje del poste es mayor a la capacidad portante del terreno, por lo que se debera reemplazar el material de
relleno por una cimentacion con concreto ciclopeo
CALCULO DE CIMENTACIONES

CALCULO DE CIMENTACIONES (POSTES 8 m)


METODO SULZBERGER
Descripcion Simbolo Cantidad Unidad Descripcion

CARACTERISTICAS DEL TERRENO EXISTENTE 1


CAPACIDAD PORTANTE DEL TERRENO Cb= 2.00 kg/cm2 Del estudio de geología
COEFICIENTE DEL TERRENO Ct = 39.24 N/cm2 Coeficiente del terreno
TERRENO
DESCRIPCION DEL TERRENO GRAVOSO ARCILLOSO
TIPO I
CARACTERISTICAS DEL POSTE DE CONCRETO ARMADO
POSTES H 8 m Longitud del poste
DIÁMETRO MINIMA EN LA BASE D 24 cm Diámetro base poste
LONGITUD DE EMPOTRAMIENTO DEL POSTE h 1.40 m Altura empotram. Poste
FUERZA HORIZONTAL MAXIMO FT 250.00 N Fuerza Transversal Máx.
FUERZA LONGITUDINAL MAXIMO FL 250.00 N Fuerza Longitudinal Máx.
LONGITUD LIBRE DEL POSTE H 6.45 m Longitud libre del poste
CALCULO DE LOS ESFUERZOS DE COMPRENSION DEL TERRENO
FUERZA DE COMPRESION 1 R1: 3497.653 kN
FUERZA DE COMPRESION 2 R2: 3144.100 kN
CALCULO DE LAS AREAS DONDE ACTUA LOS ESFUERZOS DE COMPRENSION
AREA DONDE ACTUA R1 A1 1120.00 cm2 Proyección de Areas
AREA DONDE ACTUA R2 A3 2240.00 cm2 Proyección de Areas
CALCULO DE LOS ESFUERZOS DE COMPRENSION EN LAS AREAS
ESFUERZO DE COMPRESION 1 D1 = 15.61 N/cm2 Esfuerzo de compresión
ESFUERZO DE COMPRESION 2 D2 = 28.07 N/cm2 Esfuerzo de compresión
FINALMENTE DEBE CUMPLIR:
ESFUERZO DE COMPRESION 1 < COEFICIENTE DEL TERRENO
15.61 N/cm2 < 39.24 N/cm2 1
28.07 N/cm2 < 39.24 N/cm2 1
CONCLUSION:

OK - Capacidad Portante del Terreno es Superior al empuje del poste


CALCULO DE CIMENTACIONES

CALCULO DE CIMENTACIONES (POSTES 8 m)


METODO SULZBERGER
Descripcion Simbolo Cantidad Unidad Descripcion

CARACTERISTICAS DEL TERRENO EXISTENTE 2


CAPACIDAD PORTANTE DEL TERRENO Cb= 5.00 kg/cm2 Del estudio de geología
COEFICIENTE DEL TERRENO Ct = 98.10 N/cm2 Coeficiente del terreno
TERRENO
DESCRIPCION DEL TERRENO ROCOSO
TIPO II
CARACTERISTICAS DEL POSTE DE CONCRETO ARMADO
POSTES H 8 m Longitud del poste
DIÁMETRO MINIMA EN LA BASE D 24 cm Diámetro base poste
LONGITUD DE EMPOTRAMIENTO DEL POSTE h 1.20 m Altura empotram. Poste
FUERZA HORIZONTAL MAXIMO FT 250.00 N Fuerza Transversal Máx.
FUERZA LONGITUDINAL MAXIMO FL 250.00 N Fuerza Longitudinal Máx.
LONGITUD LIBRE DEL POSTE H 6.65 m Longitud libre del poste
CALCULO DE LOS ESFUERZOS DE COMPRENSION DEL TERRENO
FUERZA DE COMPRESION 1 R1: 4092.380 kN
FUERZA DE COMPRESION 2 R2: 3738.827 kN
CALCULO DE LAS AREAS DONDE ACTUA LOS ESFUERZOS DE COMPRENSION
AREA DONDE ACTUA R1 A1 960.00 cm2 Proyección de Areas
AREA DONDE ACTUA R2 A3 1920.00 cm2 Proyección de Areas
CALCULO DE LOS ESFUERZOS DE COMPRENSION EN LAS AREAS
ESFUERZO DE COMPRESION 1 D1 = 21.31 N/cm2 Esfuerzo de compresión
ESFUERZO DE COMPRESION 2 D2 = 38.95 N/cm2 Esfuerzo de compresión
FINALMENTE DEBE CUMPLIR:
ESFUERZO DE COMPRESION 1 < COEFICIENTE DEL TERRENO
21.31 N/cm2 < 98.1 N/cm2 1
38.95 N/cm2 < 98.1 N/cm2 1
CONCLUSION:

OK - Capacidad Portante del Terreno es Superior al empuje del poste


CALCULO DE CIMENTACIONES (POSTES 8m)

METODO SULZBERGER
Unidad Geotécnica II
9.807 Conversión a N
postes : 8 m
Esf. Compr. 1.15 kg/cm2 Del estudio de geología
A1 1120.00 cm2 Proyección de Areas
D 24 cm Diámetro base poste
h 1.40 m Altura empotram. Poste
F 2 kN Fuerza Horizontal Máx.
H 6.45 m Longitud libre del poste

A2 2240.00 cm2 Proyección de Areas

R1: 22.19 kN
R2: 20.19 kN

D1 = 9.01 N/cm2 Esfuerzo de compresión


D2 = 18.02 N/cm2 Esfuerzo de compresión

Dt = 22.56 N/cm2 Coeficiente del terreno


(Terrenos arenoso)
Finalmente:

D1 =9.01 N/cm2 < Dt =22.56N/cm2 1


D2 =18.02 N/cm2 < Dt =22.56N/cm2 1
A.H.J.
SISTEMA ELECTRICO RURAL CHAUPIHUARANGA IV ETAPA
TIPO DE TERRENO POR LOCALIDAD

CAPACIDAD
TIPO DE COORDENADAS UTM DE UBICACIÓN DE
N° TRAMO LP PORTANTE
TERRENO CALICATA
kg/cm2

1 SANTA RITA I 1.95 347757.00 8856147.00


2 UNISH III 0.95 346975.00 8829657.00
3 SANTA FE III 0.95 332642.00 8824023.00
4 UCHUCMARCA I 2.20 350441.00 8853818.00
5 SHUYHUAYOG I 2.28 353703.00 8854089.00
6 SAN JUAN DE PIQUILHUANCA II 2.58 359451.00 8836634.00
7 MARAY PAMPA I 2.20 353556.00 8838368.00
8 ANTACACA II 2.58 355926.00 8844145.00
9 PAMPA GALERA II 2.58 355231.00 8832443.00
10 PUCAHUAYI I 2.28 347989.00 8843327.00
11 MARAYNIYOG I 2.20 350255.00 8845694.00
12 CALLHUAN COTA II 2.58 356503.00 8839702.86
13 CUYAGHUAYIN ALTA II 2.58 358042.00 8842596.00
14 CHECCHEUCRO I 1.07 331057.00 8829716.00
15 ANTAGASHA I 1.95 352125.00 8834500.00
16 PITEKCHACA II 2.58 355184.00 8835544.00
17 HUAGLAYOG II 2.58 352291.00 8835799.00
18 YURAGCHAGA II 2.58 355408.00 8834305.00
19 PAMPACANCHA III 0.95 348540.00 8832645.00
19 PAMPACANCHA III 0.95 347478.00 8833345.00
20 INOG I 1.11 358040.10 8837844.06
21 SAN FRANCISCO DE PUCURUHUAY I 1.95 337027.00 8842541.00
22 LUM LUM III 0.95 350081.00 8832711.00
23 MURMUNIA III 0.95 345890.00 8829495.00
24 PUMAGAGA III 0.95 327382.00 8835229.00
25 HUANCAMACHAY I 1.11 343280.00 8827674.00
26 ANDACANCHA III 0.95 340503.00 8829134.00
27 MESAPATA I 1.07 319121.18 8826438.88
28 PACHAMPANA I 1.11 332843.00 8827338.00
29 CRUCE DE ANDACHACA I 1.95 332953.36 8822955.27
30 GIGANTON I 1.95 329453.00 8833654.00
31 LLICLLAO II 0.95 325251.71 8833111.83
32 DOCE DE OCTUBRE I 1.11 333013.00 8824556.00
33 CHACARAGRA I 1.07 333326.00 8822244.00
34 CUYPAN III 0.95 336836.00 8831046.00
35 CHAMPAMARCA I 1.95 331802.00 8827982.00
36 ANTACANCHA I 2.28 358418.00 8838512.00
37 BELLAVISTA II 2.58 357602.00 8832648.00
38 SANTA ANA DE GARGAR II 2.58 360071.00 8839444.00
39 MANCACOTA II 2.58 359803.00 8838299.00
40 CACHIPAMPA I 1.11 320598.00 8826634.00
41 CARHUANCHO II 2.58 324867.60 8827527.22
42 GARACANCHA I 1.07 331134.00 8830742.00
43 HUACHUS I 1.11 326495.00 8829171.00
44 ISCOCANCHA II 2.58 327413.00 8826213.00
45 NUNUNYAYOG I 1.95 330746.00 8833921.00
46 PAMPAS SALERA I 1.95 320659.00 8827677.00
47 RODEO I 1.11 339093.00 8828408.00
48 SANJO II 2.58 323664.45 8824057.10
49 CHAUCHA II 2.58 352865.00 8855651.00
50 RANRA I 2.28 349262.00 8848536.00

TIPO I : GRAVOSO ARCILLOSO tipo II : ROCOSO tipo III : INUNDABLE


CALCULO DE CIMENTACION TIPO I (MATERIAL PROPIO) - POSTE DE MADERA 12m - CLASE 6

La distribución de esfuerzos generados cuando un poste es enterrado, es la que se muestra en la figura. Para determinar la longitud de enterramiento
con material propio en postes de concreto, se ha calculado de acuerdo a Verificación del Momento de Volteo sin Sismo y con Sismo

La cimentación será rellenado con material seleccionado coluvial o de río (arena y con piedra f= 0.20m) compactado, con material propio. Este tipo de
cimentacion será usada para las localidades de suelo moderado a firme, coluvial, arena pedregosa, arcilla arenoso con grava.

Diámetro del poste (D)


Longitud del poste (L)
Fuerza horizontal aplicada a15 cm debajo de la punta (F)
Fuerza horizontal por sismo (0.3g) aplicada a H/2 de la superficie (Fsh)
Fuerza vertical por sismo (0.3g) (Fsv)
Carga de rotura (Cr)
Peso del poste (Wp)
Peso total de conductores (Pc)
Peso extra (Pe)
Longitud de empotramiento (h)
Altura útil del poste (H)
Peso vertical total (Wt) Estudio de suelos

Datos h (m) s (kg/cm2) Resultados


D= 34.00 cm 1.1 1.32 h= 1.80 m
L= 12.00 m 1.2 1.35 H= 10.05 m
F= 3031.82 N 1.3 1.37 Wt= 7338.33 N
Fsh= 1501.81 N 1.4 1.4 R1= 35320.68 N
Fsv= 1757.50 N 1.5 1.43 R2= 32288.86 N
Cr= 6670.00 N 1.6 1.46
Wp= 5528.33 N 1.7 1.49
Pc= 330.00 N 1.8 1.51
Pe= 1480.00 N
Relleno Compactado 2.0 - 2.5 dN/cm2

I- Metodología (no considerando sismo): Como el sistema se encuentra en equilibrio se debe cumplir que:

∑ F h=0 F - R1 + R2 = 0; R2=R1-F ...(1)


F*(H + 2*h/3) - R1*(h/3) - R2*(2*h/9) = 0 ...(2)
∑ M O =0
De (1): R1=F*(9H + 8h)/(5h) ...(3)
De (2): R2=F*(9H+3h)/(5H) ...(4)
Verificación en caras laterales R1= 35320.7 N R2 = 32288.9 N
Cara lateral inferior A2=D*h/3 σ 2= R 2/ A 2 σ 2= 1.58 dN/cm2 < 2.5 dN/cm2 OK
Cara lateral superior A1=D*h*2/3 σ 1 = R 1 / A1 σ 1= 0.87 dN/cm2 < 2.5 dN/cm2 OK

Verificación por Punzonamiento: Para la fuerza vertical se verificara el esfuerzo solicitado como sigue:
Area del poste en la Base A3=D2*PI/4 = 907.92 cm2
Wt/A3= 0.81 dN/cm2
< 1.51 dN/cm 2
OK De todas maneras se compactara la base
II- Verificación por Sismo: Se considerará 0.3(g) fuerza horizontal y 0.3(g) fuerza vertical respecto al peso del poste y conductores. Siguiendo la misma
metodología se tiene:

F+Fsh - R1 + R2 = 0; R2=R1-F+Fsh ...(5)


∑ F h =0 F*(H + 2*h/3)+Fsh*(H/2 + 2*h/3) - R1*(h/3) - R2*(2*h/9) = 0 ...(6)
M O =0
∑Resolviendo: R1=F*(9H+ 8h)/(5h)+Fsh*(9H/2+ 8h)/(5h) ...(7)
R2=F*(9H+3h)/(5h)+Fsh*(9H/2 + 3h)/(5h) ...(8)
Verificación en caras laterales R1= 45270.2 N R2 = 40736.6 N
Cara lateral inferior A 2
=D*h/3 σ =R / A2 2 2
σ 2 = 2.00 dN/cm2 < 2.5 dN/cm2 OK
Cara lateral superior A1=D*h*2/3 σ 1 = R 1 / A1 σ 1 = 1.11 dN/cm2 < 2.5 dN/cm2 OK
Se realizará un relleno compactado de hasta 2.5 dN/cm2

Verificación por Punzonamiento: Para la fuerza vertical se verificara el esfuerzo solicitado como sigue:
Area del poste en la Base A3=D2*PI/4 = 907.92 cm2
(Wt+Fsv)/A3= 1.00 dN/cm2
< 2,5 dN/cm2 Ok Con material compactado en la Base

Con los cálculos efectuados se ha demostrado que los esfuerzos que se generan en el terreno por acción de la
fuerza F y por sismo Fsh, son menores que los esfuerzos admisibles para el tipo de relleno a utilizar. El relleno deberá ser
con material propio seleccionado bien apisonado, en un ancho de 0.90 m.
CALCULO DE CIMENTACIONES
Cimentación Para Postes de Concreto
Directamente Enterrados

Ø Volumen Excavación Relleno


Tipo de Profundidad de Ø poste de Por Por
Tipo de Estructura
Suelo excavación (m) (m) (m) Poste Estructura Estructura
(m3) (m3)
Postes de Concreto

13/300-300 Tipo I 1.8 0.8 0.355 0.178 0.905 0.727


13/300-300 Tipo II 1.6 0.8 0.355 0.158 0.804 0.646

Postes de Concreto

13/400-400 Tipo I 1.9 0.8 0.3 0.134 0.955 0.821


13/400-400 Tipo II 1.6 0.8 0.34 0.145 0.804 0.659

Postes de Concreto

8/200 Tipo I 1.40 0.8 0.24 0.063 0.704 0.641


8/200 Tipo II 1.40 0.8 0.24 0.063 0.704 0.641
Electrificación Rural Ayahuanco
Cimentación de Concreto Para Postes de Concreto
Excavación

Tipo de Tipo de Profundidad Ø Nº Por Relleno con


Tipo de Estructura
Suelo Cimentación (m) (m) Postes Estructura Concreto
(m3) (m3)
Poste de CAC
(12 m-300-daN) Tipo I CII-A 1.70 0.80 1 0.85 0.70
Poste de CAC
(11 m-200/300daN) Tipo I CIII-B 1.60 0.80 1 0.80 0.65

Poste de CAC
Tipo I CIII-C 1.40 0.80 1 0.70 0.57
(08 m-200daN)

También podría gustarte