Está en la página 1de 2

1. Efectuar el diseño de un canal excavado en arcilla dura (n = 0.025), que debe conducir un caudal de 2.

4 m3/s, con
una pendiente de 2 por mil. Tomar en consideración que para arcilla dura el talud recomendado es 1:1 y la velocidad
máxima permitida es 1.15 m/s, por lo que sería razonable dimensionar el canal para una velocidad de diseño de 1.10
m/s.Asi mismo para tener una S.M.E

Q= 2.4 m3/s
S= 0.002
n= 0.025 (al ser un canal revestido)
t= 1.00 (al ser un canal revestido)
Diseñaremos el canal por el criterio de la Vmax Permisible, y con una seccion de S.M.E
b
h
 
 2 1  t 2  t  0.8284

V=Vmax 1.17 m/s


h= (asum)= 1.06 m
R= 0.529 R=(V*n/S^1/2)^3/2
A =Q/V= 2.051 m2
P = A/R= 3.878 m
b = 0.828h= 0.88 m
A= b*h = 2.051 m A5 / 3 S 1 / 2
Q
Q= 2.40 m3/s P 2 / 3n
1. Efectuar el diseño de un canal excavado en arcilla dura (n = 0.025), que debe conducir un
caudal de 2.4 m3/s, con una pendiente de 2 por mil. Tomar en consideración que para arcilla
dura el talud recomendado es 1:1 y la velocidad máxima permitida es 1.15 m/s, por lo que sería
razonable dimensionar el canal para una velocidad de diseño de 1.10 m/s.
Q= 2.4 m3/s
S= 0.002
n= 0.025 (al ser un canal revestido)
t= 1 (al ser un canal revestido)
Diseñaremos el canal por el criterio de la Vmax Permisible, Calculamos b=?

V=Vmax 1.10 m/s


h= (asum)= 0.656 m
R= 0.482 R=(V*n/S^1/2)^3/2
A =Q/V= 2.182 m2
P = A/R= 4.525 m P  b  2h 1 t2
b= 2.67 m b  P  2h 1  t 2
An= 2.182 m A  bh  th 2
Q= 2.40 m3/s
A5 / 3 S 1 / 2
Q
P 2 / 3n

También podría gustarte